SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO ESCOLAR ENTRE PARES
ACOSO ESCOLAR
Cuadro comparativo características Violencia intencional repetitiva física, verbal y social Desequilibrio de poder Ausencia de autoridad: no la percibe. No es aceptable la excusa de ser broma- Mismo status social consecuencias Depresión y ansiedad Autoestima baja. Sentirse enfermo. Pensamientos suicidas. Deserción Bajo rendimiento escolar. Agresores a futuro. Rechazo y miedo a cualquier edad.
MODELOS PREVENTIVOS Fomentar una enseñanza democrática. Aprendizaje cooperativo. Desarrollo de la empatía. Sensibilizar y educar en valores y derechos humanos. Enseñar habilidades para el manejo de los sentimientos y conflictos. Involucrar a maestros, autoridades, personal de apoyo y padres

Más contenido relacionado

Destacado

Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre paresBullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Alva Lilia Licea Solano
 
La ruleta de los valores
La ruleta de los valoresLa ruleta de los valores
La ruleta de los valores
QOM6
 
Dinámica de los valores
Dinámica de los valoresDinámica de los valores
Dinámica de los valores
Gabriel087
 
Cartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexualesCartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexuales
Alva Lilia Licea Solano
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Dinamicas para prevenir el bullying
Dinamicas para prevenir el bullyingDinamicas para prevenir el bullying
Dinamicas para prevenir el bullying
Editorial MD
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
Violeta Espinoza Herrera
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
Victor Oviedo
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (10)

Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre paresBullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
 
La ruleta de los valores
La ruleta de los valoresLa ruleta de los valores
La ruleta de los valores
 
Dinámica de los valores
Dinámica de los valoresDinámica de los valores
Dinámica de los valores
 
Cartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexualesCartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexuales
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Dinamicas para prevenir el bullying
Dinamicas para prevenir el bullyingDinamicas para prevenir el bullying
Dinamicas para prevenir el bullying
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 

Acoso escolar entre pares

  • 3. Cuadro comparativo características Violencia intencional repetitiva física, verbal y social Desequilibrio de poder Ausencia de autoridad: no la percibe. No es aceptable la excusa de ser broma- Mismo status social consecuencias Depresión y ansiedad Autoestima baja. Sentirse enfermo. Pensamientos suicidas. Deserción Bajo rendimiento escolar. Agresores a futuro. Rechazo y miedo a cualquier edad.
  • 4. MODELOS PREVENTIVOS Fomentar una enseñanza democrática. Aprendizaje cooperativo. Desarrollo de la empatía. Sensibilizar y educar en valores y derechos humanos. Enseñar habilidades para el manejo de los sentimientos y conflictos. Involucrar a maestros, autoridades, personal de apoyo y padres