SlideShare una empresa de Scribd logo
La actividad tecnológica ha existido siem-
pre junto a la presencia del hombre sobre la
Tierra. Incluso en la prehistoria, las distintas
etapas cronológicas se nombran en función
de la tecnología que dominaban aquellas
sociedades y del tipo de técnica con que
aquéllos hombres fabricaban sus utensilios y
herramientas de trabajo. : Edad de la Piedra,
Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc.,
¿Qué ha sucedido en el tiempo presente
para que la tecnología envuelva y dinamice
de manera tan determinante a toda la socie-
dad humana?
Lo que realmente está ocurriendo es que
las tecnologías actuales, al ser dinamizadas
por el tratamiento automático de la informa-
ción como denominador común, hacen que
los avances en una tecnología determinada
repercutan enormemente en las capacidades
de avance de todas las demás tecnologías y, a
través de ellas, en todas las dimensiones de la
sociedad.
Una imagen muy gráfica de la aceleración
histórica que ha adquirido nuestra sociedad
debido al desarrollo de la tecnología actual la
podemos tener si, como sugiere Alfonso
Gago, consideramos toda la historia del
hombre sobre la tierra condensada en el
periodo de un mes de treinta días.
Pues bien, de ese mes, 29 días y 22 horas
y media lo ocuparía la era pretecnológica del
hombre, en la que los colectivos humanos
son nómadas y no producen asentamientos ni
siquiera para cultivar la tierra.
De la hora y media que resta de nuestro
mes, la etapa de la civilización agrícola ocu-
paría todo el tiempo menos un minuto y
medio, momento en que comienza la civili-
zación industrial con el desarrollo del maqui-
nismo, el capitalismo y el nacimiento, madu-
ración y decadencia del movimiento obrero.
La etapa postindustrial o de las tecno-
logías de la información ocuparía tan sólo
catorce segundos de este mes condensado.
Estos catorce segundos han introducido en
la sociedad humana una transformación
estructural enormemente significativa en
comparación con el resto de la historia ante-
rior.
En épocas anteriores a la nuestra, se preci-
saba mucho más tiempo para introducir cam-
bios de esta envergadura en las estructuras
económicas, políticas y sociales.
La revolución tecnológica actual ha con-
seguido alterar no sólo la sensación del paso
del tiempo, que ahora es mucho mayor que
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
RASGOS DEL NUEVO PARADIGMA
TECNOLÓGICO
Aceleración de los procesosAceleración de los procesos
histórico/sociales como fruto de lahistórico/sociales como fruto de la
innovación tecnológicainnovación tecnológica
ÍNDICE
en otras épocas, sino que también ha cam-
biado el alcance de las transformaciones.
La perspectiva histórica, en el análisis de
las nuevas tecnologías, nos permite encon-
trar claves de interpretación a los constantes
cambios en los que nos vemos involucrados.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
RASGOS DEL NUEVO PARADIGMA
TECNOLÓGICO
Aceleración de los procesos histórico/sociales
como fruto de la innovación tecnológica
ÍNDICE

Más contenido relacionado

Similar a Aceleración de los procesos

Impacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiaImpacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiafabri72
 
Impacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiaImpacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiafabri72
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventostecnomundi
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]rodrigo
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]rodrigo
 
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIASDIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS963842751
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Le blog 1
Le blog 1Le blog 1
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
bianquis20
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadmarianaaguirre23
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al TecnologiaDiapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologiavictor
 
La sociedad de informacion
La sociedad de informacionLa sociedad de informacion
La sociedad de informacion
fierristronquis
 
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñezInforme de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Angel Durand
 
Efectos de la tecnología juan carlos diaz 9c
Efectos de la tecnología  juan carlos diaz 9cEfectos de la tecnología  juan carlos diaz 9c
Efectos de la tecnología juan carlos diaz 9cJuan Carlos Diaz Buitrago
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
María Clara Solari Roberti
 

Similar a Aceleración de los procesos (20)

Impacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiaImpacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofia
 
Impacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofiaImpacto de las computadoras filosofia
Impacto de las computadoras filosofia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Dimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnologíaDimensiones antropológicas de la tecnología
Dimensiones antropológicas de la tecnología
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventos
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
 
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIASDIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
DIAPOSITIVAS DE LA HISTORIA DE LAS TECNOLOGIAS
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Le blog 1
Le blog 1Le blog 1
Le blog 1
 
Innovaciones técnicas
Innovaciones técnicasInnovaciones técnicas
Innovaciones técnicas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ensayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedadEnsayo de la tecnología en la sociedad
Ensayo de la tecnología en la sociedad
 
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al TecnologiaDiapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
 
La sociedad de informacion
La sociedad de informacionLa sociedad de informacion
La sociedad de informacion
 
Informe de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñezInforme de exposición de maestía ileana núñez
Informe de exposición de maestía ileana núñez
 
Efectos de la tecnología juan carlos diaz 9c
Efectos de la tecnología  juan carlos diaz 9cEfectos de la tecnología  juan carlos diaz 9c
Efectos de la tecnología juan carlos diaz 9c
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
 

Más de Ivan Villamizar

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
Ivan Villamizar
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
Ivan Villamizar
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
Ivan Villamizar
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
Ivan Villamizar
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
Ivan Villamizar
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Ivan Villamizar
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
Ivan Villamizar
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
Ivan Villamizar
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
Ivan Villamizar
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
Ivan Villamizar
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
Ivan Villamizar
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Ivan Villamizar
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
Ivan Villamizar
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Ivan Villamizar
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Ivan Villamizar
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Ivan Villamizar
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
Ivan Villamizar
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
Ivan Villamizar
 

Más de Ivan Villamizar (20)

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Aceleración de los procesos

  • 1. La actividad tecnológica ha existido siem- pre junto a la presencia del hombre sobre la Tierra. Incluso en la prehistoria, las distintas etapas cronológicas se nombran en función de la tecnología que dominaban aquellas sociedades y del tipo de técnica con que aquéllos hombres fabricaban sus utensilios y herramientas de trabajo. : Edad de la Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc., ¿Qué ha sucedido en el tiempo presente para que la tecnología envuelva y dinamice de manera tan determinante a toda la socie- dad humana? Lo que realmente está ocurriendo es que las tecnologías actuales, al ser dinamizadas por el tratamiento automático de la informa- ción como denominador común, hacen que los avances en una tecnología determinada repercutan enormemente en las capacidades de avance de todas las demás tecnologías y, a través de ellas, en todas las dimensiones de la sociedad. Una imagen muy gráfica de la aceleración histórica que ha adquirido nuestra sociedad debido al desarrollo de la tecnología actual la podemos tener si, como sugiere Alfonso Gago, consideramos toda la historia del hombre sobre la tierra condensada en el periodo de un mes de treinta días. Pues bien, de ese mes, 29 días y 22 horas y media lo ocuparía la era pretecnológica del hombre, en la que los colectivos humanos son nómadas y no producen asentamientos ni siquiera para cultivar la tierra. De la hora y media que resta de nuestro mes, la etapa de la civilización agrícola ocu- paría todo el tiempo menos un minuto y medio, momento en que comienza la civili- zación industrial con el desarrollo del maqui- nismo, el capitalismo y el nacimiento, madu- ración y decadencia del movimiento obrero. La etapa postindustrial o de las tecno- logías de la información ocuparía tan sólo catorce segundos de este mes condensado. Estos catorce segundos han introducido en la sociedad humana una transformación estructural enormemente significativa en comparación con el resto de la historia ante- rior. En épocas anteriores a la nuestra, se preci- saba mucho más tiempo para introducir cam- bios de esta envergadura en las estructuras económicas, políticas y sociales. La revolución tecnológica actual ha con- seguido alterar no sólo la sensación del paso del tiempo, que ahora es mucho mayor que LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN RASGOS DEL NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGICO Aceleración de los procesosAceleración de los procesos histórico/sociales como fruto de lahistórico/sociales como fruto de la innovación tecnológicainnovación tecnológica ÍNDICE
  • 2. en otras épocas, sino que también ha cam- biado el alcance de las transformaciones. La perspectiva histórica, en el análisis de las nuevas tecnologías, nos permite encon- trar claves de interpretación a los constantes cambios en los que nos vemos involucrados. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN RASGOS DEL NUEVO PARADIGMA TECNOLÓGICO Aceleración de los procesos histórico/sociales como fruto de la innovación tecnológica ÍNDICE