SlideShare una empresa de Scribd logo
El aborto

GINA PAOLA PABÓN MONSALVE
CONTENIDO



 Tema
 Subtema
 ¿Por qué elegí el tema?
 Aporte al grupo
 Opinión personal
TEMA



 Aborto:    Es la interrupción del
 desarrollo del feto durante el embarazo,
 antes de que éste haya alcanzado las 20
 semanas. Después de este tiempo, la
 terminación del embarazo antes del
 parto se llama parto pretermito
SUBTEMAS

 Clases De Aborto
 Aborto espontaneo: es la interrupción de un embarazo en
    forma natural. El feto puede morir por alguna enfermedad o
    por falta de conocimiento, no es intencional.
   Aborto provocado o inducido: es la interrupción de un
    embarazo de forma intencional, ya sea provocado por goles o
    tratamientos.
   Aborto justificado: es el aborto autorizado o respaldado por la
    ley, según el país o estado. En Colombia es legal el aborto en
    estas condiciones:
   Si está en peligro la vida de la madre
   Salud física del bebe
   Salud mental del bebe o la madre
   Violación
SUBTEMAS

 Defectos del feto: si compromete algún órgano vital
 Métodos Para Provocar El Aborto
 Succión: Se utiliza un tubo hueco que está conectado a
  una bomba de succión. La succionadora rompe al bebé
  en pedazos y lo absorbe, sacándolo del útero. Como la
  cabeza del bebe no puede pasar por el tubo, se introduce
  en la matriz un instrumento que comprime la cabecita y
  la extrae.
 Dilatación o curetaje: se utiliza un método que
  constituye en cortar el bebé en pedazos con un cuchillo
  quirúrgico y posteriormente se hace un raspado.
SUBTEMAS

 Dispositivo intra-uterino o anillo: es un artefacto que se
  coloca dentro del útero. No evita la concepción, sino que
  modifica el revestimiento interno del útero, de forma que
  el niño en desarrollo que viene de la trompa de Falopio,
  no pueda implantarse y muera eliminándose sus restos
  desintegrados con la menstruación.
 Envenenamiento Salino: el feto muere al ser quemado
  por una solución salina altamente concentrada,
  introducida en el líquido amniótico de la madre.
 Anticonceptivos hormonales: con una pastilla
  combinada, el aborto puede ocurrir una vez cada 2 años
SUBTEMAS

Causas
 Miedo por falta de capacidad económica para
  brindarle lo necesario al hijo
 Miedo a lo que digan sus padres o las demás
  personas
 Miedo a los 9 meses de marzo y a los dolores de
  parto
 Problemas de salud
 Violación
¿POR QUÉ ELEGÍ EL TEMA?

 Porque pienso que los Estados de cierta
 manera apoya el asesinato de una vida en
 evolución solo le ayudan a “librarse del
 problema (feto)”, pero no aprueban las leyes
 en las cuales se castigue fuertemente a los
 violadores, a los abortistas que son los
 médicos, las mismas madres y algunos de la
 familia.
APORTE AL GRUPO


 Debemos valorar la vida en cualquiera
 de sus etapas, ser responsable con
 nuestra     sexualidad,    asumir las
 consecuencias de nuestros actos y
 entender que así sea un aborto
 justificado es un asesinato.
OPINION PERSONAL

 Opino que la legalización del aborto es una mala
 idea, por que matan apersonas en desarrollo, es una
 forma cobarde de enfrentarse ante el problema, ya
 que alcahuetean la irresponsabilidad de embarazarse
 a temprana edad con condiciones físicas y
 económicas insuficientes. Violan el derecho de la
 vida a una persona. Esto nos demuestra el poco
 interés que tienen los políticos en mejorar la
 sociedad. Yo creo que esto no solamente incumple
 un derecho fundamental, que es la vida, sino que
 también, busca el bien individual
BIBLIOGRAFÍA

 Libro: No mataras
 Autor: Randy Alcorn
 http://www.vidahumana.org/vidafam/aborto/meto
  dos.html
 http://www.binasss.sa.cr/poblacion/aborto.htm
 http://www.anael.org/aborto/index.htm
 http://es.scribd.com/doc/52722/ABORTO-POWER-
  POINT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desviaciones Sexuales milauba
Desviaciones Sexuales milaubaDesviaciones Sexuales milauba
Desviaciones Sexuales milauba
milauba
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
mariaarroyo25
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
cnajarroh
 
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
Actitud o habito fetal ii part_ok-1Actitud o habito fetal ii part_ok-1
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
danielajade
 

La actualidad más candente (20)

ABORTO EN COLOMBIA.
ABORTO EN COLOMBIA.ABORTO EN COLOMBIA.
ABORTO EN COLOMBIA.
 
5. Ventajas y desventajas del parto vertical y decubito
5. Ventajas y desventajas del parto vertical y decubito5. Ventajas y desventajas del parto vertical y decubito
5. Ventajas y desventajas del parto vertical y decubito
 
monografia de placenta
monografia de placentamonografia de placenta
monografia de placenta
 
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicasPatologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
 
Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras Consecuencias de la 4 demoras
Consecuencias de la 4 demoras
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a  la obstetriciaIntroduccion a  la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Desviaciones Sexuales milauba
Desviaciones Sexuales milaubaDesviaciones Sexuales milauba
Desviaciones Sexuales milauba
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
 
La obstetricia en el campo preventivo - promocional
La obstetricia en el campo preventivo - promocionalLa obstetricia en el campo preventivo - promocional
La obstetricia en el campo preventivo - promocional
 
el ambiente social en la salud
el ambiente social en la saludel ambiente social en la salud
el ambiente social en la salud
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIAPLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA
 
Análisis de la película el método
Análisis de la película el métodoAnálisis de la película el método
Análisis de la película el método
 
Cambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazoCambios emocionales en el embarazo
Cambios emocionales en el embarazo
 
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
Actitud o habito fetal ii part_ok-1Actitud o habito fetal ii part_ok-1
Actitud o habito fetal ii part_ok-1
 
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
 

Similar a El aborto (20)

Aspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del abortoAspectos éticos del aborto
Aspectos éticos del aborto
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto♥♥
El aborto♥♥El aborto♥♥
El aborto♥♥
 
C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2C:\fakepath\el aborto -2
C:\fakepath\el aborto -2
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
El aborto / betsy /
El aborto / betsy /El aborto / betsy /
El aborto / betsy /
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
 
El aborto.ppt
El aborto.pptEl aborto.ppt
El aborto.ppt
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 

El aborto

  • 1. El aborto GINA PAOLA PABÓN MONSALVE
  • 2. CONTENIDO  Tema  Subtema  ¿Por qué elegí el tema?  Aporte al grupo  Opinión personal
  • 3. TEMA  Aborto: Es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, antes de que éste haya alcanzado las 20 semanas. Después de este tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se llama parto pretermito
  • 4. SUBTEMAS  Clases De Aborto  Aborto espontaneo: es la interrupción de un embarazo en forma natural. El feto puede morir por alguna enfermedad o por falta de conocimiento, no es intencional.  Aborto provocado o inducido: es la interrupción de un embarazo de forma intencional, ya sea provocado por goles o tratamientos.  Aborto justificado: es el aborto autorizado o respaldado por la ley, según el país o estado. En Colombia es legal el aborto en estas condiciones:  Si está en peligro la vida de la madre  Salud física del bebe  Salud mental del bebe o la madre  Violación
  • 5. SUBTEMAS  Defectos del feto: si compromete algún órgano vital  Métodos Para Provocar El Aborto  Succión: Se utiliza un tubo hueco que está conectado a una bomba de succión. La succionadora rompe al bebé en pedazos y lo absorbe, sacándolo del útero. Como la cabeza del bebe no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz un instrumento que comprime la cabecita y la extrae.  Dilatación o curetaje: se utiliza un método que constituye en cortar el bebé en pedazos con un cuchillo quirúrgico y posteriormente se hace un raspado.
  • 6. SUBTEMAS  Dispositivo intra-uterino o anillo: es un artefacto que se coloca dentro del útero. No evita la concepción, sino que modifica el revestimiento interno del útero, de forma que el niño en desarrollo que viene de la trompa de Falopio, no pueda implantarse y muera eliminándose sus restos desintegrados con la menstruación.  Envenenamiento Salino: el feto muere al ser quemado por una solución salina altamente concentrada, introducida en el líquido amniótico de la madre.  Anticonceptivos hormonales: con una pastilla combinada, el aborto puede ocurrir una vez cada 2 años
  • 7. SUBTEMAS Causas  Miedo por falta de capacidad económica para brindarle lo necesario al hijo  Miedo a lo que digan sus padres o las demás personas  Miedo a los 9 meses de marzo y a los dolores de parto  Problemas de salud  Violación
  • 8. ¿POR QUÉ ELEGÍ EL TEMA?  Porque pienso que los Estados de cierta manera apoya el asesinato de una vida en evolución solo le ayudan a “librarse del problema (feto)”, pero no aprueban las leyes en las cuales se castigue fuertemente a los violadores, a los abortistas que son los médicos, las mismas madres y algunos de la familia.
  • 9. APORTE AL GRUPO  Debemos valorar la vida en cualquiera de sus etapas, ser responsable con nuestra sexualidad, asumir las consecuencias de nuestros actos y entender que así sea un aborto justificado es un asesinato.
  • 10. OPINION PERSONAL  Opino que la legalización del aborto es una mala idea, por que matan apersonas en desarrollo, es una forma cobarde de enfrentarse ante el problema, ya que alcahuetean la irresponsabilidad de embarazarse a temprana edad con condiciones físicas y económicas insuficientes. Violan el derecho de la vida a una persona. Esto nos demuestra el poco interés que tienen los políticos en mejorar la sociedad. Yo creo que esto no solamente incumple un derecho fundamental, que es la vida, sino que también, busca el bien individual
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Libro: No mataras  Autor: Randy Alcorn  http://www.vidahumana.org/vidafam/aborto/meto dos.html  http://www.binasss.sa.cr/poblacion/aborto.htm  http://www.anael.org/aborto/index.htm  http://es.scribd.com/doc/52722/ABORTO-POWER- POINT