SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha
Clave: 16EIT0005X
INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES
Título:
Fundamentos de Investigación
Actividad 3:
Características de Buscadores
1° Semestre
Presenta:
Pedro Martínez Hernández
Docente:
Lic. Miriam Abarca Sánchez
Cherán, Mich; 19 De Noviembre 2023
Sistemas operativo Mac Os
Muchas personas alrededor del mundo utilizan los productos de Apple para su día
a día. Por ende, el sistema operativo Mac es uno de los más usados en la
actualidad. macOS, es una familia de sistemas que ha mantenido una estupenda
evolución a lo largo de los años. No obstante, es un SO exclusivo, pues solo
funciona en equipos de la familia Apple. Un aspecto curioso que lo ha definido,
especialmente antes de la versión X, son los nombres de felinos.
Delimitación del Problema
En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electrónica disponible,
pero adolece la falta de interactividad; para conseguirla debe convertirse en un
sistema multiusuario, en el cual existen varios usuarios con un terminal en línea,
utilizando el modo de operación de tiempo compartido. En estos sistemas los
programas de los distintos usuarios residen en memoria. Al realizar una operación
de E/S los programas ceden la CPU a otro programa, al igual que en la
multiprogramación. Pero, a diferencia de ésta, cuando un programa lleva cierto
tiempo ejecutándose el sistema operativo lo detiene para que se ejecute otra
aplicación.
Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos
muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si
el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben
entregar su resultado se dice que ha fallado. El tiempo de respuesta a su vez debe
servir para resolver el problema o hecho planteado. El procesamiento de archivos
se hace de una forma continua, pues se procesa el archivo antes de que, entre el
siguiente, sus primeros usos fueron y siguen siendo en telecomunicaciones.
Características de Buscadores
 Al igual que sucede con el sistema operativo iOS, fue diseñado
para asegurar la máxima compatibilidad entre software y hardware. Esa
compatibilidad fue llevada a otros limites asegurando la perfecta
comunicación con los dispositivos que usan otros sistemas operativos
creados por Apple, como el iPhone, appleTV y appleWatch.
 Posee un sistema de archivos propio y por lo tanto distinto al de Windows, lo
que hace que de manera nativa los archivos que “entiende” macOS no sean
compatibles con el sistema operativo de Microsoft y viceversa, como los
archivos .exe, .msi, .dmg, etcétera.
 Desde su primera versión, se hace hincapié en las interfaces de usuario en
contraposición de las lineas de comando como método esencial para su uso
cotidiano.
 Está basado en el sistema operativo NeXTSTEP, aquel desarrollado por la
empresa Next creada por Steve Jobs.
 Desde la versión 10, su arquitectura está basada en UNIX.
 En su instalación de fábrica, incluye productos desarrollados por Apple que
solo existen dentro de este sistema operativo. Podemos encontrar en este
listado aplicaciones como Finder, Launchpad, Mail, Notas, Mensajes,
Contactos, Calendario, Recordatorios, Mapas, Safari, entre otros.
 Si bien Apple busca la simplicidad de uso, los usuarios que toda su vida
usaron Windows encuentran dificultades, por lo menos al principio y en otros
casos para siempre, para usar este sistema operativo. Esto se da ya que
macOS es un sistema totalmente distinto y por lo tanto, no encontraremos
aquellos componentes que para un usuario de Windows “hacen” a la
computadora, como MiPC, Explorador de Windows, Panel de Control,
Administrador de Tareas o el botón de Inicio. Claro está, a medida que se
comienza a usar macOS, el usuario encuentra que esas mismas apps existen
con otros nombres.
 Está completamente integrado con iCloud, de manera que la información
que manejamos la podremos tener disponible en los demás dispositivos de
la misma marca.
 Está diseñado cuidando al máximo la seguridad y privacidad,
aprovechándose de herramientas de encriptado, un sistema de archivos
propio pensado para tal fin y mediante el uso de aplicaciones como
GateKeeper, que permite instalar apps de la web de manera segura.
 En caso de ser necesario, permite instalar Windows para usar ambos
sistemas en la misma computadora.
 Está optimizado para entender gestos mediante un trackpad, ya sea el que
viene incorporado en las MacBooks como así también mediante el Magic
TrackPad.
 Utiliza el sistema de archivos APFS, que significa Apple File System. En su
versión inicial, el Macintosh utilizaba el MFS (Macintosh File System) y luego,
en 1985, cambió a HFS (Hierarchical File System).
 Los dispositivos que soportan macOS utilizan procesadores Intel desde el
año 2005. Previo a ello, se utilizaban plataformas PowerPC quien sucedió a
los Motorola 68000.

Más contenido relacionado

Similar a Act3-U4-Caracteristicas de Buscadores.pdf

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICAPRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
Joseth Interiano JosethInteriano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Cortez
CortezCortez
Cortez
victorvmcg
 
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdf
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdfAct2-U4-Delimitacion del problema.pdf
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdf
PedroMartinezHernand5
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Stefany Verdugo
 
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
emmanuel juárez_esquivel
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
OscarMarroquinIndustrial
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
milagroatacho
 
Robalino juan sistemas operativos
Robalino juan sistemas operativosRobalino juan sistemas operativos
Robalino juan sistemas operativos
jhevil
 
Diferencia entre mac y pc
Diferencia entre mac y pcDiferencia entre mac y pc
Diferencia entre mac y pc
elizabethpereznegrete
 
Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3
GiulianaScordamaglia
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
Lucii CuEnca
 

Similar a Act3-U4-Caracteristicas de Buscadores.pdf (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICAPRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
PRESENTACIÓN DE INFORMÁTICA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cortez
CortezCortez
Cortez
 
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdf
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdfAct2-U4-Delimitacion del problema.pdf
Act2-U4-Delimitacion del problema.pdf
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1  herramientas teleinformaticasGuia de fase 1  herramientas teleinformaticas
Guia de fase 1 herramientas teleinformaticas
 
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
Sistemas operativos juáreazesquivel (1)
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
 
Robalino juan sistemas operativos
Robalino juan sistemas operativosRobalino juan sistemas operativos
Robalino juan sistemas operativos
 
Diferencia entre mac y pc
Diferencia entre mac y pcDiferencia entre mac y pc
Diferencia entre mac y pc
 
Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3Sistemas operativos tp 3
Sistemas operativos tp 3
 
Sistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tiposSistemas operativos y tipos
Sistemas operativos y tipos
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Act3-U4-Caracteristicas de Buscadores.pdf

  • 1. Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha Clave: 16EIT0005X INGENIERÍA SISTEMAS COMPUTACIONALES Título: Fundamentos de Investigación Actividad 3: Características de Buscadores 1° Semestre Presenta: Pedro Martínez Hernández Docente: Lic. Miriam Abarca Sánchez Cherán, Mich; 19 De Noviembre 2023
  • 2. Sistemas operativo Mac Os Muchas personas alrededor del mundo utilizan los productos de Apple para su día a día. Por ende, el sistema operativo Mac es uno de los más usados en la actualidad. macOS, es una familia de sistemas que ha mantenido una estupenda evolución a lo largo de los años. No obstante, es un SO exclusivo, pues solo funciona en equipos de la familia Apple. Un aspecto curioso que lo ha definido, especialmente antes de la versión X, son los nombres de felinos.
  • 3. Delimitación del Problema En este punto tenemos un sistema que hace buen uso de la electrónica disponible, pero adolece la falta de interactividad; para conseguirla debe convertirse en un sistema multiusuario, en el cual existen varios usuarios con un terminal en línea, utilizando el modo de operación de tiempo compartido. En estos sistemas los programas de los distintos usuarios residen en memoria. Al realizar una operación de E/S los programas ceden la CPU a otro programa, al igual que en la multiprogramación. Pero, a diferencia de ésta, cuando un programa lleva cierto tiempo ejecutándose el sistema operativo lo detiene para que se ejecute otra aplicación. Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben entregar su resultado se dice que ha fallado. El tiempo de respuesta a su vez debe servir para resolver el problema o hecho planteado. El procesamiento de archivos se hace de una forma continua, pues se procesa el archivo antes de que, entre el siguiente, sus primeros usos fueron y siguen siendo en telecomunicaciones. Características de Buscadores  Al igual que sucede con el sistema operativo iOS, fue diseñado para asegurar la máxima compatibilidad entre software y hardware. Esa compatibilidad fue llevada a otros limites asegurando la perfecta comunicación con los dispositivos que usan otros sistemas operativos creados por Apple, como el iPhone, appleTV y appleWatch.  Posee un sistema de archivos propio y por lo tanto distinto al de Windows, lo que hace que de manera nativa los archivos que “entiende” macOS no sean compatibles con el sistema operativo de Microsoft y viceversa, como los archivos .exe, .msi, .dmg, etcétera.
  • 4.  Desde su primera versión, se hace hincapié en las interfaces de usuario en contraposición de las lineas de comando como método esencial para su uso cotidiano.  Está basado en el sistema operativo NeXTSTEP, aquel desarrollado por la empresa Next creada por Steve Jobs.  Desde la versión 10, su arquitectura está basada en UNIX.  En su instalación de fábrica, incluye productos desarrollados por Apple que solo existen dentro de este sistema operativo. Podemos encontrar en este listado aplicaciones como Finder, Launchpad, Mail, Notas, Mensajes, Contactos, Calendario, Recordatorios, Mapas, Safari, entre otros.  Si bien Apple busca la simplicidad de uso, los usuarios que toda su vida usaron Windows encuentran dificultades, por lo menos al principio y en otros casos para siempre, para usar este sistema operativo. Esto se da ya que macOS es un sistema totalmente distinto y por lo tanto, no encontraremos aquellos componentes que para un usuario de Windows “hacen” a la computadora, como MiPC, Explorador de Windows, Panel de Control, Administrador de Tareas o el botón de Inicio. Claro está, a medida que se comienza a usar macOS, el usuario encuentra que esas mismas apps existen con otros nombres.  Está completamente integrado con iCloud, de manera que la información que manejamos la podremos tener disponible en los demás dispositivos de la misma marca.  Está diseñado cuidando al máximo la seguridad y privacidad, aprovechándose de herramientas de encriptado, un sistema de archivos propio pensado para tal fin y mediante el uso de aplicaciones como GateKeeper, que permite instalar apps de la web de manera segura.  En caso de ser necesario, permite instalar Windows para usar ambos sistemas en la misma computadora.  Está optimizado para entender gestos mediante un trackpad, ya sea el que viene incorporado en las MacBooks como así también mediante el Magic TrackPad.
  • 5.  Utiliza el sistema de archivos APFS, que significa Apple File System. En su versión inicial, el Macintosh utilizaba el MFS (Macintosh File System) y luego, en 1985, cambió a HFS (Hierarchical File System).  Los dispositivos que soportan macOS utilizan procesadores Intel desde el año 2005. Previo a ello, se utilizaban plataformas PowerPC quien sucedió a los Motorola 68000.