SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSIDIOS PARA
ACONDICIONAMIENTO
TÉRMICO DE VIVIENDAS
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo
tiene una serie de instrumentos que
buscan mejorar la calidad de vida de
las familias que habitan el país.
Para mejorar las condiciones de aislación
térmica de las viviendas que fueron
construidas hasta 2007, antes de la entrada en
vigencia de la segunda etapa de la
Reglamentación Térmica, el Minvu ha
implementado un Subsidio de
Acondicionamiento Térmico.
Esta mejora contempla, dependiendo del caso,
un aumento de la aislación en los techos,
muros y pisos, además del reemplazo de las
ventanas de vidrio simple por unas de doble
vidrio hermético, entre otras medidas.
Una vivienda acondicionada térmicamente mantiene el calor
generado en el interior por mucho más tiempo.
El acondicionamiento térmico permite disminuir el consumo de
combustibles usados para la calefaccionar una casa, en especial la
leña que es el recurso más usado en el país. Lo anterior se traduce en
ahorros que se traspasan al presupuesto familiar.
Esta mejora en la vivienda permite disminuir las emisiones
contaminantes, lo que aporta al cuidado de los recursos naturales y
el medio ambiente.
Permite reducir los riesgos de enfermedades producidas por la
humedad, la condensación y la formación de hongos, mejorando el
aire y el confort ambiental al interior de la vivienda.
¿QUÉ BENEFICIOS entrega el acondicionamiento térmico?
Llamados Especiales de los Planes de Descontaminación
Atmosférica (PDA):
Son asignaciones de subsidios de acondicionamiento térmico de
viviendas realizados en el contexto de los Planes de
Descontaminación Atmosférica, los que se están llevando a cabo en
zonas declaradas saturadas, como O’Higgins, Talca-Maule,
Temuco-Padre Las Casas, Chillán-Chillán Viejo, Osorno y Coyhaique.
Para acceder a este apoyo del Estado usted debe estar atento a la
información publicada en el sitio web www.minvu.cl o consultar en
las oficinas del Serviu de su región.
Mejoramiento de Viviendas:
Una segunda alternativa es postular a los llamados regulares del
programa de mejoramiento de viviendas y barrios del Minvu, el que
otorga subsidios para viviendas y Condominios Sociales.
Este programa de mejoramiento entrega subsidios a propietarios y
asignatarios de viviendas cuyo valor no exceda las 650 UF
($15.900.000 aprox.) o que hayan sido construidas por Serviu o
algunos de sus antecesores (Corvi, Corhabit, COU).
¿CÓMO PUEDO ACCEDER a este subsidio?
Para acceder al acondicionamiento térmico de una o más viviendas
(Condominios Sociales), existen dos vías:
Tener mínimo 18 años.
Ser propietaria o asignataria (postulante, cónyuge y conviviente
social) de la vivienda que integra el proyecto.
Contar con el ahorro mínimo requerido por el programa.
No superar el tramo 80% de Calificación Socioeconómica del
Registro Social de Hogares.
No haber sido beneficiado (postulante y cónyuge) con un subsidio
para el mismo tipo de obra por otros programas de mejoramiento
del Minvu.
Contar con la asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia
Técnica (PSAT). Consultar banner ENTIDADES PATROCINANTES en
www.minvu.cl
Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de
Constructores del Minvu para la ejecución de las obras.
Contar con autorización de los copropietarios, cuando el proyecto
afecte los bienes comunes de una copropiedad.
Cuando el proyecto afecte bienes comunes de una copropiedad, se
deberá contar con la aprobación de la asamblea de copropietarios
(según lo establecido en la Ley N°19.537, sobre Copropiedad
Inmobiliaria).
Para postular colectivamente deben constituir un grupo
organizado.
Entérese sobre las modificaciones a la Ficha de Protección Social que rigen a partir del 1 de enero de 2016.
REQUISITOS GENERALES para postular
Regístrese o actualice su situación en el nuevo Registro Social de
Hogares (www.registrosocial.gob.cl), que reemplaza al antiguo
instrumento de caracterización económica.
Infórmese y solicite orientación sobre este programa del Minvu y
consulte por las fechas de postulación.
Abra una cuenta de ahorro para la vivienda y deposite en ella el
monto que pide el programa.
En las fechas que establezca el Minvu, postule al subsidio a través
de una Entidad Patrocinante (EP), la que presentará el proyecto en
el Serviu. (Consulte la nómina de EP en www.minvu.cl).
POSTULACIÓN paso a paso
¿CÓMO SE FINANCIA el acondicionamiento térmico?
Aportes adicionales
opcionales
Ahorro mínimo
Aportes
del Estado (subsidios)
www.minvu.cl
Oficinas de Atención Presencial del Serviu de tu región
Minvu Aló 600 901 11 11 Desde celulares 2 2901 1111
Las imágenes e información contenidas en este documento son de uso exclusivo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de los
titulares que autorizaron su uso para difusión del programa respectivo. Infórmese oportunamente sobre las condiciones de los
llamados y su vigencia en www.minvu.cl.
Para más información:
CALOR POR MÁS TIEMPO
AHORRO
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
MENOS ENFERMEDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del Mar
Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del MarCambio de Arquitecto Patrocinante Viña del Mar
Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del MarClculoEstructuralArq
 
Condiciones mÍnimas ley del mono
Condiciones mÍnimas ley del monoCondiciones mÍnimas ley del mono
Condiciones mÍnimas ley del monoJuan-Luis Menares
 
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Arquitecto Chile
 
Solicitud Cambio de Destino, Valparaíso
Solicitud Cambio de Destino, ValparaísoSolicitud Cambio de Destino, Valparaíso
Solicitud Cambio de Destino, ValparaísoJuanLuis188
 
habilitación de local comercial Villa Primavera
habilitación de local comercial Villa Primaverahabilitación de local comercial Villa Primavera
habilitación de local comercial Villa PrimaveraClculoEstructuralArq
 
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínimaImprocedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínimaJuan-Luis Menares
 

La actualidad más candente (11)

Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del Mar
Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del MarCambio de Arquitecto Patrocinante Viña del Mar
Cambio de Arquitecto Patrocinante Viña del Mar
 
Condiciones mÍnimas ley del mono
Condiciones mÍnimas ley del monoCondiciones mÍnimas ley del mono
Condiciones mÍnimas ley del mono
 
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959
 
Cuenca del motagua
Cuenca del motaguaCuenca del motagua
Cuenca del motagua
 
Permisos de construcción Curauma
Permisos de construcción CuraumaPermisos de construcción Curauma
Permisos de construcción Curauma
 
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSOLEY DEL MONO VALPARAÍSO
LEY DEL MONO VALPARAÍSO
 
Solicitud Cambio de Destino, Valparaíso
Solicitud Cambio de Destino, ValparaísoSolicitud Cambio de Destino, Valparaíso
Solicitud Cambio de Destino, Valparaíso
 
habilitación de local comercial Villa Primavera
habilitación de local comercial Villa Primaverahabilitación de local comercial Villa Primavera
habilitación de local comercial Villa Primavera
 
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959
 
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínimaImprocedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
Improcedencia de ifc para subdivisión rural sujeta a superficie predial mínima
 
REGULARIZACIONES CARTAGENA
REGULARIZACIONES CARTAGENAREGULARIZACIONES CARTAGENA
REGULARIZACIONES CARTAGENA
 

Similar a Acondicionamiento termico subsidio

Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdf
Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdfTrabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdf
Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdfJosHenrryFloresDaz1
 
Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Tito Verdugo
 
Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Tito Verdugo
 
2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexicoNewsotty Herrera
 
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis FPresentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis FVictor Barona
 
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdfInscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdfJosHenrryFloresDaz1
 
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo León
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo LeónFolleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo León
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo LeónSocorro Rodriguez
 
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdf
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdfMANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdf
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdfAntonioMontana49
 
Programa proteccion del patrimonio familiar
Programa proteccion del patrimonio familiarPrograma proteccion del patrimonio familiar
Programa proteccion del patrimonio familiarcratefundacion
 
Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Diana Bedoya
 
Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Diana Bedoya
 
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e... Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...HORACIOESTRADAGIL
 
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...Dirección General de Empresa
 
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDAMEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDACarla Acevedo
 
Como reclamar el centimo sanitario
Como reclamar el centimo sanitarioComo reclamar el centimo sanitario
Como reclamar el centimo sanitarioiberLegis Abogados
 

Similar a Acondicionamiento termico subsidio (20)

Hipoteca Verde Fuerzadeventas020408
Hipoteca Verde Fuerzadeventas020408Hipoteca Verde Fuerzadeventas020408
Hipoteca Verde Fuerzadeventas020408
 
Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdf
Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdfTrabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdf
Trabajo 3 Estado y Gestion Publica Prof. Carranza.pdf
 
Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.
 
Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.Casas-de-interes-social.
Casas-de-interes-social.
 
2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico
 
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis FPresentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
Presentacion Fonvihuila Definitiva 2009 Luis F
 
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdfInscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdf
Inscripción al BFH - Jose Henrry Flores Diaz.pdf
 
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo León
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo LeónFolleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo León
Folleto en que puedo-usar mi credito INFONAVIT Casas Nuevo León
 
Rehabilitación Energética: Fachadas ventiladas (Parte II)
Rehabilitación Energética: Fachadas ventiladas (Parte II)Rehabilitación Energética: Fachadas ventiladas (Parte II)
Rehabilitación Energética: Fachadas ventiladas (Parte II)
 
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdf
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdfMANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdf
MANUAL EXPLICATIVO VIV ECOLOGICA (V.JUN20).pdf
 
Programa proteccion del patrimonio familiar
Programa proteccion del patrimonio familiarPrograma proteccion del patrimonio familiar
Programa proteccion del patrimonio familiar
 
Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]
 
Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]Proyecto e1 -_g.publica[1]
Proyecto e1 -_g.publica[1]
 
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e... Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
 
La casa y media
La casa y mediaLa casa y media
La casa y media
 
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...
Medidas para facilitar liquidez de las empresas y autónomos Extremadura (actu...
 
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDAMEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
MEJORAMIENTO A LA VIVIENDA
 
LEY 20898.pdf
LEY 20898.pdfLEY 20898.pdf
LEY 20898.pdf
 
Ds1 compra-final
Ds1 compra-finalDs1 compra-final
Ds1 compra-final
 
Como reclamar el centimo sanitario
Como reclamar el centimo sanitarioComo reclamar el centimo sanitario
Como reclamar el centimo sanitario
 

Último

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 

Último (15)

Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 

Acondicionamiento termico subsidio

  • 1. SUBSIDIOS PARA ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE VIVIENDAS El Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene una serie de instrumentos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias que habitan el país.
  • 2. Para mejorar las condiciones de aislación térmica de las viviendas que fueron construidas hasta 2007, antes de la entrada en vigencia de la segunda etapa de la Reglamentación Térmica, el Minvu ha implementado un Subsidio de Acondicionamiento Térmico. Esta mejora contempla, dependiendo del caso, un aumento de la aislación en los techos, muros y pisos, además del reemplazo de las ventanas de vidrio simple por unas de doble vidrio hermético, entre otras medidas. Una vivienda acondicionada térmicamente mantiene el calor generado en el interior por mucho más tiempo. El acondicionamiento térmico permite disminuir el consumo de combustibles usados para la calefaccionar una casa, en especial la leña que es el recurso más usado en el país. Lo anterior se traduce en ahorros que se traspasan al presupuesto familiar. Esta mejora en la vivienda permite disminuir las emisiones contaminantes, lo que aporta al cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente. Permite reducir los riesgos de enfermedades producidas por la humedad, la condensación y la formación de hongos, mejorando el aire y el confort ambiental al interior de la vivienda. ¿QUÉ BENEFICIOS entrega el acondicionamiento térmico?
  • 3. Llamados Especiales de los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA): Son asignaciones de subsidios de acondicionamiento térmico de viviendas realizados en el contexto de los Planes de Descontaminación Atmosférica, los que se están llevando a cabo en zonas declaradas saturadas, como O’Higgins, Talca-Maule, Temuco-Padre Las Casas, Chillán-Chillán Viejo, Osorno y Coyhaique. Para acceder a este apoyo del Estado usted debe estar atento a la información publicada en el sitio web www.minvu.cl o consultar en las oficinas del Serviu de su región. Mejoramiento de Viviendas: Una segunda alternativa es postular a los llamados regulares del programa de mejoramiento de viviendas y barrios del Minvu, el que otorga subsidios para viviendas y Condominios Sociales. Este programa de mejoramiento entrega subsidios a propietarios y asignatarios de viviendas cuyo valor no exceda las 650 UF ($15.900.000 aprox.) o que hayan sido construidas por Serviu o algunos de sus antecesores (Corvi, Corhabit, COU). ¿CÓMO PUEDO ACCEDER a este subsidio? Para acceder al acondicionamiento térmico de una o más viviendas (Condominios Sociales), existen dos vías:
  • 4. Tener mínimo 18 años. Ser propietaria o asignataria (postulante, cónyuge y conviviente social) de la vivienda que integra el proyecto. Contar con el ahorro mínimo requerido por el programa. No superar el tramo 80% de Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares. No haber sido beneficiado (postulante y cónyuge) con un subsidio para el mismo tipo de obra por otros programas de mejoramiento del Minvu. Contar con la asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT). Consultar banner ENTIDADES PATROCINANTES en www.minvu.cl Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu para la ejecución de las obras. Contar con autorización de los copropietarios, cuando el proyecto afecte los bienes comunes de una copropiedad. Cuando el proyecto afecte bienes comunes de una copropiedad, se deberá contar con la aprobación de la asamblea de copropietarios (según lo establecido en la Ley N°19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria). Para postular colectivamente deben constituir un grupo organizado. Entérese sobre las modificaciones a la Ficha de Protección Social que rigen a partir del 1 de enero de 2016. REQUISITOS GENERALES para postular
  • 5. Regístrese o actualice su situación en el nuevo Registro Social de Hogares (www.registrosocial.gob.cl), que reemplaza al antiguo instrumento de caracterización económica. Infórmese y solicite orientación sobre este programa del Minvu y consulte por las fechas de postulación. Abra una cuenta de ahorro para la vivienda y deposite en ella el monto que pide el programa. En las fechas que establezca el Minvu, postule al subsidio a través de una Entidad Patrocinante (EP), la que presentará el proyecto en el Serviu. (Consulte la nómina de EP en www.minvu.cl). POSTULACIÓN paso a paso ¿CÓMO SE FINANCIA el acondicionamiento térmico? Aportes adicionales opcionales Ahorro mínimo Aportes del Estado (subsidios)
  • 6. www.minvu.cl Oficinas de Atención Presencial del Serviu de tu región Minvu Aló 600 901 11 11 Desde celulares 2 2901 1111 Las imágenes e información contenidas en este documento son de uso exclusivo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de los titulares que autorizaron su uso para difusión del programa respectivo. Infórmese oportunamente sobre las condiciones de los llamados y su vigencia en www.minvu.cl. Para más información: CALOR POR MÁS TIEMPO AHORRO CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE MENOS ENFERMEDADES