SlideShare una empresa de Scribd logo
Abuelita
Hans Christian Andersen
Abuelita es muy vieja, tiene muchas arrugas y el pelo completamente blanco, pero sus
ojos brillan como estrellas, sólo que mucho más hermosos, pues su expresión es dulce, y
da gusto mirarlos. También sabe cuentos maravillosos y tiene un vestido de flores
grandes, grandes, de una seda tan tupida que cruje cuando anda. Abuelita sabe muchas,
muchísimas cosas, pues vivía ya mucho antes que papá y mamá, esto nadie lo duda.
Tiene un libro de cánticos con recias cantoneras de plata; lo lee con gran frecuencia. En
medio del libro hay una rosa, comprimida y seca, y, sin embargo, la mira con una
sonrisa de arrobamiento, y le asoman lágrimas a los ojos. ¿Por qué abuelita mirará así la
marchita rosa de su devocionario? ¿No lo sabes? Cada vez que las lágrimas de la
abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se
impregna de su aroma; se esfuman las paredes cual si fuesen pura niebla, y en derredor
se levanta el bosque, espléndido y verde, con los rayos del sol filtrándose entre el
follaje, y abuelita vuelve a ser joven, una bella muchacha de rubias trenzas y redondas
mejillas coloradas, elegante y graciosa; no hay rosa más lozana, pero sus ojos, sus ojos
dulces y cuajados de dicha, siguen siendo los ojos de abuelita.
Sentado junto a ella hay un hombre, joven, vigoroso, apuesto. Huele la rosa y ella
sonríe - ¡pero ya no es la sonrisa de abuelita! - sí, y vuelve a sonreír. Ahora se ha
marchado él, y por la mente de ella desfilan muchos pensamientos y muchas figuras; el
hombre gallardo ya no está, la rosa yace en el libro de cánticos, y... abuelita vuelve a ser
la anciana que contempla la rosa marchita guardada en el libro.
Ahora abuelita se ha muerto. Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y
maravillosa historia.
-Se ha terminado -dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñito.
Se recostó respirando suavemente, y quedó dormida; pero el silencio se volvía más y
más profundo, y en su rostro se reflejaban la felicidad y la paz; se habría dicho que lo
bañaba el sol... y entonces dijeron que estaba muerta.
La pusieron en el negro ataúd, envuelta en lienzos blancos. ¡Estaba tan hermosa, a
pesar de tener cerrados los ojos! Pero todas las arrugas habían desaparecido, y en su
boca se dibujaba una sonrisa. El cabello era blanco como plata y venerable, y no daba
miedo mirar a la muerta. Era siempre la abuelita, tan buena y tan querida. Colocaron el
libro de cánticos bajo su cabeza, pues ella lo había pedido así, con la rosa entre las
páginas. Y así enterraron a abuelita.
En la sepultura, junto a la pared del cementerio, plantaron un rosal que floreció
espléndidamente, y los ruiseñores acudían a cantar allí, y desde la iglesia el órgano
desgranaba las bellas canciones que estaban escritas en el libro colocado bajo la cabeza
de la difunta. La luna enviaba sus rayos a la tumba, pero la muerta no estaba allí; los
niños podían ir por la noche sin temor a coger una rosa de la tapia del cementerio. Los
muertos saben mucho más de cuanto sabemos todos los vivos; saben el miedo, el
miedohorrible que nos causarían si volviesen. Pero son mejores que todos nosotros, y
por eso no vuelven. Hay tierra sobre el féretro, y tierra dentro de él. El libro de cánticos,
con todas sus hojas, es polvo, y la rosa, con todos sus recuerdos, se ha convertido en
polvo también. Pero encima siguen floreciendo nuevas rosas y cantando los ruiseñores,
y enviando el órgano sus melodías. Y uno piensa muy a menudo en la abuelita, y la ve
con sus ojos dulces, eternamente jóvenes. Los ojos no mueren nunca. Los nuestros
verán a abuelita, joven y hermosa como antaño, cuando besó por vez primera la rosa,
roja y lozana, que yace ahora en la tumba convertida en polvo.
2010 - Reservados todos los derechos
Permitido el uso sin fines comerciales
_____________________________________
Súmese como voluntario o donante , para promover el crecimiento y la difusión de la
Biblioteca Virtual Universal. www.biblioteca.org.ar
Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite
el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario
Abuelita.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Abuelita.pdf

El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Camila Rojas
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
Lasafproductions
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
natrixVH
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Chapuzalazar
 
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
David Capilla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Paulagodoy15
 
El ruisenor-y-la-rosa
El ruisenor-y-la-rosaEl ruisenor-y-la-rosa
El ruisenor-y-la-rosa
ñeeee ñeeeeee
 
El ruiseñor y la rosa.
El ruiseñor y la rosa. El ruiseñor y la rosa.
El ruiseñor y la rosa.
luu_98
 
Ruisenor
RuisenorRuisenor
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa
David Capilla
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Sofía Velasquez
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Claudia Soto
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Nicole Ávila Macaya
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Melisa Bustos Carrasco
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
jocephinedeavila
 
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar WildeEl ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
Diogenes Herrera Ortega
 
Antología Rosalía de Castro
Antología Rosalía de CastroAntología Rosalía de Castro
Antología Rosalía de Castro
sheilafarregmail.com
 

Similar a Abuelita.pdf (20)

El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
El ruisenor-y-la-rosa
El ruisenor-y-la-rosaEl ruisenor-y-la-rosa
El ruisenor-y-la-rosa
 
El ruiseñor y la rosa.
El ruiseñor y la rosa. El ruiseñor y la rosa.
El ruiseñor y la rosa.
 
Ruisenor
RuisenorRuisenor
Ruisenor
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
 
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar WildeEl ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
El ruiseñor y la rosa By Oscar Wilde
 
Antología Rosalía de Castro
Antología Rosalía de CastroAntología Rosalía de Castro
Antología Rosalía de Castro
 

Más de Edinson Denis Ricse Caballero

PLAN LECTOR 2022 v1.pdf
PLAN LECTOR 2022 v1.pdfPLAN LECTOR 2022 v1.pdf
PLAN LECTOR 2022 v1.pdf
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Evaluación Formativa .pdf
Evaluación Formativa .pdfEvaluación Formativa .pdf
Evaluación Formativa .pdf
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Cuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdfCuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdf
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Sesion Luz Marina .docx
Sesion Luz Marina .docxSesion Luz Marina .docx
Sesion Luz Marina .docx
Edinson Denis Ricse Caballero
 
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docxRESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Concurso Juegos Florales.docx
Concurso Juegos Florales.docxConcurso Juegos Florales.docx
Concurso Juegos Florales.docx
Edinson Denis Ricse Caballero
 
Balotario (1)
Balotario (1)Balotario (1)

Más de Edinson Denis Ricse Caballero (8)

PLAN LECTOR 2022 v1.pdf
PLAN LECTOR 2022 v1.pdfPLAN LECTOR 2022 v1.pdf
PLAN LECTOR 2022 v1.pdf
 
Evaluación Formativa .pdf
Evaluación Formativa .pdfEvaluación Formativa .pdf
Evaluación Formativa .pdf
 
Almanaque 2022.docx
Almanaque 2022.docxAlmanaque 2022.docx
Almanaque 2022.docx
 
Cuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdfCuentos de loros.pdf
Cuentos de loros.pdf
 
Sesion Luz Marina .docx
Sesion Luz Marina .docxSesion Luz Marina .docx
Sesion Luz Marina .docx
 
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docxRESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
RESOLUCION GESTION DE RIESGO SCC.docx
 
Concurso Juegos Florales.docx
Concurso Juegos Florales.docxConcurso Juegos Florales.docx
Concurso Juegos Florales.docx
 
Balotario (1)
Balotario (1)Balotario (1)
Balotario (1)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Abuelita.pdf

  • 1. Abuelita Hans Christian Andersen Abuelita es muy vieja, tiene muchas arrugas y el pelo completamente blanco, pero sus ojos brillan como estrellas, sólo que mucho más hermosos, pues su expresión es dulce, y da gusto mirarlos. También sabe cuentos maravillosos y tiene un vestido de flores grandes, grandes, de una seda tan tupida que cruje cuando anda. Abuelita sabe muchas, muchísimas cosas, pues vivía ya mucho antes que papá y mamá, esto nadie lo duda. Tiene un libro de cánticos con recias cantoneras de plata; lo lee con gran frecuencia. En medio del libro hay una rosa, comprimida y seca, y, sin embargo, la mira con una sonrisa de arrobamiento, y le asoman lágrimas a los ojos. ¿Por qué abuelita mirará así la marchita rosa de su devocionario? ¿No lo sabes? Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su aroma; se esfuman las paredes cual si fuesen pura niebla, y en derredor se levanta el bosque, espléndido y verde, con los rayos del sol filtrándose entre el follaje, y abuelita vuelve a ser joven, una bella muchacha de rubias trenzas y redondas mejillas coloradas, elegante y graciosa; no hay rosa más lozana, pero sus ojos, sus ojos dulces y cuajados de dicha, siguen siendo los ojos de abuelita. Sentado junto a ella hay un hombre, joven, vigoroso, apuesto. Huele la rosa y ella sonríe - ¡pero ya no es la sonrisa de abuelita! - sí, y vuelve a sonreír. Ahora se ha marchado él, y por la mente de ella desfilan muchos pensamientos y muchas figuras; el hombre gallardo ya no está, la rosa yace en el libro de cánticos, y... abuelita vuelve a ser la anciana que contempla la rosa marchita guardada en el libro. Ahora abuelita se ha muerto. Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y maravillosa historia. -Se ha terminado -dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñito. Se recostó respirando suavemente, y quedó dormida; pero el silencio se volvía más y más profundo, y en su rostro se reflejaban la felicidad y la paz; se habría dicho que lo bañaba el sol... y entonces dijeron que estaba muerta.
  • 2. La pusieron en el negro ataúd, envuelta en lienzos blancos. ¡Estaba tan hermosa, a pesar de tener cerrados los ojos! Pero todas las arrugas habían desaparecido, y en su boca se dibujaba una sonrisa. El cabello era blanco como plata y venerable, y no daba miedo mirar a la muerta. Era siempre la abuelita, tan buena y tan querida. Colocaron el libro de cánticos bajo su cabeza, pues ella lo había pedido así, con la rosa entre las páginas. Y así enterraron a abuelita. En la sepultura, junto a la pared del cementerio, plantaron un rosal que floreció espléndidamente, y los ruiseñores acudían a cantar allí, y desde la iglesia el órgano desgranaba las bellas canciones que estaban escritas en el libro colocado bajo la cabeza de la difunta. La luna enviaba sus rayos a la tumba, pero la muerta no estaba allí; los niños podían ir por la noche sin temor a coger una rosa de la tapia del cementerio. Los muertos saben mucho más de cuanto sabemos todos los vivos; saben el miedo, el miedohorrible que nos causarían si volviesen. Pero son mejores que todos nosotros, y por eso no vuelven. Hay tierra sobre el féretro, y tierra dentro de él. El libro de cánticos, con todas sus hojas, es polvo, y la rosa, con todos sus recuerdos, se ha convertido en polvo también. Pero encima siguen floreciendo nuevas rosas y cantando los ruiseñores, y enviando el órgano sus melodías. Y uno piensa muy a menudo en la abuelita, y la ve con sus ojos dulces, eternamente jóvenes. Los ojos no mueren nunca. Los nuestros verán a abuelita, joven y hermosa como antaño, cuando besó por vez primera la rosa, roja y lozana, que yace ahora en la tumba convertida en polvo. 2010 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales _____________________________________ Súmese como voluntario o donante , para promover el crecimiento y la difusión de la Biblioteca Virtual Universal. www.biblioteca.org.ar Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario