SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animales Ciencias Naturales Grado 3 o
¿Qué es un animal?
Contenido ¿Todos comen lo mismo? ¿Cómo son? ¿Con huesos o sin huesos? ¿Cómo van de un lugar a otro? ¿Cómo es su piel? ¿Cómo nacen? ¿Cómo se transforman al crecer? ¿Cómo nos relacionamos con ellos ?
Los animales son seres vivos que no tienen la capacidad de producir su propio alimento. En nuestro planeta existen muchas formas de vida:   bacterias,  protistas y animales.  hongos,  ¿C ómo son ? plantas ,
No te dejes confundir Muchos animales no se mueven  durante su vida adulta y poseen tentáculos, lo que hace que  se parezcan mucho a las plantas.
¿C ómo es su cuerpo? El cuerpo de los animales se diferencia en  su forma, su tamaño, su textura, su color,  su cubierta protectora, entre otros aspectos.   La mayoría de los animales posee una cabeza y un cuerpo con extremidades.
Los animales tienen diferentes hábitos alimentarios. ¿Todos comen lo mismo ?
Los animales que poseen esqueleto como los peces,  las aves, los mamíferos  y los reptiles se denominan  vertebrados. ¿Con huesos o sin huesos ?
Los animales que no poseen esqueleto, como los insectos, los caracoles y algunas especies de mar, no tienen columna vertebral y se denominan   invertebrados.
Los animales tienen patas para correr, alas para volar o aletas para nadar. ¿C ómo van de un lugar a otro?
Los animales cuentan con cubiertas corporales que les permiten protegerse  de heridas, del clima o de ser devorados. ¿C ómo es su piel?
Los animales  vivíparos  nacen del vientre  de su madre. Los animales  ovíparos  nacen de un huevo que su madre pone en un nido. Los animales  ovovivíparos   se mantienen  en el huevo, dentro del cuerpo de  la madre, hasta su eclosión.  ¿C ómo nacen?
El ciclo de vida de los animales, incluidos los seres humanos,  es cada una de las etapas  en las ocurren cambios físicos  a lo largo de sus vidas.  En algunos animales dichos cambios son más drásticos que en otros. En este caso se habla de metamorfosis.   Ciclo de vida  del ser humano ¿C ómo se transforman al crecer? Ciclo de vida  de una mariposa
Metamorfosis La  metamorfosis  es el conjunto  de  cambios   físicos  notables  que   ocurren   durante  el  ciclo   de  vida  de  algunos   animales.  Los insectos y las ranas experimentan metamorfosis durante su ciclo de vida. Ciclo de vida  de un escarabajo Ciclo de vida de una rana
Las especies animales brindan muchos recursos al ser humano. A partir de las imágenes, ¿qué beneficios podrías nombrar?  ¿C ómo nos relacionamos con  ellos?
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento     globalCalentamiento     global
Calentamiento global
Saúl Cordoba Yuca
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
SofaMunillaJimnez
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
tonycarbonara
 
Momento civico
Momento civicoMomento civico
Momento civico
Victor Peresoso
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
lisbethburgosm
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
matosinfante
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Juan Pablo Sierra
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
Giuliana Tinoco
 
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
Javier Polanco
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
ccg ccg
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Julián Rodríguez
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 

La actualidad más candente (14)

Calentamiento global
Calentamiento     globalCalentamiento     global
Calentamiento global
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
 
Momento civico
Momento civicoMomento civico
Momento civico
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambienteEfecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
Efecto de las actividades del hombre sobre el medio ambiente
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Radiación solar
Radiación solarRadiación solar
Radiación solar
 
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Destacado

Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6
Mmendieta1981
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.
Natalia Olivares
 
Diferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vidaDiferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vida
Andrea Silva
 
Ciclo de vida de los animales
Ciclo de vida de los animalesCiclo de vida de los animales
Ciclo de vida de los animales
Giovanna Acuña Vasquez
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
luciana8035
 
Los animales oviparos
Los animales oviparosLos animales oviparos
Los animales oviparos
Jose Lujan Arias
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
F_Leiva
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
cecilia aguado
 
Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.
María de los Ángeles C.
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Carlos Viña
 
Naturales
NaturalesNaturales
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
luis enrique mendoza gallegos
 
El ciclo de la vida 10 d
El ciclo de la vida 10 dEl ciclo de la vida 10 d
El ciclo de la vida 10 d
TAVAT2001
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Sonica Trujillo
 
B iologia
B iologiaB iologia
B iologia
Omaira Aguirre
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
isaacrigo1996
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Johanospina13
 
Invertebrados ii
Invertebrados iiInvertebrados ii
Invertebrados ii
Cristina Hola Hola
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
Javier Santos Mancias
 

Destacado (20)

Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6Ciclo de vida en los vertebrados 6
Ciclo de vida en los vertebrados 6
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.
 
Diferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vidaDiferentes ciclos de vida
Diferentes ciclos de vida
 
Ciclo de vida de los animales
Ciclo de vida de los animalesCiclo de vida de los animales
Ciclo de vida de los animales
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
 
Los animales oviparos
Los animales oviparosLos animales oviparos
Los animales oviparos
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Ciclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humanoCiclo de vida del ser humano
Ciclo de vida del ser humano
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
Ciclo de vida de los seres vivos 2.1
 
El ciclo de la vida 10 d
El ciclo de la vida 10 dEl ciclo de la vida 10 d
El ciclo de la vida 10 d
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
B iologia
B iologiaB iologia
B iologia
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Invertebrados ii
Invertebrados iiInvertebrados ii
Invertebrados ii
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 

Similar a Ciclo de vida

5675 viajeros grado3
5675 viajeros grado35675 viajeros grado3
5675 viajeros grado3
Luz Mary Agamez Bertel
 
Maritza ppt
Maritza pptMaritza ppt
Maritza ppt
mery26_70_
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
carolinagomez12345
 
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANETUNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
Rocío Guerrero Rodríguez
 
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdfACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
DavidJusto13
 
The earth, an inhabited planet 1 ESO
The earth, an inhabited planet 1 ESOThe earth, an inhabited planet 1 ESO
The earth, an inhabited planet 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docxCristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
CristopherChiriboga
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
amytapia19
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
jamillett
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
melanyquinzo
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
steffy1997
 
Naturales 6 4
Naturales 6 4Naturales 6 4
Naturales 6 4
Roya Falatoonzadeh
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
ecuador357
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
guestc299d49
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
Julieta Vargetto
 
Los seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernalLos seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernal
deisy leal
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
Cami Rodriguez
 

Similar a Ciclo de vida (20)

5675 viajeros grado3
5675 viajeros grado35675 viajeros grado3
5675 viajeros grado3
 
Maritza ppt
Maritza pptMaritza ppt
Maritza ppt
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANETUNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
 
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdfACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
ACT. REINO 1RO NOCHE.pdf
 
The earth, an inhabited planet 1 ESO
The earth, an inhabited planet 1 ESOThe earth, an inhabited planet 1 ESO
The earth, an inhabited planet 1 ESO
 
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docxCristopher jamil chiriboga_orellana.docx
Cristopher jamil chiriboga_orellana.docx
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Naturales 6 4
Naturales 6 4Naturales 6 4
Naturales 6 4
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Los seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernalLos seres vivos y su medio alberto bernal
Los seres vivos y su medio alberto bernal
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Ciclo de vida

  • 1. Los animales Ciencias Naturales Grado 3 o
  • 2. ¿Qué es un animal?
  • 3. Contenido ¿Todos comen lo mismo? ¿Cómo son? ¿Con huesos o sin huesos? ¿Cómo van de un lugar a otro? ¿Cómo es su piel? ¿Cómo nacen? ¿Cómo se transforman al crecer? ¿Cómo nos relacionamos con ellos ?
  • 4. Los animales son seres vivos que no tienen la capacidad de producir su propio alimento. En nuestro planeta existen muchas formas de vida: bacterias, protistas y animales. hongos, ¿C ómo son ? plantas ,
  • 5. No te dejes confundir Muchos animales no se mueven durante su vida adulta y poseen tentáculos, lo que hace que se parezcan mucho a las plantas.
  • 6. ¿C ómo es su cuerpo? El cuerpo de los animales se diferencia en su forma, su tamaño, su textura, su color, su cubierta protectora, entre otros aspectos. La mayoría de los animales posee una cabeza y un cuerpo con extremidades.
  • 7. Los animales tienen diferentes hábitos alimentarios. ¿Todos comen lo mismo ?
  • 8. Los animales que poseen esqueleto como los peces, las aves, los mamíferos y los reptiles se denominan vertebrados. ¿Con huesos o sin huesos ?
  • 9. Los animales que no poseen esqueleto, como los insectos, los caracoles y algunas especies de mar, no tienen columna vertebral y se denominan invertebrados.
  • 10. Los animales tienen patas para correr, alas para volar o aletas para nadar. ¿C ómo van de un lugar a otro?
  • 11. Los animales cuentan con cubiertas corporales que les permiten protegerse de heridas, del clima o de ser devorados. ¿C ómo es su piel?
  • 12. Los animales vivíparos nacen del vientre de su madre. Los animales ovíparos nacen de un huevo que su madre pone en un nido. Los animales ovovivíparos se mantienen en el huevo, dentro del cuerpo de la madre, hasta su eclosión. ¿C ómo nacen?
  • 13. El ciclo de vida de los animales, incluidos los seres humanos, es cada una de las etapas en las ocurren cambios físicos a lo largo de sus vidas. En algunos animales dichos cambios son más drásticos que en otros. En este caso se habla de metamorfosis. Ciclo de vida del ser humano ¿C ómo se transforman al crecer? Ciclo de vida de una mariposa
  • 14. Metamorfosis La metamorfosis es el conjunto de cambios físicos notables que ocurren durante el ciclo de vida de algunos animales. Los insectos y las ranas experimentan metamorfosis durante su ciclo de vida. Ciclo de vida de un escarabajo Ciclo de vida de una rana
  • 15. Las especies animales brindan muchos recursos al ser humano. A partir de las imágenes, ¿qué beneficios podrías nombrar? ¿C ómo nos relacionamos con ellos?
  • 16. Fin

Notas del editor

  1. Planteamiento de la pregunta problema.
  2. Lectura del contenido de la presentación.
  3. De todas las formas de vida del planeta, los animales son los organismos más abundantes. Éstos se definen como organismos multicelulares eucariotas (células con núcleo definido), que no tienen la capacidad de producir su propio alimento, por lo que deben consumir a otros seres vivos. Para hacer esto, los animales se mueven y responden rápidamente a estímulos externos. Por ejemplo, muchos insectos, al ser perturbados, pueden enrollar sus cuerpos semejando rocas y, de esta manera, evitan ser depredados; o los monos aulladores que en una tormenta se resguardan en las ramas más espesas de los árboles de la selva tropical húmeda. Aunque todos los animales comparten algunas características, no todos son iguales: hay diferencias notables en los modos de vida, formas y cubiertas corporales, hábitos alimenticios, entre otros, que se estudiarán a lo largo de la presentación.
  4. No hay dificultad para identificar a un perro como un animal y a un pino como una planta. Una de las primeras diferencias que podemos encontrar es que el perro puede moverse y el pino no, pero muchos animales no se mueven y, sin embargo, no son plantas. En los ambientes acuáticos, animales como los corales, las esponjas y las anémonas tienen la capacidad de desplazarse cuando son larvas (formas inmaduras), pero son sésiles (es decir, se fijan firmemente al suelo o a algún objeto) en la fase adulta, algunos poseen tentáculos, lo que los hace parecerse mucho a las plantas.
  5. Los animales tienen diversas formas y tamaños corporales, y esto es el resultado de la multicelularidad. Todos los animales son multicelulares, es decir, poseen muchas células, que son las unidades básicas de todos los seres vivos, y se especializan para realizar tareas específicas. En todos los animales, excepto los más sencillos (esponjas, corales, cnidarios), las células se organizan en tejidos y éstos, a su vez, en órganos que constituyen los aparatos o sistemas que realizan funciones especializadas de digestión, circulación, respiración, entre otros.
  6. Todos los animales deben buscar su alimento de forma activa, pero no todos comen lo mismo. Se denominan carnívoros los que comen carne, como los perros, los leones, los tigres, los guepardos y los lobos; herbívoros, los que se alimentan de plantas, como los ratones, los castores, los caracoles, las vacas, las ovejas y algunos chinches; melívoros, los que se alimentan de miel, como las larvas de las abejas; nectarívoros, los que se alimentan de néctar, como las mariposas, las polillas, los colibríes; frugívoros, los que comen frutas, como muchos primates y los roedores; granívoros, los que comen granos, como los gorgojos y las aves, entre otros. Todos los animales tienen diferentes hábitos alimentarios y, así mismo, poseen modificaciones en sus aparatos bucales para digerir sus alimentos, por ejemplo: la espiritrompa de las mariposas para chupar néctar, los dientes incisivos grandes del castor para abrir nueces y semillas duras, los dientes adaptados de los felinos que les facilitan apresar y desgarrar.
  7. De acuerdo con la presencia o la ausencia de una columna vertebral, los animales pueden clasificarse como vertebrados e invertebrados. Los vertebrados cuentan con un esqueleto interno (endoesqueleto), que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Se caracterizan por tener una columna vertebral formada por una serie de vértebras que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad, un corazón en la parte ventral del cuerpo y un cordón nervioso central. Tienen cuatro extremidades con diferente función en cada uno de ellas: en los peces, son aletas; en los anfibios (ranas) y reptiles (caimanes), son patas; en las aves, patas y alas; y en los mamíferos, patas y brazos. Dentro de los vertebrados se encuentran peces, aves, mamíferos y reptiles.
  8. Los invertebrados forman el grupo más numeroso de animales. Carecen de columna vertebral y de esqueleto interno. La mayoría tiene una protección externa, una especie de armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos. Se encuentran en casi todos los ambientes terrestres y son de gran importancia en los procesos ecológicos. Por ejemplo, son fundamentales en las cadenas alimentarias de los ecosistemas, en el ciclado de nutrientes, en la regeneración del suelo, entre otros. Son animales invertebrados: los artrópodos, como las arañas; los moluscos, como los caracoles; los anélidos, como la lombriz de tierra; los celenterados, como las medusas; y los poríferos, como las esponjas. Mencionar otros ejemplos de animales de los dos grupos para que se conozcan.
  9. Para relacionarse con el ambiente que los rodea y con otros seres vivos, los animales necesitan desplazarse, es decir, ir de un lugar a otro. Lo hacen para conseguir pareja, buscar su alimento, buscar refugio, huir, esconderse de los peligros, jugar entre ellos, etc.; pero, esos desplazamientos no son iguales. Unos vuelan, como por ejemplo los insectos y las aves; otros corren, como los caballos, los perros, las gacelas; otros nadan, como los peces y las ballenas; otros reptan, como los caracoles y las serpientes; y otros cavan, como los topos. Las extremidades de los animales se adaptan a los ambientes inmediatos en los que viven para obtener sus recursos.
  10. Los animales poseen diferentes cubiertas corporales que les permiten protegerse de heridas o enfermedades. Los mamíferos, como los osos y los perros, tienen pelo, aunque en algunos, como los puercoespines y los erizos, el pelo se les ha modificado a manera de púas o espinas; los peces y los reptiles están cubiertos de escamas; las aves tienen plumas; los insectos y las arañas tienen un exoesqueleto duro. Algunas de estas cubiertas han desarrollado usos adicionales: el pelo ayuda a mantener la temperatura corporal, las plumas fuertes son necesarias en el vuelo de las aves, los colores de la piel permiten a los animales camuflarse tomando un aspecto parecido al medio que los rodea con el fin de pasar inadvertidos a los posibles depredadores, por ejemplo, el exoesqueleto de algunos insectos como la mantis y el insecto palo.
  11. La reproducción, en la mayoría de los animales, es sexual, es decir, intervienen los dos sexos. Para que se forme un nuevo ser, deben unirse dos células, llamadas gametos: el óvulo (gameto femenino) y el espermatozoide (gameto masculino). La unión del óvulo y el espermatozoide da origen a una nueva célula llamada cigoto, que se divide y da origen al embrión. Los animales en los que el embrión se desarrolla dentro del cuerpo de la madre se denominan vivíparos, por ejemplo, el perro, el ser humano, el gato, el león. Los animales en los que los embriones salen de huevos desarrollados dentro del cuerpo de la madre se denominan ovovivíparos, por ejemplo, el tiburón, el chinche, la mariposa, la serpiente, la lombriz de tierra o el caracol. Los que ponen los huevos en el medio externo se denominan ovíparos, como por ejemplo, las aves.
  12. Todos los animales cambian físicamente durante el transcurso de sus vidas, algunos de manera más drástica que otros. Todas estas etapas en conjunto se conocen como el ciclo de vida de un individuo. En algunas especies de invertebrados, como por ejemplo algunos insectos (la mariposa o las moscas de la fruta), el ciclo de vida puede completarse en pocas semanas, inclusive días; y en algunos vertebrados, como el ser humano, puede durar muchos años. Sin importar lo que dure, involucra dos fases importantes: una etapa decrecimiento y desarrollo, seguida de una etapa de reproducción.
  13. Es el conjunto de cambios físicos notables que ocurren durante el transcurso de la vida de algunos animales. Existen dos clases de metamorfosis: completa e incompleta. En la metamorfosis completa existe una clara diferencia entre los distintos estados por los que pasa el desarrollo de un animal. En la primera fase, el embrión se forma dentro de un huevo, cuando eclosiona, el estado animal se llama larva. Durante el siguiente periodo, la larva se convierte en pupa y al final del estado de pupa nace el ejemplar adulto. Entre los animales que se desarrollan de esta manera se incluyen peces, moluscos e insectos. En el caso de la metamorfosis incompleta, los jóvenes se parecen a los adultos y su forma se transforma gradualmente mediante mudas. Un ejemplo son los saltamontes, que pasan por tres estados sin tener un periodo de pupa. Las ranas sufren un tipo diferente de metamorfosis completa. Del huevo sale un renacuajo que vive en el agua, respira mediante branquias y tiene una cola. Cuando el renacuajo se desarrolla, se le forman los pulmones y las patas; y las branquias y la cola son reabsorbidas por el cuerpo. Al final, el animal sale del agua para vivir, principalmente, en el medio terrestre como una rana adulta.
  14. ¿Cómo nos relacionamos con los animales? Son muy pocos los animales dañinos para el humano. Por ejemplo, las langostas que arrasan cultivos, algunas especies de moscas que son vectores de enfermedades, pero éstas se ocasionan debido a que las comunidades humanas contaminan ríos y no hacen un buen tratamiento de las basuras. La mayoría de los animales son de gran utilidad para el ser humano, de ellos podemos obtener alimentos (carnes, leche, huevos); fibras naturales (seda, lana); trabajo (caballos, perros antiexplosivos, de rescate o lazarillos); deporte (equitación) y satisfacción estética (razas especiales de animales de compañía); contemplación del mundo natural (observación de aves, nado con delfines y otras actividades de ecoturismo). Hay muchas especies amenazadas que todavía no conocemos y alinvestigarlas pueden tener un valor potencial en medicina o alimento. Por esto es importante que apreciemos y valoremos nuestra fauna local y los ecosistemas en los que habitan, para contribuir con el bienestar de nosotros y el de las futuras generaciones.