SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOG
Angie carolina Barbosa Rengifo
10-2
¿QUÉ ES UN BLOG?
 Se denomina blog a una página web en la que los autores
de si misma publican contenido de interés personal
mayormente a diario, constantemente actualizados y
juzgados por sus lectores.
DIFERENCIAS WEB Y
BLOG:
-Un sitio web mayormente es utilizado por
las empresas para darse a conocer o
promover su mercado y información. Un
blog en comparación se caracteriza por crear
una interacción o comunicación entre
distintas personas sobre un tema en común, a
partir de esto suelen ser editados ampliando
más a fondo su contenido.
 Un sitio web es más un software en el que
podemos mover información, crear más
páginas ,hacer modificación o ofrecer un
producto a la venta y en el blog se permite
realizar comentarios acerca de la idea central
que trata.
 Ambos se visualizan a través de internet y su
contenido puede ser en texto o imágenes.
CARACTERÍSTICAS:
 Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su
propuesta de valor, sino de crear una comunicación entre distintas
personas a través de opiniones
 Un blog normalmente te permite suscribirte a el con tu dirección de
email para recibir actualizaciones o cualquier tipo de información en
relación al mismo.
 Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas
categorías temáticas.
 El contenido de un blog se divide en posts que se desplazan de
manera cronológica cada vez que publicas uno nuevo
 En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos,
audios, animaciones, infografías, etc.
 Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento o
idea relativa a un problemática o tema.
 Los blogs buscan o son para durar, ser independientes y
sostenibles.
ELEMENTOS
1.CABECERA:Esta se puede
denominar como la parte superior del
blog ,en donde se encuentra o
permanece el título, claro está que
esto puede variar dependiendo del
diseño.
2.COLUMNA PRINCIPAL: Esta
es la que está ubicada en la parte
central del blog ,es decir es la que se
encuentra debajo de la cabecera y
contiene todos los post, imágenes,
enlaces, etc
 3.BARRA LATERAL DE NAVEGACIÓN Y GADGET:
 Es la columna que se puede encontrar en la parte derecha o
izquierda de la central y es un poco más estrecha ,en ella se encuentra
más que todo la información que permite saber la ubicación con
mayor facilidad del post y comentarios, y es la parte más
personalizada del autor:
4.PIE DEL BLOG:
 En esta se puede visualizar la marca o página con la que se realiza el blog
,su autor y la publicidad dependiendo del servidor y esta se localiza en la
parte inferior.
5.PANEL DE CONTROL:
 Partiendo del modo de vista del usuario podemos entrar a panel o zona
administrativa ,desde la opción en la parte superior derecha “Acceso”, que
da entrada a un nuevo entorno de gestión y edición.
A partir de la entrada a la zona de administración ,nos
pueden dar las siguientes opciones:
Básico: Desde dónde podemos completar la información
básica que no habíamos hecho durante el registro y es
necesaria para un mejor rendimiento y optimización del
blog.
CONFIGURACIÓN
• Cambiar título. (Busca un nombre igual
o parecido a tu url)
• Descripción del blog. (Debe ser clara,
concisa e incluir alguna key word)
• Ser visible para motores de
búsqueda. (Debes seleccionar "si" y
"si")
• Cambiar dirección (.blogspot). (En el
caso que desees cambiarla o alojar el
blog en tu dominio propio
(www.miblog.com)
• Cambiar o añadir autor/es del blog.
(Puedes invitar a un escritor o varios)
 Entradas y Comentarios: En esta
podemos configurar todo lo que
tenga que ver con los artículos que
escribimos, cómo se mostrarán, su
formato y como gestionar los
comentarios, decidiendo si quieres
moderarlos o no. Por lo que
podremos modificar las siguientes
características::
-Nº de Artículos que desea mostrar en
su blog.
-Mostrar Imágenes en Lightbox.
(Recomiendo si, es el visualizador de
imágenes)
-Añadir una plantilla de artículos o
entradas.
-Establecer un lugar para los
comentarios de los lectores. (Visualmente
es mejor debajo de las entradas y es más
útil.)
-Moderación de comentarios. (Moderar
siempre)
-Quién puede comentar en tu blog.
(Usuario registrado ID)
- Añadir mensaje del formulario de
comentarios.
Móvil i Correo Electrónico: En esta podemos configurar
cómo publicar entradas desde un dispositivo móvil, el correo
electrónico dónde se notificarán los comentarios y por
último enviar las entradas a los lectores por email
automáticamente cada vez que actualicemos el contenido del
blog.
Idioma y Formato: Aquí podemos elegir el
idioma del blog, la zona horaria y el modo en
que las entradas muestren la fecha y la hora de
publicación.
• Idioma
• Habilitar transliteración (Desactivada,
a menos que deseen lo contrario)
• Zona horaria
• Formato de cabecera de fecha.
• Formato de hora.
• Formato de la hora de los
comentarios
Preferencias de búsqueda: Este es un apartado "delicado"
ya que si no sabemos que cambiamos y de que nos está
hablando podemos realizar cambios perjudiciales para nuestro
blog, desde aquí podremos configurar:
- Descripción de etiquetas
- Mensaje de pagina no encontrada
- Rediccionamiento personalizado
- Archivo robots.txt personalizado
- Etiquetas de encabezado de robots
personalizado
TIPOS DE BLOG
• Personal: Esta es la categoría de mayor
cantidad e incluye enlaces sobre temas
personales, como política, música, familia,
viajes, salud, lo que sea.
• Negocios: Profesionales que van desde
agentes de bienes raíces a abogados y
corredores de bolsa y las empresas lo
utilizan porque tienen el poder de hablar
directamente con sus clientes.
• Escuelas: profesores y estudiantes a
colaborar en proyectos de aula.
• Sin fines de lucro: Para fundaciones,
instituciones benéficas y grupos de
derechos humanos
• Política: Miembros del parlamento, partidos
políticos, agencias gubernamentales y
activistas utilizan los blogs para conectarse
con sus representados.
• Militar: Miembros del ejército publican para
informar de lo que sucede en varias partes del
mundo y para mantenerse en contacto con
sus familias.
• Privado: Algunas personas hacen sus blogs
privados, para compartir fotos e información
dentro de las familias, empresas o escuelas.
• Deportes: Son los equipos, atletas y
aficionados que los utilizan para expresar y
compartir su pasión por la práctica de
diferentes deportes.
WordPress: Es un sitio web que nos permite
crear con mayor facilidad blog y el más utilizado,
es decir es un sistema de gestión de contenidos
o CMS.
Jimdo: Es mayormente conocido como un
sistema que nos permite crear páginas o tiendas
online al gusto.
Blogger: Es un sitio web que nos permite crear
blogs al gusto, sin tener que desinstalar
aplicaciones o otros requerimientos.
SERVIDORES GRATUITOS
Wix: Es una plataforma que nos permite crear páginas o blog a
partir de un interfaz de herramientas y es totalmente gratuita.
Weebly: Es un sistema que se caracteriza principalmente por crear o
diseñar páginas tanto gratuitas y de pago con un interfaz muy
funcional.
GRACIAS!
Angie Carolina Barbosa Rengifo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
MADEGRAMON
 
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blog
Nath Rosales
 
Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_
Annie Florez
 
Blogger, características y guía de uso
Blogger, características y guía de usoBlogger, características y guía de uso
Blogger, características y guía de uso
guestdad27e
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3
Carlys Pgm
 
8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog
contxita
 

La actualidad más candente (19)

BLOG Y WEB
BLOG Y WEBBLOG Y WEB
BLOG Y WEB
 
Nuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYGNuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYG
 
Presentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro BlogPresentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Conceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blogConceptos basicos de un blog
Conceptos basicos de un blog
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_
 
Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)Jacqueline fc ts_(2)
Jacqueline fc ts_(2)
 
Blogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicosBlogs conceptos básicos
Blogs conceptos básicos
 
Presentacion blogs
Presentacion blogsPresentacion blogs
Presentacion blogs
 
Presentacion blogs
Presentacion blogsPresentacion blogs
Presentacion blogs
 
Blogger, características y guía de uso
Blogger, características y guía de usoBlogger, características y guía de uso
Blogger, características y guía de uso
 
Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3Creación de blogs clase 3
Creación de blogs clase 3
 
2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear2. Aprende a Blogear
2. Aprende a Blogear
 
8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 

Destacado (6)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Bloggers
BloggersBloggers
Bloggers
 

Similar a Blog

Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
manuele jesule
 
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Dunia Hernandez Delgado
 
Blog
BlogBlog
Blog
BLJD
 

Similar a Blog (20)

Todo sobre el blog
Todo sobre el blogTodo sobre el blog
Todo sobre el blog
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Blogs
Blogs Blogs
Blogs
 
Proyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parteProyecto final 1ra parte
Proyecto final 1ra parte
 
Blogger para tu comercio
Blogger para tu comercioBlogger para tu comercio
Blogger para tu comercio
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
El blog 08 tic
El blog 08 ticEl blog 08 tic
El blog 08 tic
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
Tema 3 informatica blogs [35984] (1)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
 
Dody guevara ballona el blog
Dody guevara ballona el blogDody guevara ballona el blog
Dody guevara ballona el blog
 
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog 8
Blog 8Blog 8
Blog 8
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
 
Características del blog
Características del blogCaracterísticas del blog
Características del blog
 

Más de Angie Barbosa

Más de Angie Barbosa (15)

GUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENAGUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENA
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
GUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENAGUIA N°2 SENA
GUIA N°2 SENA
 
Guía N° 1 Sena
Guía N° 1 SenaGuía N° 1 Sena
Guía N° 1 Sena
 
Guía N° 1 Sena
Guía N° 1 SenaGuía N° 1 Sena
Guía N° 1 Sena
 
Grupos quimicos.
Grupos quimicos.Grupos quimicos.
Grupos quimicos.
 
Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.Herramientas para la creación de vídeos.
Herramientas para la creación de vídeos.
 
WebQuest.
WebQuest.WebQuest.
WebQuest.
 
Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.Laboratorio de Gases.
Laboratorio de Gases.
 
Wordpress
Wordpress Wordpress
Wordpress
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
 
¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!¡Herramientas online-proceso educativo!
¡Herramientas online-proceso educativo!
 
Herramientas online-proceso educativo
Herramientas online-proceso educativo Herramientas online-proceso educativo
Herramientas online-proceso educativo
 
Nomenclatura y formulación de compuestos.
Nomenclatura y formulación de compuestos.Nomenclatura y formulación de compuestos.
Nomenclatura y formulación de compuestos.
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Blog

  • 2. ¿QUÉ ES UN BLOG?  Se denomina blog a una página web en la que los autores de si misma publican contenido de interés personal mayormente a diario, constantemente actualizados y juzgados por sus lectores.
  • 3. DIFERENCIAS WEB Y BLOG: -Un sitio web mayormente es utilizado por las empresas para darse a conocer o promover su mercado y información. Un blog en comparación se caracteriza por crear una interacción o comunicación entre distintas personas sobre un tema en común, a partir de esto suelen ser editados ampliando más a fondo su contenido.
  • 4.  Un sitio web es más un software en el que podemos mover información, crear más páginas ,hacer modificación o ofrecer un producto a la venta y en el blog se permite realizar comentarios acerca de la idea central que trata.  Ambos se visualizan a través de internet y su contenido puede ser en texto o imágenes.
  • 5. CARACTERÍSTICAS:  Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor, sino de crear una comunicación entre distintas personas a través de opiniones  Un blog normalmente te permite suscribirte a el con tu dirección de email para recibir actualizaciones o cualquier tipo de información en relación al mismo.  Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.
  • 6.  El contenido de un blog se divide en posts que se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas uno nuevo  En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones, infografías, etc.  Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento o idea relativa a un problemática o tema.  Los blogs buscan o son para durar, ser independientes y sostenibles.
  • 7. ELEMENTOS 1.CABECERA:Esta se puede denominar como la parte superior del blog ,en donde se encuentra o permanece el título, claro está que esto puede variar dependiendo del diseño. 2.COLUMNA PRINCIPAL: Esta es la que está ubicada en la parte central del blog ,es decir es la que se encuentra debajo de la cabecera y contiene todos los post, imágenes, enlaces, etc
  • 8.  3.BARRA LATERAL DE NAVEGACIÓN Y GADGET:  Es la columna que se puede encontrar en la parte derecha o izquierda de la central y es un poco más estrecha ,en ella se encuentra más que todo la información que permite saber la ubicación con mayor facilidad del post y comentarios, y es la parte más personalizada del autor:
  • 9. 4.PIE DEL BLOG:  En esta se puede visualizar la marca o página con la que se realiza el blog ,su autor y la publicidad dependiendo del servidor y esta se localiza en la parte inferior. 5.PANEL DE CONTROL:  Partiendo del modo de vista del usuario podemos entrar a panel o zona administrativa ,desde la opción en la parte superior derecha “Acceso”, que da entrada a un nuevo entorno de gestión y edición.
  • 10. A partir de la entrada a la zona de administración ,nos pueden dar las siguientes opciones: Básico: Desde dónde podemos completar la información básica que no habíamos hecho durante el registro y es necesaria para un mejor rendimiento y optimización del blog. CONFIGURACIÓN
  • 11. • Cambiar título. (Busca un nombre igual o parecido a tu url) • Descripción del blog. (Debe ser clara, concisa e incluir alguna key word) • Ser visible para motores de búsqueda. (Debes seleccionar "si" y "si") • Cambiar dirección (.blogspot). (En el caso que desees cambiarla o alojar el blog en tu dominio propio (www.miblog.com) • Cambiar o añadir autor/es del blog. (Puedes invitar a un escritor o varios)
  • 12.  Entradas y Comentarios: En esta podemos configurar todo lo que tenga que ver con los artículos que escribimos, cómo se mostrarán, su formato y como gestionar los comentarios, decidiendo si quieres moderarlos o no. Por lo que podremos modificar las siguientes características::
  • 13. -Nº de Artículos que desea mostrar en su blog. -Mostrar Imágenes en Lightbox. (Recomiendo si, es el visualizador de imágenes) -Añadir una plantilla de artículos o entradas. -Establecer un lugar para los comentarios de los lectores. (Visualmente es mejor debajo de las entradas y es más útil.) -Moderación de comentarios. (Moderar siempre) -Quién puede comentar en tu blog. (Usuario registrado ID) - Añadir mensaje del formulario de comentarios.
  • 14. Móvil i Correo Electrónico: En esta podemos configurar cómo publicar entradas desde un dispositivo móvil, el correo electrónico dónde se notificarán los comentarios y por último enviar las entradas a los lectores por email automáticamente cada vez que actualicemos el contenido del blog.
  • 15. Idioma y Formato: Aquí podemos elegir el idioma del blog, la zona horaria y el modo en que las entradas muestren la fecha y la hora de publicación. • Idioma • Habilitar transliteración (Desactivada, a menos que deseen lo contrario) • Zona horaria • Formato de cabecera de fecha. • Formato de hora. • Formato de la hora de los comentarios
  • 16. Preferencias de búsqueda: Este es un apartado "delicado" ya que si no sabemos que cambiamos y de que nos está hablando podemos realizar cambios perjudiciales para nuestro blog, desde aquí podremos configurar: - Descripción de etiquetas - Mensaje de pagina no encontrada - Rediccionamiento personalizado - Archivo robots.txt personalizado - Etiquetas de encabezado de robots personalizado
  • 17. TIPOS DE BLOG • Personal: Esta es la categoría de mayor cantidad e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea. • Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa y las empresas lo utilizan porque tienen el poder de hablar directamente con sus clientes. • Escuelas: profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula. • Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos
  • 18. • Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados. • Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias. • Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados, para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas. • Deportes: Son los equipos, atletas y aficionados que los utilizan para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
  • 19. WordPress: Es un sitio web que nos permite crear con mayor facilidad blog y el más utilizado, es decir es un sistema de gestión de contenidos o CMS. Jimdo: Es mayormente conocido como un sistema que nos permite crear páginas o tiendas online al gusto. Blogger: Es un sitio web que nos permite crear blogs al gusto, sin tener que desinstalar aplicaciones o otros requerimientos. SERVIDORES GRATUITOS
  • 20. Wix: Es una plataforma que nos permite crear páginas o blog a partir de un interfaz de herramientas y es totalmente gratuita. Weebly: Es un sistema que se caracteriza principalmente por crear o diseñar páginas tanto gratuitas y de pago con un interfaz muy funcional.