SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD CTS: Reino animal:
El mundo animal es el conjunto de seres vivos que comparten características
similares (Cuatro principales: Son eucariotas, son pluricelulares, son heterótrofos y tienen
cierta capacidad de movilidad) y van desde las formas más simples (organismos
microscópicos) al ser vivo más complejas (El ser humano). A los seres vivos que están dentro
de este reino, los llamamos animales Animalia).
Aunque el concepto Reino Animal puede parecer muy generalista (más adelante veremos
como identificarlos si tenemos dudas) en realidad, todos los días nos cruzamos con animales:
Desde las moscas que tenemos en casa, el gato, el perro del vecino o simplemente tu
compañero de colegio, entrarían dentro del reino animal.
El mundo animal se identifican por múltiples características; como vertebrados (poseen
columna vertebral) e invertebrados (no poseen columna vertebral) de distintos tamaños,
formas del cuerpo, presentan una gran diversidad de estrategias de vida y diferentes
desarrollos en el comportamiento.
Su reproducción es sexual, tienen desarrollo embrionario, no tienen clorofila y tampoco
pared celular. Tranquilo, que vamos a estudiar todas las características del reino animal en
más profundidad…
ORIGEN DEL REINO ANIMAL
El reino animal se estima que surgieron sobre el planeta Tierra hace aproximadamente 600
millones de años, en los mares de la Tierra primitiva durante la llamada “explosión ámbrica”,
cuando surgió una gran diversidad de especies.Al inicio surgieron especies marinas y
acuáticas, posteriormente aparecieron las especies terrestres y las aéreas. La aparición de
los animales, surge después que se establecieron las plantas.
Características más importantes del reino animal:
 Son organismos eucariotas, que presentan
 tejidos multicelulares.
 Son organismos heterótrofos, organismo que no puede fabricar sus propios alimentos y
tienen que alimentarse de otros.
 Los animales tienen la capacidad de moverse en forma independiente, en todos los
ambientes del planeta.
 Los cuerpos de los animales son simétricos, pueden mostrar simetría bilateral (los cuerpos
se dividen en dos mitades idénticas) o simetría radial (los cuerpos se dividen de acuerdo a su
radio, son circulares).
 La mayoría de los animales, su cuerpo, tiene forma en las primeras fases de su desarrollo. Sin
embargo, algunos sufren transformaciones a través de metamorfosis.
 Los animales casi en su totalidad tienen reproducción sexual, a excepción de algunos
organismos que pueden presentar partenogénesis.
 El cuerpo de los animales está compuesto por colágeno, como proteína estructural.
 El intercambio de gases puede darse de maneras diferentes, algunos lo hacen a través de
pulmones, de branquias o de sistemas de tubos ramificados. En definitiva, los animales
respiran. Los tipos de respiración pueden ser cutánea, traqueal, branquial y pulmonar.
 Los animales mantienen una estructura receptora que reacciona a estímulos externos. Esta
estructura detecta cambios en el entorno y da respuesta a dichos estímulos. Esto se debe a
que los animales tienen redes de células nerviosas a través de las cuales reaccionan, a
excepción de un grupo de organismos que no presentan esta característica son los moluscos.
Casi todos los animales tienen los órganos de los sentidos en la cabeza.
 Los animales se mueven de muchas maneras, reptan, caminan, corren, se deslizan, vuelan,
nadan, trepan, entre otros.
RESPONDE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO DE CTS:
¿Qué es el reino animal?
¿Cuál es el origen del reino animal?
¿Qué tienen en común todos los seres vivos del reino animal?
¿Cuáles son las características más importantes del reino animal?
¿Cuáles son los criterios más importantes para clasificar el reino animal?

Más contenido relacionado

Similar a ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animaliajamillett
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
eioriefjd
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesjchazu
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
YairaBaules1
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
Julieta Vargetto
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animaleske_vin
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
ecuador357
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
angelo suarez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
YAHAIRACALDERON3
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Marilin Piegaio
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
jennita12345
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
jennita12345
 
Santiago Benitez
Santiago BenitezSantiago Benitez
Santiago Benitez
sasbeni
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidalulele
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 

Similar a ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf (20)

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Biología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptxBiología animal clase 2.pptx
Biología animal clase 2.pptx
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Santiago Benitez
Santiago BenitezSantiago Benitez
Santiago Benitez
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf

  • 1. ACTIVIDAD CTS: Reino animal: El mundo animal es el conjunto de seres vivos que comparten características similares (Cuatro principales: Son eucariotas, son pluricelulares, son heterótrofos y tienen cierta capacidad de movilidad) y van desde las formas más simples (organismos microscópicos) al ser vivo más complejas (El ser humano). A los seres vivos que están dentro de este reino, los llamamos animales Animalia). Aunque el concepto Reino Animal puede parecer muy generalista (más adelante veremos como identificarlos si tenemos dudas) en realidad, todos los días nos cruzamos con animales: Desde las moscas que tenemos en casa, el gato, el perro del vecino o simplemente tu compañero de colegio, entrarían dentro del reino animal. El mundo animal se identifican por múltiples características; como vertebrados (poseen columna vertebral) e invertebrados (no poseen columna vertebral) de distintos tamaños, formas del cuerpo, presentan una gran diversidad de estrategias de vida y diferentes desarrollos en el comportamiento. Su reproducción es sexual, tienen desarrollo embrionario, no tienen clorofila y tampoco pared celular. Tranquilo, que vamos a estudiar todas las características del reino animal en más profundidad…
  • 2. ORIGEN DEL REINO ANIMAL El reino animal se estima que surgieron sobre el planeta Tierra hace aproximadamente 600 millones de años, en los mares de la Tierra primitiva durante la llamada “explosión ámbrica”, cuando surgió una gran diversidad de especies.Al inicio surgieron especies marinas y acuáticas, posteriormente aparecieron las especies terrestres y las aéreas. La aparición de los animales, surge después que se establecieron las plantas. Características más importantes del reino animal:  Son organismos eucariotas, que presentan  tejidos multicelulares.  Son organismos heterótrofos, organismo que no puede fabricar sus propios alimentos y tienen que alimentarse de otros.
  • 3.  Los animales tienen la capacidad de moverse en forma independiente, en todos los ambientes del planeta.  Los cuerpos de los animales son simétricos, pueden mostrar simetría bilateral (los cuerpos se dividen en dos mitades idénticas) o simetría radial (los cuerpos se dividen de acuerdo a su radio, son circulares).  La mayoría de los animales, su cuerpo, tiene forma en las primeras fases de su desarrollo. Sin embargo, algunos sufren transformaciones a través de metamorfosis.  Los animales casi en su totalidad tienen reproducción sexual, a excepción de algunos organismos que pueden presentar partenogénesis.  El cuerpo de los animales está compuesto por colágeno, como proteína estructural.  El intercambio de gases puede darse de maneras diferentes, algunos lo hacen a través de pulmones, de branquias o de sistemas de tubos ramificados. En definitiva, los animales respiran. Los tipos de respiración pueden ser cutánea, traqueal, branquial y pulmonar.  Los animales mantienen una estructura receptora que reacciona a estímulos externos. Esta estructura detecta cambios en el entorno y da respuesta a dichos estímulos. Esto se debe a que los animales tienen redes de células nerviosas a través de las cuales reaccionan, a excepción de un grupo de organismos que no presentan esta característica son los moluscos. Casi todos los animales tienen los órganos de los sentidos en la cabeza.  Los animales se mueven de muchas maneras, reptan, caminan, corren, se deslizan, vuelan, nadan, trepan, entre otros. RESPONDE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO DE CTS: ¿Qué es el reino animal? ¿Cuál es el origen del reino animal? ¿Qué tienen en común todos los seres vivos del reino animal? ¿Cuáles son las características más importantes del reino animal? ¿Cuáles son los criterios más importantes para clasificar el reino animal?