SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad:
Introducción a la entrega de trabajos escritos:
1. Consultar cuales son las medidas necesarias que deben llevar las
márgenes cumpliendo las normas ICONTEC.
2. ¿Qué son normas ICONTEC?
3. ¿Cuáles son las partes en la que está compuesto un trabajo escrito?
4. Defina los siguientes términos:
 Títulos de primer orden.
 Sangría.
 Barras de herramientas (Microsoft Word).
5. ¿Qué es una justificación en un trabajo escrito?
6. ¿Qué es y cómo se puede organizar los objetivos en un trabajo escrito?
(Objetivos generales y específicos).
7. ¿Que son conclusiones?
8. Cuál es el espacio entre línea y párrafo que debe cumplir con un
trabajo escrito según las normas ICONTEC.
 Paula Tatiana Páez.
 Juliana Moreno.
1. Medidas necesarias para las márgenes
Se deben conservar las siguientes en el documento:
 Superior: 3cm
 Izquierdo: 4cm
 Derecho: 2cm
 Inferior: 3cm
2. ¿Qué son normas ICONTEC?
ICONTEC es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de
lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la
metrología y la gestión de la calidad en Colombia. Está conformado por la
vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los
sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector
tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y
naturales que tengan interés en pertenecer a él.
3. Partes de un trabajo
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura:
 Portada: Debe contener el titulo comprensible, claro, preciso y
representativo del trabajo, nombre del autor y grupo, nombre del
profesor y fecha de entrega.
 Índice: Debe contener todas las partes del trabajo. Se puede hacer un
primer índice provisional que se ira modificando a medida que el
trabajo avanza.
 Introducción: En ella se expondrán los objetivos, especificando el
ámbito, el alcance y los límites de la investigación.
 Desarrollo del tema: Organizado en capítulos o apartados.
 Conclusiones: Se expondrán con una redacción clara. Se pueden
resaltar resultados positivos, negativos, cuestiones pendientes, etc.
4.
 Títulos de primer orden: También conocidos como títulos de la sección,
van en Arial 14, centrados, en mayúsculas, negritas.
 Sangría: Es la distancia entre la margen y el texto.
 Barras de Herramientas: es un componente de un interfaz gráfica de
usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o
bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan
ciertas funciones de una aplicación.
5.
¿Qué es una justificación en un trabajo escrito?
Es la sección de tu trabajo donde expresas el porqué de tu estudio, la razón
de ser de su realización.
En el presentas las razones teóricas, la aplicabilidad de la investigación y la
metodología que utilizaste.
6.
Los objetivos
Son las metas que se desea alcanzar al poner en marcha un proyecto, trabajo
o investigación. Cuando realizamos una tarea o consulta, nuestro profesor
tiene una intención con esta, la cual es alcanzar un objetivo.
¿Cómo se pueden organizar los objetivos en un trabajo escrito?
Los objetivos se pueden organizar de 2 formas:
 Objetivos generales: Lo constituye el enunciado global sobre el
resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?)
 Objetivos específicos: representa los pasos que se han de realizar para
alcanzar el objetivo general.
7.
¿Qué son conclusiones?
Sonunasecciónocapítulofinal,dereducidasdimensiones,dondeelautortratade
sintetizartodolohastaallíexpuestodemodotalqueresultendestacadoslosaspectos
másimportantesdeldesarrolloanterior.
8.
¿Cuáleselespacioentrelíneaypárrafoquedebecumpliruntrabajoescritosegúnlas
normasICONTEC?
Cadapárrafoytítuloseseparapor2interlineas.(Sefinalizalaoración,dos“enter”yse
empiezaaescribir)

Más contenido relacionado

Similar a Cuestonario Normas ICONTEC

Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpabl0manriquerivera
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpablomanriquerivera
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juan123pablomanrquerivera
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOSACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
mariapaulasuarezbustacara02
 
Katherin noreña y fernando dos ramos
Katherin noreña y fernando  dos ramos Katherin noreña y fernando  dos ramos
Katherin noreña y fernando dos ramos
katherin1409
 
Introducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritosIntroducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritos
alejandroesgomez
 
Semana 5.pptx
Semana 5.pptxSemana 5.pptx
Semana 5.pptx
AnglicaCastro26
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Normas icontec
Normas  icontecNormas  icontec
Normas icontec
gonzalezvalentina438
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
Trabajo normas ICONTEC
Trabajo normas ICONTECTrabajo normas ICONTEC
Trabajo normas ICONTEC
jhoncalderon405
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
lopezdayana
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón
 
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptxpresentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
vladimirjessurum
 
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdfPresentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
LeonelAlfaroParedes
 
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docxGTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
Alonso Bermudez
 
Jose jose icontec
Jose jose icontecJose jose icontec
Jose jose icontec
jose2255
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 

Similar a Cuestonario Normas ICONTEC (20)

Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOSACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS
 
Katherin noreña y fernando dos ramos
Katherin noreña y fernando  dos ramos Katherin noreña y fernando  dos ramos
Katherin noreña y fernando dos ramos
 
Introducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritosIntroducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritos
 
Semana 5.pptx
Semana 5.pptxSemana 5.pptx
Semana 5.pptx
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Normas icontec
Normas  icontecNormas  icontec
Normas icontec
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
Trabajo normas ICONTEC
Trabajo normas ICONTECTrabajo normas ICONTEC
Trabajo normas ICONTEC
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptxpresentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
presentacinclasederedaccindeinformestcnicossemana1-220803021803-245bcc76.pptx
 
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdfPresentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
 
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docxGTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
GTA No. 1 GESTIÓN EN TECNOLOGÍAS DIGITALES CONTABLES.docx
 
Jose jose icontec
Jose jose icontecJose jose icontec
Jose jose icontec
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Cuestonario Normas ICONTEC

  • 1. Actividad: Introducción a la entrega de trabajos escritos: 1. Consultar cuales son las medidas necesarias que deben llevar las márgenes cumpliendo las normas ICONTEC. 2. ¿Qué son normas ICONTEC? 3. ¿Cuáles son las partes en la que está compuesto un trabajo escrito? 4. Defina los siguientes términos:  Títulos de primer orden.  Sangría.  Barras de herramientas (Microsoft Word). 5. ¿Qué es una justificación en un trabajo escrito? 6. ¿Qué es y cómo se puede organizar los objetivos en un trabajo escrito? (Objetivos generales y específicos). 7. ¿Que son conclusiones? 8. Cuál es el espacio entre línea y párrafo que debe cumplir con un trabajo escrito según las normas ICONTEC.  Paula Tatiana Páez.  Juliana Moreno.
  • 2. 1. Medidas necesarias para las márgenes Se deben conservar las siguientes en el documento:  Superior: 3cm  Izquierdo: 4cm  Derecho: 2cm  Inferior: 3cm 2. ¿Qué son normas ICONTEC? ICONTEC es un organismo multinacional de carácter privado, sin ánimo de lucro, que trabaja para fomentar la normalización, la certificación, la metrología y la gestión de la calidad en Colombia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del Gobierno Nacional, de los sectores privados de la producción, distribución y consumo, el sector tecnológico en sus diferentes ramas y por todas aquellas personas jurídicas y naturales que tengan interés en pertenecer a él. 3. Partes de un trabajo Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura:  Portada: Debe contener el titulo comprensible, claro, preciso y representativo del trabajo, nombre del autor y grupo, nombre del profesor y fecha de entrega.  Índice: Debe contener todas las partes del trabajo. Se puede hacer un primer índice provisional que se ira modificando a medida que el trabajo avanza.  Introducción: En ella se expondrán los objetivos, especificando el ámbito, el alcance y los límites de la investigación.  Desarrollo del tema: Organizado en capítulos o apartados.  Conclusiones: Se expondrán con una redacción clara. Se pueden resaltar resultados positivos, negativos, cuestiones pendientes, etc.
  • 3. 4.  Títulos de primer orden: También conocidos como títulos de la sección, van en Arial 14, centrados, en mayúsculas, negritas.  Sangría: Es la distancia entre la margen y el texto.  Barras de Herramientas: es un componente de un interfaz gráfica de usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. 5. ¿Qué es una justificación en un trabajo escrito? Es la sección de tu trabajo donde expresas el porqué de tu estudio, la razón de ser de su realización. En el presentas las razones teóricas, la aplicabilidad de la investigación y la metodología que utilizaste. 6. Los objetivos Son las metas que se desea alcanzar al poner en marcha un proyecto, trabajo o investigación. Cuando realizamos una tarea o consulta, nuestro profesor tiene una intención con esta, la cual es alcanzar un objetivo. ¿Cómo se pueden organizar los objetivos en un trabajo escrito? Los objetivos se pueden organizar de 2 formas:  Objetivos generales: Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?)  Objetivos específicos: representa los pasos que se han de realizar para alcanzar el objetivo general.