SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO
EQUIPO 6
• Yerick Adriel García Cruz
• Alexander García Ortega
• Julián Anselmo Zurita Zurita
• Gioni Emmanuel Gutiérrez Jiménez
• Jonathan Santiago Ruiz
El
aborto
Antecedentes
Concepto
Características
Clasificación
Efectos del
aborto
Antecedentes
En los pueblos primitivos, de patriarcado absoluto, el jefe de
la familia podía vender e incluso matar a sus hijos, aún
antes de nacer. Se pensaba que el feto pertenecía al cuerpo
femenino, a sus entrañas; y dado que la mujer tenía un
estado de minoridad, el padre o el jefe de la familia ejercía
absolutos derechos sobre el fruto de la concepción.
En Grecia Antigua, donde se consideraba que el feto no
tenía alma, Platón manifestó en su obra La República, que el
aborto debería prescribirse en caso de incesto o cuando los
padres fueran personas de edad avanzada; en
tanto Aristóteles y otros filósofos, lo recomendaban como
fórmula para limitar las dimensiones de la familia. Aquí se
consideraba al feto como parte de la madre, y era ella quien
podía disponer con libertad de su cuerpo.
Concepto
La palabra aborto deriva
del latín abortus y su
principal significado es
cortar con la continuidad
de una actividad en
particular.
Según la Organización
Mundial de la Salud, es la
interrupción del
embarazo antes de la
viabilidad fetal con
medios adecuados. Esta
definición no hace
mención si el feto está
vivo o muerto. En tanto
que desde un punto de
vista legal se considera
aborto a la muerte del
feto.
Características
• Alguna enfermedad de la madre lleva a la
consideración del aborto para proteger la vida de
la madre.
• Los síntomas incluyen la eliminación de fluidos,
sangre o tejido por la vagina, y dolor en el
estómago o la zona lumbar. También es común
sentir tristeza y aflicción.
• El aborto puede ser producido por distintas
causas: peso, edad, presión social, alguna
adicción, etc.
• Mala capacitación puede llevar a la madre a tener
un aborto inseguro.
• El nacimiento sin vida (muerte fetal) es la muerte
o pérdida de un bebé antes o durante el parto.
Clasificación
ABORTO ESPONTÁNEO
El aborto espontáneo es cuando se interrumpe
el embarazo antes de las 26 semanas de
gestión. Ocurre cuando se pierde el embarazo
de manera muy repentina. Según diversas
fuentes, entre un 8% y 15% de los embarazos
dan fin al embarazo por causas de abortos
espontáneos.
Este tipo de aborto puede producirse por una
alteración cromosómica producida por la mala
disyunción de las gametas que participan en la
fecundación durante la etapa meiótica de
las células sexuales o también por una
alteración en una arteria que irriga al útero, la
arteria uterina.
ABORTO INDUCIDO
Es el que resulta de varias tácticas que se realizan sobre la mujer embarazada con el objetivo de
dar fin a su período de gestación, es decir, a su embarazo. Estas acciones o tácticas pueden ser
realizadas por una persona ajena a la embarazada o por la madre misma.
ABORTO TERAPÉUTICO
Es la interrupción provocada del desarrollo vital del embrión o feto(por lo que se trata de un
aborto inducido), pero al que preceden razones estrictamente médicas. Entre estos motivos cabe
si la salud de la madre (física o mental) se encuentra directamente comprometida con dicho
embarazo o, en su caso, si la vida de la madre corre riesgo.
ABORTO LEGAL E ILEGAL
El aborto legal recibe este nombre cuando se realiza bajo las leyes despenalizadas del país en el
cual se aplica.
El aborto ilegal o clandestino se realiza en contra de las leyes del país en el cual se practica. En
general, este tipo de aborto se practica en muy malas condiciones higiénicas y con pocas
posibilidades de recurrir a una inmediata asistencia médica profesional en caso de una urgencia.
ABORTO INDIRECTO
El aborto indirecto es cuando se produce la muerte del feto en una intervención médica en que se
deben cumplir dos condiciones:
• La intervención va destinada a salvar la vida de la madre embarazada en situaciones en las que
esta corre peligro cierto.
• La viabilidad del feto es nula según los conocimientos que se poseen sobre el caso o
el trastorno.
Efectos del aborto
Físicos:
• Esterilidad
• Embarazos
• Trastornos menstruales
• Hemorragia
• Infecciones
• Shock
• Coma
• Útero perforado
• Intenso dolor
• Peritonitis
Psicológicos:
• Impulsos suicidas
• Sensación de perdidas
• Sentimiento de luto
• Pesar y remordimiento
• Hostilidad
• Perdida de confianza en
la toma de decisiones
• Culpabilidad
El aborto en México
El aborto en México es legal cuando se da por ciertas circunstancias contempladas en la ley. En total,
México tiene 8 causales por las que se puede abortar sin que sea considerado un delito:
• Cuando el embarazo es producto de una violación (en los 32 estados)
• Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer
• Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer
• Si el producto presenta alguna malformación congénita grave
• Si el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer
• Si el aborto fue provocado de manera imprudencial, es decir, por accidente
• Cuando la economía precaria de la mujer se agrava al continuar el embarazo
• Por libre decisión de la mujer
El aborto por libre decisión de las mujeres o personas con capacidad de gestar, puede realizarse dentro de las
primeras 12 semanas de embarazo y está permitido en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja
California y Colima.
El aborto en el mundo
Sólo tres años después del inicio de la Revolución de 1917, el 18 de noviembre
de 1920, el Comisariado del Pueblo para la Salud y la Justicia publicó un decreto
sobre la terminación artificial del embarazo. Y la Rusia soviética se convirtió el
primer país en autorizar el aborto voluntario y gratuito.
La ley no especificaba un límite de semanas para el aborto- autorizaba la
práctica únicamente en hospitales, realizados por un médico, y sin fines
lucrativos.
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en
el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su
práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones
feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas.
El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas
legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así
como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras.
Debate sobre el aborto
El debate se genera a partir de la pregunta ¿Cuándo comienza la vida? Esto, jurídicamente hablando, lo
determinan las Constituciones de los países y de allí parte la regulación de las leyes.
Quienes se encuentran en contra de esta práctica son, en su mayoría, personas con fuertes convicciones
religiosas, alegando que la vida comienza desde la concepción, mientras que los médicos exigen un
mínimo de 22 semanas para considerar que deja de ser un feto y se convierte en un ser humano. Aún
así, otros sostienen que el feto puede ser considerado ser humano recién cuando nace.
¡Gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

Similar a ABORTO EXPOSICION DE ETICA.pptx

Aborto desde la bioética
Aborto desde la bioéticaAborto desde la bioética
Aborto desde la bioética
Lucy Morales
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
CECY50
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
LeninLeo18
 
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4toEl  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
Esa Gente de Chiclayo Activa
 
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4toEl  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
Esa Gente de Chiclayo Activa
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
DanielaTovar24
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
karol1404
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
Davicho RM
 
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
4es3zurba
 
Aborten
AbortenAborten
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Joseph Smith Silva Rios
 
El aborto
El abortoEl aborto
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
MildredJacquelineAre
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
misahuamamm
 
aborto0401
aborto0401aborto0401
aborto0401
viviana0401
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
tico1234
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Fernando Patiño
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
LUCHO41MC
 
El Aborto!!
El Aborto!!El Aborto!!
El Aborto!!
guestfaa52e
 

Similar a ABORTO EXPOSICION DE ETICA.pptx (20)

Aborto desde la bioética
Aborto desde la bioéticaAborto desde la bioética
Aborto desde la bioética
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4toEl  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
 
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4toEl  aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
El aborto.pptx .pdf ruth lesly 4to
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
La despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico davidLa despenalización del aborto en mexico david
La despenalización del aborto en mexico david
 
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
Aborto%20noe%20mely%20y%20monty.Odp
 
Aborten
AbortenAborten
Aborten
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Bioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptxBioé️tica y el Aborto.pptx
Bioé️tica y el Aborto.pptx
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
 
aborto0401
aborto0401aborto0401
aborto0401
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 
El Aborto!!
El Aborto!!El Aborto!!
El Aborto!!
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ABORTO EXPOSICION DE ETICA.pptx

  • 1. EL ABORTO EQUIPO 6 • Yerick Adriel García Cruz • Alexander García Ortega • Julián Anselmo Zurita Zurita • Gioni Emmanuel Gutiérrez Jiménez • Jonathan Santiago Ruiz
  • 3. Antecedentes En los pueblos primitivos, de patriarcado absoluto, el jefe de la familia podía vender e incluso matar a sus hijos, aún antes de nacer. Se pensaba que el feto pertenecía al cuerpo femenino, a sus entrañas; y dado que la mujer tenía un estado de minoridad, el padre o el jefe de la familia ejercía absolutos derechos sobre el fruto de la concepción. En Grecia Antigua, donde se consideraba que el feto no tenía alma, Platón manifestó en su obra La República, que el aborto debería prescribirse en caso de incesto o cuando los padres fueran personas de edad avanzada; en tanto Aristóteles y otros filósofos, lo recomendaban como fórmula para limitar las dimensiones de la familia. Aquí se consideraba al feto como parte de la madre, y era ella quien podía disponer con libertad de su cuerpo.
  • 4. Concepto La palabra aborto deriva del latín abortus y su principal significado es cortar con la continuidad de una actividad en particular. Según la Organización Mundial de la Salud, es la interrupción del embarazo antes de la viabilidad fetal con medios adecuados. Esta definición no hace mención si el feto está vivo o muerto. En tanto que desde un punto de vista legal se considera aborto a la muerte del feto.
  • 5. Características • Alguna enfermedad de la madre lleva a la consideración del aborto para proteger la vida de la madre. • Los síntomas incluyen la eliminación de fluidos, sangre o tejido por la vagina, y dolor en el estómago o la zona lumbar. También es común sentir tristeza y aflicción. • El aborto puede ser producido por distintas causas: peso, edad, presión social, alguna adicción, etc. • Mala capacitación puede llevar a la madre a tener un aborto inseguro. • El nacimiento sin vida (muerte fetal) es la muerte o pérdida de un bebé antes o durante el parto.
  • 6. Clasificación ABORTO ESPONTÁNEO El aborto espontáneo es cuando se interrumpe el embarazo antes de las 26 semanas de gestión. Ocurre cuando se pierde el embarazo de manera muy repentina. Según diversas fuentes, entre un 8% y 15% de los embarazos dan fin al embarazo por causas de abortos espontáneos. Este tipo de aborto puede producirse por una alteración cromosómica producida por la mala disyunción de las gametas que participan en la fecundación durante la etapa meiótica de las células sexuales o también por una alteración en una arteria que irriga al útero, la arteria uterina.
  • 7. ABORTO INDUCIDO Es el que resulta de varias tácticas que se realizan sobre la mujer embarazada con el objetivo de dar fin a su período de gestación, es decir, a su embarazo. Estas acciones o tácticas pueden ser realizadas por una persona ajena a la embarazada o por la madre misma. ABORTO TERAPÉUTICO Es la interrupción provocada del desarrollo vital del embrión o feto(por lo que se trata de un aborto inducido), pero al que preceden razones estrictamente médicas. Entre estos motivos cabe si la salud de la madre (física o mental) se encuentra directamente comprometida con dicho embarazo o, en su caso, si la vida de la madre corre riesgo. ABORTO LEGAL E ILEGAL El aborto legal recibe este nombre cuando se realiza bajo las leyes despenalizadas del país en el cual se aplica. El aborto ilegal o clandestino se realiza en contra de las leyes del país en el cual se practica. En general, este tipo de aborto se practica en muy malas condiciones higiénicas y con pocas posibilidades de recurrir a una inmediata asistencia médica profesional en caso de una urgencia.
  • 8. ABORTO INDIRECTO El aborto indirecto es cuando se produce la muerte del feto en una intervención médica en que se deben cumplir dos condiciones: • La intervención va destinada a salvar la vida de la madre embarazada en situaciones en las que esta corre peligro cierto. • La viabilidad del feto es nula según los conocimientos que se poseen sobre el caso o el trastorno.
  • 9. Efectos del aborto Físicos: • Esterilidad • Embarazos • Trastornos menstruales • Hemorragia • Infecciones • Shock • Coma • Útero perforado • Intenso dolor • Peritonitis Psicológicos: • Impulsos suicidas • Sensación de perdidas • Sentimiento de luto • Pesar y remordimiento • Hostilidad • Perdida de confianza en la toma de decisiones • Culpabilidad
  • 10. El aborto en México El aborto en México es legal cuando se da por ciertas circunstancias contempladas en la ley. En total, México tiene 8 causales por las que se puede abortar sin que sea considerado un delito: • Cuando el embarazo es producto de una violación (en los 32 estados) • Cuando la continuación del embarazo afecta la salud de la mujer • Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer • Si el producto presenta alguna malformación congénita grave • Si el embarazo es producto de una inseminación artificial en contra de la voluntad de la mujer • Si el aborto fue provocado de manera imprudencial, es decir, por accidente • Cuando la economía precaria de la mujer se agrava al continuar el embarazo • Por libre decisión de la mujer El aborto por libre decisión de las mujeres o personas con capacidad de gestar, puede realizarse dentro de las primeras 12 semanas de embarazo y está permitido en la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California y Colima.
  • 11. El aborto en el mundo
  • 12. Sólo tres años después del inicio de la Revolución de 1917, el 18 de noviembre de 1920, el Comisariado del Pueblo para la Salud y la Justicia publicó un decreto sobre la terminación artificial del embarazo. Y la Rusia soviética se convirtió el primer país en autorizar el aborto voluntario y gratuito. La ley no especificaba un límite de semanas para el aborto- autorizaba la práctica únicamente en hospitales, realizados por un médico, y sin fines lucrativos. La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos, aun cuando las organizaciones feministas rusas de aquel entonces no incluían dicha demanda en sus programas. El decreto soviético de legalización del aborto coronó toda una serie de medidas legislativas destinadas a instaurar la igualdad legal entre la mujer y el hombre, así como a asegurar la protección legal de las mujeres trabajadoras.
  • 13. Debate sobre el aborto El debate se genera a partir de la pregunta ¿Cuándo comienza la vida? Esto, jurídicamente hablando, lo determinan las Constituciones de los países y de allí parte la regulación de las leyes. Quienes se encuentran en contra de esta práctica son, en su mayoría, personas con fuertes convicciones religiosas, alegando que la vida comienza desde la concepción, mientras que los médicos exigen un mínimo de 22 semanas para considerar que deja de ser un feto y se convierte en un ser humano. Aún así, otros sostienen que el feto puede ser considerado ser humano recién cuando nace.