SlideShare una empresa de Scribd logo
RastroSoIidariO.org
la economía de los valores
AceiteSolidario. Recogida de aceite
vegetal usado con fines sociales
2
ESTOS SON LOS GESTORES DE RESIDUOS
CONVENIADOS CON RS EN TODA ESPAÑA
3
4
Código Ético en el Sector Restauración
El sector Restaurador tiene una misión importantísima en nuestra sociedad: proporcionar alimentos
saludables y seguros, así como velar por el cumplimiento de las más altos estándares de calidad
en cuanto a:
- Cumplimiento de la normativa vigente de seguridad alimentaria
- Respeto a los derechos laborales
- Formación continua a sus trabajadores
Gestión Responsable de Residuos
La actividad que realiza el sector restauración tiene asociada una serie de residuos que se han de
gestionar de forma adecuada, pero esta gestión además de ser LEGAL a través de un Gestor-
Valorizador de residuos debidamente acreditado, debe ser ÉTICA y Socialmente Responsable.
Alrededor del sector Restaurador ha surgido un seudocomercio de aceite vegetal usado que tiene
unas consecuencias perniciosas para la salud alimentaria, medioambiental y de reputación de
marca para las empresas que ACEPTAN RECOMPENSAS por este residuo. Pagar por este residuo
contaminante fomentan robos y malas prácticas en su gestión.
Recompensas por Gestión Responsable
Es cierto que el Restaurador dejará de percibir un dinero si no vende su residuo, pero también lo
es que al DONARLO a RastroSolidario ONGD obtendrá un certificado de donaciones por valor de
250 €/Tonelada, el cual se desgravarán en su declaración de impuestos.
Por otra parte, si se cumplen determinadas condiciones, RastroSolidario podrá gestionar el
excedente alimentario para convertirlo en energía eléctrica a través de plantas de Biogas. Y estos
Kw generados serán donados a familias que padecen pobreza energética.
+
=
Gestión Responsable del
Excedente Alimentario
5
Programa Social RS: Cuentos Solidarios
Descripción del programa
Edición de cuentos infantiles a beneficio de una entidad social. Contamos historias que describen
la actividad de la entidad beneficiaria, y están ilustrados por diseñadores y diseñadoras que
colaboran desinteresádamente en el proyecto.
Análisis de la realidad
Cada vez resulta más difícil concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que han
de superar personas que no han tenido la suerte de nacer en un entorno propicio, que no
disponen de todas las capacidades, o que simplemente les ha sobrevenido una circunstancia que
les impide desarrollar una vida plena.
Los informativos nos bombardean con mensajes negativos y catastróficos y se olvidan de que lo
cotidiano supone el 95% de nuestras vidas, pero el 5% de lo excepcional invade nuestras vidas
creándonos la sensación de que el 95% es lo excepcional.
¿Qué podemos hacer para trasladar a la sociedad mensajes positivos?
Objetivo general
Mediante la edición de los Cuentos
Solidarios queremos contar historias
corrientes de personas en las que
concurren circunstancias especiales, y
conseguir así que se perciban como
especiales a las personas que las
protagonizan.
Objetivos específicos
1. Contar historias atractivas para los
niños situadas en contextos difíciles sin
manifestación expresa, pero que los
padres podrán percibir y transmitirles
de forma adecuada.
2. Mediante la venta de estos cuentos,
obtener recursos económicos para la
entidad social que ampara la causa
objetivo.
Metodología
1. Con el fin de orientarnos correctamente a las cuestiones que ocupan y preocupan a la
Entidad Beneficiaria, contaremos con testimonios de primera mano para redactar los textos.
2. Diseñadoras y diseñadores gráficos que colaboran con RastroSolidario ilustrarán los cuentos
ajustando muchísimo sus honorarios y en algunos casos incluso con carácter pro bono.
3. Trabajamos para conseguir sacar adelante al menos un cuento al año, pero esto dependerá
de los recursos humanos de que podamos disponer.
4. El valor contable del cuento es de 6 €. RastroSolidario dona una cantidad de ejemplares a
las ONGs para que con su venta a un precio de 10 €, recauden fondos para llevar a cabo su
acción social.
6
Ayuntamiento de
Tardienta
(Huesca)

Más contenido relacionado

Similar a AceiteSolidario: La RSC sectorial de la Restauración Colectiva

Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
Juan Gomez
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Mayues
 
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Alvaro José Yepes Sossa
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
1 Kilo de Ayuda
 

Similar a AceiteSolidario: La RSC sectorial de la Restauración Colectiva (20)

MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdfMEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
 
Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020
 
Memoria 2017
Memoria 2017Memoria 2017
Memoria 2017
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
ACOMPARTIR 2022 .pdf
ACOMPARTIR 2022 .pdfACOMPARTIR 2022 .pdf
ACOMPARTIR 2022 .pdf
 
Informe responsabilidad 2016
Informe responsabilidad 2016Informe responsabilidad 2016
Informe responsabilidad 2016
 
Herramientas de fundraising a servicio de las ONGs por RastroSolidario
Herramientas de fundraising a servicio de las ONGs por RastroSolidario Herramientas de fundraising a servicio de las ONGs por RastroSolidario
Herramientas de fundraising a servicio de las ONGs por RastroSolidario
 
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. TuñonMet.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
 
Acompartir Memoria 2018
Acompartir Memoria 2018 Acompartir Memoria 2018
Acompartir Memoria 2018
 
Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33Corempresa Nº 33
Corempresa Nº 33
 
Justificacion final (2)
Justificacion final (2)Justificacion final (2)
Justificacion final (2)
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
 
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
 
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...Trabajo final   diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
Trabajo final diseño de proyectos - grupo 102058 104 - alvaro josé yepes so...
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
 
Informe de responsabilidad de actividades 2015
Informe de responsabilidad de actividades 2015Informe de responsabilidad de actividades 2015
Informe de responsabilidad de actividades 2015
 
Memoria justificativa 2018
Memoria justificativa 2018Memoria justificativa 2018
Memoria justificativa 2018
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Informe gestión Confiar.pptx
Informe gestión Confiar.pptxInforme gestión Confiar.pptx
Informe gestión Confiar.pptx
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
 

AceiteSolidario: La RSC sectorial de la Restauración Colectiva

  • 1. RastroSoIidariO.org la economía de los valores AceiteSolidario. Recogida de aceite vegetal usado con fines sociales
  • 2. 2
  • 3. ESTOS SON LOS GESTORES DE RESIDUOS CONVENIADOS CON RS EN TODA ESPAÑA 3
  • 4. 4 Código Ético en el Sector Restauración El sector Restaurador tiene una misión importantísima en nuestra sociedad: proporcionar alimentos saludables y seguros, así como velar por el cumplimiento de las más altos estándares de calidad en cuanto a: - Cumplimiento de la normativa vigente de seguridad alimentaria - Respeto a los derechos laborales - Formación continua a sus trabajadores Gestión Responsable de Residuos La actividad que realiza el sector restauración tiene asociada una serie de residuos que se han de gestionar de forma adecuada, pero esta gestión además de ser LEGAL a través de un Gestor- Valorizador de residuos debidamente acreditado, debe ser ÉTICA y Socialmente Responsable. Alrededor del sector Restaurador ha surgido un seudocomercio de aceite vegetal usado que tiene unas consecuencias perniciosas para la salud alimentaria, medioambiental y de reputación de marca para las empresas que ACEPTAN RECOMPENSAS por este residuo. Pagar por este residuo contaminante fomentan robos y malas prácticas en su gestión. Recompensas por Gestión Responsable Es cierto que el Restaurador dejará de percibir un dinero si no vende su residuo, pero también lo es que al DONARLO a RastroSolidario ONGD obtendrá un certificado de donaciones por valor de 250 €/Tonelada, el cual se desgravarán en su declaración de impuestos. Por otra parte, si se cumplen determinadas condiciones, RastroSolidario podrá gestionar el excedente alimentario para convertirlo en energía eléctrica a través de plantas de Biogas. Y estos Kw generados serán donados a familias que padecen pobreza energética. + = Gestión Responsable del Excedente Alimentario
  • 5. 5 Programa Social RS: Cuentos Solidarios Descripción del programa Edición de cuentos infantiles a beneficio de una entidad social. Contamos historias que describen la actividad de la entidad beneficiaria, y están ilustrados por diseñadores y diseñadoras que colaboran desinteresádamente en el proyecto. Análisis de la realidad Cada vez resulta más difícil concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que han de superar personas que no han tenido la suerte de nacer en un entorno propicio, que no disponen de todas las capacidades, o que simplemente les ha sobrevenido una circunstancia que les impide desarrollar una vida plena. Los informativos nos bombardean con mensajes negativos y catastróficos y se olvidan de que lo cotidiano supone el 95% de nuestras vidas, pero el 5% de lo excepcional invade nuestras vidas creándonos la sensación de que el 95% es lo excepcional. ¿Qué podemos hacer para trasladar a la sociedad mensajes positivos? Objetivo general Mediante la edición de los Cuentos Solidarios queremos contar historias corrientes de personas en las que concurren circunstancias especiales, y conseguir así que se perciban como especiales a las personas que las protagonizan. Objetivos específicos 1. Contar historias atractivas para los niños situadas en contextos difíciles sin manifestación expresa, pero que los padres podrán percibir y transmitirles de forma adecuada. 2. Mediante la venta de estos cuentos, obtener recursos económicos para la entidad social que ampara la causa objetivo. Metodología 1. Con el fin de orientarnos correctamente a las cuestiones que ocupan y preocupan a la Entidad Beneficiaria, contaremos con testimonios de primera mano para redactar los textos. 2. Diseñadoras y diseñadores gráficos que colaboran con RastroSolidario ilustrarán los cuentos ajustando muchísimo sus honorarios y en algunos casos incluso con carácter pro bono. 3. Trabajamos para conseguir sacar adelante al menos un cuento al año, pero esto dependerá de los recursos humanos de que podamos disponer. 4. El valor contable del cuento es de 6 €. RastroSolidario dona una cantidad de ejemplares a las ONGs para que con su venta a un precio de 10 €, recauden fondos para llevar a cabo su acción social.