SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT
1
¿En NetBeans cómo organizar los elementos de un formulario?
En el proceso de diseñar los formularios del proyecto, los componentes que se agregan o
forman parte de la interfaz gráfica se requieren estar ubicados, alineados y/o distribuidos;
siempre buscando que la vista o presentación de los formularios sean agradable y
profesional.
1. Cuando se trabaja con formularios, suele presentarse
que los elementos quedan disparejos; los elementos de
superiores no queda alineado con el inferior.
2. Cuando se agrega un nuevo componente vera que todos
los demás objetos se desordenan:
Cuando se trabaja con Interfaces Gráficas de Usuario, están
disponibles los gestores de diseño o layouts, estos se
encargan de distribuir y redimensionar de los componentes
presentes en el formulario; por defecto, cuando es creado
un formulario este tiene el layout "Free Design", el cual ayuda
a que los elementos queden bien alineados, cuando arrastra
un elemento al formulario aparecen unas líneas guían y
permite ajustar la posición de los componentes.
Programa de Formación: Técnico de programación de Software Código:228120 Versión: 102
Nombre del Proyecto:Desarrollode softwareparael mejoramiento
de los procesos académicos - administrativos en las instituciones
educativas articuladas.
Código 696929
Fase del proyecto: Ejecución
Actividad: Desarrollar el software mediante los procesos de programación.
Resultadosde Aprendizaje: Construir la matriz CRUD en
el lenguaje de programación seleccionado para verificar la
funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño
entregado
Competencia:Construir el sistema que cumpla con los
requisitos de la solución informática. 220501007
PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT
2
3.Para cuando los demás componentes se
desordenan. Como opción a se podría dejar el
formulario sin Layouts; hay que tener en cuenta
que esta opción se usa cuando la ventana del
formulario tiene un tamaño fijo y no se quiere que
sea maximizado. Para esto se debe seleccionar el
formulario (JFrame), luego dar clic derecho sobre
este, saldrá un menú flotante dar clic en "Set
Layout", y luego dar clic en "Null Layout".
4. Con esto el formulario esta sin layouts. Para
proceder a organizar el formulario, seleccione los elementos de este, y luego en la
ventana propiedades, y ubicar la sección Layou t, y en la coordenada X, coloque la
distancia que van a tener los elementos con respecto al extremo vertical derecho del
formulario, y presione la tecla ENTER:
Se observa que los elementos están alineados en l o referente a la parte vertical.
5. se organizaran los elementos con respecto a la
distancia que tendrán con el extremo horizontal
superior del JFrame, se recomienda, hacerlo de
manera individual; seleccionando un elemento y
luego ir a la ventana propiedades, ubicando la
sección Layout, y en la coordenada Y, colocar la
distancia requerida, y presione la tecla ENTER; lo
mismo hay que hacer con todos los componentes:
Luego de hacerlo con cada elemento obtendremos el
siguiente resultado.
PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE
SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT
3
6.Si ejecuta el formulario, saldrá
minimizado y/o encogido, esto se
debe a que no tiene los layouts, y el
JFrame no puede redimensionar ni
detectar el tamaño de los
componentes que están dentro del
mismo
7. Para solucionar este impase, debe ra seleccionar
el formulario (JFrame) y dirigirse a la ventana de
propiedades y dar clic en el botón "Code", y en el
campo de "Form Size Policy", en el menú desplegable
elegir "Generate Resize Code":
8. Si ahora ejecuta el formulario, se visualizara de forma correcta:
NOTA: La elección de un determinado Layout, dependerá de las necesidades o preferencias
que se requieran, es necesario tener en cuenta que la asignación de un Layout afectará e n
cierta forma, la manera en la cual se visualizarán los formularios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2
deko
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
johannes correa
 
Guia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual BasicGuia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual Basic
nesmarco
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
rtinoco89
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
Jose Martin Sosa Granados
 
Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1
Nubiss
 
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visioCreación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Helmer Acero Flores
 
Taller1
Taller1Taller1
Desarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studioDesarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studio
Ivan Ramirez Iglesias
 
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Plantilla para realizar un manual de usuario de software Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Yaskelly Yedra
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Jorge Luis Perozo Castro
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BangMiriam3003
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1
deko
 
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIODESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
Ana Zavala
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
Brenda Roque
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
dannacortes5
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Rurus9
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
solucionesinformaticas
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
Alejandra Esther Torres de Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2Ejercicio práctico de visio 2
Ejercicio práctico de visio 2
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Guia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual BasicGuia De Programacion En Visual Basic
Guia De Programacion En Visual Basic
 
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro  For WindowsCurso De Microsoft Visual Fox Pro  For Windows
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
 
Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1Introducción de visio 2010 parte 1
Introducción de visio 2010 parte 1
 
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visioCreación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
Creación de diagramas esquemáticos con microsoft visio
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Desarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studioDesarrollando con visual studio
Desarrollando con visual studio
 
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Plantilla para realizar un manual de usuario de software Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1
 
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIODESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
 
Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6Practicas de Visual Basic 6
Practicas de Visual Basic 6
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
 

Destacado

Manual manajemen-pendataan
Manual manajemen-pendataanManual manajemen-pendataan
Manual manajemen-pendataanEko Daresdi
 
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
Den Gamle By
 
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
Den Gamle By
 
Paul van der Laar: New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
Paul van der Laar:  New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...Paul van der Laar:  New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
Paul van der Laar: New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
Den Gamle By
 
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)Eko Daresdi
 
Buku petunjuk epupns user
Buku petunjuk epupns userBuku petunjuk epupns user
Buku petunjuk epupns user
Eko Daresdi
 
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
Den Gamle By
 
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
Den Gamle By
 
Rangkuman kls 9 TIK
Rangkuman kls 9 TIKRangkuman kls 9 TIK
Rangkuman kls 9 TIK
Eko Daresdi
 
Maninder pruthi
Maninder pruthiManinder pruthi
Maninder pruthi
Maninder Pruthi
 
Drapers charles tyrwhitt
Drapers charles tyrwhittDrapers charles tyrwhitt
Drapers charles tyrwhitt
Jennie Blythe
 
Pncasila sosialisme
Pncasila sosialismePncasila sosialisme
Pncasila sosialismeEko Daresdi
 

Destacado (13)

Manual manajemen-pendataan
Manual manajemen-pendataanManual manajemen-pendataan
Manual manajemen-pendataan
 
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
Rainey Tisdale: Recent Developments in European City Museums, 25.10.2011 Den ...
 
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
Anneken Appel Laursen, Thomas Bloch Ravn & Martin Brandt Djupdræt: Conceptual...
 
Paul van der Laar: New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
Paul van der Laar:  New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...Paul van der Laar:  New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
Paul van der Laar: New paradigms in city museums: Exhibitions, the unreprese...
 
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)
Form tingkat sekolah smp m_ts_(2013-2014)
 
Buku petunjuk epupns user
Buku petunjuk epupns userBuku petunjuk epupns user
Buku petunjuk epupns user
 
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
Christine De Weerdt: The use of digital media in a new urban history exhibiti...
 
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
Jette Sandahl: A better city calls for a much better museum? 25.10.2011 Den G...
 
Школа цифрового века
Школа цифрового векаШкола цифрового века
Школа цифрового века
 
Rangkuman kls 9 TIK
Rangkuman kls 9 TIKRangkuman kls 9 TIK
Rangkuman kls 9 TIK
 
Maninder pruthi
Maninder pruthiManinder pruthi
Maninder pruthi
 
Drapers charles tyrwhitt
Drapers charles tyrwhittDrapers charles tyrwhitt
Drapers charles tyrwhitt
 
Pncasila sosialisme
Pncasila sosialismePncasila sosialisme
Pncasila sosialisme
 

Similar a actividad 2

Practica
PracticaPractica
Practica
jbersosa
 
Practica
PracticaPractica
Practica
jbersosa
 
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramasVisio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
Bayron Robles
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Manual del complemento IRI
Manual del complemento IRIManual del complemento IRI
Manual del complemento IRI
jorgealirio321
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
Douglas Roca Marin
 
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_IProgramacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
brayanropain
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
Ing. Mauricio Castillo
 
Uniidad 2 margara
Uniidad 2 margaraUniidad 2 margara
Uniidad 2 margara
Rickardoo Ortizs
 
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Anaida Escalona Tona
 
MANUAL PUNISV10.pdf
MANUAL PUNISV10.pdfMANUAL PUNISV10.pdf
MANUAL PUNISV10.pdf
oscareduardogutirrez3
 
Manual punisv10
Manual punisv10Manual punisv10
Manual punisv10
CarolinaDvila11
 
Presentacion2 publica
Presentacion2 publicaPresentacion2 publica
Presentacion2 publica
Juan Pablo Mata
 
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemasEl algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Introduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visualesIntroduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visuales
maria rosa tejada goicochea
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
manuel rivera rivera arce
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
JimenaPaspuel
 
Guia a subir
Guia a subirGuia a subir
Guia a subir
Luis Vergara
 

Similar a actividad 2 (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramasVisio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
Visio2007 cap102 dibujos_de_diagramas
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Manual del complemento IRI
Manual del complemento IRIManual del complemento IRI
Manual del complemento IRI
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_IProgramacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
Programacion_II_Interfaz_grafica_guia_I
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
 
Uniidad 2 margara
Uniidad 2 margaraUniidad 2 margara
Uniidad 2 margara
 
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
 
MANUAL PUNISV10.pdf
MANUAL PUNISV10.pdfMANUAL PUNISV10.pdf
MANUAL PUNISV10.pdf
 
Manual punisv10
Manual punisv10Manual punisv10
Manual punisv10
 
Presentacion2 publica
Presentacion2 publicaPresentacion2 publica
Presentacion2 publica
 
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemasEl algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Introduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visualesIntroduccion de-aplicaciones-visuales
Introduccion de-aplicaciones-visuales
 
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_aDiseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
Diseno implementacion modulo_hernandez_2011_anexo_a
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Guia a subir
Guia a subirGuia a subir
Guia a subir
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

actividad 2

  • 1. PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT 1 ¿En NetBeans cómo organizar los elementos de un formulario? En el proceso de diseñar los formularios del proyecto, los componentes que se agregan o forman parte de la interfaz gráfica se requieren estar ubicados, alineados y/o distribuidos; siempre buscando que la vista o presentación de los formularios sean agradable y profesional. 1. Cuando se trabaja con formularios, suele presentarse que los elementos quedan disparejos; los elementos de superiores no queda alineado con el inferior. 2. Cuando se agrega un nuevo componente vera que todos los demás objetos se desordenan: Cuando se trabaja con Interfaces Gráficas de Usuario, están disponibles los gestores de diseño o layouts, estos se encargan de distribuir y redimensionar de los componentes presentes en el formulario; por defecto, cuando es creado un formulario este tiene el layout "Free Design", el cual ayuda a que los elementos queden bien alineados, cuando arrastra un elemento al formulario aparecen unas líneas guían y permite ajustar la posición de los componentes. Programa de Formación: Técnico de programación de Software Código:228120 Versión: 102 Nombre del Proyecto:Desarrollode softwareparael mejoramiento de los procesos académicos - administrativos en las instituciones educativas articuladas. Código 696929 Fase del proyecto: Ejecución Actividad: Desarrollar el software mediante los procesos de programación. Resultadosde Aprendizaje: Construir la matriz CRUD en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño entregado Competencia:Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución informática. 220501007
  • 2. PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT 2 3.Para cuando los demás componentes se desordenan. Como opción a se podría dejar el formulario sin Layouts; hay que tener en cuenta que esta opción se usa cuando la ventana del formulario tiene un tamaño fijo y no se quiere que sea maximizado. Para esto se debe seleccionar el formulario (JFrame), luego dar clic derecho sobre este, saldrá un menú flotante dar clic en "Set Layout", y luego dar clic en "Null Layout". 4. Con esto el formulario esta sin layouts. Para proceder a organizar el formulario, seleccione los elementos de este, y luego en la ventana propiedades, y ubicar la sección Layou t, y en la coordenada X, coloque la distancia que van a tener los elementos con respecto al extremo vertical derecho del formulario, y presione la tecla ENTER: Se observa que los elementos están alineados en l o referente a la parte vertical. 5. se organizaran los elementos con respecto a la distancia que tendrán con el extremo horizontal superior del JFrame, se recomienda, hacerlo de manera individual; seleccionando un elemento y luego ir a la ventana propiedades, ubicando la sección Layout, y en la coordenada Y, colocar la distancia requerida, y presione la tecla ENTER; lo mismo hay que hacer con todos los componentes: Luego de hacerlo con cada elemento obtendremos el siguiente resultado.
  • 3. PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE SENA – CEAI - Equipo Articulación conla Media Técnica – AMT 3 6.Si ejecuta el formulario, saldrá minimizado y/o encogido, esto se debe a que no tiene los layouts, y el JFrame no puede redimensionar ni detectar el tamaño de los componentes que están dentro del mismo 7. Para solucionar este impase, debe ra seleccionar el formulario (JFrame) y dirigirse a la ventana de propiedades y dar clic en el botón "Code", y en el campo de "Form Size Policy", en el menú desplegable elegir "Generate Resize Code": 8. Si ahora ejecuta el formulario, se visualizara de forma correcta: NOTA: La elección de un determinado Layout, dependerá de las necesidades o preferencias que se requieran, es necesario tener en cuenta que la asignación de un Layout afectará e n cierta forma, la manera en la cual se visualizarán los formularios.