SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Estatal No. 10
Ruben H. Rodriguez Moguel
Informática 1
1-D
Equipo:Geroglificos.
profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez
ADA 2:Generaciones de las computadoras.
Integrantes:
Carlos Alejandro Aké Sierra
Kembly Aurora Peraza Gutierrez
Juan Miguel Dominguez Gonzalez
Roberto Angel Euan Cambranis
Merly Regina May Amaya
Introducción
• En este trabajo veremos acerca de las distintas
generaciones de computadora, veremos
desde las mas antigua hasta la mas moderna
Primera generación 1940-1952
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar
los datos. El creador fue John W. Mauchly y J. Presper
Eckert
• www.cad.com.mx
Segunda Generación 1956-1964
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y
simulaciones de propósito general.
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
• Su creador fue Maurice Wilkes
• www.cad.com.mx
Tercera Generación 1965-1971
• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es
una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados
semiconductores.
• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
• Surge la multiprogramación.
• Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
• Emerge la industria del "software".
• Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
• Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
• Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
• Jack S. Kilby y Robert Noyce
• www.cad.com.mx
Cuarta Generación 1972-1980
• Se desarrolló el microprocesador.
• Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
• "LSI - Large Scale Integration circuit".
• "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
• Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de
silicio.
• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras.
• Marcial Edward.
• www.cad.com.mx
Quinta generación 1983-actualidad
• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras
personales o PC.
• Se desarrollan las supercomputadoras.
Inventor: Seymour cray
www.cad.com.mx
Sexta Generación
• Como supuestamente la sexta generación de computadoras
está en marcha desde pricipios de los años noventas,
debemos por lo menos, esbozar las características que deben
tener las computadoras de esta generación
• Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla
das o están en ese proceso. Algunas de ellas son:
inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas
difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera
• www.cad.com.mx
Conclusión
• En este trabajo vimos acerca de la
evolución de las computadoras y
aprendimos que hubo varios avances
tecnológicos en cuanto a las
computadoras.
• www.cad.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Presentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nietoPresentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nietobryannieto
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasSAMMY99-06
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Jesus Durand
 
Evolucion de las Computadoras
Evolucion de las ComputadorasEvolucion de las Computadoras
Evolucion de las Computadoras
MeerLiinaa
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
Mikita Fey
 

La actualidad más candente (16)

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Presentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nietoPresentacion bryan arias nieto
Presentacion bryan arias nieto
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Evolucion de las Computadoras
Evolucion de las ComputadorasEvolucion de las Computadoras
Evolucion de las Computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
 

Similar a Ada2 informatica 1 d now

Act1_AGCC
Act1_AGCCAct1_AGCC
Act1_AGCC
Adrian Campos
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
angieplr
 
clasificación del computador
clasificación del computadorclasificación del computador
clasificación del computador
jytifhjjfgjhjg24734
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
David Gamaliel Arcos
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
cgam112
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
lucasspd
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
oyukimcruz
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Yardely Medina
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ncrnico
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Valentina Salinas Prada
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
1Paolaku
 
ADA2 Linea del tiempo
ADA2 Linea del tiempo ADA2 Linea del tiempo
ADA2 Linea del tiempo
CarlosAlejandro47
 
Historia de la computación sofia
Historia de la computación sofiaHistoria de la computación sofia
Historia de la computación sofiaDaniela Castro
 
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01Patricia Becerril
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
murilloperez
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
murilloperez
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraJari McCoy
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
marual19
 

Similar a Ada2 informatica 1 d now (20)

Act1_AGCC
Act1_AGCCAct1_AGCC
Act1_AGCC
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De ComputadoresGeneraciones De Computadores
Generaciones De Computadores
 
clasificación del computador
clasificación del computadorclasificación del computador
clasificación del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informatica Historia de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
ADA2 Linea del tiempo
ADA2 Linea del tiempo ADA2 Linea del tiempo
ADA2 Linea del tiempo
 
Historia de la computación sofia
Historia de la computación sofiaHistoria de la computación sofia
Historia de la computación sofia
 
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01
Historiadelacomputadora 110707113823-phpapp01
 
Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
 

Más de robertoeuancambranis

Actividad integradora de info b3 neuer x2
Actividad integradora de info b3 neuer x2Actividad integradora de info b3 neuer x2
Actividad integradora de info b3 neuer x2
robertoeuancambranis
 
Actividad integradora de info b3 neuer
Actividad integradora de info b3 neuerActividad integradora de info b3 neuer
Actividad integradora de info b3 neuer
robertoeuancambranis
 
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
robertoeuancambranis
 
Informatica ada 4 jeroglificos
Informatica ada 4 jeroglificosInformatica ada 4 jeroglificos
Informatica ada 4 jeroglificos
robertoeuancambranis
 
Ada 3 de info b2 jeroglificos
Ada 3 de info b2 jeroglificosAda 3 de info b2 jeroglificos
Ada 3 de info b2 jeroglificos
robertoeuancambranis
 
Informatica roberto euan 1D
Informatica roberto euan 1DInformatica roberto euan 1D
Informatica roberto euan 1D
robertoeuancambranis
 
ADA4_robertoeuan_1D
ADA4_robertoeuan_1DADA4_robertoeuan_1D
ADA4_robertoeuan_1D
robertoeuancambranis
 
Informatica fotos ada4_geroglificos_1D
Informatica fotos ada4_geroglificos_1DInformatica fotos ada4_geroglificos_1D
Informatica fotos ada4_geroglificos_1D
robertoeuancambranis
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
robertoeuancambranis
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
robertoeuancambranis
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
robertoeuancambranis
 

Más de robertoeuancambranis (11)

Actividad integradora de info b3 neuer x2
Actividad integradora de info b3 neuer x2Actividad integradora de info b3 neuer x2
Actividad integradora de info b3 neuer x2
 
Actividad integradora de info b3 neuer
Actividad integradora de info b3 neuerActividad integradora de info b3 neuer
Actividad integradora de info b3 neuer
 
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
Jeroglificos ejerciciointegralde word_b3
 
Informatica ada 4 jeroglificos
Informatica ada 4 jeroglificosInformatica ada 4 jeroglificos
Informatica ada 4 jeroglificos
 
Ada 3 de info b2 jeroglificos
Ada 3 de info b2 jeroglificosAda 3 de info b2 jeroglificos
Ada 3 de info b2 jeroglificos
 
Informatica roberto euan 1D
Informatica roberto euan 1DInformatica roberto euan 1D
Informatica roberto euan 1D
 
ADA4_robertoeuan_1D
ADA4_robertoeuan_1DADA4_robertoeuan_1D
ADA4_robertoeuan_1D
 
Informatica fotos ada4_geroglificos_1D
Informatica fotos ada4_geroglificos_1DInformatica fotos ada4_geroglificos_1D
Informatica fotos ada4_geroglificos_1D
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
 
Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]Prueba 2[32] .[40]
Prueba 2[32] .[40]
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ada2 informatica 1 d now

  • 1. Preparatoria Estatal No. 10 Ruben H. Rodriguez Moguel Informática 1 1-D Equipo:Geroglificos. profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez ADA 2:Generaciones de las computadoras. Integrantes: Carlos Alejandro Aké Sierra Kembly Aurora Peraza Gutierrez Juan Miguel Dominguez Gonzalez Roberto Angel Euan Cambranis Merly Regina May Amaya
  • 2. Introducción • En este trabajo veremos acerca de las distintas generaciones de computadora, veremos desde las mas antigua hasta la mas moderna
  • 3. Primera generación 1940-1952 • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. El creador fue John W. Mauchly y J. Presper Eckert • www.cad.com.mx
  • 4. Segunda Generación 1956-1964 • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras • Su creador fue Maurice Wilkes • www.cad.com.mx
  • 5. Tercera Generación 1965-1971 • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. • Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software". • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. • Jack S. Kilby y Robert Noyce • www.cad.com.mx
  • 6. Cuarta Generación 1972-1980 • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • "LSI - Large Scale Integration circuit". • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras. • Marcial Edward. • www.cad.com.mx
  • 7. Quinta generación 1983-actualidad • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras. Inventor: Seymour cray www.cad.com.mx
  • 8. Sexta Generación • Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde pricipios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación • Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera • www.cad.com.mx
  • 9. Conclusión • En este trabajo vimos acerca de la evolución de las computadoras y aprendimos que hubo varios avances tecnológicos en cuanto a las computadoras. • www.cad.com.mx