SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCA DEL BLOG
1. ¿Qué es?
“Blog” es una versión abreviada de “weblog”, término utilizado para
describir los sitios webs que mantienen una crónica permanente de
información.
Un blog debe disponer de comentarios
diarios y de enlaces a artículos de
otras webs, que se encuentran
presentados normalmente como una
lista de entradas en orden cronológico
inverso.
un blog es muy gratificante para el autor, permite conectar con otras
personas que comparten tus intereses, ayuda a la gente y se aprende
mucho con él, entre otras muchas cosas.
Técnicamente se trata de una página web puesto que todo lo que se
puede ver en un navegador web es una página web.
Preguntar qué diferencia hay
entre un blog y una página
web sería equivalente a
preguntar cuál es la
diferencia entre un medio de
transporte y un coche. La
pregunta está mal enfocada,
no es que haya diferencias,
es que una cosa es una
forma específica de la otra.
En el caso de los blogs, lo que los diferencia de otros tipos de sitios web
o páginas web es la naturaleza de sus contenidos y sus publicaciones
2.CARACTERÍSTICAS
1. Formado por entradas o posts. Una de las características
principales de un blog es que su contenido se divide en posts
que se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas
un nuevo post.
2. Los blogs también tienen páginas estáticas, que suelen formar
un menú principal. Algunos ejemplos pueden ser las páginas
“acerca de” o la de “contacto”.
3. En un blog los lectores suelen tener la opción de comentar el
artículo publicado, creándose así una relación bidireccional
entre el autor y sus lectores.
4. Un blog puede tener un toque más personal, utilizando el autor
un lenguaje más informal que el utilizado en una página web
empresarial. Esto ayuda a que los lectores queden
enganchados por el estilo del autor y decidan ser lectores
habituales del blog
5. En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes,
vídeos, audios, animaciones, infografías, etc.
6. En el contenido de un blog se pueden utilizar palabras clave
seleccionadas para conseguir posicionar el blog con dichas
palabras clave y recibir así trafico web.
7. En un post se pueden utilizar etiquetas y categorías para
facilitar la búsqueda de contenido dentro del blog.
8. Un blog es una buena herramienta para conseguir tráfico web
hacia la web de tu negocio.
9. Un blog te permite generar ingresos monetizando con
diferentes métodos como Adsense, programas de afiliados,
comercializando tus propios productos o servicios, con
publicidad directa, etc, consiguiendo así ganar dinero por
Internet de manera pasiva.
3.TIPOS
 Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces
sobre temas personales, como política, música, familia,
viajes, salud, lo que sea.
 Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes
raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando
WordPress para compartir sus conocimientos y las
empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar
directamente con sus clientes.
 Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y
estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
 Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones
benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs
son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir
fondos para sus causas.
 Política: Miembros del parlamento, partidos políticos,
agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs
para conectarse con sus representados.
 Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo
que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse
en contacto con sus familias.
 Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para
compartir fotos e información dentro de las familias,
empresas o escuelas.
 Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados
utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la
práctica de diferentes deportes.
 Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de
blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina,
juegos, música, libros, películas, etc.
4. PARTES
5.CONFIGURACION
Pulsamos en el título de nuestro blog y nos llevará al escritorio de
Blogger
Pues bien el siguiente paso, a mi modo de entender Blogger, es la
configuración, siguiendo unos sencillos pasos, mejoraremos el
funcionamiento natural y correcto de nuestro blog. Para hacer una
buena configuración del blog, a nuestro gusto y al de Google, como
no... debemos empezar por:
- Pulsa Configuración en la barra lateral de opciones en tu
Escritorio de Blooger. Se abrirán las pestañas para configurar
diferentes aspectos del blog:
 Básico:
Desde dónde podemos completar la información básica que no
habíamos hecho durante el registro y es necesaria para un mejor
rendimiento y optimización del blog.
 Cambiar título. (Busca un nombre igual o parecido a tu url)
 Descripción del blog. (Debe ser clara, concisa e incluir
alguna key word)
 Ser visible para motores de búsqueda. (Debes seleccionar
"si" y "si")
 Cambiar dirección (.blogspot). (En el caso que desees
cambiarla o alojar el blog en tu dominio propio
(www.miblog.com)
 Cambiar o añadir autor/es del blog. (Puedes invitar a un
escritor o varios)
 Entradas y Comentarios:
En este apartado podremos configurar todo lo que tenga que ver
con los artículos que escríbiremos, cómo se mostrarán, su formato y
como gestionar los comentarios, decidiendo si quieres moderarlos o
no. Por lo que podremos modificar las siguientes características:
 Nº de Artículos que desea mostrar en su blog.
 Mostrar Imágenes en Lightbox. (Recomiendo si, es el
visualizador de imágenes)
 Añadir una plantilla de artículos o entradas.
 Establecer un lugar para los comentarios de los lectores.
(Visualmente es mejor debajo de las entradas y es más útil.)
 Moderación de comentarios. (Moderar siempre)
 Quién puede comentar en tu blog. (Usuario registrado ID)
 Añadir mensaje del formulario de comentarios.
 Enlaces de retroceso (Mostrar, sin duda es beneficioso el
backlink)
 Móvil i Correo Electrónico:
Desde aquí nos da la posibilidad de configurar cómo publicar
entradas desde un dispositivo móvil, el correo electrónico dónde
nos notificarán de los comentarios y por último enviar las entradas
a nuestros lectores por email automáticamente cada vez que
actualicemos el contenido del blog.
 Publicar entradas desde SMS
 Publicar desde el correo electrónico
 Correo de notificación de comentarios
 Enviar entradas por correo electrónico.
 Idioma y Formato:
Dónde escogerás el idioma del blog, la zona horaria y el modo en que
tus entradas muestra la fecha y la hora de publicación.
 Idioma
 Habilitar transliteración (Desactivada, a menos que deseen
lo contrario)
 Zona horaria
 Formato de cabecera de fecha.
 Formato de hora.
 Formato de la hora de los comentarios.
 Preferencias de búsqueda:
Este es un apartado "delicado" ya que si no sabemos que cambiamos
y de que nos está hablando podemos realizar cambios perjudiciales
para nuestro blog, desde aquí podremos configurar:
 Descripción de las etiquetas meta. (Importante para
nuestro posicionamiento en la red, debemos escoger
cautelosamente estas (metatags) ya que son las que nos
diferenciarán, situarán en un tema y un público.
 Mensaje de página no encontrada. (Algo como: Estamos en
(www....)
 Redireccionamiento personalizado.
 Archivo robots.txt personalizado. (cuidado) (No habilitar
sin un archivo robots.txt de tu blog, previamente creado.
 Etiquetas de encabezado de robots personalizado. (alerta)
(Lo mismo, pero peor, este apartado si lo configuramos
mal puede dejar tu blog, totalmente invisible para Google y
para los usuarios de la red.) En próximos capítulos
exprimiremos estos 2 últimos puntos pero de momento las
dejaremos desactivadas.
 Otros:
Y por último desde aquí podemos exportar, importar o suprimir el
blog, configurar el feed del blog, insertar Google Analitycs o
determinar nuestra url de ID.
 Herramientas del blog (exportar-importar-suprimir)
 Permitir feed del blog
 Url del feed
 Pie de página del feed
 Enlaces de título y adjuntos
 Url de ID
 Contenido para adultos
 Google Analitycs
Después de cada apartado recuerda guardar los cambios y pasar al
siguiente.
Espero haber ayudado y aclarar un poco la manera para configurar
su blog para su mejor funcionamiento.
Para dudas o aclaraciones no dudéis en comentar y preguntar.
En las próximas entradas continuaremos desarrollando nuestro blog
desde Bloggorium, mejorándolo, cambiando la plantilla, creando
contenido... y mucho más sobre Blogging.
WEBGRAFIA
1.
http://comofuncionaque.com/que-es-un-blog/
https://www.ciudadano2cero.com/que-es-un-blog/
2.
http://vivirdeingresospasivos.net/caracteristicas-de-un-blog/
3.
https://es.wordpress.com/types-of-blogs/
4.
http://es.slideshare.net/mirwidget/partesblog
Actividad uno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
estefinobarbie
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Características del blog
Características del blogCaracterísticas del blog
Características del blog
Cass Ordaz T
 
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
VaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeeVaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeevalemromo
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computacióneliezerrome
 
Características del blog
Características del blogCaracterísticas del blog
Características del blog
Jocelin Bxn
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
escuelanormaljuanenriquez
 
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
Colombia52132428
 
El Blog Jessica Madril
El Blog Jessica MadrilEl Blog Jessica Madril
El Blog Jessica Madril
jesymadril
 
Para aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyectoPara aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyecto
CandyBarandica
 
Lopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobalLopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobal
GiovanniLopez44
 
Lopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobalLopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobal
GiovanniLopez44
 
Proyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parteProyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parte
Emily Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
 
Características del blog
Características del blogCaracterísticas del blog
Características del blog
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
 
Diseño de blogg
Diseño de bloggDiseño de blogg
Diseño de blogg
 
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
VaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeeVaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Características del blog
Características del blogCaracterísticas del blog
Características del blog
 
Blogs y sus características.
Blogs y sus características.Blogs y sus características.
Blogs y sus características.
 
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
 
El Blog Jessica Madril
El Blog Jessica MadrilEl Blog Jessica Madril
El Blog Jessica Madril
 
Trabajo practico n 8
Trabajo practico n 8Trabajo practico n 8
Trabajo practico n 8
 
Para aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyectoPara aprender más /primer aveance proyecto
Para aprender más /primer aveance proyecto
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Lopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobalLopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobal
 
Lopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobalLopez lopez giovanni actglobal
Lopez lopez giovanni actglobal
 
Proyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parteProyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parte
 

Destacado

Estructura de un blog
Estructura de un blogEstructura de un blog
Estructura de un blog
Ramón OVELAR
 
Partes de un blog
Partes de un blogPartes de un blog
Partes de un blogmirwidget
 
Ozone formation
Ozone formationOzone formation
Ozone formation
vazhichal12
 
1 domasist 2011
1 domasist 20111 domasist 2011
1 domasist 2011
helpconcept
 
40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio socialmasterfelipe
 
List of Hotels In Golden Triangle Tour
List of Hotels In Golden Triangle TourList of Hotels In Golden Triangle Tour
List of Hotels In Golden Triangle Tour
Indo Pacific Holidays
 
KPS School Report January 1985 - Bookmarked
KPS School Report January 1985 - BookmarkedKPS School Report January 1985 - Bookmarked
KPS School Report January 1985 - BookmarkedDerek Dhammaloka
 
Бумажная Фабрика Крауна
Бумажная Фабрика КраунаБумажная Фабрика Крауна
Бумажная Фабрика Крауна
Papermiil
 
Vba y objetos excel
Vba y objetos excelVba y objetos excel
Vba y objetos excelEriFer Lm
 
Evolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chilenoEvolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chilenoamilakr
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
Krisbet
 
Geoinquietos
GeoinquietosGeoinquietos
Geoinquietos
jesusgarciasan
 
Credenciales Alterbrand
Credenciales AlterbrandCredenciales Alterbrand
Credenciales Alterbrand
Estefano Bullón
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivawolf silver
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000uruburu
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
masterfelipe
 

Destacado (20)

Estructura de un blog
Estructura de un blogEstructura de un blog
Estructura de un blog
 
Partes de un blog
Partes de un blogPartes de un blog
Partes de un blog
 
Cañete Digital
Cañete DigitalCañete Digital
Cañete Digital
 
Ozone formation
Ozone formationOzone formation
Ozone formation
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Brosura_Academy+Plus
Brosura_Academy+PlusBrosura_Academy+Plus
Brosura_Academy+Plus
 
1 domasist 2011
1 domasist 20111 domasist 2011
1 domasist 2011
 
40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social
 
List of Hotels In Golden Triangle Tour
List of Hotels In Golden Triangle TourList of Hotels In Golden Triangle Tour
List of Hotels In Golden Triangle Tour
 
KPS School Report January 1985 - Bookmarked
KPS School Report January 1985 - BookmarkedKPS School Report January 1985 - Bookmarked
KPS School Report January 1985 - Bookmarked
 
Бумажная Фабрика Крауна
Бумажная Фабрика КраунаБумажная Фабрика Крауна
Бумажная Фабрика Крауна
 
Vba y objetos excel
Vba y objetos excelVba y objetos excel
Vba y objetos excel
 
Evolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chilenoEvolución del modelo de desarrollo chileno
Evolución del modelo de desarrollo chileno
 
Trabajo final computacion
Trabajo final computacionTrabajo final computacion
Trabajo final computacion
 
Geoinquietos
GeoinquietosGeoinquietos
Geoinquietos
 
Credenciales Alterbrand
Credenciales AlterbrandCredenciales Alterbrand
Credenciales Alterbrand
 
Trucos del movil
Trucos del movilTrucos del movil
Trucos del movil
 
Presentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditivaPresentacion contaminacion auditiva
Presentacion contaminacion auditiva
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
 

Similar a Actividad uno

Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
manuele jesule
 
El blog
El blogEl blog
Nuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYGNuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYG
Yosse Laje Morante
 
Presentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro BlogPresentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro Blog
Yosse Laje Morante
 
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
Guía de cómo crear un Blog_Manual completoGuía de cómo crear un Blog_Manual completo
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
alonsoangelpedagogo
 
Tipos de blogs.. jairo zamora
Tipos de blogs.. jairo zamoraTipos de blogs.. jairo zamora
Tipos de blogs.. jairo zamorajairozamora01
 
Tp blog terminado
Tp blog terminadoTp blog terminado
Tp blog terminadosolcitom97
 
Crear blog
 Crear blog Crear blog
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
Igone Castillo
 
Curso Wordpress - Tutorial Wordpress
Curso Wordpress - Tutorial WordpressCurso Wordpress - Tutorial Wordpress
Curso Wordpress - Tutorial Wordpress
Oscar García
 
manual_blogger.pdf
manual_blogger.pdfmanual_blogger.pdf
manual_blogger.pdf
RubenPrieto16
 
manual_blogger.pdf
manual_blogger.pdfmanual_blogger.pdf
manual_blogger.pdf
RubenPrieto16
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
Angie Vidal
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de BloggerTutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
FREDDY YADIR CABRERA ANAYA
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
juanchuchi
 
Manual blogger informatica
Manual blogger informaticaManual blogger informatica
Manual blogger informatica
Brayan Romero Gomez
 

Similar a Actividad uno (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Nuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYGNuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYG
 
Presentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro BlogPresentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro Blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
Guía de cómo crear un Blog_Manual completoGuía de cómo crear un Blog_Manual completo
Guía de cómo crear un Blog_Manual completo
 
Tipos de blogs.. jairo zamora
Tipos de blogs.. jairo zamoraTipos de blogs.. jairo zamora
Tipos de blogs.. jairo zamora
 
Tp blog terminado
Tp blog terminadoTp blog terminado
Tp blog terminado
 
Blog con blogger
Blog con bloggerBlog con blogger
Blog con blogger
 
Crear blog
 Crear blog Crear blog
Crear blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
 
Curso Wordpress - Tutorial Wordpress
Curso Wordpress - Tutorial WordpressCurso Wordpress - Tutorial Wordpress
Curso Wordpress - Tutorial Wordpress
 
manual_blogger.pdf
manual_blogger.pdfmanual_blogger.pdf
manual_blogger.pdf
 
manual_blogger.pdf
manual_blogger.pdfmanual_blogger.pdf
manual_blogger.pdf
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de BloggerTutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
 
Manual blogger informatica
Manual blogger informaticaManual blogger informatica
Manual blogger informatica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad uno

  • 1. ACERCA DEL BLOG 1. ¿Qué es? “Blog” es una versión abreviada de “weblog”, término utilizado para describir los sitios webs que mantienen una crónica permanente de información. Un blog debe disponer de comentarios diarios y de enlaces a artículos de otras webs, que se encuentran presentados normalmente como una lista de entradas en orden cronológico inverso. un blog es muy gratificante para el autor, permite conectar con otras personas que comparten tus intereses, ayuda a la gente y se aprende mucho con él, entre otras muchas cosas. Técnicamente se trata de una página web puesto que todo lo que se puede ver en un navegador web es una página web. Preguntar qué diferencia hay entre un blog y una página web sería equivalente a preguntar cuál es la diferencia entre un medio de transporte y un coche. La pregunta está mal enfocada, no es que haya diferencias, es que una cosa es una forma específica de la otra. En el caso de los blogs, lo que los diferencia de otros tipos de sitios web o páginas web es la naturaleza de sus contenidos y sus publicaciones
  • 2. 2.CARACTERÍSTICAS 1. Formado por entradas o posts. Una de las características principales de un blog es que su contenido se divide en posts que se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas un nuevo post. 2. Los blogs también tienen páginas estáticas, que suelen formar un menú principal. Algunos ejemplos pueden ser las páginas “acerca de” o la de “contacto”. 3. En un blog los lectores suelen tener la opción de comentar el artículo publicado, creándose así una relación bidireccional entre el autor y sus lectores. 4. Un blog puede tener un toque más personal, utilizando el autor un lenguaje más informal que el utilizado en una página web empresarial. Esto ayuda a que los lectores queden enganchados por el estilo del autor y decidan ser lectores habituales del blog 5. En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones, infografías, etc. 6. En el contenido de un blog se pueden utilizar palabras clave seleccionadas para conseguir posicionar el blog con dichas palabras clave y recibir así trafico web.
  • 3. 7. En un post se pueden utilizar etiquetas y categorías para facilitar la búsqueda de contenido dentro del blog. 8. Un blog es una buena herramienta para conseguir tráfico web hacia la web de tu negocio. 9. Un blog te permite generar ingresos monetizando con diferentes métodos como Adsense, programas de afiliados, comercializando tus propios productos o servicios, con publicidad directa, etc, consiguiendo así ganar dinero por Internet de manera pasiva. 3.TIPOS  Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.  Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.  Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.  Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  • 4.  Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.  Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.  Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.  Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.  Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros, películas, etc. 4. PARTES
  • 5.
  • 6. 5.CONFIGURACION Pulsamos en el título de nuestro blog y nos llevará al escritorio de Blogger
  • 7. Pues bien el siguiente paso, a mi modo de entender Blogger, es la configuración, siguiendo unos sencillos pasos, mejoraremos el funcionamiento natural y correcto de nuestro blog. Para hacer una buena configuración del blog, a nuestro gusto y al de Google, como no... debemos empezar por: - Pulsa Configuración en la barra lateral de opciones en tu Escritorio de Blooger. Se abrirán las pestañas para configurar diferentes aspectos del blog:  Básico: Desde dónde podemos completar la información básica que no habíamos hecho durante el registro y es necesaria para un mejor rendimiento y optimización del blog.  Cambiar título. (Busca un nombre igual o parecido a tu url)  Descripción del blog. (Debe ser clara, concisa e incluir alguna key word)
  • 8.  Ser visible para motores de búsqueda. (Debes seleccionar "si" y "si")  Cambiar dirección (.blogspot). (En el caso que desees cambiarla o alojar el blog en tu dominio propio (www.miblog.com)  Cambiar o añadir autor/es del blog. (Puedes invitar a un escritor o varios)  Entradas y Comentarios: En este apartado podremos configurar todo lo que tenga que ver con los artículos que escríbiremos, cómo se mostrarán, su formato y como gestionar los comentarios, decidiendo si quieres moderarlos o no. Por lo que podremos modificar las siguientes características:  Nº de Artículos que desea mostrar en su blog.  Mostrar Imágenes en Lightbox. (Recomiendo si, es el visualizador de imágenes)  Añadir una plantilla de artículos o entradas.
  • 9.  Establecer un lugar para los comentarios de los lectores. (Visualmente es mejor debajo de las entradas y es más útil.)  Moderación de comentarios. (Moderar siempre)  Quién puede comentar en tu blog. (Usuario registrado ID)  Añadir mensaje del formulario de comentarios.  Enlaces de retroceso (Mostrar, sin duda es beneficioso el backlink)  Móvil i Correo Electrónico:
  • 10. Desde aquí nos da la posibilidad de configurar cómo publicar entradas desde un dispositivo móvil, el correo electrónico dónde nos notificarán de los comentarios y por último enviar las entradas a nuestros lectores por email automáticamente cada vez que actualicemos el contenido del blog.  Publicar entradas desde SMS  Publicar desde el correo electrónico  Correo de notificación de comentarios  Enviar entradas por correo electrónico.  Idioma y Formato:
  • 11. Dónde escogerás el idioma del blog, la zona horaria y el modo en que tus entradas muestra la fecha y la hora de publicación.  Idioma  Habilitar transliteración (Desactivada, a menos que deseen lo contrario)  Zona horaria  Formato de cabecera de fecha.  Formato de hora.  Formato de la hora de los comentarios.  Preferencias de búsqueda:
  • 12. Este es un apartado "delicado" ya que si no sabemos que cambiamos y de que nos está hablando podemos realizar cambios perjudiciales para nuestro blog, desde aquí podremos configurar:  Descripción de las etiquetas meta. (Importante para nuestro posicionamiento en la red, debemos escoger cautelosamente estas (metatags) ya que son las que nos diferenciarán, situarán en un tema y un público.  Mensaje de página no encontrada. (Algo como: Estamos en (www....)  Redireccionamiento personalizado.  Archivo robots.txt personalizado. (cuidado) (No habilitar sin un archivo robots.txt de tu blog, previamente creado.  Etiquetas de encabezado de robots personalizado. (alerta) (Lo mismo, pero peor, este apartado si lo configuramos mal puede dejar tu blog, totalmente invisible para Google y para los usuarios de la red.) En próximos capítulos exprimiremos estos 2 últimos puntos pero de momento las dejaremos desactivadas.
  • 13.  Otros: Y por último desde aquí podemos exportar, importar o suprimir el blog, configurar el feed del blog, insertar Google Analitycs o determinar nuestra url de ID.  Herramientas del blog (exportar-importar-suprimir)  Permitir feed del blog  Url del feed  Pie de página del feed  Enlaces de título y adjuntos  Url de ID  Contenido para adultos  Google Analitycs
  • 14. Después de cada apartado recuerda guardar los cambios y pasar al siguiente. Espero haber ayudado y aclarar un poco la manera para configurar su blog para su mejor funcionamiento. Para dudas o aclaraciones no dudéis en comentar y preguntar.
  • 15. En las próximas entradas continuaremos desarrollando nuestro blog desde Bloggorium, mejorándolo, cambiando la plantilla, creando contenido... y mucho más sobre Blogging. WEBGRAFIA 1. http://comofuncionaque.com/que-es-un-blog/ https://www.ciudadano2cero.com/que-es-un-blog/ 2. http://vivirdeingresospasivos.net/caracteristicas-de-un-blog/ 3. https://es.wordpress.com/types-of-blogs/ 4. http://es.slideshare.net/mirwidget/partesblog