SlideShare una empresa de Scribd logo
F01-FP08_04 
02/02/2012 
1 
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE 
CULTURA – SEPTIEMBRE 2014 
1. EXPOSICIONES TEMPORALES 
2. EXPOSICIONES PERMANENTES 
3. MÚSICA 
MÚSICA EN LOS DISTRITOS 
4. TEATRO 
TEATRO EN LOS DISTRITOS 
TEATRO INFANTIL 
5. DANZA 
6. CINE 
7. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 
8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS 
MUNICIPALES 
9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 
1. EXPOSICIONES TEMPORALES 
EXPOSICIÓN “PICASSO: EL MINOTAURO EN SU LABERINTO” 
Fecha: del 12 de junio al 13 de octubre de 2014 
Alrededor de la obra maest ra absoluta que es el aguafuerte de 1935 
“La Minot auromaquia” de Pablo Picasso, se agrupan los 15 grabados 
que en torno al mito del Minotauro realizó el art ista malagueño para 
incluirlos en su “Suit e Vollard”. Acompañan a los grabados la colección 
complet a de la mít ica revist a parisina “Minot aure” cuyas port adas 
fueron diseñadas por art istas de la talla de Salvador Dalí y del propio 
Picasso, junto a libros que ilust ran los orígenes y la pervivencia literaria 
del mito cretense, provenientes de las bibliotecas de Julio Cortázar, de 
quien se cumple el centenario de su nacimiento, y del pintor Fernando 
Zóbel. 
Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso, Pl. de la Merced 13 
Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 
25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. 
Teléfono: 951 926 060 
www.fundacionpicasso.es 
PICASSO: MOMENTOS DECISIVOS 
Fecha: del 11 de abril de 2014 al 14 de septiembre de 2014 
Tres fases cruciales de la vida y la obra de Picasso se test imonian en 
esta exposición compuesta por obras propiedad de la Fundación 
Picasso o cedidas en depósito a la Casa Natal por ot ras inst ituciones: el 
t ránsito ent re las épocas azul y rosa a t ravés de una selección de
grabados de la “Suit e de klos Salt imbanquis”, la preparación de “Las 
señorit as de Aviñón” mediant e dibujos de su cuaderno nº 7 de bocet os 
y la gest ación del “Guernica” vist o desde la carpet a de grabados 
“Sueño y ment ira de Franco”. 
Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) 
Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 
25 de diciembre. 
Teléfono: 951 926 060 
www.fundacionpicasso.es 
DIEGO SANTOS: PICASSO ON THE BEACH 
Fecha: del 25 de septiembre al 23 de noviembre de 2014 
Una veintena de piezas creadas por el art ista Diego Santos (Málaga, 
1953) sirven para comprobar cómo el universo plást ico de Picasso se 
presta a una relectura actual a t ravés de la ironía y el apropiacionismo 
desde una ópt ica lúdica en la que no está ausente un componente 
crít ico. 
Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) 
Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 
25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. 
Teléfono: 951 926 060 
www.fundacionpicasso.es 
CIBERPÁJARO 
Fecha: del 17 de junio al 21 de septiembre de 2014 
El CAC Málaga presenta Ciberpájaro (parte I), (2012) de Pablo 
Fernández-Pujol (Cádiz, 1977) y Miguel Ceballos (Cádiz, 1968). Se t rata 
del primer t rabajo en el que part icipan los dos art istas. La obra se 
expondrá en el Espacio 5 y a t ravés de video-animación recrea la 
t ransformación de un cuerpo humano en un ser híbrido con cabeza de 
ave y cuerpo de robot . El ciberpájaro regist ra con una cámara todo lo 
que ve durante su vuelo. En las imágenes se aprecia el proceso de 
cambio y paisajes fascinantes que recopila un ser inquieto en un viaje 
improvisado. 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. 
Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.org. 
PHILIPPE PARRENO 
Del 27 de junio a 28 de septiembre 
El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera 
exposición individual en un museo español de Philippe Parreno, uno de 
los art istas franceses más importantes del momento. Philippe Parreno. TV 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
2
Channel es una exposición comisariada por Fernando Francés y consiste 
en una proyección de siete películas cortas que repasan desde sus 
primeros t rabajos hasta la obra más reciente realizada en la últ ima 
década. 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. 
Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.org. 
MARC QUINN 
Fecha: del 02 de septiembre al 30 de noviembre 
El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera gran 
exposición individual en un museo español de Marc Quinn. Violence 
and Serenit y es una exposición comisariada por Fernando Francés en la 
que se podrá ver medio centenar de t rabajos del art ista británico 
realizados en su gran mayoría durante los últ imos años, además de 
algunas obras realizadas expresamente para la exposición en el CAC 
Málaga. Marc Quinn se dio a conocer como uno de los componentes 
del grupo art íst ico Young Brit ish Art ist (YBA) y uno de los art istas más 
importantes de su generación. Sus esculturas, tapices, instalaciones y 
pinturas reflejan términos antagónicos y exploran la relación del arte y 
ciencia, el cuerpo humano y la percepción de belleza, la muerte y el 
origen de la vida. Su t rabajo se caracteriza por emplear una gran 
variedad de materiales y técnicas. Marc Quinn vive y t rabaja en 
Londres. En esta exposición colabora el Brit ish Council. 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. 
Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.org. 
DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTA 
Del 13 de junio al 12 de octubre de 2014 
Darío de Regoyos conoció, de forma directa, algunos de los nuevos 
movimientos art íst icos de finales del siglo XIX. Ello le permit ió aportar, al 
inmovilista panorama español de la época, su visión renovadora. La 
exposición que, con el t ítulo de Darío de Regoyos: La aventura 
impresionista, se ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, 
podrá ser visitada después en el Museo Thyssen de Madrid, y 
posteriormente en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, en el mes de 
junio de 2014. Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él 
heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con 
su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y pronto part icipó de la act iva 
vida cult ural de la capit al belga, primero en el grupo de L’Essor y 
después como miembro creador de Les XX. A part ir de este momento 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
3
estableció contacto con Seurat , Signac, Pissarro o Van Rysselberghe, 
ello explica su experimentación punt illista y su vinculación con el 
impresionismo, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas 
de su t iempo. 
Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 
Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. 
Teléfono: 952 127 175 - 76 
www.malaga.eu 
EXPOSICIÓN “AYER Y HOY DE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN 
TELMO” 
Fecha: 10 de julio – 7 de septiembre 2014 
Esta exposición nos muest ra parte de la colección de arte que posee la 
Academia, haciendo un recorrido por la obra de diferentes art istas que 
son o han sido miembros de la Real Academia de Bellas Artes de San 
Telmo a lo largo de su historia. Podremos ver una selección de art istas 
actuales junto a la de ot ros académicos del pasado y también se 
incluye ot ros t rabajos de miembros de esta inst itución del campo de la 
arquitectura con una selección de fotografías de diferentes proyectos 
Lugar: Salas de la Coracha. Museo del Pat rimonio Municipal. (Pº de 
Reding, 1) 
Horarios: de lunes a domingo. De 10 a 14 y de 18 a 21 horas 
Teléfonos: 951 928 710 
www.cultura.malaga.eu 
“ISABEL I Y SU TIEMPO” 
Fecha: 5 de agosto – 7 de septiembre 2014 
Una exposición que hace un viaje por la historia en t iempo de la reina 
Isabel I de Cast illa, ut ilizando los t rajes de la exit osa serie de RTVE “I sabel” 
diseñados por Pepe Reyes junto a Natacha Fernández Gallardo. Podrán 
verse también, carteles explicat ivos de inventos del siglo XV, armas, 
monedas, objet os personales de la reina, …Un viaje al siglo de I sabel I , la 
mujer que unió España y cambió el mundo … 
Lugar: Sala de exposiciones del Archivo Municipal. Alameda Principal, 23 
Horarios: de lunes a viernes: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados y 
domingos y fest ivos de 11 a 14 horas. 
Teléfono: 951926 051 
www.cultura.malaga.eu 
“LAS HUELLAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN LOS ARCHIVOS Y 
BIBLIOTECAS MALAGUEÑOS: LOS PROTAGONISTAS EN LOS DOCUMENTOS” 
Fecha: 15 a 30 septiembre 
Con mot ivo de la celebración del bicentenario de la Guerra de la 
Independencia (1808-1814), la Sala de Exposiciones del Archivo 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
4
Municipal de Málaga acoge una exposición con fondos documentales 
y bibliográficos en torno a este conflicto del siglo XIX, procedentes del 
Archivo Histórico del Ayuntamiento de Málaga. Se t rata de la muest ra 
cent ral de un proyecto académico en el que también part icipan ot ras 
24 inst ituciones públicas y privadas de la provincia de Málaga. Con esta 
exposición se pretende poner en valor el pat rimonio local vinculado al 
episodio, a t ravés de una mirada neut ral, y destacando especialmente 
el papel de una serie de protagonistas malagueños en la lucha cont ra 
la invasión napoleónica. 
Horario: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.; y los 
sábados, domingos y fest ivos de 11:00 a 14:00 h. 
Teléfono: 951926051 
www.cultura.malaga.eu 
EXPOSICIÓN TEMPORAL JORGE RANDO 
Fecha: 3 de junio a 1 de marzo de 2015 
La fuerza expresiva del ciclo de África muest ra, desde hace 40 años, el 
horror, el drama y la t ragedia simbolizados en la guerra, la hambruna o 
los refugiados. Pinceladas enfurecidas y una salvaje aplicación de los 
colores no dejan espacio a la indiferencia de quien los observa. Una 
realidad que sigue gritando ante cada nueva mirada. El ciclo 
de Pintarradas, salpicado de algún int ruso cuadro perteneciente 
a Paisajes o Luz en la flor, es el descanso del pintor. Se relaja de 
temát icas que le retuercen y redefine la composición, forma, volumen, 
color y materia que simplifica llegando a la abst racción de una forma 
natural. Un camino de ida y vuelta, en palabras del propio art ista, que 
nos permite sumergirnos en la búsqueda interior de Jorge Rando. 
Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 
Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 
21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero 
y el 6 de enero). 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
EXPOSICIÓN “ALDEAS INFANTILES”. Fotografías 
Del 1 al 12 de septiembre de 2014 
Lugar: Sala de exposiciones Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n) 
Horarios: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados de 11 
a 14 horas y domingo cerrado 
Teléfonos: 951926 051 
www.cultura.malaga.eu 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
5 
HISTORIAS DEL PUERTO DE MÁLAGA 
Fecha: 16 de septiembre – 24 de octubre 2014
Organizado por el Foro para la Paz en el Mediterráneo con la 
colaboración de diversas inst ituciones ent re ellas el Ayuntamiento de 
Málaga, la exposición forma parte de una serie de actos para 
homenajear al héroe español Blas de Lezo con el t ítulo general 
“Baut ismo de fuego de Blas de Lezo en Málaga”. Los act os consist en en 
la exposición sobre el puerto de Málaga, la edición de un TBO y un libro 
sobre el insigne marino y un ciclo de conferencias sobre su vida. Es una 
ocasión ideal para conocer algo más de la historia de España y de 
nuest ra ciudad 
Lugar: Pat io de Banderas del Ayuntamiento de Málaga 
(Avda. de Cervantes, 4) 
Horarios: de lunes a viernes de 10 a 14 horas 
Teléfonos: 951926 051 
www.cultura.malaga.eu 
PINTORES BRITÁNICOS. OTRA VISIÓN DE LA ANDALUCÍA ROMÁNTICA 
Fecha: 12 septiembre – 29 octubre 2014 
La exposición presenta el descubrimiento de España por los pintores 
británicos en el siglo XIX y, en este caso, el de una Andalucía que vista a 
t ravés de la mirada del viajero románt ico adquiere categoría de mít ica. 
Autores como Francis William Topham, John Phillip, Edwin Long o John 
Haynes Williams están representados en esta muest ra que cuenta con 
26 obras ent re óleos y acuarelas seleccionadas de una colección 
part icular que generosamente ha cedido temporalmente estas obras 
Lugar: Sala de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del 
País. Plaza de la Const itución. 
Horario: de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Sábados y domingos de 11 a 14 h. 
Lunes cerrado. 
Teléfonos: 951926 051 
www.cultura.malaga.eu 
III BIENAL DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y DOCUMENTAL 
Fecha: 18 de septiembre al 9 de noviembre 2014 
Muest ra de fotografías, en torno a 500, provenientes de la selección del 
Premio julia Margaret Cameron para Mujeres Fotógrafas, Premio pollux 
de Fotografía Art íst ica y Documental y el Premio de Ret rato. Más de 20 
países estarán representados en la muest ra. La I I I Bienal de Fotografía ha 
sido organizada por The Worldwide Photography Award y para la 
exposición el Área de Cultura part icipa en colaboración con esta 
ent idad y la Asociación Cultural La Lupa. Las ediciones anteriores 
tuvieron sus muest ras en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1ª edición) 
y el Cent ro Cultural Borges en Buenos Aires (2ª edición) 
Lugar: Salas de la Coracha del Museo del Pat rimonio Municipal (Pº de 
Reding, 1) 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
6
F01-FP08_04 
02/02/2012 
7 
Horarios: de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (lunes 
cerrado). A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 18 a 21 h. 
Teléfono: 951 926 051 
www.cultura.malaga.eu 
MAESTROS DEL BARROCO EN LA COLECCIÓN CAJASOL 
Fecha: 22 de septiembre de 2014 a 11 de enero de 2015 
LA COLECCIÓN DE ARTE DE LA FUNDACIÓN CAJASOL es una de las más 
importantes de España en su género, con obras de referencia desde el 
siglo XVI I hasta nuest ros días. Cuenta con cerca de cuat ro mil piezas. Su 
núcleo más relevante lo forman un millar de obras. Se encuent ran 
depositadas en diversos cent ros de la inst itución y se pueden 
contemplar principalmente en el edificio de la ant igua Real Audiencia, 
sede cent ral de la propia Fundación. Esta exposición recoge las obras 
más significat ivas correspondientes a los siglos XVI I y XVI I I . Este periodo 
coincide con el momento de esplendor de la Escuela Barroca 
Andaluza. Se exponen óleos de sus maest ros más notables, como Juan 
de Valdés Leal, Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé 
Esteban Murillo. Completan la muest ra unos espectaculares tapices de 
origen flamenco y francés y una selección de obra gráfica de la misma 
época. 
Lugar: Museo del Pat rimonio Municipal, Paseo de Reding, 1 
Horarios: hasta el 1 de octubre: De 10 a 14 y de 18 a 21h. Desde el 1 de 
octubre: de 10 a 14 y de 17 a 20h. 
Teléfonos: 951928710/06/07/08 
www.museodelpat rimoniomunicipal.malaga.eu 
E-mail: direccionmuseo@malaga.eu 
EXPOSICIÓN ÉRASE UNA VEZ. JUANJO FUENTES 
Fecha: 19 de septiembre – 25 de octubre 2014 
La exposición hace un recorrido por la producción del art ista Juanjo 
Fuentes en dos facetas: de una parte piezas originales, a manera de 
antológica desde sus inicios hasta piezas creadas especialmente para 
la exposición, y de ot ra, sus famosas ediciones sobre soportes no 
convencionales como platos o camisetas. Juanjo Fuentes es un art ista 
heredero, de alguna forma, de Duchamp pero a su manera. 
Polisémicamente es como ent iende la obra y su ejecución, t rata el arte 
como un divert imento con grandes dosis de ironía y sarcasmo. 
Lugar: Sala Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n. Edificio Teat ro Cervantes) 
Horarios: de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Sábados de 11 a 14 h. y domingos 
y fest ivos cerrado. 
A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 17 a 20 h. 
Teléfono: 951 926 051 
www.cultura.malaga.eu
ME HE ENCONTRADO UN PICASSO EN LA BASURA 
Fecha: 10 septiembre-10 de noviembre 
Me he encont rado un Picasso en la basura” est á compuest a por piezas 
creadas a part ir de materiales y objetos desechados, o bien inspiradas 
en lecturas conceptuales que pueden hacerse sobre el dest ino de lo 
inservible en nuest ras vidas diarias. Diecinueve art istas de Málaga 
presentan propuestas en diferentes disciplinas: fotografía, instalación, 
escultura, pintura, técnicas mixtas, y manipulación de objetos y 
materiales naturales. Algunos de los aut ores dan un nuevo “uso art íst ico” 
a objetos corrientes como juguetes, una bicicleta o una lámpara. Ot ros 
han t rabajado con residuos orgánicos e inorgánicos, como conchas 
marinas, tablas de madera y basura común. Pero todos ellos coinciden 
en la crít ica al abordar la idea de “desecho”, lo cuest ionable del 
dest ierro definit ivo de las cosas, apost ando por una “reconversión” a 
t ravés del arte. Sus obras también se prestan a reflexiones más 
profundas, acerca de la pérdida de valores morales y sent imientos, la 
dest rucción inexorable por el paso del t iempo en la memoria, y la 
expulsión social de las personas en el mundo actual. 
Art istas: Alessandra García, Christ ian Luque, Crist ina Céspedes Bracho, 
Curro Moreno, La Histeria Circular, Manu León, Nacho Mayorga, nacho 
Recio, Naikari/AMAR, OKÑA, Roberto Herruzo, Rubén Millán, Rubén 
Espada Aurioles, Rubén Sanz, Seúdonimo, Sheila Rodríguez, Silvia 
Lorenzo, Siobhan Riordan y Victor Carrasco Torres. 
Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salit re) 
Horario: 24 horas 
Teléfono: 951926051 
www.cultura.malaga.eu 
MUSEO AUTOMOVILÍSTICO MÁLAGA 
Exposición “TRILOGY” 
Fecha: 23 de enero a finales de Diciembre 2014 
El Museo Automovilíst ico de Málaga presenta una exposición inédita en 
el mundo, “Trilogy”. “Trilogy” gira en t orno a la est recha relación ent re la 
moda y los grandes de la automoción donde se combina la moda de 
alta costura con nuest ros modelos. Podrán ver Channel con el 
Mercedes 540k o dos iconos españoles como Balenciaga e Hispano 
Suiza ent re ot ros muchos más. 
Exposición “Cóctel de la Floresta” 
Fecha: desde el 11 de septiembre de 2014 
Un total de 16 vest idos de los diseñadores más importantes como Pierre 
Cardin, Dior by Galliano o Balmain con cabezas de animales hechas de 
cerámica se reúnen alrededor del árbol de cuat ro met ros recreando las 
fábulas de La Fontaine. 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
8
Exposición “De Mariano Fortuny a John Galliano” 
Donde grandes firmas se reúnen en una atmósfera de teat ro con sofás, 
muebles, imágenes y complementos 
Lugar: Museo Automovilíst ico, Avda. Sor Teresa Prat , 17 
Horario: Horario habitual del museo: de 10:00 a 19:00. 
Teléfono: 951 137 001. 
info@museoautomovilmalaga.com 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
9 
2. EXPOSICIONES PERMANENTES 
CASA NATAL DE PICASSO 
El día 25 de octubre de 1881 nació, en el ant iguo número 36 de la Plaza 
de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal 
es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto 
por cuat ro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dent ro 
del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y 
elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años 
malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte 
principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio 
decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de 
José Ruiz Blasco, padre del art ista: un óleo pintado en 1878 que 
representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, 
fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran 
carga emocional, que test imonian la profunda vinculación de un art ista 
universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de 
la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muest ras temporales 
siempre relacionadas con Picasso y su entorno art íst ico y cultural. 
Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15 
Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 
25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. 
Teléfono: 951 92 60 60 
www.fundacionpicasso.es 
CAC MÁLAGA-CENTRO DE ARTE CONTEPORÁNEO DE MÁLAGA 
Exposición permanente: Neighbours, artistas de proximidad en el CAC 
Málaga 
El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por sépt ima vez 
su colección permanente. Neighbours (Vecinos) es el t ítulo de esta 
exposición comisariada por Fernando Francés y es toda una 
declaración de intenciones, ya que es una selección de t rabajos de 
art istas de proximidad que t ienen a Málaga como referencia. La 
exposición la componen 36 piezas de 28 art istas diferentes. Algunos de 
ellos expondrán por primera vez en un museo y ot ros han pasado por el
cent ro con anterioridad, bien en exposiciones y proyectos individuales o 
en colect ivas. Nombres conocidos y ot ros que son art istas emergentes, 
coincidirán en el mismo espacio para most rar el arte de proximidad. 
Escultura, pintura, fotografía y dibujo, la exposición es mult idisciplinar y 
en ella conviven t rabajos de art istas de diferentes generaciones. 
Pasión II. Colección Carmen Riera 
La selección de obras de la colección, reunida bajo el t ítulo de Pasión. 
Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representat iva del 
arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuest ros 
días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos 
permite apreciar el interés de los art istas por los nuevos materiales 
aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la 
situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o 
Crist ina Iglesias visitan por primera vez el Cent ro de Arte 
Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a ot ros art istas que ya 
expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres 
todos ellos muy vinculados a la t rayectoria del museo. 
Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes 
cerrado) 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.org. 
MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA 
La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuent ra en el Palacio de 
Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle 
Compañía de Málaga, en pleno cent ro histórico de la ciudad. La 
colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 
obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX 
español, con especial atención a la pintura andaluza. 
Ent re los art istas que protagonizan la colección destacan los 
malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán 
con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de 
Torres. 
Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 
Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. 
Teléfono: 952 127 175 - 76 
www.malaga.eu 
MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). 
Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Pat rimonio 
Municipal de carácter histórico-art íst ico, con más de cien piezas que 
abarcan desde el siglo XV al XXI , con la idea de ponerlo en valor, 
acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
10
arte local. Se realizan también ot ra serie de act ividades como 
exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre 
pat rimonio, congresos o talleres didáct icos que pretenden poner en 
valor el Pat rimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del 
mismo. 
Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano 
martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de 
diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. 
Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1 
Teléfono: 951 926 052 
www.malaga.eu 
MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’ 
El Museo Interact ivo de la Música de Málaga, se ubica en el ant iguo 
palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la const rucción 
del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura 
domést ica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 
1.000 inst rumentos y objetos musicales, cant idad que se incrementa año 
t ras año a t ravés de donaciones y adquisiciones. El contar con una 
colección tan completa y versát il permite abordar y dar a conocer todo 
t ipo de épocas y culturas musicales. No se t rata sólo de ver dist intos 
inst rumentos musicales, se t rata de conocer diferentes culturas existentes 
en el mundo a t ravés de su música. El MIMMA siempre ha apostado por 
ser un museo part icipat ivo, interact ivo y que genere nuevas 
experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la 
nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del 
museo bajo el concept o de “museo int eligent e”, cent rándose en las 
emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una 
experiencia única a cada usuario, most rando los contenidos del museo 
según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales. 
Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 
Horario: Lunes de 10.00 a 14.00. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y 
de 16:00 a 20:00. Cerrado: 25 diciembre y 1 y 6 de enero 24 y 31 de 
diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h. 
Teléfono: 952 210 440 
www.musicaenaccion.com 
MUSEO REVELLO DE TORO 
El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el 
ret rat ista y pintor figurat ivo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado 
a su ciudad natal. De las 142 obras se muest ran al público 104 ent re 
óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del 
Museo. Además de estas obras se exponen ot ras procedentes de 
cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
11
la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles 
domést icos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se 
potencia la figura del imaginero del siglo XVI I . 
Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 
Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y fest ivos: 10 
a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las 
tardes del 24 y 31 de diciembre. 
Teléfono: 952 062 069 
www.malaga.eu 
www.museorevellodetoro.malaga.eu 
EXPOSICIÓN PERMANENTE JORGE RANDO 
Fundación-Museo Jorge Rando 
Fecha: Del 3 de junio al 1 marzo de 2015 
La exposición del art ista Jorge Rando es de carácter permanente pero 
no estát ico, las salas turnarán obras de una muest ra heterogénea de 
ciclos temát icos de gran riqueza. Para su inauguración acoge t res de 
sus ciclos. Los verdes y magentas de Maternidades, profundas 
pinceladas negras y composiciones que derivan hacia una abst racción 
contenida muest ran la ent rega incondicional, la dignidad maternal con 
el abrazo firme a pesar del infortunio. Su Pint ura religiosa desvela la 
dureza de un episodio que se ha ido most rando ancest ralmente y que el 
art ista t raslada a la contemporaneidad del lienzo en respuesta a su 
propia fe. Prost it ución es un viaje a callejones t raseros de labios rojos, 
faldas cortas y tacones. Prost it ución no es condena ni denuncia, es la 
presentación de esa realidad esquiva, enconada en la ét ica y la moral, 
es la plasmación de esas mujeres marginadas en voz alta y solicitadas 
ent re susurros. 
Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 
Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 
21:00 h. 
(El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de 
enero). 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA 
Una ext raordinaria colección, presentada en espacios temát icos que 
describen los dist intos est ilos que caracterizan la evolución art íst ica del 
siglo XX. Una enorme variedad de modelos representat ivos de las 
grandes marcas como Hispano, Bugat t i, Rolls Royce, Bent ley, Delage, 
Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari ent re ot ros muchos. Un museo del 
futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
12
vest idos vintage, que muest ran la historia de la moda desde principio de 
los años 20 hasta los años 60. 
Lugar: Avda. Sor Teresa Prat , 17 
Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre 
de 10:00 a 15:00 horas 
Teléfono: 951 137 001 
info@museoautomovilmalaga.com 
www.museoautomovilmalaga.com 
LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA 
La familia Pérez Est rada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento 
de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Est rada”. Este legado 
se compone de una biblioteca general que cont iene libros, cuadernos 
y revistas, su biblioteca part icular, su biblioteca personal que cont iene 
libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y 
diarios. La variedad y cant idad de elementos tanto literarios como 
plást icos dan a este legado un valor ext raordinario, tanto por el 
contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la 
invest igación no solo de la obra del autor sino de la literatura española 
del siglo XX. 
Lugar: Sala Pérez Est rada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23. 
Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes) 
Teléfono: 951928 774 
www.malaga.eu 
ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ 
Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de 
fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña 
muest ra de la rica variedad t ipológica de la cerámica Nazarí, periodo 
en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y estét ica, 
presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como 
complemento a la exposición permanente allí existente, sobre 
“Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con mat eriales de 
las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones. 
Lugar: Alcazaba de Málaga 
Teléfono: 951 926 051 
Horario: el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo. 
www.cultura.malaga.eu 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
13 
3. MÚSICA 
THE FUNAMVIOLISTAS 
Viernes, 19 septiembre, 21.00 h.
Creado e interpretado por Ana Hernández violín Mayte Olmedilla viola y 
Lila Horovitz cont rabajo. Dirección Rafael Ruiz. Premio TALENT al Mejor 
Espectáculo Musical (Madrid, 2013). Recomendado por la Red de 
Teat ro Española. Comisión de Música Candidato al premio MAX al 
Mejor Espectáculo Revelación (2014). 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
JOANA JIMÉNEZ. Vivencias 
Sábado, 20 septiembre, 20.00 h. 
La sevillana, ganadora del primer Se llama copla, plasma en este 
espectáculo sus inicios y su recorrido como art ista: desde las coplas de 
Marifé que cantaba su madre hasta sus principios en el baile flamenco y 
su faceta como cantaora. 
Orquesta MMS Coplas 
Juan José Alba guitarra flamenca 
Juan José Díaz baile solista y coreografía 
Cuerpo de baile del Conservatorio de Sevilla 
Dirección art íst ica Joana Jiménez 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
ETERNO CAMARÓN. VIDA Y MÚSICA 
Domingo, 21 septiembre, 19.00 h. 
José Vargas dirige un riguroso y respetuoso homenaje al genio de la isla 
de San Fernando bendecido por su viuda, Chispa, y en el que 
colaboran sus hijos Luis y Gema y cant aores como Pedro ‘El Granaíno’ y 
José Parra. Guión y dirección Javier Vargas 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
FREE SOUL BAND 
15 años de soul. La leyenda continúa 
Jueves, 25 septiembre, 21.00 h. 
El grupo del guitarra Rafa Insaust i y el batería Kiko Moya lleva t res lust ros 
enarbolando el estandarte de la música negra por Málaga. Las voces 
de Javito y Suzet te y su gran sección de viento hacen el resto. 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
14
CONCIERTO DE GEMA CUÉLLAR 
27 de septiembre - 21:00 h. 
Acompañada de su banda, 4 músicos y todos malagueños, presenta el 
nuevo proyecto en el que se encuent ra inmersa en estos momentos. Un 
proyecto en el que vemos una evolución notable de la art ista 
malagueña, además de proponernos un Pop independiente y diferente. 
Gema reúne 4 grandes músicos en su banda que potencian sus 
canciones de una manera considerable. Provenientes, en su mayoría, 
del rock metal, engrandecen el Pop de Gema y lo llevan a un nivel 
difícil de et iquetar. Ellos son Dani Díaz, director musical de la banda y 
bajista. David Sánchez a la batería, Laura Bonilla a la guitarra eléct rica y 
Begoña Ramos al piano, violín y coros. 
ht tps://www.youtube.com/watch?v=I_4DnLO3tsY 
ht tps://www.youtube.com/watch?v=Xhph-eVve7g 
Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. 
Beatas, 15 
Teléfono: 952 210 440 
www.mimma.es 
LES LUTHIERS presenta “Lutherapia”, el mejor show de su carrera. 
Fecha: 10 y 11 de octubre. 
Lutherapia está considerado uno de los más brillantes espectáculos de 
la carrera del grupo argent ino. El éxito de público ha sido refrendado 
con el aplauso de la crít ica que ha calificado este espectáculo como 
“musicalment e virt uoso y argument alment e canalla” que “hace llorar 
de risa”. Máxima expresión de la vigencia y la capacidad de 
renovación del quint et o argent ino, para ellos mismos const it uye “una 
joya en nuest ra carrera, y uno de los mejores shows en la historia del 
grupo”, según la calificación de los propios art ist as. Est á compuest a por 
diez obras nuevas ent re las que se incluyen t ítulos como El cruzado, el 
arcángel y la harpía (Opereta Medieval), Las bodas del Rey Pólipo 
(Marcha Prenupcial), El flaut ista y las ratas (Orratorio), Aria Agraria 
(Tarareo Conceptual) y El día del final (Exorcismo Sinfónico-Coral). 
Siguiendo con la t radición del grupo, también int roduce nuevos 
inst rumentos informales, seña de ident idad de Les Luthiers, como la 
Exorcítara o el Bolarmonio. 
Lugar: Palacio Deportes Mart ín Carpena 
Teléfono: 902 488 488 
Ent radas desde 40 euros. A la venta en ent radas.com y en el teléfono 
www.cultura.malaga.eu 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
15 
MÚSICA EN LOS DISTRITOS
¡QUE GRANDE ES LA MÚSICA! 
ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA 
Nuest ra maravillosa orquesta deja por unos días su escenario habitual 
para llevarnos más cerca la música. Una ocasión que no debemos dejar 
pasar: disfrutar de un gran concierto. 
25 de septiembre. Distrito Carretera de Cádiz 
Lugar: Conservat orio Profesional de Música “Gonzalo Mart ín Tenllado”. 
Glorieta Once de Marzo, nº 2 
Hora: 20:00 h. 
26 de septiembre. Distrito Ciudad Jardín 
Lugar: Conservat orio Profesional de Música “Manuel Carra”. A vda. 
Jacinto Benavente, nº 11 
Hora. 20:00 h. 
27 de septiembre. Distrito Centro 
Lugar: Conservatorio Superior de Música. Plaza Maest ro Artola, s/n 
Hora. 20:00 h. 
Programa: 
F. SCHUBERT Sinfonía nº 4 en do menor, D417 “Trágica” 
Adagio molto-Allegro vivace 
Andante 
Menuet to e t rio: allegro vivace 
Allegro 
F. MENDELSSOHN Sinfonía nº 3 en la menor, op. 56 “Escocesa” 
Andante con moto-Alelegro un poco agitato 
Vivace non t roppo 
Adagio 
Allegro vivacissimo-Allegro maestoso assai 
Director: Manuel Hernández Silva 
VAMOS DE COPLA 
Conciertos para compart ir las pasiones y sent imientos que dest ilan las 
canciones de este género musical y disfrutar con las interpretaciones de 
los art istas. 
-26 de septiembre. DISTRITO CAMPANILLAS. 
Lugar: Cent ro Cultural Santa Rosalía (Plaza del Salvador, 2) 
Hora: 20.00 horas 
Actuaciones de ROSA PALOMO Y ARACELI GONZÁLEZ 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
16 
4. TEATRO 
LAS RANAS 
De Aristófanes
Viernes, 26 septiembre, 21.00 h. 
Fest ival de Teat ro Clásico de Mérida e Hiperbólica Producciones. Beth, 
Pepe Viyuela y Miriam Díaz-Aroca, en la comedia de Aristófanes. 
Enredos, mitología burlesca y exageraciones grotescas en una historia 
metateat ral en la que Baco, harto de la deplorable calidad del teat ro, 
decide resucitar a Eurípides de ent re los muertos. 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
17 
TEATRO EN LOS DISTRITOS 
EN UN LUGAR DE TU BARRIO. TEATRO DE CERCA. 
La compañía A TELÓN CERRADO pone en escena dos obras que 
buscan el divert imento y la interacción ent re los espectadores: 
*EL TEATRO ES DEPORTE 
Tres historias que ocurren en un campeonato de improvisaciones. 
*LA MANZANA DE LA DISCORDIA 
Comedia sobre el mito de Helena de Troya. 
-DISTRITO PALMA-PALMILLA. La manzana de la discordia 
Jueves 18 de septiembre. 12.00 horas 
Cent ro Ciudadano Valle Inclán (Avda. de la Palmilla, 16) 
-DISTRITO CENTRO. El teatro es deporte 
Viernes 19 de septiembre. 20.00 horas 
Cent ro Plaza Montaño (C/ Dos Aceras, 23) 
-DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO. La manzana de la discordia 
Jueves 25 de septiembre. 17.00 horas 
Cent ro social de mayores Antonio Martelo (C/ La Unión, 35) 
-DISTRITO CAMPANILLAS. El teatro es deporte 
Viernes 26 de septiembre. 20.00 horas 
Cent ro ciudadano Antonio Belt rán Lucena (C/ Jacob, 27) 
TEATRO INFANTIL 
LAS AVENTURAS DE CAMPANILLA Y PETER PAN 
28 Domingo - 12.00 h. 
Universal Cartoons 
Teat ro musical de actores 
Para todos los públicos
En esta ocasión Campanilla y Peter Pan hacen un viaje lleno de 
aventuras con mucho humor y con la compañía excepcional de Bella y 
Best ia, la Sirenit a, Hércules, Aladdín, Jazmín, Mowgli, Baloo… 
Dirección David Segura López 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
18 
5. DANZA 
COMPAÑÍA FLAMENCA DE LA LUPI 
Cartas a Pastora 
Sábado, 27 septiembre, 20.00 h. 
El exitazo del est reno en el Echegaray de esta coreografía inspirada en 
Pastora Imperio que La Lupi ideó cuando colaboró con el Thyssen en la 
muest ra de Julio Romero de Torres ha obligado a su reposición. Idea 
original La Lupi 
Concepto, guión y coreografía La Lupi y Ángel Rojas 
Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. 
Teléfono: 952 224 109 
www.teatrocervantes.com 
6. CINE 
LA EDAD DE ORO 2014: FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE 
CLÁSICO 
(3 - 11 SEPTIEMBRE) 
PROYECCIONES 
TÍTULO FECHA 
HOR 
A CICLO UBICACIÓN 
VACACIONES EN ROMA 03/09/2014 (MIÉRCOLES) 22:00 INAUGURACIÓN ALCAZABILLA 
LA LEGIÓN INVENCIBLE 04/09/2014 (JUEVES) 18:00 JOHN FORD SALA 2 
EL FANTASMA Y LA SRA. MUIR 04/09/2014 (JUEVES) 20:00 
BERNARD 
HERRMANN 
SALA 2 
STROMBOLI, TIERRA DE DIOS 04/09/2014 (JUEVES) 22:00 
ROBERTO 
ROSSELLINI 
SALA 2 
FAHRENHEIT 451 05/09/2014 (VIERNES) 17:45 
BERNARD 
HERRMANN 
SALA 1 
ÁNGELES SIN BRILLO 05/09/2014 (VIERNES) 19:45 MELODRAMA SALA 1 
LAS UVAS DE LA IRA 05/09/2014 (VIERNES) 21:30 JOHN FORD SALA 1 
ME SIENTO REJUVENECER 05/09/2014 (VIERNES) 22:30 
COMEDIA 
AMERICANA 
SALA 2 
LA NOVIA DE FRANKESTEIN 05/09/2014 (VIERNES) 23:50 
MIS TERRORES 
FAVORITOS 
SALA 1
F01-FP08_04 
02/02/2012 
19 
LA FIERA DE MI NIÑA 06/09/2014 (SÁBADO) 18:00 
COMEDIA 
AMERICANA 
SALA 1 
VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS) 06/09/2014 (SÁBADO) 22:00 
BERNARD 
HERRMANN 
SALA 1 
LA DILIGENCIA 06/09/2014 (SÁBADO) 22:30 JOHN FORD SALA 2 
DRÁCULA 06/09/2014 (SÁBADO) 00:15 
MIS TERRORES 
FAVORITOS 
SALA 1 
SÓLO EL CIELO LO SABE 07/09/2014 (DOMINGO) 18:00 MELODRAMA SALA 1 
EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY 
07/09/2014 (DOMINGO) 22:00 JOHN FORD SALA 1 
VALANCE 
PAISÁ (CAMARADA) 07/09/2014 (DOMINGO) 22:30 
ROBERTO 
ROSSELLINI 
SALA 2 
LA NOCHE DE LOS MUERTOS 
VIVIENTES 
07/09/2014 (DOMINGO) 00:15 
MIS TERRORES 
FAVORITOS 
SALA 1 
EL PROFESOR CHIFLADO 08/09/2014 (LUNES) 17:45 
COMEDIA 
AMERICANA 
SALA 1 
ANNIE HALL 08/09/2014 (LUNES) 19:45 
MIS TERRORES 
FAVORITOS 
SALA 1 
ROMA, CIUDAD ABIERTA 08/09/2014 (LUNES) 22:00 
ROBERTO 
ROSSELLINI 
SALA 1 
TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE 
MORIR 
08/09/2014 (LUNES) 22:30 MELODRAMA SALA 2 
ULTIMÁTUM A LA TIERRA 09/09/2014 (MARTES) 18:00 
BERNARD 
HERRMANN 
SALA 2 
ALEMANIA, AÑO CERO 09/09/2014 (MARTES) 20:00 
ROBERTO 
ROSSELLINI 
SALA 2 
EL FUGITIVO 09/09/2014 (MARTES) 21:45 JOHN FORD SALA 2 
TE QUERRÉ SIEMPRE 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 18:00 
ROBERTO 
ROSSELLINI 
SALA 2 
QUÉ VERDE ERA MI VALLE 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 19:45 JOHN FORD SALA 2 
EL JOVENCITO FRANKESTEIN 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 22:00 
MIS TERRORES 
FAVORITOS 
SALA 2 
IMITACIÓN A LA VIDA 11/09/2014 (JUEVES) 18:00 MELODRAMA SALA 2 
HISTORIAS DE FILADELFIA 11/09/2014 (JUEVES) 20:15 
COMEDIA 
AMERICANA 
SALA 2 
CIUDADANO KANE 11/09/2014 (JUEVES) 22:15 
BERNARD 
HERRMANN 
SALA 2 
ENCUENTROS 
INVITADO FECHA 
HOR 
A TÍTULO UBICACIÓN 
EL GRAN WYOMING 06/09/2014 (SÁBADO) 20:15 
MIS CLÁSICOS 
FAVORITOS 
SALA 1 
JOSÉ LUIS CUERDA 07/09/2014 (DOMINGO) 20:15 
MIS CLÁSICOS 
FAVORITOS 
SALA 1 
CONCIERTOS 
ARTISTAS FECHA 
HOR 
A TÍTULO UBICACIÓN 
LOURDES MARTÍN-LEIVA 
(SOPRANO) 
LUIS Mª PACETTI (TENOR) 
JOSÉ MANUEL PADILLA (PIANO) 
04/09/2014 (JUEVES) 20:30 
CHEEK TO CHEEK 
CLÁSICOS DE 
HOLLYWOOD 
SALA MARÍA 
CRISTINA 
TRÍO ARRIAGA 05/09/2014 (VIERNES) 20:30 
SALA MARÍA 
CRISTINA 
OH SUNNY DAY! (CORO 
GOSPEL) 
08/09/2014 (LUNES) 21:30 
AUDITORIO 
EDUARDO 
OCÓN
F01-FP08_04 
02/02/2012 
20 
PETISWING 09/09/2014 (MARTES) 21:30 
AUDITORIO 
EDUARDO 
OCÓN 
ACTIVIDADES PARALELAS 
TÍTULO FECHA HORARIO UBICACIÓN 
SEMINARIO DE CRÍTICA DE 
CINE 
4 - 10 
SEPTIEMBRE 
Mañanas: 
09:30-11:30 / 12:00-14:00 H 
Tardes: 
Proyección Film+Análisis y debate 
INSTITUTO 
MUNICIPAL PARA 
LA FORMACIÓN Y 
EL EMPLEO / CINE 
ALBÉNIZ 
TALLERES CINE CON SABOR 
3 / 5 / 10 
SEPTIEMBRE 
Tardes: 18:00 - 21:00 H 
LABORATORIO DE 
SABORES 
Barrio de las Artes 
SOHO 
Para más información: 
www.fest ivaldemalaga.com 
www.cinealbeniz.com 
Teléfonos 952 22 82 42 ó 660 573 459 
CICLO DE CINE SERBIO 
Ent rada libre hasta completar aforo. Act ividad gratuita. 
Ciclo de cine Serbio los martes de septiembre a las 20:00 horas. 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.org. 
SESIÓN DE CINE EXPRESIONISTA 'NOSFERATU' 
Fecha: 19 septiembre a las 19:00 h. 
Proyección de una de las películas más importantes del movimiento 
expresionista con coloquio al término de la misma. 
Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
7. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 
EL FESTIVAL DE MÁLAGA ORGANIZA UN SEMINARIO DE CRÍTICA DE CINE 
Con mot ivo de la segunda edición de LA EDAD DE ORO, el ciclo de cine 
clásico que organiza el Fest ival de Málaga y que se celebrará del 3 al 11 
de septiembre próximo, el certamen malagueño ha organizado un 
seminario de crít ica de cine bajo la dirección académica de Caimán 
Cuadernos de Cine, con la part icipación como profesores de algunos 
de los más destacados profesionales españoles. Este seminario ofrecerá 
los fundamentos esenciales para la iniciación al ejercicio de la crít ica, el 
análisis del lenguaje fílmico y su práct ica laboral y profesional. El
seminario, con un total de 25 horas lect ivas, se celebrará durante los 
días 4, 5, 6, 9 y 10 de septiembre en jornada de 9:30 a 14:00 horas y de 
18:00 a 20:30 horas. Esta act ividad está organizada por el Área de 
Cultura del Ayuntamiento de Málaga, el Fest ival de Málaga y Caimán 
CdC, y cuenta con la colaboración del Inst ituto Municipal para la 
Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga y la dist ribuidora 
Classic Films. 
Para más información: 
Teléfono: 952 22 82 42 
info@fest ivaldemalaga.com 
www.fest ivaldemalaga.com 
PROTAGONISTAS E IMÁGENES DE LA ESCULTURA BARROCA. VISIONES 
DESDE LA CASA DE PEDRO DE MENA. CICLO DE CONFERENCIAS. 
El Museo “Revello de Toro” t iene su sede en la casa-taller de quien fuese 
una de las figuras art íst icas capitales en la España del Seiscientos, Pedro 
de Mena y Medrano (1628-1688). Adoptando como escenario 
excepcional para este ciclo de conferencias este inmueble histórico del 
siglo XVI I , se propone un acercamiento riguroso, plural y sistemát ico al 
universo estét ico, iconográfico y simbólico de la escultura barroca en 
Andalucía. Además de ponerse de relieve la dimensión social de los 
art istas y los valores pat rimoniales, plást icos y discursivos de sus 
creaciones, este ciclo supone una oportunidad singular de dar a 
conocer las más recientes invest igaciones y revisiones crít icas sobre una 
faceta tan apasionante de nuest ro bagaje art íst ico y cultural. 
PROGRAMA 
2 de julio de 2014. 20’00 h. 
-Breve historia de la escultura barroca andaluza en América. 
Pf. Dr. Francisco Montes González (Universidad de Granada) 
10 de septiembre de 2014. 20’00 h. 
-Jesús Nazareno: Evolución y definición del modelo escultórico en la 
familia Mora. 
Pf. Ldo. Isaac Palomino Ruiz (Universidad de Granada). 
17 de septiembre de 2014. 20’00 h. 
-Escultores ignorados del panorama artístico antequerano del siglo XVII. 
Pf. Ldo. José Escalante Jiménez (Archivo Municipal de Antequera-Real 
Academia de Nobles Artes de Antequera). 
24 de septiembre de 2014. 20’00 h. 
-Desde el centro a la periferia. Córdoba y su realidad escultórica en el 
siglo XVII. 
Pf. Ldo. José Galisteo Mart ínez (Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera- 
Universidad de Málaga). 
1 de octubre de 2014. 20’00 h. 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
21
-La Inmaculada Concepción: origen, evolución iconográfica y su 
desarrollo en la escuela granadina de escultura. 
Pf. Dr. José Antonio Peinado Guzmán (Universidad de Granada). 
ORGANIZACIÓN: 
Dr. Elías de Mateo Avilés .Museo Revello de Toro. Real Academia de 
Bellas Artes de San Telmo 
DIRECCIÓN ACADÉMICA: 
Dr. Juan Antonio Sánchez López (UMA) 
Dr. Antonio Rafael Fernández Paradas (UNIA) 
MATRÍCULA Y RECONOCIMIENTO DE HORAS: 
La organización expedirá a los alumnos inscritos un cert ificado de 
asistencia y reconocimiento del número de horas lect ivas totales (20 
horas) de las Jornadas, equivalentes a 1 crédito de libre configuración 
cuyo reconocimiento se gest ionará ante los organismos académicos 
competentes. La inscripción y mat rícula son gratuitas. 
INSCRIPCIÓN: 
Inscripción gratuita. Enviar correo elect rónico a la siguiente dirección: 
universobarroco@hotmail.com 
ORGANIZAN: 
-Ayuntamiento de Málaga. Área de Cultura 
-Fundación Félix Revello de Toro 
-Fundación Sando 
PATROCINAN: 
-Bodegas El Pimpi 
-Real Academia de Bellas Artes de San Telmo 
COLABORAN: 
-Departamento de Historia del Arte (UMA) 
-Seminario de Estudios Antequeranos de la Real Academia de Nobles 
Artes de Antequera 
Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 
Teléfono: 952 062 069 
www.cultura.malaga.eu 
www.museorevellodetoro.malaga.eu 
EL COLOR DEL SONIDO EXPRESIONISTA : COLOQUIO 
Alban Berg a t ravés de su música para cuarteto de cuerdas por 
Santiago García Cuba 
10 de septiembre a las 19:00 h. 
Alban Berg, junto con Arnol Schönberg y Anton von Webern, es uno de 
los compositores pertenecientes a la famosa Segunda Escuela de Viena, 
cuya música estaba fuertemente ligada a la estét ica expresionista. 
Sant iago García Cuba, profesor de Fundamentos de Composición en el 
Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Mart ín Tenllado”, nos 
acercará a la figura de Alban Berg a t ravés de una disertación 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
22
comparat iva sobre las técnicas composit ivas empleadas en el Cuarteto 
para cuerda op. 3 y la Lyrische Suite del compositor aust ríaco. El 
atonalismo libre frente al serialismo. Conocer los aspectos técnicos y 
estét icos existentes en la música de Alban Berg nos pueden servir para 
int roducirnos en una música profundamente interesante y, a veces, 
poco accesible. 
Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
23 
EL ARTE DE LAS PALABRAS EN EL EXPRESIONISMO 
30 septiembre a las 19:00 h. 
Coloquio de presentación del espacio dedicado a la literatura, 
narrat iva, poesía y teat ro expresionista. 
Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 
ht tp://bibliotecas.malaga.eu/ 
TALLER CAPACITACIÓN LITERARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 
Dirigido a adultos interesados, previa inscripción. Taller de lectura y 
escritura creat iva organizado por el Área de Igualdad y con la 
colaboración de las bibliotecas. El Taller t iene como objet ivo realzar los 
valores de igualdad con perspect iva de género a t ravés del t rabajo de 
textos literarios. 
En las bibliotecas: 
Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) 
C/ Almería 43-45 
Tel. 951 92 61 02 
Fechas: 11 y 25 de septiembre. De 10.30 a 14.00 horas. 
BIBLIOQUEDADA FRIKI: juegos de rol de juego de tronos 
Dirigido a jóvenes “frikis” de t odas la edades, Hast a complet ar aforo. La 
bibliot eca se abre a t odos los “frikis” de Málaga y les propone el espacio 
bibliot ecario para una “quedada” en la que se realizarán diferent es 
act ividades, como: Juegos de Rol, Cineforum, visualizar videoclips. 
Salón de Juegos con cartas Magic... En la biblioteca se habilitarán 
stands con cómics y audiovisuales . 
En la biblioteca:
F01-FP08_04 
02/02/2012 
24 
Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) 
C/ Maest ro Vert , 21-23 
Tel. 951 926177 
Fechas: 1, 2, 3, 4, 5, 9,10,11 y 12 de septiembre. 
CLUBS DE LECTURA 
Dirigido a adultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la 
biblioteca. Los part icipantes se reúnen regularmente en la biblioteca 
para compart ir la experiencia de la lectura mediante el comentario del 
libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como 
en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. 
En las bibliotecas: 
Biblioteca Pública Municipal “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) 
C/ Calat rava, 6 
Tel. 951 92 61 76 
Fecha: 18 de septiembre 
Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) 
C/ Almería 43-45 
Tel. 951 92 61 02 
Fecha: 15 de septiembre 
Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) 
C/ Maest ro Vert , 21-23 
Tel. 951 92 6177 
Fecha: 17 de septiembre 
LA HORA DEL CUENTO 
Dirigido a infant il, niños y niñas de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción 
en la biblioteca. Espacio habitual, con actuaciones fijas donde un 
Cuenta Cuentos hace protagonistas de sus narraciones y juegos a los 
part icipantes. Niños y niñas , papás y mamás. Los cuentos versarán sobre 
temát icas diferentes. Se t rata de acercar la biblioteca como espacio 
lúdico a los más pequeños a la vez que se induce a los padres a que 
visiten la biblioteca con sus hijos, que hagan uso del servicio de 
préstamo y que les animen a leer. 
En la biblioteca: 
Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) 
C/ Pract icante Pedro Román , 7 
Tel. 951 92 6110 
Fechas: 20 de septiembre
TITIRICUÉNTAME 
Dirigido a infant il, niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria. 
Act ividad concertada con colegios. Títeres y marionetas serán los que 
interactúen con los pequeños; acercándoles los fondos bibliográficos y 
descubriéndoles las múlt iples lecturas que se encuent ran s disposición 
de los usuarios infant iles. La act ividad combinará sesiones de t íteres en 
las que los cuentos y los part icipantes serán los protagonistas. Se 
t rabajará la voz y la gestualidad a t ravés de juegos de dramat ización. 
Estas sesiones tendrán siempre el libro como soporte y serán 
eminentemente interact ivas. Tiene como objet ivos fomentar la lectura y 
enseñar a apreciar la belleza del lenguaje, enseñar a ser espectador y a 
la vez part ícipe de un hecho cultural, facilitar la comunicación oral, 
gestual y corporal, potenciar la lectura en voz alta y educar en la auto 
escucha. Dar a conocer la organización y funcionamiento de las 
bibliotecas públicas municipales. 
En la biblioteca: 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
25 
Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) 
C/ Maest ro Vert , 21-23 
Tel. 951 92 6177 
Fecha: 30 de septiembre 
JUEVES DE POESÍA 
Dirigido a todas las edades. Usuarios de la biblioteca. Part icipa todo el 
que acude ese día a la biblioteca. En la biblioteca se liberarán poemas 
que quedarán a disposición de los usuarios todos los jueves del año. 
En la biblioteca: 
Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) 
C/ Pract icante Pedro Román, 7 
Tel. 951 92 61 10 
Fechas: 4, 11,18 y 25 de septiembre 
VIERNES DE CUENTO 
Dirigida al público infant il. Todos los niños y niñas de la barriada de 4 a 
10 años. Todos los viernes por la tarde en la biblioteca podrán escuchar 
y contar todo t ipo de cuentos. Previa inscripción en la biblioteca: 
BPM “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) 
C/ Doctor Gálvez Moll, 15 
Tlel. 951 926105 
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de septiembre
TALLER DE POESÍA 
Dirigido a jóvenes y adultos. Previa inscripción en la biblioteca. Taller en 
el que se t rabajará con dist intos recursos poét icos. Se darán a conocer y 
se leerá a poetas de dist intas etapas y movimientos y donde los 
part icipantes crearán sus propios poemas. 
En las bibliotecas: 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
26 
Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) 
C/ Calat rava, 6 
Tel. 951 92 6176 
Fecha: 3, 10, 17 y 24 de septiembre a las 17:00 horas 
TALLER INFANTIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 
Fecha: jueves desde el 18 de septiembre de 2014 al 11 de junio de 2015 
Dirigido a: Niños de 6 a 10 años. Acceso: Libre. 
Desarrollo de las habilidades emocionales en su entorno social, a part ir 
de lecturas descript ivas de las principales emociones que los niños 
aprenderán a ident ificar independiente en cada una de las sesiones. 
Cada emoción se vivenciara desde una escénica infant il, concluyendo 
con una reflexión grupal, para desarrollar la creat ividad y empat ía 
gest ionando de manera adecuada las emociones. 
Lugar: Salón de actos 
Horario: De 18:00h a 19:00h 
Teléfono: 951926105 
e-mail: biblio.ajimenezfraud@malaga.eu 
ACTIVIDADES B.P.M. CRISTÓBAL CUEVAS 
Plaza Eduardo Dato, 1. Teléfono: 951926184 Fax 951926442 
biblio.ccuevas@malaga.eu 
CLUB DE LECTURA 
Los part icipantes se reúnen regularmente para compart ir la experiencia 
de la lectura, mediante el comentario del libro elegido. 
 Viernes 5 de septiembre a las 7 de la tarde 
Libro: “La mujer justa”. De Sandor Marai 
Modera: Francisco Torres Domínguez 
Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca 
ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ 
LITERATURA Y CINE 
Taller mensual en el que se invest iga y se comparan historias que han 
pasado del libro a la pantalla 
 Viernes 19 de septiembre a las 7 de la tarde
“Inteligencia artificial” de Steven Spielberg 
Libro: Brian Aldiss:“Los superjuguetes duran todo el verano” Plaza&Janes 
Modera Miguel Ángel Jiménez Guerra 
ht tp://elhogardelaspalabras.blogspot .com.es/ 
Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la biblioteca 
ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
27 
9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 
Fundación Picasso Casa Natal 
PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN 
Taller para desempleados en riego de exclusión social. 
Jueves 18 de septiembre de 2014 de 9:30 a 13:00 en la Fundación 
Picasso. Museo Casa Natal (Aula didáct ica, Plaza de la Merced, nº 13) 
En el marco de del Programa de Diversidad e Integración, realizado en 
colaboración con la Obra social de La Caixa y la Fundación CEM, se 
desarrolla en este mes una de las múlt iples act ividades y talleres 
propuestos para este curso: 
Dest inado a personas desempleadas en riesgo de exclusión social, se 
t rata de un taller gratuito enfocado a la reflexión sobre las similitudes 
existentes ent re la creación empresarial y la creación art íst ica. Con el 
objet ivo de fomentar la confianza y el esfuerzo, y promover la 
integración y la sociabilización de estas personas, se propone una 
act ividad en la que los part icipantes, con apoyo de material específico 
y t ras una visita a la Casa Natal del pintor, desarrollarán en el aula 
didáct ica un proyecto de creación art íst ica, del que posteriormente 
analizarán todas sus fases, comparándolas con la acción 
emprendedora que puedan aplicar en su vida personal. 
La act ividad está prevista para un máximo 25 personas, es de carácter 
gratuito, y necesita de inscripción previa, mediante el envío de un 
correo elect rónico a la siguiente dirección: 
didact ica.fundacionpicasso@malaga.eu. En él, los interesados deberán 
consignar sus datos personales (nombre, dirección, teléfono y correo 
elect rónico) y adjuntar una copia escaneada del documento que 
demuest re estar en situación de desempleo. El plazo de inscripción es 
del día 1 al 15 de sept iembre. 
El listado de admit idos será publicado así mismo en la propia página 
web de la Fundación Picasso: ht tp://fundacionpicasso.malaga.eu/
SÁBADOS EN LA CASA NATAL 
Coincidiendo con el curso escolar, también durante 2014 se 
mantendrán talleres didáct icos dirigidos a los niños/as a part ir de 5 años, 
que se celebran todos los sábados de la temporada lect iva de 11:00 a 
13:00 h. en el Aula Didáct ica de la Fundación (Plaza de la Merced, nº 
13). Se t rata de una propuesta lúdica y format iva sobre las diversas 
facetas de la creat ividad picassiana, coordinada desde el Aula 
Didáct ica de nuest ra inst itución y realizada actualmente por la empresa 
malagueña ArtEduca. La act ividad, de carácter gratuito, no requiere 
inscripción previa, siendo el aforo de nuest ra aula, fijado en 25 personas, 
el que limita el número de part icipantes. No obstante, a part ir de las 
10:30 se puede recoger una ident ificación en la recepción de la Casa 
Natal hasta completar el aforo mencionado. Los grupos interesados en 
los talleres no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con 
antelación. 
SEPTIEMBRE: “LA LUZ” 
Sábado 20: La Casa más feliz del mundo I. Vidrieras de la Casa Natal y 
La Californie 
Sábado 27: La Casa Más feliz del mundo II. La Casa-Estudio de Cannes. 
Técnica mixta 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
28 
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: 27 DE SEPTIEMBRE 
Jornada de puertas abiertas. 
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS 
Lugar: Aula Didáct ica. Plaza Merced nº 13. 
Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 
didact ica.fundacionpicasso@malaga.eu 
www.fundacionpicasso.es 
VISITAS Y TALLERES PERMANENTES 
Todos los grupos, sean del perfil que sean, t ienen a su disposición las 
siguientes act ividades GRATUITAS que pueden solicitarse a t ravés del 
email didact ica.fundacionpciasso@malaga.eu , indicando los datos del 
mismo: 
- Visita a la Casa Natal (45 min.) A t ravés de las fotografías y objetos de 
carácter familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz 
Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su 
ciudad natal y su país dejaron en la obra del art ista.
- Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación de las 
exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la 
web www.fundacionpicasso.es 
- Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de Exposiciones 
- Visita-taller (90 min.): 
o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles 
y juveniles: Tienen diseñadas unas act ividades específicas 
acordes con el desarrollo psicomot riz de cada grupo de edad. 
o Adultos: Se t rata de una act ividad diseñada a la carta. En 
función de las característ icas del grupo, de sus intereses y de las 
posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá 
solicitar un taller específico para el grupo de adultos. 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
29 
Museo Carmen Thyssen Málaga 
VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL 
Del 04 de enero al 31 de diciembre de 2014 
‘Conociendo la Colección’ ofrece al visit ant e y sin cit a previa la 
posibilidad de realizar una visita guiada a Museo abierto alternat iva a la 
visita autónoma o con audioguía. El objet ivo es que la visita al Museo 
sea una experiencia enriquecedora y un acercamiento más profundo a 
las obras que alberga. Los part icipantes tendrán la posibilidad de hacer 
un recorrido por una selección de las obras maest ras más destacadas 
de la Colección permanente y de la exposición temporal que correrá a 
cargo de historiadores del arte. Se establece un máximo de 20 
part icipantes por sesión, previa solicitud en recepción y hasta cinco 
minutos antes del comienzo de la visita. 
Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 
-Colección permanente: Martes, viernes y sábados a las 12.00h - 
Exposición temporal: Martes, viernes y sábados a las 13.00h. 
Teléfono: 952 127 175 
ht tp://carmenthyssenmalaga.org/es 
MIRAR UN CUADRO 
Fecha: 11 septiembre 2013 a 12 noviembre 2014 
Los Amigos del Museo podrán disfrutar en exclusiva de esta act ividad de 
charla en sala. A t ravés de un recorrido por la Colección permanente se 
abordarán posibles variables y pautas de lectura de una obra. Se 
t ratarán aspectos como la temát ica, la composición, la luz o el color, 
con explicaciones que permitan al espectador adquirir las herramientas 
necesarias para una mejor comprensión y disfrute del arte. 
Part icipantes: 
Amigos del Museo
F01-FP08_04 
02/02/2012 
30 
Un máximo de 20 Amigos por grupo 
Fecha y hora: 
2014 
12 febrero (miércoles) a las 18.30h 
11 junio (miércoles) a las 18.30h 
10 sept iembre (miércoles) a las 18.30h 
12 noviembre (miércoles) a las 18.30h 
www.carmenthyssenmalaga.org 
TITIRITHYSSEN 
¿Qué pasaría si estos animales, condenados a permanecer siempre en 
la misma postura dent ro de los cuadros se revelan y salen a pasear por 
el Museo? En colaboración con la compañía Cientacuentos 
Cuentapiés, proponemos una act ividad de t íteres de mano en la que 
los niños/as y mayores puedan disfrutar de una act ividad de ocio 
cultural que les muest ra ot ra versión del Museo adaptada a su 
necesidad de fabular y part icipar de una manera lúdica de observar la 
realidad. Part icipantes: niños/as de 5 a 12 años. 80 part icipantes por 
sesión. Horario y fechas: de 12.00h a 13.00h 
30 de marzo 
25 de mayo 
28 de septiembre 
26 de octubre 
30 de noviembre 
21 de diciembre 
Duración 45 min. Precios: 6 euros por part icipante. Act ividad gratuita 
con la compra de una ent rada al Museo. Abono de 16 euros incluyendo 
ent rada a 'Taller de movimiento creat ivo' y a 'Cuentos de pocas luces'. 
Inscripción previa (hasta completar grupo) 
Teléfono: 952217511 
Museo del Patrimonio Municipal 
- PROGRAMA EL MUPAM EN LA ESCUELA (NIVELES ESCOLARES Y 
BACHILLERATO). 
- PROGRAMA PARA DOCENTES Y EDUCADORES. 
- ITINERARIOS DIDÁCTICOS: CONOCE TU CIUDAD DESDE EL MUPAM. 
El Museo cuenta con monitores especializados para la adaptación de 
las visitas a las necesidades de las personas con discapacidad. 
Lugar: Museo del Pat rimonio Municipal (MUPAM). Pº de Reding, 1. 
Teléfono: 951928710 
difusionmuseo@malaga.eu
F01-FP08_04 
02/02/2012 
31 
www.cultura.malaga.eu 
Museo Automovilístico Málaga 
EXPO TUNING MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA. 
Fecha: 14 de septiembre 
Tras el gran éxito de la primera edición, Málaga se convierte una vez 
más en el cent ro de una de las mayores concent raciones de la cultura 
Tuning. 
El domingo 14 de septiembre de 10:00h a 19:00h los Jardines de 
Tabacalera y las instalaciones del MAM serán el escenario de 
espectaculares vehículos que no dejarán indiferente a nadie y 
actividades para todos los públicos durante todo el día. 
Un Simulador de F1, réplica biplaza del Ferrari de 2013, pondrá la magia 
de las carreras con sonido, volante, pedales y asientos reales. Dent ro del 
Museo, los asistentes podrán fotografiarse junto a los vehículos y los 
personajes de la Exposición "Coches de Cine y Televisión" como un 
Pont iac Firebird como el de "El Coche Fantástico” o una réplica no 
oficial del coche de los Cazafantasmas. Además, habrá stands con 
artículos de temática Tuning y espacios donde comprar comida. Este 
mismo día podrán conocer la para entonces recién inaugurada 
exposición “Cóctel de la Floresta” en la que se exhiben diseños de 
Schiaparelli, Paco Rabanne, Valent ino ent re ot ros, de forma rompedora 
y sin precedentes. 
El Museo Automovilíst ico de Málaga se ubica en el emblemát ico Edificio 
de La Tabacalera, en Avenida Sor Teresa Prat 15. Tiene aparcamiento 
privado gratuito y su horario es de martes a domingo de 10:00 a 19:00 
horas ininterrumpido. 
Teléfono: 951 137 001 
info@museoautomovilmalaga.com 
www.museoautomovilmalaga.com 
Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) 
Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n 
Horario: de 10 a 20 h., ininterrumpidamente (lunes cerrado). 
Teléfono: 952 120 055 
www.cacmalaga.eu 
pedagogico@cacmalaga.eu 
ACTIVIDADES CULTURALES 
• Taller del 1 al 5 de septiembre de Performance a cargo de la 
profesora Marta Moreno. horario de 10 a 14 horas. Mat ricula 70€.
• Curso de Locat ion Scout del 1 al 5 de septiembre. 16:00 a 20:00 horas. 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
32 
250€ y si es alumno de la Uma 200€ 
• Curso de Fotografía Hoy. Fundación Valent in de Madariaga. (Profesor 
Eduardo D´Acosta) 
• 10 de septiembre, Documental No me llames fotógrafo de guerra a 
las 20:00 horas. 
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 
TALLERES PEDAGÓGICOS. Cada grupo reunirá a un máximo de 25 niños y 
niñas. Los padres que deseen inscribir a sus hijos e hijas pueden hacerlo 
en el teléfono 952 12 00 55 o a t ravés de la dirección electrónico 
pedagogico@cacmalaga.eu 
- PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS GRATUITAS: El CAC Málaga cont inúa 
con los Paseos, recorridos guiados por las dist intas exposiciones del 
cent ro. Son GRATUITAS y no es necesaria inscripción previa. El punto de 
encuent ro es la recepción del cent ro. Más información en 
www.cacmalaga.eu 
MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA 
VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA 
Visita guiada al MIMMA: 1 hora 
Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos 
Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a 
disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del 
Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. 
Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. 
Beatas, 15 
Teléfono: 952 210 440 
www.mimma.es 
6 y 7 de septiembre: 
Cantacuentos "El Flautín Encantado" 
A las 12:00 h. / 5€ 
13 y 14 de septiembre: 
Taller "Música para Bebés"
Ent rada 15 €. Este taller t iene dos objet ivos cent rales, por un lado, abrir 
vías de comunicación para las mamás o los papás con sus bebés a 
t ravés de experiencias musicales, las cuales complementarán y 
potenciarán las ya existentes, el lenguaje verbal y el no verbal. Por ot ro 
lado, iniciar a los bebés en el mundo de la música, a t ravés de cantos, 
juegos de ritmo y movimiento, con mult itud de audiciones de obras 
musicales de dist intos t ipos y culturas. Aforo muy limitado. Requiere 
inscripción previa a t ravés del teléfono 952 210 440, o a t ravés del email 
act ividadesmimma@musicaenaccion.com 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
33 
20 y 21 de septiembre: 
“Talleres Aloha Mental Arithmetic de desarrollo Mental para niños” 
A las 12:00 h. / 5€ 
27 y 28 de septiembre: 
Cuido mis dientes y canto 
A las 12:00 h. / 5€ 
Aprende a cuidar tus dientes de una forma divert ida y musical con esta 
act ividad que vamos a hacer en colaboración con la Clínica Dental 
Cuevas Queipo. Seguro que te sacaremos una gran sonrisa mient ras 
conocemos mejor nuest ros dientes y aprendemos una canción que nos 
hará más divert ida la hora del cepillado. 
MUSEUM JORGE RANDO 
VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL 
De carácter permanente el Museum Jorge Rando ofrece un t rato 
cercano y personal, ofreciendo visitas guiadas sin necesidad de cita 
previa. Un recorrido de miradas pintadas que parten de realidades 
desgarradoras como la guerra y el hambre en África, que descansa en 
la fuerza expresiva de los colores en Luz en la flor o en el impulso del 
t razo en Pintarradas. Miradas vivas en las que resurge la esperanza en su 
Pint ura religiosa o en el amor incondicional de la Maternidad, en esas 
escenas bellas de madres t ristes, para terminar enfrentándonos a 
existencias abandonadas en los suburbios de la conciencia, es 
Prost itución a quien el art ista convierte en protagonista de sus lienzos. Un 
museo en el que no es visitante sino invitado, un museo de espíritu libre y 
alma de art ista. Le invitamos al Museum Jorge Rando, su museo. 
Lugar: Museum Jorge Rando 
Teléfono: 952210991 
www.museojorgerando.org 
PROGRAMA EDUCATIVO
El arte a través de la obra de Jorge Rando 
De carácter permanente. Inscripción gratuita. Es necesario cita previa: 
educación@museojorgerando.org. El plan educat ivo sitúa el Arte como 
inst rumento fomentador del aprendizaje y del desarrollo de la 
capacidad intelect iva. A t ravés de la poét ica expresionista y la obra de 
Jorge Rando se presenta una mirada de la realidad como muest ra de la 
diversidad y mult iplicidad de prismas con los que podemos concebir o 
entender nuest ro entorno. El lenguaje del arte es generador de mundos 
y, como tal, invita a ser test igo de esas miradas diversas que permitan al 
alumno const ruir una propia a t ravés de la configuración de sus 
percepciones. 
Lugar: Museum Jorge Rando 
Visitas guiadas de carácter gratuito 
educacion@museojorgerando.org 
Teléfono: 952 210991 
www.museojorgerando.org 
F01-FP08_04 
02/02/2012 
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultura de noviembre 2017
Agenda cultura de noviembre 2017Agenda cultura de noviembre 2017
Agenda cultura de noviembre 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de MálagaAgenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultura de de 2018
Agenda cultura de de 2018Agenda cultura de de 2018
Agenda cultura de de 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultura de octubre 2017
Agenda cultura de octubre 2017Agenda cultura de octubre 2017
Agenda cultura de octubre 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultural de diciembre 2017
Agenda cultural de diciembre 2017Agenda cultural de diciembre 2017
Agenda cultural de diciembre 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultura de junio de 2018
Agenda cultura de junio de 2018Agenda cultura de junio de 2018
Agenda cultura de junio de 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
Ayuntamiento de Málaga
 
Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda cultura de julio de 2018
Agenda cultura de julio de 2018Agenda cultura de julio de 2018
Agenda cultura de julio de 2018
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (19)

Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura Programación Abril 2014 - Área de Cultura
Programación Abril 2014 - Área de Cultura
 
Agenda cultura de noviembre 2017
Agenda cultura de noviembre 2017Agenda cultura de noviembre 2017
Agenda cultura de noviembre 2017
 
Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014Agenda de Cultura - Junio 2014
Agenda de Cultura - Junio 2014
 
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
 
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de MálagaAgenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
Agenda Febrero 2014 - Área de Cultura - Ayuntamiento de Málaga
 
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA ENERO 2015
 
Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014Programación Cultura Junio 2014
Programación Cultura Junio 2014
 
Agenda cultura de de 2018
Agenda cultura de de 2018Agenda cultura de de 2018
Agenda cultura de de 2018
 
Agenda cultura de octubre 2017
Agenda cultura de octubre 2017Agenda cultura de octubre 2017
Agenda cultura de octubre 2017
 
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDADEXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
EXPOSICIONES PARA VISITAR EN MÁLAGA EN NAVIDAD
 
Agenda cultural de diciembre 2017
Agenda cultural de diciembre 2017Agenda cultural de diciembre 2017
Agenda cultural de diciembre 2017
 
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
Actividades del Área de Cultura: Noviembre 2013
 
Agenda cultural Málaga Semana Santa 2014
Agenda cultural Málaga Semana Santa 2014Agenda cultural Málaga Semana Santa 2014
Agenda cultural Málaga Semana Santa 2014
 
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
EXPOSICIONES MÁLAGA SEMANA SANTA 2015
 
Agenda cultura de junio de 2018
Agenda cultura de junio de 2018Agenda cultura de junio de 2018
Agenda cultura de junio de 2018
 
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
Agenda de Actividades del Área de Cultura - Marzo 2015
 
Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018Programación CULTURA enero de 2018
Programación CULTURA enero de 2018
 
Agenda cultura de julio de 2018
Agenda cultura de julio de 2018Agenda cultura de julio de 2018
Agenda cultura de julio de 2018
 
ACTIVIDADES CULTURA ABRIL 2015
ACTIVIDADES CULTURA ABRIL 2015ACTIVIDADES CULTURA ABRIL 2015
ACTIVIDADES CULTURA ABRIL 2015
 

Destacado

Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blog
Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blogDiseñando estrategias pedagógicas con el uso del blog
Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blogLiz Quispe Rivera
 
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasTema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasmanuel G. GUERRERO
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
Diana Montedoro
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointivanchi8836
 
Asesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyesAsesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyes
Carlos Reyes Franco
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Gianella Palomino Rivera
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1sopinha554
 
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategias
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategiasLectura no. 1 planeacion y tipos de estategias
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategiascamomejia
 
Presentación dafo
Presentación dafoPresentación dafo
Presentación dafojenyplas25
 
20 problemas de la colaccion
20 problemas de la colaccion20 problemas de la colaccion
20 problemas de la colaccion
yasmintapia
 
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LP
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LPAlém da Relatividade © Slideshow by Jair LP
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LP
Jair Lucio Prados Ribeiro
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
redes
redesredes
C_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHMC_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHM
pau2701
 
Uma Volta ao Mundo à brasileira
Uma Volta ao Mundo à brasileiraUma Volta ao Mundo à brasileira
Uma Volta ao Mundo à brasileira
gueste0f4bcb
 
Evolución Giuliana Rocco
Evolución Giuliana RoccoEvolución Giuliana Rocco
Evolución Giuliana Rocco
Giuliana Rocco
 

Destacado (20)

2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas2 lesiones deportivas
2 lesiones deportivas
 
Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blog
Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blogDiseñando estrategias pedagógicas con el uso del blog
Diseñando estrategias pedagógicas con el uso del blog
 
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamiasTema 0.7  las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
Tema 0.7 las primeras manifestaciones artísticas. mesopotamias
 
Las Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXILas Newsbrands del Siglo XXI
Las Newsbrands del Siglo XXI
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Asesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyesAsesino en serie carlos reyes
Asesino en serie carlos reyes
 
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
Sistemasdeclasificacin 101115211056-phpapp01
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategias
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategiasLectura no. 1 planeacion y tipos de estategias
Lectura no. 1 planeacion y tipos de estategias
 
Presentación dafo
Presentación dafoPresentación dafo
Presentación dafo
 
20 problemas de la colaccion
20 problemas de la colaccion20 problemas de la colaccion
20 problemas de la colaccion
 
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LP
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LPAlém da Relatividade © Slideshow by Jair LP
Além da Relatividade © Slideshow by Jair LP
 
PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015
PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015
PROGRAMA JULIO MUSICAL 2015
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
redes
redesredes
redes
 
Praveen Kumar_Profile
Praveen Kumar_ProfilePraveen Kumar_Profile
Praveen Kumar_Profile
 
C_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHMC_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHM
 
Uma Volta ao Mundo à brasileira
Uma Volta ao Mundo à brasileiraUma Volta ao Mundo à brasileira
Uma Volta ao Mundo à brasileira
 
La secretaria
La secretariaLa secretaria
La secretaria
 
Evolución Giuliana Rocco
Evolución Giuliana RoccoEvolución Giuliana Rocco
Evolución Giuliana Rocco
 

Similar a ACTIVIDADES CULTURA SEPTIEMBRE 2014

Actividades culturales mes de julio en Málaga
Actividades culturales mes de julio en Málaga Actividades culturales mes de julio en Málaga
Actividades culturales mes de julio en Málaga
Grupo PP Ayuntamiento de Málaga
 
Agenda Área de Cultura de febrero 2018
Agenda Área de Cultura de febrero 2018Agenda Área de Cultura de febrero 2018
Agenda Área de Cultura de febrero 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Programación CULTURA diciembre 2016
Programación CULTURA diciembre 2016Programación CULTURA diciembre 2016
Programación CULTURA diciembre 2016
Ayuntamiento de Málaga
 
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
Ayuntamiento de Málaga
 
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Folleto pasion por las artes abril junio  2016Folleto pasion por las artes abril junio  2016
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
El arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacacionesEl arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacaciones
Fundación Banco Santander
 

Similar a ACTIVIDADES CULTURA SEPTIEMBRE 2014 (14)

Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014Programación Cultura mayo 2014
Programación Cultura mayo 2014
 
ACTIVIDADES CULTURA MARZO 2015
ACTIVIDADES CULTURA MARZO 2015ACTIVIDADES CULTURA MARZO 2015
ACTIVIDADES CULTURA MARZO 2015
 
ACTIVIDADES CULTURA JULIO 2015
ACTIVIDADES CULTURA JULIO 2015ACTIVIDADES CULTURA JULIO 2015
ACTIVIDADES CULTURA JULIO 2015
 
Actividades culturales mes de julio en Málaga
Actividades culturales mes de julio en Málaga Actividades culturales mes de julio en Málaga
Actividades culturales mes de julio en Málaga
 
ACTIVIDADES CULTURA JUNIO 2015
ACTIVIDADES CULTURA JUNIO 2015ACTIVIDADES CULTURA JUNIO 2015
ACTIVIDADES CULTURA JUNIO 2015
 
ACTIVIDADES CULTURA MAYO 2015
ACTIVIDADES CULTURA MAYO 2015ACTIVIDADES CULTURA MAYO 2015
ACTIVIDADES CULTURA MAYO 2015
 
ACTIVIDADES CULTURA FEBRERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA FEBRERO 2015ACTIVIDADES CULTURA FEBRERO 2015
ACTIVIDADES CULTURA FEBRERO 2015
 
Agenda Área de Cultura de febrero 2018
Agenda Área de Cultura de febrero 2018Agenda Área de Cultura de febrero 2018
Agenda Área de Cultura de febrero 2018
 
Programación CULTURA diciembre 2016
Programación CULTURA diciembre 2016Programación CULTURA diciembre 2016
Programación CULTURA diciembre 2016
 
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – ENERO 2017
 
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
Folleto pasion por las artes abril junio  2016Folleto pasion por las artes abril junio  2016
Folleto pasion por las artes abril junio 2016
 
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
Folleto pasion por las artes abril junio vr2 2016
 
El arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacacionesEl arte no cierra por vacaciones
El arte no cierra por vacaciones
 
Noticias64
Noticias64Noticias64
Noticias64
 

Más de Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga

MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...
MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...
MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN  EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN  EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 

Más de Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga (20)

TALLER REDISEÑO CÁRCEL CRUZ DE HUMILLADERO
TALLER REDISEÑO CÁRCEL CRUZ DE HUMILLADEROTALLER REDISEÑO CÁRCEL CRUZ DE HUMILLADERO
TALLER REDISEÑO CÁRCEL CRUZ DE HUMILLADERO
 
AGENDA CULTURAL DEL VERANO 2015
AGENDA CULTURAL DEL VERANO 2015AGENDA CULTURAL DEL VERANO 2015
AGENDA CULTURAL DEL VERANO 2015
 
MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...
MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...
MARÍA BELTRÁN FERNÁNDEZ Y ANTONIO MÉNDEZ PARRADO, GANADORES DE LOS VII PREMIO...
 
LA CREACIÓN LITERARIA FEMENINA A DEBATE EN UN ENCUENTRO DEL IML
LA CREACIÓN LITERARIA FEMENINA A DEBATE EN UN ENCUENTRO DEL IMLLA CREACIÓN LITERARIA FEMENINA A DEBATE EN UN ENCUENTRO DEL IML
LA CREACIÓN LITERARIA FEMENINA A DEBATE EN UN ENCUENTRO DEL IML
 
Cu 150706 lalberto
Cu 150706 lalbertoCu 150706 lalberto
Cu 150706 lalberto
 
Cu 150703 talleresverano
Cu 150703 talleresveranoCu 150703 talleresverano
Cu 150703 talleresverano
 
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...
CATHERINE BAY ABRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE VOLUNTARIAS PARA SU PERFORMANCE...
 
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...
ANTONIO SOLER ABRE EL CICLO CON NOMBRE PROPIO DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA CON ...
 
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
LA POESÍA DE MANUELA CABRAL SE PUBLICA EN UN NUEVO NÚMERO DE LA COLECCIÓN MON...
 
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...
AURORA LUQUE ABRE EL CICLO DE CONFERENCIAS VISIONES DEL CUERPO DEL CENTRE POM...
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
 
MICROTEATRO EN EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
MICROTEATRO EN EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGAMICROTEATRO EN EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
MICROTEATRO EN EL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA
 
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
 
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN  EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN  EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...
TRES BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA ABRIRÁN EN JORNADA ININTERRUMPIDA DE ...
 
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIALA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
 
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA  LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
LA NOCHE EN BLANCO 2015 INVITA A MIRAR EL MAR EN FAMILIA
 
PROGRAMACIÓN IML FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
PROGRAMACIÓN IML FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGAPROGRAMACIÓN IML FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
PROGRAMACIÓN IML FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA
 
PROGRAMACIÓN LA PEQUETECA FERIA DEL LIBRO 2015
PROGRAMACIÓN LA PEQUETECA FERIA DEL LIBRO 2015PROGRAMACIÓN LA PEQUETECA FERIA DEL LIBRO 2015
PROGRAMACIÓN LA PEQUETECA FERIA DEL LIBRO 2015
 
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
BALANCE DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MÁLAGA DE 2014
 
NOTA ENTRADAS CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y MUSEO RUSO
NOTA ENTRADAS CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y MUSEO RUSONOTA ENTRADAS CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y MUSEO RUSO
NOTA ENTRADAS CENTRE POMPIDOU MÁLAGA Y MUSEO RUSO
 

Último

Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
EusebioVidal1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

ACTIVIDADES CULTURA SEPTIEMBRE 2014

  • 1. F01-FP08_04 02/02/2012 1 AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE CULTURA – SEPTIEMBRE 2014 1. EXPOSICIONES TEMPORALES 2. EXPOSICIONES PERMANENTES 3. MÚSICA MÚSICA EN LOS DISTRITOS 4. TEATRO TEATRO EN LOS DISTRITOS TEATRO INFANTIL 5. DANZA 6. CINE 7. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS 1. EXPOSICIONES TEMPORALES EXPOSICIÓN “PICASSO: EL MINOTAURO EN SU LABERINTO” Fecha: del 12 de junio al 13 de octubre de 2014 Alrededor de la obra maest ra absoluta que es el aguafuerte de 1935 “La Minot auromaquia” de Pablo Picasso, se agrupan los 15 grabados que en torno al mito del Minotauro realizó el art ista malagueño para incluirlos en su “Suit e Vollard”. Acompañan a los grabados la colección complet a de la mít ica revist a parisina “Minot aure” cuyas port adas fueron diseñadas por art istas de la talla de Salvador Dalí y del propio Picasso, junto a libros que ilust ran los orígenes y la pervivencia literaria del mito cretense, provenientes de las bibliotecas de Julio Cortázar, de quien se cumple el centenario de su nacimiento, y del pintor Fernando Zóbel. Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso, Pl. de la Merced 13 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es PICASSO: MOMENTOS DECISIVOS Fecha: del 11 de abril de 2014 al 14 de septiembre de 2014 Tres fases cruciales de la vida y la obra de Picasso se test imonian en esta exposición compuesta por obras propiedad de la Fundación Picasso o cedidas en depósito a la Casa Natal por ot ras inst ituciones: el t ránsito ent re las épocas azul y rosa a t ravés de una selección de
  • 2. grabados de la “Suit e de klos Salt imbanquis”, la preparación de “Las señorit as de Aviñón” mediant e dibujos de su cuaderno nº 7 de bocet os y la gest ación del “Guernica” vist o desde la carpet a de grabados “Sueño y ment ira de Franco”. Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es DIEGO SANTOS: PICASSO ON THE BEACH Fecha: del 25 de septiembre al 23 de noviembre de 2014 Una veintena de piezas creadas por el art ista Diego Santos (Málaga, 1953) sirven para comprobar cómo el universo plást ico de Picasso se presta a una relectura actual a t ravés de la ironía y el apropiacionismo desde una ópt ica lúdica en la que no está ausente un componente crít ico. Lugar: Planta baja de la Fundación Picasso (Plaza de la Merced, nº 15) Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 926 060 www.fundacionpicasso.es CIBERPÁJARO Fecha: del 17 de junio al 21 de septiembre de 2014 El CAC Málaga presenta Ciberpájaro (parte I), (2012) de Pablo Fernández-Pujol (Cádiz, 1977) y Miguel Ceballos (Cádiz, 1968). Se t rata del primer t rabajo en el que part icipan los dos art istas. La obra se expondrá en el Espacio 5 y a t ravés de video-animación recrea la t ransformación de un cuerpo humano en un ser híbrido con cabeza de ave y cuerpo de robot . El ciberpájaro regist ra con una cámara todo lo que ve durante su vuelo. En las imágenes se aprecia el proceso de cambio y paisajes fascinantes que recopila un ser inquieto en un viaje improvisado. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. PHILIPPE PARRENO Del 27 de junio a 28 de septiembre El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual en un museo español de Philippe Parreno, uno de los art istas franceses más importantes del momento. Philippe Parreno. TV F01-FP08_04 02/02/2012 2
  • 3. Channel es una exposición comisariada por Fernando Francés y consiste en una proyección de siete películas cortas que repasan desde sus primeros t rabajos hasta la obra más reciente realizada en la últ ima década. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. MARC QUINN Fecha: del 02 de septiembre al 30 de noviembre El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera gran exposición individual en un museo español de Marc Quinn. Violence and Serenit y es una exposición comisariada por Fernando Francés en la que se podrá ver medio centenar de t rabajos del art ista británico realizados en su gran mayoría durante los últ imos años, además de algunas obras realizadas expresamente para la exposición en el CAC Málaga. Marc Quinn se dio a conocer como uno de los componentes del grupo art íst ico Young Brit ish Art ist (YBA) y uno de los art istas más importantes de su generación. Sus esculturas, tapices, instalaciones y pinturas reflejan términos antagónicos y exploran la relación del arte y ciencia, el cuerpo humano y la percepción de belleza, la muerte y el origen de la vida. Su t rabajo se caracteriza por emplear una gran variedad de materiales y técnicas. Marc Quinn vive y t rabaja en Londres. En esta exposición colabora el Brit ish Council. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Horario: de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTA Del 13 de junio al 12 de octubre de 2014 Darío de Regoyos conoció, de forma directa, algunos de los nuevos movimientos art íst icos de finales del siglo XIX. Ello le permit ió aportar, al inmovilista panorama español de la época, su visión renovadora. La exposición que, con el t ítulo de Darío de Regoyos: La aventura impresionista, se ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, podrá ser visitada después en el Museo Thyssen de Madrid, y posteriormente en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, en el mes de junio de 2014. Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y pronto part icipó de la act iva vida cult ural de la capit al belga, primero en el grupo de L’Essor y después como miembro creador de Les XX. A part ir de este momento F01-FP08_04 02/02/2012 3
  • 4. estableció contacto con Seurat , Signac, Pissarro o Van Rysselberghe, ello explica su experimentación punt illista y su vinculación con el impresionismo, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas de su t iempo. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu EXPOSICIÓN “AYER Y HOY DE LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO” Fecha: 10 de julio – 7 de septiembre 2014 Esta exposición nos muest ra parte de la colección de arte que posee la Academia, haciendo un recorrido por la obra de diferentes art istas que son o han sido miembros de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo a lo largo de su historia. Podremos ver una selección de art istas actuales junto a la de ot ros académicos del pasado y también se incluye ot ros t rabajos de miembros de esta inst itución del campo de la arquitectura con una selección de fotografías de diferentes proyectos Lugar: Salas de la Coracha. Museo del Pat rimonio Municipal. (Pº de Reding, 1) Horarios: de lunes a domingo. De 10 a 14 y de 18 a 21 horas Teléfonos: 951 928 710 www.cultura.malaga.eu “ISABEL I Y SU TIEMPO” Fecha: 5 de agosto – 7 de septiembre 2014 Una exposición que hace un viaje por la historia en t iempo de la reina Isabel I de Cast illa, ut ilizando los t rajes de la exit osa serie de RTVE “I sabel” diseñados por Pepe Reyes junto a Natacha Fernández Gallardo. Podrán verse también, carteles explicat ivos de inventos del siglo XV, armas, monedas, objet os personales de la reina, …Un viaje al siglo de I sabel I , la mujer que unió España y cambió el mundo … Lugar: Sala de exposiciones del Archivo Municipal. Alameda Principal, 23 Horarios: de lunes a viernes: de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados y domingos y fest ivos de 11 a 14 horas. Teléfono: 951926 051 www.cultura.malaga.eu “LAS HUELLAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN LOS ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MALAGUEÑOS: LOS PROTAGONISTAS EN LOS DOCUMENTOS” Fecha: 15 a 30 septiembre Con mot ivo de la celebración del bicentenario de la Guerra de la Independencia (1808-1814), la Sala de Exposiciones del Archivo F01-FP08_04 02/02/2012 4
  • 5. Municipal de Málaga acoge una exposición con fondos documentales y bibliográficos en torno a este conflicto del siglo XIX, procedentes del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Málaga. Se t rata de la muest ra cent ral de un proyecto académico en el que también part icipan ot ras 24 inst ituciones públicas y privadas de la provincia de Málaga. Con esta exposición se pretende poner en valor el pat rimonio local vinculado al episodio, a t ravés de una mirada neut ral, y destacando especialmente el papel de una serie de protagonistas malagueños en la lucha cont ra la invasión napoleónica. Horario: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.; y los sábados, domingos y fest ivos de 11:00 a 14:00 h. Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu EXPOSICIÓN TEMPORAL JORGE RANDO Fecha: 3 de junio a 1 de marzo de 2015 La fuerza expresiva del ciclo de África muest ra, desde hace 40 años, el horror, el drama y la t ragedia simbolizados en la guerra, la hambruna o los refugiados. Pinceladas enfurecidas y una salvaje aplicación de los colores no dejan espacio a la indiferencia de quien los observa. Una realidad que sigue gritando ante cada nueva mirada. El ciclo de Pintarradas, salpicado de algún int ruso cuadro perteneciente a Paisajes o Luz en la flor, es el descanso del pintor. Se relaja de temát icas que le retuercen y redefine la composición, forma, volumen, color y materia que simplifica llegando a la abst racción de una forma natural. Un camino de ida y vuelta, en palabras del propio art ista, que nos permite sumergirnos en la búsqueda interior de Jorge Rando. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org EXPOSICIÓN “ALDEAS INFANTILES”. Fotografías Del 1 al 12 de septiembre de 2014 Lugar: Sala de exposiciones Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n) Horarios: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados de 11 a 14 horas y domingo cerrado Teléfonos: 951926 051 www.cultura.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 5 HISTORIAS DEL PUERTO DE MÁLAGA Fecha: 16 de septiembre – 24 de octubre 2014
  • 6. Organizado por el Foro para la Paz en el Mediterráneo con la colaboración de diversas inst ituciones ent re ellas el Ayuntamiento de Málaga, la exposición forma parte de una serie de actos para homenajear al héroe español Blas de Lezo con el t ítulo general “Baut ismo de fuego de Blas de Lezo en Málaga”. Los act os consist en en la exposición sobre el puerto de Málaga, la edición de un TBO y un libro sobre el insigne marino y un ciclo de conferencias sobre su vida. Es una ocasión ideal para conocer algo más de la historia de España y de nuest ra ciudad Lugar: Pat io de Banderas del Ayuntamiento de Málaga (Avda. de Cervantes, 4) Horarios: de lunes a viernes de 10 a 14 horas Teléfonos: 951926 051 www.cultura.malaga.eu PINTORES BRITÁNICOS. OTRA VISIÓN DE LA ANDALUCÍA ROMÁNTICA Fecha: 12 septiembre – 29 octubre 2014 La exposición presenta el descubrimiento de España por los pintores británicos en el siglo XIX y, en este caso, el de una Andalucía que vista a t ravés de la mirada del viajero románt ico adquiere categoría de mít ica. Autores como Francis William Topham, John Phillip, Edwin Long o John Haynes Williams están representados en esta muest ra que cuenta con 26 obras ent re óleos y acuarelas seleccionadas de una colección part icular que generosamente ha cedido temporalmente estas obras Lugar: Sala de exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Const itución. Horario: de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Sábados y domingos de 11 a 14 h. Lunes cerrado. Teléfonos: 951926 051 www.cultura.malaga.eu III BIENAL DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y DOCUMENTAL Fecha: 18 de septiembre al 9 de noviembre 2014 Muest ra de fotografías, en torno a 500, provenientes de la selección del Premio julia Margaret Cameron para Mujeres Fotógrafas, Premio pollux de Fotografía Art íst ica y Documental y el Premio de Ret rato. Más de 20 países estarán representados en la muest ra. La I I I Bienal de Fotografía ha sido organizada por The Worldwide Photography Award y para la exposición el Área de Cultura part icipa en colaboración con esta ent idad y la Asociación Cultural La Lupa. Las ediciones anteriores tuvieron sus muest ras en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1ª edición) y el Cent ro Cultural Borges en Buenos Aires (2ª edición) Lugar: Salas de la Coracha del Museo del Pat rimonio Municipal (Pº de Reding, 1) F01-FP08_04 02/02/2012 6
  • 7. F01-FP08_04 02/02/2012 7 Horarios: de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (lunes cerrado). A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 18 a 21 h. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu MAESTROS DEL BARROCO EN LA COLECCIÓN CAJASOL Fecha: 22 de septiembre de 2014 a 11 de enero de 2015 LA COLECCIÓN DE ARTE DE LA FUNDACIÓN CAJASOL es una de las más importantes de España en su género, con obras de referencia desde el siglo XVI I hasta nuest ros días. Cuenta con cerca de cuat ro mil piezas. Su núcleo más relevante lo forman un millar de obras. Se encuent ran depositadas en diversos cent ros de la inst itución y se pueden contemplar principalmente en el edificio de la ant igua Real Audiencia, sede cent ral de la propia Fundación. Esta exposición recoge las obras más significat ivas correspondientes a los siglos XVI I y XVI I I . Este periodo coincide con el momento de esplendor de la Escuela Barroca Andaluza. Se exponen óleos de sus maest ros más notables, como Juan de Valdés Leal, Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo. Completan la muest ra unos espectaculares tapices de origen flamenco y francés y una selección de obra gráfica de la misma época. Lugar: Museo del Pat rimonio Municipal, Paseo de Reding, 1 Horarios: hasta el 1 de octubre: De 10 a 14 y de 18 a 21h. Desde el 1 de octubre: de 10 a 14 y de 17 a 20h. Teléfonos: 951928710/06/07/08 www.museodelpat rimoniomunicipal.malaga.eu E-mail: direccionmuseo@malaga.eu EXPOSICIÓN ÉRASE UNA VEZ. JUANJO FUENTES Fecha: 19 de septiembre – 25 de octubre 2014 La exposición hace un recorrido por la producción del art ista Juanjo Fuentes en dos facetas: de una parte piezas originales, a manera de antológica desde sus inicios hasta piezas creadas especialmente para la exposición, y de ot ra, sus famosas ediciones sobre soportes no convencionales como platos o camisetas. Juanjo Fuentes es un art ista heredero, de alguna forma, de Duchamp pero a su manera. Polisémicamente es como ent iende la obra y su ejecución, t rata el arte como un divert imento con grandes dosis de ironía y sarcasmo. Lugar: Sala Moreno Villa (C/ Ramos Marín, s/n. Edificio Teat ro Cervantes) Horarios: de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. Sábados de 11 a 14 h. y domingos y fest ivos cerrado. A part ir del 1 de octubre, horario de tarde de 17 a 20 h. Teléfono: 951 926 051 www.cultura.malaga.eu
  • 8. ME HE ENCONTRADO UN PICASSO EN LA BASURA Fecha: 10 septiembre-10 de noviembre Me he encont rado un Picasso en la basura” est á compuest a por piezas creadas a part ir de materiales y objetos desechados, o bien inspiradas en lecturas conceptuales que pueden hacerse sobre el dest ino de lo inservible en nuest ras vidas diarias. Diecinueve art istas de Málaga presentan propuestas en diferentes disciplinas: fotografía, instalación, escultura, pintura, técnicas mixtas, y manipulación de objetos y materiales naturales. Algunos de los aut ores dan un nuevo “uso art íst ico” a objetos corrientes como juguetes, una bicicleta o una lámpara. Ot ros han t rabajado con residuos orgánicos e inorgánicos, como conchas marinas, tablas de madera y basura común. Pero todos ellos coinciden en la crít ica al abordar la idea de “desecho”, lo cuest ionable del dest ierro definit ivo de las cosas, apost ando por una “reconversión” a t ravés del arte. Sus obras también se prestan a reflexiones más profundas, acerca de la pérdida de valores morales y sent imientos, la dest rucción inexorable por el paso del t iempo en la memoria, y la expulsión social de las personas en el mundo actual. Art istas: Alessandra García, Christ ian Luque, Crist ina Céspedes Bracho, Curro Moreno, La Histeria Circular, Manu León, Nacho Mayorga, nacho Recio, Naikari/AMAR, OKÑA, Roberto Herruzo, Rubén Millán, Rubén Espada Aurioles, Rubén Sanz, Seúdonimo, Sheila Rodríguez, Silvia Lorenzo, Siobhan Riordan y Victor Carrasco Torres. Lugar: Sala Fundación Cruzcampo (Parking calle Salit re) Horario: 24 horas Teléfono: 951926051 www.cultura.malaga.eu MUSEO AUTOMOVILÍSTICO MÁLAGA Exposición “TRILOGY” Fecha: 23 de enero a finales de Diciembre 2014 El Museo Automovilíst ico de Málaga presenta una exposición inédita en el mundo, “Trilogy”. “Trilogy” gira en t orno a la est recha relación ent re la moda y los grandes de la automoción donde se combina la moda de alta costura con nuest ros modelos. Podrán ver Channel con el Mercedes 540k o dos iconos españoles como Balenciaga e Hispano Suiza ent re ot ros muchos más. Exposición “Cóctel de la Floresta” Fecha: desde el 11 de septiembre de 2014 Un total de 16 vest idos de los diseñadores más importantes como Pierre Cardin, Dior by Galliano o Balmain con cabezas de animales hechas de cerámica se reúnen alrededor del árbol de cuat ro met ros recreando las fábulas de La Fontaine. F01-FP08_04 02/02/2012 8
  • 9. Exposición “De Mariano Fortuny a John Galliano” Donde grandes firmas se reúnen en una atmósfera de teat ro con sofás, muebles, imágenes y complementos Lugar: Museo Automovilíst ico, Avda. Sor Teresa Prat , 17 Horario: Horario habitual del museo: de 10:00 a 19:00. Teléfono: 951 137 001. info@museoautomovilmalaga.com F01-FP08_04 02/02/2012 9 2. EXPOSICIONES PERMANENTES CASA NATAL DE PICASSO El día 25 de octubre de 1881 nació, en el ant iguo número 36 de la Plaza de la Merced (actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuat ro plantas, fue levantado por Diego Clavero en el 1861. Dent ro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio decimonónico en el que destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del art ista: un óleo pintado en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos, fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga emocional, que test imonian la profunda vinculación de un art ista universal con su ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal se exhiben diversas muest ras temporales siempre relacionadas con Picasso y su entorno art íst ico y cultural. Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15 Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo fest ivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de diciembre y todos los martes ent re noviembre y marzo. Teléfono: 951 92 60 60 www.fundacionpicasso.es CAC MÁLAGA-CENTRO DE ARTE CONTEPORÁNEO DE MÁLAGA Exposición permanente: Neighbours, artistas de proximidad en el CAC Málaga El Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por sépt ima vez su colección permanente. Neighbours (Vecinos) es el t ítulo de esta exposición comisariada por Fernando Francés y es toda una declaración de intenciones, ya que es una selección de t rabajos de art istas de proximidad que t ienen a Málaga como referencia. La exposición la componen 36 piezas de 28 art istas diferentes. Algunos de ellos expondrán por primera vez en un museo y ot ros han pasado por el
  • 10. cent ro con anterioridad, bien en exposiciones y proyectos individuales o en colect ivas. Nombres conocidos y ot ros que son art istas emergentes, coincidirán en el mismo espacio para most rar el arte de proximidad. Escultura, pintura, fotografía y dibujo, la exposición es mult idisciplinar y en ella conviven t rabajos de art istas de diferentes generaciones. Pasión II. Colección Carmen Riera La selección de obras de la colección, reunida bajo el t ítulo de Pasión. Colección Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representat iva del arte contemporáneo internacional, desde finales del s. XX hasta nuest ros días. Un completo recorrido desde al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los art istas por los nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Crist ina Iglesias visitan por primera vez el Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo hacen junto a ot ros art istas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la t rayectoria del museo. Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (lunes cerrado) Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuent ra en el Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno cent ro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza. Ent re los art istas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil, Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán, Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado. Teléfono: 952 127 175 - 76 www.malaga.eu MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM). Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Pat rimonio Municipal de carácter histórico-art íst ico, con más de cien piezas que abarcan desde el siglo XV al XXI , con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de difusión y apoyo del F01-FP08_04 02/02/2012 10
  • 11. arte local. Se realizan también ot ra serie de act ividades como exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre pat rimonio, congresos o talleres didáct icos que pretenden poner en valor el Pat rimonio Municipal y actuar de plataforma de difusión del mismo. Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano martes a domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h. Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1 Teléfono: 951 926 052 www.malaga.eu MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’ El Museo Interact ivo de la Música de Málaga, se ubica en el ant iguo palacio del Conde de las Navas. Algunas fuentes datan la const rucción del edificio en 1770 y en él se observan algunos rasgos de arquitectura domést ica barroca. La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 inst rumentos y objetos musicales, cant idad que se incrementa año t ras año a t ravés de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versát il permite abordar y dar a conocer todo t ipo de épocas y culturas musicales. No se t rata sólo de ver dist intos inst rumentos musicales, se t rata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a t ravés de su música. El MIMMA siempre ha apostado por ser un museo part icipat ivo, interact ivo y que genere nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concept o de “museo int eligent e”, cent rándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, most rando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales. Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15 Horario: Lunes de 10.00 a 14.00. De martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Cerrado: 25 diciembre y 1 y 6 de enero 24 y 31 de diciembre: de 10:00 h. a 14:00 h. Teléfono: 952 210 440 www.musicaenaccion.com MUSEO REVELLO DE TORO El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el ret rat ista y pintor figurat ivo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142 obras se muest ran al público 104 ent re óleos, bocetos y dibujos que forman la colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen ot ras procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en valor F01-FP08_04 02/02/2012 11
  • 12. la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domést icos que se conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo XVI I . Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Horario: Martes a sábados: 10 a 14 h. - 17 a 20 h. Domingos y fest ivos: 10 a 14 h. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Teléfono: 952 062 069 www.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu EXPOSICIÓN PERMANENTE JORGE RANDO Fundación-Museo Jorge Rando Fecha: Del 3 de junio al 1 marzo de 2015 La exposición del art ista Jorge Rando es de carácter permanente pero no estát ico, las salas turnarán obras de una muest ra heterogénea de ciclos temát icos de gran riqueza. Para su inauguración acoge t res de sus ciclos. Los verdes y magentas de Maternidades, profundas pinceladas negras y composiciones que derivan hacia una abst racción contenida muest ran la ent rega incondicional, la dignidad maternal con el abrazo firme a pesar del infortunio. Su Pint ura religiosa desvela la dureza de un episodio que se ha ido most rando ancest ralmente y que el art ista t raslada a la contemporaneidad del lienzo en respuesta a su propia fe. Prost it ución es un viaje a callejones t raseros de labios rojos, faldas cortas y tacones. Prost it ución no es condena ni denuncia, es la presentación de esa realidad esquiva, enconada en la ét ica y la moral, es la plasmación de esas mujeres marginadas en voz alta y solicitadas ent re susurros. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA Una ext raordinaria colección, presentada en espacios temát icos que describen los dist intos est ilos que caracterizan la evolución art íst ica del siglo XX. Una enorme variedad de modelos representat ivos de las grandes marcas como Hispano, Bugat t i, Rolls Royce, Bent ley, Delage, Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari ent re ot ros muchos. Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y F01-FP08_04 02/02/2012 12
  • 13. vest idos vintage, que muest ran la historia de la moda desde principio de los años 20 hasta los años 60. Lugar: Avda. Sor Teresa Prat , 17 Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a 15:00 horas Teléfono: 951 137 001 info@museoautomovilmalaga.com www.museoautomovilmalaga.com LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA La familia Pérez Est rada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el denominado “Legado Rafael Pérez Est rada”. Este legado se compone de una biblioteca general que cont iene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca part icular, su biblioteca personal que cont iene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas, fotografías y diarios. La variedad y cant idad de elementos tanto literarios como plást icos dan a este legado un valor ext raordinario, tanto por el contenido en sí mismo como por las posibilidades que ofrece para la invest igación no solo de la obra del autor sino de la literatura española del siglo XX. Lugar: Sala Pérez Est rada - Archivo Municipal, Alameda Principal 23. Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes) Teléfono: 951928 774 www.malaga.eu ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes. El visitante podrá contemplar una pequeña muest ra de la rica variedad t ipológica de la cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y estét ica, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de la cerámica árabe”, realizada con mat eriales de las excavaciones urbanas de la ciudad y algunas reproducciones. Lugar: Alcazaba de Málaga Teléfono: 951 926 051 Horario: el del monumento, de 09.00 - 19.30 de Lunes a Domingo. www.cultura.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 13 3. MÚSICA THE FUNAMVIOLISTAS Viernes, 19 septiembre, 21.00 h.
  • 14. Creado e interpretado por Ana Hernández violín Mayte Olmedilla viola y Lila Horovitz cont rabajo. Dirección Rafael Ruiz. Premio TALENT al Mejor Espectáculo Musical (Madrid, 2013). Recomendado por la Red de Teat ro Española. Comisión de Música Candidato al premio MAX al Mejor Espectáculo Revelación (2014). Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com JOANA JIMÉNEZ. Vivencias Sábado, 20 septiembre, 20.00 h. La sevillana, ganadora del primer Se llama copla, plasma en este espectáculo sus inicios y su recorrido como art ista: desde las coplas de Marifé que cantaba su madre hasta sus principios en el baile flamenco y su faceta como cantaora. Orquesta MMS Coplas Juan José Alba guitarra flamenca Juan José Díaz baile solista y coreografía Cuerpo de baile del Conservatorio de Sevilla Dirección art íst ica Joana Jiménez Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com ETERNO CAMARÓN. VIDA Y MÚSICA Domingo, 21 septiembre, 19.00 h. José Vargas dirige un riguroso y respetuoso homenaje al genio de la isla de San Fernando bendecido por su viuda, Chispa, y en el que colaboran sus hijos Luis y Gema y cant aores como Pedro ‘El Granaíno’ y José Parra. Guión y dirección Javier Vargas Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com FREE SOUL BAND 15 años de soul. La leyenda continúa Jueves, 25 septiembre, 21.00 h. El grupo del guitarra Rafa Insaust i y el batería Kiko Moya lleva t res lust ros enarbolando el estandarte de la música negra por Málaga. Las voces de Javito y Suzet te y su gran sección de viento hacen el resto. Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com F01-FP08_04 02/02/2012 14
  • 15. CONCIERTO DE GEMA CUÉLLAR 27 de septiembre - 21:00 h. Acompañada de su banda, 4 músicos y todos malagueños, presenta el nuevo proyecto en el que se encuent ra inmersa en estos momentos. Un proyecto en el que vemos una evolución notable de la art ista malagueña, además de proponernos un Pop independiente y diferente. Gema reúne 4 grandes músicos en su banda que potencian sus canciones de una manera considerable. Provenientes, en su mayoría, del rock metal, engrandecen el Pop de Gema y lo llevan a un nivel difícil de et iquetar. Ellos son Dani Díaz, director musical de la banda y bajista. David Sánchez a la batería, Laura Bonilla a la guitarra eléct rica y Begoña Ramos al piano, violín y coros. ht tps://www.youtube.com/watch?v=I_4DnLO3tsY ht tps://www.youtube.com/watch?v=Xhph-eVve7g Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15 Teléfono: 952 210 440 www.mimma.es LES LUTHIERS presenta “Lutherapia”, el mejor show de su carrera. Fecha: 10 y 11 de octubre. Lutherapia está considerado uno de los más brillantes espectáculos de la carrera del grupo argent ino. El éxito de público ha sido refrendado con el aplauso de la crít ica que ha calificado este espectáculo como “musicalment e virt uoso y argument alment e canalla” que “hace llorar de risa”. Máxima expresión de la vigencia y la capacidad de renovación del quint et o argent ino, para ellos mismos const it uye “una joya en nuest ra carrera, y uno de los mejores shows en la historia del grupo”, según la calificación de los propios art ist as. Est á compuest a por diez obras nuevas ent re las que se incluyen t ítulos como El cruzado, el arcángel y la harpía (Opereta Medieval), Las bodas del Rey Pólipo (Marcha Prenupcial), El flaut ista y las ratas (Orratorio), Aria Agraria (Tarareo Conceptual) y El día del final (Exorcismo Sinfónico-Coral). Siguiendo con la t radición del grupo, también int roduce nuevos inst rumentos informales, seña de ident idad de Les Luthiers, como la Exorcítara o el Bolarmonio. Lugar: Palacio Deportes Mart ín Carpena Teléfono: 902 488 488 Ent radas desde 40 euros. A la venta en ent radas.com y en el teléfono www.cultura.malaga.eu F01-FP08_04 02/02/2012 15 MÚSICA EN LOS DISTRITOS
  • 16. ¡QUE GRANDE ES LA MÚSICA! ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA Nuest ra maravillosa orquesta deja por unos días su escenario habitual para llevarnos más cerca la música. Una ocasión que no debemos dejar pasar: disfrutar de un gran concierto. 25 de septiembre. Distrito Carretera de Cádiz Lugar: Conservat orio Profesional de Música “Gonzalo Mart ín Tenllado”. Glorieta Once de Marzo, nº 2 Hora: 20:00 h. 26 de septiembre. Distrito Ciudad Jardín Lugar: Conservat orio Profesional de Música “Manuel Carra”. A vda. Jacinto Benavente, nº 11 Hora. 20:00 h. 27 de septiembre. Distrito Centro Lugar: Conservatorio Superior de Música. Plaza Maest ro Artola, s/n Hora. 20:00 h. Programa: F. SCHUBERT Sinfonía nº 4 en do menor, D417 “Trágica” Adagio molto-Allegro vivace Andante Menuet to e t rio: allegro vivace Allegro F. MENDELSSOHN Sinfonía nº 3 en la menor, op. 56 “Escocesa” Andante con moto-Alelegro un poco agitato Vivace non t roppo Adagio Allegro vivacissimo-Allegro maestoso assai Director: Manuel Hernández Silva VAMOS DE COPLA Conciertos para compart ir las pasiones y sent imientos que dest ilan las canciones de este género musical y disfrutar con las interpretaciones de los art istas. -26 de septiembre. DISTRITO CAMPANILLAS. Lugar: Cent ro Cultural Santa Rosalía (Plaza del Salvador, 2) Hora: 20.00 horas Actuaciones de ROSA PALOMO Y ARACELI GONZÁLEZ F01-FP08_04 02/02/2012 16 4. TEATRO LAS RANAS De Aristófanes
  • 17. Viernes, 26 septiembre, 21.00 h. Fest ival de Teat ro Clásico de Mérida e Hiperbólica Producciones. Beth, Pepe Viyuela y Miriam Díaz-Aroca, en la comedia de Aristófanes. Enredos, mitología burlesca y exageraciones grotescas en una historia metateat ral en la que Baco, harto de la deplorable calidad del teat ro, decide resucitar a Eurípides de ent re los muertos. Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com F01-FP08_04 02/02/2012 17 TEATRO EN LOS DISTRITOS EN UN LUGAR DE TU BARRIO. TEATRO DE CERCA. La compañía A TELÓN CERRADO pone en escena dos obras que buscan el divert imento y la interacción ent re los espectadores: *EL TEATRO ES DEPORTE Tres historias que ocurren en un campeonato de improvisaciones. *LA MANZANA DE LA DISCORDIA Comedia sobre el mito de Helena de Troya. -DISTRITO PALMA-PALMILLA. La manzana de la discordia Jueves 18 de septiembre. 12.00 horas Cent ro Ciudadano Valle Inclán (Avda. de la Palmilla, 16) -DISTRITO CENTRO. El teatro es deporte Viernes 19 de septiembre. 20.00 horas Cent ro Plaza Montaño (C/ Dos Aceras, 23) -DISTRITO CRUZ DE HUMILLADERO. La manzana de la discordia Jueves 25 de septiembre. 17.00 horas Cent ro social de mayores Antonio Martelo (C/ La Unión, 35) -DISTRITO CAMPANILLAS. El teatro es deporte Viernes 26 de septiembre. 20.00 horas Cent ro ciudadano Antonio Belt rán Lucena (C/ Jacob, 27) TEATRO INFANTIL LAS AVENTURAS DE CAMPANILLA Y PETER PAN 28 Domingo - 12.00 h. Universal Cartoons Teat ro musical de actores Para todos los públicos
  • 18. En esta ocasión Campanilla y Peter Pan hacen un viaje lleno de aventuras con mucho humor y con la compañía excepcional de Bella y Best ia, la Sirenit a, Hércules, Aladdín, Jazmín, Mowgli, Baloo… Dirección David Segura López Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com F01-FP08_04 02/02/2012 18 5. DANZA COMPAÑÍA FLAMENCA DE LA LUPI Cartas a Pastora Sábado, 27 septiembre, 20.00 h. El exitazo del est reno en el Echegaray de esta coreografía inspirada en Pastora Imperio que La Lupi ideó cuando colaboró con el Thyssen en la muest ra de Julio Romero de Torres ha obligado a su reposición. Idea original La Lupi Concepto, guión y coreografía La Lupi y Ángel Rojas Lugar: Teat ro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n. Teléfono: 952 224 109 www.teatrocervantes.com 6. CINE LA EDAD DE ORO 2014: FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE CLÁSICO (3 - 11 SEPTIEMBRE) PROYECCIONES TÍTULO FECHA HOR A CICLO UBICACIÓN VACACIONES EN ROMA 03/09/2014 (MIÉRCOLES) 22:00 INAUGURACIÓN ALCAZABILLA LA LEGIÓN INVENCIBLE 04/09/2014 (JUEVES) 18:00 JOHN FORD SALA 2 EL FANTASMA Y LA SRA. MUIR 04/09/2014 (JUEVES) 20:00 BERNARD HERRMANN SALA 2 STROMBOLI, TIERRA DE DIOS 04/09/2014 (JUEVES) 22:00 ROBERTO ROSSELLINI SALA 2 FAHRENHEIT 451 05/09/2014 (VIERNES) 17:45 BERNARD HERRMANN SALA 1 ÁNGELES SIN BRILLO 05/09/2014 (VIERNES) 19:45 MELODRAMA SALA 1 LAS UVAS DE LA IRA 05/09/2014 (VIERNES) 21:30 JOHN FORD SALA 1 ME SIENTO REJUVENECER 05/09/2014 (VIERNES) 22:30 COMEDIA AMERICANA SALA 2 LA NOVIA DE FRANKESTEIN 05/09/2014 (VIERNES) 23:50 MIS TERRORES FAVORITOS SALA 1
  • 19. F01-FP08_04 02/02/2012 19 LA FIERA DE MI NIÑA 06/09/2014 (SÁBADO) 18:00 COMEDIA AMERICANA SALA 1 VÉRTIGO (DE ENTRE LOS MUERTOS) 06/09/2014 (SÁBADO) 22:00 BERNARD HERRMANN SALA 1 LA DILIGENCIA 06/09/2014 (SÁBADO) 22:30 JOHN FORD SALA 2 DRÁCULA 06/09/2014 (SÁBADO) 00:15 MIS TERRORES FAVORITOS SALA 1 SÓLO EL CIELO LO SABE 07/09/2014 (DOMINGO) 18:00 MELODRAMA SALA 1 EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY 07/09/2014 (DOMINGO) 22:00 JOHN FORD SALA 1 VALANCE PAISÁ (CAMARADA) 07/09/2014 (DOMINGO) 22:30 ROBERTO ROSSELLINI SALA 2 LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES 07/09/2014 (DOMINGO) 00:15 MIS TERRORES FAVORITOS SALA 1 EL PROFESOR CHIFLADO 08/09/2014 (LUNES) 17:45 COMEDIA AMERICANA SALA 1 ANNIE HALL 08/09/2014 (LUNES) 19:45 MIS TERRORES FAVORITOS SALA 1 ROMA, CIUDAD ABIERTA 08/09/2014 (LUNES) 22:00 ROBERTO ROSSELLINI SALA 1 TIEMPO DE AMAR, TIEMPO DE MORIR 08/09/2014 (LUNES) 22:30 MELODRAMA SALA 2 ULTIMÁTUM A LA TIERRA 09/09/2014 (MARTES) 18:00 BERNARD HERRMANN SALA 2 ALEMANIA, AÑO CERO 09/09/2014 (MARTES) 20:00 ROBERTO ROSSELLINI SALA 2 EL FUGITIVO 09/09/2014 (MARTES) 21:45 JOHN FORD SALA 2 TE QUERRÉ SIEMPRE 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 18:00 ROBERTO ROSSELLINI SALA 2 QUÉ VERDE ERA MI VALLE 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 19:45 JOHN FORD SALA 2 EL JOVENCITO FRANKESTEIN 10/09/2014 (MIÉRCOLES) 22:00 MIS TERRORES FAVORITOS SALA 2 IMITACIÓN A LA VIDA 11/09/2014 (JUEVES) 18:00 MELODRAMA SALA 2 HISTORIAS DE FILADELFIA 11/09/2014 (JUEVES) 20:15 COMEDIA AMERICANA SALA 2 CIUDADANO KANE 11/09/2014 (JUEVES) 22:15 BERNARD HERRMANN SALA 2 ENCUENTROS INVITADO FECHA HOR A TÍTULO UBICACIÓN EL GRAN WYOMING 06/09/2014 (SÁBADO) 20:15 MIS CLÁSICOS FAVORITOS SALA 1 JOSÉ LUIS CUERDA 07/09/2014 (DOMINGO) 20:15 MIS CLÁSICOS FAVORITOS SALA 1 CONCIERTOS ARTISTAS FECHA HOR A TÍTULO UBICACIÓN LOURDES MARTÍN-LEIVA (SOPRANO) LUIS Mª PACETTI (TENOR) JOSÉ MANUEL PADILLA (PIANO) 04/09/2014 (JUEVES) 20:30 CHEEK TO CHEEK CLÁSICOS DE HOLLYWOOD SALA MARÍA CRISTINA TRÍO ARRIAGA 05/09/2014 (VIERNES) 20:30 SALA MARÍA CRISTINA OH SUNNY DAY! (CORO GOSPEL) 08/09/2014 (LUNES) 21:30 AUDITORIO EDUARDO OCÓN
  • 20. F01-FP08_04 02/02/2012 20 PETISWING 09/09/2014 (MARTES) 21:30 AUDITORIO EDUARDO OCÓN ACTIVIDADES PARALELAS TÍTULO FECHA HORARIO UBICACIÓN SEMINARIO DE CRÍTICA DE CINE 4 - 10 SEPTIEMBRE Mañanas: 09:30-11:30 / 12:00-14:00 H Tardes: Proyección Film+Análisis y debate INSTITUTO MUNICIPAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO / CINE ALBÉNIZ TALLERES CINE CON SABOR 3 / 5 / 10 SEPTIEMBRE Tardes: 18:00 - 21:00 H LABORATORIO DE SABORES Barrio de las Artes SOHO Para más información: www.fest ivaldemalaga.com www.cinealbeniz.com Teléfonos 952 22 82 42 ó 660 573 459 CICLO DE CINE SERBIO Ent rada libre hasta completar aforo. Act ividad gratuita. Ciclo de cine Serbio los martes de septiembre a las 20:00 horas. Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n. Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.org. SESIÓN DE CINE EXPRESIONISTA 'NOSFERATU' Fecha: 19 septiembre a las 19:00 h. Proyección de una de las películas más importantes del movimiento expresionista con coloquio al término de la misma. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org 7. CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y CONFERENCIAS EL FESTIVAL DE MÁLAGA ORGANIZA UN SEMINARIO DE CRÍTICA DE CINE Con mot ivo de la segunda edición de LA EDAD DE ORO, el ciclo de cine clásico que organiza el Fest ival de Málaga y que se celebrará del 3 al 11 de septiembre próximo, el certamen malagueño ha organizado un seminario de crít ica de cine bajo la dirección académica de Caimán Cuadernos de Cine, con la part icipación como profesores de algunos de los más destacados profesionales españoles. Este seminario ofrecerá los fundamentos esenciales para la iniciación al ejercicio de la crít ica, el análisis del lenguaje fílmico y su práct ica laboral y profesional. El
  • 21. seminario, con un total de 25 horas lect ivas, se celebrará durante los días 4, 5, 6, 9 y 10 de septiembre en jornada de 9:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas. Esta act ividad está organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, el Fest ival de Málaga y Caimán CdC, y cuenta con la colaboración del Inst ituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga y la dist ribuidora Classic Films. Para más información: Teléfono: 952 22 82 42 info@fest ivaldemalaga.com www.fest ivaldemalaga.com PROTAGONISTAS E IMÁGENES DE LA ESCULTURA BARROCA. VISIONES DESDE LA CASA DE PEDRO DE MENA. CICLO DE CONFERENCIAS. El Museo “Revello de Toro” t iene su sede en la casa-taller de quien fuese una de las figuras art íst icas capitales en la España del Seiscientos, Pedro de Mena y Medrano (1628-1688). Adoptando como escenario excepcional para este ciclo de conferencias este inmueble histórico del siglo XVI I , se propone un acercamiento riguroso, plural y sistemát ico al universo estét ico, iconográfico y simbólico de la escultura barroca en Andalucía. Además de ponerse de relieve la dimensión social de los art istas y los valores pat rimoniales, plást icos y discursivos de sus creaciones, este ciclo supone una oportunidad singular de dar a conocer las más recientes invest igaciones y revisiones crít icas sobre una faceta tan apasionante de nuest ro bagaje art íst ico y cultural. PROGRAMA 2 de julio de 2014. 20’00 h. -Breve historia de la escultura barroca andaluza en América. Pf. Dr. Francisco Montes González (Universidad de Granada) 10 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Jesús Nazareno: Evolución y definición del modelo escultórico en la familia Mora. Pf. Ldo. Isaac Palomino Ruiz (Universidad de Granada). 17 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Escultores ignorados del panorama artístico antequerano del siglo XVII. Pf. Ldo. José Escalante Jiménez (Archivo Municipal de Antequera-Real Academia de Nobles Artes de Antequera). 24 de septiembre de 2014. 20’00 h. -Desde el centro a la periferia. Córdoba y su realidad escultórica en el siglo XVII. Pf. Ldo. José Galisteo Mart ínez (Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera- Universidad de Málaga). 1 de octubre de 2014. 20’00 h. F01-FP08_04 02/02/2012 21
  • 22. -La Inmaculada Concepción: origen, evolución iconográfica y su desarrollo en la escuela granadina de escultura. Pf. Dr. José Antonio Peinado Guzmán (Universidad de Granada). ORGANIZACIÓN: Dr. Elías de Mateo Avilés .Museo Revello de Toro. Real Academia de Bellas Artes de San Telmo DIRECCIÓN ACADÉMICA: Dr. Juan Antonio Sánchez López (UMA) Dr. Antonio Rafael Fernández Paradas (UNIA) MATRÍCULA Y RECONOCIMIENTO DE HORAS: La organización expedirá a los alumnos inscritos un cert ificado de asistencia y reconocimiento del número de horas lect ivas totales (20 horas) de las Jornadas, equivalentes a 1 crédito de libre configuración cuyo reconocimiento se gest ionará ante los organismos académicos competentes. La inscripción y mat rícula son gratuitas. INSCRIPCIÓN: Inscripción gratuita. Enviar correo elect rónico a la siguiente dirección: universobarroco@hotmail.com ORGANIZAN: -Ayuntamiento de Málaga. Área de Cultura -Fundación Félix Revello de Toro -Fundación Sando PATROCINAN: -Bodegas El Pimpi -Real Academia de Bellas Artes de San Telmo COLABORAN: -Departamento de Historia del Arte (UMA) -Seminario de Estudios Antequeranos de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5 Teléfono: 952 062 069 www.cultura.malaga.eu www.museorevellodetoro.malaga.eu EL COLOR DEL SONIDO EXPRESIONISTA : COLOQUIO Alban Berg a t ravés de su música para cuarteto de cuerdas por Santiago García Cuba 10 de septiembre a las 19:00 h. Alban Berg, junto con Arnol Schönberg y Anton von Webern, es uno de los compositores pertenecientes a la famosa Segunda Escuela de Viena, cuya música estaba fuertemente ligada a la estét ica expresionista. Sant iago García Cuba, profesor de Fundamentos de Composición en el Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Mart ín Tenllado”, nos acercará a la figura de Alban Berg a t ravés de una disertación F01-FP08_04 02/02/2012 22
  • 23. comparat iva sobre las técnicas composit ivas empleadas en el Cuarteto para cuerda op. 3 y la Lyrische Suite del compositor aust ríaco. El atonalismo libre frente al serialismo. Conocer los aspectos técnicos y estét icos existentes en la música de Alban Berg nos pueden servir para int roducirnos en una música profundamente interesante y, a veces, poco accesible. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org F01-FP08_04 02/02/2012 23 EL ARTE DE LAS PALABRAS EN EL EXPRESIONISMO 30 septiembre a las 19:00 h. Coloquio de presentación del espacio dedicado a la literatura, narrat iva, poesía y teat ro expresionista. Lugar: Museum Jorge Rando. C/Cruz del Molinillo, 12 Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org 8. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES ht tp://bibliotecas.malaga.eu/ TALLER CAPACITACIÓN LITERARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Dirigido a adultos interesados, previa inscripción. Taller de lectura y escritura creat iva organizado por el Área de Igualdad y con la colaboración de las bibliotecas. El Taller t iene como objet ivo realzar los valores de igualdad con perspect iva de género a t ravés del t rabajo de textos literarios. En las bibliotecas: Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45 Tel. 951 92 61 02 Fechas: 11 y 25 de septiembre. De 10.30 a 14.00 horas. BIBLIOQUEDADA FRIKI: juegos de rol de juego de tronos Dirigido a jóvenes “frikis” de t odas la edades, Hast a complet ar aforo. La bibliot eca se abre a t odos los “frikis” de Málaga y les propone el espacio bibliot ecario para una “quedada” en la que se realizarán diferent es act ividades, como: Juegos de Rol, Cineforum, visualizar videoclips. Salón de Juegos con cartas Magic... En la biblioteca se habilitarán stands con cómics y audiovisuales . En la biblioteca:
  • 24. F01-FP08_04 02/02/2012 24 Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 926177 Fechas: 1, 2, 3, 4, 5, 9,10,11 y 12 de septiembre. CLUBS DE LECTURA Dirigido a adultos usuarios de la biblioteca. Previa inscripción en la biblioteca. Los part icipantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compart ir la experiencia de la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. En las bibliotecas: Biblioteca Pública Municipal “Manuel Altolaguirre” (Cruz Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 61 76 Fecha: 18 de septiembre Biblioteca “Emilio Prados” (El Palo) C/ Almería 43-45 Tel. 951 92 61 02 Fecha: 15 de septiembre Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 92 6177 Fecha: 17 de septiembre LA HORA DEL CUENTO Dirigido a infant il, niños y niñas de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en la biblioteca. Espacio habitual, con actuaciones fijas donde un Cuenta Cuentos hace protagonistas de sus narraciones y juegos a los part icipantes. Niños y niñas , papás y mamás. Los cuentos versarán sobre temát icas diferentes. Se t rata de acercar la biblioteca como espacio lúdico a los más pequeños a la vez que se induce a los padres a que visiten la biblioteca con sus hijos, que hagan uso del servicio de préstamo y que les animen a leer. En la biblioteca: Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) C/ Pract icante Pedro Román , 7 Tel. 951 92 6110 Fechas: 20 de septiembre
  • 25. TITIRICUÉNTAME Dirigido a infant il, niños y niñas de primer y segundo ciclo de primaria. Act ividad concertada con colegios. Títeres y marionetas serán los que interactúen con los pequeños; acercándoles los fondos bibliográficos y descubriéndoles las múlt iples lecturas que se encuent ran s disposición de los usuarios infant iles. La act ividad combinará sesiones de t íteres en las que los cuentos y los part icipantes serán los protagonistas. Se t rabajará la voz y la gestualidad a t ravés de juegos de dramat ización. Estas sesiones tendrán siempre el libro como soporte y serán eminentemente interact ivas. Tiene como objet ivos fomentar la lectura y enseñar a apreciar la belleza del lenguaje, enseñar a ser espectador y a la vez part ícipe de un hecho cultural, facilitar la comunicación oral, gestual y corporal, potenciar la lectura en voz alta y educar en la auto escucha. Dar a conocer la organización y funcionamiento de las bibliotecas públicas municipales. En la biblioteca: F01-FP08_04 02/02/2012 25 Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana) C/ Maest ro Vert , 21-23 Tel. 951 92 6177 Fecha: 30 de septiembre JUEVES DE POESÍA Dirigido a todas las edades. Usuarios de la biblioteca. Part icipa todo el que acude ese día a la biblioteca. En la biblioteca se liberarán poemas que quedarán a disposición de los usuarios todos los jueves del año. En la biblioteca: Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo) C/ Pract icante Pedro Román, 7 Tel. 951 92 61 10 Fechas: 4, 11,18 y 25 de septiembre VIERNES DE CUENTO Dirigida al público infant il. Todos los niños y niñas de la barriada de 4 a 10 años. Todos los viernes por la tarde en la biblioteca podrán escuchar y contar todo t ipo de cuentos. Previa inscripción en la biblioteca: BPM “Alberto Jiménez Fraud” (La Palma) C/ Doctor Gálvez Moll, 15 Tlel. 951 926105 Fechas: 5, 12, 19 y 26 de septiembre
  • 26. TALLER DE POESÍA Dirigido a jóvenes y adultos. Previa inscripción en la biblioteca. Taller en el que se t rabajará con dist intos recursos poét icos. Se darán a conocer y se leerá a poetas de dist intas etapas y movimientos y donde los part icipantes crearán sus propios poemas. En las bibliotecas: F01-FP08_04 02/02/2012 26 Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero) C/ Calat rava, 6 Tel. 951 92 6176 Fecha: 3, 10, 17 y 24 de septiembre a las 17:00 horas TALLER INFANTIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Fecha: jueves desde el 18 de septiembre de 2014 al 11 de junio de 2015 Dirigido a: Niños de 6 a 10 años. Acceso: Libre. Desarrollo de las habilidades emocionales en su entorno social, a part ir de lecturas descript ivas de las principales emociones que los niños aprenderán a ident ificar independiente en cada una de las sesiones. Cada emoción se vivenciara desde una escénica infant il, concluyendo con una reflexión grupal, para desarrollar la creat ividad y empat ía gest ionando de manera adecuada las emociones. Lugar: Salón de actos Horario: De 18:00h a 19:00h Teléfono: 951926105 e-mail: biblio.ajimenezfraud@malaga.eu ACTIVIDADES B.P.M. CRISTÓBAL CUEVAS Plaza Eduardo Dato, 1. Teléfono: 951926184 Fax 951926442 biblio.ccuevas@malaga.eu CLUB DE LECTURA Los part icipantes se reúnen regularmente para compart ir la experiencia de la lectura, mediante el comentario del libro elegido.  Viernes 5 de septiembre a las 7 de la tarde Libro: “La mujer justa”. De Sandor Marai Modera: Francisco Torres Domínguez Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ LITERATURA Y CINE Taller mensual en el que se invest iga y se comparan historias que han pasado del libro a la pantalla  Viernes 19 de septiembre a las 7 de la tarde
  • 27. “Inteligencia artificial” de Steven Spielberg Libro: Brian Aldiss:“Los superjuguetes duran todo el verano” Plaza&Janes Modera Miguel Ángel Jiménez Guerra ht tp://elhogardelaspalabras.blogspot .com.es/ Act ividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la biblioteca ht tp://asociacioncristobalcuevas.blogspot .com.es/ F01-FP08_04 02/02/2012 27 9. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS Fundación Picasso Casa Natal PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN Taller para desempleados en riego de exclusión social. Jueves 18 de septiembre de 2014 de 9:30 a 13:00 en la Fundación Picasso. Museo Casa Natal (Aula didáct ica, Plaza de la Merced, nº 13) En el marco de del Programa de Diversidad e Integración, realizado en colaboración con la Obra social de La Caixa y la Fundación CEM, se desarrolla en este mes una de las múlt iples act ividades y talleres propuestos para este curso: Dest inado a personas desempleadas en riesgo de exclusión social, se t rata de un taller gratuito enfocado a la reflexión sobre las similitudes existentes ent re la creación empresarial y la creación art íst ica. Con el objet ivo de fomentar la confianza y el esfuerzo, y promover la integración y la sociabilización de estas personas, se propone una act ividad en la que los part icipantes, con apoyo de material específico y t ras una visita a la Casa Natal del pintor, desarrollarán en el aula didáct ica un proyecto de creación art íst ica, del que posteriormente analizarán todas sus fases, comparándolas con la acción emprendedora que puedan aplicar en su vida personal. La act ividad está prevista para un máximo 25 personas, es de carácter gratuito, y necesita de inscripción previa, mediante el envío de un correo elect rónico a la siguiente dirección: didact ica.fundacionpicasso@malaga.eu. En él, los interesados deberán consignar sus datos personales (nombre, dirección, teléfono y correo elect rónico) y adjuntar una copia escaneada del documento que demuest re estar en situación de desempleo. El plazo de inscripción es del día 1 al 15 de sept iembre. El listado de admit idos será publicado así mismo en la propia página web de la Fundación Picasso: ht tp://fundacionpicasso.malaga.eu/
  • 28. SÁBADOS EN LA CASA NATAL Coincidiendo con el curso escolar, también durante 2014 se mantendrán talleres didáct icos dirigidos a los niños/as a part ir de 5 años, que se celebran todos los sábados de la temporada lect iva de 11:00 a 13:00 h. en el Aula Didáct ica de la Fundación (Plaza de la Merced, nº 13). Se t rata de una propuesta lúdica y format iva sobre las diversas facetas de la creat ividad picassiana, coordinada desde el Aula Didáct ica de nuest ra inst itución y realizada actualmente por la empresa malagueña ArtEduca. La act ividad, de carácter gratuito, no requiere inscripción previa, siendo el aforo de nuest ra aula, fijado en 25 personas, el que limita el número de part icipantes. No obstante, a part ir de las 10:30 se puede recoger una ident ificación en la recepción de la Casa Natal hasta completar el aforo mencionado. Los grupos interesados en los talleres no pueden exceder de 12 niños y deben avisar con antelación. SEPTIEMBRE: “LA LUZ” Sábado 20: La Casa más feliz del mundo I. Vidrieras de la Casa Natal y La Californie Sábado 27: La Casa Más feliz del mundo II. La Casa-Estudio de Cannes. Técnica mixta F01-FP08_04 02/02/2012 28 DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: 27 DE SEPTIEMBRE Jornada de puertas abiertas. ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Lugar: Aula Didáct ica. Plaza Merced nº 13. Teléfono: 951 926 060 / 951 92 89 65 didact ica.fundacionpicasso@malaga.eu www.fundacionpicasso.es VISITAS Y TALLERES PERMANENTES Todos los grupos, sean del perfil que sean, t ienen a su disposición las siguientes act ividades GRATUITAS que pueden solicitarse a t ravés del email didact ica.fundacionpciasso@malaga.eu , indicando los datos del mismo: - Visita a la Casa Natal (45 min.) A t ravés de las fotografías y objetos de carácter familiar realizaremos un recorrido por la vida de Pablo Ruiz Picasso y la Málaga finisecular, estableciendo las conexiones que su ciudad natal y su país dejaron en la obra del art ista.
  • 29. - Visita a la Sala de Exposiciones (30 min.). La programación de las exposiciones temporales las pueden consultar en el apartado de la web www.fundacionpicasso.es - Visita combinada (60 min.): Casa Natal + Sala de Exposiciones - Visita-taller (90 min.): o Centros educativos, escuelas de verano, asociaciones infantiles y juveniles: Tienen diseñadas unas act ividades específicas acordes con el desarrollo psicomot riz de cada grupo de edad. o Adultos: Se t rata de una act ividad diseñada a la carta. En función de las característ icas del grupo, de sus intereses y de las posibilidades materiales de las que dispongamos, se podrá solicitar un taller específico para el grupo de adultos. F01-FP08_04 02/02/2012 29 Museo Carmen Thyssen Málaga VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL Del 04 de enero al 31 de diciembre de 2014 ‘Conociendo la Colección’ ofrece al visit ant e y sin cit a previa la posibilidad de realizar una visita guiada a Museo abierto alternat iva a la visita autónoma o con audioguía. El objet ivo es que la visita al Museo sea una experiencia enriquecedora y un acercamiento más profundo a las obras que alberga. Los part icipantes tendrán la posibilidad de hacer un recorrido por una selección de las obras maest ras más destacadas de la Colección permanente y de la exposición temporal que correrá a cargo de historiadores del arte. Se establece un máximo de 20 part icipantes por sesión, previa solicitud en recepción y hasta cinco minutos antes del comienzo de la visita. Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10 -Colección permanente: Martes, viernes y sábados a las 12.00h - Exposición temporal: Martes, viernes y sábados a las 13.00h. Teléfono: 952 127 175 ht tp://carmenthyssenmalaga.org/es MIRAR UN CUADRO Fecha: 11 septiembre 2013 a 12 noviembre 2014 Los Amigos del Museo podrán disfrutar en exclusiva de esta act ividad de charla en sala. A t ravés de un recorrido por la Colección permanente se abordarán posibles variables y pautas de lectura de una obra. Se t ratarán aspectos como la temát ica, la composición, la luz o el color, con explicaciones que permitan al espectador adquirir las herramientas necesarias para una mejor comprensión y disfrute del arte. Part icipantes: Amigos del Museo
  • 30. F01-FP08_04 02/02/2012 30 Un máximo de 20 Amigos por grupo Fecha y hora: 2014 12 febrero (miércoles) a las 18.30h 11 junio (miércoles) a las 18.30h 10 sept iembre (miércoles) a las 18.30h 12 noviembre (miércoles) a las 18.30h www.carmenthyssenmalaga.org TITIRITHYSSEN ¿Qué pasaría si estos animales, condenados a permanecer siempre en la misma postura dent ro de los cuadros se revelan y salen a pasear por el Museo? En colaboración con la compañía Cientacuentos Cuentapiés, proponemos una act ividad de t íteres de mano en la que los niños/as y mayores puedan disfrutar de una act ividad de ocio cultural que les muest ra ot ra versión del Museo adaptada a su necesidad de fabular y part icipar de una manera lúdica de observar la realidad. Part icipantes: niños/as de 5 a 12 años. 80 part icipantes por sesión. Horario y fechas: de 12.00h a 13.00h 30 de marzo 25 de mayo 28 de septiembre 26 de octubre 30 de noviembre 21 de diciembre Duración 45 min. Precios: 6 euros por part icipante. Act ividad gratuita con la compra de una ent rada al Museo. Abono de 16 euros incluyendo ent rada a 'Taller de movimiento creat ivo' y a 'Cuentos de pocas luces'. Inscripción previa (hasta completar grupo) Teléfono: 952217511 Museo del Patrimonio Municipal - PROGRAMA EL MUPAM EN LA ESCUELA (NIVELES ESCOLARES Y BACHILLERATO). - PROGRAMA PARA DOCENTES Y EDUCADORES. - ITINERARIOS DIDÁCTICOS: CONOCE TU CIUDAD DESDE EL MUPAM. El Museo cuenta con monitores especializados para la adaptación de las visitas a las necesidades de las personas con discapacidad. Lugar: Museo del Pat rimonio Municipal (MUPAM). Pº de Reding, 1. Teléfono: 951928710 difusionmuseo@malaga.eu
  • 31. F01-FP08_04 02/02/2012 31 www.cultura.malaga.eu Museo Automovilístico Málaga EXPO TUNING MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA. Fecha: 14 de septiembre Tras el gran éxito de la primera edición, Málaga se convierte una vez más en el cent ro de una de las mayores concent raciones de la cultura Tuning. El domingo 14 de septiembre de 10:00h a 19:00h los Jardines de Tabacalera y las instalaciones del MAM serán el escenario de espectaculares vehículos que no dejarán indiferente a nadie y actividades para todos los públicos durante todo el día. Un Simulador de F1, réplica biplaza del Ferrari de 2013, pondrá la magia de las carreras con sonido, volante, pedales y asientos reales. Dent ro del Museo, los asistentes podrán fotografiarse junto a los vehículos y los personajes de la Exposición "Coches de Cine y Televisión" como un Pont iac Firebird como el de "El Coche Fantástico” o una réplica no oficial del coche de los Cazafantasmas. Además, habrá stands con artículos de temática Tuning y espacios donde comprar comida. Este mismo día podrán conocer la para entonces recién inaugurada exposición “Cóctel de la Floresta” en la que se exhiben diseños de Schiaparelli, Paco Rabanne, Valent ino ent re ot ros, de forma rompedora y sin precedentes. El Museo Automovilíst ico de Málaga se ubica en el emblemát ico Edificio de La Tabacalera, en Avenida Sor Teresa Prat 15. Tiene aparcamiento privado gratuito y su horario es de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas ininterrumpido. Teléfono: 951 137 001 info@museoautomovilmalaga.com www.museoautomovilmalaga.com Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga) Lugar: Cent ro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n Horario: de 10 a 20 h., ininterrumpidamente (lunes cerrado). Teléfono: 952 120 055 www.cacmalaga.eu pedagogico@cacmalaga.eu ACTIVIDADES CULTURALES • Taller del 1 al 5 de septiembre de Performance a cargo de la profesora Marta Moreno. horario de 10 a 14 horas. Mat ricula 70€.
  • 32. • Curso de Locat ion Scout del 1 al 5 de septiembre. 16:00 a 20:00 horas. F01-FP08_04 02/02/2012 32 250€ y si es alumno de la Uma 200€ • Curso de Fotografía Hoy. Fundación Valent in de Madariaga. (Profesor Eduardo D´Acosta) • 10 de septiembre, Documental No me llames fotógrafo de guerra a las 20:00 horas. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS TALLERES PEDAGÓGICOS. Cada grupo reunirá a un máximo de 25 niños y niñas. Los padres que deseen inscribir a sus hijos e hijas pueden hacerlo en el teléfono 952 12 00 55 o a t ravés de la dirección electrónico pedagogico@cacmalaga.eu - PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS GRATUITAS: El CAC Málaga cont inúa con los Paseos, recorridos guiados por las dist intas exposiciones del cent ro. Son GRATUITAS y no es necesaria inscripción previa. El punto de encuent ro es la recepción del cent ro. Más información en www.cacmalaga.eu MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA Visita guiada al MIMMA: 1 hora Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15 Teléfono: 952 210 440 www.mimma.es 6 y 7 de septiembre: Cantacuentos "El Flautín Encantado" A las 12:00 h. / 5€ 13 y 14 de septiembre: Taller "Música para Bebés"
  • 33. Ent rada 15 €. Este taller t iene dos objet ivos cent rales, por un lado, abrir vías de comunicación para las mamás o los papás con sus bebés a t ravés de experiencias musicales, las cuales complementarán y potenciarán las ya existentes, el lenguaje verbal y el no verbal. Por ot ro lado, iniciar a los bebés en el mundo de la música, a t ravés de cantos, juegos de ritmo y movimiento, con mult itud de audiciones de obras musicales de dist intos t ipos y culturas. Aforo muy limitado. Requiere inscripción previa a t ravés del teléfono 952 210 440, o a t ravés del email act ividadesmimma@musicaenaccion.com F01-FP08_04 02/02/2012 33 20 y 21 de septiembre: “Talleres Aloha Mental Arithmetic de desarrollo Mental para niños” A las 12:00 h. / 5€ 27 y 28 de septiembre: Cuido mis dientes y canto A las 12:00 h. / 5€ Aprende a cuidar tus dientes de una forma divert ida y musical con esta act ividad que vamos a hacer en colaboración con la Clínica Dental Cuevas Queipo. Seguro que te sacaremos una gran sonrisa mient ras conocemos mejor nuest ros dientes y aprendemos una canción que nos hará más divert ida la hora del cepillado. MUSEUM JORGE RANDO VISITAS GUIADAS PARA PÚBLICO GENERAL De carácter permanente el Museum Jorge Rando ofrece un t rato cercano y personal, ofreciendo visitas guiadas sin necesidad de cita previa. Un recorrido de miradas pintadas que parten de realidades desgarradoras como la guerra y el hambre en África, que descansa en la fuerza expresiva de los colores en Luz en la flor o en el impulso del t razo en Pintarradas. Miradas vivas en las que resurge la esperanza en su Pint ura religiosa o en el amor incondicional de la Maternidad, en esas escenas bellas de madres t ristes, para terminar enfrentándonos a existencias abandonadas en los suburbios de la conciencia, es Prost itución a quien el art ista convierte en protagonista de sus lienzos. Un museo en el que no es visitante sino invitado, un museo de espíritu libre y alma de art ista. Le invitamos al Museum Jorge Rando, su museo. Lugar: Museum Jorge Rando Teléfono: 952210991 www.museojorgerando.org PROGRAMA EDUCATIVO
  • 34. El arte a través de la obra de Jorge Rando De carácter permanente. Inscripción gratuita. Es necesario cita previa: educación@museojorgerando.org. El plan educat ivo sitúa el Arte como inst rumento fomentador del aprendizaje y del desarrollo de la capacidad intelect iva. A t ravés de la poét ica expresionista y la obra de Jorge Rando se presenta una mirada de la realidad como muest ra de la diversidad y mult iplicidad de prismas con los que podemos concebir o entender nuest ro entorno. El lenguaje del arte es generador de mundos y, como tal, invita a ser test igo de esas miradas diversas que permitan al alumno const ruir una propia a t ravés de la configuración de sus percepciones. Lugar: Museum Jorge Rando Visitas guiadas de carácter gratuito educacion@museojorgerando.org Teléfono: 952 210991 www.museojorgerando.org F01-FP08_04 02/02/2012 34