SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTAS 21
XXI ASAMBLEA PODEMOS PARIS
12/05/2015 19:00h
Moderador: Abraham 4, rue Titon, 75011 (AEPP).
Tiempo: Abraham Asistentes: 14
Autor: Enrique
ORDEN DEL DIA
1.- Intercambio abierto sobre actualidad política.
2.- Actuación de las comisiones de trabajo.
a) Resumen de coordinación y logística, extensión, comunicación y redes, política y estrategia,
exterior.
b) Intercambio para aclaración sobre condiciones para participar a un acto y cómo se debería
decidir.
3.- Iniciativas en proyecto.
a) Encuentro con los estudiantes de la residencia Association des Étudiants Protestants de Paris
(AEPP).
b) Participación (mesa) a la “Foire à l'autogestion”. Montreuil, 4 y 5 de julio.
c) Participación à la fiesta de l'Humanité.
d) Encuentro europeo de círculos Podemos exterior en París (Proyecto Impulsa).
e) Otras iniciativas.
4.-Campaña para el voto 24M.
5.- Renovación de las coordinaciones de las comisiones: Llamamiento a candidaturas para voto en
junio
6.- Otros puntos.
1. Intercambio abierto sobre actualidad política
Irma: Propone pasar el intercambio político al final. Todos votan a favor salvo una abstención. Se
aprueba. Empezamos sobre el punto 2.
2. Actuación de las comisiones de trabajo
a) Resumen de coordinación y logística, extensión, comunicación y redes, política y
estrategia, exterior
Logística:
Olga: Su trabajo es buscar fechas de asambleas, lugares de reunión. Ha buscado casas regionales
para hacer allí asambleas y darnos a conocer. Tiene las direcciones y dice que ahora falta
contactarlas e ir allí.
Eva: que antes de hacer una asamblea en estos lugares, que tanteemos el terreno en estos lugares
para ver si les gustaría asistir. Olga y Eva van a empezar a contactar a estos lugares.
Mª Paz: Dice que quiere presentar Podemos a una asociación (emigrantes que están en París desde
los 60). Aparentemente tienen mala idea de Podemos: “esos que están pagados por Venezuela”.
Quiere que vayamos para que conozcan un poco mejor Podemos. Dice que quiere que vayamos a
una fiesta que tendrá lugar en esta asociación, la fiesta d'Aligre, con el fin de presentarnos y
establecer contacto.
2
Victoriano: En Saint Denis dice que hay asociaciones a las que podríamos ir. Dice que vayamos a por
todos y que no dejemos a nadie de lado. En Saint Denis es desde donde se coordinan muchas
asociaciones.
Olga: Existe una federación de españoles (la faced) en París, que estaría bien que los
contactáramos.
Marco: ¿Cómo se podría trabajar con esta gente? (con nuevas asociaciones y colectivos con los que
aún no hemos establecido contacto).
Coordinación:
Enrique: Estatutos asociativos: está en marcha. Es el documento que dotará al Círculo de Podemos
París de personalidad jurídica, es decir, es el documento que constituirá a nuestro Círculo como
partido político según la legislación francesa. Ya hay un borrador, que presentaremos en la próxima
asamblea, para la que habrá que dejar un buen rato para exponer el borrador y discutir sobre él.
Albert y Marco: Experiencia gira Bretaña. 10 días, 10 etapas, 900 personas. Cada etapa unas 100
personas. Gente muy receptiva. Crítica: piensan que lo pudieron preparar mucho mejor y de forma
mucho más profesionalizada, pues se han reunido con algún diputado y personalidades políticas.
Tuvieron que hacer, por ejemplo, un borrador de argumentario a contrarreloj (explican la
problemática): Dicen que en relación a las ponencias, es fundamental exponer al público la posición
personal, la posición general del Círculo, y la posición de Podemos Central. Y que todo gira en torno
a desarrollar un buen argumentario. Dicen que cuando había preguntas muy concretas o preguntas
complejas, en los turnos de palabra, tenían la posibilidad de mirar el argumentario, y así responder
bien. Creen que tener un argumentario es tener una mayor seriedad y profesionalidad.
Eva: Dice que en exterior se está creando un área de argumentario que ha comenzado a funcionar
hace poco y que podemos dirigirnos a ellos para apoyarnos con su trabajo.
Comunicación y redes:
Eva: En la comisión de comunicación nos hemos estado encargando de la creación y diseño gráfico
para los eventos realizados. Se ha ido posteando diariamente en facebook y en twitter.
La web Oficial de Podemos ha cambiado de look y con motivo de la campaña de las autonómicas y
municipales se ha pedido a todos los círculos que cambien el avatar/logo de sus cuentas de redes
sociales para que sigan una misma imagen. Se ha colgado en el blog el post de Marco y Albert de la
gira de Bretaña.
Se han estado lanzado campañas coordinadas con Podemos Estatal como la del 24M (coordinación
de todas las redes de Podemos para lanzar la campaña al mismo tiempo). Otra campaña lanzada y
en la que hemos participado ha sido la del programa viajando con Chester (Pablo Iglesias y Albert
Rivera)
También hemos estado colaborando con el proyecto de ”I Encuentro Podemos en el Exterior" para el
programa IMPULSA.
24M se lanzará otra campaña (apoderados/observación electoral), campaña vídeo vota por nosotros
(que se lanzará una vez recogido todos los videos enviados por la gente del círculo).
A partir de ahora Eva dice que va a ayudar a la coordinación de todas las redes del exterior,
colaborando así con Esperanza Jubera (la representante de exterior), ahora mismo están recopilando
todos los contactos de redes para lanzar campañas conjuntas. Guille se va, y David se fue hace una
semana, necesitarán a gente que ayude en la comisión.
Guille: Boletín Podemos Paris está abierto. Google groups y boletín: hay problemas de coordinación.
Lo hablará con Eva e intentarán solucionar esto. Eva explica un poco esta problemática. Por ejemplo:
gente que ya no pertenece al Círculo dejarán de estar en google groups y pasarán a recibir sólo el
boletín para que sigan informados (activos e inactivos).
Olga: Dice que hay que solucionar esto, y establecer por escrito bajo qué criterios se da de alta o de
baja en el google groups y boletín.
Eva: Después de una inactividad, que se saque a alguien, por ejemplo.
3
Olga: Expone algún problema concreto que ha habido: Marina, se le ha sacado de google groups sin
notificación previa y precisamente en el momento en el que estaba interviniendo en la lista de
correos.
Enrique: Esta problemática puede venir explicada en los estatutos asociativos, o en un reglamento de
funcionamiento interior. Tenemos que determinar estas cosas lo antes posible: Actividad e inactividad
de los miembros, formas votación (hasta ahora se viene votando siempre por mayoría simple), etc.,
ayudará al Círculo, a las Comisiones, a los coordinadores de las comisiones y a los componentes del
Círculo en general a saber a qué atenerse en cada momento. Esto nos dará una mayor seguridad
jurídica.
Albert Amo: Dice que es un caso grave, y que debe ser esto solucionado.
Guille: Marina le escribió a él, y le preguntó que por qué no estaba en la lista. Le respondió que ahora
hay dos listas: una de activos y otra de no activos. Guille le dijo que le escribiera para solucionar este
problema, pero que ella no lo contactó. Concluye diciendo que esto está hablado y que no es tan
polémico.
Victoriano: Cree que no debemos hablar de casos particulares en público (haciendo referencia a lo de
Marina). Dice que no se aclara con google groups y con Boletín.
Eva: Los pasivos (no activos) recibirán sólo el boletín, para que sigan informados sobre Podemos
París. En cualquier momento podrán darse de baja si quieren, y si piden estar también en google
groups y colaborar, pues se le da de alta.
Irma: Cree que de esta asamblea debe salir un grupo de trabajo para organizar este
protocolo/reglamento régimen interior: Documento que establezca reglas.
Extensión:
Olga: No hay nadie aquí representando a extensión. Olga no está al tanto del trabajo de extensión,
así que se limita a leer lo que viene en el orden del día (lo que ha redactado Alberto Serrano).
Marco: El Círculo debe inscribirse más en el lugar en el que están. Dice que debemos atender más a
lo que pasa en el lugar en el que estamos. Dice que aprovechemos para no ser tanto un sujeto pasivo
como que propongamos cosas: Tener una agenda política propia. Dice que tenemos que dar más
confianza a las ponencias cuando hay eventos: esto se hace a través del argumentario. Dice que
Pablo Iglesias y Podemos se lleva bien con Front de Gauche, así que quizás estaría bien empezar a
tener contacto con ellos. Que nos abramos más. Un Círculo en el exterior tiene dos misiones clave:
campaña de voto y comisión de extensión (eventos).
Victoriano: Que María, nos invitó a firmar por el manifiesto a favor de la deuda en Grecia, y que nadie
contestó (email). Dice que los emails que se envían que no se pierdan en el olvido.
Guille: Le constesta a Victoriano y le dice que los emails que se quedan en el aire, quizás se estén
tratando en alguna comisión.
Juan Javier: Política extractivista (experiencia peruana), que nos invitan a un evento que pone en
cuestión todas las politicas extractivistas, preparando la conferencia sobre el clima que habra aquí en
diciembre. Se pueden inscribir los interesados. Él pertenece a este colectivo de solidaridad. Es una
ponencia libre a la que pueden ir partidos políticos o gente de manera individual. Son unas ponencias
de mesas redondas donde hay especialistas y donde hay debates varios. Es la iniciativa de una
senadora del PC y de un senador de europe écologie (asociaciones ecologistas). 22 de mayo tendrá
lugar. Guille le dice que se ponga en contacto con la comisión de extensión, y esta comisión se
encargará de crear un grupo de trabajo o de proponer esto.
Política y estrategia:
No hay coordinadores ni representantes de esta comisión. Seguimos adelante. Jueves próximo a 19h
en Petit Chatelet, reunión de la comisión de estrategia. Todos invitados a asistir.
4
Exteriores:
Eva: Dice que ha enviado a google groups el acta de la última asamblea con Esperanza Jubera para
modificaciones. Esta semana subirá la versión definitiva.
Victoriano: Dice que hace falta más seriedad y compromiso.
Irma: Proyecto Impulsa: a partir de hoy a las 20h se pueden votar estos proyectos.
Eva: Explica el proyecto impulsa: El dinero sobrante del salario de los eurodiputados (se
comprometieron a no cobrar más de equis dinero) se pasa a un fondo de Podemos para financiar
proyectos sociales. Dos proyectos de Podemos en el exterior, dos en cada Comunidad Autónoma.
Pondrá Podemos París el enlace en las redes para que la gente vote. Llamamiento a votar el
Proyecto presentado por el Círculo Podemos París: ENCUENTRO DE PODEMOS EN EL
EXTRANJERO. ES AHORA.
b) Intercambio para aclaración sobre condiciones para participar a un acto y cómo se
debería decidir
Irma: Dice que cada vez somos más eficientes y nos profesionalizamos más, pero que quizás
estamos perdiendo la esencia de decidir de forma asamblearia. Reparte un formulario que ha creado
ella y que expone esta problemática. Dice que no hace falta que lo rellenemos, que es simplemente
para que seamos conscientes de esta cuestión.
Enrique: Dirigiéndose a Irma: Podría enviarnos el formulario en formato electrónico a todos los del
Círculo, y lo rellenamos.
Marco: Que no nos anclemos tanto y que tengamos agenda política propia: eventos en las
universidades, pegar carteles por la calle, inmiscuirse bien. Está hablando de que tengamos
contactos con Syriza, Front de Gauche. Cree que Extensión y Estrategia deben trabajar juntos en esa
línea. Cree que debemos contestar siempre a todos los eventos, aunque no vayamos, porque cuando
se pase el boom de Podemos, igual tenemos que ir a buscar a la gente, y ya no nos buscarán más.
Guille: Todos queremos organizar y acudir a todo, pero no tenemos personal suficiente para todo el
volumen de proposiciones y de trabajo.
Eva: Lista de iniciativas: Que se apruebe al final de la asamblea si estamos de acuerdo a asistir a los
eventos, y que las personas que se comprometan a organizarlos, que expliquen por qué creen que se
debe ir, o cómo ha estado (a posteriori de su celebración), etc. Que se voten todos los eventos.
Irma: Los eventos que aparecen en el folio. Algunos no hay confirmados, hay que votar. Tenemos ya
posibles eventos hasta el mes de septiembre...
Victoriano: Cree que hay que seleccionar eventos, filtrar, porque el capital humano del Círculo es
limitado. No todo el mundo está capacitado para asistir a todos los eventos, así que también hay que
quizás seleccionar al personal.
Mª Jesús: Cree que hay una importante falta de formación de los componentes del Círculo. Cree que
hace falta una formación.
Adrián: Se presenta. Primera vez en la asamblea. Español. Lleva años haciendo política. Ha
trabajado para un diputado. Quizás ya no venga más porque vive un poco lejos (no vive en París
ciudad). Piensa que un partido en construcción necesita su tiempo. Nos anima a seguir.
Eva: En relación a la formación política de los miembros del Círculo: Respecto al evento de la película
de Howard Zinn: Raymond le propuso a ella que fuera al debate porque ella era "obrera" es decir, que
no tiene trayectoria vinculada a la política, es una ciudadana que se está empoderando y ese era el
tema principal de la película.
Guille: ¿Qué opina Podemos de una cosa y otra? Pedir argumentario a Podemos Central.
Enrique: Respondiendo a Mª Jesús: somos autodidactas en Podemos París, no hay políticos
profesionales. En internet, bibliotecas..., está todo el material para autoformarnos.
Irma: Lanza pregunta al Círculo: ¿Los eventos se votan en Asamblea? Se aprueba. Una abstención.
Diferentes voces coinciden: Que la comisión de extensión se encargue de informar de los eventos.
Irma: Dice que en el evento de Evry salió todo muy bien. ¿Alguien de los presentes se propone para
dinamizar este tema? (lanza la propuesta).
5
Pablo: Dice que ya hay una comisión de estrategia que se está encargando de esto, así que piensa
que la propuesta de Irma no tiene lugar.
Alberto: Dice que hay que dinamizar de otra manera la participación en el argumentario. Hay que
ayudar a la gente a que se prepare para los eventos, pues cuando alguien llama a Podemos a
participar en algo, llama a Podemos París, no a Alberto Amo (por ejemplo). Propone que se haga un
grupo de trabajo sobre este tema para que se preparen.
Irma: Que el jueves o cuando sea se lance grupo de trabajo para esto.
Guille: Todos los que estamos en el Círculo debemos tener toda la información: qué comisiones hay,
a quién dirigirse en cada momento... Esto de los emails genéricos tiene que acabarse.
Enrique: ¿No había una propuesta de crear una “escuela política”? Pues esta propuesta podría
abarcar esta función de formación política de los miembros del Círculo.
Mª Jesús: Respondiendo a Enrique: Piensa que más que autoformarse en internet
(autodidácticamente), que sería conveniente formarnos conjuntamente todos los del Círculo.
Olga: Propone redactar un documento donde venga todos los contactos del Círculo, y que se pase a
los miembros activos y a aquellos que asistan a las asambleas.
3. Iniciativas en proyecto
a) Encuentro con los estudiantes de la residencia Association des Étudiants Protestants de
Paris (AEPP).
Enrique: Olga y él han quedado ya para organizar este coloquio-debate en la residencia de
estudiantes. Sería una especie de presentación de Podemos (qué es Podemos, cómo ha
evolucionado, qué significa Podemos en el panorama político español), seguida de coloquio-debate.
Falta por determinar simplemente la fecha.
b) Participación (mesa) a la “Foire à l'autogestion”. Montreuil, 4 y 5 de julio.
Se pospone para la próxima asamblea, pues la persona que ha propuesto esto no está presente.
c) Participación à la fiesta de l'Humanité.
Irma: Fête de l'humanité: Dice que propondrá y expondrá esto en la próxima asamblea, cuando lo
estudie mejor, ya que íbamos mal de tiempo y visto las fechas éste no era un tema prioritario. Tendrá
que mirar posible financiación y otros aspectos.
d) Encuentro europeo de círculos Podemos exterior en París (Proyecto Impulsa).
Proyecto Impulsa: Eva explica lo que ha presentado Podemos París: Encuentro de todos los inscritos
en el extranjero, un macroencuentro de todos los Círculos antes de las elecciones generales. En el
link del orden del día aparece todo perfectamente detallado (e-mail). Se propuso, se envió, y se validó
desde Podemos Central. Si salimos como ganadores, nos darán mil euros para financiar el proyecto.
La fecha será antes de las elecciones generales. La problemática será: ¿Por continentes o mundial?
Quizás pueden venir a París todos los Círculos de Europa, y que los que estén fuera de Europa, que
se conecten a través de skype o a través de cualquier otro medio telemático. Proyecto presentado por
el Círculo Podemos París: ENCUENTRO DE PODEMOS EN EL EXTRANJERO. ES AHORA. El plazo
para votar en la web de Podemos es desde 13 de mayo a las 10h hasta 48 horas después.
e) Otras iniciativas.
Nada.
4. Campaña para el voto 24M
Olga: Ha trabajado con Arantza y Alberto para lo de los apoderados/voluntarios observadores. Dice
que de momento sólo hay una persona. 20, 21 y 22 de mayo. Para vigilar el proceso, para dar
visibilidad a Podemos en el transcurso del proceso, para ver que se recuenta bien, para ver que están
6
bien las papeletas de Podemos y que no las han dejado de lado o puesto bajo otras papeletas para
no estén visibles.
Enrique: Se trata de una observación electoral (es normal que haya misiones de observación electoral
cuando hay elecciones en un país). Él se inscribió a através del link que todos hemos recibido. La
inscripción (vía el link que hemos recibido por e-mail)) lo recibe Podemos Central y no Podemos
París, así que por esta razón Olga dice que sólo hay un voluntario. En realidad somos varios los que
nos hemos apuntado. Que todo el mundo que se haya presentado como voluntario para la
observación electoral contacte con Olga vía e-mail, así ella puede organizar este tema.
Alberto Amo: Dice que tenemos que hacer un esfuerzo de difusión entre nuestros más próximos
(familia, amigos). Dice que luchemos por el voto, que hay que ir a por todas.
Pablo: 24M ya está convocada la manifestación, a las 12h, para pedir derogación del voto rogado.
Propone que se ponga en el boletín esta convocatoria. Se aprueba. Ninguna abstención. Marea
Granate es quien organiza esta manifestación.
Victoriano: Dice que no habrá mucha gente que vaya a votar, pues la mayoría votan por correo, y no
en el consulado.
Eva: El vídeo que han mandado de “VotaPorMiVotaPodemos” se va a lanzar una campaña en la
semana última de las elecciones, para que la gente tenga el vídeo presente en la semana clave de
votaciones.
5.- Renovación de las coordinaciones de las comisiones.
Alberto: Acaba el primer mandato de tres meses de coordinadores de comisiones. Se acaba en junio
el primer mandato.
Irma: Visto lo ocurrido en este mandato (algunos se han ido), cree que hay que tener en cuenta este
hecho para la futura renovación de coordinadores, asegurando así que haya al menos 2
coordinadores por comisión. Para ello propone analizar la situación y en caso necesario fusionar
comisiones, eliminar alguna, y un par de coordinadores mínimo por comisión.
Adrián: Hará una propuesta a Podemos paris porque en Saint Denis hay muchas personas mayores
españoles que no saben qué votar. Esto será antes de las elecciones generales. En Saint Denis dice
que hay posibilidad de tener disponibilidad de salas, etc. Saint Denis en el último enclave de Ile-de-
France comunista, así que tiene tradición izquierdista. Sería buen lugar.
El francés de la bufanda el que estaba a mi izq en la ultima asamblea): Se propone a participar en
estrategia política, e incide que es fundamental la “formación”.
Guille: Grupos de trabajo: Cree que cuando un grupo se crea para un fin determinado, que cuando se
acabe ese fin, el grupo de trabajo debe extinguirse y los que han trabajado en él deben dar
explicaciones de lo trabajado. Por ejemplo: suceso político de envergadura en España: se crea grupo
de trabajo para desarrollar este suceso. Después se cierra el grupo y se expone lo trabajado
Alberto Amo: Que independientemente de que existan coordinadores de un grupo, todo el mundo
puede participar.
Abraham: Nos invita a la próxima convocatoria del grupo de feminismnos. Hace llamamiento a
participar en las actividades de este grupo. 6 de juinio de 14h a 16h en Maison des Femmes de
Montrueil.
Eva: La función del grupo de feminismos es fundamental, pues atrae incluso a gente que no es de
Podemos pero que se interesa por estas actividades de este grupo.
Guille: Cree que si un grupo de trabajo tiene ambiciones de permanencia (como el de feminismos),
debería pasar a ser quizás una comisión u algo con otra denominación.
Marco: El blog, es algo a lo que se le puede dar mucha más protagonismo. Hace referencia a los
blogs de los circulos de Londres o de Berlín.
Olga: Quizás es una cuestión de terminología lo de los eventos o talleres con ánimo de permanencia.
Guille: Blog: es fundamental, pues es la herramienta que expone lo trabajado. ,Propone que cuando
un coordinador de una comisión termine un trabajo concreto, que haga una explicación de lo
trabajado.
7
Eva: Cuanta más vida le demos a la web, mejor, en cuanto que es el mejor medio de difusión de lo
que hacemos. Llamamiento a alimentar el blog.
Irma: Factura de 9,10€ de la fiesta Podemos París que tuvo lugar el sábado de la semana pasada. Se
abonará esta cantidad del bote. Y recuerda que el bote actual cuenta con 358,93€ (descontanto los
9,10€).
Guille: Ha escrito un post titulado “Por qué soy de Podemos”. Piensa que cada uno podríamos escribir
un blog con nuestras razones.
6.- Intercambio abierto sobre actualidad política.
(No se recoge en acta).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Actas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLVActas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLV
Podemos París
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
Podemos París
 
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos ParísActa asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea 46
Acta asamblea 46Acta asamblea 46
Acta asamblea 46
Podemos París
 
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Podemos París
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea 48
Acta asamblea 48Acta asamblea 48
Acta asamblea 48
Podemos París
 
Acta V Asamblea del Círculo Podemos París
Acta V Asamblea del Círculo Podemos ParísActa V Asamblea del Círculo Podemos París
Acta V Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Podemos París
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
Podemos París
 
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos ParísActa III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 

La actualidad más candente (20)

Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Actas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLVActas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLV
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
 
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos ParísActa asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea 46
Acta asamblea 46Acta asamblea 46
Acta asamblea 46
 
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea 48
Acta asamblea 48Acta asamblea 48
Acta asamblea 48
 
Acta V Asamblea del Círculo Podemos París
Acta V Asamblea del Círculo Podemos ParísActa V Asamblea del Círculo Podemos París
Acta V Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
 
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos ParísActa III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
 

Similar a Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris

Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
PodemosMontserratina1
 
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Alain Coloma
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Academia Telecentros Chile
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
Alain Coloma
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Cruz Roja Española
 
Acta confech femae
Acta confech femaeActa confech femae
Acta confech femae
Franco Navea
 

Similar a Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris (11)

Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
 
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
 
racivo
racivo racivo
racivo
 
Primer acta como círculo constituido
Primer acta como círculo constituidoPrimer acta como círculo constituido
Primer acta como círculo constituido
 
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
 
Acta primera
Acta primeraActa primera
Acta primera
 
12 06-2014
12 06-201412 06-2014
12 06-2014
 
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidadModulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
 
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de VoluntariosCaptación Acogida y Orientación de Voluntarios
Captación Acogida y Orientación de Voluntarios
 
Acta confech femae
Acta confech femaeActa confech femae
Acta confech femae
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (12)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris

  • 1. 1 ACTAS 21 XXI ASAMBLEA PODEMOS PARIS 12/05/2015 19:00h Moderador: Abraham 4, rue Titon, 75011 (AEPP). Tiempo: Abraham Asistentes: 14 Autor: Enrique ORDEN DEL DIA 1.- Intercambio abierto sobre actualidad política. 2.- Actuación de las comisiones de trabajo. a) Resumen de coordinación y logística, extensión, comunicación y redes, política y estrategia, exterior. b) Intercambio para aclaración sobre condiciones para participar a un acto y cómo se debería decidir. 3.- Iniciativas en proyecto. a) Encuentro con los estudiantes de la residencia Association des Étudiants Protestants de Paris (AEPP). b) Participación (mesa) a la “Foire à l'autogestion”. Montreuil, 4 y 5 de julio. c) Participación à la fiesta de l'Humanité. d) Encuentro europeo de círculos Podemos exterior en París (Proyecto Impulsa). e) Otras iniciativas. 4.-Campaña para el voto 24M. 5.- Renovación de las coordinaciones de las comisiones: Llamamiento a candidaturas para voto en junio 6.- Otros puntos. 1. Intercambio abierto sobre actualidad política Irma: Propone pasar el intercambio político al final. Todos votan a favor salvo una abstención. Se aprueba. Empezamos sobre el punto 2. 2. Actuación de las comisiones de trabajo a) Resumen de coordinación y logística, extensión, comunicación y redes, política y estrategia, exterior Logística: Olga: Su trabajo es buscar fechas de asambleas, lugares de reunión. Ha buscado casas regionales para hacer allí asambleas y darnos a conocer. Tiene las direcciones y dice que ahora falta contactarlas e ir allí. Eva: que antes de hacer una asamblea en estos lugares, que tanteemos el terreno en estos lugares para ver si les gustaría asistir. Olga y Eva van a empezar a contactar a estos lugares. Mª Paz: Dice que quiere presentar Podemos a una asociación (emigrantes que están en París desde los 60). Aparentemente tienen mala idea de Podemos: “esos que están pagados por Venezuela”. Quiere que vayamos para que conozcan un poco mejor Podemos. Dice que quiere que vayamos a una fiesta que tendrá lugar en esta asociación, la fiesta d'Aligre, con el fin de presentarnos y establecer contacto.
  • 2. 2 Victoriano: En Saint Denis dice que hay asociaciones a las que podríamos ir. Dice que vayamos a por todos y que no dejemos a nadie de lado. En Saint Denis es desde donde se coordinan muchas asociaciones. Olga: Existe una federación de españoles (la faced) en París, que estaría bien que los contactáramos. Marco: ¿Cómo se podría trabajar con esta gente? (con nuevas asociaciones y colectivos con los que aún no hemos establecido contacto). Coordinación: Enrique: Estatutos asociativos: está en marcha. Es el documento que dotará al Círculo de Podemos París de personalidad jurídica, es decir, es el documento que constituirá a nuestro Círculo como partido político según la legislación francesa. Ya hay un borrador, que presentaremos en la próxima asamblea, para la que habrá que dejar un buen rato para exponer el borrador y discutir sobre él. Albert y Marco: Experiencia gira Bretaña. 10 días, 10 etapas, 900 personas. Cada etapa unas 100 personas. Gente muy receptiva. Crítica: piensan que lo pudieron preparar mucho mejor y de forma mucho más profesionalizada, pues se han reunido con algún diputado y personalidades políticas. Tuvieron que hacer, por ejemplo, un borrador de argumentario a contrarreloj (explican la problemática): Dicen que en relación a las ponencias, es fundamental exponer al público la posición personal, la posición general del Círculo, y la posición de Podemos Central. Y que todo gira en torno a desarrollar un buen argumentario. Dicen que cuando había preguntas muy concretas o preguntas complejas, en los turnos de palabra, tenían la posibilidad de mirar el argumentario, y así responder bien. Creen que tener un argumentario es tener una mayor seriedad y profesionalidad. Eva: Dice que en exterior se está creando un área de argumentario que ha comenzado a funcionar hace poco y que podemos dirigirnos a ellos para apoyarnos con su trabajo. Comunicación y redes: Eva: En la comisión de comunicación nos hemos estado encargando de la creación y diseño gráfico para los eventos realizados. Se ha ido posteando diariamente en facebook y en twitter. La web Oficial de Podemos ha cambiado de look y con motivo de la campaña de las autonómicas y municipales se ha pedido a todos los círculos que cambien el avatar/logo de sus cuentas de redes sociales para que sigan una misma imagen. Se ha colgado en el blog el post de Marco y Albert de la gira de Bretaña. Se han estado lanzado campañas coordinadas con Podemos Estatal como la del 24M (coordinación de todas las redes de Podemos para lanzar la campaña al mismo tiempo). Otra campaña lanzada y en la que hemos participado ha sido la del programa viajando con Chester (Pablo Iglesias y Albert Rivera) También hemos estado colaborando con el proyecto de ”I Encuentro Podemos en el Exterior" para el programa IMPULSA. 24M se lanzará otra campaña (apoderados/observación electoral), campaña vídeo vota por nosotros (que se lanzará una vez recogido todos los videos enviados por la gente del círculo). A partir de ahora Eva dice que va a ayudar a la coordinación de todas las redes del exterior, colaborando así con Esperanza Jubera (la representante de exterior), ahora mismo están recopilando todos los contactos de redes para lanzar campañas conjuntas. Guille se va, y David se fue hace una semana, necesitarán a gente que ayude en la comisión. Guille: Boletín Podemos Paris está abierto. Google groups y boletín: hay problemas de coordinación. Lo hablará con Eva e intentarán solucionar esto. Eva explica un poco esta problemática. Por ejemplo: gente que ya no pertenece al Círculo dejarán de estar en google groups y pasarán a recibir sólo el boletín para que sigan informados (activos e inactivos). Olga: Dice que hay que solucionar esto, y establecer por escrito bajo qué criterios se da de alta o de baja en el google groups y boletín. Eva: Después de una inactividad, que se saque a alguien, por ejemplo.
  • 3. 3 Olga: Expone algún problema concreto que ha habido: Marina, se le ha sacado de google groups sin notificación previa y precisamente en el momento en el que estaba interviniendo en la lista de correos. Enrique: Esta problemática puede venir explicada en los estatutos asociativos, o en un reglamento de funcionamiento interior. Tenemos que determinar estas cosas lo antes posible: Actividad e inactividad de los miembros, formas votación (hasta ahora se viene votando siempre por mayoría simple), etc., ayudará al Círculo, a las Comisiones, a los coordinadores de las comisiones y a los componentes del Círculo en general a saber a qué atenerse en cada momento. Esto nos dará una mayor seguridad jurídica. Albert Amo: Dice que es un caso grave, y que debe ser esto solucionado. Guille: Marina le escribió a él, y le preguntó que por qué no estaba en la lista. Le respondió que ahora hay dos listas: una de activos y otra de no activos. Guille le dijo que le escribiera para solucionar este problema, pero que ella no lo contactó. Concluye diciendo que esto está hablado y que no es tan polémico. Victoriano: Cree que no debemos hablar de casos particulares en público (haciendo referencia a lo de Marina). Dice que no se aclara con google groups y con Boletín. Eva: Los pasivos (no activos) recibirán sólo el boletín, para que sigan informados sobre Podemos París. En cualquier momento podrán darse de baja si quieren, y si piden estar también en google groups y colaborar, pues se le da de alta. Irma: Cree que de esta asamblea debe salir un grupo de trabajo para organizar este protocolo/reglamento régimen interior: Documento que establezca reglas. Extensión: Olga: No hay nadie aquí representando a extensión. Olga no está al tanto del trabajo de extensión, así que se limita a leer lo que viene en el orden del día (lo que ha redactado Alberto Serrano). Marco: El Círculo debe inscribirse más en el lugar en el que están. Dice que debemos atender más a lo que pasa en el lugar en el que estamos. Dice que aprovechemos para no ser tanto un sujeto pasivo como que propongamos cosas: Tener una agenda política propia. Dice que tenemos que dar más confianza a las ponencias cuando hay eventos: esto se hace a través del argumentario. Dice que Pablo Iglesias y Podemos se lleva bien con Front de Gauche, así que quizás estaría bien empezar a tener contacto con ellos. Que nos abramos más. Un Círculo en el exterior tiene dos misiones clave: campaña de voto y comisión de extensión (eventos). Victoriano: Que María, nos invitó a firmar por el manifiesto a favor de la deuda en Grecia, y que nadie contestó (email). Dice que los emails que se envían que no se pierdan en el olvido. Guille: Le constesta a Victoriano y le dice que los emails que se quedan en el aire, quizás se estén tratando en alguna comisión. Juan Javier: Política extractivista (experiencia peruana), que nos invitan a un evento que pone en cuestión todas las politicas extractivistas, preparando la conferencia sobre el clima que habra aquí en diciembre. Se pueden inscribir los interesados. Él pertenece a este colectivo de solidaridad. Es una ponencia libre a la que pueden ir partidos políticos o gente de manera individual. Son unas ponencias de mesas redondas donde hay especialistas y donde hay debates varios. Es la iniciativa de una senadora del PC y de un senador de europe écologie (asociaciones ecologistas). 22 de mayo tendrá lugar. Guille le dice que se ponga en contacto con la comisión de extensión, y esta comisión se encargará de crear un grupo de trabajo o de proponer esto. Política y estrategia: No hay coordinadores ni representantes de esta comisión. Seguimos adelante. Jueves próximo a 19h en Petit Chatelet, reunión de la comisión de estrategia. Todos invitados a asistir.
  • 4. 4 Exteriores: Eva: Dice que ha enviado a google groups el acta de la última asamblea con Esperanza Jubera para modificaciones. Esta semana subirá la versión definitiva. Victoriano: Dice que hace falta más seriedad y compromiso. Irma: Proyecto Impulsa: a partir de hoy a las 20h se pueden votar estos proyectos. Eva: Explica el proyecto impulsa: El dinero sobrante del salario de los eurodiputados (se comprometieron a no cobrar más de equis dinero) se pasa a un fondo de Podemos para financiar proyectos sociales. Dos proyectos de Podemos en el exterior, dos en cada Comunidad Autónoma. Pondrá Podemos París el enlace en las redes para que la gente vote. Llamamiento a votar el Proyecto presentado por el Círculo Podemos París: ENCUENTRO DE PODEMOS EN EL EXTRANJERO. ES AHORA. b) Intercambio para aclaración sobre condiciones para participar a un acto y cómo se debería decidir Irma: Dice que cada vez somos más eficientes y nos profesionalizamos más, pero que quizás estamos perdiendo la esencia de decidir de forma asamblearia. Reparte un formulario que ha creado ella y que expone esta problemática. Dice que no hace falta que lo rellenemos, que es simplemente para que seamos conscientes de esta cuestión. Enrique: Dirigiéndose a Irma: Podría enviarnos el formulario en formato electrónico a todos los del Círculo, y lo rellenamos. Marco: Que no nos anclemos tanto y que tengamos agenda política propia: eventos en las universidades, pegar carteles por la calle, inmiscuirse bien. Está hablando de que tengamos contactos con Syriza, Front de Gauche. Cree que Extensión y Estrategia deben trabajar juntos en esa línea. Cree que debemos contestar siempre a todos los eventos, aunque no vayamos, porque cuando se pase el boom de Podemos, igual tenemos que ir a buscar a la gente, y ya no nos buscarán más. Guille: Todos queremos organizar y acudir a todo, pero no tenemos personal suficiente para todo el volumen de proposiciones y de trabajo. Eva: Lista de iniciativas: Que se apruebe al final de la asamblea si estamos de acuerdo a asistir a los eventos, y que las personas que se comprometan a organizarlos, que expliquen por qué creen que se debe ir, o cómo ha estado (a posteriori de su celebración), etc. Que se voten todos los eventos. Irma: Los eventos que aparecen en el folio. Algunos no hay confirmados, hay que votar. Tenemos ya posibles eventos hasta el mes de septiembre... Victoriano: Cree que hay que seleccionar eventos, filtrar, porque el capital humano del Círculo es limitado. No todo el mundo está capacitado para asistir a todos los eventos, así que también hay que quizás seleccionar al personal. Mª Jesús: Cree que hay una importante falta de formación de los componentes del Círculo. Cree que hace falta una formación. Adrián: Se presenta. Primera vez en la asamblea. Español. Lleva años haciendo política. Ha trabajado para un diputado. Quizás ya no venga más porque vive un poco lejos (no vive en París ciudad). Piensa que un partido en construcción necesita su tiempo. Nos anima a seguir. Eva: En relación a la formación política de los miembros del Círculo: Respecto al evento de la película de Howard Zinn: Raymond le propuso a ella que fuera al debate porque ella era "obrera" es decir, que no tiene trayectoria vinculada a la política, es una ciudadana que se está empoderando y ese era el tema principal de la película. Guille: ¿Qué opina Podemos de una cosa y otra? Pedir argumentario a Podemos Central. Enrique: Respondiendo a Mª Jesús: somos autodidactas en Podemos París, no hay políticos profesionales. En internet, bibliotecas..., está todo el material para autoformarnos. Irma: Lanza pregunta al Círculo: ¿Los eventos se votan en Asamblea? Se aprueba. Una abstención. Diferentes voces coinciden: Que la comisión de extensión se encargue de informar de los eventos. Irma: Dice que en el evento de Evry salió todo muy bien. ¿Alguien de los presentes se propone para dinamizar este tema? (lanza la propuesta).
  • 5. 5 Pablo: Dice que ya hay una comisión de estrategia que se está encargando de esto, así que piensa que la propuesta de Irma no tiene lugar. Alberto: Dice que hay que dinamizar de otra manera la participación en el argumentario. Hay que ayudar a la gente a que se prepare para los eventos, pues cuando alguien llama a Podemos a participar en algo, llama a Podemos París, no a Alberto Amo (por ejemplo). Propone que se haga un grupo de trabajo sobre este tema para que se preparen. Irma: Que el jueves o cuando sea se lance grupo de trabajo para esto. Guille: Todos los que estamos en el Círculo debemos tener toda la información: qué comisiones hay, a quién dirigirse en cada momento... Esto de los emails genéricos tiene que acabarse. Enrique: ¿No había una propuesta de crear una “escuela política”? Pues esta propuesta podría abarcar esta función de formación política de los miembros del Círculo. Mª Jesús: Respondiendo a Enrique: Piensa que más que autoformarse en internet (autodidácticamente), que sería conveniente formarnos conjuntamente todos los del Círculo. Olga: Propone redactar un documento donde venga todos los contactos del Círculo, y que se pase a los miembros activos y a aquellos que asistan a las asambleas. 3. Iniciativas en proyecto a) Encuentro con los estudiantes de la residencia Association des Étudiants Protestants de Paris (AEPP). Enrique: Olga y él han quedado ya para organizar este coloquio-debate en la residencia de estudiantes. Sería una especie de presentación de Podemos (qué es Podemos, cómo ha evolucionado, qué significa Podemos en el panorama político español), seguida de coloquio-debate. Falta por determinar simplemente la fecha. b) Participación (mesa) a la “Foire à l'autogestion”. Montreuil, 4 y 5 de julio. Se pospone para la próxima asamblea, pues la persona que ha propuesto esto no está presente. c) Participación à la fiesta de l'Humanité. Irma: Fête de l'humanité: Dice que propondrá y expondrá esto en la próxima asamblea, cuando lo estudie mejor, ya que íbamos mal de tiempo y visto las fechas éste no era un tema prioritario. Tendrá que mirar posible financiación y otros aspectos. d) Encuentro europeo de círculos Podemos exterior en París (Proyecto Impulsa). Proyecto Impulsa: Eva explica lo que ha presentado Podemos París: Encuentro de todos los inscritos en el extranjero, un macroencuentro de todos los Círculos antes de las elecciones generales. En el link del orden del día aparece todo perfectamente detallado (e-mail). Se propuso, se envió, y se validó desde Podemos Central. Si salimos como ganadores, nos darán mil euros para financiar el proyecto. La fecha será antes de las elecciones generales. La problemática será: ¿Por continentes o mundial? Quizás pueden venir a París todos los Círculos de Europa, y que los que estén fuera de Europa, que se conecten a través de skype o a través de cualquier otro medio telemático. Proyecto presentado por el Círculo Podemos París: ENCUENTRO DE PODEMOS EN EL EXTRANJERO. ES AHORA. El plazo para votar en la web de Podemos es desde 13 de mayo a las 10h hasta 48 horas después. e) Otras iniciativas. Nada. 4. Campaña para el voto 24M Olga: Ha trabajado con Arantza y Alberto para lo de los apoderados/voluntarios observadores. Dice que de momento sólo hay una persona. 20, 21 y 22 de mayo. Para vigilar el proceso, para dar visibilidad a Podemos en el transcurso del proceso, para ver que se recuenta bien, para ver que están
  • 6. 6 bien las papeletas de Podemos y que no las han dejado de lado o puesto bajo otras papeletas para no estén visibles. Enrique: Se trata de una observación electoral (es normal que haya misiones de observación electoral cuando hay elecciones en un país). Él se inscribió a através del link que todos hemos recibido. La inscripción (vía el link que hemos recibido por e-mail)) lo recibe Podemos Central y no Podemos París, así que por esta razón Olga dice que sólo hay un voluntario. En realidad somos varios los que nos hemos apuntado. Que todo el mundo que se haya presentado como voluntario para la observación electoral contacte con Olga vía e-mail, así ella puede organizar este tema. Alberto Amo: Dice que tenemos que hacer un esfuerzo de difusión entre nuestros más próximos (familia, amigos). Dice que luchemos por el voto, que hay que ir a por todas. Pablo: 24M ya está convocada la manifestación, a las 12h, para pedir derogación del voto rogado. Propone que se ponga en el boletín esta convocatoria. Se aprueba. Ninguna abstención. Marea Granate es quien organiza esta manifestación. Victoriano: Dice que no habrá mucha gente que vaya a votar, pues la mayoría votan por correo, y no en el consulado. Eva: El vídeo que han mandado de “VotaPorMiVotaPodemos” se va a lanzar una campaña en la semana última de las elecciones, para que la gente tenga el vídeo presente en la semana clave de votaciones. 5.- Renovación de las coordinaciones de las comisiones. Alberto: Acaba el primer mandato de tres meses de coordinadores de comisiones. Se acaba en junio el primer mandato. Irma: Visto lo ocurrido en este mandato (algunos se han ido), cree que hay que tener en cuenta este hecho para la futura renovación de coordinadores, asegurando así que haya al menos 2 coordinadores por comisión. Para ello propone analizar la situación y en caso necesario fusionar comisiones, eliminar alguna, y un par de coordinadores mínimo por comisión. Adrián: Hará una propuesta a Podemos paris porque en Saint Denis hay muchas personas mayores españoles que no saben qué votar. Esto será antes de las elecciones generales. En Saint Denis dice que hay posibilidad de tener disponibilidad de salas, etc. Saint Denis en el último enclave de Ile-de- France comunista, así que tiene tradición izquierdista. Sería buen lugar. El francés de la bufanda el que estaba a mi izq en la ultima asamblea): Se propone a participar en estrategia política, e incide que es fundamental la “formación”. Guille: Grupos de trabajo: Cree que cuando un grupo se crea para un fin determinado, que cuando se acabe ese fin, el grupo de trabajo debe extinguirse y los que han trabajado en él deben dar explicaciones de lo trabajado. Por ejemplo: suceso político de envergadura en España: se crea grupo de trabajo para desarrollar este suceso. Después se cierra el grupo y se expone lo trabajado Alberto Amo: Que independientemente de que existan coordinadores de un grupo, todo el mundo puede participar. Abraham: Nos invita a la próxima convocatoria del grupo de feminismnos. Hace llamamiento a participar en las actividades de este grupo. 6 de juinio de 14h a 16h en Maison des Femmes de Montrueil. Eva: La función del grupo de feminismos es fundamental, pues atrae incluso a gente que no es de Podemos pero que se interesa por estas actividades de este grupo. Guille: Cree que si un grupo de trabajo tiene ambiciones de permanencia (como el de feminismos), debería pasar a ser quizás una comisión u algo con otra denominación. Marco: El blog, es algo a lo que se le puede dar mucha más protagonismo. Hace referencia a los blogs de los circulos de Londres o de Berlín. Olga: Quizás es una cuestión de terminología lo de los eventos o talleres con ánimo de permanencia. Guille: Blog: es fundamental, pues es la herramienta que expone lo trabajado. ,Propone que cuando un coordinador de una comisión termine un trabajo concreto, que haga una explicación de lo trabajado.
  • 7. 7 Eva: Cuanta más vida le demos a la web, mejor, en cuanto que es el mejor medio de difusión de lo que hacemos. Llamamiento a alimentar el blog. Irma: Factura de 9,10€ de la fiesta Podemos París que tuvo lugar el sábado de la semana pasada. Se abonará esta cantidad del bote. Y recuerda que el bote actual cuenta con 358,93€ (descontanto los 9,10€). Guille: Ha escrito un post titulado “Por qué soy de Podemos”. Piensa que cada uno podríamos escribir un blog con nuestras razones. 6.- Intercambio abierto sobre actualidad política. (No se recoge en acta).