SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN NEL
DESARROLLO DE UNA EMPRESA
AL PUBLICAR LOS PRODUCTOS EN LA EREDES
SOCIALES LA EMPRESAS HAN REPORTADO UN 63%DE
AUMENTO EN SUS NEGOCIOS EDEMAS DE ELLO EL
77% DE LOS MARKETEROSSIGUEN A SUS CLIENTES
POR LAS REDES SOCIALE.EL 90% DE LO
CONSUMIDORES CONFIAN EN LAS
RECOMENDACIONESPOR LAS REDES SOCIALES.
¿QUE CUIDADOS SE DEBEN TENER AL PUBLICAR
INFORMACIONEN REDES SOCIALES?
LA INFORMACIONDEBE SER CONFIABLE, SE DEBE
TENER EN CUENTA LA PAGINA DONDE E PUBLICA LA
INFORMACION.NO HAY QUE ENTREGAR
INFORMACIONPERSONAL DE LA EMORESA O DE LOS
MIEMBROSDE ESTA.
¿PORQUESE DISE QUE LAS REDES SOCIALES NO SON
100% SEGURAS?
HAY PERSONAS QUE PUEDEN HASER USO DE TU
INFORMACIONPERSONAL PARA DAÑAR LA
CREDIVILIDAD DETU EMPRESA O AUN TU MISMA
VIDA PERSONAL Y ASER DAÑO A TU INTEGRIDAD
PERSONAL.
Actividad 1
Asunto redes sociales
Historia de las redes sociales
Se estima que el origen de las redes interactivas se
remontan al año 1995.Tengamos en cuenta que fue en
esa época cuando Internet había logrado convertirse en
una herramienta prácticamente masificada.
Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio,
mediante la creación del sitio web que llevaba por
nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social
que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el
mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo
contacto con sus antiguos amigos, yasea compañeros de
colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y
demás, en medio de un mundo totalmente globalizado.
Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la
denominada Web 2.0, que en definitiva se trata de un
sistema que posee unaclara orientación social.
Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió
en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo
que en la primera parte de ladécada del 2000
comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web
dedicados a brindar la posibilidad de una
comunicación dentro de lo que sellamó las redes sociales,
que en aquella época eran conocidas como Círculos de
Amigos.
Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible
definir en un marco real las distintas relaciones que se
establecían entre los diferentes participantes que
consumían los servicios de las comunidades virtuales.
La mayor explosión de las redes sociales no tardó en
llegar, ya que en el año 2003 vieron laluz algunos de los
sitios más populares que lograron hacer crecer
exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales
como MySpace, Friendster, Tribe yXing, entre otras.
Fueron precisamente estos sitios los pioneros en lograr
que las redes de interacción o círculos de amigos
comenzaran a socializarse, con lo que captaron la
atención de miles de millones de usuarios de todo el
planeta.
Sabías que todas las personas del mundo se hallan
conectadas entre sí, a través de no másde seis
individuos? Para saber más sobre esto y sobre la
evolución de las redes sociales, te invitamos aleer el
artículo titulado "Redes sociales: Seis grados de
separación".
1971:Se envía el primer mail. Los dos ordenadores
protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
1978:Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a
través de líneas telefónicas con otros usuarios.
1978:La primeras copias de navegadores de internet
se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994:Se funda GeoCities, una de las primeras redes
sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La
idea era que los usuarios crearan sus propias páginas
web y que las alojaran en determinados barrios según
su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995:TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad
de personalizar sus propias experiencias online
publicando su propio contenido e interactuando con
otras personas con intereses similares.
1997:Se lanza AOL Instant Messenger.
1997:Se inaugura la web Sixdegrees.com, que
permite la creación de perfiles personales y el listado
de amigos.
2000:La “burbuja de internet” estalla.
2002:Se lanza el portal Friendster, pionero en la
conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3
millones de usuarios en sólo tres meses.
2003:Se inaugura la web MySpace, concebida en un
principio como un “clon” de Friendster. Creada por
una empresa de marketing online, su primera versión
fue codificada en apenas 10 días.
2004:Se lanza Facebook, concebida originalmente
como una plataforma para conectar a estudiantes
universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la
Universidad de Harvard y más de la mitad de sus
19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su
primer mes de funcionamiento.
2006:Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008:Facebook adelanta a MySpace como red social
líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
2011:Facebook tiene 600 millones de usuarios
repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones,
Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
¿Qué es una red social?
Red social
Una red social es una estructura social compuesta por
un conjunto de actores (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados de acuerdo a
algún criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones
como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación
diádica o lazo interpersonal.
Los estudioshan mostrado que las redes sociales
constituyen representaciones útiles en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las
relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla
en este caso de redes políticas), desempeñando un
papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las
organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben
influencias. La red social también puede ser utilizada
para medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través
de su red social).
El análisis de redes sociales estudia esta estructura
social aplicando la teoría de grafos e identificando las
entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones
como "enlaces" o "aristas". La estructura
del grafo resultante es a menudo una red compleja.
Como se ha dicho, en su forma más simple una red
social es un mapa de todos los lazos relevantes entre
todos los nodos estudiados.
Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o
"completas". Otra opción es identificar la red que
envuelve a una persona (en los diferentes contextos
sociales en los que interactúa); en este caso se habla
de "red personal".
*Que aportan
Nos aporta información sobre las personas y también
nos mantiene informados de lo que está pasando
como en el caso de Facebook y twitter
*Objetivos de la Red social
El objetivo de una red social es ayudarnos a
interactuar con otras personas para y ver qué tipo de
similitudes tienen particular con la persona que están
hablando y también facilita a las empresas a
promocionar sus productos para que los internautas
lo puedan ver y los compren.
*Los pros y contras de las Redes Sociales
Pros
° Se puede ver gran cantidad de información
° Muy útil para los trabajos de clase
° Permite subir archivos a la red
° Permite interactuar con los estudiantes y el docente
Contras
° No hay control sobre la información
° Puede perderse el tiempo si no se administra bien la
red social
° Son más usadas para el ocio
° Mayor facilidad de plagio o suplantación de
identidad
*Cuáles son las más populares
° Facebook
° Twitter
° YouTube
° Instagram
*Como Registrarse enGmail
 Paso 1
 Paso 2
 Paso 3
 Paso 4
 Paso 5
 Paso 6
Nombre del blog
jhonzx9.blogspot.com
Correo electronico
jhonzx91@gmail.com
Nombre del blog
jhonzx9.blogspot.com
Correo electronico
jhonzx9@gmail.com
cuenta de twitter
@JhonEnder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
georgewilliam21
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pupecilla
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
Christian Medina
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriana Quintero
 
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Josue Osmar Rosales Flores
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
manuelyernesto
 
Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)
LauraRuedaKopp
 
clases de redes sociales
clases de redes socialesclases de redes sociales
clases de redes sociales
guatakyc16
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
kbareno753
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
jesusmmar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucilis
 
REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!
Lizz M. Barrios
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
denilson_prescott
 
Presentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes SocialesPresentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes Sociales
lapinerarubi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
marcela_hernandez
 
Redes Sociales, Impacto Tecnológico
Redes Sociales, Impacto TecnológicoRedes Sociales, Impacto Tecnológico
Redes Sociales, Impacto Tecnológico
Anais Castellano Osorio
 
Redes socieles
Redes socielesRedes socieles
Redes socieles
Aleeruis14
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
RED PAIS 35
 
Redes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizadoRedes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizado
eala107
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)Exposicion internet. redes sociales (1)
Exposicion internet. redes sociales (1)
 
clases de redes sociales
clases de redes socialesclases de redes sociales
clases de redes sociales
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!REDES SOCIALES!
REDES SOCIALES!
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes SocialesPresentacion Sobre Redes Sociales
Presentacion Sobre Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales, Impacto Tecnológico
Redes Sociales, Impacto TecnológicoRedes Sociales, Impacto Tecnológico
Redes Sociales, Impacto Tecnológico
 
Redes socieles
Redes socielesRedes socieles
Redes socieles
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizadoRedes sociales remasterizado
Redes sociales remasterizado
 

Destacado

Grupo
GrupoGrupo
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
alisson susan
 
actividad numero 4
actividad numero 4actividad numero 4
actividad numero 4
jhon ender bautista quintero
 
Slishare
SlishareSlishare
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
alisson susan
 
Word1
Word1Word1

Destacado (6)

Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
 
actividad numero 4
actividad numero 4actividad numero 4
actividad numero 4
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
 
Word1
Word1Word1
Word1
 

Similar a Jhon1

Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
JeanCarlo951214
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
JeanCarlo951214
 
T p nº 2
T p nº 2T p nº 2
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
joshua issac sotelo barradas
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
tulefello
 
Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
rubi campo
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
aidaly perez carrascal
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
yamhrkl
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Betty Cubas Villegas
 
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdfRedes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
carinaferro12
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
carinaferro12
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
Cristina Montalvo Madridano
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
pausalamanka
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes sociales
claudiaflores121
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
paula hernandez diaz
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
MarlenDelRosario3
 
REDES SOCIALES SENA
REDES SOCIALES SENAREDES SOCIALES SENA
REDES SOCIALES SENA
ZharickGomez
 

Similar a Jhon1 (20)

Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
 
Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2Solucion actividad 1 guia 2
Solucion actividad 1 guia 2
 
T p nº 2
T p nº 2T p nº 2
T p nº 2
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Historia de las redes socialesa
Historia de las redes socialesaHistoria de las redes socialesa
Historia de las redes socialesa
 
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesHistoria de las redes sociales
Historia de las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdfRedes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos.pdf
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Trabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes socialesTrabajo práctico de redes sociales
Trabajo práctico de redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
REDES SOCIALES SENA
REDES SOCIALES SENAREDES SOCIALES SENA
REDES SOCIALES SENA
 

Más de jhon ender bautista quintero

Primer programa de la historia
Primer programa de la historiaPrimer programa de la historia
Primer programa de la historia
jhon ender bautista quintero
 
Autorlibro editorialn
Autorlibro editorialnAutorlibro editorialn
Autorlibro editorialn
jhon ender bautista quintero
 
La irresistible tentacion
La irresistible tentacionLa irresistible tentacion
La irresistible tentacion
jhon ender bautista quintero
 
Burbujas en el espacio
Burbujas en el espacioBurbujas en el espacio
Burbujas en el espacio
jhon ender bautista quintero
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
Jhon2
Jhon2Jhon2

Más de jhon ender bautista quintero (6)

Primer programa de la historia
Primer programa de la historiaPrimer programa de la historia
Primer programa de la historia
 
Autorlibro editorialn
Autorlibro editorialnAutorlibro editorialn
Autorlibro editorialn
 
La irresistible tentacion
La irresistible tentacionLa irresistible tentacion
La irresistible tentacion
 
Burbujas en el espacio
Burbujas en el espacioBurbujas en el espacio
Burbujas en el espacio
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
 
Jhon2
Jhon2Jhon2
Jhon2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Jhon1

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN NEL DESARROLLO DE UNA EMPRESA AL PUBLICAR LOS PRODUCTOS EN LA EREDES SOCIALES LA EMPRESAS HAN REPORTADO UN 63%DE AUMENTO EN SUS NEGOCIOS EDEMAS DE ELLO EL 77% DE LOS MARKETEROSSIGUEN A SUS CLIENTES POR LAS REDES SOCIALE.EL 90% DE LO CONSUMIDORES CONFIAN EN LAS RECOMENDACIONESPOR LAS REDES SOCIALES. ¿QUE CUIDADOS SE DEBEN TENER AL PUBLICAR INFORMACIONEN REDES SOCIALES? LA INFORMACIONDEBE SER CONFIABLE, SE DEBE TENER EN CUENTA LA PAGINA DONDE E PUBLICA LA INFORMACION.NO HAY QUE ENTREGAR INFORMACIONPERSONAL DE LA EMORESA O DE LOS MIEMBROSDE ESTA. ¿PORQUESE DISE QUE LAS REDES SOCIALES NO SON 100% SEGURAS? HAY PERSONAS QUE PUEDEN HASER USO DE TU INFORMACIONPERSONAL PARA DAÑAR LA CREDIVILIDAD DETU EMPRESA O AUN TU MISMA VIDA PERSONAL Y ASER DAÑO A TU INTEGRIDAD PERSONAL.
  • 2. Actividad 1 Asunto redes sociales Historia de las redes sociales Se estima que el origen de las redes interactivas se remontan al año 1995.Tengamos en cuenta que fue en esa época cuando Internet había logrado convertirse en una herramienta prácticamente masificada. Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos, yasea compañeros de colegio, de la universidad, de distintos ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado. Obviamente, esto fue posible gracias a la llegada de la denominada Web 2.0, que en definitiva se trata de un sistema que posee unaclara orientación social. Con el correr de los años, este tipo de servicio se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la primera parte de ladécada del 2000
  • 3. comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a brindar la posibilidad de una comunicación dentro de lo que sellamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible definir en un marco real las distintas relaciones que se establecían entre los diferentes participantes que consumían los servicios de las comunidades virtuales. La mayor explosión de las redes sociales no tardó en llegar, ya que en el año 2003 vieron laluz algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, comunidades tales como MySpace, Friendster, Tribe yXing, entre otras. Fueron precisamente estos sitios los pioneros en lograr que las redes de interacción o círculos de amigos comenzaran a socializarse, con lo que captaron la atención de miles de millones de usuarios de todo el planeta. Sabías que todas las personas del mundo se hallan conectadas entre sí, a través de no másde seis individuos? Para saber más sobre esto y sobre la
  • 4. evolución de las redes sociales, te invitamos aleer el artículo titulado "Redes sociales: Seis grados de separación". 1971:Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978:Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978:La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994:Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995:TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online
  • 5. publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997:Se lanza AOL Instant Messenger. 1997:Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000:La “burbuja de internet” estalla. 2002:Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003:Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
  • 6. 2004:Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006:Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008:Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011:Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
  • 7. ¿Qué es una red social? Red social Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Los estudioshan mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
  • 8. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". *Que aportan Nos aporta información sobre las personas y también nos mantiene informados de lo que está pasando como en el caso de Facebook y twitter *Objetivos de la Red social El objetivo de una red social es ayudarnos a interactuar con otras personas para y ver qué tipo de similitudes tienen particular con la persona que están
  • 9. hablando y también facilita a las empresas a promocionar sus productos para que los internautas lo puedan ver y los compren. *Los pros y contras de las Redes Sociales Pros ° Se puede ver gran cantidad de información ° Muy útil para los trabajos de clase ° Permite subir archivos a la red ° Permite interactuar con los estudiantes y el docente Contras ° No hay control sobre la información ° Puede perderse el tiempo si no se administra bien la red social ° Son más usadas para el ocio ° Mayor facilidad de plagio o suplantación de identidad
  • 10. *Cuáles son las más populares ° Facebook ° Twitter ° YouTube ° Instagram *Como Registrarse enGmail  Paso 1
  • 11.  Paso 2  Paso 3
  • 12.  Paso 4  Paso 5
  • 13.  Paso 6 Nombre del blog jhonzx9.blogspot.com Correo electronico jhonzx91@gmail.com
  • 14. Nombre del blog jhonzx9.blogspot.com Correo electronico jhonzx9@gmail.com cuenta de twitter @JhonEnder