SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo<br />La vida es como la espuma por eso hay que ser como el mar. (Connotativo)<br />La vida es muy rápida y hay que saberla aprovechar cada momento. (Denotativo)<br />Águila<br />El águila es muy grande (denotativo)<br />El inspector tiene ojo de águila para las pistas. (Connotativo)<br />Zorro<br />Ese zorro es muy veloz para cazar sus presas. (Denotativo)<br />Mi personaje en la película se llamará el zorro. (Connotativo)<br />Convertir<br />“Mariela tiene un cuerpo maravilloso, piel suave, cintura frágil, manos delicadas, ojos claros, cabello negro y una sonrisa que le agrada a todos los mortales. El obrero de ovejas, joven, bien parado, pero un pastor al fin.” (Denotativo)<br />“Mariela tiene un cuerpo que irradia hermosura, su piel tan suave como la seda, cintura de cristal, manos de porcelana, ojos claros que iluminan el día, cabello negro liso como los hilos y suave como el viento, y una sonrisa que radia luz en todo su esplendor. El obrero que cuida a sus ovejas como si fueran parte de su alma, buen mozo, pero un pastor al fin.” (Connotativo)<br />“Existe un lugar llamado Honduras donde las casas son de mazapán y chocolate, y los arboles dan caramelos. De sus pozos y sus fuentes emanan leche y miel, y sus ríos son de jugo de naranja.” (Connotativo)<br />“Existe un lugar llamado Honduras donde las casas están llenas de vida y esperanza, y los árboles que con el viento dan una señal de frescura. De sus pozos y sus fuentes emana agua pura y cristalina, y sus ríos que bañan las plantas y sus alrededores.” (Denotativo)<br />
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Secuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no linealSecuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no lineal
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
garcifruto
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
SANDRA ESTRELLA
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamacióng cg
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
javifer971
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Del texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramáticoDel texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramático
jpabon999
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
CEDEC
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Luis Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Secuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no linealSecuencia narrativa lineal y no lineal
Secuencia narrativa lineal y no lineal
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
Ppt lenguaje figurado y figuras literarias.
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Del texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramáticoDel texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramático
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
"Y tú...¿Qué opinas? (Material de trabajo sobre el artículo de opinión)
 
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiolaPrueba juan salvador gaviota fabiola
Prueba juan salvador gaviota fabiola
 

Más de Joselin Karina

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
Joselin Karina
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaJoselin Karina
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac moolJoselin Karina
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasJoselin Karina
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
Joselin Karina
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Joselin Karina
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Joselin Karina
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaJoselin Karina
 
El lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentarioEl lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentario
Joselin Karina
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaJoselin Karina
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoJoselin Karina
 

Más de Joselin Karina (20)

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degollada
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac mool
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
El lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentarioEl lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentario
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüística
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
 

Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo

  • 1. Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo<br />La vida es como la espuma por eso hay que ser como el mar. (Connotativo)<br />La vida es muy rápida y hay que saberla aprovechar cada momento. (Denotativo)<br />Águila<br />El águila es muy grande (denotativo)<br />El inspector tiene ojo de águila para las pistas. (Connotativo)<br />Zorro<br />Ese zorro es muy veloz para cazar sus presas. (Denotativo)<br />Mi personaje en la película se llamará el zorro. (Connotativo)<br />Convertir<br />“Mariela tiene un cuerpo maravilloso, piel suave, cintura frágil, manos delicadas, ojos claros, cabello negro y una sonrisa que le agrada a todos los mortales. El obrero de ovejas, joven, bien parado, pero un pastor al fin.” (Denotativo)<br />“Mariela tiene un cuerpo que irradia hermosura, su piel tan suave como la seda, cintura de cristal, manos de porcelana, ojos claros que iluminan el día, cabello negro liso como los hilos y suave como el viento, y una sonrisa que radia luz en todo su esplendor. El obrero que cuida a sus ovejas como si fueran parte de su alma, buen mozo, pero un pastor al fin.” (Connotativo)<br />“Existe un lugar llamado Honduras donde las casas son de mazapán y chocolate, y los arboles dan caramelos. De sus pozos y sus fuentes emanan leche y miel, y sus ríos son de jugo de naranja.” (Connotativo)<br />“Existe un lugar llamado Honduras donde las casas están llenas de vida y esperanza, y los árboles que con el viento dan una señal de frescura. De sus pozos y sus fuentes emana agua pura y cristalina, y sus ríos que bañan las plantas y sus alrededores.” (Denotativo)<br />