SlideShare una empresa de Scribd logo


Es la interrupción sea
espontánea o inducida de un
embarazo antes de las 20
semanas o 500 grs.



En el lenguaje corriente,
aborto es la muerte del feto
por su expulsión, natural o
provocada, en cualquier
momento de
su
vida
intrauterino.
•

EL ABORTO ESPONTÁNEO
Porque surge la muerte
intrauterinamente, o bien porque
causas diversas motivan la expulsión
del nuevo ser al exterior, donde
fallece dada su falta de capacidad
para vivir fuera del vientre de su
madre.

•

ABORTO ES PROVOCADO
Se realiza o bien matando al hijo en
el seno materno o bien forzando
artificialmente su expulsión para que
muera en el exterior.


ABORTO TERAPÉUTICO:
Es el que es justificado con razones médicas:



Para salvar la vida de la madre



Para salvar la salud física o mental de la madre



Para evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad congénita



ABORTO ELECTIVO:
El realizado por otras razones. Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual
(violación).



ABORTO QUIMICO
Consiste en la interrupción del desarrollo del embrión y en su eliminación por el canal del parto, todo
ello inducido por lo que suele ser una combinación de fármacos.



ABORTO QUIRÚRGICO
Se utiliza una ventosa obstétrica para extraer el feto y el material conexo del útero (matriz) de la
madre. El procedimiento por lo regular se hace después de 6 semanas del último período menstrual
de la mujer.


Se extrae el líquido amniótico dentro de
la bolsa que protege al bebé. Se
introduce una larga aguja a través del
abdomen de la madre, hasta la bolsa
amniótica y se inyecta en su lugar una
solución salina concentrada. El bebé
ingiere esta solución que le producirá la
muerte 12 horas más tarde por
envenenamiento,
deshidratación,
hemorragia del cerebro y de otros
órganos. Esta solución salina produce
quemaduras graves en la piel del bebé.
Unas horas más tarde, la madre
comienza “el parto” y da a luz un bebé
muerto o moribundo, muchas veces en
movimiento. Este método se utiliza
después de las 16 semanas de embarazo.


Se inserta en el útero un tubo hueco
que tiene un borde afilado. Una fuerte
succión (28 veces más fuerte que la de
una aspiradora casera) despedaza el
cuerpo del bebé que se está
desarrollando, así como la placenta y
absorbe “el producto del embarazo”
(ósea, el bebé), depositándolo después
en un balde. El abortista introduce
luego una pinza para extraer el
cráneo, que suele no salir por el tubo
de succión. Algunas veces las partes
más pequeñas del cuerpo del bebé
pueden identificarse. Casi el 95% de
los abortos en los países desarrollados
se realizan de esta forma.


En este método se utiliza una cureta o
cuchillo provisto de una cucharilla filosa
en la punta con la cual se va cortando al
bebé en pedazos con el fin de facilitar su
extracción por el cuello de la matriz.
Durante el segundo y el tercer trimestre
del embarazo el bebé es ya demasiado
grande para extraerlo por succión;
entonces se utiliza el método llamado
por dilatación y curetaje. La cureta se
emplea para desmembrar al bebé,
sacándose luego en pedazos con ayuda de
los
fórceps.
Este
método
está
convirtiéndose en el más usual.


También es conocido como nacimiento parcial. Suele
hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su
nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino
durante tres días y guiándose por la ecografía, el abortista
introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita,
después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los
hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el
cuerpo del bebé, como si éste fuera nacer, salvo que deja
la cabeza dentro del útero. Como la cabeza es demasiado
grande para ser extraída intacta; el abortista, entierra
unas tijeras en la base del cráneo del bebé que está vivo, y
las abre para ampliar el orificio. Entonces inserta un
catéter y extrae el cerebro mediante succión. Este
procedimiento hace que el bebé muera y que su cabeza se
desplome. A continuación extrae a la criatura y le corta la
placenta.


Este método es exactamente
igual que una operación cesárea
hasta que se corta el cordón
umbilical, salvo que en vez de
cuidar al niño extraído se le deja
morir. La cesárea no tiene el
objeto de salvar al bebé sino de
matarlo


Este fármaco provoca un parto
prematuro durante cualquier
etapa del embarazo. Se usa para
llevar a cabo el aborto a la
mitad del embarazo y en las
últimas etapas de éste. Su
principal “complicación” es que
el bebé a veces sale vivo.
También puede causarle graves
daños
a
la
madre.
Recientemente
las
prostaglandinas se han usado
con la RU-486 para aumentar la
“efectividad” de éstas.


Bajas condiciones socioeconómicas.



Presión de la familia y de la pareja



Miedo a la expectativa social (marginación, truncamiento
de sus expectativas en ese momento).



Problemas de salud.



Violación o incesto.



Falta de educación sexual afectiva.



Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas
tradicionales).



Cuando la relación con su pareja no es estable.



Miedo a lo que digan sus padres o las demás persona.




Muerte

Cáncer de ovarios,
hígado y cuello Uterino





Cáncer de mama.

Perforación de útero




Desgarros cervicales

Recién nacidos –
Discapacitados





Placenta previa

Embarazo ectópico


Afección
inflamatoria Pélvica










Endometritis

Complicaciones inmediatas
Riesgos añadidos a mujeres con múltiples abortos
Riesgos añadidos para las adolescentes
Peor estado de salud general
Riesgos añadido por factores que hacen peligrar la
salud
•

Necesidad de tratamiento psicológico

•

Trastornos por stress post-traumático

•

Culpabilidad.

•

Estrés producido por el Síndrome Post-Aborto.

•

Impulsos suicidas.

•

Sensación de pérdida.

•

Sentimiento de luto.

•

Pérdida de confianza en la capacidad.

•

Hostilidad.

•

Conducta autodestructiva.
•
•

Desesperación.
Deseo de recordar la fecha de la muerte.

•

Insomnio.

•

Llanto/ Suspiros.

•

Perdida de apetito.

•

Nerviosismo.

•

Frigidez.

•

Desvalimiento.

•

Incapacidad de perdonarse a si misma.

•

Pesadillas.


Laceración del cuello uterino (cérvix).



Perforación del útero: producida por histómetro o por
el aspirador.



Infecciones.



Hemorragias.



Endometritis.



Esterilidad.



Muerte: sucede en el caso de alguna hemorragia o
histerectomía.


Desórdenes Menstruales.



Shock.



Embarazos ectópicos.



Peritonitis.



Cáncer al cuello uterino, hígado, cérvix y ovarios.



cáncer de mama.




Partos prematuros.
Placenta previa.


Disminución de la capacidad de trabajo.



Pérdida de interés en el sexo.



Abuso de los niños.



Sentimientos de ser explotada.



Sentimiento de deshumanización.



Deseo de acabar la relación con

su pareja.


Aislamiento.



Intenso interés en los bebés.



Sentimientos de ser explotada.


PLANTEAMIENTOS SUICIDAS E INTENTOS DE
SUICIDIO:

28%

60%

14%
REFUERZO DEL HÁBITO DE FUMAR CON LOS
CORRESPONDIENTES EFECTOS NEGATIVOS PARA
LA SALUD:


Doble
probabilidad

riesgos

Muerte neonatal(1 mes)

Mayor
probabilidad
riesgos

Anomalías congénitas


ABUSO DE LAS
DROGAS:

Hidrops Fetal :
Es un problema grave, que
pone en riesgo la vida y
provoca un edema grave
(hinchazón) en el feto y
en el recién nacido.

Acraneo:

Deformaciones
congénitas

Es una anomalía causada
por la falta del cierre del
extremo superior del tubo
neural, en la cuarta semana
del desarrollo embrionario

Síndrome de
Patau:
Se suele asociar con
un problema meiótico
materno, más que
paterno y como el
síndrome de Down, el
riesgo aumenta con la
edad de la mujer.


Posibilidad de
volver a abortar
en el futuro.

Los abortos posteriores
pueden producirse por culpa
de deseos conflictivos de
quedar embarazada.
(abandono de su nueva
pareja)

ABORTOS DE
REPETICIÓN:

Posibilidad de volver a
interrumpir nuevamente su
embarazo

Aproximadamente un 45
% de todos los abortos
son ahora abortos de
repetición.


El aborto en el Perú esta calificado como
ilegal, el Ministerio de Salud (MINSA)
reconoce que el aborto es un problema
de salud pública que afecta a toda la
sociedad y en especial a las mujeres. Este
problema debe ser enfrentado por el
Estado y por toda la sociedad civil, a
través de una adecuada educación
sexual, acciones de planificación
familiar y la atención oportuna de sus
complicaciones con la finalidad de evitar
muertes maternas. Sin embargo estas
medidas preventivas no son suficientes.
•En el mundo se producen 53 millones
de abortos al año.
• Está permitido el aborto en 54 países
(61%)
• En el mundo científico se considera
ser vivo a cualquier tipo de célula que
existe en la naturaleza.
•La mayor tasa de abortos, el 97%, se
produce en mujeres entre 20 y 29 años
.
• Pérdida de la transmisión de valores
como la gratuidad, el sacrificio, la
solidaridad, el amor, la protección del
débil.
¿Cómo actúa la Píldora del Día
Siguiente?
Se han descrito tres mecanismos
•Impide la ovulación, la maduración y salida del
óvulo del ovario
(efecto anovulatorio)
•Dificulta el transporte de los espermatozoides
(efecto anticonceptivo)
•Impide la implantación del embrión en el útero
(efecto antiimplantatorio)
Los espermatozoides, cuando son depositados en
la vagina, pueden tardar de 2-3 horas hasta 4 días
en ascender hasta el tercio externo de la trompa de
Falopio y fecundar al óvulo.
Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTOCONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
CONSECUENCIAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS DEL ABORTO
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador El aborto - en el ecuador
El aborto - en el ecuador
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto en España
Aborto en EspañaAborto en España
Aborto en España
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 

Similar a Aborto (20)

El aborto.....
El aborto.....El aborto.....
El aborto.....
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
 
2 presentaciones
2 presentaciones 2 presentaciones
2 presentaciones
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto 2
El aborto  2El aborto  2
El aborto 2
 
El aborto.
El aborto.  El aborto.
El aborto.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Aborto

  • 1.
  • 2.  Es la interrupción sea espontánea o inducida de un embarazo antes de las 20 semanas o 500 grs.  En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino.
  • 3. • EL ABORTO ESPONTÁNEO Porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. • ABORTO ES PROVOCADO Se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior.
  • 4.  ABORTO TERAPÉUTICO: Es el que es justificado con razones médicas:  Para salvar la vida de la madre  Para salvar la salud física o mental de la madre  Para evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad congénita  ABORTO ELECTIVO: El realizado por otras razones. Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual (violación).  ABORTO QUIMICO Consiste en la interrupción del desarrollo del embrión y en su eliminación por el canal del parto, todo ello inducido por lo que suele ser una combinación de fármacos.  ABORTO QUIRÚRGICO Se utiliza una ventosa obstétrica para extraer el feto y el material conexo del útero (matriz) de la madre. El procedimiento por lo regular se hace después de 6 semanas del último período menstrual de la mujer.
  • 5.
  • 6.  Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Esta solución salina produce quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza “el parto” y da a luz un bebé muerto o moribundo, muchas veces en movimiento. Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
  • 7.  Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe “el producto del embarazo” (ósea, el bebé), depositándolo después en un balde. El abortista introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.
  • 8.  En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al bebé, sacándose luego en pedazos con ayuda de los fórceps. Este método está convirtiéndose en el más usual.
  • 9.  También es conocido como nacimiento parcial. Suele hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, el abortista introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el cuerpo del bebé, como si éste fuera nacer, salvo que deja la cabeza dentro del útero. Como la cabeza es demasiado grande para ser extraída intacta; el abortista, entierra unas tijeras en la base del cráneo del bebé que está vivo, y las abre para ampliar el orificio. Entonces inserta un catéter y extrae el cerebro mediante succión. Este procedimiento hace que el bebé muera y que su cabeza se desplome. A continuación extrae a la criatura y le corta la placenta.
  • 10.  Este método es exactamente igual que una operación cesárea hasta que se corta el cordón umbilical, salvo que en vez de cuidar al niño extraído se le deja morir. La cesárea no tiene el objeto de salvar al bebé sino de matarlo
  • 11.  Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal “complicación” es que el bebé a veces sale vivo. También puede causarle graves daños a la madre. Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 para aumentar la “efectividad” de éstas.
  • 12.  Bajas condiciones socioeconómicas.  Presión de la familia y de la pareja  Miedo a la expectativa social (marginación, truncamiento de sus expectativas en ese momento).  Problemas de salud.  Violación o incesto.  Falta de educación sexual afectiva.  Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas tradicionales).  Cuando la relación con su pareja no es estable.  Miedo a lo que digan sus padres o las demás persona.
  • 13.   Muerte Cáncer de ovarios, hígado y cuello Uterino   Cáncer de mama. Perforación de útero
  • 14.   Desgarros cervicales Recién nacidos – Discapacitados   Placenta previa Embarazo ectópico
  • 15.  Afección inflamatoria Pélvica       Endometritis Complicaciones inmediatas Riesgos añadidos a mujeres con múltiples abortos Riesgos añadidos para las adolescentes Peor estado de salud general Riesgos añadido por factores que hacen peligrar la salud
  • 16. • Necesidad de tratamiento psicológico • Trastornos por stress post-traumático • Culpabilidad. • Estrés producido por el Síndrome Post-Aborto. • Impulsos suicidas. • Sensación de pérdida. • Sentimiento de luto. • Pérdida de confianza en la capacidad. • Hostilidad. • Conducta autodestructiva.
  • 17. • • Desesperación. Deseo de recordar la fecha de la muerte. • Insomnio. • Llanto/ Suspiros. • Perdida de apetito. • Nerviosismo. • Frigidez. • Desvalimiento. • Incapacidad de perdonarse a si misma. • Pesadillas.
  • 18.  Laceración del cuello uterino (cérvix).  Perforación del útero: producida por histómetro o por el aspirador.  Infecciones.  Hemorragias.  Endometritis.  Esterilidad.  Muerte: sucede en el caso de alguna hemorragia o histerectomía.
  • 19.  Desórdenes Menstruales.  Shock.  Embarazos ectópicos.  Peritonitis.  Cáncer al cuello uterino, hígado, cérvix y ovarios.  cáncer de mama.   Partos prematuros. Placenta previa.
  • 20.  Disminución de la capacidad de trabajo.  Pérdida de interés en el sexo.  Abuso de los niños.  Sentimientos de ser explotada.  Sentimiento de deshumanización.  Deseo de acabar la relación con su pareja.  Aislamiento.  Intenso interés en los bebés.  Sentimientos de ser explotada.
  • 21.  PLANTEAMIENTOS SUICIDAS E INTENTOS DE SUICIDIO: 28% 60% 14%
  • 22. REFUERZO DEL HÁBITO DE FUMAR CON LOS CORRESPONDIENTES EFECTOS NEGATIVOS PARA LA SALUD:  Doble probabilidad riesgos Muerte neonatal(1 mes) Mayor probabilidad riesgos Anomalías congénitas
  • 23.  ABUSO DE LAS DROGAS: Hidrops Fetal : Es un problema grave, que pone en riesgo la vida y provoca un edema grave (hinchazón) en el feto y en el recién nacido. Acraneo: Deformaciones congénitas Es una anomalía causada por la falta del cierre del extremo superior del tubo neural, en la cuarta semana del desarrollo embrionario Síndrome de Patau: Se suele asociar con un problema meiótico materno, más que paterno y como el síndrome de Down, el riesgo aumenta con la edad de la mujer.
  • 24.  Posibilidad de volver a abortar en el futuro. Los abortos posteriores pueden producirse por culpa de deseos conflictivos de quedar embarazada. (abandono de su nueva pareja) ABORTOS DE REPETICIÓN: Posibilidad de volver a interrumpir nuevamente su embarazo Aproximadamente un 45 % de todos los abortos son ahora abortos de repetición.
  • 25.  El aborto en el Perú esta calificado como ilegal, el Ministerio de Salud (MINSA) reconoce que el aborto es un problema de salud pública que afecta a toda la sociedad y en especial a las mujeres. Este problema debe ser enfrentado por el Estado y por toda la sociedad civil, a través de una adecuada educación sexual, acciones de planificación familiar y la atención oportuna de sus complicaciones con la finalidad de evitar muertes maternas. Sin embargo estas medidas preventivas no son suficientes.
  • 26. •En el mundo se producen 53 millones de abortos al año. • Está permitido el aborto en 54 países (61%) • En el mundo científico se considera ser vivo a cualquier tipo de célula que existe en la naturaleza. •La mayor tasa de abortos, el 97%, se produce en mujeres entre 20 y 29 años . • Pérdida de la transmisión de valores como la gratuidad, el sacrificio, la solidaridad, el amor, la protección del débil.
  • 27. ¿Cómo actúa la Píldora del Día Siguiente? Se han descrito tres mecanismos •Impide la ovulación, la maduración y salida del óvulo del ovario (efecto anovulatorio) •Dificulta el transporte de los espermatozoides (efecto anticonceptivo) •Impide la implantación del embrión en el útero (efecto antiimplantatorio) Los espermatozoides, cuando son depositados en la vagina, pueden tardar de 2-3 horas hasta 4 días en ascender hasta el tercio externo de la trompa de Falopio y fecundar al óvulo.