SlideShare una empresa de Scribd logo
M E R C A D O
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño”
Escuela 41: Arquitectura
Sede- Caracas
Br Ariana Benavides Marrero
C.I.: 21.536.558
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S TA F O R M A L
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
C R I T E R I O S D E
D I S E Ñ O
El manglar desempeña un papel importante
en la preservación de diversas especies
vegetales y animales, además de ayudar con
el desgaste (erosión). Esto hace que fije el
suelo en las áreas en las que esto ocurre,
evitando así la acumulación de sedimentos en
las playas.
De esta manera los manglares, considerados
ambientes ricos en biodiversidad, surgen del
contacto del ambiente terrestre y marítimo, o
sea, de los ríos y de los mares.
BIODIVERSIDAD
DEL MANGLAR
CONCEPTO
GENERADOR
EL MANGLAR ES LA ESPECIE MÁS ABUNDANTE DEL
TIPO DE VEGETACIÓN PRESENTE EN EL ÁREA DE
ESTUDIO
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
BIODIVERSIDAD
DEL MANGLAR
CONCEPTO
GENERADOR
DIVERSIDAD
EN SU COPA
DIVERSIDAD EN
SUS RAÍCES
TRANSICIÓN O ELEMENTOS
CONECTORES
I N T E R P R E TA D O
C O M O L A S
D I F E R E N T E S
A C T I V I D A D E S A
D E S A R R O L L A R S E E N
E L M E R C A D O
M E T R O P O L I TA N O
VENTAS
COMPRAS
SERVICIOS
RECORRIDO
DEL
USUARIO
TURISMO
ADMINISTRACIÓN
TURISMO
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS
FORMALES
F O R M A S
C U R V A S
F O R M A S
E N T R E L A Z A D A S
F O R M A S
T O R C I D A S
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS
FUNCIONALES
D I S T R I B U C I Ó N
D E
A C T I V I D A D E S
E N T R E
N I V E L E S
R E C O R R I D O D E
U S U A R I O S
I M P L A N T A C I Ó N
O R G Á N I C A A D A P T A D O A L A P A R C E L A
Y A L E N T O R N O
C A M I N O S , P U E N T E S Y
R A M P A S C O M O E L E M E N T O S
C O N E C T O R E S Y D E
T R A S L A D O
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS
ESPACIALES
C R E A R
E C O S I S T E M A S
V I V I R E S P A C I O
D E A D E N T R O
H A C I A A F U E R A
D I S T R I B U C I Ó N D E
P U E S T O S
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS
CONSTRUCTIVOS
E M P L E O D E
P I L O T E S
E L E V A R P L A N T A
D E L E D I F I C I O
E S T R U C T U R A M I X T A =
C O N C R E T O Y A C E R O
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS
AMBIENTALES
E L E M E N T O S
A R Q U I T E C T U R A
T R O P I C A L
E X T E N S I Ó N
S O B R E
T E R R E N O
M A L L A S P A R A
V E N T I L A C I Ó N E
I L U M I N A C I Ó N
R E C O L E C C I Ó N
D E A G U A S
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
F A S E
E S Q U E M Á T I C A
D E L A
P R O P U E S T A
I M P L A N T A C I Ó N
+ +
ESQUEMA
CONCEPTUAL
ESQUEMA
FUNCIONAL
ESQUEMA
ESPACIAL
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN
Mitigación de las Cargas de Calor Solar
• Los ambientes se distribuirán en el edificio cumpliendo
con criterios funcionales, dándole la orientación
adecuada dirigiendo las fachadas más grandes hacia el
norte y sur y ligeramente giradas reduciendo al mínimo
la exposición al sol.
• Los ambientes de poca permanencia se ubican al
oriente y al poniente para formar así una barrera
térmica
Aprovechamiento de la Ventilación
• Se ubican las áreas ruidosas en el sector sur por ser
opuesta a la dirección de los vientos dominantes.
• Ubicación adecuada según la dirección de los vientos
predominantes.
• Techos inclinados curvos a favor del viento producirán
mayor presión en la fachada de incidencia, por cuanto la
trayectoria del viento se desvía hacia arriba y produce
una mayor masa de aire
Ejes a los que responde
• La implantación de la volumetría responde al eje del
sector a través de la líneas curvas que crean
continuidad, invitando al usuario de los espacios
culturales aledaños a recorrer las áreas exteriores
propuestas.
I M P L A N T A C I Ó N
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
ESQUEMA
CONCEPTUAL
C O M P O S I C I Ó N
O R G Á N I C A
F O R M A S
E N T R E L A Z A D A S
D I V E R S I D A D E N S U
E S T R U C T U R A
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
NCV
SERVICIO
HALL
ZONA HUMEDA
ESTACIONAMIENTO
ZONA SECA
RESTAURANTES
COMERCIOS
ZONA ADMINISTRATIVA
ESQUEMA
FUNCIONAL
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
Primera planta
Segunda planta
Flujo peatonal
Flujo vehicular
Nodo de acceso
ESQUEMA
ESPACIAL
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
R E S P U E S T A
F O R M A L
V O L U M E T R Í A
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
V O L U M E T R Í A
M E R C A D O
SERVICIO METROPOLITANO
P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y
P R O P U E S T A F O R M A L
V O L U M E T R Í A
ACTIVIDAD 2.  ARIANA BENAVIDES.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 2. ARIANA BENAVIDES.pdf

Q3 Borzone Entrega
Q3 Borzone EntregaQ3 Borzone Entrega
Q3 Borzone EntregaBORZONE
 
Q3 Borzone
Q3 BorzoneQ3 Borzone
Q3 BorzoneBORZONE
 
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdfGRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
dianarojascordova
 
pdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdfpdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdf
MariaOsuna15
 
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.VCV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
Carolina CB
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
HugoCarvajal15
 
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, BolivarBrochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
Sirly Lugo
 
Estado del área en las empresas
Estado del área en las empresasEstado del área en las empresas
Estado del área en las empresas79430244
 
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1maiglemeneses
 
Pasos peatonales presentación
Pasos peatonales    presentaciónPasos peatonales    presentación
Pasos peatonales presentación
Rafael Alejandro Reyes
 
Taller 5 sistemas
Taller 5 sistemasTaller 5 sistemas
Taller 5 sistemas
SAMUEL GALLEGO
 
Felipe Manchón Contreras
Felipe Manchón ContrerasFelipe Manchón Contreras
Proyecto final integrador seijas, maria belen
Proyecto final integrador   seijas, maria belenProyecto final integrador   seijas, maria belen
Proyecto final integrador seijas, maria belenpfiarquitectura
 
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
katherindvzerpa
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
HugoCarvajal15
 

Similar a ACTIVIDAD 2. ARIANA BENAVIDES.pdf (20)

Q3 Borzone Entrega
Q3 Borzone EntregaQ3 Borzone Entrega
Q3 Borzone Entrega
 
Q3 Borzone
Q3 BorzoneQ3 Borzone
Q3 Borzone
 
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdfGRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
GRUPO 2 TRABAJO 2 URBANISMO.pdf
 
pdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdfpdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdf
 
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.VCV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
CV SEALS AND MANUFACTURED TECHNOLOGY S.A DE C.V
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales (1)
 
ENTREGA 14.11.10
ENTREGA 14.11.10ENTREGA 14.11.10
ENTREGA 14.11.10
 
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, BolivarBrochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
Brochure Proyecto Las Acacias Turbaco, Bolivar
 
Estado del área en las empresas
Estado del área en las empresasEstado del área en las empresas
Estado del área en las empresas
 
CORRECCION 07.01.10
CORRECCION 07.01.10CORRECCION 07.01.10
CORRECCION 07.01.10
 
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
 
Pasos peatonales presentación
Pasos peatonales    presentaciónPasos peatonales    presentación
Pasos peatonales presentación
 
Taller 5 sistemas
Taller 5 sistemasTaller 5 sistemas
Taller 5 sistemas
 
Taller 5 sistemas
Taller 5 sistemasTaller 5 sistemas
Taller 5 sistemas
 
Felipe Manchón Contreras
Felipe Manchón ContrerasFelipe Manchón Contreras
Felipe Manchón Contreras
 
Proyecto final integrador seijas, maria belen
Proyecto final integrador   seijas, maria belenProyecto final integrador   seijas, maria belen
Proyecto final integrador seijas, maria belen
 
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
INSTITUTO CLINICA VETERINARIA
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Jud015
Jud015Jud015
Jud015
 
REYNALDO PERCCA CARBAJAL - TERMINAL TERRESTRE
REYNALDO PERCCA CARBAJAL - TERMINAL TERRESTREREYNALDO PERCCA CARBAJAL - TERMINAL TERRESTRE
REYNALDO PERCCA CARBAJAL - TERMINAL TERRESTRE
 

Más de Ariana Benavides Marrero

ACTIVIDAD 1. ARIANA BENAVIDES.pdf
ACTIVIDAD 1.  ARIANA BENAVIDES.pdfACTIVIDAD 1.  ARIANA BENAVIDES.pdf
ACTIVIDAD 1. ARIANA BENAVIDES.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdfARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdfARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ACTIVIDAD - PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO .pdf
ACTIVIDAD -  PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO  .pdfACTIVIDAD -  PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO  .pdf
ACTIVIDAD - PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO .pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ACTIVIDAD - ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD -  ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdfACTIVIDAD -  ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD - ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ACTIVIDAD - CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD -  CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdfACTIVIDAD -  CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD - CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdfINSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdfINSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdfESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptxUrbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
Ariana Benavides Marrero
 
ACTIVIDAD 1-2.pdf
ACTIVIDAD 1-2.pdfACTIVIDAD 1-2.pdf
ACTIVIDAD 1-2.pdf
Ariana Benavides Marrero
 
Servicios Públicos.pptx
Servicios Públicos.pptxServicios Públicos.pptx
Servicios Públicos.pptx
Ariana Benavides Marrero
 
Metodologia CorteI.docx
Metodologia CorteI.docxMetodologia CorteI.docx
Metodologia CorteI.docx
Ariana Benavides Marrero
 

Más de Ariana Benavides Marrero (14)

ACTIVIDAD 1. ARIANA BENAVIDES.pdf
ACTIVIDAD 1.  ARIANA BENAVIDES.pdfACTIVIDAD 1.  ARIANA BENAVIDES.pdf
ACTIVIDAD 1. ARIANA BENAVIDES.pdf
 
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdfARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
ARIANA.BENAVIDES.ASIGNACIÓN.PROYECTO.pdf
 
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdfARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
ARIANA.BENAVIDES.PRESENTACIÓN.SISTEMAS ESTRUCTURALES.pdf
 
ACTIVIDAD - PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO .pdf
ACTIVIDAD -  PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO  .pdfACTIVIDAD -  PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO  .pdf
ACTIVIDAD - PROPUESTA URBANA. ARIANA BENAVIDES MARRERO .pdf
 
ACTIVIDAD - ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD -  ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdfACTIVIDAD -  ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD - ANÁLISIS DE SITIO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
 
ACTIVIDAD - CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD -  CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdfACTIVIDAD -  CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
ACTIVIDAD - CRITERIOS DE DISEÑO. ARIANA BENAVIDES MARRERO.pdf
 
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdfINSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA NEGRAS.PLANTA BAJA.pdf
 
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdfINSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
INSTALACIONES AGUA BLANCAS.PLANTA BAJA.pdf
 
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdfESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
ESTRUCTURA PLANTA BAJA.pdf
 
ACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdfACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdf
 
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptxUrbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
Urbanismo Colonial. Urbanismo.pptx
 
ACTIVIDAD 1-2.pdf
ACTIVIDAD 1-2.pdfACTIVIDAD 1-2.pdf
ACTIVIDAD 1-2.pdf
 
Servicios Públicos.pptx
Servicios Públicos.pptxServicios Públicos.pptx
Servicios Públicos.pptx
 
Metodologia CorteI.docx
Metodologia CorteI.docxMetodologia CorteI.docx
Metodologia CorteI.docx
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

ACTIVIDAD 2. ARIANA BENAVIDES.pdf

  • 1. M E R C A D O República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño” Escuela 41: Arquitectura Sede- Caracas Br Ariana Benavides Marrero C.I.: 21.536.558 SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S TA F O R M A L
  • 2. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L C R I T E R I O S D E D I S E Ñ O El manglar desempeña un papel importante en la preservación de diversas especies vegetales y animales, además de ayudar con el desgaste (erosión). Esto hace que fije el suelo en las áreas en las que esto ocurre, evitando así la acumulación de sedimentos en las playas. De esta manera los manglares, considerados ambientes ricos en biodiversidad, surgen del contacto del ambiente terrestre y marítimo, o sea, de los ríos y de los mares. BIODIVERSIDAD DEL MANGLAR CONCEPTO GENERADOR EL MANGLAR ES LA ESPECIE MÁS ABUNDANTE DEL TIPO DE VEGETACIÓN PRESENTE EN EL ÁREA DE ESTUDIO
  • 3. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L BIODIVERSIDAD DEL MANGLAR CONCEPTO GENERADOR DIVERSIDAD EN SU COPA DIVERSIDAD EN SUS RAÍCES TRANSICIÓN O ELEMENTOS CONECTORES I N T E R P R E TA D O C O M O L A S D I F E R E N T E S A C T I V I D A D E S A D E S A R R O L L A R S E E N E L M E R C A D O M E T R O P O L I TA N O VENTAS COMPRAS SERVICIOS RECORRIDO DEL USUARIO TURISMO ADMINISTRACIÓN TURISMO
  • 4. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS FORMALES F O R M A S C U R V A S F O R M A S E N T R E L A Z A D A S F O R M A S T O R C I D A S
  • 5. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS FUNCIONALES D I S T R I B U C I Ó N D E A C T I V I D A D E S E N T R E N I V E L E S R E C O R R I D O D E U S U A R I O S I M P L A N T A C I Ó N O R G Á N I C A A D A P T A D O A L A P A R C E L A Y A L E N T O R N O C A M I N O S , P U E N T E S Y R A M P A S C O M O E L E M E N T O S C O N E C T O R E S Y D E T R A S L A D O
  • 6. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS ESPACIALES C R E A R E C O S I S T E M A S V I V I R E S P A C I O D E A D E N T R O H A C I A A F U E R A D I S T R I B U C I Ó N D E P U E S T O S
  • 7. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS CONSTRUCTIVOS E M P L E O D E P I L O T E S E L E V A R P L A N T A D E L E D I F I C I O E S T R U C T U R A M I X T A = C O N C R E T O Y A C E R O
  • 8. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS AMBIENTALES E L E M E N T O S A R Q U I T E C T U R A T R O P I C A L E X T E N S I Ó N S O B R E T E R R E N O M A L L A S P A R A V E N T I L A C I Ó N E I L U M I N A C I Ó N R E C O L E C C I Ó N D E A G U A S
  • 9. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L F A S E E S Q U E M Á T I C A D E L A P R O P U E S T A I M P L A N T A C I Ó N + + ESQUEMA CONCEPTUAL ESQUEMA FUNCIONAL ESQUEMA ESPACIAL
  • 10. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN Mitigación de las Cargas de Calor Solar • Los ambientes se distribuirán en el edificio cumpliendo con criterios funcionales, dándole la orientación adecuada dirigiendo las fachadas más grandes hacia el norte y sur y ligeramente giradas reduciendo al mínimo la exposición al sol. • Los ambientes de poca permanencia se ubican al oriente y al poniente para formar así una barrera térmica Aprovechamiento de la Ventilación • Se ubican las áreas ruidosas en el sector sur por ser opuesta a la dirección de los vientos dominantes. • Ubicación adecuada según la dirección de los vientos predominantes. • Techos inclinados curvos a favor del viento producirán mayor presión en la fachada de incidencia, por cuanto la trayectoria del viento se desvía hacia arriba y produce una mayor masa de aire Ejes a los que responde • La implantación de la volumetría responde al eje del sector a través de la líneas curvas que crean continuidad, invitando al usuario de los espacios culturales aledaños a recorrer las áreas exteriores propuestas. I M P L A N T A C I Ó N
  • 11. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L ESQUEMA CONCEPTUAL C O M P O S I C I Ó N O R G Á N I C A F O R M A S E N T R E L A Z A D A S D I V E R S I D A D E N S U E S T R U C T U R A
  • 12. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L NCV SERVICIO HALL ZONA HUMEDA ESTACIONAMIENTO ZONA SECA RESTAURANTES COMERCIOS ZONA ADMINISTRATIVA ESQUEMA FUNCIONAL
  • 13. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L Primera planta Segunda planta Flujo peatonal Flujo vehicular Nodo de acceso ESQUEMA ESPACIAL
  • 14. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L R E S P U E S T A F O R M A L V O L U M E T R Í A
  • 15. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L V O L U M E T R Í A
  • 16. M E R C A D O SERVICIO METROPOLITANO P R E M I S A S D E D I S E Ñ O Y P R O P U E S T A F O R M A L V O L U M E T R Í A