SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectos
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Alumna: Fiorella Marina Simoniello Guevara
Cedula: 28.309.886
Arquitectura - 41
Walter Gropius
Arquitecto alemán que fue el fundador y director desde 1919
hasta 1928 de la Bauhaus, escuela alemana que ejercería una
vasta influencia en la arquitectura, el diseño y las artes gráficas.
Junto con Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe,
Walter Gropius es una de las figuras clave en la renovación
arquitectónica del siglo XX.
Nació :
Murió :
El día 18 de mayo de 1883 en Berlín.
En Boston el 5 de julio de 1969
Caracterítica De Walter
Gropius
Los edificios de Gropius reflejan el más puro estilo
de la Bauhaus, ya que están construidos con
materiales nuevos, que les confieren un aspecto
moderno, desconocido en aquella época. Sus
fachadas son lisas y de líneas claras, y carecen de
elementos ornamentales innecesarios
Aportes De
Walter Gropius
Se caracteriza por las formas simples y claras y por
la utilización de materiales novedosos, poco
empleados por aquel entonces.
Los integrantes de la Bauhaus crearon un nuevo
estilo utilizando materiales y técnicas de
construcción modernos: cemento armado, fachadas
de cristal, estructuras con vigas metálicas a la vista
Ideó Gropius su proyecto de "teatro total"
Escribió sus obras más importantes, Internationale
Architektur y Bauhausbauten in Dessau.
Obras De Walter Gropius
Se trata de un importante
ejemplo de arquitectura
moderna y su construcción
fue encargada por el
propietario Carl Benscheidt
que quería una estructura
radical que expresara la
ruptura de la compañía con el
pasado.
Fábrica Fagus, Alfeld an der
Leine (1910-1913)
Gropius House Lincoln (1937)
Fue la residencia de la familia
de Walter Gropius en
Massachusetts. Ahora es una
casa museo y está abierta al
público. La casa incluye una
colección de materiales
relacionados con el
movimiento Bauhaus sin
paralelo fuera de Alemania.
Edificio para la Bauhaus,
Dessau (1925-1926)
Hoy en día, la Bauhaus es una
vez más un lugar vital para el
diseño experimental,
investigación y docencia, y de
forma similar, dedicada al
cultivo y la comunicación del
legado de la Bauhaus, así
como para trabajar en los
problemas urbanos
contemporáneos.
Harvard Graduate Center
(1948-1950)
El complejo adopta la forma
tradicional de un patio
académico con una estética
modernista, lo que contrasta
con los edificios circundantes.
Frank Lloyd Wright
Fue un arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y
educador estadounidense, que diseñó más de mil obras, de
las cuales se completaron 532. Wright proponía el diseño de
arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad
y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como
arquitectura orgánica.
Nació :
Murió :
El 8 de junio de 1867 en Richland Center,
Wisconsin, Estados Unidos.
El 9 de abril de 1959 en Phoenix (Arizona)
Caracteríticas De Frank
Lloyd Wright
Wright creía en la creación de
ambientes que fueran funcionales y
humanos, enfocados no sólo en la
apariencia de un edificio sino en cómo
éste se conectaría y enriquecería las
vidas de aquellos que lo habitaban.
Aportes De
Frank Lloyd Wright
Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el
concepto usoniano de la vivienda.
Proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía
con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía
conocida como arquitectura orgánica.
Otra de sus aportaciones fundamentales a la arquitectura
moderna fue el dominio de la planta libre, con la que obtuvo
espacios que fluyen de una estancia a otra.
El legado arquitectónico de Frank Lloyd Wright puede resumirse
en dos conceptos que constituyen el centro de su reflexión: la
continuidad exterior del espacio interior dentro de la armonía
entre naturaleza y arquitectura y la creación de un espacio
expresivo en el interior de un volumen abstracto.
Obras De Frank Lloyd Wright
El edificio más reconocible de
Frank Lloyd Wright y una de
las construcciones más
icónicas del siglo XX. Cuando
la revista Time dedicó un
número de 1938 al arquitecto y
la denominada Fallingwater,
esta vivienda se convirtió en
un mito hasta el punto de ser
considerada por el American
Institute of Architects como la
‘mejor obra de la arquitectura
estadounidense de la historia’.
Casa de la cascada (Fayette,
Pensilvania, 1937)
Hollyhock House (Los Ángeles,
1921)
La fama del arquitecto de
Wisconsin llega a la Costa
Oeste y la heredera de un
imperio petrolero decide
confiar en Frank Lloyd Wright
para construir la casa que
sería la pieza central de un
complejo dedicado a las artes.
Unity Temple (Oak Park,
Chicago, 1909)
Nacen las iglesias ‘que no
parecen iglesias’. El arquitecto
de Wisconsin usó casi en
exclusiva el hormigón armado,
el material que estaba
llamado a cambiar la historia
de la arquitectura en el siglo
que acababa de empezar.
Casa Robie (Chicago, 1910)
Siempre se ha recordado esta
vivienda como el paradigma
de las ‘casas de la pradera’,
denominadas así por su
presunta inspiración en las
praderas que rodeaban
Chicago.
Referencias Bibliográficas
https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/gropius-walter/
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7335/Walter%20Gropius
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gropius.htm
https://monica-arq.blogspot.com/2014/01/walter-
gropius.html#:~:text=Fue%20uno%20de%20los%20innovadores,de%20la%20Bauhaus%20en%
20Dessau.
https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Lloyd_Wright
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wright.htm
https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/frank-lloyd-wright
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7036/Frank%20Lloyd%20Wright
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf

Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFranciscoJhairAleman
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)jackvalero2
 
Arquitectos Famosos
Arquitectos FamososArquitectos Famosos
Arquitectos Famososdaliaeliza
 
Villa Saboya. melanie y carmen
Villa Saboya. melanie y carmenVilla Saboya. melanie y carmen
Villa Saboya. melanie y carmenaybaben
 
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHTgonzalezdfidelibus
 
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA mariagarcia1400
 
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightkevinliech
 
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura modernaDiez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura modernagenesisnn
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxmarumadrid1996
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Charlsarq
 
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdfPresentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdfAndreaQuilarque1
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAyulianabrice
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosDenisse Estrada
 
Modernismo & pos modernismo
Modernismo & pos modernismoModernismo & pos modernismo
Modernismo & pos modernismoManuelGMrquezO
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitecturaargenis molina
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...MariangelUrrieta
 
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdfGeraldineMartinez31
 

Similar a Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf (20)

Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
 
ALIVE
ALIVE ALIVE
ALIVE
 
Arquitectos Famosos
Arquitectos FamososArquitectos Famosos
Arquitectos Famosos
 
Villa Saboya. melanie y carmen
Villa Saboya. melanie y carmenVilla Saboya. melanie y carmen
Villa Saboya. melanie y carmen
 
Presentation Clase 1
Presentation Clase 1Presentation Clase 1
Presentation Clase 1
 
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES DE LAS OBRAS DE WALTER GROPIUS. FRANK LLOYD WRIGHT
 
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
AFICHE MODERNISMO & POSTMODERNISMO MARÍA GARCÍA
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
 
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura modernaDiez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
Diez arquitectos mas importantes de la historia de la arquitectura moderna
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
 
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
Bases Metodológicas del Movimiento Moderno.
 
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdfPresentación_Andrea Quilarque.pdf
Presentación_Andrea Quilarque.pdf
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
 
Modernismo & pos modernismo
Modernismo & pos modernismoModernismo & pos modernismo
Modernismo & pos modernismo
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
2 Presentacion Historia Geraldine Martinez.pdf
 

Más de FiorellaSimoniello

Infografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdfInfografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdfFiorellaSimoniello
 
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdfArq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdfFiorellaSimoniello
 
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdfArq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdfFiorellaSimoniello
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfFiorellaSimoniello
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdfFiorellaSimoniello
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfFiorellaSimoniello
 
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De  Indias - Urbanismo.pdfTratado De  Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De Indias - Urbanismo.pdfFiorellaSimoniello
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfFiorellaSimoniello
 
La Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La ArquitecturaLa Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La ArquitecturaFiorellaSimoniello
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfFiorellaSimoniello
 
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche FiorellaSimoniello
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad AntiguaFiorellaSimoniello
 

Más de FiorellaSimoniello (20)

Infografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdfInfografía de Características Urbanisticas.pdf
Infografía de Características Urbanisticas.pdf
 
Arq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdfArq Fruto Vivas.pdf
Arq Fruto Vivas.pdf
 
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdfArq. Tomás José Sanabria.pdf
Arq. Tomás José Sanabria.pdf
 
Arq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdfArq. José Miguel Galia.pdf
Arq. José Miguel Galia.pdf
 
Infografía.pdf
Infografía.pdfInfografía.pdf
Infografía.pdf
 
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdfArq Carlos Raul Villannueva.pdf
Arq Carlos Raul Villannueva.pdf
 
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdfCrecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
Crecimiento Urbano En Latinoamérica.pdf
 
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdfArquitectura Eclectica  E Historistica En Latinoamerica.pdf
Arquitectura Eclectica E Historistica En Latinoamerica.pdf
 
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdfEvolución Del Movimiento Moderno.pdf
Evolución Del Movimiento Moderno.pdf
 
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De  Indias - Urbanismo.pdfTratado De  Indias - Urbanismo.pdf
Tratado De Indias - Urbanismo.pdf
 
Ciudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdfCiudad - Urbanismo.pdf
Ciudad - Urbanismo.pdf
 
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdfArquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
Arquitectos Le Corbusier y Mies Van Der Rohe- Historia IV.pdf
 
La Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La ArquitecturaLa Vegetación En La Arquitectura
La Vegetación En La Arquitectura
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
 
Paisaje
Paisaje Paisaje
Paisaje
 
Electiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdfElectiva - Ambiente.pdf
Electiva - Ambiente.pdf
 
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche Arquitectura   Americana Precolombina - Afiche
Arquitectura Americana Precolombina - Afiche
 
Arquitectura Romana Edad Antigua
Arquitectura Romana  Edad AntiguaArquitectura Romana  Edad Antigua
Arquitectura Romana Edad Antigua
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf

  • 1. Arquitectos República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Alumna: Fiorella Marina Simoniello Guevara Cedula: 28.309.886 Arquitectura - 41
  • 2. Walter Gropius Arquitecto alemán que fue el fundador y director desde 1919 hasta 1928 de la Bauhaus, escuela alemana que ejercería una vasta influencia en la arquitectura, el diseño y las artes gráficas. Junto con Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe, Walter Gropius es una de las figuras clave en la renovación arquitectónica del siglo XX. Nació : Murió : El día 18 de mayo de 1883 en Berlín. En Boston el 5 de julio de 1969
  • 3. Caracterítica De Walter Gropius Los edificios de Gropius reflejan el más puro estilo de la Bauhaus, ya que están construidos con materiales nuevos, que les confieren un aspecto moderno, desconocido en aquella época. Sus fachadas son lisas y de líneas claras, y carecen de elementos ornamentales innecesarios
  • 4. Aportes De Walter Gropius Se caracteriza por las formas simples y claras y por la utilización de materiales novedosos, poco empleados por aquel entonces. Los integrantes de la Bauhaus crearon un nuevo estilo utilizando materiales y técnicas de construcción modernos: cemento armado, fachadas de cristal, estructuras con vigas metálicas a la vista Ideó Gropius su proyecto de "teatro total" Escribió sus obras más importantes, Internationale Architektur y Bauhausbauten in Dessau.
  • 5. Obras De Walter Gropius Se trata de un importante ejemplo de arquitectura moderna y su construcción fue encargada por el propietario Carl Benscheidt que quería una estructura radical que expresara la ruptura de la compañía con el pasado. Fábrica Fagus, Alfeld an der Leine (1910-1913) Gropius House Lincoln (1937) Fue la residencia de la familia de Walter Gropius en Massachusetts. Ahora es una casa museo y está abierta al público. La casa incluye una colección de materiales relacionados con el movimiento Bauhaus sin paralelo fuera de Alemania. Edificio para la Bauhaus, Dessau (1925-1926) Hoy en día, la Bauhaus es una vez más un lugar vital para el diseño experimental, investigación y docencia, y de forma similar, dedicada al cultivo y la comunicación del legado de la Bauhaus, así como para trabajar en los problemas urbanos contemporáneos. Harvard Graduate Center (1948-1950) El complejo adopta la forma tradicional de un patio académico con una estética modernista, lo que contrasta con los edificios circundantes.
  • 6. Frank Lloyd Wright Fue un arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense, que diseñó más de mil obras, de las cuales se completaron 532. Wright proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Nació : Murió : El 8 de junio de 1867 en Richland Center, Wisconsin, Estados Unidos. El 9 de abril de 1959 en Phoenix (Arizona)
  • 7. Caracteríticas De Frank Lloyd Wright Wright creía en la creación de ambientes que fueran funcionales y humanos, enfocados no sólo en la apariencia de un edificio sino en cómo éste se conectaría y enriquecería las vidas de aquellos que lo habitaban.
  • 8. Aportes De Frank Lloyd Wright Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. Proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Otra de sus aportaciones fundamentales a la arquitectura moderna fue el dominio de la planta libre, con la que obtuvo espacios que fluyen de una estancia a otra. El legado arquitectónico de Frank Lloyd Wright puede resumirse en dos conceptos que constituyen el centro de su reflexión: la continuidad exterior del espacio interior dentro de la armonía entre naturaleza y arquitectura y la creación de un espacio expresivo en el interior de un volumen abstracto.
  • 9. Obras De Frank Lloyd Wright El edificio más reconocible de Frank Lloyd Wright y una de las construcciones más icónicas del siglo XX. Cuando la revista Time dedicó un número de 1938 al arquitecto y la denominada Fallingwater, esta vivienda se convirtió en un mito hasta el punto de ser considerada por el American Institute of Architects como la ‘mejor obra de la arquitectura estadounidense de la historia’. Casa de la cascada (Fayette, Pensilvania, 1937) Hollyhock House (Los Ángeles, 1921) La fama del arquitecto de Wisconsin llega a la Costa Oeste y la heredera de un imperio petrolero decide confiar en Frank Lloyd Wright para construir la casa que sería la pieza central de un complejo dedicado a las artes. Unity Temple (Oak Park, Chicago, 1909) Nacen las iglesias ‘que no parecen iglesias’. El arquitecto de Wisconsin usó casi en exclusiva el hormigón armado, el material que estaba llamado a cambiar la historia de la arquitectura en el siglo que acababa de empezar. Casa Robie (Chicago, 1910) Siempre se ha recordado esta vivienda como el paradigma de las ‘casas de la pradera’, denominadas así por su presunta inspiración en las praderas que rodeaban Chicago.