SlideShare una empresa de Scribd logo
MOUSE
Es un dispositivo apuntador utilizado
para facilitar el manejo de un entorno
grafico en una computadora, detecta su
movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie plana en
la que se apoya reflejándose
habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor
TARJETA DE
SONIDO
es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de
audio controlada por un programa
informático llamado controlador (en
inglés driver). El uso típico de las
tarjetas de sonido consiste en hacer,
mediante un programa que actúa de
mezclador, que las aplicaciones
multimedia del componente de audio
suenen y puedan ser gestionadas.
MODEM
es el dispositivo que convierte las
señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa
(demodulación), permitiendo la
comunicación entre computadoras a
través de la línea telefónica o del cable
módem. Este aparato sirve para enviar
la señal moduladora mediante otra
señal llamada portadora.
PUERTO
En la informática, un puerto es una
forma genérica de denominar a una
interfaz a través de la cual los
diferentes tipos de datos se pueden
enviar y recibir. Dicha interfaz puede
ser de tipo físico, o puede ser a nivel de
software (por ejemplo, los puertos que
permiten la transmisión de datos entre
diferentes ordenadores) , en cuyo caso
se usa frecuentemente el término
puerto lógico.
MICROPROCESADOR
es el circuito integrado central y más
complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar
por analogía el «cerebro» de un
computador.
Es el encargado de ejecutar los
programas, desde el sistema operativo
hasta las aplicaciones de usuario; sólo
ejecuta instrucciones programadas en
lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas
simples, tales como sumar, restar,
multiplicar, dividir, las lógicas binarias
y accesos a memoria.
 cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades en California
y una en Utah, Estados Unidos.
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la
World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta
remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet,
aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la
transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea
(IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión
(IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a
otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
ARPA - Advanced Research Projects Agency decidio llamar a sus enlazes
como nombre NET de ahí se derivo el nombre de ARPANET
ARPA fue renombrado DARPA el cual todavía existe en dia
 1969, DARPA comienza a planificar la creación de una
red que conecte computadores en caso de una eventual
guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la
tierra, con fines principalmente de defensa.
 1972, se realizó la Primera demostración pública de
ARPANET, una nueva Red de comunicaciones
financiada por la DARPA que funcionaba de forma
distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito
de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la
DARPA iniciara un programa de investigación sobre
posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al
tráfico de paquetes) de distintas clases
 Porque actualmente se puede acceder a Internet
desde una serie de equipos, no sólo PC's (o Mac)
sino también teléfonos móviles, smartphones,
tablets, consolas de videojuegos, etc. Además
conforme ha ido avanzando la tecnología las
velocidades de conexión han aumentado y se ha
diversificado el tipo de acceso tanto cableado como
inalámbrico.
SERVIDOR PROXY DIRECCION IP
Un servidor proxy es un equipo
intermediario situado entre el
sistema del usuario e Internet.
Puede utilizarse para registrar el
uso de Internet y también para
bloquear el acceso a una sede
Web. El servidor de seguridad
del servidor proxy bloquea
algunas sedes o páginas Web por
diversas razones.
 es una etiqueta numérica
que identifica, de manera
lógica y jerárquica, a una
interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de
un dispositivo
(habitualmente una
computadora) dentro de una
red que utilice el protocolo IP
(Internet Protocolo), que
corresponde al nivel de red
del Modelo OSI.
RED AREA LOCAL LAN
 La topología de red define
la estructura de una red.
Una parte de la definición
topológica es la topología
física, que es la disposición
real de los cables o medios.
La otra parte es la
topología lógica, que define
la forma en que los hosts
acceden a los medios para
enviar datos
 Una red LAN (Local Área
Network se define como
cualquier red que trabaje
con protocolos de capa 2
(capa de enlace), es decir,
no tiene la necesidad de
enrutar los paquetes entre
los equipos que pertenecen
a la LAN.. No hay una
definición especifica acerca
del alcance.
INTRANET SWITCH
 Una intranet es una red
informática que utiliza la
tecnología del Protocolo de
Internet para compartir
información, sistemas
operativos o servicios de
computación dentro de una
organización. Este término
se utiliza en contraste con
Extranet, una red entre las
organizaciones, y en su lugar
se refiere a una red dentro de
una organización.
 Un switch es un dispositivo
de propósito especial
diseñado para resolver
problemas de rendimiento en
la red, debido a anchos de
banda pequeños y
embotellamientos. El switch
puede agregar mayor ancho
de banda, acelerar la salida
de paquetes, reducir tiempo
de espera y bajar el costo por
puerto.
ANCHO DE BANDA ENLACES
 Para señales analógicas, el
ancho de banda es la
longitud, medida en Hz, del
rango de frecuencias en el
que se concentra la mayor
parte de la potencia de la
señal. Puede ser calculado a
partir de una señal temporal
mediante el análisis de
Fourier. También son
llamadas frecuencias
efectivas las pertenecientes a
este rango.
 Link, hipervínculo, vínculo.
Conexión entre dos equipos o
nodos. // Conexión de una
página web con otra
mediante una palabra que
representa una dirección de
Internet (url). Generalmente
un enlace está subrayado y es
azul. También sirve para
descarga de ficheros, abrir
ventanas, etc.
 Una red social es una forma de representar una
estructura social, asignándole un grafo, si dos
elementos del conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) están relacionados de
acuerdo a algún criterio (relación profesional,
amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una
línea que conecta los nodos que representan a dichos
elementos. El tipo de conexión representable en una
red social es una relación diádica o lazo
interpersonal, que se pueden interpretar como
relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre
otros.
 Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan
contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno
de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la
misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero
aparece el más recientemente escrita.
 En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de
dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por
el autor de manera que se va creando un diálogo.
 Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática
específica. El autor escribe con total libertad y la temática es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
La brecha digital es aún una realidad y debemos mejorar la equidad no sólo en
el acceso, sino también en la publicación de contenido. Esta brecha siempre
existirá mientras existan diferencias económicas y educativas entre países y
personas, y es sin duda el peligro principal. Como medio de comunicación,
tiene los mismos problemas de otros medios. El abuso es el peligro inmediato,
más aún con el alcance de Internet, que lo potencia. Esto incluye el spam de
todo tipo, ya sea en correo electrónico o en contenidos en la Web. Al final, el
abuso de algunos puede terminar con la gratuidad del correo electrónico o el
control de la libertad de expresión. No deja de sorprender que pese a todo el
tráfico abusivo, Internet resiste. Otro peligro es el relacionado con los
crackers y su impacto en la seguridad y la privacidad de la información. El
control de todos estos abusos es difícil y necesita nuevos marcos legales y de
cooperación internacional, por ejemplo en el tema de la pornografía infantil.
Es importante destacar que el abuso no es un fenómeno de Internet, sino que
ya existía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Eliana Avila
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosarios
GlosariosGlosarios
Glosarios
MarciaArauz
 
Glosarios
GlosariosGlosarios
Glosarios
marielameza
 
Redes y Conectividad a tu alcance
Redes y Conectividad a tu alcanceRedes y Conectividad a tu alcance
Redes y Conectividad a tu alcance
HIPER S.A.
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
andrescristians
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos
Claudia Sierra
 
Trabajo de josé l. urriola punto nº6
Trabajo de josé l. urriola punto nº6Trabajo de josé l. urriola punto nº6
Trabajo de josé l. urriola punto nº6
José Urriola
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
Deivid Sullivan
 
Internet red de redes
Internet red de redesInternet red de redes
Internet red de redes
Adriana Migueles
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
COLEGIO PADRE CLARET
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
AsTriid RuGee
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
PAOLAAYOLA
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochure
YEYEFC
 

La actualidad más candente (14)

Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosarios
GlosariosGlosarios
Glosarios
 
Glosarios
GlosariosGlosarios
Glosarios
 
Redes y Conectividad a tu alcance
Redes y Conectividad a tu alcanceRedes y Conectividad a tu alcance
Redes y Conectividad a tu alcance
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
El internet y sus complementos
El internet y sus complementos El internet y sus complementos
El internet y sus complementos
 
Trabajo de josé l. urriola punto nº6
Trabajo de josé l. urriola punto nº6Trabajo de josé l. urriola punto nº6
Trabajo de josé l. urriola punto nº6
 
Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013Interne1 4to 2013
Interne1 4to 2013
 
Internet red de redes
Internet red de redesInternet red de redes
Internet red de redes
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
 
20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET20 TERMINOS DE INTERNET
20 TERMINOS DE INTERNET
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochure
 

Destacado

Qui est KESTIO ?
Qui est KESTIO ?Qui est KESTIO ?
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
CGEM - Confédération Générale des Entreprises du Maroc
 
Manual blogger[1]
Manual blogger[1]Manual blogger[1]
Manual blogger[1]
angelaserna
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Martiuchis
 
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeXLaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
Université Aix-Marseille - Service commun de la documentation
 
Airsoft: sécurité et entretien
Airsoft: sécurité et entretienAirsoft: sécurité et entretien
Airsoft: sécurité et entretien
Airsoft Pour les Nuls
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alex Magno
 
Boletin 8 a
Boletin 8 aBoletin 8 a
Mapas mentakes
Mapas mentakesMapas mentakes
Mapas mentakes
Maira Suarez
 
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Pressing Paris
 
2010 honda civic ex
 2010  honda  civic  ex 2010  honda  civic  ex
2010 honda civic ex
Auto Connection Manassas
 
FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.laurentlamothe
 
How to install gwt and maven
How to install gwt and maven How to install gwt and maven
How to install gwt and maven
Université de Sherbrooke
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Francis Renault
 
La netiqueta dallana amaya 8e
La netiqueta dallana amaya 8eLa netiqueta dallana amaya 8e
La netiqueta dallana amaya 8e
Dallana Bustamante
 
Dossier de production
Dossier de productionDossier de production
Dossier de productioncmandr
 
Le sport
Le sport Le sport
Notre environnement naturel chp2
Notre environnement naturel chp2Notre environnement naturel chp2
Notre environnement naturel chp2
JulieVerzilli
 

Destacado (20)

La famille de Sophie
La famille de SophieLa famille de Sophie
La famille de Sophie
 
Qui est KESTIO ?
Qui est KESTIO ?Qui est KESTIO ?
Qui est KESTIO ?
 
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
La promotion des échanges intra maghrebins, aspects douaniers et réglementair...
 
Manual blogger[1]
Manual blogger[1]Manual blogger[1]
Manual blogger[1]
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeXLaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
LaTeX avancé: mettre en forme sa thèse avec LaTeX
 
Airsoft: sécurité et entretien
Airsoft: sécurité et entretienAirsoft: sécurité et entretien
Airsoft: sécurité et entretien
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
Boletin 8 a
Boletin 8 aBoletin 8 a
Boletin 8 a
 
Mapas mentakes
Mapas mentakesMapas mentakes
Mapas mentakes
 
Pfe final lundi matin
Pfe final lundi matinPfe final lundi matin
Pfe final lundi matin
 
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
 
2010 honda civic ex
 2010  honda  civic  ex 2010  honda  civic  ex
2010 honda civic ex
 
FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.
 
How to install gwt and maven
How to install gwt and maven How to install gwt and maven
How to install gwt and maven
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
 
La netiqueta dallana amaya 8e
La netiqueta dallana amaya 8eLa netiqueta dallana amaya 8e
La netiqueta dallana amaya 8e
 
Dossier de production
Dossier de productionDossier de production
Dossier de production
 
Le sport
Le sport Le sport
Le sport
 
Notre environnement naturel chp2
Notre environnement naturel chp2Notre environnement naturel chp2
Notre environnement naturel chp2
 

Similar a Actividad informatica

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
joannetdey
 
Internet
InternetInternet
Internet
fabix30
 
Monizz
MonizzMonizz
Monizz
minizz
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdf
marinayalberto
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
juan carlos
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
EmmanuelBuscarolo18
 
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la informaciónTema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Mario Dominguez Bobadilla
 
Exposición de internet
Exposición de internetExposición de internet
Exposición de internet
Cinthya Rony Guerrero
 
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la informaciónTema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Mario Dominguez Bobadilla
 
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicasEl orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
lilianapresiga
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
yinet_c
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sanmartin20
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
elcibernetic
 
Internet
InternetInternet
Internet
CortesAlexis
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
camilo fonseca
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
camilo fonseca
 
Conceptos basicos redes
Conceptos basicos redesConceptos basicos redes
Conceptos basicos redes
edwmu2005
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
JorgeJorge

Similar a Actividad informatica (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Monizz
MonizzMonizz
Monizz
 
Publicación digital pdf
Publicación digital pdfPublicación digital pdf
Publicación digital pdf
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
 
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la informaciónTema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
 
Exposición de internet
Exposición de internetExposición de internet
Exposición de internet
 
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la informaciónTema 2 introducción a las tecnologías de la información
Tema 2 introducción a las tecnologías de la información
 
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicasEl orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
El orígen de la internet trabajo herramientas telematicas
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Yineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadasYineth tobosa diapositivas culminadas
Yineth tobosa diapositivas culminadas
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Conceptos basicos redes
Conceptos basicos redesConceptos basicos redes
Conceptos basicos redes
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Actividad informatica

  • 1.
  • 2. MOUSE Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora, detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor
  • 3. TARJETA DE SONIDO es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 4. MODEM es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 5. PUERTO En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) , en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
  • 6. MICROPROCESADOR es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 7.  cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.  Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 8. ARPA - Advanced Research Projects Agency decidio llamar a sus enlazes como nombre NET de ahí se derivo el nombre de ARPANET ARPA fue renombrado DARPA el cual todavía existe en dia
  • 9.  1969, DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa.  1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases
  • 10.  Porque actualmente se puede acceder a Internet desde una serie de equipos, no sólo PC's (o Mac) sino también teléfonos móviles, smartphones, tablets, consolas de videojuegos, etc. Además conforme ha ido avanzando la tecnología las velocidades de conexión han aumentado y se ha diversificado el tipo de acceso tanto cableado como inalámbrico.
  • 11. SERVIDOR PROXY DIRECCION IP Un servidor proxy es un equipo intermediario situado entre el sistema del usuario e Internet. Puede utilizarse para registrar el uso de Internet y también para bloquear el acceso a una sede Web. El servidor de seguridad del servidor proxy bloquea algunas sedes o páginas Web por diversas razones.  es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocolo), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
  • 12. RED AREA LOCAL LAN  La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos  Una red LAN (Local Área Network se define como cualquier red que trabaje con protocolos de capa 2 (capa de enlace), es decir, no tiene la necesidad de enrutar los paquetes entre los equipos que pertenecen a la LAN.. No hay una definición especifica acerca del alcance.
  • 13. INTRANET SWITCH  Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Este término se utiliza en contraste con Extranet, una red entre las organizaciones, y en su lugar se refiere a una red dentro de una organización.  Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.
  • 14. ANCHO DE BANDA ENLACES  Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.  Link, hipervínculo, vínculo. Conexión entre dos equipos o nodos. // Conexión de una página web con otra mediante una palabra que representa una dirección de Internet (url). Generalmente un enlace está subrayado y es azul. También sirve para descarga de ficheros, abrir ventanas, etc.
  • 15.  Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 16.  Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.  En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.  Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
  • 17. La brecha digital es aún una realidad y debemos mejorar la equidad no sólo en el acceso, sino también en la publicación de contenido. Esta brecha siempre existirá mientras existan diferencias económicas y educativas entre países y personas, y es sin duda el peligro principal. Como medio de comunicación, tiene los mismos problemas de otros medios. El abuso es el peligro inmediato, más aún con el alcance de Internet, que lo potencia. Esto incluye el spam de todo tipo, ya sea en correo electrónico o en contenidos en la Web. Al final, el abuso de algunos puede terminar con la gratuidad del correo electrónico o el control de la libertad de expresión. No deja de sorprender que pese a todo el tráfico abusivo, Internet resiste. Otro peligro es el relacionado con los crackers y su impacto en la seguridad y la privacidad de la información. El control de todos estos abusos es difícil y necesita nuevos marcos legales y de cooperación internacional, por ejemplo en el tema de la pornografía infantil. Es importante destacar que el abuso no es un fenómeno de Internet, sino que ya existía.