SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 03
Pregunta de Actividad:
1. Explique porque los Services Providers (ISP) como Telefonica y Claro actualmente usan
BGP en sus redes.
El Border Gateway Protocol (BGP) es un protocolo escalable de dynamic routing usado en la
Internet por grupos de enrutadores para compartir información de enrutamiento. BGP usa
parámetros de ruta o atributos para definir políticas de enrutamiento y crear un entorno de
enrutamiento estable.
El protocolo BGP se utiliza para intercambiar información mediante el establecimiento de
una sesión de comunicación entre los enrutadores de frontera de los sistemas autónomos.
2. Explique que es un sistema autonomo y que diferencias tiene IBGP y EBGP.
Un sistema autónomo se define como “un grupo de redes IP que poseen una política de
rutas propia e independiente”. Esta definición hace referencia a la característica
fundamental de un Sistema Autónomo: realiza su propia gestión del tráfico que fluye entre
él y los restantes Sistemas Autónomos que forman Internet.
 EBGP se asoma entre dos AS diferentes, mientras que IBGP está entre el mismo AS
(Sistema Autónomo).
 Las rutas aprendidas de pares de eBGP se publicarán a otros pares (BGP o IBGP);
sin embargo, las rutas aprendidas de pares IBGP no se publicarán a otros pares
IBGP.
 De manera predeterminada, los pares EBGP se configuran con TTL = 1, lo que
significa que se supone que los vecinos están conectados directamente, lo que no
es el caso de IBGP. Podemos cambiar este comportamiento para EBGP usando el
comando "neighbor x.x.x.x ebgp-multihop". Multihop es el término utilizado en
EBGP solamente.
 Las rutas de EBGP tienen una distancia administrativa de 20, mientras que IBGP
tiene 200.
 El siguiente salto permanece sin cambios cuando la ruta se anuncia a un
compañero IBGP; sin embargo, se cambia cuando se anuncia a peer EBGP de
forma predeterminada.
 Este comportamiento predeterminado de IBGP se puede cambiar con el comando
"neighbor x.x.x.x next-hop-self"; esto cambia el siguiente salto, mientras que la
publicidad, como una ruta local.
3. Explique en forma resumida los principales atributos BGP.
Los atributos principales que existe y que podemos utilizar manualmente parar modificar la
manera que BGP funciona, son los siguientes: Weight, Local preference, Multi-exit
discriminator, Origin, AS_path, Next hop y Community.
Es un atributo que no es anunciado a los routers vecinos. Si el router aprende sobre más de
una ruta al mismo destino, la ruta con el peso más alto es el preferido. Dicho de otra manera,
de varias opciones posibles, la que tenga mayor peso será la que se instale en la tabla de
rutas.
El atributo de Local preference (preferencia local) es usado para buscar una salida
preferente de un sistema autónomo. A diferencia del atributo anterior, la preferencia local
es propagada por todo el sistema autónomo local.
Si hay múltiples puntos de salida del AS, este atributo es usado para seleccionar la salida de
una ruta específica. El atributo Multi-exit discriminator (MED) o también llamado de una
forma más simple como métrica, es usado como una sugerencia a un sistema autónomo
externo sobre la ruta preferida al AS que está anunciando la métrica.
El atributo Origin (de origen) indica como BGP ha aprendido sobre una ruta en particular. El
atributo origen puede tener varios valores:
IGP – La ruta es interna al sistema autónomo que la origina. Este valor es generado cuando
el comando “network” es usado en la configuración del router de red para inyectar la ruta
en BGP.
EGP – La ruta es aprendida por la modalidad eBGP que se ha explicado en el anterior
artículo.
Incompleta – El origen de la ruta es desconocido o aprendido de otra manera. Un origen
incompleto ocurre cuando una ruta es redistribuida dentro de BGP.
El atributo de AS_path es uno de los más interesantes ya que tiene una misión que nos
puede ayudar a solucionar problemas en una red grande de Internet. Cuando una ruta es
anunciada a través de un sistema autónomo, el número del AS es añadido a una lista
ordenada de sistemas autónomos por lo que esta ruta propagada ha pasado. Se utiliza para
evitar bucles de red en un sistema BGP. Básicamente lo que hace es no hacer caso de rutas
anunciadas que le llegan de otros sistemas autónomos sobre redes que tiene localmente y
que el mismo está anunciando. Si por algún motivo le vuelve una ruta propagada por el
mismo, la descarta y no la pone en su tabla de rutas.
El atributo next-hop (siguiente salto) es la dirección IP que es usada para alcanzar el router
de propagación. Para vecinos eBGP (routers en distinto AS y que están intercomunicados)
la dirección next-hop es la dirección IP de la conexión entre ambos vecinos. Para iBGP la
dirección next-hop es transportada dentro del sistema autónomo local. Por otro lado, el
atributo Community nos provee de una manera de agrupar destinos, y se les llama
comunidades. Se pueden aplicar decisiones de routing a estas comunidades (como puede
ser preferencias, aceptación y redistribución). También se pueden utilizar route-maps para
configurar este atributo al igual que los demás. Dentro del atributo Community ha varios
tipos, los cuales se muestran a continuación:
no-export – No anunciar esta ruta a vecinos eBGP.
no-anunciar – No anunciar esta ruta a un vecino.
Internet – Anunciar esta ruta a la comunidad de Internet; todos los routers en la red
pertenecen a la comunidad.
4. Porque los proveedores usan IBGP en vez de OSPF o RIP es sus sistemas autonomos.
El RIP y el OSPF son dos protocolos de pasarela interior (IGP, interior gateway protocol)
que se utilizan intensamente en las redes informáticas para especificar las mejores rutas
para la transmisión de datos. El RIP (Routing Information Protocol o protocolo de
información de enrutamiento) es uno de los protocolos de enrutamiento más antiguos en
servicio, mientras que el protocolo OSPF (Open Shortest Path First o abrir el camino más
corto primero) es el IGP más adoptado en las grandes redes empresariales. Los
administradores de redes pueden encontrarse en un dilema a la hora de elegir entre el RIP
y el OSPF. Por ello, en este artículo presentaremos una descripción detallada de estos dos
protocolos de enrutamiento y las diferencias clave entre ellos.
Entre el RIP y el OSPF, está claro que el protocolo RIP es ideal para redes pequeñas que
son simples y sin jerarquías. En cambio, el protocolo OSPF se adapta mejor a las redes
empresariales grandes y jerárquicas. En una red compleja, es posible que haya varios
protocolos de enrutamiento funcionando simultáneamente. Esperamos que este artículo
te haya servido para escoger la mejor configuración para tu red.
Bibliografia
https://community.fs.com/es/blog/rip-vs-ospf-what-is-the-difference.html
RIP vs OSPF: ¿Cuál es la diferencia? | Comunidad FS
¿Qué es un sistema autónomo? | ¿Qué son los ASN? | Cloudflare

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 03.pdf

10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
NorbertoVarela3
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientojhon caro
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoJorge Arroyo
 
Protocolo de puertas de enlace de límite
Protocolo de puertas de enlace de límiteProtocolo de puertas de enlace de límite
Protocolo de puertas de enlace de límiteCinthya Acevedo
 
BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2
ecollado
 
08 bgp
08 bgp08 bgp
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientogpava
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
Gianpietro Lavado
 
01 enrutamiento
01 enrutamiento01 enrutamiento
01 enrutamiento
jhonce
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
apereda
 
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"El_mata_viejitas_Lemus
 
Exploration Routing Chapter 3+Vs
Exploration Routing Chapter 3+VsExploration Routing Chapter 3+Vs
Exploration Routing Chapter 3+Vskevin
 
dr2-spanish.ppt
dr2-spanish.pptdr2-spanish.ppt
dr2-spanish.ppt
OnixCastroCarvajal
 
07 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-207 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-2
Julians Crystal
 
Router
RouterRouter
RouterOscar
 

Similar a Actividad 03.pdf (20)

10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámicoEvolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
Evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico
 
08_bgp.pdf
08_bgp.pdf08_bgp.pdf
08_bgp.pdf
 
Protocolo de puertas de enlace de límite
Protocolo de puertas de enlace de límiteProtocolo de puertas de enlace de límite
Protocolo de puertas de enlace de límite
 
BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2BSCI - CCNP 2/2
BSCI - CCNP 2/2
 
08 bgp
08 bgp08 bgp
08 bgp
 
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamiento
 
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0BGP - Border Gateway Protocol v3.0
BGP - Border Gateway Protocol v3.0
 
01 enrutamiento
01 enrutamiento01 enrutamiento
01 enrutamiento
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
 
Eloy contreras de lira
Eloy contreras de liraEloy contreras de lira
Eloy contreras de lira
 
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"
WAN TECATE CON CARACTER_ "evita el exceso"
 
10 protocolos de enrutamiento
10 protocolos de enrutamiento10 protocolos de enrutamiento
10 protocolos de enrutamiento
 
Exploration Routing Chapter 3+Vs
Exploration Routing Chapter 3+VsExploration Routing Chapter 3+Vs
Exploration Routing Chapter 3+Vs
 
dr2-spanish.ppt
dr2-spanish.pptdr2-spanish.ppt
dr2-spanish.ppt
 
07 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-207 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-2
 
Router
RouterRouter
Router
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Actividad 03.pdf

  • 1. Actividad 03 Pregunta de Actividad: 1. Explique porque los Services Providers (ISP) como Telefonica y Claro actualmente usan BGP en sus redes. El Border Gateway Protocol (BGP) es un protocolo escalable de dynamic routing usado en la Internet por grupos de enrutadores para compartir información de enrutamiento. BGP usa parámetros de ruta o atributos para definir políticas de enrutamiento y crear un entorno de enrutamiento estable. El protocolo BGP se utiliza para intercambiar información mediante el establecimiento de una sesión de comunicación entre los enrutadores de frontera de los sistemas autónomos. 2. Explique que es un sistema autonomo y que diferencias tiene IBGP y EBGP. Un sistema autónomo se define como “un grupo de redes IP que poseen una política de rutas propia e independiente”. Esta definición hace referencia a la característica fundamental de un Sistema Autónomo: realiza su propia gestión del tráfico que fluye entre él y los restantes Sistemas Autónomos que forman Internet.  EBGP se asoma entre dos AS diferentes, mientras que IBGP está entre el mismo AS (Sistema Autónomo).  Las rutas aprendidas de pares de eBGP se publicarán a otros pares (BGP o IBGP); sin embargo, las rutas aprendidas de pares IBGP no se publicarán a otros pares IBGP.  De manera predeterminada, los pares EBGP se configuran con TTL = 1, lo que significa que se supone que los vecinos están conectados directamente, lo que no es el caso de IBGP. Podemos cambiar este comportamiento para EBGP usando el comando "neighbor x.x.x.x ebgp-multihop". Multihop es el término utilizado en EBGP solamente.  Las rutas de EBGP tienen una distancia administrativa de 20, mientras que IBGP tiene 200.  El siguiente salto permanece sin cambios cuando la ruta se anuncia a un compañero IBGP; sin embargo, se cambia cuando se anuncia a peer EBGP de forma predeterminada.  Este comportamiento predeterminado de IBGP se puede cambiar con el comando "neighbor x.x.x.x next-hop-self"; esto cambia el siguiente salto, mientras que la publicidad, como una ruta local. 3. Explique en forma resumida los principales atributos BGP. Los atributos principales que existe y que podemos utilizar manualmente parar modificar la manera que BGP funciona, son los siguientes: Weight, Local preference, Multi-exit discriminator, Origin, AS_path, Next hop y Community. Es un atributo que no es anunciado a los routers vecinos. Si el router aprende sobre más de una ruta al mismo destino, la ruta con el peso más alto es el preferido. Dicho de otra manera,
  • 2. de varias opciones posibles, la que tenga mayor peso será la que se instale en la tabla de rutas. El atributo de Local preference (preferencia local) es usado para buscar una salida preferente de un sistema autónomo. A diferencia del atributo anterior, la preferencia local es propagada por todo el sistema autónomo local. Si hay múltiples puntos de salida del AS, este atributo es usado para seleccionar la salida de una ruta específica. El atributo Multi-exit discriminator (MED) o también llamado de una forma más simple como métrica, es usado como una sugerencia a un sistema autónomo externo sobre la ruta preferida al AS que está anunciando la métrica. El atributo Origin (de origen) indica como BGP ha aprendido sobre una ruta en particular. El atributo origen puede tener varios valores: IGP – La ruta es interna al sistema autónomo que la origina. Este valor es generado cuando el comando “network” es usado en la configuración del router de red para inyectar la ruta en BGP. EGP – La ruta es aprendida por la modalidad eBGP que se ha explicado en el anterior artículo. Incompleta – El origen de la ruta es desconocido o aprendido de otra manera. Un origen incompleto ocurre cuando una ruta es redistribuida dentro de BGP. El atributo de AS_path es uno de los más interesantes ya que tiene una misión que nos puede ayudar a solucionar problemas en una red grande de Internet. Cuando una ruta es anunciada a través de un sistema autónomo, el número del AS es añadido a una lista ordenada de sistemas autónomos por lo que esta ruta propagada ha pasado. Se utiliza para evitar bucles de red en un sistema BGP. Básicamente lo que hace es no hacer caso de rutas anunciadas que le llegan de otros sistemas autónomos sobre redes que tiene localmente y que el mismo está anunciando. Si por algún motivo le vuelve una ruta propagada por el mismo, la descarta y no la pone en su tabla de rutas. El atributo next-hop (siguiente salto) es la dirección IP que es usada para alcanzar el router de propagación. Para vecinos eBGP (routers en distinto AS y que están intercomunicados) la dirección next-hop es la dirección IP de la conexión entre ambos vecinos. Para iBGP la dirección next-hop es transportada dentro del sistema autónomo local. Por otro lado, el atributo Community nos provee de una manera de agrupar destinos, y se les llama comunidades. Se pueden aplicar decisiones de routing a estas comunidades (como puede ser preferencias, aceptación y redistribución). También se pueden utilizar route-maps para configurar este atributo al igual que los demás. Dentro del atributo Community ha varios tipos, los cuales se muestran a continuación: no-export – No anunciar esta ruta a vecinos eBGP. no-anunciar – No anunciar esta ruta a un vecino.
  • 3. Internet – Anunciar esta ruta a la comunidad de Internet; todos los routers en la red pertenecen a la comunidad. 4. Porque los proveedores usan IBGP en vez de OSPF o RIP es sus sistemas autonomos. El RIP y el OSPF son dos protocolos de pasarela interior (IGP, interior gateway protocol) que se utilizan intensamente en las redes informáticas para especificar las mejores rutas para la transmisión de datos. El RIP (Routing Information Protocol o protocolo de información de enrutamiento) es uno de los protocolos de enrutamiento más antiguos en servicio, mientras que el protocolo OSPF (Open Shortest Path First o abrir el camino más corto primero) es el IGP más adoptado en las grandes redes empresariales. Los administradores de redes pueden encontrarse en un dilema a la hora de elegir entre el RIP y el OSPF. Por ello, en este artículo presentaremos una descripción detallada de estos dos protocolos de enrutamiento y las diferencias clave entre ellos. Entre el RIP y el OSPF, está claro que el protocolo RIP es ideal para redes pequeñas que son simples y sin jerarquías. En cambio, el protocolo OSPF se adapta mejor a las redes empresariales grandes y jerárquicas. En una red compleja, es posible que haya varios protocolos de enrutamiento funcionando simultáneamente. Esperamos que este artículo te haya servido para escoger la mejor configuración para tu red.
  • 4. Bibliografia https://community.fs.com/es/blog/rip-vs-ospf-what-is-the-difference.html RIP vs OSPF: ¿Cuál es la diferencia? | Comunidad FS ¿Qué es un sistema autónomo? | ¿Qué son los ASN? | Cloudflare