SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
MAPEO DE NUESTRO CONTEXTO
• Se realiza un mapeo de nuestro sector en donde identificamos las
necesidades básicas de mi contexto cercano.
• Identifico las condiciones sociales de mi comunidad (barrio, conjunto o sector
donde vivo)
• Localizo en un mapa los barrio y zonas cercanas donde vivo, con la finalidad
de identificar:
• Condiciones de vivienda (características de las viviendas).
• Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado).
• Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico).
• Oportunidades laborales o en que trabaja la población.
• Que necesidades socioeconómica percibo.
PROCESO Y ELEMENTOS
• Mapa de nuestro entorno o sector (Se puede utilizar Google Maps).
• Imágenes o fotografías.
• Convenciones numéricas para identificar barrio o sectores de mi contexto.
EJEMPLO
1
2
3
4
5
6
78
• En el mapa se enumera, los barrio o sectores de donde yo vivo.
Los números (convenciones) nos ayudan a identificar en el mapa
lo que describo.
• La convención 1, siempre va hacer nuestro barrio, conjunto,
apartamento o casa.
• Los numero o convenciones del 2 en adelante son los barrios
cerca de donde yo vivo.
1.
• 1. yo vivo en el barrio: _____________________
El cual tiene las siguientes condiciones:
• Condiciones de vivienda (características de las viviendas).
• Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado).
• Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico).
• Oportunidades laborales o en que trabaja la población.
• Que necesidades socioeconómica percibo.
2.
• 2. Barrio _____________________
El cual se caracteriza por:
• Condiciones de vivienda (características de las viviendas).
• Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado).
• Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico).
• Oportunidades laborales o en que trabaja la población.
• Que necesidades socioeconómica percibo.
3.
…
GRACIAS

Más contenido relacionado

Más de CienciasSociales6

Actividad manual de convivencia
Actividad manual de convivenciaActividad manual de convivencia
Actividad manual de convivencia
CienciasSociales6
 
Invenciones sostenibles
Invenciones sosteniblesInvenciones sostenibles
Invenciones sostenibles
CienciasSociales6
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
CienciasSociales6
 
Proceso independentista - 20 de Julio
Proceso independentista - 20 de JulioProceso independentista - 20 de Julio
Proceso independentista - 20 de Julio
CienciasSociales6
 
Taller octavo 4
Taller octavo 4Taller octavo 4
Taller octavo 4
CienciasSociales6
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
CienciasSociales6
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
CienciasSociales6
 
Taller octavo 3
Taller octavo 3Taller octavo 3
Taller octavo 3
CienciasSociales6
 
Programa desarrollo humano
Programa desarrollo humanoPrograma desarrollo humano
Programa desarrollo humano
CienciasSociales6
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
CienciasSociales6
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
CienciasSociales6
 
Árbol Genealógico
Árbol GenealógicoÁrbol Genealógico
Árbol Genealógico
CienciasSociales6
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
CienciasSociales6
 
Plan de accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
Plan de  accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020Plan de  accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
Plan de accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
CienciasSociales6
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
CienciasSociales6
 
Actividad 1 Derechos Humanos
Actividad 1   Derechos HumanosActividad 1   Derechos Humanos
Actividad 1 Derechos Humanos
CienciasSociales6
 
Protocolo de clase
Protocolo de claseProtocolo de clase
Protocolo de clase
CienciasSociales6
 
Diario dé vida
Diario dé vidaDiario dé vida
Diario dé vida
CienciasSociales6
 
Noticia o Reportaje
Noticia o ReportajeNoticia o Reportaje
Noticia o Reportaje
CienciasSociales6
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
CienciasSociales6
 

Más de CienciasSociales6 (20)

Actividad manual de convivencia
Actividad manual de convivenciaActividad manual de convivencia
Actividad manual de convivencia
 
Invenciones sostenibles
Invenciones sosteniblesInvenciones sostenibles
Invenciones sostenibles
 
Desigualdad Social
Desigualdad SocialDesigualdad Social
Desigualdad Social
 
Proceso independentista - 20 de Julio
Proceso independentista - 20 de JulioProceso independentista - 20 de Julio
Proceso independentista - 20 de Julio
 
Taller octavo 4
Taller octavo 4Taller octavo 4
Taller octavo 4
 
Pobreza extrema
Pobreza extremaPobreza extrema
Pobreza extrema
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Taller octavo 3
Taller octavo 3Taller octavo 3
Taller octavo 3
 
Programa desarrollo humano
Programa desarrollo humanoPrograma desarrollo humano
Programa desarrollo humano
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Árbol Genealógico
Árbol GenealógicoÁrbol Genealógico
Árbol Genealógico
 
Taller octavo
Taller octavoTaller octavo
Taller octavo
 
Plan de accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
Plan de  accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020Plan de  accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
Plan de accion taller desarrollo humano julio a agosto 2020
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Actividad 1 Derechos Humanos
Actividad 1   Derechos HumanosActividad 1   Derechos Humanos
Actividad 1 Derechos Humanos
 
Protocolo de clase
Protocolo de claseProtocolo de clase
Protocolo de clase
 
Diario dé vida
Diario dé vidaDiario dé vida
Diario dé vida
 
Noticia o Reportaje
Noticia o ReportajeNoticia o Reportaje
Noticia o Reportaje
 
Constitución Política de Colombia de 1991
Constitución Política de  Colombia de 1991Constitución Política de  Colombia de 1991
Constitución Política de Colombia de 1991
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Actividad 2 pobreza extrema

  • 2. MAPEO DE NUESTRO CONTEXTO • Se realiza un mapeo de nuestro sector en donde identificamos las necesidades básicas de mi contexto cercano. • Identifico las condiciones sociales de mi comunidad (barrio, conjunto o sector donde vivo) • Localizo en un mapa los barrio y zonas cercanas donde vivo, con la finalidad de identificar: • Condiciones de vivienda (características de las viviendas). • Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado). • Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico). • Oportunidades laborales o en que trabaja la población. • Que necesidades socioeconómica percibo.
  • 3. PROCESO Y ELEMENTOS • Mapa de nuestro entorno o sector (Se puede utilizar Google Maps). • Imágenes o fotografías. • Convenciones numéricas para identificar barrio o sectores de mi contexto.
  • 6. • En el mapa se enumera, los barrio o sectores de donde yo vivo. Los números (convenciones) nos ayudan a identificar en el mapa lo que describo. • La convención 1, siempre va hacer nuestro barrio, conjunto, apartamento o casa. • Los numero o convenciones del 2 en adelante son los barrios cerca de donde yo vivo.
  • 7. 1. • 1. yo vivo en el barrio: _____________________ El cual tiene las siguientes condiciones: • Condiciones de vivienda (características de las viviendas). • Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado). • Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico). • Oportunidades laborales o en que trabaja la población. • Que necesidades socioeconómica percibo.
  • 8. 2. • 2. Barrio _____________________ El cual se caracteriza por: • Condiciones de vivienda (características de las viviendas). • Calidad educativa(si cuenta con colegio publico o privado). • Condiciones económicas ( en promedio que nivel de estrato socioeconómico). • Oportunidades laborales o en que trabaja la población. • Que necesidades socioeconómica percibo.