SlideShare una empresa de Scribd logo
 Actuación es el proceso de investigación 
personal que hace el actor para descubrir a un 
futuro personaje a representar. Dicho 
proceso comienza desde una interiorización 
para conocer el principio de dicho personaje y 
traerlo desde lo más profundo y 
transformarlo en un 
personaje integrado
 El director de cine o director 
cinematográfico (en algunos países 
también realizador) es la persona que dirige la 
filmación de unapelícula, da instrucciones a 
los actores, decide la puesta de cámara, 
supervisa el decorado y el vestuario, y todas las 
demás funciones necesarias 
para llevar a buen término 
el rodaje.
 New York Film Academy también conocida por 
sus siglas NYFA, abrió sus puertas por primera 
vez en el Tribeca Film Center (fundado por 
Roberto DeNiro). Dado su éxito, la escuela se 
expandió rápidamente desde su sede original en 
Union Square y el Soho newyorquino fundando 
un campus en Hollywood, situado en las 
instalaciones de Universal 
Studios.
Actuación y Cine

Más contenido relacionado

Destacado

Denotación y Connotación
Denotación y ConnotaciónDenotación y Connotación
Denotación y Connotaciónsandracv13
 
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGEN
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGENAnálisis denotativo y connotativo de una IMAGEN
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGENThalia Melissa
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Ezequiel Albani
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
Ezequiel Albani
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Joselin Karina
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotaciónalejapoly
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 

Destacado (7)

Denotación y Connotación
Denotación y ConnotaciónDenotación y Connotación
Denotación y Connotación
 
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGEN
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGENAnálisis denotativo y connotativo de una IMAGEN
Análisis denotativo y connotativo de una IMAGEN
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 

Actuación y Cine

  • 1.
  • 2.  Actuación es el proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado
  • 3.  El director de cine o director cinematográfico (en algunos países también realizador) es la persona que dirige la filmación de unapelícula, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
  • 4.  New York Film Academy también conocida por sus siglas NYFA, abrió sus puertas por primera vez en el Tribeca Film Center (fundado por Roberto DeNiro). Dado su éxito, la escuela se expandió rápidamente desde su sede original en Union Square y el Soho newyorquino fundando un campus en Hollywood, situado en las instalaciones de Universal Studios.