SlideShare una empresa de Scribd logo
a. 1. VARIABLE CUALITATIVA:120 personasencuestadasde génerofemeninoymasculino
evaluando la calidad del servicio de urgencias.
Datos
Categorías
(GENERO)
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Absoluta
Acumulada
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
porcentual
(%)
Hombre 67 67 0,56 56 %
mujer 53 12O 0,44 44 %
TOTAL 120 187 1 100 %
CONCLUSIONES
 La mayoría de personas encuestadas fueron de género Masculino.
 El porcentaje de mujeres encuestadas fue más bajo que el de los hombres.
MODA: La mayoría de usuarios encuestados fueron de género masculino (HOMBRES).
a. 2. VARIABLE CUALITATIVA: 120 personas califican el servicio prestado de urgencias.
56%
44%
GÉNERO
Hombre
mujer
Datos
CALIFICACION
DEL SERVICIO
PRESTADO
Frecuencia
Absoluta
Frecuencia
Absoluta
Acumulada
Frecuencia
Relativa
Frecuencia
porcentual
(%)
BUENO 27 27 0,23 23
MALO 45 72 0,37 37
REGULAR 44 116 0,37 37
EXELENTE 4 120 0,03 3
TOTAL 120 335 1 100
b.
Conclusiones
 La mayoría de personas encuestadas dijeron que el servicio de urgencias es MALO.
 Soloel 3 %de laspersonasencuestadasdijeronque el serviciode urgencias es excelente.
c. MODA: “MALO”, quiere decir que el servicio de urgencia tiene mala atención.
d. TABLA 1. Calidad de servicio en urgencias y género.
GENERO
SERVICIO
MUJER HOMBRE TOTAL
BUENO 11 16 27
MALO 19 26 45
REGULAR 22 22 44
EXCELENTE 1 3 4
TOTAL 53 67 120
22%
38%
37%
3%
CALIFICACION DEL SERVICIO PRESTADO
BUENO
MALO
REGULAR
EXELENTE
 De las 120 personas que fueronencuestadas en la calidad de servicio de urgencias 67 son
hombres. También nos permite establecer el porcentaje de los sujetos que cumplen con
ambos criterios.
1. Asociación de conocimientos
Identifica:
 La Población: usuarios que asistieron al centro de urgencias del hospital Federico
lleras (Ibagué)
 El tamaño de la muestra:120 Personas encuestadas
 Instrumento de Recolección de la información: Encuesta
 La ubicación espacio temporal del estudio: hospital Federico lleras (Ibagué)
 La unidad estadística: información de las hojas de urgencia de 120 personas del
Hospital Federico lleras (Ibagué)
 Si se desea establecer una muestra representativa para estudiar el
problema de “Calidad en el servicio de urgencias” a través del
muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95%, un
error estimado del 5% y una población de 950 pacientes, ¿cuál
sería?
RTA: La muestra representativa seria 274
N=950 n= (1,96) ×0.5×0.5=0.96 =384
Z=1.96 (0.05) 0.0025
e=0,05 384 = 384 = 384 =274 n=274
p= 0.5 1+383 1+0.403 1.403
q=0.5
Clasificación de las Variables de la base de datos.
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
Nominales Ordinales Discretas Continuas
Estado Civil Enfermedad Edad Estatura
Tipode Sangre Eps Númerode hijos Peso
Tipo de
Afiliación Día
Tiempode esperapara
Triage (minutos)
Calidad de
información
suministradaa
pacientes Categoría
VisitasUltimo
Trimestre Hora de ingreso
Calificacióndel
servicioprestado Fechade ingreso
Genero Hora de Salida
Actividad  2 (1)

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 (1)

Informe sara
Informe saraInforme sara
Informe sara
amorescruzr
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
Valeria Jerez
 
Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016 Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016
udllaser
 
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
PEALOZACASTILLOCINTI
 
Presentación investen 2015
Presentación investen 2015Presentación investen 2015
Presentación investen 2015
girtual
 
Power point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesinaPower point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesina
Guille Bravo
 
6.metodología de la investigación
6.metodología de la investigación6.metodología de la investigación
6.metodología de la investigación
Julio Garcia
 
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
Leoncio Mier y Teran
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Ana Lucía Caballero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
miriamromanmoreno
 
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
saludand
 
Informe presentacion1
Informe presentacion1Informe presentacion1
Informe presentacion1
asifis
 
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacion
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacionInforme consulta extena, emergencia, hospitalizacion
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacion
milagros lopez lama
 

Similar a Actividad 2 (1) (13)

Informe sara
Informe saraInforme sara
Informe sara
 
Presentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas DiagnosticasPresentación Pruebas Diagnosticas
Presentación Pruebas Diagnosticas
 
Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016 Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016
 
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
04 Bioest. Técnicas de Muestreo.pptx
 
Presentación investen 2015
Presentación investen 2015Presentación investen 2015
Presentación investen 2015
 
Power point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesinaPower point taller de produccion de tesina
Power point taller de produccion de tesina
 
6.metodología de la investigación
6.metodología de la investigación6.metodología de la investigación
6.metodología de la investigación
 
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
Encuestas satisfacción 2011 enero 2012
 
Informe presentacion1
Informe presentacion1Informe presentacion1
Informe presentacion1
 
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacion
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacionInforme consulta extena, emergencia, hospitalizacion
Informe consulta extena, emergencia, hospitalizacion
 

Más de EdwinsebastianVirgue

Actividad 2
Actividad  2Actividad  2
Acti 2
Acti 2Acti 2
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
EdwinsebastianVirgue
 
361770916 aporte-4-docx
361770916 aporte-4-docx361770916 aporte-4-docx
361770916 aporte-4-docx
EdwinsebastianVirgue
 
358008 77. pinilla. paso 3
358008 77. pinilla. paso 3358008 77. pinilla. paso 3
358008 77. pinilla. paso 3
EdwinsebastianVirgue
 
358008 77. pinilla. paso 2
358008 77. pinilla. paso 2358008 77. pinilla. paso 2
358008 77. pinilla. paso 2
EdwinsebastianVirgue
 
358008 77. pinilla. paso 2 (3)
358008 77. pinilla. paso 2 (3)358008 77. pinilla. paso 2 (3)
358008 77. pinilla. paso 2 (3)
EdwinsebastianVirgue
 
358008 77. pinilla. paso 2 (2)
358008 77. pinilla. paso 2 (2)358008 77. pinilla. paso 2 (2)
358008 77. pinilla. paso 2 (2)
EdwinsebastianVirgue
 
358008 77. pinilla. paso 2 (1)
358008 77. pinilla. paso 2 (1)358008 77. pinilla. paso 2 (1)
358008 77. pinilla. paso 2 (1)
EdwinsebastianVirgue
 
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
EdwinsebastianVirgue
 

Más de EdwinsebastianVirgue (10)

Actividad 2
Actividad  2Actividad  2
Actividad 2
 
Acti 2
Acti 2Acti 2
Acti 2
 
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
365347617 unidad-1-paso-1-unidad-1-y-2-fase-2-procesos-interactivos-de-la-int...
 
361770916 aporte-4-docx
361770916 aporte-4-docx361770916 aporte-4-docx
361770916 aporte-4-docx
 
358008 77. pinilla. paso 3
358008 77. pinilla. paso 3358008 77. pinilla. paso 3
358008 77. pinilla. paso 3
 
358008 77. pinilla. paso 2
358008 77. pinilla. paso 2358008 77. pinilla. paso 2
358008 77. pinilla. paso 2
 
358008 77. pinilla. paso 2 (3)
358008 77. pinilla. paso 2 (3)358008 77. pinilla. paso 2 (3)
358008 77. pinilla. paso 2 (3)
 
358008 77. pinilla. paso 2 (2)
358008 77. pinilla. paso 2 (2)358008 77. pinilla. paso 2 (2)
358008 77. pinilla. paso 2 (2)
 
358008 77. pinilla. paso 2 (1)
358008 77. pinilla. paso 2 (1)358008 77. pinilla. paso 2 (1)
358008 77. pinilla. paso 2 (1)
 
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
200611 626 paso_7_dainy yuliana medina
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Actividad 2 (1)

  • 1. a. 1. VARIABLE CUALITATIVA:120 personasencuestadasde génerofemeninoymasculino evaluando la calidad del servicio de urgencias. Datos Categorías (GENERO) Frecuencia Absoluta Frecuencia Absoluta Acumulada Frecuencia Relativa Frecuencia porcentual (%) Hombre 67 67 0,56 56 % mujer 53 12O 0,44 44 % TOTAL 120 187 1 100 % CONCLUSIONES  La mayoría de personas encuestadas fueron de género Masculino.  El porcentaje de mujeres encuestadas fue más bajo que el de los hombres. MODA: La mayoría de usuarios encuestados fueron de género masculino (HOMBRES). a. 2. VARIABLE CUALITATIVA: 120 personas califican el servicio prestado de urgencias. 56% 44% GÉNERO Hombre mujer
  • 2. Datos CALIFICACION DEL SERVICIO PRESTADO Frecuencia Absoluta Frecuencia Absoluta Acumulada Frecuencia Relativa Frecuencia porcentual (%) BUENO 27 27 0,23 23 MALO 45 72 0,37 37 REGULAR 44 116 0,37 37 EXELENTE 4 120 0,03 3 TOTAL 120 335 1 100 b. Conclusiones  La mayoría de personas encuestadas dijeron que el servicio de urgencias es MALO.  Soloel 3 %de laspersonasencuestadasdijeronque el serviciode urgencias es excelente. c. MODA: “MALO”, quiere decir que el servicio de urgencia tiene mala atención. d. TABLA 1. Calidad de servicio en urgencias y género. GENERO SERVICIO MUJER HOMBRE TOTAL BUENO 11 16 27 MALO 19 26 45 REGULAR 22 22 44 EXCELENTE 1 3 4 TOTAL 53 67 120 22% 38% 37% 3% CALIFICACION DEL SERVICIO PRESTADO BUENO MALO REGULAR EXELENTE
  • 3.  De las 120 personas que fueronencuestadas en la calidad de servicio de urgencias 67 son hombres. También nos permite establecer el porcentaje de los sujetos que cumplen con ambos criterios. 1. Asociación de conocimientos Identifica:  La Población: usuarios que asistieron al centro de urgencias del hospital Federico lleras (Ibagué)  El tamaño de la muestra:120 Personas encuestadas  Instrumento de Recolección de la información: Encuesta  La ubicación espacio temporal del estudio: hospital Federico lleras (Ibagué)  La unidad estadística: información de las hojas de urgencia de 120 personas del Hospital Federico lleras (Ibagué)  Si se desea establecer una muestra representativa para estudiar el problema de “Calidad en el servicio de urgencias” a través del muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95%, un error estimado del 5% y una población de 950 pacientes, ¿cuál sería? RTA: La muestra representativa seria 274 N=950 n= (1,96) ×0.5×0.5=0.96 =384 Z=1.96 (0.05) 0.0025 e=0,05 384 = 384 = 384 =274 n=274 p= 0.5 1+383 1+0.403 1.403 q=0.5 Clasificación de las Variables de la base de datos. CUALITATIVAS CUANTITATIVAS Nominales Ordinales Discretas Continuas Estado Civil Enfermedad Edad Estatura Tipode Sangre Eps Númerode hijos Peso Tipo de Afiliación Día Tiempode esperapara Triage (minutos) Calidad de información suministradaa pacientes Categoría VisitasUltimo Trimestre Hora de ingreso Calificacióndel servicioprestado Fechade ingreso Genero Hora de Salida