SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA EN ENERGIAS
RENOVABLES


DESARROLLO DE HABILIDADES
PARA APRENDER






de
1 7
INTRODUCCION




Al hablar de energías renovables, en el mejor de los casos se nos viene a la cabeza fuentes
naturales inagotables como el viento, sol y agua, sin embargo hoy en día a pesar de ser un
tema bastante sonado y el que nos da mejores condiciones de vida a futuro, aún sigue siendo
un tema desconocido para gran parte de la población. 

Como su nombre lo dice las energías renovables son aquellas fuentes naturales, sol, viento,
agua y biomasa vegetal y animal.

de
2 7
DESARROLLO


¿QUÉ ES ENERGÍA RENOVABLE?
La ENERGIA es un recurso natural, el cual puede ser aprovechado industrialmente a
partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados, también permite
nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo.


Por otra parte RENOVABLE es aquello que puede renovarse. El verbo renovar está
vinculado a reemplazar algo, poner de nuevo, transformar o restablecer algo que se
había interrumpido.


ENERGIA RENOVABLE hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de
fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de
energía o pueden regenerarse naturalmente.


La energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica son ejemplos de energías
renovables no contaminantes (energías verdes), debido a que su utilización supone
una mínima huella ambiental. Las energías que se obtienen a partir de biomasa, en
cambio, son energías renovables contaminantes.


Las energías no renovables son aquellas cuya fuente no puede volver a generarse. Es
decir, lo que se gasta, no puede reponerse. Los combustibles fósiles, como el petróleo,
el carbón o el gas natural, son energías no renovables.


Entre los puntos en contra de la energía renovable, aparece su irregularidad (no puede
usarse la energía eólica cuando no hay vientos, por ejemplo). Por otro lado, si bien se
trata del camino más respetuoso para con la naturaleza, el mal uso de estas fuentes de
energía puede acarrear desastres de diversos grados, ya que todas ellas generan un
impacto en el medio ambiente.


 

de
3 7
TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS DESVENTAJAS


ENERGIA SOLAR


La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se
absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o
volcada a la red eléctrica. También existe la energía solar termoeléctrica, que es
aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido, hasta que genere vapor, y
accione una turbina que genera electricidad.


ENERGIA EOLICA


En el caso de la energía eólica la generación de electricidad se lleva a cabo con la
fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques eólicos son
conectados a generadores de electricidad que transforma en energía eléctrica el viento
hace girar sus aspas.


Puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente si no se utiliza con un
plan bien definido, o si se intenta explotar en exceso. A primera vista, la colocación de
molinos rompe con la belleza de cualquier paisaje natural. Por otro lado, es importante
recordar que producen un ruido de baja frecuencia muy peligroso para la salud de
quienes habiten en sus proximidades; por otro lado, los molinos eólicos representan un
peligro para ciertas especies de aves si no los detectan.


ENERGIA HIDRAULICA


La energía hidráulica o hidroeléctrica es otra de las energías alternativas más
conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se
produce, normalmente, en presas.


Puede ser menos nociva cuando se utiliza en pequeña escala (a través de centrales
minihidráulicas), suele basarse en la construcción de imponentes presas, lo cual afecta
directamente la biodiversidad y promueve la producción de metano por los residuos
vegetales. el mal aprovechamiento de la energía hidráulica son enfermedades
pandémicas como el dengue, la fiebre amarilla y la equistosomiasis, además de
inundaciones que destruyen paisajes naturales y ciudades, con sus consiguientes
de
4 7
evacuaciones y muertes, y el aumento de sales minerales disueltas en los cauces
fluviales.


BIOMASA


Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar
energía eléctrica en una central térmica. La energía biomasa consiste en la combustión
de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Con producto biodegradable, como
serrín, cortezas y todo aquello que pueda ir “al contenedor marrón”, se puede prensar
un combustible que prenda el fuego a modo de yesca, siendo sustituible el carbón por
este producto y, a gran escala, pudiendo ser utilizado para producción de energía de
forma renovable.


BIOGAS


El biogás es una energía alternativa producida biodegradando materia orgánica,
mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno, así se genera un
gas combustible que se utiliza para producir energía eléctrica.


ENERGIA DEL MAR


La energía mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las mareas o de
las olas, es la producción de energía gracias a la fuerza del mar.


ENERGIA GEOTERMICA


Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía geotérmica es
aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre
para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150
grados centígrados.


Puede resultar perjudicial si se traen a la superficie gases de efecto invernadero y
metales pesados.


de
5 7
CONCLUSION


El uso de las energías renovables, es una de las decisiones mas importantes y
conscientes que el hombre puede tomar.


A lo largo del tiempo nos hemos dado cuenta de que entre más aumenta la población,
más se acaba la naturaleza, el consumo excesivo, la sobre explotación, entre otras
situaciones nos han dejado casi sin opciones para la vida futura.


El uso de las energías renovables no solo beneficia al medio ambiente, sino que
también a la parte económica de cada país, pues como bien se sabe que la mayor
parte de electricidad es obtenida a través de los combustibles fósiles, que además de
ser fuentes no renovables son bastante costosas.


de
6 7
BIBLIOGRAFIA


Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011.
Actualizado: 2014
.

De
fi
nicion.de: De
fi
nición de energía renovable (https://de
fi
nicion.de/
energia-renovable/
)

https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-
caracteristicas-tipos-nuevos-retos/
de
7 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
paolmarts
 
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.conocimientoscibertecnologcos
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
Laenerga 111218110721-phpapp01
Laenerga 111218110721-phpapp01Laenerga 111218110721-phpapp01
Laenerga 111218110721-phpapp01Oriana Niño
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
gradonoveno
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
adesteban
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
eckyj
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
tatiana chaparro
 

La actualidad más candente (13)

La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
 
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
Laenerga 111218110721-phpapp01
Laenerga 111218110721-phpapp01Laenerga 111218110721-phpapp01
Laenerga 111218110721-phpapp01
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
power point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍApower point LA ENERGÍA
power point LA ENERGÍA
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Similar a Act u6

ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
JUAN SEBASTIAN TORRES CORREDOR
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Val AngAlf
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Juan Perez
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
dannabuitrago
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
tebatian
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Johan Stevan Estupiñan Zabala
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Martin Eduardo Avella Gonzalez
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
joceline olivares orzuna
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
ANDRES HERRERA
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesJSRH141098
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 

Similar a Act u6 (20)

ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energias renovables.11
Energias renovables.11Energias renovables.11
Energias renovables.11
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
FUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIASFUENTES DE ENERGIAS
FUENTES DE ENERGIAS
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Act u6

  • 1. INGENIERIA EN ENERGIAS RENOVABLES DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER 
 de 1 7
  • 2. INTRODUCCION Al hablar de energías renovables, en el mejor de los casos se nos viene a la cabeza fuentes naturales inagotables como el viento, sol y agua, sin embargo hoy en día a pesar de ser un tema bastante sonado y el que nos da mejores condiciones de vida a futuro, aún sigue siendo un tema desconocido para gran parte de la población. Como su nombre lo dice las energías renovables son aquellas fuentes naturales, sol, viento, agua y biomasa vegetal y animal. de 2 7
  • 3. DESARROLLO ¿QUÉ ES ENERGÍA RENOVABLE? La ENERGIA es un recurso natural, el cual puede ser aprovechado industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados, también permite nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. Por otra parte RENOVABLE es aquello que puede renovarse. El verbo renovar está vinculado a reemplazar algo, poner de nuevo, transformar o restablecer algo que se había interrumpido. ENERGIA RENOVABLE hace mención al tipo de energía que puede obtenerse de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya que contienen una inmensa cantidad de energía o pueden regenerarse naturalmente. La energía eólica, la energía solar y la energía geotérmica son ejemplos de energías renovables no contaminantes (energías verdes), debido a que su utilización supone una mínima huella ambiental. Las energías que se obtienen a partir de biomasa, en cambio, son energías renovables contaminantes. Las energías no renovables son aquellas cuya fuente no puede volver a generarse. Es decir, lo que se gasta, no puede reponerse. Los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón o el gas natural, son energías no renovables. Entre los puntos en contra de la energía renovable, aparece su irregularidad (no puede usarse la energía eólica cuando no hay vientos, por ejemplo). Por otro lado, si bien se trata del camino más respetuoso para con la naturaleza, el mal uso de estas fuentes de energía puede acarrear desastres de diversos grados, ya que todas ellas generan un impacto en el medio ambiente. de 3 7
  • 4. TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES Y SUS DESVENTAJAS ENERGIA SOLAR La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. También existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido, hasta que genere vapor, y accione una turbina que genera electricidad. ENERGIA EOLICA En el caso de la energía eólica la generación de electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques eólicos son conectados a generadores de electricidad que transforma en energía eléctrica el viento hace girar sus aspas. Puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente si no se utiliza con un plan bien definido, o si se intenta explotar en exceso. A primera vista, la colocación de molinos rompe con la belleza de cualquier paisaje natural. Por otro lado, es importante recordar que producen un ruido de baja frecuencia muy peligroso para la salud de quienes habiten en sus proximidades; por otro lado, los molinos eólicos representan un peligro para ciertas especies de aves si no los detectan. ENERGIA HIDRAULICA La energía hidráulica o hidroeléctrica es otra de las energías alternativas más conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas. Puede ser menos nociva cuando se utiliza en pequeña escala (a través de centrales minihidráulicas), suele basarse en la construcción de imponentes presas, lo cual afecta directamente la biodiversidad y promueve la producción de metano por los residuos vegetales. el mal aprovechamiento de la energía hidráulica son enfermedades pandémicas como el dengue, la fiebre amarilla y la equistosomiasis, además de inundaciones que destruyen paisajes naturales y ciudades, con sus consiguientes de 4 7
  • 5. evacuaciones y muertes, y el aumento de sales minerales disueltas en los cauces fluviales. BIOMASA Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica. La energía biomasa consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Con producto biodegradable, como serrín, cortezas y todo aquello que pueda ir “al contenedor marrón”, se puede prensar un combustible que prenda el fuego a modo de yesca, siendo sustituible el carbón por este producto y, a gran escala, pudiendo ser utilizado para producción de energía de forma renovable. BIOGAS El biogás es una energía alternativa producida biodegradando materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno, así se genera un gas combustible que se utiliza para producir energía eléctrica. ENERGIA DEL MAR La energía mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas, es la producción de energía gracias a la fuerza del mar. ENERGIA GEOTERMICA Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados. Puede resultar perjudicial si se traen a la superficie gases de efecto invernadero y metales pesados. de 5 7
  • 6. CONCLUSION El uso de las energías renovables, es una de las decisiones mas importantes y conscientes que el hombre puede tomar. A lo largo del tiempo nos hemos dado cuenta de que entre más aumenta la población, más se acaba la naturaleza, el consumo excesivo, la sobre explotación, entre otras situaciones nos han dejado casi sin opciones para la vida futura. El uso de las energías renovables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también a la parte económica de cada país, pues como bien se sabe que la mayor parte de electricidad es obtenida a través de los combustibles fósiles, que además de ser fuentes no renovables son bastante costosas. de 6 7
  • 7. BIBLIOGRAFIA Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014 . De fi nicion.de: De fi nición de energía renovable (https://de fi nicion.de/ energia-renovable/ ) https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables- caracteristicas-tipos-nuevos-retos/ de 7 7