SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS LABORALES
Universidad ECCI
CODIGO 109498
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
En la industria automovilística se generan una gran tasa de posibles
riesgos laborales ya sea por mal uso de un equipo o falla en el equipo.


Las líneas de ensamblajes son un sitio peligroso, aunque se tengan
protocolos de seguridad siempre se encontraran fallas o riesgos que
pueden afectar a los trabajadores de la empresa.
La empresa que se trabajará es Renault, la cual esta en casi todo el
mundo con sus fabricas y ventas de varios tipos de autos, con miles de
empleados que pueden ser impactados
al materializarse los riesgos en sus días de trabajo.
Introducción
RIESGOS EN LINEAS DE ENSAMBLAJE
Las fabricas de ensamblaje presentan una probabilidad alta de materialización de
riesgos, de los cuales se han identificado los dos siguientes: el primero esta
relacionado con la caída de una pieza del vehículo que se esta ensamblando y el
segundo, con la posibilidad de que un robot se descontrole cuando el sistema
computacional recibe una sobrecarga eléctrica.
IMAGEN RECUPERADA DE
SHORTURL.AT/TKQT3
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
Accidente de
trabajo
Uno de los factores que puede poner en
riesgo la vida de una trabajador es el mal
uso de una herramienta o equipo. A
continuación se hablará del uso de
equipos de trabajo como son las poleas,
las cuales se usan para elevar las piezas,
ya sea el motor o el chasis del auto o
cualquier elemento para el ensamblaje del
mismo. Cuando estas piezas se
encuentran elevadas, son ancladas en las
líneas de ensamblaje y a medida que la
carrocería va pasando por cada estación el
carro va quedando armado; pero el primer
paso, denominado elevación de la pieza es
un momento critico, ya que la pieza podría
soltarse y caer encima del operario
materializándose el riesgo y afectando la
integridad de la vida del trabajador.
Por su parte, una sobrecarga eléctrica
puede generar que un brazo mecánico se
descontrole y golpee al operario, dando
como resultado una lesión menor o mayor
dependiendo de la fuerza con la que el
robot haya golpeado al trabajador.
Tipo de lesión
El tipo de lesiones que pueden ocurrir en las
situaciones planteadas son muy variadas, ya
sea que la pieza le caiga al operario en sus
extremidades tanto superiores como inferiores,
o sea golpeado por el robot descontrolado. De
igual manera, tanto para la caída de una pieza o
el golpe de un robot descontrolado, puede ser
critica, causando inclusive la muerte al golpearle
en la cabeza o el pecho.
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
POLEA DESGASTADA
FALLA DE CIRCUITOS
Las causas identificadas para los casos planteados son:
CAUSAS DEL ACCIDENTE
La poleas que se usan para elevar las
piezas pueden tener desgaste por el
uso continuo y puede que en un
momento esta se rompa y la pieza cae
en el operario.
Una descarga eléctrica puede afectar
los circuitos de las líneas de ensamblaje
lo que el sistema de agarre de las líneas
dejen caer las piezas y si algún operario
están en la línea de colisión muchos
pueden quedar afectados.
Las dos causas que se identificaron están evaluadas en causas básicas, principalmente
diseño y mantenimiento inadecuado ya que si una polea de la línea de ensamblaje
lleva 10 años en funcionamiento y un empleado la informa y no es cambiada se genera
un riesgo a los operarios, en las fallas eléctricas puede que los circuitos no están bien
aislados, generando un corto, lo que puede empeorar en varios niveles de riesgos ya
sean incendios y que las poleas suelten las piezas e inflijan un alto nivel de daños y
lesiones.
Medidas de control
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL
Las poleas son de uso continuo en el
trabajo de las líneas de ensamblaje y para
mitigar los riesgos contemplados, se
proponen las siguientes medias:
Las fallas eléctricas son eventos peligros ya
que puede afectar las instalaciones y la vida
de los trabajadores, y para mitigar los riesgos
contemplados, se proponen las siguientes
medidas.
Revisión de las cuerdas cada 2 meses y
que sean cuerdas de alta calidad y
seguridad.
Generar zonas seguras para cuando los
trabajadores tiene que subir las piezas
del carro sin ningún peligro.
1.
2.
Revisión de los circuitos cada 5 meses y de
ser necesario cambiar los aislantes
evitando su degradación y generación de
cortos.
Generar un buena polarización de todos los
circuitos por si se genera una sobrecarga y
los elementos electrónicos se alteran.
1.
2.
REFERENCIAS
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercor
te/descargable.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/segundoc
orte/index.html
Los riesgos existen para cualquier tipo de empleo o cargo, ya
sean directos o indirectos, afectando a las personas o a las
instalaciones, y para todos ellos debe existir un plan de
mitigación y control, de tal manera que los empleados u
operarios, para el caso de las líneas de ensamblaje, tengan
claro como enfrentar la materialización de los riesgos y así
poder dar continuidad al negocio.
Conclusiones
JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Sebastian Tc
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales. Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JOIVERSTIVENCUEVASGA
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
DanielFernandoPerezS
 
Accidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio trianaAccidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio triana
sergio triana
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
seguridad laboral
seguridad laboralseguridad laboral
seguridad laboral
henrycyto
 
Ponencia maquinas
Ponencia maquinasPonencia maquinas
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Laura Guauque
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 
Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3 Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3
Christian Peña Machado
 
Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.
YISELTHVALENTINASOCH
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
Redlatina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Alejandro Pardo Cdlm
 
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicosPrevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
Heilerg Arbelaez Martinez
 

La actualidad más candente (16)

Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales. Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Accidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio trianaAccidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio triana
 
Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
seguridad laboral
seguridad laboralseguridad laboral
seguridad laboral
 
Ponencia maquinas
Ponencia maquinasPonencia maquinas
Ponencia maquinas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3 Tarea seguridad unidad 3
Tarea seguridad unidad 3
 
Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.Trabjo seguridad insutrial.
Trabjo seguridad insutrial.
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicosPrevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
Prevencion de-riesgos-en-talleres-mecanicos
 

Similar a Accidentes laborales

8 power mig 180 dual
8 power mig 180 dual8 power mig 180 dual
8 power mig 180 dual
Tatiana Nova
 
V160 manual
V160 manualV160 manual
V160 manual
Marcos André
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
CamiloCifuentesRodrg
 
Cap 12 trabajos de izaje
Cap 12   trabajos de izajeCap 12   trabajos de izaje
Cap 12 trabajos de izaje
Leonel Casanga Saldías
 
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docxActividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
VargasMartinez1
 
6 semana clases
6 semana clases6 semana clases
6 semana clases
Jhonny Peñailillo
 
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdfLocalización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
RobledoSandovaldeJes
 
Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales
MAIRACAMILAMORALESTO
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
YessicaRomero7
 
Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
MateoHerreraCastibla
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
GiancarloChumbes1
 
Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
PabloOrtega276713
 
C.v. de romualdo bejar 2
C.v. de romualdo bejar 2C.v. de romualdo bejar 2
C.v. de romualdo bejar 2
eltigre2000
 
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas industriales electr...
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas  industriales electr...Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas  industriales electr...
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas industriales electr...
rubhendesiderio
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Jorge Miguel
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanolWeg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
David Aquino A.
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoFernandoParra2
 
Operacion segura camion pluma
Operacion segura camion plumaOperacion segura camion pluma
Operacion segura camion pluma
Daniel Rivera Alvarez
 
Proyecto medidas de seguridad
Proyecto   medidas de seguridadProyecto   medidas de seguridad
Proyecto medidas de seguridad
Michael Osorio Santi
 
FACTORES DE RIESGO JMR.pptx
FACTORES DE RIESGO JMR.pptxFACTORES DE RIESGO JMR.pptx
FACTORES DE RIESGO JMR.pptx
JulianaMedina44
 

Similar a Accidentes laborales (20)

8 power mig 180 dual
8 power mig 180 dual8 power mig 180 dual
8 power mig 180 dual
 
V160 manual
V160 manualV160 manual
V160 manual
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Cap 12 trabajos de izaje
Cap 12   trabajos de izajeCap 12   trabajos de izaje
Cap 12 trabajos de izaje
 
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docxActividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
 
6 semana clases
6 semana clases6 semana clases
6 semana clases
 
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdfLocalización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
Localización-de-Fallas-A054E990-I1-201512 (1).pdf
 
Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
 
Factores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructoraFactores de riesgo en una empresa constructora
Factores de riesgo en una empresa constructora
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
 
Alto Impacto.ppt
Alto Impacto.pptAlto Impacto.ppt
Alto Impacto.ppt
 
C.v. de romualdo bejar 2
C.v. de romualdo bejar 2C.v. de romualdo bejar 2
C.v. de romualdo bejar 2
 
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas industriales electr...
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas  industriales electr...Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas  industriales electr...
Plan de seguridad y salud en la construcción de sistemas industriales electr...
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol (1)
 
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanolWeg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
Weg seleccion-y-aplicacion-de-motores-electricos-articulo-tecnico-espanol
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Operacion segura camion pluma
Operacion segura camion plumaOperacion segura camion pluma
Operacion segura camion pluma
 
Proyecto medidas de seguridad
Proyecto   medidas de seguridadProyecto   medidas de seguridad
Proyecto medidas de seguridad
 
FACTORES DE RIESGO JMR.pptx
FACTORES DE RIESGO JMR.pptxFACTORES DE RIESGO JMR.pptx
FACTORES DE RIESGO JMR.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Accidentes laborales

  • 1. RIESGOS LABORALES Universidad ECCI CODIGO 109498 JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ
  • 2. JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL En la industria automovilística se generan una gran tasa de posibles riesgos laborales ya sea por mal uso de un equipo o falla en el equipo. Las líneas de ensamblajes son un sitio peligroso, aunque se tengan protocolos de seguridad siempre se encontraran fallas o riesgos que pueden afectar a los trabajadores de la empresa. La empresa que se trabajará es Renault, la cual esta en casi todo el mundo con sus fabricas y ventas de varios tipos de autos, con miles de empleados que pueden ser impactados al materializarse los riesgos en sus días de trabajo. Introducción RIESGOS EN LINEAS DE ENSAMBLAJE Las fabricas de ensamblaje presentan una probabilidad alta de materialización de riesgos, de los cuales se han identificado los dos siguientes: el primero esta relacionado con la caída de una pieza del vehículo que se esta ensamblando y el segundo, con la posibilidad de que un robot se descontrole cuando el sistema computacional recibe una sobrecarga eléctrica. IMAGEN RECUPERADA DE SHORTURL.AT/TKQT3
  • 3. JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL Accidente de trabajo Uno de los factores que puede poner en riesgo la vida de una trabajador es el mal uso de una herramienta o equipo. A continuación se hablará del uso de equipos de trabajo como son las poleas, las cuales se usan para elevar las piezas, ya sea el motor o el chasis del auto o cualquier elemento para el ensamblaje del mismo. Cuando estas piezas se encuentran elevadas, son ancladas en las líneas de ensamblaje y a medida que la carrocería va pasando por cada estación el carro va quedando armado; pero el primer paso, denominado elevación de la pieza es un momento critico, ya que la pieza podría soltarse y caer encima del operario materializándose el riesgo y afectando la integridad de la vida del trabajador. Por su parte, una sobrecarga eléctrica puede generar que un brazo mecánico se descontrole y golpee al operario, dando como resultado una lesión menor o mayor dependiendo de la fuerza con la que el robot haya golpeado al trabajador. Tipo de lesión El tipo de lesiones que pueden ocurrir en las situaciones planteadas son muy variadas, ya sea que la pieza le caiga al operario en sus extremidades tanto superiores como inferiores, o sea golpeado por el robot descontrolado. De igual manera, tanto para la caída de una pieza o el golpe de un robot descontrolado, puede ser critica, causando inclusive la muerte al golpearle en la cabeza o el pecho.
  • 4. JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL POLEA DESGASTADA FALLA DE CIRCUITOS Las causas identificadas para los casos planteados son: CAUSAS DEL ACCIDENTE La poleas que se usan para elevar las piezas pueden tener desgaste por el uso continuo y puede que en un momento esta se rompa y la pieza cae en el operario. Una descarga eléctrica puede afectar los circuitos de las líneas de ensamblaje lo que el sistema de agarre de las líneas dejen caer las piezas y si algún operario están en la línea de colisión muchos pueden quedar afectados. Las dos causas que se identificaron están evaluadas en causas básicas, principalmente diseño y mantenimiento inadecuado ya que si una polea de la línea de ensamblaje lleva 10 años en funcionamiento y un empleado la informa y no es cambiada se genera un riesgo a los operarios, en las fallas eléctricas puede que los circuitos no están bien aislados, generando un corto, lo que puede empeorar en varios niveles de riesgos ya sean incendios y que las poleas suelten las piezas e inflijan un alto nivel de daños y lesiones.
  • 5. Medidas de control JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL Las poleas son de uso continuo en el trabajo de las líneas de ensamblaje y para mitigar los riesgos contemplados, se proponen las siguientes medias: Las fallas eléctricas son eventos peligros ya que puede afectar las instalaciones y la vida de los trabajadores, y para mitigar los riesgos contemplados, se proponen las siguientes medidas. Revisión de las cuerdas cada 2 meses y que sean cuerdas de alta calidad y seguridad. Generar zonas seguras para cuando los trabajadores tiene que subir las piezas del carro sin ningún peligro. 1. 2. Revisión de los circuitos cada 5 meses y de ser necesario cambiar los aislantes evitando su degradación y generación de cortos. Generar un buena polarización de todos los circuitos por si se genera una sobrecarga y los elementos electrónicos se alteran. 1. 2.
  • 6. REFERENCIAS https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercor te/descargable.pdf https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/segundoc orte/index.html Los riesgos existen para cualquier tipo de empleo o cargo, ya sean directos o indirectos, afectando a las personas o a las instalaciones, y para todos ellos debe existir un plan de mitigación y control, de tal manera que los empleados u operarios, para el caso de las líneas de ensamblaje, tengan claro como enfrentar la materialización de los riesgos y así poder dar continuidad al negocio. Conclusiones JUAN DIEGO DIAZ ALVAREZ TECNOLOGO EN AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL