SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA
MOUSE
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un
entorno grafico en una computadora, detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor
TARJETA DE SONIDO
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de
audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como
de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó
RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó
"Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete
para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran
varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas,
micrófonos, teclados musicales, etc.
MODEM
Un módem es un periférico utilizado para transferir información entre
varios equipos a través de un medio de transmisión por cable (por ejemplo
las líneas telefónicas). Los equipos funcionan digitalmente con un lenguaje
binario (una serie de ceros y unos), pero los módem son analógicos. Las
señales digitales pasan de un valor a otro. No hay punto medio o a mitad
de camino. Es un "todo o nada" (uno o cero). Por otra parte, las señales
analógicas no evolucionan "paso a paso" sino en forma continua.
PUERTO
un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz por la cual
diferentes tipos de datos pueden ser enviados y recibidos. Dicha interfaz puede
ser física, o puede ser a nivel software (por ej: los puertos que permiten la
transmisión de datos entre diferentes computadoras)
MICROPROCESADOR
El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es
un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o
millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite
realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de
cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado
zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II,
metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base
(aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).
ORIGEN DEL INTERNET
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto
que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW
es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.
 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en
Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico
(SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y
presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines
electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos
(SSH yTelnet) o los juegos en línea.
COMO SE LLAMABA ANTES EL
INTERNET
ARPA - Advanced Research Projects Agency decidio llamar a sus enlazes
como nombre NET de ahí se derivo el nombre de ARPANET
ARPA fue renombrado DARPA el cual todavía existe en dia
PORQUE LE DIERON ESE NOMBRE
1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una
nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que
funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.
El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la
DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas
para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de
distintas clases
PORQUE EL INTERNET ERA SOLO
PARA UNOS POCOS
 Porque actualmente se puede acceder a
Internet desde una serie de equipos, no
sólo PC's (o Mac) sino también teléfonos
móviles, smartphones, tablets, consolas de
videojuegos, etc. Además conforme ha ido
avanzando la tecnología las velocidades de
conexión han aumentado y se ha
diversificado el tipo de acceso tanto
cableado como inalámbrico.
SERVIDOR PROXY DIRECCION IP
Un servidor proxy es un
equipo intermediario
situado entre el sistema del
usuario e Internet. Puede
utilizarse para registrar el
uso de Internet y también
para bloquear el acceso a
una sedeWeb.
 es una etiqueta numérica
que identifica, de manera
lógica y jerárquica, a una
interfaz (elemento de
comunicación/conexión) de
un dispositivo
(habitualmente una
computadora) dentro de
una red que utilice el
protocolo IP (Internet
Protocolo), que corresponde
al nivel de red del Modelo
OSI.
RED AREA LOCAL LAN
 La topología de red define
la estructura de una red.
Una parte de la definición
topológica es la topología
física, que es la
disposición real de los
cables o medios.
 Una red LAN (Local Área
Network se define como
cualquier red que trabaje
con protocolos de capa 2
(capa de enlace), es decir,
no tiene la necesidad de
enrutar los paquetes
entre los equipos que
pertenecen a la LAN.
INTRANET SWITCH
 Una intranet es una red
informática que utiliza la
tecnología del Protocolo
de Internet para
compartir información,
sistemas operativos o
servicios de computación
dentro de una
organización.
 Un switch es un
dispositivo de propósito
especial diseñado para
resolver problemas de
rendimiento en la red,
debido a anchos de banda
pequeños y
embotellamientos.
ANCHO DE BANDA ENLACES
 Para señales analógicas,
el ancho de banda es la
longitud, medida en Hz,
del rango de frecuencias
en el que se concentra la
mayor parte de la
potencia de la señal.
Puede ser calculado a
partir de una señal
temporal mediante el
análisis de Fourier.
 Link, vínculo. Conexión
entre dos equipos o
nodos. // Conexión de una
página web con otra
mediante una palabra que
representa una dirección
de Internet (url).
Generalmente un enlace
está subrayado y es azul.
QUE SON LAS REDES SOCIALES
 Una red social es una forma de representar
una estructura social, asignándole un grafo, si
dos elementos del conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) están
relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco,
etc.) entonces se construye una línea que
conecta los nodos que representan a dichos
elementos. El tipo de conexión representable
en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal, que se pueden interpretar como
relaciones de amistad, parentesco, laborales,
entre otros.
QUE ES UN BLOG
 Un blog es un sitio Web en donde uno o varios
autores desarrollan contenidos. Los blogs
también se conocen como web log o cuaderno de
bitácora. La información se actualiza
periódicamente y, de la misma forma, los textos
se plasman en forma cronológica; primero
aparece el más recientemente escrita.
 En cada artículo de un blog, los lectores tienen la
capacidad de dejar sus comentarios. A su vez,
estos pueden ser contestados por el autor de
manera que se va creando un diálogo.
QUE ES LO MALO DEL INTERNET
La brecha digital es aún una realidad y debemos mejorar la equidad no
sólo en el acceso, sino también en la publicación de contenido. Esta
brecha siempre existirá mientras existan diferencias económicas y
educativas entre países y personas, y es sin duda el peligro principal.
Como medio de comunicación, tiene los mismos problemas de otros
medios. El abuso es el peligro inmediato, más aún con el alcance de
Internet, que lo potencia. Esto incluye el spam de todo tipo, ya sea en
correo electrónico o en contenidos en la Web. Al final, el abuso de
algunos puede terminar con la gratuidad del correo electrónico o el
control de la libertad de expresión. No deja de sorprender que pese a
todo el tráfico abusivo, Internet resiste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Jorge Coke
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenadoDiccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Allison Jiménez Corella
 
Practico diccionario de informática
Practico diccionario de informáticaPractico diccionario de informática
Practico diccionario de informática
Richard Morales
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
yeluma
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
giovainina
 
Redes
RedesRedes
Redes
Dani Díaz
 
Tp 4 glosario informático final
Tp 4  glosario informático finalTp 4  glosario informático final
Tp 4 glosario informático final
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ariel prieto
Ariel prietoAriel prieto
Ariel prieto
Ariel Prieto
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
Sebastian Gutierrez Naveja
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
lupitanava
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
shaunps3
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
liliana787878
 
Qué entienden
Qué entiendenQué entienden
Qué entienden
Melisa Gómez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
JHOANCRISTHIAN
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
COLEGIO PADRE CLARET
 

La actualidad más candente (19)

ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenadoDiccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenado
 
Practico diccionario de informática
Practico diccionario de informáticaPractico diccionario de informática
Practico diccionario de informática
 
Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tp 4 glosario informático final
Tp 4  glosario informático finalTp 4  glosario informático final
Tp 4 glosario informático final
 
Ariel prieto
Ariel prietoAriel prieto
Ariel prieto
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
 
Presentacion mal mal
Presentacion mal malPresentacion mal mal
Presentacion mal mal
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Qué entienden
Qué entiendenQué entienden
Qué entienden
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOSGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
 

Destacado

Corte europea diritto uomo sentenza g8 affaire cestaro c. italie
Corte europea diritto uomo sentenza g8  affaire cestaro c. italieCorte europea diritto uomo sentenza g8  affaire cestaro c. italie
Corte europea diritto uomo sentenza g8 affaire cestaro c. italie
Pino Ciampolillo
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Edwin Mogollón
 
Nxt
NxtNxt
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
miguelescobar29
 
choix des prothèses aortiques cardiaques
choix des prothèses aortiques cardiaqueschoix des prothèses aortiques cardiaques
choix des prothèses aortiques cardiaques
Slim Chenik
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
Aracely Galdos
 
Université : pour une nouvelle ambition
Université : pour une nouvelle ambition Université : pour une nouvelle ambition
Université : pour une nouvelle ambition
Hortense Billot
 
Cómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un NegocioCómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un Negocio
seremprendedor
 
Présentation2
Présentation2Présentation2
Présentation2
edjouldem
 
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
Hicham Sabre
 
L'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence SocialeL'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence Sociale
Swipp
 
Bullyng campaña colegio Guadalupe
Bullyng campaña colegio GuadalupeBullyng campaña colegio Guadalupe
Bullyng campaña colegio Guadalupe
francovargas10
 
Informatica
InformaticaInformatica
Rapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
Rapport d'activité 2015 de la JCE de LyonRapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
Rapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
Communication_Jce_Lyon
 
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
sifopemorocco93
 
Mayerlinnnnnnnn
MayerlinnnnnnnnMayerlinnnnnnnn
Mayerlinnnnnnnn
Jaiter Salazar
 
WORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHIONWORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHION
Elodie Jourdan Michel
 

Destacado (20)

Corte europea diritto uomo sentenza g8 affaire cestaro c. italie
Corte europea diritto uomo sentenza g8  affaire cestaro c. italieCorte europea diritto uomo sentenza g8  affaire cestaro c. italie
Corte europea diritto uomo sentenza g8 affaire cestaro c. italie
 
I.s project .ppt;0
I.s project .ppt;0I.s project .ppt;0
I.s project .ppt;0
 
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
Unidad 1 actividad 1 Sociedad del conocimiento
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
 
choix des prothèses aortiques cardiaques
choix des prothèses aortiques cardiaqueschoix des prothèses aortiques cardiaques
choix des prothèses aortiques cardiaques
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Université : pour une nouvelle ambition
Université : pour une nouvelle ambition Université : pour une nouvelle ambition
Université : pour une nouvelle ambition
 
Cómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un NegocioCómo Empezar un Negocio
Cómo Empezar un Negocio
 
Présentation2
Présentation2Présentation2
Présentation2
 
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
Presentation reseaux sociaux_twitter_hsabre_ver2 2_cc3 0
 
L'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence SocialeL'Ère de l'Intelligence Sociale
L'Ère de l'Intelligence Sociale
 
Tarot brochure
Tarot brochureTarot brochure
Tarot brochure
 
Bullyng campaña colegio Guadalupe
Bullyng campaña colegio GuadalupeBullyng campaña colegio Guadalupe
Bullyng campaña colegio Guadalupe
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Rapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
Rapport d'activité 2015 de la JCE de LyonRapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
Rapport d'activité 2015 de la JCE de Lyon
 
Site net
Site netSite net
Site net
 
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
Parler simple sur identifier des aspects dans les mariages a Marrakech
 
Mayerlinnnnnnnn
MayerlinnnnnnnnMayerlinnnnnnnn
Mayerlinnnnnnnn
 
WORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHIONWORKSHOP - FASHION
WORKSHOP - FASHION
 

Similar a Tecnologia

Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
joannetdey
 
Conceptos de tecnologia y
Conceptos de tecnologia yConceptos de tecnologia y
Conceptos de tecnologia y
Yeny43246
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Yeny43246
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
sanmartin20
 
T2
T2T2
TIC (1).pdf
TIC (1).pdfTIC (1).pdf
TIC (1).pdf
OulimataDione
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajo Ultimo trabajo
Ultimo trabajo
zayn098
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Vanezitha Berrio
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
yffjfhfvhj xchdj
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
yffjfhfvhj xchdj
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
yffjfhfvhj xchdj
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
yffjfhfvhj xchdj
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfTecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
FRANRUIZ53
 
Preguntas y definiciones de tecnología
Preguntas y definiciones de tecnología Preguntas y definiciones de tecnología
Preguntas y definiciones de tecnología
serdussan
 
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
jolcolodro
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
angie1996
 
fabian
fabianfabian
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
Fabian Mendieta
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
Anita Lobo Arias
 
Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informatica
guillevivero
 

Similar a Tecnologia (20)

Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
 
Conceptos de tecnologia y
Conceptos de tecnologia yConceptos de tecnologia y
Conceptos de tecnologia y
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
T2
T2T2
T2
 
TIC (1).pdf
TIC (1).pdfTIC (1).pdf
TIC (1).pdf
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajo Ultimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y ComunicacionTecnologias De Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De Informacion Y Comunicacion
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfTecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
 
Preguntas y definiciones de tecnología
Preguntas y definiciones de tecnología Preguntas y definiciones de tecnología
Preguntas y definiciones de tecnología
 
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)Trabajo de internet colodro jose lus (2)
Trabajo de internet colodro jose lus (2)
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
fabian
fabianfabian
fabian
 
fabian mendieta
fabian mendietafabian mendieta
fabian mendieta
 
Herramientas Telematicas
Herramientas TelematicasHerramientas Telematicas
Herramientas Telematicas
 
Diccionario.. de informatica
Diccionario.. de informaticaDiccionario.. de informatica
Diccionario.. de informatica
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tecnologia

  • 2. MOUSE Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora, detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor
  • 3. TARJETA DE SONIDO Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
  • 4. MODEM Un módem es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión por cable (por ejemplo las líneas telefónicas). Los equipos funcionan digitalmente con un lenguaje binario (una serie de ceros y unos), pero los módem son analógicos. Las señales digitales pasan de un valor a otro. No hay punto medio o a mitad de camino. Es un "todo o nada" (uno o cero). Por otra parte, las señales analógicas no evolucionan "paso a paso" sino en forma continua.
  • 5. PUERTO un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz por la cual diferentes tipos de datos pueden ser enviados y recibidos. Dicha interfaz puede ser física, o puede ser a nivel software (por ej: los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras)
  • 6. MICROPROCESADOR El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).
  • 7. ORIGEN DEL INTERNET  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.  Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH yTelnet) o los juegos en línea.
  • 8. COMO SE LLAMABA ANTES EL INTERNET ARPA - Advanced Research Projects Agency decidio llamar a sus enlazes como nombre NET de ahí se derivo el nombre de ARPANET ARPA fue renombrado DARPA el cual todavía existe en dia
  • 9. PORQUE LE DIERON ESE NOMBRE 1972, se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases
  • 10. PORQUE EL INTERNET ERA SOLO PARA UNOS POCOS  Porque actualmente se puede acceder a Internet desde una serie de equipos, no sólo PC's (o Mac) sino también teléfonos móviles, smartphones, tablets, consolas de videojuegos, etc. Además conforme ha ido avanzando la tecnología las velocidades de conexión han aumentado y se ha diversificado el tipo de acceso tanto cableado como inalámbrico.
  • 11. SERVIDOR PROXY DIRECCION IP Un servidor proxy es un equipo intermediario situado entre el sistema del usuario e Internet. Puede utilizarse para registrar el uso de Internet y también para bloquear el acceso a una sedeWeb.  es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocolo), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
  • 12. RED AREA LOCAL LAN  La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios.  Una red LAN (Local Área Network se define como cualquier red que trabaje con protocolos de capa 2 (capa de enlace), es decir, no tiene la necesidad de enrutar los paquetes entre los equipos que pertenecen a la LAN.
  • 13. INTRANET SWITCH  Una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.  Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos.
  • 14. ANCHO DE BANDA ENLACES  Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier.  Link, vínculo. Conexión entre dos equipos o nodos. // Conexión de una página web con otra mediante una palabra que representa una dirección de Internet (url). Generalmente un enlace está subrayado y es azul.
  • 15. QUE SON LAS REDES SOCIALES  Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 16. QUE ES UN BLOG  Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.  En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
  • 17. QUE ES LO MALO DEL INTERNET La brecha digital es aún una realidad y debemos mejorar la equidad no sólo en el acceso, sino también en la publicación de contenido. Esta brecha siempre existirá mientras existan diferencias económicas y educativas entre países y personas, y es sin duda el peligro principal. Como medio de comunicación, tiene los mismos problemas de otros medios. El abuso es el peligro inmediato, más aún con el alcance de Internet, que lo potencia. Esto incluye el spam de todo tipo, ya sea en correo electrónico o en contenidos en la Web. Al final, el abuso de algunos puede terminar con la gratuidad del correo electrónico o el control de la libertad de expresión. No deja de sorprender que pese a todo el tráfico abusivo, Internet resiste.