SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
IndividualOXANA CERRA GUERRA
UNIMINUTO
2015
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 28. Mantener una relación profesional y de respeto mutuo con
sus alumnos, evitando actitudes y acciones que sugieran seducción
personal, especialmente con menores.
Comentario:
Existe el caso de profesores que tienen relaciones
amorosas con estudiantes. Esto es completamente
inaceptable ya que no solo viola el código del menor
sino también la Constitución.
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 29. Evitar dar información sobre sus alumnos que no sea de su
competencia, así como evitar hacer comentarios que desacrediten a
los estudiantes, como etiquetarlos, humillarlos, burlarse de ellos, etc.
Comentario:
Este artículo tiene relación con la protección de la
información e identidad de los menores. En este sentido,
si un docente publica en internet fotos de sus estudiantes
sin tener permiso de sus padres estaría incumpliendo el
código de ética docente y la institución podría der
demandada.
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 30. Procurar detectar, canalizar a profesionales especializados
y/o brindar el apoyo óptimo a los alumnos con necesidades educativas
diferentes a las del grupo en su conjunto.
Comentario:
En el caso que un docente detecte alguna dificultad en
el desarrollo de un estudiante y no lo remita al orientador
e informe a la familia puede provocar grandes secuelas
en el niño, ya que la detección temprana de estas
anomalías es primordial para su corrección.
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 31. Desarrollar estrategias educativas que respeten y se
adapten a las diferencias en el ritmo y formas de aprendizaje del
alumno.
Comentario:
Si un docente no entiende que cada uno de sus
estudiantes es un mundo diferente, con diversas formas
de ser y de aprender, puede cometer el error de no usar
estrategias diversas que atiendan cada una de las
necesidades que hay en su salón. Por lo tanto, se puede
encontrar con que la mayoría de sus estudiantes no
logran el aprendizaje esperado.
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 33. Atender de manera diligente, precisa y exhaustiva,
inquietudes, dudas y preguntas de los educandos.
Comentario:
Es importante saber escuchar a los estudiantes en sus
cuestionamientos, ya que si se quedan con dudas sobre
algún tema y no las aclaramos, corren el riesgo de
quedar con un concepto erróneo para toda su vida.
CAPITULO TERCERO.
DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS.
El docente deberá:
Artículo 37. Dosificar la intensidad y duración de las sesiones educativas
evitando la fatiga de los alumnos.
Comentario:
Al trabajar con determinadas edades podemos conocer
que la capacidad de mantener la atención y
concentración en una misma actividad es menor en los
pequeños. Desconocer esto puede provocar que se
lleve al agotamiento mental al estudiante y que no
termine la actividad. A largo plazo puede producir
pérdida de interés en la materia y en el estudio en
general.
CAPITULO SEXTO.
DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD.
El docente deberá:
Artículo 56. Apegarse a los objetivos y contenidos temáticos
establecidos por la institución donde colabore, proponiendo aquellas
correcciones o adecuaciones que su formación profesional le permitan
sustentar en beneficio de los educandos.
Comentario:
Cada Institución Educativa se rige por un Proyecto
Educativo Institucional (PEI), donde se determinan
aspectos administrativos y pedagógicos de la misma. El
docente que no siga estos lineamientos curriculares
puede incurrir en falta ya que estaría trabajando por
fuera del modelo pedagógico de la institución y esto
tiene consecuencias negativas en caso de ser auditados
por la Secretaría de Educación.
CAPITULO SEXTO.
DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD.
El docente deberá:
Artículo 57. Respetar la normatividad de las instituciones y
organizaciones a las que preste sus servicios, siempre y cuando no se
contravengan los principios éticos de este Código.
Comentario:
Además de lo sugerido en el Código de Ética Profesional
Docente, existen ciertas normas internas de cada
institución. Si estas no se cumplen, por ejemplo, en el
caso de un docente que no asista con el vestuario
estipulado, puede llegar a ser causal de despido.
CAPITULO SEXTO.
DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD.
El docente deberá:
Artículo 58. Guardar confidencialidad sobre la información y/o
documentación de la Institución que no se haya hecho antes pública.
Comentario:
La forma en que se manejan las situaciones y los datos
dentro de la institución deben ser tratados
confidencialmente. De no acatar esta norma puede ser
retirado de la institución.
CAPITULO SEXTO.
DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD.
El docente deberá:
Artículo 63. Procurar mantener un ambiente favorable de trabajo,
evitando comentarios despectivos para descalificar a una o varias
personas que formen parte de la comunidad escolar.
Comentario:
El trato entre las personas de la comunidad debe estar
basado en el respeto y la tolerancia, ya que estas son las
bases de la convivencia en sociedad. No cumplir esta
norma implica que se tenga un ambiente de trabajo
tenso y se sufra estrés laboral y desmotivación.
FUENTE:
http://es.slideshare.net/mariorafaelquirozmartinez/codigo-de-etica-para-los-docentes

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
damari
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
Miguel Rivera
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Deizii Kiki Garduza Pérez
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
isabeldebiasi
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 

Destacado (6)

Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionalesCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionalesLalo Huber - Técnicas motivacionales
Lalo Huber - Técnicas motivacionales
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 

Similar a Actividad individual

Código de ética del profesional docente
Código de ética del profesional docenteCódigo de ética del profesional docente
Código de ética del profesional docente
Tatiana Rodriguez
 
Codigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentesCodigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentes
Universidad Tecnológica del Perú
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Héctor Mendoza Orozco
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
Veronika Lopez Medina
 
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantilCatedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Tati Toro
 
Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)
sgarrido19
 
Codigo de etica docente
Codigo de etica docenteCodigo de etica docente
Codigo de etica docente
elifernandezaguiar
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Jeymar Morales Jr.
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
luisasdo
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
luisasdo
 
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesarReglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Rayder Javier Yaguna
 
reglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upcreglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upc
Eli Claro
 
reglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upcreglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upc
Eli Claro
 
Catedra revision
Catedra  revisionCatedra  revision
Catedra revision
Eduardo Ortega
 
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
Eduardo Ortega
 
reglamento institucional
reglamento institucional reglamento institucional
reglamento institucional
edichace
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Carlos Ortiiz
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
sgarrido19
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecistaReglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
sgarrido19
 
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
Luis Marizan
 

Similar a Actividad individual (20)

Código de ética del profesional docente
Código de ética del profesional docenteCódigo de ética del profesional docente
Código de ética del profesional docente
 
Codigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentesCodigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPCReglamento institucional UPC
Reglamento institucional UPC
 
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantilCatedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)Reglamento estudiantil (2)
Reglamento estudiantil (2)
 
Codigo de etica docente
Codigo de etica docenteCodigo de etica docente
Codigo de etica docente
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPCREGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
 
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesarReglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
reglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upcreglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upc
 
reglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upcreglamento estudiantil-upc
reglamento estudiantil-upc
 
Catedra revision
Catedra  revisionCatedra  revision
Catedra revision
 
Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista Trabajo de catedra upecista
Trabajo de catedra upecista
 
reglamento institucional
reglamento institucional reglamento institucional
reglamento institucional
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecistaReglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
 
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
Analisis del caso ''el fin justifica los medios'' en el ambito educativo.
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Actividad individual

  • 2. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 28. Mantener una relación profesional y de respeto mutuo con sus alumnos, evitando actitudes y acciones que sugieran seducción personal, especialmente con menores. Comentario: Existe el caso de profesores que tienen relaciones amorosas con estudiantes. Esto es completamente inaceptable ya que no solo viola el código del menor sino también la Constitución.
  • 3. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 29. Evitar dar información sobre sus alumnos que no sea de su competencia, así como evitar hacer comentarios que desacrediten a los estudiantes, como etiquetarlos, humillarlos, burlarse de ellos, etc. Comentario: Este artículo tiene relación con la protección de la información e identidad de los menores. En este sentido, si un docente publica en internet fotos de sus estudiantes sin tener permiso de sus padres estaría incumpliendo el código de ética docente y la institución podría der demandada.
  • 4. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 30. Procurar detectar, canalizar a profesionales especializados y/o brindar el apoyo óptimo a los alumnos con necesidades educativas diferentes a las del grupo en su conjunto. Comentario: En el caso que un docente detecte alguna dificultad en el desarrollo de un estudiante y no lo remita al orientador e informe a la familia puede provocar grandes secuelas en el niño, ya que la detección temprana de estas anomalías es primordial para su corrección.
  • 5. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 31. Desarrollar estrategias educativas que respeten y se adapten a las diferencias en el ritmo y formas de aprendizaje del alumno. Comentario: Si un docente no entiende que cada uno de sus estudiantes es un mundo diferente, con diversas formas de ser y de aprender, puede cometer el error de no usar estrategias diversas que atiendan cada una de las necesidades que hay en su salón. Por lo tanto, se puede encontrar con que la mayoría de sus estudiantes no logran el aprendizaje esperado.
  • 6. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 33. Atender de manera diligente, precisa y exhaustiva, inquietudes, dudas y preguntas de los educandos. Comentario: Es importante saber escuchar a los estudiantes en sus cuestionamientos, ya que si se quedan con dudas sobre algún tema y no las aclaramos, corren el riesgo de quedar con un concepto erróneo para toda su vida.
  • 7. CAPITULO TERCERO. DE LOS DEBERES PARA CON LOS ALUMNOS. El docente deberá: Artículo 37. Dosificar la intensidad y duración de las sesiones educativas evitando la fatiga de los alumnos. Comentario: Al trabajar con determinadas edades podemos conocer que la capacidad de mantener la atención y concentración en una misma actividad es menor en los pequeños. Desconocer esto puede provocar que se lleve al agotamiento mental al estudiante y que no termine la actividad. A largo plazo puede producir pérdida de interés en la materia y en el estudio en general.
  • 8. CAPITULO SEXTO. DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD. El docente deberá: Artículo 56. Apegarse a los objetivos y contenidos temáticos establecidos por la institución donde colabore, proponiendo aquellas correcciones o adecuaciones que su formación profesional le permitan sustentar en beneficio de los educandos. Comentario: Cada Institución Educativa se rige por un Proyecto Educativo Institucional (PEI), donde se determinan aspectos administrativos y pedagógicos de la misma. El docente que no siga estos lineamientos curriculares puede incurrir en falta ya que estaría trabajando por fuera del modelo pedagógico de la institución y esto tiene consecuencias negativas en caso de ser auditados por la Secretaría de Educación.
  • 9. CAPITULO SEXTO. DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD. El docente deberá: Artículo 57. Respetar la normatividad de las instituciones y organizaciones a las que preste sus servicios, siempre y cuando no se contravengan los principios éticos de este Código. Comentario: Además de lo sugerido en el Código de Ética Profesional Docente, existen ciertas normas internas de cada institución. Si estas no se cumplen, por ejemplo, en el caso de un docente que no asista con el vestuario estipulado, puede llegar a ser causal de despido.
  • 10. CAPITULO SEXTO. DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD. El docente deberá: Artículo 58. Guardar confidencialidad sobre la información y/o documentación de la Institución que no se haya hecho antes pública. Comentario: La forma en que se manejan las situaciones y los datos dentro de la institución deben ser tratados confidencialmente. De no acatar esta norma puede ser retirado de la institución.
  • 11. CAPITULO SEXTO. DE LOS DEBERES CON LA INSTITUCIÓN Y LA COMUNIDAD. El docente deberá: Artículo 63. Procurar mantener un ambiente favorable de trabajo, evitando comentarios despectivos para descalificar a una o varias personas que formen parte de la comunidad escolar. Comentario: El trato entre las personas de la comunidad debe estar basado en el respeto y la tolerancia, ya que estas son las bases de la convivencia en sociedad. No cumplir esta norma implica que se tenga un ambiente de trabajo tenso y se sufra estrés laboral y desmotivación.