SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTAS 36
XXXVI Asamblea Podemos Paris
Moderador: Hero Fecha: 06/06/2016
Recogida del Acta : Maripaz M Lugar : Le Petit Chatelet
Turno de palabra : Cayetano Participantes : 21 + 2 IU
1. Iniciativas de cara a las elecciones del 26J
a. Participación al debate organizado por FACEEF el 18 de Junio.
Mpaz M : se realizará un debate organizado por la FACEEF el 18 de Junio a las
18.30h donde están invitados representantes del PP, PSOE, C´s, IU y Podemos.
Victor (IU) : En el debate habría que incidir en lo que estamos de acuerdo,
centrarnos en los 50 puntos del acuerdo de minimos, y después que cada uno
defienda su programa dje máximos.
Jedi : Que estén invitados y no acudan algunos partidos es una vergüenza para la
democracia. Es mejor acudir con un sólo ponente de Unidos Podemos que envie
imagen de unidad.
C. Barret : Cree que cada partido puede aportar cosas diferentes.
Cayetano : Se va a crear un grupo de trabajo para preparar el debate.
Eva : Piensa que es mejor que cada uno de los partidos lleve un/a portavoz al
debate de la FACEEF. El haber hecho un pacto para estas elecciones no significa
que cada partido haya perdido su independencia, tenemos 50 puntos en común y
con ello vamos a las elecciones. Que 2 personas se casen, no significa que se
conviertan en una y que deban tener el mismo pensamiento y forma de ver las
cosas.
Arantza : Partidaria de que vaya representante de Podemos y otro de IU. Lo que se
espera en ese foro es que se debata sobre las propuestas programáticas que
afectan a los emigrados.
Mpaz V : Cree que el discurso de ambos ponentes debe ser coherente de cara al
electorado.
Se crea grupo de trabajo y se acuerda que Maripaz M. acuda al debate como
ponente por parte de Podemos.
b. Organización de un evento electoral de Unidos Podemos en Paris
Miguel S.: Propone un acto importante con asociaciones, sindicatos, gente de Nuit
Debout…
Maripaz M : Se quedó en un primer contacto con IU, en realizar dos actos, uno
orientado a los emigrantes más seniors y otro para los más juniors.
Eva : Piensa que el acto es para españoles y no para franceses, ese es nuestro
target. No está de acuerdo en invitar a gente de Nuitdebout, está desilusionada con
la no participación al evento de los eurodiputados. Hasta que nuitdebout no decida
caminar con Podemos no considera adecuado que se les siga insistiendo, el día que
quieran darnos las mano estaremos encantad@s, pero hasta entonces mejor
dejarles recorrer su camino. Propone un solo acto, una paellada, por ejemplo,
donde puedan incorporarse seniors y juniors.
Victoriano : No da tiempo a realizar dos actos, hagamos uno y sin contar con Nuit
Debout, una fiesta que los españoles sabemos organizar tan bien.
Victor (IU) : Dos actos son complejos de gestionar a estas alturas, hay que
enganchar a los seniors en el debate de la FACEEF. Por su experiencia, no es fácil
cocinar en sitios cerrados, así que excluiria la paellada.
Marina : No cree que se deba excluir a Nuit Debout.
Hero : El acto de los eurodiputados estuvo muy mal organizado, incluso el cartel
estaba mal planteado. Propone el local de la FACEEF, para el próximo evento.
Jedi : Los Erasmus se están llendo, y ya no tiene sentido enfocarlo a ellos. Se puede
hacer una introducción en francés, no se pierde nada con esos 10 min y no se
excluye a nadie. Propone Cite International.
Miguel S. : Aprovechemos los contactos de prensa y otros que tenemos aqui en
Francia, para promocionarlo.
Mariel : Propone pic- nic en el exterior, y que cada uno aporte algo.
Pablo Vizago : Que el grupo de trabajo decida el sitio, por su experiencia con Marea
Granate, la Faceef está muy lejos.
Victor (IU) : Algún ponente en francés puede herir sensibilidades, dependiendo al
grupo, movimiento o partido al que pertenezca.
Laurent : Propone la Bellevilloise o un sitio que se llama Confluence CCIP. La
población española en Francia es bastante heterogénea.
C. Barret : La Faceef está bien.
Se abre Grupo de trabajo para organizar el evento el 19 de Junio.
c. Campaña de comunicación y trabajo de las siguientes comisiones.
Eva : se van a lanzar próximamente dos campañas de redes, una para recordar el
envio de papeletas y otra para visibilizar la parte del programa político que
Podemos propone para l@s emigrad@s
Arantza : no está cerrada aún la campaña de exterior, ni siquiera el hashtag, por lo
tanto aún no hay más información que dar, pero cree que se hará un video
compuesto de microvideos de los diferentes circulos.
Alberto A. : El 18 de Junio en Nanterre nos han invitado a hablar de
municipalidades, parece que los voluntarios Irma y Dani finalmente no pueden
acudir , se pide nuevos voluntarios, Alberto Amo indica que él puede. El 14 de
Junio, las juventudes de Ensemble nos invitan, se piden voluntarios.
Arantza : pide, en general, más claridad a la hora de explicar y tratar las
invitaciones que recibimos para ver de que se trata exactamente y se pueda decidir
entre todos la pertinencia o no de ir y quién.
Pablo L. : Hace balance del acto Lordon-Garcés, unas 300-350 personas, muy
positivo.
Victoriano : Prefiere hacer un análisis mas fino de lo que pasó cuando tengamos
más tiempo. Lamenta que Lordon tuviera que irse tan pronto y debemos aprender
en no caer en aceptar el formato que los demás nos imponen.
C. Barret : Cree que el acto estuvo bien, la cuestión del Euro fue interesante. Y para
Podemos ha sido un debate importante.
Arantza : Ante comentarios previos que decían que la postura de podemos quedó
clara con este debate así como que por primera vez se escuchaba la postura de
Lordon, matizo que la postura de Lordon la escucharon 700 personas en La Bourse
en abril y que la postura de podemos no era el objeto del debate puesto que que el
discurso de Garcés no es el discurso de Podemos. Agradece el trabajo de los
compañeros que participaron en la organización y cree que los problemas internos
generados se deben debatir donde corresponde (asamblea extraordinaria).
Nota post asamblea a la vista del acta: no había escuchado la intervención de Hero
respecto al cartel de evento diputados así que también se aclarará ese punto y los
que sean necesarios en asamblea extraordinaria)
Mpaz V. : Cree que Lordon y Garcés tuvieron un discurso complementario.
d. Participación a las operaciones de voto en el consulado representando
Podemos
Mpaz M. : Interventores de Podemos se coordinarán con los de IU, para cubrir
todos los horarios del consulado.
Victor (IU) : Enviará sus contactos para facilitar la coordinación.
Pablo V.: Es importante contrastar las actas de votación para evitar fraudes, si
alguien quiere apuntarse aún estamos a tiempo, ya que tenemos el contacto
directo son la persona que valida los interventores y como no somos muchos
inscritos hasta ahora, nos amplia el plazo un día.
Victoriano: Comunica que se ha inscrito.
Arantza: Incide en la ampliazción de plazo que ha indicado Pablo V.
2. Intercambio abierto sobre actualidad politica
Pablo Bustinduy: Ha participado en Londres en diferentes actos sobre una
perspectiva de izquierdas contraria al Brexit. Apoya en Francia la movilización
contra la ley del trabajo y por la mañana se ha reunido con Philippe Martinez de la
CGT.
Arantza: Agradece que avise por los cauces oficiales de su presencia. A comisión
exterior en este caso y la comisión a Coordinación.
Han venido otros representantes que han avisado por cauces de « amigos » lo cual
ha impedido que todo el circulo haya podido participar.
Alberto A: Comenta que los circulos del extranjero tienen una visión y una acción
diferente a la de los circulos de España. Pregunta si se cree desde el area de
Internacional que los circulos en el exterior pueden generar dinámicas de cambio
en Europa.
Pablo B. : Hay un potencial en los circulos del exterior que habría que utilizar más,
pero es muy dificil por los pocos recursos de la Secretaría Internacional. Le
gustaría tener grupos de análisis de lo que ocurre en el exterior y que hubiera
intercambio de información constante con él. Lo que funciona que se generalice.
Miguel S.: Los 69 diputados del parlamento no son de Podemos, cuidado con esta
campaña, que no parezca prepotente presentarlos como tal. Considera que desde
Estatal no se ha hecho el caso suficiente a Nuit Debout y los cambios en Francia.
Pablo B.: En estas elecciones se ha conseguido unificar parte de la izquierda, no
ocurría desde los años 30. Podemos es el vector politico que va a articular un
cambio, las diferencias internas y problemas siempre estarán, pero no hay que
perder de vista el objetivo a largo plazo.
Victoriano : Critica a los eurodiputados por el acto, no estuvo claro a que vinieron y
fallaron dos en el último momento y es una forma de dinamitar los circulos, no
somos muletillas para organizar actos, somos parte activa de la politica.
C. Barret : No se contesta al correo internacional con la celeridad que le gustaría.
Pablo B.: Si Francia no se mueve, Europa no se mueve. La politica exterior sólo se
usa de manera agresiva o defensiva, en el debate politico de España. Se necesita
hacer un análisis más profundo de lo que ocurre en Francia. La batalla es global y
un trabajo a medio plazo.
Jedi : Cree que Podemos es incluyente y no como otros partidos, con eso el 90% de
la batalla está ganada. Plantea la diferenciación entre Nacional e Internacional en
Podemos, cuando una visión europeista social haría que hubiera un sentimiento de
conjunto más fuerte.
Pablo B. La extrema derecha está abanderando un discurso social que los partidos
socialdemócratas han abandonado. La patria eres tú. Podemos quiere construir un
discurso basado en el europeismo, diferenciandolo de la Union Europea.
Necesitamos capacidad politica para controlar los flujos de capital opacos. Cree
que quien está ganando la batalla es el discurso de orden social (extrema derecha),
y no el de justicia social, y este es el punto por el que luchar, podemos estar
regalando el espacio a la derecha.
Arantza : Cree que no hay que inventar nada. No se trata de ideologías. Si la carta
de los DDHH se sigue habrá realmente democracia, y Podemos está llevandola en
su hoja de ruta.
Alberto A : España está a la vanguardia de construcción de frentes antiausteridad
en Europa. Pide que los círculos del exterior puedan ser el aceite del pivote del
cambio europeo, que se considere así desde Estatal. Nos debemos alimentar
mutuamente centro y circulos en el exterior.
Juan : Diferenciemos entre Europa e Union Europea y el régimen de Bruselas.
Hablemos siempre en positivo de los primeros.
Pablo B : Cree que UE es Maastrich, es el tratado de Lisboa, es la construcción del
Euro, hay que tener cuidado, la diferencia es entre Europa y Unión Europea.
Alberto S : No dejemos contaminar el discurso con la idea francesa de que cuanto
mas lejos de Europa mejor izquierda, si no, eres un socialdemócrata o un
reaccionario. Recordamos el evento del 11 de Junio en Le Lieu Dit para despedir a
Miguel Segui y Pablo Lapuente.
Mpaz V.:Como se va a transmitir esta idea de Europa en Central cuando el debate
en España está centrado en Venezuela.
Pablo B.: Nos han educado en que Europa era el referente, que nos enseñaba, y
ahora desde el Gobierno, porque vamos a gobernar, si no es en estas elecciones, en
las siguientes, vamos a devolver a Europa la idea de que ahora es España la que va
a defender los DDHH y ser un referente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea 46
Acta asamblea 46Acta asamblea 46
Acta asamblea 46
Podemos París
 
Actas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLVActas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLV
Podemos París
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
Podemos París
 
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Podemos París
 
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta asamblea 48
Acta asamblea 48Acta asamblea 48
Acta asamblea 48
Podemos París
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de Constitución de Podemos París
Acta de Constitución de Podemos ParísActa de Constitución de Podemos París
Acta de Constitución de Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Acta Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIVActa Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIV
Podemos París
 
Acta asamblea xxxx
Acta asamblea xxxxActa asamblea xxxx
Acta asamblea xxxx
Podemos París
 
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 

La actualidad más candente (20)

Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIX Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea 46
Acta asamblea 46Acta asamblea 46
Acta asamblea 46
 
Actas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLVActas Asamblea XLV
Actas Asamblea XLV
 
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXXIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la X Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la X Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea xxxix
Acta asamblea xxxixActa asamblea xxxix
Acta asamblea xxxix
 
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza JuberaActa Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
Acta Reunión de Trabajo Círculo Podemos París - Esperanza Jubera
 
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XIV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta asamblea 48
Acta asamblea 48Acta asamblea 48
Acta asamblea 48
 
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XVII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de Constitución de Podemos París
Acta de Constitución de Podemos ParísActa de Constitución de Podemos París
Acta de Constitución de Podemos París
 
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VI Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la XXV Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VIII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Acta Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIVActa Asamblea XXXXIV
Acta Asamblea XXXXIV
 
Acta asamblea xxxx
Acta asamblea xxxxActa asamblea xxxx
Acta asamblea xxxx
 
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos ParísActa IV Asamblea del Círculo Podemos París
Acta IV Asamblea del Círculo Podemos París
 

Similar a Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París

Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
Podemos París
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
PodemosMontserratina1
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Podemos París
 
Entrevista al alcalde de la rinconada
Entrevista al alcalde de la rinconadaEntrevista al alcalde de la rinconada
Entrevista al alcalde de la rinconada
Franz François
 
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
Stéphane M. Grueso
 
Acta xvi asambleapodemoscalella
Acta xvi asambleapodemoscalellaActa xvi asambleapodemoscalella
Acta xvi asambleapodemoscalella
Eduard Millán Forn
 
8 plaza nueva 15 1-14
8 plaza nueva 15 1-148 plaza nueva 15 1-14
8 plaza nueva 15 1-14pablozalba
 
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacionPSOE Alaquàs
 
Acta asamblea 27 enero blanes
Acta asamblea 27 enero blanesActa asamblea 27 enero blanes
Acta asamblea 27 enero blanes
podemosblanes
 
Acta xx asambleapodemoscalella
Acta xx asambleapodemoscalellaActa xx asambleapodemoscalella
Acta xx asambleapodemoscalella
Eduard Millán Forn
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
Martu Garrote
 
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra caminoSin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Manuel Herranz Montero
 
Acta xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalellaActa xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalella
Eduard Millán Forn
 

Similar a Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París (13)

Acta asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxiActa asamblea xxxxi
Acta asamblea xxxxi
 
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos MontserratinaActa II Asamblea Podemos Montserratina
Acta II Asamblea Podemos Montserratina
 
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos ParísActa de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
Acta de la VII Asamblea del Círculo Podemos París
 
Entrevista al alcalde de la rinconada
Entrevista al alcalde de la rinconadaEntrevista al alcalde de la rinconada
Entrevista al alcalde de la rinconada
 
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
Entrevista Amnistía Internacional (julio 2015)
 
Acta xvi asambleapodemoscalella
Acta xvi asambleapodemoscalellaActa xvi asambleapodemoscalella
Acta xvi asambleapodemoscalella
 
8 plaza nueva 15 1-14
8 plaza nueva 15 1-148 plaza nueva 15 1-14
8 plaza nueva 15 1-14
 
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion
2010 07 14 vistazo vespertino debate estado nacion
 
Acta asamblea 27 enero blanes
Acta asamblea 27 enero blanesActa asamblea 27 enero blanes
Acta asamblea 27 enero blanes
 
Acta xx asambleapodemoscalella
Acta xx asambleapodemoscalellaActa xx asambleapodemoscalella
Acta xx asambleapodemoscalella
 
Otro psoe es posible
Otro psoe es posibleOtro psoe es posible
Otro psoe es posible
 
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra caminoSin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
Sin aclaracion suficiente el PSOE no encuentra camino
 
Acta xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalellaActa xvii asambleapodemoscalella
Acta xvii asambleapodemoscalella
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Acta asamblea xxxvi Del Círculo Podemos París

  • 1. ACTAS 36 XXXVI Asamblea Podemos Paris Moderador: Hero Fecha: 06/06/2016 Recogida del Acta : Maripaz M Lugar : Le Petit Chatelet Turno de palabra : Cayetano Participantes : 21 + 2 IU 1. Iniciativas de cara a las elecciones del 26J a. Participación al debate organizado por FACEEF el 18 de Junio. Mpaz M : se realizará un debate organizado por la FACEEF el 18 de Junio a las 18.30h donde están invitados representantes del PP, PSOE, C´s, IU y Podemos. Victor (IU) : En el debate habría que incidir en lo que estamos de acuerdo, centrarnos en los 50 puntos del acuerdo de minimos, y después que cada uno defienda su programa dje máximos. Jedi : Que estén invitados y no acudan algunos partidos es una vergüenza para la democracia. Es mejor acudir con un sólo ponente de Unidos Podemos que envie imagen de unidad. C. Barret : Cree que cada partido puede aportar cosas diferentes. Cayetano : Se va a crear un grupo de trabajo para preparar el debate. Eva : Piensa que es mejor que cada uno de los partidos lleve un/a portavoz al debate de la FACEEF. El haber hecho un pacto para estas elecciones no significa que cada partido haya perdido su independencia, tenemos 50 puntos en común y con ello vamos a las elecciones. Que 2 personas se casen, no significa que se conviertan en una y que deban tener el mismo pensamiento y forma de ver las cosas. Arantza : Partidaria de que vaya representante de Podemos y otro de IU. Lo que se espera en ese foro es que se debata sobre las propuestas programáticas que afectan a los emigrados. Mpaz V : Cree que el discurso de ambos ponentes debe ser coherente de cara al electorado. Se crea grupo de trabajo y se acuerda que Maripaz M. acuda al debate como ponente por parte de Podemos. b. Organización de un evento electoral de Unidos Podemos en Paris
  • 2. Miguel S.: Propone un acto importante con asociaciones, sindicatos, gente de Nuit Debout… Maripaz M : Se quedó en un primer contacto con IU, en realizar dos actos, uno orientado a los emigrantes más seniors y otro para los más juniors. Eva : Piensa que el acto es para españoles y no para franceses, ese es nuestro target. No está de acuerdo en invitar a gente de Nuitdebout, está desilusionada con la no participación al evento de los eurodiputados. Hasta que nuitdebout no decida caminar con Podemos no considera adecuado que se les siga insistiendo, el día que quieran darnos las mano estaremos encantad@s, pero hasta entonces mejor dejarles recorrer su camino. Propone un solo acto, una paellada, por ejemplo, donde puedan incorporarse seniors y juniors. Victoriano : No da tiempo a realizar dos actos, hagamos uno y sin contar con Nuit Debout, una fiesta que los españoles sabemos organizar tan bien. Victor (IU) : Dos actos son complejos de gestionar a estas alturas, hay que enganchar a los seniors en el debate de la FACEEF. Por su experiencia, no es fácil cocinar en sitios cerrados, así que excluiria la paellada. Marina : No cree que se deba excluir a Nuit Debout. Hero : El acto de los eurodiputados estuvo muy mal organizado, incluso el cartel estaba mal planteado. Propone el local de la FACEEF, para el próximo evento. Jedi : Los Erasmus se están llendo, y ya no tiene sentido enfocarlo a ellos. Se puede hacer una introducción en francés, no se pierde nada con esos 10 min y no se excluye a nadie. Propone Cite International. Miguel S. : Aprovechemos los contactos de prensa y otros que tenemos aqui en Francia, para promocionarlo. Mariel : Propone pic- nic en el exterior, y que cada uno aporte algo. Pablo Vizago : Que el grupo de trabajo decida el sitio, por su experiencia con Marea Granate, la Faceef está muy lejos. Victor (IU) : Algún ponente en francés puede herir sensibilidades, dependiendo al grupo, movimiento o partido al que pertenezca. Laurent : Propone la Bellevilloise o un sitio que se llama Confluence CCIP. La población española en Francia es bastante heterogénea. C. Barret : La Faceef está bien. Se abre Grupo de trabajo para organizar el evento el 19 de Junio.
  • 3. c. Campaña de comunicación y trabajo de las siguientes comisiones. Eva : se van a lanzar próximamente dos campañas de redes, una para recordar el envio de papeletas y otra para visibilizar la parte del programa político que Podemos propone para l@s emigrad@s Arantza : no está cerrada aún la campaña de exterior, ni siquiera el hashtag, por lo tanto aún no hay más información que dar, pero cree que se hará un video compuesto de microvideos de los diferentes circulos. Alberto A. : El 18 de Junio en Nanterre nos han invitado a hablar de municipalidades, parece que los voluntarios Irma y Dani finalmente no pueden acudir , se pide nuevos voluntarios, Alberto Amo indica que él puede. El 14 de Junio, las juventudes de Ensemble nos invitan, se piden voluntarios. Arantza : pide, en general, más claridad a la hora de explicar y tratar las invitaciones que recibimos para ver de que se trata exactamente y se pueda decidir entre todos la pertinencia o no de ir y quién. Pablo L. : Hace balance del acto Lordon-Garcés, unas 300-350 personas, muy positivo. Victoriano : Prefiere hacer un análisis mas fino de lo que pasó cuando tengamos más tiempo. Lamenta que Lordon tuviera que irse tan pronto y debemos aprender en no caer en aceptar el formato que los demás nos imponen. C. Barret : Cree que el acto estuvo bien, la cuestión del Euro fue interesante. Y para Podemos ha sido un debate importante. Arantza : Ante comentarios previos que decían que la postura de podemos quedó clara con este debate así como que por primera vez se escuchaba la postura de Lordon, matizo que la postura de Lordon la escucharon 700 personas en La Bourse en abril y que la postura de podemos no era el objeto del debate puesto que que el discurso de Garcés no es el discurso de Podemos. Agradece el trabajo de los compañeros que participaron en la organización y cree que los problemas internos generados se deben debatir donde corresponde (asamblea extraordinaria). Nota post asamblea a la vista del acta: no había escuchado la intervención de Hero respecto al cartel de evento diputados así que también se aclarará ese punto y los que sean necesarios en asamblea extraordinaria) Mpaz V. : Cree que Lordon y Garcés tuvieron un discurso complementario. d. Participación a las operaciones de voto en el consulado representando Podemos Mpaz M. : Interventores de Podemos se coordinarán con los de IU, para cubrir
  • 4. todos los horarios del consulado. Victor (IU) : Enviará sus contactos para facilitar la coordinación. Pablo V.: Es importante contrastar las actas de votación para evitar fraudes, si alguien quiere apuntarse aún estamos a tiempo, ya que tenemos el contacto directo son la persona que valida los interventores y como no somos muchos inscritos hasta ahora, nos amplia el plazo un día. Victoriano: Comunica que se ha inscrito. Arantza: Incide en la ampliazción de plazo que ha indicado Pablo V. 2. Intercambio abierto sobre actualidad politica Pablo Bustinduy: Ha participado en Londres en diferentes actos sobre una perspectiva de izquierdas contraria al Brexit. Apoya en Francia la movilización contra la ley del trabajo y por la mañana se ha reunido con Philippe Martinez de la CGT. Arantza: Agradece que avise por los cauces oficiales de su presencia. A comisión exterior en este caso y la comisión a Coordinación. Han venido otros representantes que han avisado por cauces de « amigos » lo cual ha impedido que todo el circulo haya podido participar. Alberto A: Comenta que los circulos del extranjero tienen una visión y una acción diferente a la de los circulos de España. Pregunta si se cree desde el area de Internacional que los circulos en el exterior pueden generar dinámicas de cambio en Europa. Pablo B. : Hay un potencial en los circulos del exterior que habría que utilizar más, pero es muy dificil por los pocos recursos de la Secretaría Internacional. Le gustaría tener grupos de análisis de lo que ocurre en el exterior y que hubiera intercambio de información constante con él. Lo que funciona que se generalice. Miguel S.: Los 69 diputados del parlamento no son de Podemos, cuidado con esta campaña, que no parezca prepotente presentarlos como tal. Considera que desde Estatal no se ha hecho el caso suficiente a Nuit Debout y los cambios en Francia. Pablo B.: En estas elecciones se ha conseguido unificar parte de la izquierda, no ocurría desde los años 30. Podemos es el vector politico que va a articular un cambio, las diferencias internas y problemas siempre estarán, pero no hay que perder de vista el objetivo a largo plazo. Victoriano : Critica a los eurodiputados por el acto, no estuvo claro a que vinieron y fallaron dos en el último momento y es una forma de dinamitar los circulos, no somos muletillas para organizar actos, somos parte activa de la politica.
  • 5. C. Barret : No se contesta al correo internacional con la celeridad que le gustaría. Pablo B.: Si Francia no se mueve, Europa no se mueve. La politica exterior sólo se usa de manera agresiva o defensiva, en el debate politico de España. Se necesita hacer un análisis más profundo de lo que ocurre en Francia. La batalla es global y un trabajo a medio plazo. Jedi : Cree que Podemos es incluyente y no como otros partidos, con eso el 90% de la batalla está ganada. Plantea la diferenciación entre Nacional e Internacional en Podemos, cuando una visión europeista social haría que hubiera un sentimiento de conjunto más fuerte. Pablo B. La extrema derecha está abanderando un discurso social que los partidos socialdemócratas han abandonado. La patria eres tú. Podemos quiere construir un discurso basado en el europeismo, diferenciandolo de la Union Europea. Necesitamos capacidad politica para controlar los flujos de capital opacos. Cree que quien está ganando la batalla es el discurso de orden social (extrema derecha), y no el de justicia social, y este es el punto por el que luchar, podemos estar regalando el espacio a la derecha. Arantza : Cree que no hay que inventar nada. No se trata de ideologías. Si la carta de los DDHH se sigue habrá realmente democracia, y Podemos está llevandola en su hoja de ruta. Alberto A : España está a la vanguardia de construcción de frentes antiausteridad en Europa. Pide que los círculos del exterior puedan ser el aceite del pivote del cambio europeo, que se considere así desde Estatal. Nos debemos alimentar mutuamente centro y circulos en el exterior. Juan : Diferenciemos entre Europa e Union Europea y el régimen de Bruselas. Hablemos siempre en positivo de los primeros. Pablo B : Cree que UE es Maastrich, es el tratado de Lisboa, es la construcción del Euro, hay que tener cuidado, la diferencia es entre Europa y Unión Europea. Alberto S : No dejemos contaminar el discurso con la idea francesa de que cuanto mas lejos de Europa mejor izquierda, si no, eres un socialdemócrata o un reaccionario. Recordamos el evento del 11 de Junio en Le Lieu Dit para despedir a Miguel Segui y Pablo Lapuente. Mpaz V.:Como se va a transmitir esta idea de Europa en Central cuando el debate en España está centrado en Venezuela. Pablo B.: Nos han educado en que Europa era el referente, que nos enseñaba, y ahora desde el Gobierno, porque vamos a gobernar, si no es en estas elecciones, en las siguientes, vamos a devolver a Europa la idea de que ahora es España la que va a defender los DDHH y ser un referente.