SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MERIDA
AUTOR: JACK S. VALERO V.
CI: 25.045.247
CARRERA: ARQUITECTURA
EL VIGIA ESTADO MÉRIDA
OBRAS:
WALTER GROPIUS, FRANK LLOYD WRIGTH
introducción
La Modernidad es entendida como un proceso de cambios que buscan homogeneizar a la sociedad. Da paso a la
creación de individualidades y permite que los hechos y objetos se hagan de conocimiento y apropiación universal. Se la
considera como un proceso que necesita una actualización permanente. Es una recapitulación y una mezcla de tres
corrientes europeas: el romanticismo, el simbolismo y especialmente el parnasianismo, Es un estilo más decorativo que
estructural. Su objetivo era descubrir una forma de hacer artículos valiosamente artísticos, volviendo a la artesanía sin
renunciar a la creatividad.
WALTER GROPIUS
Berlín, 1883 - Boston, 1969) Arquitecto alemán que fue el fundador y director (desde 1919 hasta 1928) de la Bauhaus, escuela
alemana que ejercería una vasta influencia en la arquitectura, el diseño y las artes gráficas. Junto con Frank Lloyd Wright, Le
Corbusier y Mies van der Rohe, Walter Gropius es una de las figuras clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Tenía
veintitrés años cuando se le confió el primer encargo de arquitectura, la construcción de un grupo de casas rurales; a los
veintiocho daba ya a la arquitectura contemporánea una de sus obras fundamentales: el establecimiento Fagus.
El joven Walter Gropius, procedente de una familia burguesa, había estudiado en Berlín y en Múnich. En la primera de estas
ciudades trabajó de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por una gran empresa industrial como
responsable artístico; ésta es una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius, el
cual planteó siempre el problema de la edificación en nuestro tiempo en relación con el sistema industrial, con la producción en
serie. Gropius llegaría incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria: muchos años
después, en 1943, fundaría junto con Konrad Waschsmann una empresa de edificaciones prefabricadas.
Su oposición al partido nazi le obligó a salir de Alemania en 1934, y tras varios años en Gran Bretaña se traslada a Estados
Unidos donde imparte clases en la Universidad de Harvard. Dirigió el departamento de Arquitectura (1938-1952), introduciendo
muchas de las ideas desarrolladas en la Bauhaus.
Principales obras
Fagus Factory
La fábrica Fagus o Fagus Factory es una fábrica de zapatos en Leine, Baja Sajonia, Alemania. Se trata de un
importante ejemplo de arquitectura moderna y su construcción fue encargada por el propietario Carl Benscheidt
que quería una estructura radical que expresara la ruptura de la compañía con el pasado. El conjunto de
edificios fue diseñado por Walter Gropius y Adolf Meyer.
Village College
El Village College es una institución específica de Cambridgeshire, Inglaterra. Atiende alumnos de 11 a 16 años
de edad durante el día y proporciona instalaciones educativas y de ocio para adultos fuera de las horas de
clase. La institución fue ideada originalmente por Henry Morris, entonces Director de Educación para
Cambridgeshire, quien tuvo la visión de una escuela que sirviera a toda la comunidad, frenara la migración del
campo a las ciudades y proporcionara una educación decente a los alumnos.
Gropius House
La Gropius House fue la residencia de la familia de Walter Gropius en Massachusetts. Ahora es una casa museo
y está abierta al público. La casa incluye una colección de materiales relacionados con el movimiento Bauhaus sin
paralelo fuera de Alemania. El edificio mezcla los materiales tradicionales de la arquitectura de Nueva Inglaterra
(madera, ladrillo y piedra de campo) con materiales industriales como bloque de vidrio, yeso acústico, acero
soldado y barandillas cromadas.
Fundación de Bauhaus
66 Old Church Street
Ubicada en Chelsea, Londres, la 66 Old Church Street fue diseñada en 1935-1936 para el político y
dramaturgo Benn Levy por Walter Gropius y Maxwell Fry. La Casa Levy formó parte de un desarrollo conjunto
con la Casa Cohen, diseñada por Erich Mendelsohn y Serge Chermayeff para el editor Denis Cohen. Otras
obras representativas de Walter Gropius son el Harvard Graduate Center, Massachussets, el Hospital Michael
Reese, en Chicago, el Templo Oheb Shalom, en Maryland, y la Embajada de Estados Unidos en Atenas,
Grecia.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Gropius ya formaba parte de un movimiento de renovación estética, representado por la Deutscher Werkbund,
que pretendía unir el arte con el diseño industrial. Al finalizar la guerra, Gropius, en su papel de director de la Sächsischen Kunstgewerbeschule
(Escuela de Artes y Oficios) y de la Sächsischen Hochschule für bildene Kunst (Escuela Superior de Bellas Artes), decide fusionarlas en una sola
escuela que combinara los objetivos académicos de cada una y a la cual se le agregaría una sección de arquitectura. En 1919, Walter Gropius funda
una escuela de diseño, arte y arquitectura en Weimar. Walter Gropius llamó a la nueva escuela Staatliches Bauhaus. En dicha escuela Gropius no
permitió que las mujeres estudiaran arquitectura, aun en contra de las leyes de la República de Weimar que establecían la educación universal.2 A las
mujeres les permitía participar en los talleres textiles o de cerámica. El mismo edificio construido para la escuela en Dessau manifiesta los valores
más representativos de La Bauhaus. Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación fue: «La forma sigue a la función». La
construcción completa es el objetivo de todas las artes visuales. Antes, la función más noble de las bellas artes era embellecer los edificios,
constituían componentes indispensables de la gran arquitectura. Hoy las artes existen aisladas
FRANK LLOYD WRIGTH
Frank Lloyd Wright (pronunciado frank lojd rajt; Richland Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto,
diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense, que diseñó más de mil obras, de las cuales se completaron 532.
Wright proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía
conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la
vivienda. En 2019, ocho obras de Wright fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El legado de Frank Lloyd Wright comprende 679 edificios proyectados a lo largo de sus 72 años de vida profesional. Pero si hay uno
que destaca por encima de los demás, es la Casa de la Cascada (Fallingwater), terminada en 1939. Situada en medio del bosque
de Pennsylvania, la Casa de la Cascada es un buen ejemplo de cómo el arquitecto prefería hacer caso a sus instintos antes de
seguir las pautas que marcaban la época. Se enemistó con la persona que le hizo el encargo, el empresario Edgar J. Kaufmann, se
ganó el escepticismo de sus contemporáneos, pero consiguió firmar una de las obras más bellas de la arquitectura moderna.
Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas de pradera, pero también
en sus demás obras. Wright rechaza el criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y
aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran
transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar unas zonas de otras, recurre a
divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright
estableció por primera vez la diferencia entre «espacios definidos» y «espacios cerrados». Wright además estudió con gran
atención la arquitectura maya y aplicó un estilo reminiscente maya a muchas de sus viviendas, conocido como Revival Maya.
Los años comprendidos entre 1900 y 1910 abarcan la denominada etapa clásica, durante la que escribe varios libros y dicta
algunas conferencias. Este periodo es calificado por el propio arquitecto como el de las casas de la pradera, por el gran número
de casas de verano que edifica en los bosques o junto a los lagos de Wisconsin y de Míchigan y en los suburbios boscosos del
norte de Chicago.
El análisis de la constitución de los materiales y la relación con el entorno natural son aspectos básicos en estas construcciones;
todas ellas tienen en común la planta en forma de “
T”o de cruz, la composición por volúmenes, la cubierta a dos o a cuatro aguas y
los porches cubiertos como continuación espacial del interior. Entre ellas podemos citar las casas Ward Willits (Highland
Park, Chicago, 1902), Glasner (Glencoe, Illinois, 1904), Cooley (Riverside, Illinois, 1908) y la Robie (Chicago, 1908).
El 7 de julio de 2019 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad ocho obras de Frank Lloyd Wright: e museo
Guggenheim de Nueva York; el Unity Temple en Oak Park (Illinois); la casa Frederick C. Robie en Chicago; la casa
Taliesin en Spring Green (Wisconsin) la casa Hollyhock en Los Ángeles; la casa de la cascada (Fallingwater) en Mill
Run (Pensilvania); la casa Taliesin West en Scottsdal Arizona; y la primera casa Herbert y Katherine Jacobs en madison
(Wisconsin). En su cuadragésimo tercera reunión celebrada en Bakú (Azerbaiyan) el comité de Patrimonio Mundial seleccionó ocho
de las obras más emblemáticas del arquitecto bajo el epígrafe La arquitectura del siglo xx de Frank Lloyd Wright
Patrimonio de la Humanidad
Museo Solomon R. Guggenheim (Nueva York), de Frank Lloyd Wright.
No solamente es uno de los museos más visitados de Nueva York, sino también uno de los más retratados por
los curiosos que se pasean por la Quinta Avenida. Fue el último gran proyecto del arquitecto, ya que sus obras
se iniciaron en 1943 y abrió sus puertas en 1959, apenas seis meses después de su fallecimiento.
Principales obras
Hollyhock House (Los Ángeles), de Frank Lloyd Wright.
Construida entre 1919 y 1921, Wright se inspiró en los antiguos templos mayas para edificar la vivienda de una
joven heredera de un emporio petrolero, la feminista y bohemia Aline Barnsdall. Barnsdall estaba convencida de
que Wright era un misógino de tomo y lomo, y se sabe por la correspondencia que ambos mantuvieron en aquel
momento que la construcción de la Casa Hollyhock no fue precisamente fácil.
Casa Taliesin en Spring Green (Wisconsin), de Frank Lloyd Wright.
Al comenzar a construir una casa para el ingeniero eléctrico Edwin Cheney en Oak Park (Illinois, Chicago),
Wright enseguida se sintió atraído por la esposa de Cheney, Mamah Borthwick. Ella dejó a su marido, pero el
arquitecto también decidió abandonar a su primera esposa, Kitty, con quien tuvo seis hijos. Ambos se
marcharon a Europa en 1909 pero, a su vuelta a Estados Unidos en 1911, Wright levantó su propia casa-
estudio al sur de Spring Green (Wisconsin). La bautizó como Taliesin ("arco de plata" en galés).
Taliesin West (Arizona), de Frank Lloyd Wright.
El 15 de agosto de 1914 Julian Carlton, uno de los empleados de Wright, enloqueció, atrancó todas las puertas
menos una de la original casa Taliesin y le prendió fuego. Pero no contento con eso, armado con un hacha
esperó a que fueran saliendo por la puerta sus ocupantes y los asesinó uno a uno. Mamah Borthwick, los dos
hijos que tuvo con Cheney, un jardinero y otros dos empleados fueron brutalmente asesinados.
Unity Temple (Chicago), de Frank Lloyd Wright.
El propio Wright definió esta obra como "mi joya". Terminada en 1909, está situada en Chicago, concretamente
en Oak Park, a muy poca distancia de su primigenia casa-estudio. En su momento fue un edificio del todo
revolucionario por sus líneas cubistas, el hecho de que se construyó con hormigón colado y porque nada tenía
que ver con otros templos religiosos de la época. Absolutamente todo, hasta el más mínimo detalle, fue
construido por el estadounidense
Frederick C. Robie House (Chicago), de Frank Lloyd Wright.
Es considerado el mayor exponente de las casas pradera (prairie style), unas viviendas unifamiliares integradas
en su entorno con secuencia continua de ventanas y un núcleo central constituido por una gran chimenea,
alrededor de la cual se disponen las estancias. La también conocida popularmente como Casa Robie se
terminó de construir en 1910. Fue un encargo del germano-estadounidense Frederick Carlton Robie, quien
quería que su propia vivienda fuese igual de innovadora que luminosa, evitase la sobre-ornamentación,
excluyera las líneas curvas y sus estancias fueran amplias (lo que él mismo denominó without interruption).
Casa de la Cascada (Pensilvania), de Frank Lloyd Wright.
Obviamente, no podía faltar la que para muchos es la obra cumbre de Wright. La también conocida como
residencia Kaufmann, o Fallingwater en inglés, se construyó entre 1936 y 1939 sobre una cascada del río Bear,
en Pensilvania. Fue la casa de campo de Edgar Kauffmann, propietario de unos grandes almacenes en
Pittsburgh, y su familia hasta 1963, el momento en el que la vivienda se donó a la Western Pennsylvania
Conservancy.
El modernismo fue un movimiento que se dio a finales del siglo XIX y comienzos del XX, y que influyó tanto las artes
decorativas como la arquitectura, la música entre otras muchas artes y ciencias. Fue la expresión de la burguesía; de aquella
burguesía que amaba lo visual, lo ostentóreo, lo bonito, lo palpitante Pero como movimiento artístico significó algo más. Es
una arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte. Es una corriente esencialmente decorativa,
aunque posee soluciones arquitectónicas originales. Fue un fenómeno principalmente urbano y burgués; aún así, busca
separarse de la burguesía y su materialismo, por medio de un arte refinado y estilizante. Es un estilo más decorativo que
estructural. Su objetivo era descubrir una forma de hacer artículos valiosamente artísticos
CONCLUSION
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Wikipedia. (2022) Walter Gropius https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius
biografías y vidas. (2023) Walter Gropius.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gropius.htm
Wikipedia. (2023) Frank Lloyd Wright https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wright
Arquitectura y diseño. (2020) obras importantes de Frank Lloyd Wright
https://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/estas-son-8-obras-frank-lloyd-wright-declaradas-
patrimonio-mundial-unesco_2795

Más contenido relacionado

Similar a actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)

El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
MariangelUrrieta
 
Revista
RevistaRevista
Revista
240467
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
Johan Perdomo
 
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdfPresentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
AndreaQuilarque1
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacados
Meiby Yohana Suescun
 
Obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
Obras de Walter Gropius y  Frank Lloyd WrightObras de Walter Gropius y  Frank Lloyd Wright
Obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
AnaDg8
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
asmilli báez
 
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
GabrielaGomez230
 
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdfPresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
guadalupevelascoesca
 
ALIVE
ALIVE ALIVE
ALIVE
Maddie Gates
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
WilderNacho3
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
Denisse Estrada
 
Cuadro historia - bauhaus
Cuadro historia - bauhaus Cuadro historia - bauhaus
Cuadro historia - bauhaus
Luis Duran
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
LeonardoDantasRivas
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
argenis molina
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
marumadrid1996
 
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptxWALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
alexvelasco39
 
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdfTAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
stephanypaolaleonsal
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
AlexSuescum10
 
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
kevinliech
 

Similar a actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx) (20)

El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)Revista johan perdomo_mies (2)
Revista johan perdomo_mies (2)
 
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdfPresentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacados
 
Obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
Obras de Walter Gropius y  Frank Lloyd WrightObras de Walter Gropius y  Frank Lloyd Wright
Obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
 
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Ll...
 
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdfPresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
PresentaciónWalterGropiusyFrankWright2.pdf
 
ALIVE
ALIVE ALIVE
ALIVE
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
 
Cuadro historia - bauhaus
Cuadro historia - bauhaus Cuadro historia - bauhaus
Cuadro historia - bauhaus
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
 
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptxWALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD E IMPORTANCIA EN LA ARQUITECTURA ACTUAL.pptx
 
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdfTAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
 

Más de jackvalero2

arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
jackvalero2
 
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
jackvalero2
 
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
jackvalero2
 
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernistaarquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
jackvalero2
 
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
jackvalero2
 
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
jackvalero2
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
jackvalero2
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 

Más de jackvalero2 (8)

arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
arquitecto fruto vivas (arquitectura modernista)
 
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
arquitecto tomas jose sanabria (arquitectura modernista)
 
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
arquitecto jose miguel galia (arquitectura modernista)
 
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernistaarquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
arquitecto (carlos raul villanueva) arquitecto modernista
 
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)actividad 3  ( 2do corte 10%.pdf)
actividad 3 ( 2do corte 10%.pdf)
 
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
actividad 2  (2do corte 10%.pdf)actividad 2  (2do corte 10%.pdf)
actividad 2 (2do corte 10%.pdf)
 
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)actividad 1  (2DO CORTE 10%.pdf)
actividad 1 (2DO CORTE 10%.pdf)
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MERIDA AUTOR: JACK S. VALERO V. CI: 25.045.247 CARRERA: ARQUITECTURA EL VIGIA ESTADO MÉRIDA OBRAS: WALTER GROPIUS, FRANK LLOYD WRIGTH
  • 2. introducción La Modernidad es entendida como un proceso de cambios que buscan homogeneizar a la sociedad. Da paso a la creación de individualidades y permite que los hechos y objetos se hagan de conocimiento y apropiación universal. Se la considera como un proceso que necesita una actualización permanente. Es una recapitulación y una mezcla de tres corrientes europeas: el romanticismo, el simbolismo y especialmente el parnasianismo, Es un estilo más decorativo que estructural. Su objetivo era descubrir una forma de hacer artículos valiosamente artísticos, volviendo a la artesanía sin renunciar a la creatividad.
  • 3. WALTER GROPIUS Berlín, 1883 - Boston, 1969) Arquitecto alemán que fue el fundador y director (desde 1919 hasta 1928) de la Bauhaus, escuela alemana que ejercería una vasta influencia en la arquitectura, el diseño y las artes gráficas. Junto con Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe, Walter Gropius es una de las figuras clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Tenía veintitrés años cuando se le confió el primer encargo de arquitectura, la construcción de un grupo de casas rurales; a los veintiocho daba ya a la arquitectura contemporánea una de sus obras fundamentales: el establecimiento Fagus. El joven Walter Gropius, procedente de una familia burguesa, había estudiado en Berlín y en Múnich. En la primera de estas ciudades trabajó de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por una gran empresa industrial como responsable artístico; ésta es una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius, el cual planteó siempre el problema de la edificación en nuestro tiempo en relación con el sistema industrial, con la producción en serie. Gropius llegaría incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria: muchos años después, en 1943, fundaría junto con Konrad Waschsmann una empresa de edificaciones prefabricadas. Su oposición al partido nazi le obligó a salir de Alemania en 1934, y tras varios años en Gran Bretaña se traslada a Estados Unidos donde imparte clases en la Universidad de Harvard. Dirigió el departamento de Arquitectura (1938-1952), introduciendo muchas de las ideas desarrolladas en la Bauhaus.
  • 4. Principales obras Fagus Factory La fábrica Fagus o Fagus Factory es una fábrica de zapatos en Leine, Baja Sajonia, Alemania. Se trata de un importante ejemplo de arquitectura moderna y su construcción fue encargada por el propietario Carl Benscheidt que quería una estructura radical que expresara la ruptura de la compañía con el pasado. El conjunto de edificios fue diseñado por Walter Gropius y Adolf Meyer. Village College El Village College es una institución específica de Cambridgeshire, Inglaterra. Atiende alumnos de 11 a 16 años de edad durante el día y proporciona instalaciones educativas y de ocio para adultos fuera de las horas de clase. La institución fue ideada originalmente por Henry Morris, entonces Director de Educación para Cambridgeshire, quien tuvo la visión de una escuela que sirviera a toda la comunidad, frenara la migración del campo a las ciudades y proporcionara una educación decente a los alumnos. Gropius House La Gropius House fue la residencia de la familia de Walter Gropius en Massachusetts. Ahora es una casa museo y está abierta al público. La casa incluye una colección de materiales relacionados con el movimiento Bauhaus sin paralelo fuera de Alemania. El edificio mezcla los materiales tradicionales de la arquitectura de Nueva Inglaterra (madera, ladrillo y piedra de campo) con materiales industriales como bloque de vidrio, yeso acústico, acero soldado y barandillas cromadas.
  • 5. Fundación de Bauhaus 66 Old Church Street Ubicada en Chelsea, Londres, la 66 Old Church Street fue diseñada en 1935-1936 para el político y dramaturgo Benn Levy por Walter Gropius y Maxwell Fry. La Casa Levy formó parte de un desarrollo conjunto con la Casa Cohen, diseñada por Erich Mendelsohn y Serge Chermayeff para el editor Denis Cohen. Otras obras representativas de Walter Gropius son el Harvard Graduate Center, Massachussets, el Hospital Michael Reese, en Chicago, el Templo Oheb Shalom, en Maryland, y la Embajada de Estados Unidos en Atenas, Grecia. Antes de la Primera Guerra Mundial, Gropius ya formaba parte de un movimiento de renovación estética, representado por la Deutscher Werkbund, que pretendía unir el arte con el diseño industrial. Al finalizar la guerra, Gropius, en su papel de director de la Sächsischen Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios) y de la Sächsischen Hochschule für bildene Kunst (Escuela Superior de Bellas Artes), decide fusionarlas en una sola escuela que combinara los objetivos académicos de cada una y a la cual se le agregaría una sección de arquitectura. En 1919, Walter Gropius funda una escuela de diseño, arte y arquitectura en Weimar. Walter Gropius llamó a la nueva escuela Staatliches Bauhaus. En dicha escuela Gropius no permitió que las mujeres estudiaran arquitectura, aun en contra de las leyes de la República de Weimar que establecían la educación universal.2 A las mujeres les permitía participar en los talleres textiles o de cerámica. El mismo edificio construido para la escuela en Dessau manifiesta los valores más representativos de La Bauhaus. Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación fue: «La forma sigue a la función». La construcción completa es el objetivo de todas las artes visuales. Antes, la función más noble de las bellas artes era embellecer los edificios, constituían componentes indispensables de la gran arquitectura. Hoy las artes existen aisladas
  • 6. FRANK LLOYD WRIGTH Frank Lloyd Wright (pronunciado frank lojd rajt; Richland Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense, que diseñó más de mil obras, de las cuales se completaron 532. Wright proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. En 2019, ocho obras de Wright fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El legado de Frank Lloyd Wright comprende 679 edificios proyectados a lo largo de sus 72 años de vida profesional. Pero si hay uno que destaca por encima de los demás, es la Casa de la Cascada (Fallingwater), terminada en 1939. Situada en medio del bosque de Pennsylvania, la Casa de la Cascada es un buen ejemplo de cómo el arquitecto prefería hacer caso a sus instintos antes de seguir las pautas que marcaban la época. Se enemistó con la persona que le hizo el encargo, el empresario Edgar J. Kaufmann, se ganó el escepticismo de sus contemporáneos, pero consiguió firmar una de las obras más bellas de la arquitectura moderna. Wright creó un nuevo concepto respecto a los espacios interiores de los edificios, que aplicó en sus casas de pradera, pero también en sus demás obras. Wright rechaza el criterio existente hasta entonces de los espacios interiores como estancias cerradas y aisladas de las demás, y diseña espacios en los que cada habitación o sala se abre a las demás, con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. Para diferenciar unas zonas de otras, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre «espacios definidos» y «espacios cerrados». Wright además estudió con gran atención la arquitectura maya y aplicó un estilo reminiscente maya a muchas de sus viviendas, conocido como Revival Maya.
  • 7. Los años comprendidos entre 1900 y 1910 abarcan la denominada etapa clásica, durante la que escribe varios libros y dicta algunas conferencias. Este periodo es calificado por el propio arquitecto como el de las casas de la pradera, por el gran número de casas de verano que edifica en los bosques o junto a los lagos de Wisconsin y de Míchigan y en los suburbios boscosos del norte de Chicago. El análisis de la constitución de los materiales y la relación con el entorno natural son aspectos básicos en estas construcciones; todas ellas tienen en común la planta en forma de “ T”o de cruz, la composición por volúmenes, la cubierta a dos o a cuatro aguas y los porches cubiertos como continuación espacial del interior. Entre ellas podemos citar las casas Ward Willits (Highland Park, Chicago, 1902), Glasner (Glencoe, Illinois, 1904), Cooley (Riverside, Illinois, 1908) y la Robie (Chicago, 1908). El 7 de julio de 2019 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad ocho obras de Frank Lloyd Wright: e museo Guggenheim de Nueva York; el Unity Temple en Oak Park (Illinois); la casa Frederick C. Robie en Chicago; la casa Taliesin en Spring Green (Wisconsin) la casa Hollyhock en Los Ángeles; la casa de la cascada (Fallingwater) en Mill Run (Pensilvania); la casa Taliesin West en Scottsdal Arizona; y la primera casa Herbert y Katherine Jacobs en madison (Wisconsin). En su cuadragésimo tercera reunión celebrada en Bakú (Azerbaiyan) el comité de Patrimonio Mundial seleccionó ocho de las obras más emblemáticas del arquitecto bajo el epígrafe La arquitectura del siglo xx de Frank Lloyd Wright Patrimonio de la Humanidad
  • 8. Museo Solomon R. Guggenheim (Nueva York), de Frank Lloyd Wright. No solamente es uno de los museos más visitados de Nueva York, sino también uno de los más retratados por los curiosos que se pasean por la Quinta Avenida. Fue el último gran proyecto del arquitecto, ya que sus obras se iniciaron en 1943 y abrió sus puertas en 1959, apenas seis meses después de su fallecimiento. Principales obras Hollyhock House (Los Ángeles), de Frank Lloyd Wright. Construida entre 1919 y 1921, Wright se inspiró en los antiguos templos mayas para edificar la vivienda de una joven heredera de un emporio petrolero, la feminista y bohemia Aline Barnsdall. Barnsdall estaba convencida de que Wright era un misógino de tomo y lomo, y se sabe por la correspondencia que ambos mantuvieron en aquel momento que la construcción de la Casa Hollyhock no fue precisamente fácil.
  • 9. Casa Taliesin en Spring Green (Wisconsin), de Frank Lloyd Wright. Al comenzar a construir una casa para el ingeniero eléctrico Edwin Cheney en Oak Park (Illinois, Chicago), Wright enseguida se sintió atraído por la esposa de Cheney, Mamah Borthwick. Ella dejó a su marido, pero el arquitecto también decidió abandonar a su primera esposa, Kitty, con quien tuvo seis hijos. Ambos se marcharon a Europa en 1909 pero, a su vuelta a Estados Unidos en 1911, Wright levantó su propia casa- estudio al sur de Spring Green (Wisconsin). La bautizó como Taliesin ("arco de plata" en galés). Taliesin West (Arizona), de Frank Lloyd Wright. El 15 de agosto de 1914 Julian Carlton, uno de los empleados de Wright, enloqueció, atrancó todas las puertas menos una de la original casa Taliesin y le prendió fuego. Pero no contento con eso, armado con un hacha esperó a que fueran saliendo por la puerta sus ocupantes y los asesinó uno a uno. Mamah Borthwick, los dos hijos que tuvo con Cheney, un jardinero y otros dos empleados fueron brutalmente asesinados. Unity Temple (Chicago), de Frank Lloyd Wright. El propio Wright definió esta obra como "mi joya". Terminada en 1909, está situada en Chicago, concretamente en Oak Park, a muy poca distancia de su primigenia casa-estudio. En su momento fue un edificio del todo revolucionario por sus líneas cubistas, el hecho de que se construyó con hormigón colado y porque nada tenía que ver con otros templos religiosos de la época. Absolutamente todo, hasta el más mínimo detalle, fue construido por el estadounidense
  • 10. Frederick C. Robie House (Chicago), de Frank Lloyd Wright. Es considerado el mayor exponente de las casas pradera (prairie style), unas viviendas unifamiliares integradas en su entorno con secuencia continua de ventanas y un núcleo central constituido por una gran chimenea, alrededor de la cual se disponen las estancias. La también conocida popularmente como Casa Robie se terminó de construir en 1910. Fue un encargo del germano-estadounidense Frederick Carlton Robie, quien quería que su propia vivienda fuese igual de innovadora que luminosa, evitase la sobre-ornamentación, excluyera las líneas curvas y sus estancias fueran amplias (lo que él mismo denominó without interruption). Casa de la Cascada (Pensilvania), de Frank Lloyd Wright. Obviamente, no podía faltar la que para muchos es la obra cumbre de Wright. La también conocida como residencia Kaufmann, o Fallingwater en inglés, se construyó entre 1936 y 1939 sobre una cascada del río Bear, en Pensilvania. Fue la casa de campo de Edgar Kauffmann, propietario de unos grandes almacenes en Pittsburgh, y su familia hasta 1963, el momento en el que la vivienda se donó a la Western Pennsylvania Conservancy.
  • 11. El modernismo fue un movimiento que se dio a finales del siglo XIX y comienzos del XX, y que influyó tanto las artes decorativas como la arquitectura, la música entre otras muchas artes y ciencias. Fue la expresión de la burguesía; de aquella burguesía que amaba lo visual, lo ostentóreo, lo bonito, lo palpitante Pero como movimiento artístico significó algo más. Es una arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte. Es una corriente esencialmente decorativa, aunque posee soluciones arquitectónicas originales. Fue un fenómeno principalmente urbano y burgués; aún así, busca separarse de la burguesía y su materialismo, por medio de un arte refinado y estilizante. Es un estilo más decorativo que estructural. Su objetivo era descubrir una forma de hacer artículos valiosamente artísticos CONCLUSION
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Wikipedia. (2022) Walter Gropius https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Gropius biografías y vidas. (2023) Walter Gropius. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gropius.htm Wikipedia. (2023) Frank Lloyd Wright https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wright Arquitectura y diseño. (2020) obras importantes de Frank Lloyd Wright https://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/estas-son-8-obras-frank-lloyd-wright-declaradas- patrimonio-mundial-unesco_2795