SlideShare una empresa de Scribd logo
CUAL ES LA IMPORTANCIA DE USAR
ENERGIAS RENOVABLES.
Son el socio imprescindible contra el
cambio climático: las renovables no
emiten gases de efecto invernadero
en los procesos de generación de
energía, lo que las revela como la
solución limpia y más viable frente a
la degradación medioambiental.
ENERGIA EOLICA.
La energía eólica es una fuente de energía
renovable que utiliza la fuerza del viento para
generar electricidad. El principal medio para
obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de
viento” de tamaño variable que transforman con
sus aspas la energía cinética del viento en
energía mecánica.
LA ENERGIA SOLAR.
La energía solar es la producida por la luz –
energía fotovoltaica- o el calor del sol –
termosolar- para la generación de
electricidad o la producción de calor.
Inagotable y renovable, pues procede del sol,
se obtiene por medio de paneles y espejos.
se obtiene de la radiación solar que llega a la
Tierra en forma de luz, calor o rayos
ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y
renovable, pues su fuente, el Sol, es un
recurso ilimitado.
La energía hidráulica es la que permite generar
electricidad a partir del agua en movimiento. La
lluvia, o la nieve durante el deshielo que se
acumula en colinas o montañas, crea ríos y
arroyos. El agua en movimiento de esas
corrientes contiene una gran cantidad de
energía.
Se obtiene a partir del aprovechamiento de la
energía cinética y potencial de las corrientes,
las mareas o los saltos de agua. La energía
hidráulica forma parte de las energías
renovables (no se agotan con su uso).
La energía geotérmica es una energía
renovable que se obtiene mediante el
calor que proviene del interior de la
Tierra. Se manifiesta de forma natural
mediante fuentes termales, géiseres o
volcanes. Por lo general, se utiliza para
refrigerar, calefaccionar, suministrar
agua potable y generar electricidad.
Se utilizan principalmente para
climatizar, es decir, proporcionar
calefacción y refrigeración, además de
agua caliente a edificios y viviendas.
 La energía mareomotriz, también llamada energía oceánica o
marina, es aquella que se consigue con el movimiento de las
mareas. La energía que genera la marea al subir y bajar se
aprovecha con unas turbinas que al activarse mueven el
conjunto mecánico del alternador, produciendo así energía
eléctrica.
 Su utilización industrial sólo es posible en aquellas zonas
costeras que reúnan determinadas condiciones topográficas y
marítimas en las cuales el valor de amplitud del desnivel de las
mareas sea comparable a una instalación hidroeléctrica de
escasa altura de caída de agua, pero de considerable masa de
ésta.
También conocida como bioenergía, es
la energía obtenida de la materia orgánica
constitutiva de los seres vivos, sus excretas y sus
restos no vivos. La biomasa se caracteriza por tener
un bajo contenido de carbono, un elevado contenido
de oxígeno y compuestos volátiles.
La energía de biomasa es una energía obtenida a
partir de la combustión de materia orgánica. La
fuente de la que la conseguimos es la biomasa,
originada por los diferentes procesos biológicos que
se dan en el día a día.
 Son el socio imprescindible contra el
cambio climático: las renovables no
emiten gases de efecto invernadero en
los procesos de generación de
energía, lo que las revela como la
solución limpia y más viable frente a la
degradación medioambiental.
 Resultado de imagen para
desventajas de las energias
limpias
 En el lado negativo, los
sistemas de energía renovable
pueden ocupar extensiones
de tierra considerables,
perturbar la vida marina,
afectar los hábitats de las aves
y flora/fauna, generar
desechos, así como producir
contaminación visual y ruido.
Elprincipalbeneficiodeapostarpor
energíasrenovableses,sinduda,quela
mayoríadeellasalusarsenoproducen
emisionesdeCO2uotrosgasesdañinos,
esdecir,degasesqueproducenunmayor
efectoinvernaderouemisiones
contaminantes paralaatmósfera,como
síocurreconloscombustiblesfósiles.
Graciasalasenergíasrenovablessecuida
máselmedioambiente,porquesonmás
sosteniblesyreducenlacontaminación
quepuedetenerconsecuenciastantoen
nuestroentornocomoennuestrapropia
salud.
 Si por algo se caracterizan las
energías renovables es
precisamente por eso: porque
son renovables e ilimitadas, es
decir, en principio no se agotan.
Siempre podemos recurrir a
ellas para seguir produciendo
energía sin temor a que se
acaben sus recursos naturales,
como sí ocurre con los
combustibles fósiles, por
ejemplo.
Las energías renovables,
además de ser
respetuosas con el
medio ambiente,
generalmente también
son mucho más
seguras, puesto que no
generan residuos
durante su explotación
y no generan emisiones
contaminantes
perjudiciales para la
salud.
 Hablamos de independencia
económica e incluso
autoconsumo. Con las energías
renovables disminuye la
dependencia exterior porque la
producción a partir de los recursos
naturales de la zona puede
impulsar la economía de cada
región. De este modo, no solo se
aprovechan los recursos del país,
sino también se pueden
desarrollar tecnologías propias e
incluso poder fabricar la energía
desde nuestros propios hogares,
por ejemplo, a través de la
instalación de paneles solares.
 Las energías renovables pueden
generar muchos más puestos de
trabajo que las energías
convencionales. Teniendo en
cuenta la proyección de la
demanda y la implantación de este
tipo de energías que deben
sucederse a medio plazo, se estima
que estas energías podrán generar
hasta cinco veces más puestos de
trabajo que las no renovables.
 Como es sabido, no hay nada que
no contamine en absoluto, puesto
que todo tiene un resultado al
crearse, al usarse o al destruirse
que conlleva la producción de
gases u otros elementos. Por ello,
es cierto que también las energías
renovables llegan a contaminar, en
concreto y como ejemplo,
podemos decir que contamina la
construcción de las instalaciones
para producir dichas energías a
partir de los recursos naturales
renovables. No obstante, es una
contaminación mucho menor que
la producida en general por las
energías no renovables.
 Dado que la obtención de energías
renovables depende 100% de los
elementos naturales inagotables o
renovables, cuando no se dan las
condiciones óptimas se deja de
producir energía. Todo depende de
los fenómenos atmosféricos y
estos no son controlables. Por
ejemplo, en el caso de la energía
eólica se necesita el viento para
producir energía o bien, en el caso
de la energía solar se necesita que
sea una zona bastante soleada, lo
cual no siempre puede darse. En
este sentido existen medios de
almacenamiento de energía que
procuran guardar grandes
cantidades de energía para
abastecer a la red cuando las
condiciones ambientales no sean
las más adecuadas.
 Uno de los grandes problemas de
las energías renovables es que no
todas las regiones cuentan con
igualdad de recursos naturales, por
lo que no todo el mundo tiene
acceso a la misma cantidad o al
mismo tipo de energía. Se trata de
un campo en desarrollo y de largo
recorrido que necesitará de
adaptaciones que permitan a
cualquier persona tener acceso a
ellas.
 Las energías renovables se
enfrentan a grandes retos, como la
instalación de placas solares o de
almacenamiento de energía y de la
tendencia a llevar a cabo hábitos
sostenibles, como el uso del coche
eléctrico. Generar conciencia
medioambiental es básico para
poder apostar por este tipo de
energías, pero también se requiere
de una inversión importante que
no todos los usuarios, a priori, se
pueden permitir. Si bien este tipo
de energías son rentables a la
larga, al principio requieren de un
desembolso económico notable,
además de necesitar un espacio
grande que puede afectar
negativamente en el impacto
visual.
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx

Act u6
Act u6Act u6
Act u6
AriCorral
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
escuelasecundaria13
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
Lina Marcela Murillo Caballero
 
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
angy lizeth solano aparicio
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
jesussantiago224899
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Jose Gallardo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
JSRH141098
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
95cordobesa
 
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavónCbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
andrea chapa hdz
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Tatiana Niño Becerra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Sthefania Gomez Rodriguez
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
dannabuitrago
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
tebatian
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Luisitho Palencia Moore
 

Similar a ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx (20)

Act u6
Act u6Act u6
Act u6
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
 
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Enegia renovables
Enegia renovablesEnegia renovables
Enegia renovables
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavónCbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx

  • 1.
  • 2. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE USAR ENERGIAS RENOVABLES. Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental.
  • 3. ENERGIA EOLICA. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
  • 4. LA ENERGIA SOLAR. La energía solar es la producida por la luz – energía fotovoltaica- o el calor del sol – termosolar- para la generación de electricidad o la producción de calor. Inagotable y renovable, pues procede del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos. se obtiene de la radiación solar que llega a la Tierra en forma de luz, calor o rayos ultravioleta. Es un tipo de energía limpia y renovable, pues su fuente, el Sol, es un recurso ilimitado.
  • 5. La energía hidráulica es la que permite generar electricidad a partir del agua en movimiento. La lluvia, o la nieve durante el deshielo que se acumula en colinas o montañas, crea ríos y arroyos. El agua en movimiento de esas corrientes contiene una gran cantidad de energía. Se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua. La energía hidráulica forma parte de las energías renovables (no se agotan con su uso).
  • 6. La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el calor que proviene del interior de la Tierra. Se manifiesta de forma natural mediante fuentes termales, géiseres o volcanes. Por lo general, se utiliza para refrigerar, calefaccionar, suministrar agua potable y generar electricidad. Se utilizan principalmente para climatizar, es decir, proporcionar calefacción y refrigeración, además de agua caliente a edificios y viviendas.
  • 7.  La energía mareomotriz, también llamada energía oceánica o marina, es aquella que se consigue con el movimiento de las mareas. La energía que genera la marea al subir y bajar se aprovecha con unas turbinas que al activarse mueven el conjunto mecánico del alternador, produciendo así energía eléctrica.  Su utilización industrial sólo es posible en aquellas zonas costeras que reúnan determinadas condiciones topográficas y marítimas en las cuales el valor de amplitud del desnivel de las mareas sea comparable a una instalación hidroeléctrica de escasa altura de caída de agua, pero de considerable masa de ésta.
  • 8. También conocida como bioenergía, es la energía obtenida de la materia orgánica constitutiva de los seres vivos, sus excretas y sus restos no vivos. La biomasa se caracteriza por tener un bajo contenido de carbono, un elevado contenido de oxígeno y compuestos volátiles. La energía de biomasa es una energía obtenida a partir de la combustión de materia orgánica. La fuente de la que la conseguimos es la biomasa, originada por los diferentes procesos biológicos que se dan en el día a día.
  • 9.  Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental.
  • 10.  Resultado de imagen para desventajas de las energias limpias  En el lado negativo, los sistemas de energía renovable pueden ocupar extensiones de tierra considerables, perturbar la vida marina, afectar los hábitats de las aves y flora/fauna, generar desechos, así como producir contaminación visual y ruido.
  • 12.  Si por algo se caracterizan las energías renovables es precisamente por eso: porque son renovables e ilimitadas, es decir, en principio no se agotan. Siempre podemos recurrir a ellas para seguir produciendo energía sin temor a que se acaben sus recursos naturales, como sí ocurre con los combustibles fósiles, por ejemplo.
  • 13. Las energías renovables, además de ser respetuosas con el medio ambiente, generalmente también son mucho más seguras, puesto que no generan residuos durante su explotación y no generan emisiones contaminantes perjudiciales para la salud.
  • 14.  Hablamos de independencia económica e incluso autoconsumo. Con las energías renovables disminuye la dependencia exterior porque la producción a partir de los recursos naturales de la zona puede impulsar la economía de cada región. De este modo, no solo se aprovechan los recursos del país, sino también se pueden desarrollar tecnologías propias e incluso poder fabricar la energía desde nuestros propios hogares, por ejemplo, a través de la instalación de paneles solares.
  • 15.  Las energías renovables pueden generar muchos más puestos de trabajo que las energías convencionales. Teniendo en cuenta la proyección de la demanda y la implantación de este tipo de energías que deben sucederse a medio plazo, se estima que estas energías podrán generar hasta cinco veces más puestos de trabajo que las no renovables.
  • 16.  Como es sabido, no hay nada que no contamine en absoluto, puesto que todo tiene un resultado al crearse, al usarse o al destruirse que conlleva la producción de gases u otros elementos. Por ello, es cierto que también las energías renovables llegan a contaminar, en concreto y como ejemplo, podemos decir que contamina la construcción de las instalaciones para producir dichas energías a partir de los recursos naturales renovables. No obstante, es una contaminación mucho menor que la producida en general por las energías no renovables.
  • 17.  Dado que la obtención de energías renovables depende 100% de los elementos naturales inagotables o renovables, cuando no se dan las condiciones óptimas se deja de producir energía. Todo depende de los fenómenos atmosféricos y estos no son controlables. Por ejemplo, en el caso de la energía eólica se necesita el viento para producir energía o bien, en el caso de la energía solar se necesita que sea una zona bastante soleada, lo cual no siempre puede darse. En este sentido existen medios de almacenamiento de energía que procuran guardar grandes cantidades de energía para abastecer a la red cuando las condiciones ambientales no sean las más adecuadas.
  • 18.  Uno de los grandes problemas de las energías renovables es que no todas las regiones cuentan con igualdad de recursos naturales, por lo que no todo el mundo tiene acceso a la misma cantidad o al mismo tipo de energía. Se trata de un campo en desarrollo y de largo recorrido que necesitará de adaptaciones que permitan a cualquier persona tener acceso a ellas.
  • 19.  Las energías renovables se enfrentan a grandes retos, como la instalación de placas solares o de almacenamiento de energía y de la tendencia a llevar a cabo hábitos sostenibles, como el uso del coche eléctrico. Generar conciencia medioambiental es básico para poder apostar por este tipo de energías, pero también se requiere de una inversión importante que no todos los usuarios, a priori, se pueden permitir. Si bien este tipo de energías son rentables a la larga, al principio requieren de un desembolso económico notable, además de necesitar un espacio grande que puede afectar negativamente en el impacto visual.