SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
JUAN CAMILO CIFUENTES RODRÍGUEZ
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERÍA MECATRÓNICA
FEBRERO 2022
INTRODUCCIÓN
En la siguiente presentación se les hablará sobre los factores de riesgo tanto físicos como químicos a los que se ven
expuestos los trabajadores en una empresa de construcción, estos factores de riesgo se van a clasificar y se indicará
los lugares o puestos de trabajo donde se encuentran. A su vez, se hará referencia a posibles métodos de prevención
para evitar dichos riesgos y la importancia de ponerlos en práctica.
Este es un trabajo informativo abierto a cualquier tipo de corrección o sugerencia, la información presentada se basa
en conocimiento personal y obtenido de algunas fuentes en la web.
PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES CORPORALES
En el caso de una obra las lesiones corporales pueden estar a la vuelta de la esquina, sobre todo si no se aplican los respectivos
medios de prevención. Algunos ejemplos pueden ser: lesiones por cargas pesadas, lesiones a causa de una caída y lesiones por
exposición a altas tensiones. Por supuesto no son los únicos peligros, pero solo se profundizará en estos.
Una descripción más puntual sobre los riesgos mencionados es:
• Lesiones por cargas pesadas: Los albañiles suelen cargar material, que usualmente puede llegar a ser bastante pesado, sin
embargo lo hacen sin la debida protección e incluso en algunos casos se les puede observar sin ropa, a raíz de esto pueden sufrir
lesiones ya sea de espalda o hernias por las fuerzas que se ponen en el proceso.
• Lesiones a casusa de una caída: En las obras es común el trabajo en alturas y, aunque no siempre puedan llegar a ser alturas
extremas, una altura de unos 5 a 10 metros ya puede generar lesiones en el trabajador si este no tiene las precauciones ni el
equipo requeridos.
• Lesiones por exposición a altas tensiones: Existen varias situaciones donde se puede dar esto, ya sea en la instalación del
sistema eléctrico de la instalación o en la manipulación de elementos como los generadores, usados como fuente de energía
durante la construcción.
Profesión ACTIVIDADES
PELIGRO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN
Albañiles
Carga manual de materiales
pesados como piezas
metálicas, o arena.
Manipulación manual de
cargas Ergonómico
Electricista
Instalación del sistema
eléctrico.
Exposición a altas
tensiones
Eléctrico
Cristaleros Instalación de vidrieras Trabajo en alturas Físico
Tabla de clasificación de los peligros mencionados:
Formato de cuadro tomado de: Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES
Las causas de este tipo de enfermedades suelen ser principalmente químicas como la intoxicación por inhalación de metales
pesados presentes al soldar o algunos casos de problemas musculares por malas posturas o movimientos repetitivos, pero hay casos
donde los causantes son físicos, como la vibración. A continuación se explica mejor cada situación:
• Intoxicación por inhalación de metales pesados: Son casos que se dan en los encargados de soldadura, electricistas,
entre otros puestos, dichos metales se encuentran en el material que usan, al fundirlo, los humos que desprende pueden ser
nocivos para la salud de la persona, llegando a ser letales en casos extremos o donde no se les de correcto tratamiento. Cabe
destacar que los soldadores también se ven expuestos a niveles de iluminación que pueden afectar su visión sin el equipo
adecuado.
• Problemas musculares por malas posturas: Se encuentran en la mayoría de las labores de construcción, siendo los
canteros y albañiles ejemplos de esto, al no darle correcto cuidado a esto los músculos se fatigan de forma más rápida y se
deterioran algunos tejidos como los tendones.
• Problemas causados por vibraciones mecánicas: Las vibraciones mecánicas, causantes de problemas vasculares o
musculares, suelen ser generadas por la maquinaria de la obra siendo los martillos neumáticos una de sus fuentes principales.
Aunque no afectan la salud hasta que llegan a ciertas circunstancias, se debe conservar la precaución al estar expuesto a estas
situaciones.
Profesión ACTIVIDADES
PELIGRO
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN
Soldadores.
Unión de piezas o
estructuras.
Emanaciones causadas por
la soldadura, exposición a
potentes fuentes de
iluminación.
Químico, Físico.
Albañiles, Canteros.
Carga y posicionamiento
de distintos elementos.
Malas posturas de trabajo. Ergonómico.
Operarios de martillos
neumáticos.
Ruptura o nivelación de
terreno.
Exposición directa a
vibraciones.
Mecánico, físico.
Tabla de clasificación de los peligros mencionados:
Formato de cuadro tomado de: Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI. p. 6.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Los directivos de la empresa, con el incentivo del COPASST, han tomado medidas para prevenir los riesgos mencionados, entre
ellas están:
• Capacitación de los trabajadores en el uso de maquinaria y elementos de protección.
• Constante vigilancia por parte del COPASST para el correcto uso de equipos por los trabajadores.
• Mantenimiento y revisión constante de herramientas y maquinaria con el fin de evitar un mal funcionamiento y posibles
incidentes.
• Promoción de pausas activas para los trabajadores y el cuidado de sus capacidades musculares.
• Entrega de equipos de protección y trabajo necesarios para las diferentes labores que se realizan.
CONCLUSIONES
Aunque con los avances de la tecnología el campo industrial se haya vuelto más peligroso, junto con estos nuevos
peligros vienen nuevas formas de prevenirlos, por esto, es de suma importancia que las empresas tengan una buena
higiene y seguridad industrial a través de la identificación y clasificación de los factores de riesgo en las áreas de
trabajo, con esto se evitarán los accidentes en las labores de sus empleados previniendo posibles bajas en el factor
humano o pérdidas económicas en el tratamiento de lesiones o compra de nuevos materiales.
Por otra parte se debe concientizar a los trabajadores en el uso de los equipos de protección, ya que, en algunos casos
la mayoría de los accidentes pueden ocurrir por la ignorancia de los trabajadores ante esto o su negligencia al uso de
ciertos elementos.
REFERENCIAS
• Weeks. (2022). Riesgos de salud y seguridad en el sector de la construcción. Electronich Library of Construcción Ocupational
Safety & Helath.
https://www.elcosh.org/document/2200/d000279/Construccion%252C+Enciclopedia+de+Salud+y+Seguridad+en+el+Trabajo.
html
• Seguridad Minera. (23 de Mayo de 2018). Vibraciones Mecánicas Tienen Impacto en el Organismo.
https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/vibraciones-mecanicas-tienen-impacto-en-el-organismo/
• Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Kristian Gomez
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionJeral Rmirez Snchez
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.YuridianAguirreSalda
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasOrlando Arrua
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturasjorja55
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesDanielaJimenez605630
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De ConstruccionKaedre
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialpsicologavanessasoto
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Samm Aguilar
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesJuanRuizLancheros
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASAnyerlim Sanchez
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoCarolina Del Rio
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacionalleon885
 

La actualidad más candente (20)

Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
 
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad N1. Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Seguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en EcopetrolSeguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en Ecopetrol
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo o
Factores de riesgo oFactores de riesgo o
Factores de riesgo o
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 

Similar a Factores de riesgo

Factores de riesgo universidad ecci- carol muñoz
Factores de riesgo  universidad ecci- carol muñozFactores de riesgo  universidad ecci- carol muñoz
Factores de riesgo universidad ecci- carol muñozCAROLANGELICAMUNOZTA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesJuanEsteban599197
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajocamilo laverde
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construccionesYessicaRomero7
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Garcia
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesAndersonNicolsGonzle
 
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laboralesNATHANALEJANDROLEONS
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccionpercy--123
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxNICOLASMARTINEZJARAM
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesLaura Rodriguez
 
normas de seguridad soldeo.pptx
normas de seguridad soldeo.pptxnormas de seguridad soldeo.pptx
normas de seguridad soldeo.pptxjairoaayma
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1webmasteriensp
 
Factores de riesgo...
Factores de riesgo...Factores de riesgo...
Factores de riesgo...yoselinnava
 

Similar a Factores de riesgo (20)

Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo universidad ecci- carol muñoz
Factores de riesgo  universidad ecci- carol muñozFactores de riesgo  universidad ecci- carol muñoz
Factores de riesgo universidad ecci- carol muñoz
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
normas de seguridad soldeo.pptx
normas de seguridad soldeo.pptxnormas de seguridad soldeo.pptx
normas de seguridad soldeo.pptx
 
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 
Factores de riesgo...
Factores de riesgo...Factores de riesgo...
Factores de riesgo...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Factores de riesgo

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES JUAN CAMILO CIFUENTES RODRÍGUEZ HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA FEBRERO 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación se les hablará sobre los factores de riesgo tanto físicos como químicos a los que se ven expuestos los trabajadores en una empresa de construcción, estos factores de riesgo se van a clasificar y se indicará los lugares o puestos de trabajo donde se encuentran. A su vez, se hará referencia a posibles métodos de prevención para evitar dichos riesgos y la importancia de ponerlos en práctica. Este es un trabajo informativo abierto a cualquier tipo de corrección o sugerencia, la información presentada se basa en conocimiento personal y obtenido de algunas fuentes en la web.
  • 3. PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR LESIONES CORPORALES En el caso de una obra las lesiones corporales pueden estar a la vuelta de la esquina, sobre todo si no se aplican los respectivos medios de prevención. Algunos ejemplos pueden ser: lesiones por cargas pesadas, lesiones a causa de una caída y lesiones por exposición a altas tensiones. Por supuesto no son los únicos peligros, pero solo se profundizará en estos. Una descripción más puntual sobre los riesgos mencionados es: • Lesiones por cargas pesadas: Los albañiles suelen cargar material, que usualmente puede llegar a ser bastante pesado, sin embargo lo hacen sin la debida protección e incluso en algunos casos se les puede observar sin ropa, a raíz de esto pueden sufrir lesiones ya sea de espalda o hernias por las fuerzas que se ponen en el proceso. • Lesiones a casusa de una caída: En las obras es común el trabajo en alturas y, aunque no siempre puedan llegar a ser alturas extremas, una altura de unos 5 a 10 metros ya puede generar lesiones en el trabajador si este no tiene las precauciones ni el equipo requeridos. • Lesiones por exposición a altas tensiones: Existen varias situaciones donde se puede dar esto, ya sea en la instalación del sistema eléctrico de la instalación o en la manipulación de elementos como los generadores, usados como fuente de energía durante la construcción.
  • 4. Profesión ACTIVIDADES PELIGRO DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN Albañiles Carga manual de materiales pesados como piezas metálicas, o arena. Manipulación manual de cargas Ergonómico Electricista Instalación del sistema eléctrico. Exposición a altas tensiones Eléctrico Cristaleros Instalación de vidrieras Trabajo en alturas Físico Tabla de clasificación de los peligros mencionados: Formato de cuadro tomado de: Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
  • 5. PELIGROS QUE PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES Las causas de este tipo de enfermedades suelen ser principalmente químicas como la intoxicación por inhalación de metales pesados presentes al soldar o algunos casos de problemas musculares por malas posturas o movimientos repetitivos, pero hay casos donde los causantes son físicos, como la vibración. A continuación se explica mejor cada situación: • Intoxicación por inhalación de metales pesados: Son casos que se dan en los encargados de soldadura, electricistas, entre otros puestos, dichos metales se encuentran en el material que usan, al fundirlo, los humos que desprende pueden ser nocivos para la salud de la persona, llegando a ser letales en casos extremos o donde no se les de correcto tratamiento. Cabe destacar que los soldadores también se ven expuestos a niveles de iluminación que pueden afectar su visión sin el equipo adecuado. • Problemas musculares por malas posturas: Se encuentran en la mayoría de las labores de construcción, siendo los canteros y albañiles ejemplos de esto, al no darle correcto cuidado a esto los músculos se fatigan de forma más rápida y se deterioran algunos tejidos como los tendones. • Problemas causados por vibraciones mecánicas: Las vibraciones mecánicas, causantes de problemas vasculares o musculares, suelen ser generadas por la maquinaria de la obra siendo los martillos neumáticos una de sus fuentes principales. Aunque no afectan la salud hasta que llegan a ciertas circunstancias, se debe conservar la precaución al estar expuesto a estas situaciones.
  • 6. Profesión ACTIVIDADES PELIGRO DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN Soldadores. Unión de piezas o estructuras. Emanaciones causadas por la soldadura, exposición a potentes fuentes de iluminación. Químico, Físico. Albañiles, Canteros. Carga y posicionamiento de distintos elementos. Malas posturas de trabajo. Ergonómico. Operarios de martillos neumáticos. Ruptura o nivelación de terreno. Exposición directa a vibraciones. Mecánico, físico. Tabla de clasificación de los peligros mencionados: Formato de cuadro tomado de: Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI. p. 6. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
  • 7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Los directivos de la empresa, con el incentivo del COPASST, han tomado medidas para prevenir los riesgos mencionados, entre ellas están: • Capacitación de los trabajadores en el uso de maquinaria y elementos de protección. • Constante vigilancia por parte del COPASST para el correcto uso de equipos por los trabajadores. • Mantenimiento y revisión constante de herramientas y maquinaria con el fin de evitar un mal funcionamiento y posibles incidentes. • Promoción de pausas activas para los trabajadores y el cuidado de sus capacidades musculares. • Entrega de equipos de protección y trabajo necesarios para las diferentes labores que se realizan.
  • 8. CONCLUSIONES Aunque con los avances de la tecnología el campo industrial se haya vuelto más peligroso, junto con estos nuevos peligros vienen nuevas formas de prevenirlos, por esto, es de suma importancia que las empresas tengan una buena higiene y seguridad industrial a través de la identificación y clasificación de los factores de riesgo en las áreas de trabajo, con esto se evitarán los accidentes en las labores de sus empleados previniendo posibles bajas en el factor humano o pérdidas económicas en el tratamiento de lesiones o compra de nuevos materiales. Por otra parte se debe concientizar a los trabajadores en el uso de los equipos de protección, ya que, en algunos casos la mayoría de los accidentes pueden ocurrir por la ignorancia de los trabajadores ante esto o su negligencia al uso de ciertos elementos.
  • 9. REFERENCIAS • Weeks. (2022). Riesgos de salud y seguridad en el sector de la construcción. Electronich Library of Construcción Ocupational Safety & Helath. https://www.elcosh.org/document/2200/d000279/Construccion%252C+Enciclopedia+de+Salud+y+Seguridad+en+el+Trabajo. html • Seguridad Minera. (23 de Mayo de 2018). Vibraciones Mecánicas Tienen Impacto en el Organismo. https://www.revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/vibraciones-mecanicas-tienen-impacto-en-el-organismo/ • Pedraza. (2014). Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf