SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES
ASIGNACION: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II NOMBRE: LUIS DURAN C.I: 25.923.973
LA ESCUELA DE BAUHAUS LA ESCUELA DE CHICAGO
EL ORIGEN Y
CREACION
Walter Gropius en el
año 1919 fundó en
Alemania la escuela de
diseño, artesanía, arte y
arquitectura; La
Bauhaus. Donde su
objetivo era la creación
de una nueva
congregación de
artesanos libres de la arrogancia que vivían las
clases sociales en momentos donde los
pensamientos modernos sufrían una severa
crisis, a comienzos del siglo XX se experimento
un conjunto de desarrollos políticos, sociales y
artísticos que impulsaron a Walter Gropius a la
creación su Casa de la construcción, cuya
popularidad está dada por las vanguardias
artísticas que impulsaron a comienzos del siglo
Willian Le Baron Jenny es
considerado el padre del
movimiento que llevo a La
escuela de Chicago a
convertirse en una referencia
de la arquitectura moderna
entre los años 1880 y 1900,
introduciendo novedades
como el rascacielos a la
ciudad de chicago con nuevos métodos de
construcción luego que esta fuese destruida en su
mayoría por el gran incendio en 1871, lo que
supuso el tener que volver a levantarla de nuevo.
Esta necesidad de crear nuevos edificios, dio pie al
surgimiento de nuevas tendencias en el diseño
urbano estadunidense durante varias décadas
VIVENCIAL O
FÍSICA
ESCUELA VIVENCIAL
El objetivo desde un principio de la escuela de
Bauhaus era la creación de una nueva
congregación de artistas que vivieran libres de
arrogancia, con un pensar distinto y con la
finalidad de ser creadores de obras sensibles y
que brindaran al espectador una experiencia de
vivir o de alguna manera formar parte de su
carácter arquitectónico.
ESCUELA FÍSICA
Este estilo arquitectónico fue en su momento
innovador y le brindo a la ciudad el empuje a la
expansión económica que hoy día sigue teniendo
chicago, los creadores de estas nuevas tendencias
se impulsaron debido a una nueva constitución y
naturaleza de los materiales metálicos que les
permitió crecer con un horizonte más material
que vivencial.
LA ESCUELA DE BAUHAUS LA ESCUELA DE CHICAGO
PARTICIPANTES
DEL
MOVIMIENTO
PARTICIPANTES
DEL
MOVIMIENTO
 walter Gropius (1863-1969)
Fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán,
que en el año 1919 fundó la escuela de arte y
arquitectura Bauhaus con el lema “la forma sigue a
la función”. Entre sus obras mas representativas se
destaca la Fabrica Fagus, Monumento a las
víctimas del Golpe Estado de Kapp y el proyecto
chicago Tribune Tower.
 Hannes Meyer (1889 – 1954)
Fue director de la escuela de la Bauhaus en 1928
a 1930, después de Walter Gropius, fue nombrado
en 1927 como un maestro arquitecto de la
Bauhaus en Dessau Su obra más conocida es el
palacio de las Naciones de Ginebra, de inspiración
constructivista.
 Ludwing Mies Van der Rohe
Fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió
la escuela Bauhaus entre los años 1930 y 1933,
año en que fue cerrada debido a las presiones del
nazismo alemán, entre sus obras más importantes
están el Apartamentos Lake Shore Drive, Chicago.
Casa Farnswort Y el Pabellón de Alemania en la
Expo de Barcelona de 1929 reconstruido en 1986
 Henry hobson Richardson (1838-1886)
Fue el autor del Marshall Fields Store el exterior
del edificio es sencillo y podemos destacar la
utilización de diferentes formas y tamaños. La
estructura rotunda, es su carácter solido y unitario, le
hace sobresalir y afirmar su individualidad en el caos
urbano que lo acoge.
 Willian Le Baron Jenny (1832-1907)
El padre de la escuela de chicago, proyecto El
Home Insurance Company Building en 1884, siendo
el primer edificio construido con esqueleto de hierro.
Había en su momento la necesidad de concentrar a
más gente en menos espacios y así surgió este
edificio, que se convirtió en el primero con 10 pisos.
 Burnham y Root
Dos arquitectos muy importantes dentro de este
movimiento. Burnham era práctico, emprendedor,
con gran capacidad para las relaciones publicas, era el
promotor y realista. Mientras que Root era más
artístico, con un talento mas cautivante. Juntos
construyeron edificios como el Rokery Building, el
Reliance Building o el Monadnock Building.
CARACTERÍSTICAS
EN SU
CONSTRUCCIÓN
 Las edificaciones se desplazaban en
diferentes volúmenes, independientes
entre ellos.
 Se basa en formas simétricas de orígenes
grecolatinos. También incluyen aspectos
del renacimiento clásico.
 Se caracteriza por la ausencia de
ornamentación en los diseños, incluso en
las fachadas.
 Cuenta con armonía entre lo funcional y
lo artístico.
 Uso de estructuras livianas como el acero
para su construcción
 Ventanales de pared a techo.
 Predominan las líneas horizontales y
verticales
 Estructuras metálicas (esqueleto o armazón
de hierro) que entre otras cosas permitió la
construcción de edificios más altos.
 Uso de pilar de hormigón como soporte o
cimiento
 Ventanales extendidos horizontalmente por
toda la fachada con las dimensiones que
desee.
 Eliminación de los muros de carga, gracias a
la estructura metálica.
 Desarrollo del ascensor eléctrico.
 Se eliminan los elementos decorativos en las
fachadas.
 Predominan las líneas horizontales y
verticales.
 Atractivas fachadas de mampostería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
fernando rodriguez
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
Danlin25
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Juan Daniel
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
Marcosamrge
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
Giova' Mugartegui
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
Casa
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
jomdelma
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
Escuela de la Bauhaus
Escuela de la  BauhausEscuela de la  Bauhaus
Escuela de la Bauhaus
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
ARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTSARTS AND CRAFTS
ARTS AND CRAFTS
 
Arquitectura eclectica
Arquitectura eclecticaArquitectura eclectica
Arquitectura eclectica
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Louis Sullivan
Louis SullivanLouis Sullivan
Louis Sullivan
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 

Similar a Cuadro historia - bauhaus

Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
StefannyCadavid
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
ElisaLen4
 
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptx
GiioAraujo
 
modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados
andrea Gonzalez Blanco
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
Nena Cortés
 
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdfArquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
FiorellaSimoniello
 
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdfTAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
stephanypaolaleonsal
 
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
FranciscoJhairAleman
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
AlexSuescum10
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
MariangelUrrieta
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
jackvalero2
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
ReimaryReyes1
 
Jose gyedgarn
Jose gyedgarnJose gyedgarn
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
marumadrid1996
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
yulianabrice
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
asmilli báez
 
Arquitectos Famosos
Arquitectos FamososArquitectos Famosos
Arquitectos Famosos
daliaeliza
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
Jesus Mendez
 

Similar a Cuadro historia - bauhaus (20)

Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
 
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptx
 
Presentation Clase 1
Presentation Clase 1Presentation Clase 1
Presentation Clase 1
 
modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados modernismo obras y artistas destacados
modernismo obras y artistas destacados
 
ESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGOESCUELA DE CHICAGO
ESCUELA DE CHICAGO
 
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdfArquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
Arquitectos Walter Groprus y Frank Lloyd Wright.pdf
 
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdfTAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
TAREA 3 SLIDESHARE STEPHANY LEON VII.pdf
 
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
 
Jose gyedgarn
Jose gyedgarnJose gyedgarn
Jose gyedgarn
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
 
Grandes proyectistas
Grandes proyectistasGrandes proyectistas
Grandes proyectistas
 
Arquitectos Famosos
Arquitectos FamososArquitectos Famosos
Arquitectos Famosos
 
Salvador historia (1)
Salvador historia (1)Salvador historia (1)
Salvador historia (1)
 

Más de Luis Duran

Curitiba ciudad innovadora
Curitiba ciudad innovadora Curitiba ciudad innovadora
Curitiba ciudad innovadora
Luis Duran
 
Unidad ii matematica i luis
Unidad ii matematica i luis Unidad ii matematica i luis
Unidad ii matematica i luis
Luis Duran
 
Fase 1 _ Zonificación
Fase 1 _ ZonificaciónFase 1 _ Zonificación
Fase 1 _ ZonificaciónLuis Duran
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
Luis Duran
 
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
Luis Duran
 
El expresionismo europeo
El expresionismo europeoEl expresionismo europeo
El expresionismo europeo
Luis Duran
 

Más de Luis Duran (6)

Curitiba ciudad innovadora
Curitiba ciudad innovadora Curitiba ciudad innovadora
Curitiba ciudad innovadora
 
Unidad ii matematica i luis
Unidad ii matematica i luis Unidad ii matematica i luis
Unidad ii matematica i luis
 
Fase 1 _ Zonificación
Fase 1 _ ZonificaciónFase 1 _ Zonificación
Fase 1 _ Zonificación
 
Matematica I luis duran- derivadas
Matematica I  luis duran- derivadas Matematica I  luis duran- derivadas
Matematica I luis duran- derivadas
 
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
 
El expresionismo europeo
El expresionismo europeoEl expresionismo europeo
El expresionismo europeo
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuadro historia - bauhaus

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES ASIGNACION: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II NOMBRE: LUIS DURAN C.I: 25.923.973 LA ESCUELA DE BAUHAUS LA ESCUELA DE CHICAGO EL ORIGEN Y CREACION Walter Gropius en el año 1919 fundó en Alemania la escuela de diseño, artesanía, arte y arquitectura; La Bauhaus. Donde su objetivo era la creación de una nueva congregación de artesanos libres de la arrogancia que vivían las clases sociales en momentos donde los pensamientos modernos sufrían una severa crisis, a comienzos del siglo XX se experimento un conjunto de desarrollos políticos, sociales y artísticos que impulsaron a Walter Gropius a la creación su Casa de la construcción, cuya popularidad está dada por las vanguardias artísticas que impulsaron a comienzos del siglo Willian Le Baron Jenny es considerado el padre del movimiento que llevo a La escuela de Chicago a convertirse en una referencia de la arquitectura moderna entre los años 1880 y 1900, introduciendo novedades como el rascacielos a la ciudad de chicago con nuevos métodos de construcción luego que esta fuese destruida en su mayoría por el gran incendio en 1871, lo que supuso el tener que volver a levantarla de nuevo. Esta necesidad de crear nuevos edificios, dio pie al surgimiento de nuevas tendencias en el diseño urbano estadunidense durante varias décadas VIVENCIAL O FÍSICA ESCUELA VIVENCIAL El objetivo desde un principio de la escuela de Bauhaus era la creación de una nueva congregación de artistas que vivieran libres de arrogancia, con un pensar distinto y con la finalidad de ser creadores de obras sensibles y que brindaran al espectador una experiencia de vivir o de alguna manera formar parte de su carácter arquitectónico. ESCUELA FÍSICA Este estilo arquitectónico fue en su momento innovador y le brindo a la ciudad el empuje a la expansión económica que hoy día sigue teniendo chicago, los creadores de estas nuevas tendencias se impulsaron debido a una nueva constitución y naturaleza de los materiales metálicos que les permitió crecer con un horizonte más material que vivencial.
  • 2. LA ESCUELA DE BAUHAUS LA ESCUELA DE CHICAGO PARTICIPANTES DEL MOVIMIENTO PARTICIPANTES DEL MOVIMIENTO  walter Gropius (1863-1969) Fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, que en el año 1919 fundó la escuela de arte y arquitectura Bauhaus con el lema “la forma sigue a la función”. Entre sus obras mas representativas se destaca la Fabrica Fagus, Monumento a las víctimas del Golpe Estado de Kapp y el proyecto chicago Tribune Tower.  Hannes Meyer (1889 – 1954) Fue director de la escuela de la Bauhaus en 1928 a 1930, después de Walter Gropius, fue nombrado en 1927 como un maestro arquitecto de la Bauhaus en Dessau Su obra más conocida es el palacio de las Naciones de Ginebra, de inspiración constructivista.  Ludwing Mies Van der Rohe Fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre los años 1930 y 1933, año en que fue cerrada debido a las presiones del nazismo alemán, entre sus obras más importantes están el Apartamentos Lake Shore Drive, Chicago. Casa Farnswort Y el Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona de 1929 reconstruido en 1986  Henry hobson Richardson (1838-1886) Fue el autor del Marshall Fields Store el exterior del edificio es sencillo y podemos destacar la utilización de diferentes formas y tamaños. La estructura rotunda, es su carácter solido y unitario, le hace sobresalir y afirmar su individualidad en el caos urbano que lo acoge.  Willian Le Baron Jenny (1832-1907) El padre de la escuela de chicago, proyecto El Home Insurance Company Building en 1884, siendo el primer edificio construido con esqueleto de hierro. Había en su momento la necesidad de concentrar a más gente en menos espacios y así surgió este edificio, que se convirtió en el primero con 10 pisos.  Burnham y Root Dos arquitectos muy importantes dentro de este movimiento. Burnham era práctico, emprendedor, con gran capacidad para las relaciones publicas, era el promotor y realista. Mientras que Root era más artístico, con un talento mas cautivante. Juntos construyeron edificios como el Rokery Building, el Reliance Building o el Monadnock Building.
  • 3. CARACTERÍSTICAS EN SU CONSTRUCCIÓN  Las edificaciones se desplazaban en diferentes volúmenes, independientes entre ellos.  Se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos. También incluyen aspectos del renacimiento clásico.  Se caracteriza por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas.  Cuenta con armonía entre lo funcional y lo artístico.  Uso de estructuras livianas como el acero para su construcción  Ventanales de pared a techo.  Predominan las líneas horizontales y verticales  Estructuras metálicas (esqueleto o armazón de hierro) que entre otras cosas permitió la construcción de edificios más altos.  Uso de pilar de hormigón como soporte o cimiento  Ventanales extendidos horizontalmente por toda la fachada con las dimensiones que desee.  Eliminación de los muros de carga, gracias a la estructura metálica.  Desarrollo del ascensor eléctrico.  Se eliminan los elementos decorativos en las fachadas.  Predominan las líneas horizontales y verticales.  Atractivas fachadas de mampostería.