SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACION
“RECICLARTE” trabajara con la localidad (19), Ciudad Bolívar barrio Alameda, se
encontrará situada entre las zonas rurales y zonas urbanas del territorio distrital, considerada
mediante estudios realizados por el DANE una de las localidades de mayor empobrecimiento por
la falta detrabajo, inseguridad,etc. También vemos el estudio realizado por el Instituto de
Estudios Ambiental (idea) el cual arroja una gran preocupación por la cantidad de contaminación
que cuenta esta localidad ya que presenta una alta acumulación de habitantes en sus cerros
dejando así serios problemas de equilibrio ambiental. Por tales motivos es nuestra preocupación
y necesidad generar empleos en esta localidad mediante uno de los problemas que la acoge como
es la contaminación.
Nuestra misión es darle un rumbo diferente a la localidad, que los resultados que se
realizaron de los estudios cambie, fortaleciendo un ambiente laboral implementando actividades
de bienestar para mejorar la calidad de vida de la comunidad donde se evidencie un porcentaje de
desempleo significativo gracias a los materiales desechados a diario.
Contaremos con unas fases las cuales han sido estudiadas y serán controladas para el
cumplimiento de nuestra meta.
Fase de planeación, en el segundo trimestre de 2016 se comenzará la creación de
“RECICLARTE” una microempresa dedicada a la elaboración de artesanías a base de materiales
reciclables, nuestro personal estará conformado por mujeres cabezas de familia entre los 20 a 50
años de edad, mediante una convocatoria masiva en la localidad cuidad bolívar se quiere reunir
el personal necesario para empezar con nuestro proceso de producción.
Fase de ejecución, luego de la contratación del personal, se harán pautas publicitarias con
la que se buscara hacer una campaña de recolección de material reciclable con el cual
trabajaremos en la realización de las artesanías, las cuales después de terminadas por nuestro
grupo de trabajo serán vendidas.
Fase de entrega, se estima que para el primer trimestre de 2017 se esté entregando una
producción total de 400 artesanías por mes con un total de 50 mujeres al frente de la producción
y otras 50 mujeres en la labor se recolección del material reciclable.
Trazamos un promedio de tres bimestres después de la planeación de nuestra
microempresa para que esta comience a funcionar, esta duración será de 1 a 2 meses para la
legalización de “RECICLARTE”, 2 meses en la selección y capacitación del personal y 2 meses
para la recolección del material en la localidad que será reutilizado por nuestro personal
contratado. Con el fin que para el segundo trimestre del 2016 estemos funcionando como
microempresa. Pero no solo aspiramos quedarnos como microempresa sino nos visualizamos en
el 2020 ser una empresa líder en la producción de artesanías con material reciclable.
Los costos serán de 45.000.000 millones de pesos para empezar el proyecto, los cuales el
60% va hacer obtenido mediante un crédito de libre inversión que se estar gestionando con una
entidad bancaria y el 40% restante será dividido por los seis creadores y accionistas de la
microempresa; estos costo serán para la equipamiento de la planta de producción, las
herramientas necesarias para la utilización de la materia prima, la mano de obra, adquisición del
predio, servicios públicos utilizados en la fabricación de las artesanías y para la publicidad de la
imagen de la empresa, de las campañas realizadas para la contratación del personal y para la
recolección del material reciclable.
El talento humano de “RECICLARTE” se plantea con una convocatoria de selección y
contratación muy rigurosa donde evaluaremos no solo la parte técnica y el conocimiento sino
también los valores y compromiso de todos los aspirantes al cargo.
Estaremos dividida por medio de gerencia administrativa, gerencia financiera, gerencia de
producción, gerencia de comunicación y gerencia de ventas, cada una de ellas estará conformada
por máximo cinco personasen su departamento excepto el departamento de producción el cual
contara con 100 personas, las cuales trabajaran de lunes a viernes las ocho horas reglamentarias.
A todo nuestro talento humano haremos capacitaciones cada seis meses donde les
hablaremos de nuestra compañía, nuevas técnicas para la elaboración de artesaníasy brindaremos
capacitaciones para que nuestro grupo de trabajadores se motiven a crear su propia
microempresa.
De la recolección de materiales reciclables trabajaremos principalmente con Papel
reciclable, Cartón, Botellas y Tapas, con los cuales realizaremos portalápices, decoraciones de
pared, manillas, collares, billeteras, cuadros. Por tal motivo nuestros recursos físicos deben ser
muy amplios ya que necesitaremos un espacio grande, donde podamos ubicar cada puesto de
trabajo para que al momento de realizar sus labores puedan contar con gran espacio para la
facilidad de movimiento que requieran, también las herramientas deben ser de muy buena
calidad y deben de existir la cantidad suficiente para poder garantizar la calidad de nuestros
productos.
Nuestras artesanías serán lanzadas al mercado en almacenes de cadena, en tiendas de
barrio y en nuestra propia microempresa generaremos un punto donde vamos a exponer nuestros
producto, para que la toda la comunidad la conozca y los puedan adquirir. Los precios serán un
poco flexibles ya que encontraremos artesanías que van desde los 30.000 pesos hasta los 300.000
pesos, estos precios varían de acuerdo los estratos y competencia.
CONTEXTO
La empresa “Reciclarte” trabajara con Ciudad Bolivar zona (19) barrio Alameda se encuentra
situada entre zonas rurales 73% y urbanas 27% del territorio distrital, considerada entre la
localidades de mayor empobrecimiento ya que presenta un alto desarrollo en zonas urbanizadas
pero con serios problemas de equilibrio ambiental.
Cuenta con una población aproximada de 713.764 habitantes, según datos Del DANE
correspondientes al año 2015, está compuesta por grupos indígenas, campesinos,
afrodescendientes, entre otros.
En la mentalidad del ciudadano Bogotano se siembra el estereotipo negativo de Cuidad Bolivar,
el cual siempre esta relacionado con una gran infinidad de comentarios como Inseguridad,
pandillismo, pobreza absoluta y el abandono estatal.
la mayoria de sus fundadores y habitantes actuales, vienen del desplazamiento forzado y son
víctimas de la violencia que vive el país hace más de 50 años, esta situación es una de las razones
por las cuales Ciudad Bolívar, ha sido uno de los sitios más estigmatizados del país, pero
actualmente un sin numero de organizaciones sociales, administración local; “Reciclarte” quiere
contribuir a que estos imaginarios negativos, se transformen en oportunidades para visibilizar el
gran desarrollo social,ambiental, economico, comunitario, político y cultural.
El mayor problema es la influencia del terriorio ambiental en este caso el desempleo, se
diagnostica que falta una postura critica frente al problema de la localidad zona (19) en la
población.
La relación entre el desempleo y demas factores de pobreza y la miseria con la pérdida de
espacios naturales (deterioros de suelos) se enfocan en las proporciones de los daños ambientales
la cual se a generado sorprendentemente ya que en el pasado no se preservo la idea de generar
procesos de ocupación, poblamiento y acomodación antrópitica (el problema ambiental en estos
momentos ya no es ni mensurable ni mitigable)
Las mujeres amas de casa se caracterizan por ser emprendedoras y luchadoras, algunas de ellas
resultan ser madres solas sin ningun trabajo definido.Mujeres que día a día se deben levantar con
la preocupacion de cómo sostener sus hijos Y más si resultan ser madres solteras.
El 49% de la mujeres amas de casa no cuentan con empleos seguros; si no con trabajos de
temporada con un sueldo menor que un minimo.
En Ciudad Bolívar se observa dos características definidas: la primera es la composion de
genero,las mujeres son el 51% de la población y los hombres 49% lo cual constituye una
distribucion similar al promedio de la localidad.manteniendo el perfil joven entre 20 y 50 años
siendo el grupo representativo
La segunda es el grupo de edad con mayor representativa 66% es el rango menos a 20 años,
sobresaliendo la población 5 a 9 años con una participación aproximada de 13% del total de la
población local, seguida en promedios similares por los rangos involucrados entre 10 a 14 años
CICLO DE VIDA
La empresa “Reciclarte” se inicia en el año 2015 atraves del pensamiento y desarrollo que abarca
la problemática social, economica y ambiental, Su producción es artesanal y su volumen
reducido. Se caracterizan por ser una forma de organización socio-económica dedicada a la
producción de bienes o servicios para un mercado mínimo local.
Se crea una nueva organización estableciendo propiedades, tomando decisiones y a dispocision
de sacrificar algunas cosas.Se tendra que ganar estabilidad crear una organización en la cual se
establesca los requerimientos necesarios no solo para buscar una estabilidad si no tambien para
generar reputación y desarrollo.
No todas las empresas son al comienzo grandes y complejas.
Cada unidad de producción constituye un todo organico cuyo crecimiento es posible. El
crecimiento y la expansión de la empresa “Reciclarte” es un proceso que puede ocurrir en
cualquier momento, cuando las condiciones sean favorables para ello.
El producto se dara a conocer en un programa de comercialización en donde se vera reflejado el
aumento lento en la ventas y los altos gastos promocionales se hace con el fin de Informar a los
consumidores potenciales sobre el producto; se hará un análisis de la competencia y de la
distribución, al mismo tiempo se gastara mucho en promoción con la finalidad de convencer o
atraer al mercado sobre los beneficios y excelencias del producto, no importando su alto precio.
La promoción facilitara o acelerara la penetración del producto en el mercado Se necesitara un
incremento de socios, penetración de nuevos mercados, mayor volumen de ventas y utilidad,
agencia, sucursales, oficinas, un numero de operarias y tecnología.
Se intentara sostener el indice rapido del mercado mejorando la calidad del producto o
encontrando nuevos canales de distribución posible. Se desarrollan grandes esfuerzos para un
mejor mensaje publicitario y se dedica gran parte del presupuesto al consumidor y a los tratos
comerciales.
Se proyecta que “Reciclarte” tome madurez en esta etapa, que haya llegado a ocupar una
posición relativamente estable en el mercado. La competencia es intensa y su estrategia se
encuentra en la defensa de sus mercados, se tendra unos factores claves donde se podra lograr la
individualidad y adaptabilidad donde tambien contribuira a la sociedad.
Estara preparada para cualquier declinacion desfavorable o debilitamiento en cuanto a su
situación economica.
Para finalizar la empresa “Reciclarte” sera reconocida no solo en Ciudad Bolivar (Alameda), si
no tambien en varias localidades de Bogotá por sus grandiosas Artesanias, la gran labor de sus
operarias y sus altos indices de ventas.Tendra asociaciones con grandes empresas con el mismo
fin de ayudar a las mujeres amas de casa relacionando el medio ambiente generando efectividad,
empleo y calidad de vida.
FACES
Para el segundo trimestre de 2016 se busca empezar la creación de RECICLARTE una micro
empresa dedicada a la elaboración de artesanías a base de material reciclable, mediante una
convocatoria masiva en la localidad cuidad bolívar se quiere reunir el personal necesario para
empezar con nuestro proceso de producción, serán mujeres amas de casa con un promedio de
edades entre 20 y 50 años de edad.
Nuestra planta de producción se ubicara en el barrio ALAMEDA será una casa de dos plantas el
primer piso será la bodega de producción y el segundo la parte administrativa.
A través de pautas publicitarias se busca hacer una campaña de recolección de marial reciclable
con el cual trabajaremos, luego de esto se Harán los respectivos contratos para el personal , la
palta de producción y las personas que nos proporcionaran los materiales con los cuales
trabajaremos.
A través de programas que brindan instituciones como en sena o instituciones privadas daremos
una capacitación amplia y suficiente acerca de los procesos, no solo como hacer el proceso de
manufactura sino también se trataran temas como fomento de creativa trabajo en equipo y
convivencia ciudadana para las personas que laboraran con RECICLARTE
Se estima que para el primer trimestre de 2017 se esté entregando una producción total de 800
piezas por mes con un total de 50 mujeres al frente de la producción y otras 50 personas en la
labor se recolección del material reciclable
Se búcara que atreves de la alcaldía local se facilite un medio de transporte adecuado para
transportar las materiales recolectado.
Justificacion final (2)

Más contenido relacionado

Similar a Justificacion final (2)

Presentacion final diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
Presentacion final  diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591Presentacion final  diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
Presentacion final diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
manuelchavarrocelis251185
 
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
lars1981
 
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Alejandr081
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)diegotl12
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
dctorog
 
Eco liche PROJECT
Eco liche PROJECT Eco liche PROJECT
Eco liche PROJECT
Yessica Castaneda
 
Presentación investigación II
Presentación investigación IIPresentación investigación II
Presentación investigación II
reyes85
 
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
Fundación Prode
 
Diapositiva de marketing
Diapositiva de marketingDiapositiva de marketing
Diapositiva de marketingDiego Arana
 
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Víctor Manuel Ramírez Méndez
 
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
boltontbkiovpdoc
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
EDINSON1975
 
Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]guest319eff
 
Metropoliz
MetropolizMetropoliz
Metropoliz
metropoliz
 

Similar a Justificacion final (2) (20)

Presentacion final diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
Presentacion final  diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591Presentacion final  diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
Presentacion final diseño de proyectos 40%_grupo_102058_591
 
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
Presentacion final diseno_de_proyectos_40_grupo_591
 
Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591Diseno de_proyectos_40_gr 591
Diseno de_proyectos_40_gr 591
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
 
Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224Trabajo final grupo 224
Trabajo final grupo 224
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
 
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo finalDiseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
Diseno de proyectos_grupo_290_ trabajo final
 
Eco liche PROJECT
Eco liche PROJECT Eco liche PROJECT
Eco liche PROJECT
 
Presentación investigación II
Presentación investigación IIPresentación investigación II
Presentación investigación II
 
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
Agrupación de Jóvenes y Madres solteras, Fundación PRIASMA.
 
Diapositiva de marketing
Diapositiva de marketingDiapositiva de marketing
Diapositiva de marketing
 
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
Victor manuel ramirez_mendez_evidencia5
 
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
Artesania Y 'Microempresa' Al Servicio De Las Mujeres Indigenas De Guatemala
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto chakani
Proyecto chakaniProyecto chakani
Proyecto chakani
 
Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2Distribuidora santa elenita_final 2
Distribuidora santa elenita_final 2
 
Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]Justificacion Del Proyecto[1]
Justificacion Del Proyecto[1]
 
Metropoliz
MetropolizMetropoliz
Metropoliz
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Justificacion final (2)

  • 1. JUSTIFICACION “RECICLARTE” trabajara con la localidad (19), Ciudad Bolívar barrio Alameda, se encontrará situada entre las zonas rurales y zonas urbanas del territorio distrital, considerada mediante estudios realizados por el DANE una de las localidades de mayor empobrecimiento por la falta detrabajo, inseguridad,etc. También vemos el estudio realizado por el Instituto de Estudios Ambiental (idea) el cual arroja una gran preocupación por la cantidad de contaminación que cuenta esta localidad ya que presenta una alta acumulación de habitantes en sus cerros dejando así serios problemas de equilibrio ambiental. Por tales motivos es nuestra preocupación y necesidad generar empleos en esta localidad mediante uno de los problemas que la acoge como es la contaminación. Nuestra misión es darle un rumbo diferente a la localidad, que los resultados que se realizaron de los estudios cambie, fortaleciendo un ambiente laboral implementando actividades de bienestar para mejorar la calidad de vida de la comunidad donde se evidencie un porcentaje de desempleo significativo gracias a los materiales desechados a diario. Contaremos con unas fases las cuales han sido estudiadas y serán controladas para el cumplimiento de nuestra meta. Fase de planeación, en el segundo trimestre de 2016 se comenzará la creación de “RECICLARTE” una microempresa dedicada a la elaboración de artesanías a base de materiales reciclables, nuestro personal estará conformado por mujeres cabezas de familia entre los 20 a 50 años de edad, mediante una convocatoria masiva en la localidad cuidad bolívar se quiere reunir el personal necesario para empezar con nuestro proceso de producción.
  • 2. Fase de ejecución, luego de la contratación del personal, se harán pautas publicitarias con la que se buscara hacer una campaña de recolección de material reciclable con el cual trabajaremos en la realización de las artesanías, las cuales después de terminadas por nuestro grupo de trabajo serán vendidas. Fase de entrega, se estima que para el primer trimestre de 2017 se esté entregando una producción total de 400 artesanías por mes con un total de 50 mujeres al frente de la producción y otras 50 mujeres en la labor se recolección del material reciclable. Trazamos un promedio de tres bimestres después de la planeación de nuestra microempresa para que esta comience a funcionar, esta duración será de 1 a 2 meses para la legalización de “RECICLARTE”, 2 meses en la selección y capacitación del personal y 2 meses para la recolección del material en la localidad que será reutilizado por nuestro personal contratado. Con el fin que para el segundo trimestre del 2016 estemos funcionando como microempresa. Pero no solo aspiramos quedarnos como microempresa sino nos visualizamos en el 2020 ser una empresa líder en la producción de artesanías con material reciclable. Los costos serán de 45.000.000 millones de pesos para empezar el proyecto, los cuales el 60% va hacer obtenido mediante un crédito de libre inversión que se estar gestionando con una entidad bancaria y el 40% restante será dividido por los seis creadores y accionistas de la microempresa; estos costo serán para la equipamiento de la planta de producción, las herramientas necesarias para la utilización de la materia prima, la mano de obra, adquisición del predio, servicios públicos utilizados en la fabricación de las artesanías y para la publicidad de la imagen de la empresa, de las campañas realizadas para la contratación del personal y para la recolección del material reciclable.
  • 3. El talento humano de “RECICLARTE” se plantea con una convocatoria de selección y contratación muy rigurosa donde evaluaremos no solo la parte técnica y el conocimiento sino también los valores y compromiso de todos los aspirantes al cargo. Estaremos dividida por medio de gerencia administrativa, gerencia financiera, gerencia de producción, gerencia de comunicación y gerencia de ventas, cada una de ellas estará conformada por máximo cinco personasen su departamento excepto el departamento de producción el cual contara con 100 personas, las cuales trabajaran de lunes a viernes las ocho horas reglamentarias. A todo nuestro talento humano haremos capacitaciones cada seis meses donde les hablaremos de nuestra compañía, nuevas técnicas para la elaboración de artesaníasy brindaremos capacitaciones para que nuestro grupo de trabajadores se motiven a crear su propia microempresa. De la recolección de materiales reciclables trabajaremos principalmente con Papel reciclable, Cartón, Botellas y Tapas, con los cuales realizaremos portalápices, decoraciones de pared, manillas, collares, billeteras, cuadros. Por tal motivo nuestros recursos físicos deben ser muy amplios ya que necesitaremos un espacio grande, donde podamos ubicar cada puesto de trabajo para que al momento de realizar sus labores puedan contar con gran espacio para la facilidad de movimiento que requieran, también las herramientas deben ser de muy buena calidad y deben de existir la cantidad suficiente para poder garantizar la calidad de nuestros productos. Nuestras artesanías serán lanzadas al mercado en almacenes de cadena, en tiendas de barrio y en nuestra propia microempresa generaremos un punto donde vamos a exponer nuestros producto, para que la toda la comunidad la conozca y los puedan adquirir. Los precios serán un
  • 4. poco flexibles ya que encontraremos artesanías que van desde los 30.000 pesos hasta los 300.000 pesos, estos precios varían de acuerdo los estratos y competencia.
  • 5. CONTEXTO La empresa “Reciclarte” trabajara con Ciudad Bolivar zona (19) barrio Alameda se encuentra situada entre zonas rurales 73% y urbanas 27% del territorio distrital, considerada entre la localidades de mayor empobrecimiento ya que presenta un alto desarrollo en zonas urbanizadas pero con serios problemas de equilibrio ambiental. Cuenta con una población aproximada de 713.764 habitantes, según datos Del DANE correspondientes al año 2015, está compuesta por grupos indígenas, campesinos, afrodescendientes, entre otros. En la mentalidad del ciudadano Bogotano se siembra el estereotipo negativo de Cuidad Bolivar, el cual siempre esta relacionado con una gran infinidad de comentarios como Inseguridad, pandillismo, pobreza absoluta y el abandono estatal. la mayoria de sus fundadores y habitantes actuales, vienen del desplazamiento forzado y son víctimas de la violencia que vive el país hace más de 50 años, esta situación es una de las razones por las cuales Ciudad Bolívar, ha sido uno de los sitios más estigmatizados del país, pero actualmente un sin numero de organizaciones sociales, administración local; “Reciclarte” quiere contribuir a que estos imaginarios negativos, se transformen en oportunidades para visibilizar el gran desarrollo social,ambiental, economico, comunitario, político y cultural. El mayor problema es la influencia del terriorio ambiental en este caso el desempleo, se diagnostica que falta una postura critica frente al problema de la localidad zona (19) en la población.
  • 6. La relación entre el desempleo y demas factores de pobreza y la miseria con la pérdida de espacios naturales (deterioros de suelos) se enfocan en las proporciones de los daños ambientales la cual se a generado sorprendentemente ya que en el pasado no se preservo la idea de generar procesos de ocupación, poblamiento y acomodación antrópitica (el problema ambiental en estos momentos ya no es ni mensurable ni mitigable) Las mujeres amas de casa se caracterizan por ser emprendedoras y luchadoras, algunas de ellas resultan ser madres solas sin ningun trabajo definido.Mujeres que día a día se deben levantar con la preocupacion de cómo sostener sus hijos Y más si resultan ser madres solteras. El 49% de la mujeres amas de casa no cuentan con empleos seguros; si no con trabajos de temporada con un sueldo menor que un minimo. En Ciudad Bolívar se observa dos características definidas: la primera es la composion de genero,las mujeres son el 51% de la población y los hombres 49% lo cual constituye una distribucion similar al promedio de la localidad.manteniendo el perfil joven entre 20 y 50 años siendo el grupo representativo La segunda es el grupo de edad con mayor representativa 66% es el rango menos a 20 años, sobresaliendo la población 5 a 9 años con una participación aproximada de 13% del total de la población local, seguida en promedios similares por los rangos involucrados entre 10 a 14 años
  • 7. CICLO DE VIDA La empresa “Reciclarte” se inicia en el año 2015 atraves del pensamiento y desarrollo que abarca la problemática social, economica y ambiental, Su producción es artesanal y su volumen reducido. Se caracterizan por ser una forma de organización socio-económica dedicada a la producción de bienes o servicios para un mercado mínimo local. Se crea una nueva organización estableciendo propiedades, tomando decisiones y a dispocision de sacrificar algunas cosas.Se tendra que ganar estabilidad crear una organización en la cual se establesca los requerimientos necesarios no solo para buscar una estabilidad si no tambien para generar reputación y desarrollo. No todas las empresas son al comienzo grandes y complejas. Cada unidad de producción constituye un todo organico cuyo crecimiento es posible. El crecimiento y la expansión de la empresa “Reciclarte” es un proceso que puede ocurrir en cualquier momento, cuando las condiciones sean favorables para ello. El producto se dara a conocer en un programa de comercialización en donde se vera reflejado el aumento lento en la ventas y los altos gastos promocionales se hace con el fin de Informar a los consumidores potenciales sobre el producto; se hará un análisis de la competencia y de la distribución, al mismo tiempo se gastara mucho en promoción con la finalidad de convencer o atraer al mercado sobre los beneficios y excelencias del producto, no importando su alto precio. La promoción facilitara o acelerara la penetración del producto en el mercado Se necesitara un incremento de socios, penetración de nuevos mercados, mayor volumen de ventas y utilidad, agencia, sucursales, oficinas, un numero de operarias y tecnología.
  • 8. Se intentara sostener el indice rapido del mercado mejorando la calidad del producto o encontrando nuevos canales de distribución posible. Se desarrollan grandes esfuerzos para un mejor mensaje publicitario y se dedica gran parte del presupuesto al consumidor y a los tratos comerciales. Se proyecta que “Reciclarte” tome madurez en esta etapa, que haya llegado a ocupar una posición relativamente estable en el mercado. La competencia es intensa y su estrategia se encuentra en la defensa de sus mercados, se tendra unos factores claves donde se podra lograr la individualidad y adaptabilidad donde tambien contribuira a la sociedad. Estara preparada para cualquier declinacion desfavorable o debilitamiento en cuanto a su situación economica. Para finalizar la empresa “Reciclarte” sera reconocida no solo en Ciudad Bolivar (Alameda), si no tambien en varias localidades de Bogotá por sus grandiosas Artesanias, la gran labor de sus operarias y sus altos indices de ventas.Tendra asociaciones con grandes empresas con el mismo fin de ayudar a las mujeres amas de casa relacionando el medio ambiente generando efectividad, empleo y calidad de vida.
  • 9. FACES Para el segundo trimestre de 2016 se busca empezar la creación de RECICLARTE una micro empresa dedicada a la elaboración de artesanías a base de material reciclable, mediante una convocatoria masiva en la localidad cuidad bolívar se quiere reunir el personal necesario para empezar con nuestro proceso de producción, serán mujeres amas de casa con un promedio de edades entre 20 y 50 años de edad. Nuestra planta de producción se ubicara en el barrio ALAMEDA será una casa de dos plantas el primer piso será la bodega de producción y el segundo la parte administrativa. A través de pautas publicitarias se busca hacer una campaña de recolección de marial reciclable con el cual trabajaremos, luego de esto se Harán los respectivos contratos para el personal , la palta de producción y las personas que nos proporcionaran los materiales con los cuales trabajaremos. A través de programas que brindan instituciones como en sena o instituciones privadas daremos una capacitación amplia y suficiente acerca de los procesos, no solo como hacer el proceso de manufactura sino también se trataran temas como fomento de creativa trabajo en equipo y convivencia ciudadana para las personas que laboraran con RECICLARTE Se estima que para el primer trimestre de 2017 se esté entregando una producción total de 800 piezas por mes con un total de 50 mujeres al frente de la producción y otras 50 personas en la labor se recolección del material reciclable Se búcara que atreves de la alcaldía local se facilite un medio de transporte adecuado para transportar las materiales recolectado.