SlideShare una empresa de Scribd logo
espacio de coworking artistic&CO
tfm eva isusquiza khanouf
“un espacio de coworking es un lugar en el que profesionales de diferentes
sectores pueden emprender su negocio y relacionarse con otros
emprendedores, colaborar y aprender”
descripción del proyecto
El objetivo del proyecto es crear un espacio de trabajo alternativo, que se
adapte a la situación actual del mundo laboral: un lugar que dé a los que
están empezando la oportunidad de establecerse por su cuenta. En éste caso,
va a ir dirigido especialmente a personas con oficios creativos, desde
pintores y escultores hasta diseñadores de todo tipo.
Para ello nace el espacio de coworking artistic&CO, en el que se ofrece a
jóvenes artistas las instalaciones necesarias para desarrollar sus proyectos
creativos y un ambiente que propicia la colaboración entre disciplinas
afines.
El reto del proyecto consiste en crear espacios adaptables a diversas
situaciones, ya que los usuarios tendrán diferentes necesidades en cuanto a
espacio requerido, duración del proyecto, iluminación, trabajo individual o
colectivo etc.
lugar y entorno
Se ha elegido una ubicación real para el proyecto: el Palacio La Solana, en
Torrelodones. Éste edificio pertenece al Ayuntamiento, que quiere crear en
él un espacio de coworking para los habitantes del pueblo y alrededores.
El edificio está situado en una zona residencial, a las afueras del municipio
pero con fácil acceso desde el centro y desde otros municipios. La parcela
tiene un total de 3.645 m², de los cuales 380 m² los ocupa el edificio. La
superficie total construida es de 704,9 m², repartidos en planta baja,
primera, segunda y sótano para instalaciones.
La situación del palacio, en una zona tranquila,
junto con la amplitud y belleza del edificio y su gran
jardin forman el lugar perfecto para desarrollar
trabajos en los que la inspiración es fundamental.
sobre el palacio
El edificio fue restaurado hace 2 años para convertirlo en una biblioteca,
pero una vez rehabilitado se paralizó el proyecto y ha estado cerrado hasta
ahora.
La distribución del palacio se mantiene como estaba en origen ya que los
muros existentes son portantes; ésta estructura genera un espacio
compartimentado, que en principio servirá para independizar los diferentes
usos que tiene que albergar el edificio.
interior del palacio
En cuanto a acabados interiores, se han conservado algunos elementos
originales que son característicos, y que marcan un estilo concreto; para el
proyecto a realizar se pretende respetar esos elementos. Los acabados no
característicos y que carecían de interés se retiraron y sustituyeron por otros
básicos: linóleo en suelos, pintura lisa en tonos claros en paramentos y falso
techo modular de yeso.
Además, destacan las rejas, barandillas y puertas de forja, que pertenecían
al palacio en origen y también se conservan, y la vidriera que ilumina la
zona central del palacio.
planta baja
planta primera
torreón
usos
Aunque el espacio está destinado a los coworkers, algunas actividades serán
también para el público externo, como por ejemplo cursos impartidos por
coworkers, eventos etc; al ser un lugar de trabajo se preve también que los
coworkers necesiten a veces reunirse con clientes externos. Para evitar
molestias a los coworkers, se limitarán las circulaciones de personas
externas por las zonas de trabajo.
El programa de usos se organiza de manera que los usos mas públicos estén
cercanos al acceso, mientras que los más privados se sitúen en la primera y
segunda planta. La planta sótano cuenta con 2 salas con acceso unicamente
desde el exterior y se destina exclusivamente a almacenaje e instalaciones.
programa
· coworking:
- 70 puestos distribuidos en zonas de
trabajo silencioso, individual y grupal
- taller de pintura, escultura, maquetas
etc.
Las zonas de trabajo deben ser
facilmente reconfigurables para
responder a las necesidades de cada
momento.
· servicios para coworkers:
- zonas de descanso e interrelación
- office
- zona/s de reprografía (impresoras,
fotocopiadoras...)
- almacenaje privado
- biblioteca de consulta
· actividades laborales para coworkers y
público general:
- sala de reuniones
- sala de formación para impartir
cursos, talleres, charlas etc.
· servicios para coworkers y público
general:
- cafe-bar sin cocina
- espacio para eventos con terraza
- almacén para mobiliario
- aseos
planta baja
planta primera y
torreón
estilo y diseño
A pesar de que no hay mucha información sobre la fecha de construcción y
reformas posteriores del palacio, se ve una influencia clara del modernismo;
en el exterior, la forma curva de las carpinterías y la utilización de
antepechos de forja recuerdan a algunas fachadas modernistas, y en el
interior se puede ver la influencia en la utilización de baldosa hidráulica,
azulejos y vidrieras.
La última reforma llevada a cabo introdujo acabados prácticos pero poco
estéticos, que no aportan nada a los espacios y se alejan del estilo original.
organización del espacio
Una de las claves para que un espacio de trabajo funcione es analizar las
necesidades de los trabajadores y dar respuestas adecuadas; en éste caso la
dificultad está en que esas necesidades irán variando, por lo que hay que
buscar soluciones adaptables. He analizado varios espacios de coworking
para tener claros los requisitos que deben reunir:
- puestos de trabajo espaciosos, en los que el coworker pueda expandirse
- zonas de descanso tranquilas, donde poder desconectar, separadas de las
zonas de trabajo
- ambiente agradable, para que los coworkers sientan el lugar como suyo y
no como algo temporal
- evitar los pasillos estrechos, ya que suelen ser sitios concurridos y puede
resultar agobiante para los trabajadores
- ofrecer a los coworkers todos los servicios necesarios, tanto para trabajar
(fotocopiadora, wifi...) como para descansar (office, lectura, juegos...)
concepto y cualidad identificativa
Con éste proyecto se pretende acentuar el carácter modernista y
reinterpretarlo, introduciendo elementos mas actuales pero conservando el
ambiente original.
La baldosa hidráulica ofrece multitud de posibilidades y será la principal
protagonista, ya que se usarán distintos diseños para dar a cada zona un
carácter propio y definir la gama cromática a usar en cada uno. También se
utilizarán elementos de forja para barandillas y como elemento para
independizar puestos de trabajo.
Actividad 2 eva_isusquiza_khanouf

Más contenido relacionado

Destacado

Pelucheriia
PelucheriiaPelucheriia
Pelucheriia
YuliVanessa
 
Hike9301001
Hike9301001Hike9301001
Hike9301001
meyates
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Pipe Campos Sk
 
Facilitation skills course outline
Facilitation skills course outlineFacilitation skills course outline
Facilitation skills course outline
academypd
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
karlaroziita
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
karlaroziita
 
Sociedad anonima paula
Sociedad anonima  paulaSociedad anonima  paula
Sociedad anonima paula
alexander_hv
 
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
Marisol Hernández
 

Destacado (8)

Pelucheriia
PelucheriiaPelucheriia
Pelucheriia
 
Hike9301001
Hike9301001Hike9301001
Hike9301001
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Facilitation skills course outline
Facilitation skills course outlineFacilitation skills course outline
Facilitation skills course outline
 
El dia del idioma
El dia del idiomaEl dia del idioma
El dia del idioma
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Sociedad anonima paula
Sociedad anonima  paulaSociedad anonima  paula
Sociedad anonima paula
 
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 4 SECUENCIA 1
 

Similar a Actividad 2 eva_isusquiza_khanouf

portfolio Victor Salme 14-15
portfolio Victor Salme 14-15portfolio Victor Salme 14-15
portfolio Victor Salme 14-15
Victor Salme
 
Ambitos del diseño de interiores
Ambitos del diseño de interiores Ambitos del diseño de interiores
Ambitos del diseño de interiores
Docencia_Formación_Emprego
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Artículo Oficinas
Artículo OficinasArtículo Oficinas
Artículo Oficinas
Myrely Rosales Maissi
 
Oficinas. Scally
Oficinas. ScallyOficinas. Scally
Oficinas. Scally
María Pamela Arias
 
Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
Ricardo
 
Annual Report 2010
Annual Report 2010Annual Report 2010
Annual Report 2010
tmerino
 
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla lilianaArquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Lili Ramos
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
WDS
 
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Francisco Bustamante
 
Exposicion de plantas
Exposicion de plantasExposicion de plantas
Exposicion de plantas
Gloria Fernandez
 
Spazzio curriculum 2012
Spazzio curriculum 2012Spazzio curriculum 2012
Spazzio curriculum 2012
Spazzio arquitectos
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
WDS
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
WDS
 
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
IDEMarquitecturacorporati
 

Similar a Actividad 2 eva_isusquiza_khanouf (20)

portfolio Victor Salme 14-15
portfolio Victor Salme 14-15portfolio Victor Salme 14-15
portfolio Victor Salme 14-15
 
Ambitos del diseño de interiores
Ambitos del diseño de interiores Ambitos del diseño de interiores
Ambitos del diseño de interiores
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Artículo Oficinas
Artículo OficinasArtículo Oficinas
Artículo Oficinas
 
Oficinas. Scally
Oficinas. ScallyOficinas. Scally
Oficinas. Scally
 
Aulas y Talleres
Aulas y TalleresAulas y Talleres
Aulas y Talleres
 
Annual Report 2010
Annual Report 2010Annual Report 2010
Annual Report 2010
 
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla lilianaArquitectura Siglo XXI Puebla liliana
Arquitectura Siglo XXI Puebla liliana
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 1
 
Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009Projects valparaiso, chile 1999 2009
Projects valparaiso, chile 1999 2009
 
Exposicion de plantas
Exposicion de plantasExposicion de plantas
Exposicion de plantas
 
Spazzio curriculum 2012
Spazzio curriculum 2012Spazzio curriculum 2012
Spazzio curriculum 2012
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 2
 
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
Propuesta de diseño de oficina moderna Versión 3
 
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
locales comerciales realizados idem arquitectura corporativa 2012
 

Actividad 2 eva_isusquiza_khanouf

  • 1. espacio de coworking artistic&CO tfm eva isusquiza khanouf “un espacio de coworking es un lugar en el que profesionales de diferentes sectores pueden emprender su negocio y relacionarse con otros emprendedores, colaborar y aprender”
  • 2. descripción del proyecto El objetivo del proyecto es crear un espacio de trabajo alternativo, que se adapte a la situación actual del mundo laboral: un lugar que dé a los que están empezando la oportunidad de establecerse por su cuenta. En éste caso, va a ir dirigido especialmente a personas con oficios creativos, desde pintores y escultores hasta diseñadores de todo tipo. Para ello nace el espacio de coworking artistic&CO, en el que se ofrece a jóvenes artistas las instalaciones necesarias para desarrollar sus proyectos creativos y un ambiente que propicia la colaboración entre disciplinas afines. El reto del proyecto consiste en crear espacios adaptables a diversas situaciones, ya que los usuarios tendrán diferentes necesidades en cuanto a espacio requerido, duración del proyecto, iluminación, trabajo individual o colectivo etc.
  • 3. lugar y entorno Se ha elegido una ubicación real para el proyecto: el Palacio La Solana, en Torrelodones. Éste edificio pertenece al Ayuntamiento, que quiere crear en él un espacio de coworking para los habitantes del pueblo y alrededores. El edificio está situado en una zona residencial, a las afueras del municipio pero con fácil acceso desde el centro y desde otros municipios. La parcela tiene un total de 3.645 m², de los cuales 380 m² los ocupa el edificio. La superficie total construida es de 704,9 m², repartidos en planta baja, primera, segunda y sótano para instalaciones.
  • 4. La situación del palacio, en una zona tranquila, junto con la amplitud y belleza del edificio y su gran jardin forman el lugar perfecto para desarrollar trabajos en los que la inspiración es fundamental.
  • 5.
  • 6. sobre el palacio El edificio fue restaurado hace 2 años para convertirlo en una biblioteca, pero una vez rehabilitado se paralizó el proyecto y ha estado cerrado hasta ahora. La distribución del palacio se mantiene como estaba en origen ya que los muros existentes son portantes; ésta estructura genera un espacio compartimentado, que en principio servirá para independizar los diferentes usos que tiene que albergar el edificio.
  • 7. interior del palacio En cuanto a acabados interiores, se han conservado algunos elementos originales que son característicos, y que marcan un estilo concreto; para el proyecto a realizar se pretende respetar esos elementos. Los acabados no característicos y que carecían de interés se retiraron y sustituyeron por otros básicos: linóleo en suelos, pintura lisa en tonos claros en paramentos y falso techo modular de yeso. Además, destacan las rejas, barandillas y puertas de forja, que pertenecían al palacio en origen y también se conservan, y la vidriera que ilumina la zona central del palacio.
  • 11. usos Aunque el espacio está destinado a los coworkers, algunas actividades serán también para el público externo, como por ejemplo cursos impartidos por coworkers, eventos etc; al ser un lugar de trabajo se preve también que los coworkers necesiten a veces reunirse con clientes externos. Para evitar molestias a los coworkers, se limitarán las circulaciones de personas externas por las zonas de trabajo. El programa de usos se organiza de manera que los usos mas públicos estén cercanos al acceso, mientras que los más privados se sitúen en la primera y segunda planta. La planta sótano cuenta con 2 salas con acceso unicamente desde el exterior y se destina exclusivamente a almacenaje e instalaciones.
  • 12. programa · coworking: - 70 puestos distribuidos en zonas de trabajo silencioso, individual y grupal - taller de pintura, escultura, maquetas etc. Las zonas de trabajo deben ser facilmente reconfigurables para responder a las necesidades de cada momento. · servicios para coworkers: - zonas de descanso e interrelación - office - zona/s de reprografía (impresoras, fotocopiadoras...) - almacenaje privado - biblioteca de consulta · actividades laborales para coworkers y público general: - sala de reuniones - sala de formación para impartir cursos, talleres, charlas etc. · servicios para coworkers y público general: - cafe-bar sin cocina - espacio para eventos con terraza - almacén para mobiliario - aseos
  • 15. estilo y diseño A pesar de que no hay mucha información sobre la fecha de construcción y reformas posteriores del palacio, se ve una influencia clara del modernismo; en el exterior, la forma curva de las carpinterías y la utilización de antepechos de forja recuerdan a algunas fachadas modernistas, y en el interior se puede ver la influencia en la utilización de baldosa hidráulica, azulejos y vidrieras. La última reforma llevada a cabo introdujo acabados prácticos pero poco estéticos, que no aportan nada a los espacios y se alejan del estilo original.
  • 16.
  • 17. organización del espacio Una de las claves para que un espacio de trabajo funcione es analizar las necesidades de los trabajadores y dar respuestas adecuadas; en éste caso la dificultad está en que esas necesidades irán variando, por lo que hay que buscar soluciones adaptables. He analizado varios espacios de coworking para tener claros los requisitos que deben reunir: - puestos de trabajo espaciosos, en los que el coworker pueda expandirse - zonas de descanso tranquilas, donde poder desconectar, separadas de las zonas de trabajo - ambiente agradable, para que los coworkers sientan el lugar como suyo y no como algo temporal - evitar los pasillos estrechos, ya que suelen ser sitios concurridos y puede resultar agobiante para los trabajadores - ofrecer a los coworkers todos los servicios necesarios, tanto para trabajar (fotocopiadora, wifi...) como para descansar (office, lectura, juegos...)
  • 18.
  • 19. concepto y cualidad identificativa Con éste proyecto se pretende acentuar el carácter modernista y reinterpretarlo, introduciendo elementos mas actuales pero conservando el ambiente original. La baldosa hidráulica ofrece multitud de posibilidades y será la principal protagonista, ya que se usarán distintos diseños para dar a cada zona un carácter propio y definir la gama cromática a usar en cada uno. También se utilizarán elementos de forja para barandillas y como elemento para independizar puestos de trabajo.