SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTAS 32
XXXII Asamblea Podemos París
Moderadora: MariPaz V Fecha: 11/03/2016
Recogida de Actas: Alberto Lugar: Le Pêtit Chatelet
Turno de palabra: Hero Hora: 19h
Tiempo: Cayetano 28 participantes
Nuevos participantes, nos han conocido por FB
1. Fechas de las próximas asambleas:
Se hacen Doodle para las cinco próximas asambleas, para escoger:
1, 2 o 3 abril - 22, 23 o 24 abril - 20, 21 o 22 mayo - 10, 11 o 12 junio - 1, 2 o 3 julio
2. Debate sobre actualidad política:
Pablo L. presenta las reacciones después de la participación del círculo a la mani del
9 en contra de la ley trabajo. Reunión propiciada por gente de Fakir y CGT en
Bourse du travail – 14/03 a 18h30
·Marco: manifestación muy grande, mucho interés por Podemos en el público,
mucha gente se nos ha acercado en la mani gracias a que teníamos la pancarta
Pablo V: que aportación puede hacer Podemos en el movimiento francés: desmontar
el mensaje que dice que la reforma laboral en España ha creado empleos, para
justificar la misma reforma en Francia.
Jedioul: muy contento con que Podemos haya participado. En las universidades,
dificultad para agregar a la gente
Marie-Jesús: el director de Fakir es el realizador de “Merci patrón”, hay que ir a verlo.
Es importante participar en lo que se está montando, parece un poco al 15-M
Astrid: forma parte de Solidaires universidad. Es difícil movilizar en los campus
porque son muy grandes, pero la cosa va creciendo, la asamblea de Paris 8 fue
masiva. Importancia de verificar el acuerdo de Podemos estatal.
Marco: es interesante poder entrar en relación con movimientos que surgen, más
allá de nuestras relaciones con los partidos “tradicionales”. Es necesario discutir
sobre hasta qué punto podemos implicarnos en la política francesa, también con
central.
Maripaz V: los sindicatos han tenido un gran papel, no hay que minusvalorar la
movilización obrera.
Pablo L: de acuerdo entre Pablo’s. Propone que Podemos publique un texto.
Victoriano: el grueso de la mani estaba compuesto por la CGT, hay mucha menos
gente que lo que se esperaba. Muchas derrotas antes. No minusvalorar el acenso de
la extrema derecha.
Alfonso: preocupación, como Marco, sobre con qué acciones Podemos puede
vincularse. Como ciudadanos, se puede estar en los movimientos
Alberto S: de acuerdo con los Pablos y con Marie-Jesús
Jedioul: razona sobre cómo aliarse con diferentes actores para ser capaz de
introducir un discurso parecido al de Podemos en Francia
Hero: recuerda que la ley francesa prohíbe a un partido político español intervenir en
la política francesa
Pablo L: podemos confluir con plataformas y movimientos, analizando cada situación
Pablo V: vivimos en Francia, entonces tenemos legitimad para expresarnos en
Francia sin tener que pedir autorización a central
Tomas: de acuerdo con Pablo V. Hemos planteado crear una asociación, para llevar
en paralelo diferentes cosas
Arantza: darle más normalidad a nuestra participación en la vida de aquí, desde la
experiencia que nos han dado los acontecimientos en España. Mientras nos
atengamos a las normas del partido, no hay problema. Es hora de montar la
asociación.
Alberto S: no oponer discusión con central y autonomía del círculo para movernos en
el escenario francés.
Marco: ok coordinarnos con central siempre
Arantza: todo lo que pueda tocar temas de exterior necesita que se informen las
áreas de exterior e internacional, los canales siempre han estado abiertos y así
siguen abiertos
Leo: claro que hay que tener cuidado en no cometer errores, pero no inmutarse y
hacer las cosas, dando una visión de lo que se hace en Francia a nuestros
compañeros de España. La actividad en las redes sociales es súper importante.
Ahora se ve Podemos como ejemplo para toda Europa, entonces es importante
estar presentes.
Los Pablos montan un proyecto de contribución escrita sobre la reforma laboral.
Cayetano va a la reunión de la Bourse du travail
Tomas: sobre España. Lo positivo de Podemos es que todos, en Francia, están
contentos con lo que está pasando en España, con los resultados conseguidos por
Podemos en dos años. Creo que hay lío pero es normal en un partido que tiene
apenas dos años, y se ve que la prensa española ha decidido acosar a Podemos.
Marco: de acuerdo con Rita Barbera, que pide que se sepa quién finanza
Ciudadanos. Podemos da lección de audacia en política.
Astrid: tengo una visión bastante negativa de lo que está pasando. La situación está
bloqueada y los ataques mediáticos a Podemos pueden costar caro. Puede haber
fallos y hay que tomar precauciones.
Jedioul: el acuerdo con C’s es nefasto, y buena parte de la militancia socialista está
de acuerdo con Podemos. A seguir negociando.
Alberto S: Los pueblos de España han votado por el derecho a decidir vivir mejor, y
eso es el eje de la posición de Podemos.
Victoriano: Comenta el pulso actual para la investidura y piensa que al final el PP se
abstendrá.
Tomas: es normal que hayan debates y discrepancias en Podemos. La calle tendría
que manifestarse en España
Maripaz V: ha mi me ha gustado que Pablo Iglesias saque lo de la cal viva. La
memoria histórica es importante.
3. Funcionamiento de los grupos de trabajo decididos por la asamblea
Grupo de trabajo sobre reforma de organización: presenta Maripaz M el trabajo, y
Alberto también
Victoriano: Es importante tener acceso a los documentos organizativos para
trabajar.
Hero: que las personas que plantean una nueva organización expliquen por qué
piensan que es burocrático el círculo
Victoriano: como ser más operativos todavía, como agilizar.
Arantza: cuidado con las formas, porque los mensajes recibidos pueden tener un
impacto negativo. La asamblea dio mandato a un grupo para trabajar sobre
organización, no hay que pisotear ese mandato. Sobre la actualidad de las
discusiones sobre gobierno en España, ¿Cómo se hace comunicación para informar
en Francia?
Marco: vemos que los mails han generado convulsión, veamos el lado bueno. De
acuerdo con Hero sobre que la burocracia no es el problema.
Hero: el problema del círculo es que la gente no trabaja, no la burocracia
Isabel: Considera que el problema del circulo no es externo, no se arregla con
loomio, ni con otras herramientas externas. Afirma: "La gente se va porque no se
respetan los principios éticos de podemos."
Tomas: en el otro círculo en el que participo, el Podemos I+D, las formas de
comunicarse como loomio funcionan bien y permiten más participación.
Pablo L: vale que burocratización no es el término adecuado, solo discutimos como
abrir más la participación del círculo. Somos todos compi yogui
Marco: Pone ejemplo de una compañera que - ayudando ahora al grupo del
parlamento - se levanta cada día a las cinco de la mañana para trabajo militante
antes de irse a trabajar, y que la entrega de l@s compañer@s es buena.
Arantza considera que la entrega militante no permite saltarse la legitimidad
de decisiones tomadas por el círculo, en concreto el marco de debate dado a los
grupos de trabajo.
Victoriano: Piensa que deberíamos abrir o re-abrir un canal de expresión libre en el
círculo.
Eva: montamos un Lomio
4. Instalación de la comisión de conflictos:
Alfonso lee el documento de propuesta organizativa
Marina presenta su trabajo a ese respecto, alegando que el contenido del texto
entraría en contradicción, en su opinión, con los Principios organizativos y los
Principios éticos de Podemos.
Isabel pretende hacer debatir y decidir la asamblea sobre las decisiones tomadas
limitando su acceso al grupo de mails y apartándola del trabajo de comunicación.
Se genera un largo intercambio - Isabel reiterando sus intervenciones en momentos
posteriores de la asamblea.
Alberto S recuerda las decisiones tomadas siempre bajo control de la asamblea y
con amplísima mayoría, así como la necesidad que la comisión de conciliación
empiece a trabajar sin esperar más sobre la actitud conflictiva de Isabel.
La asamblea decide posponer la adopción del reglamento de la comisión de
mediación de conflictos, para la que se convocará una asamblea extraordinaria
permitiendo debatir y votar el documento.
5. Resumen de trabajo de las coordinaciones:
Exterior: necesidad de incorporar a una compañera a exterior.
Arantza puede incorporarse si nadie se propone. Importancia de trabajar en cómo
coordinarnos con exterior e informar al círculo sobre todo el trabajo de los círculos
de exterior. Aprobado por unanimidad menos una abstención.
Política: habla Pablo y resume el taller sobre estrategia política - se dará esa
información extendida en un mail próximo de la comisión.
Remedios está de acuerdo para trabajar en el grupo sobre reunión de los círculos de
Podemos en Francia.
Comunicación:
Cayetano pone como objetivo sacar el boletín newsletter en una semana. Deberá
luego salir antes de las asambleas, convocando a dicha asamblea y conteniendo
artículos dando cuenta de nuestra actividad. Vamos a darle caña al blog, en el
sentido de denunciar la reforma laboral en España. Entrevistas previstas con
Pouriah Amirshai y algunos actores del movimiento actual, para darle vida al blog.
Leo habla de la candidatura a la presidencial francesa de Mélenchon, en la que
participa. Propone facilitar contactos.
Extensión:
Se presentan las iniciativas a las que estamos invitados. Ok para participar:
- Debate por Skype con los espectadores de un festival de películas documentales
en Saint-Brieuc (después de la proyección de "Ver Madrid") el día 22 de marzo:
intervendrá Eva
- Invitación a un fiesta popular organizada en Tulle (Corrèze) por una agrupación
progresista a principios de junio: Extensión organizará nuestra participación, Alberto
pudiendo ir en coche
- invitación a un debate en Aubagne el día 22 de abril, por la asociación progresista
Oli Mazi: Alberto irá, y se buscará la participación de compañer@s de Podemos de
la región de Marsella.
- Invitación de la área internacional de Ensemble a un encuentro: acuerdo de
principio, lo gestiona extensión.
Jedi propone montar una iniciativa sobre derecho a decidir la forma de Estado en
España.
6. Otros puntos:
Mathieu G presenta su encuesta para su trabajo de Universidad. de ciencias
políticas Y distribuye el cuestionario a los presentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Podemos París
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos ParisActa de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
Podemos París
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos ParísActa III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos ParísActa asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
Podemos París
 
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta Asamblea xxxxii
Acta Asamblea xxxxiiActa Asamblea xxxxii
Acta Asamblea xxxxii
Podemos París
 
Acta asamblea xxxvii
Acta asamblea xxxviiActa asamblea xxxvii
Acta asamblea xxxvii
Podemos París
 
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Podemos París
 
Acta Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIVActa Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIV
Podemos París
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
Podemos París
 

La actualidad más candente (20)

Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos ParisActa de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
Acta de la Asamblea XX del Círculo Podemos Paris
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos ParísActa III Asamblea del Círculo Podemos París
Acta III Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos ParísActa asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
 
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la IX Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta Asamblea xxxxii
Acta Asamblea xxxxiiActa Asamblea xxxxii
Acta Asamblea xxxxii
 
Acta asamblea xxxvii
Acta asamblea xxxviiActa asamblea xxxvii
Acta asamblea xxxvii
 
Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo Acta de la XX Asamblea del Círculo
Acta de la XX Asamblea del Círculo
 
Acta Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIVActa Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIV
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
 

Similar a Acta de la xxxii deL del Cïrculo Podemos Paris

Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
PodemosMontserratina1
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
Martu Garrote
 
El fenómeno Podemos
El fenómeno PodemosEl fenómeno Podemos
El fenómeno Podemos
Antoni
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
Antoni
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
tallerdepolitica
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
Alain Coloma
 
Discurso diego ruiz 24 09-2011
Discurso diego ruiz 24 09-2011Discurso diego ruiz 24 09-2011
Discurso diego ruiz 24 09-2011
Partido Libertario
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Jordi Benítez
 
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao BarandicaCuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
rafa
 

Similar a Acta de la xxxii deL del Cïrculo Podemos Paris (10)

Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
 
El fenómeno Podemos
El fenómeno PodemosEl fenómeno Podemos
El fenómeno Podemos
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
 
La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"La palabra "Podemos"
La palabra "Podemos"
 
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
1.  Ciberactivismo las arenas junio 20101.  Ciberactivismo las arenas junio 2010
1. Ciberactivismo las arenas junio 2010
 
Discurso diego ruiz 24 09-2011
Discurso diego ruiz 24 09-2011Discurso diego ruiz 24 09-2011
Discurso diego ruiz 24 09-2011
 
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
Entrevista con Alberto Ruiz-Gallardón: "El verbo dimitir se conjuga muy poco ...
 
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao BarandicaCuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
Cuestionario meps Izaskun Bilbao Barandica
 

Último

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (14)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Acta de la xxxii deL del Cïrculo Podemos Paris

  • 1. ACTAS 32 XXXII Asamblea Podemos París Moderadora: MariPaz V Fecha: 11/03/2016 Recogida de Actas: Alberto Lugar: Le Pêtit Chatelet Turno de palabra: Hero Hora: 19h Tiempo: Cayetano 28 participantes Nuevos participantes, nos han conocido por FB 1. Fechas de las próximas asambleas: Se hacen Doodle para las cinco próximas asambleas, para escoger: 1, 2 o 3 abril - 22, 23 o 24 abril - 20, 21 o 22 mayo - 10, 11 o 12 junio - 1, 2 o 3 julio 2. Debate sobre actualidad política: Pablo L. presenta las reacciones después de la participación del círculo a la mani del 9 en contra de la ley trabajo. Reunión propiciada por gente de Fakir y CGT en Bourse du travail – 14/03 a 18h30 ·Marco: manifestación muy grande, mucho interés por Podemos en el público, mucha gente se nos ha acercado en la mani gracias a que teníamos la pancarta Pablo V: que aportación puede hacer Podemos en el movimiento francés: desmontar el mensaje que dice que la reforma laboral en España ha creado empleos, para justificar la misma reforma en Francia. Jedioul: muy contento con que Podemos haya participado. En las universidades, dificultad para agregar a la gente Marie-Jesús: el director de Fakir es el realizador de “Merci patrón”, hay que ir a verlo. Es importante participar en lo que se está montando, parece un poco al 15-M Astrid: forma parte de Solidaires universidad. Es difícil movilizar en los campus porque son muy grandes, pero la cosa va creciendo, la asamblea de Paris 8 fue masiva. Importancia de verificar el acuerdo de Podemos estatal. Marco: es interesante poder entrar en relación con movimientos que surgen, más allá de nuestras relaciones con los partidos “tradicionales”. Es necesario discutir sobre hasta qué punto podemos implicarnos en la política francesa, también con central. Maripaz V: los sindicatos han tenido un gran papel, no hay que minusvalorar la movilización obrera. Pablo L: de acuerdo entre Pablo’s. Propone que Podemos publique un texto. Victoriano: el grueso de la mani estaba compuesto por la CGT, hay mucha menos gente que lo que se esperaba. Muchas derrotas antes. No minusvalorar el acenso de la extrema derecha. Alfonso: preocupación, como Marco, sobre con qué acciones Podemos puede
  • 2. vincularse. Como ciudadanos, se puede estar en los movimientos Alberto S: de acuerdo con los Pablos y con Marie-Jesús Jedioul: razona sobre cómo aliarse con diferentes actores para ser capaz de introducir un discurso parecido al de Podemos en Francia Hero: recuerda que la ley francesa prohíbe a un partido político español intervenir en la política francesa Pablo L: podemos confluir con plataformas y movimientos, analizando cada situación Pablo V: vivimos en Francia, entonces tenemos legitimad para expresarnos en Francia sin tener que pedir autorización a central Tomas: de acuerdo con Pablo V. Hemos planteado crear una asociación, para llevar en paralelo diferentes cosas Arantza: darle más normalidad a nuestra participación en la vida de aquí, desde la experiencia que nos han dado los acontecimientos en España. Mientras nos atengamos a las normas del partido, no hay problema. Es hora de montar la asociación. Alberto S: no oponer discusión con central y autonomía del círculo para movernos en el escenario francés. Marco: ok coordinarnos con central siempre Arantza: todo lo que pueda tocar temas de exterior necesita que se informen las áreas de exterior e internacional, los canales siempre han estado abiertos y así siguen abiertos Leo: claro que hay que tener cuidado en no cometer errores, pero no inmutarse y hacer las cosas, dando una visión de lo que se hace en Francia a nuestros compañeros de España. La actividad en las redes sociales es súper importante. Ahora se ve Podemos como ejemplo para toda Europa, entonces es importante estar presentes. Los Pablos montan un proyecto de contribución escrita sobre la reforma laboral. Cayetano va a la reunión de la Bourse du travail Tomas: sobre España. Lo positivo de Podemos es que todos, en Francia, están contentos con lo que está pasando en España, con los resultados conseguidos por Podemos en dos años. Creo que hay lío pero es normal en un partido que tiene apenas dos años, y se ve que la prensa española ha decidido acosar a Podemos. Marco: de acuerdo con Rita Barbera, que pide que se sepa quién finanza Ciudadanos. Podemos da lección de audacia en política. Astrid: tengo una visión bastante negativa de lo que está pasando. La situación está bloqueada y los ataques mediáticos a Podemos pueden costar caro. Puede haber fallos y hay que tomar precauciones. Jedioul: el acuerdo con C’s es nefasto, y buena parte de la militancia socialista está de acuerdo con Podemos. A seguir negociando. Alberto S: Los pueblos de España han votado por el derecho a decidir vivir mejor, y eso es el eje de la posición de Podemos. Victoriano: Comenta el pulso actual para la investidura y piensa que al final el PP se abstendrá. Tomas: es normal que hayan debates y discrepancias en Podemos. La calle tendría que manifestarse en España Maripaz V: ha mi me ha gustado que Pablo Iglesias saque lo de la cal viva. La memoria histórica es importante. 3. Funcionamiento de los grupos de trabajo decididos por la asamblea
  • 3. Grupo de trabajo sobre reforma de organización: presenta Maripaz M el trabajo, y Alberto también Victoriano: Es importante tener acceso a los documentos organizativos para trabajar. Hero: que las personas que plantean una nueva organización expliquen por qué piensan que es burocrático el círculo Victoriano: como ser más operativos todavía, como agilizar. Arantza: cuidado con las formas, porque los mensajes recibidos pueden tener un impacto negativo. La asamblea dio mandato a un grupo para trabajar sobre organización, no hay que pisotear ese mandato. Sobre la actualidad de las discusiones sobre gobierno en España, ¿Cómo se hace comunicación para informar en Francia? Marco: vemos que los mails han generado convulsión, veamos el lado bueno. De acuerdo con Hero sobre que la burocracia no es el problema. Hero: el problema del círculo es que la gente no trabaja, no la burocracia Isabel: Considera que el problema del circulo no es externo, no se arregla con loomio, ni con otras herramientas externas. Afirma: "La gente se va porque no se respetan los principios éticos de podemos." Tomas: en el otro círculo en el que participo, el Podemos I+D, las formas de comunicarse como loomio funcionan bien y permiten más participación. Pablo L: vale que burocratización no es el término adecuado, solo discutimos como abrir más la participación del círculo. Somos todos compi yogui Marco: Pone ejemplo de una compañera que - ayudando ahora al grupo del parlamento - se levanta cada día a las cinco de la mañana para trabajo militante antes de irse a trabajar, y que la entrega de l@s compañer@s es buena. Arantza considera que la entrega militante no permite saltarse la legitimidad de decisiones tomadas por el círculo, en concreto el marco de debate dado a los grupos de trabajo. Victoriano: Piensa que deberíamos abrir o re-abrir un canal de expresión libre en el círculo. Eva: montamos un Lomio 4. Instalación de la comisión de conflictos: Alfonso lee el documento de propuesta organizativa Marina presenta su trabajo a ese respecto, alegando que el contenido del texto entraría en contradicción, en su opinión, con los Principios organizativos y los Principios éticos de Podemos. Isabel pretende hacer debatir y decidir la asamblea sobre las decisiones tomadas limitando su acceso al grupo de mails y apartándola del trabajo de comunicación. Se genera un largo intercambio - Isabel reiterando sus intervenciones en momentos posteriores de la asamblea. Alberto S recuerda las decisiones tomadas siempre bajo control de la asamblea y con amplísima mayoría, así como la necesidad que la comisión de conciliación empiece a trabajar sin esperar más sobre la actitud conflictiva de Isabel. La asamblea decide posponer la adopción del reglamento de la comisión de mediación de conflictos, para la que se convocará una asamblea extraordinaria permitiendo debatir y votar el documento.
  • 4. 5. Resumen de trabajo de las coordinaciones: Exterior: necesidad de incorporar a una compañera a exterior. Arantza puede incorporarse si nadie se propone. Importancia de trabajar en cómo coordinarnos con exterior e informar al círculo sobre todo el trabajo de los círculos de exterior. Aprobado por unanimidad menos una abstención. Política: habla Pablo y resume el taller sobre estrategia política - se dará esa información extendida en un mail próximo de la comisión. Remedios está de acuerdo para trabajar en el grupo sobre reunión de los círculos de Podemos en Francia. Comunicación: Cayetano pone como objetivo sacar el boletín newsletter en una semana. Deberá luego salir antes de las asambleas, convocando a dicha asamblea y conteniendo artículos dando cuenta de nuestra actividad. Vamos a darle caña al blog, en el sentido de denunciar la reforma laboral en España. Entrevistas previstas con Pouriah Amirshai y algunos actores del movimiento actual, para darle vida al blog. Leo habla de la candidatura a la presidencial francesa de Mélenchon, en la que participa. Propone facilitar contactos. Extensión: Se presentan las iniciativas a las que estamos invitados. Ok para participar: - Debate por Skype con los espectadores de un festival de películas documentales en Saint-Brieuc (después de la proyección de "Ver Madrid") el día 22 de marzo: intervendrá Eva - Invitación a un fiesta popular organizada en Tulle (Corrèze) por una agrupación progresista a principios de junio: Extensión organizará nuestra participación, Alberto pudiendo ir en coche - invitación a un debate en Aubagne el día 22 de abril, por la asociación progresista Oli Mazi: Alberto irá, y se buscará la participación de compañer@s de Podemos de la región de Marsella. - Invitación de la área internacional de Ensemble a un encuentro: acuerdo de principio, lo gestiona extensión. Jedi propone montar una iniciativa sobre derecho a decidir la forma de Estado en España. 6. Otros puntos: Mathieu G presenta su encuesta para su trabajo de Universidad. de ciencias políticas Y distribuye el cuestionario a los presentes.