SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de actualizaciones de Software 
Anteriormente, los profesionales de TI pasaban gran cantidad de tiempo en identificar 
exactamente qué actualizaciones eran necesarias, así como en recopilar, planear y 
ejecutar su implementación. No existía un único lugar para la descarga de todas las 
actualizaciones que necesitaba incluso un solo equipo, mucho menos todas las 
actualizaciones de todos los equipos que tiene una organización. Además, a menudo 
resultaba difícil saber qué equipos necesitaban qué actualizaciones, ya que las 
distintas herramientas de exploración ofrecían respuestas diferentes. 
La actualización de equipos con distintos idiomas es difícil y requiere gran cantidad 
de recursos. 
Hoy en día, la mayoría de las actualizaciones requieren el reinicio. Mantener 
actualizado el equipo de un usuario final interrumpe su trabajo, convirtiéndolo en 
frustrante y perjudicando la productividad. Muchos usuarios retrasan la 
implementación de las actualizaciones recomendadas, con el consiguiente riesgo 
para sus equipos, a fin de evitar el reinicio necesario. 
Con la funcionalidad de Microsoft System Center Configuration Manager 
(anteriormente SMS) de actualizaciones se puede reducir el costo y la frustración de 
la administración de actualizaciones. Gracias a SCCM, la administración de 
actualizaciones resulta más sencilla y predecible para las organizaciones de TI, así 
como menos problemática para los usuarios finales. La distribución de 
actualizaciones interrumpe en menor medida a los usuarios finales: las 
actualizaciones son más pequeñas, hay menos reinicios y se utiliza con mayor 
eficacia el ancho de banda necesario para la descarga de actualizaciones. 
¿Qué procesos se recomindan en la administración de 
actualizaciones? 
Se persigue automatizar en todo lo posible el proceso de administración de 
actualizaciones, simplificando la intervención del administrador. Se un enfoque de 
cuatro fases para la administración de actualizaciones. Las fases, son las siguientes: 
 Valoración 
 Identificación 
 Evaluación y Planeación 
 Implementación 
Valoración 
La fase Valoración incluye la auditoría del software en el entorno de producción, la 
evaluación de posibles amenazas y vulnerabilidades en la seguridad, así como la 
valoración de la infraestructura de la administración de actualizaciones. 
Un proceso de administración de actualizaciones efectivo depende de un inventario 
preciso de los activos existentes en el equipo, el software implementado en cada 
equipo y el estado de actualización actual de cada uno. Hoy en día, mantener un
seguimiento de qué versiones internacionales de qué productos se instalan en qué 
equipos es el principal reto al que se enfrentan las organizaciones que puede que 
tengan que admitir decenas de distintos idiomas, cada uno con necesidades de 
grupos de actualizaciones distintos. 
Identificación 
La fase Identificación está relacionada con el descubrimiento seguro de nuevas 
actualizaciones de software, la determinación de si las nuevas actualizaciones son 
relevantes para el entorno de producción y la toma de decisión si una actualización 
representa un cambio normal o de emergencia. Identificar qué equipos necesitan qué 
actualizaciones de una forma coherente y predecible resulta esencial para diseñar un 
plan de implementación de actualizaciones adecuado y oportuno. La situación actual 
es problemática para los profesionales de TI: puede suponer un auténtico reto 
realizar un seguimiento de qué actualizaciones se encuentran disponibles e incluso 
aún más difícil determinar los equipos que necesitan una determinada actualización. 
Según el tipo de herramienta de exploración utilizado, puede variar el punto de vista 
del profesional de TI en relación a las vulnerabilidades de seguridad de su entorno. 
Evaluación 
La fase Evaluación y planeación está relacionada con la toma de decisiones sobre si 
implementar o no una actualización, la determinación de cómo hacerlo y la 
comprobación de la actualización del software en un entorno de tipo de producción. 
La comprobación es necesaria para confirmar que una actualización no pone en 
peligro sistemas y aplicaciones esenciales para la compañía ni afecta de forma 
negativa en la experiencia del usuario final. Cuando hay disponible una actualización 
y se ha identificado como necesaria, los administradores del sistema deben planear 
la forma y el momento en el que implementar la actualización, de modo que el tiempo 
de inactividad y las interrupciones sean los mínimos para la organización a la vez que 
se ofrece seguridad ante brechas y ataques. 
Implementación 
La fase Implementación incluye la correcta instalación distribuida de actualizaciones 
de software aprobadas en un entorno de producción, de modo que los profesionales 
de TI cumplan los requisitos de cualquier contrato de nivel de servicio de 
implementación (CNS) del sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
lesleyMariann
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
Luis Umpire Silva
 
Mantenimiento de Software
Mantenimiento de SoftwareMantenimiento de Software
Mantenimiento de SoftwareCARMEN
 
Mantenimiento De Software.Pptx12
Mantenimiento De Software.Pptx12Mantenimiento De Software.Pptx12
Mantenimiento De Software.Pptx12
ivan5856
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Mantenimiento y evolución del software
Mantenimiento y evolución del softwareMantenimiento y evolución del software
Mantenimiento y evolución del software
Manuel Capel-Tunon
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
anahialma
 
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocx
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocxProtocolo y mantenimiento de software y hardwar edocx
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocxgrupo6monica
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwareProtocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwaregrupo6monica
 
Capitulo 6 leccion 1
Capitulo 6 leccion 1Capitulo 6 leccion 1
Capitulo 6 leccion 1
Camilo Forero
 
Ra semana 17
Ra semana 17Ra semana 17
Ra semana 17victdiazm
 
Protocolo y mantenimineto de software y hadrware
Protocolo y mantenimineto de software y hadrwareProtocolo y mantenimineto de software y hadrware
Protocolo y mantenimineto de software y hadrwaregrupo6monica
 
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"MolinaSebastian
 
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
Jair Barzola
 

La actualidad más candente (18)

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Mantenimiento de Software
Mantenimiento de SoftwareMantenimiento de Software
Mantenimiento de Software
 
Mantenimiento De Software.Pptx12
Mantenimiento De Software.Pptx12Mantenimiento De Software.Pptx12
Mantenimiento De Software.Pptx12
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 
Mantenimiento y evolución del software
Mantenimiento y evolución del softwareMantenimiento y evolución del software
Mantenimiento y evolución del software
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocx
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocxProtocolo y mantenimiento de software y hardwar edocx
Protocolo y mantenimiento de software y hardwar edocx
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwareProtocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
 
Capitulo 6 leccion 1
Capitulo 6 leccion 1Capitulo 6 leccion 1
Capitulo 6 leccion 1
 
Ra semana 17
Ra semana 17Ra semana 17
Ra semana 17
 
Como instalar un software
Como instalar un softwareComo instalar un software
Como instalar un software
 
Protocolo y mantenimineto de software y hadrware
Protocolo y mantenimineto de software y hadrwareProtocolo y mantenimineto de software y hadrware
Protocolo y mantenimineto de software y hadrware
 
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"
Trabajo Mantención de Software "Modelo Evolutivo"
 
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
 

Similar a Administración de actualizaciones de software

Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmoralesActiv1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
Juliocesar Martinez Morales
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwareProtocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwaregrupo6monica
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Softwareolea_saavedra
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de softwareAlexander
 
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptxciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
Nicolas Ormeño
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de softwareAlexander
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de softwareAlexander
 
Implantación del software
Implantación del software Implantación del software
Implantación del software
AlbertoLoboMarchena
 
Acti1 guia8jhonfredyduque
Acti1 guia8jhonfredyduqueActi1 guia8jhonfredyduque
Acti1 guia8jhonfredyduque
Juliocesar Martinez Morales
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Giovani Ramirez
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
oscar uriarte
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Jeyzon Big-Monster
 
Prueba dominioc1karla
Prueba dominioc1karlaPrueba dominioc1karla
Prueba dominioc1karla
CsarUrielHernandezMa
 
auditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redesauditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redes
Jerich Chavarry
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software
Edward Andres Aponte Rodrigurez
 

Similar a Administración de actualizaciones de software (20)

Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmoralesActiv1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
 
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmoralesActiv1 guia8juliocesarmartinezmorales
Activ1 guia8juliocesarmartinezmorales
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del software
 
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y softwareProtocolo de mantenimiento de hardware y software
Protocolo de mantenimiento de hardware y software
 
Procesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de SoftwareProcesos de desarrollo de Software
Procesos de desarrollo de Software
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptxciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Implantación del software
Implantación del software Implantación del software
Implantación del software
 
Acti1 guia8jhonfredyduque
Acti1 guia8jhonfredyduqueActi1 guia8jhonfredyduque
Acti1 guia8jhonfredyduque
 
Guiadesupervivencia desarrollodesoftware
Guiadesupervivencia desarrollodesoftwareGuiadesupervivencia desarrollodesoftware
Guiadesupervivencia desarrollodesoftware
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Proceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del softwareProceso de desarrollo del software
Proceso de desarrollo del software
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Prueba dominioc1karla
Prueba dominioc1karlaPrueba dominioc1karla
Prueba dominioc1karla
 
auditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redesauditoria de Seguridad de redes
auditoria de Seguridad de redes
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software Introducción procesos desarrollo software
Introducción procesos desarrollo software
 

Administración de actualizaciones de software

  • 1. Administración de actualizaciones de Software Anteriormente, los profesionales de TI pasaban gran cantidad de tiempo en identificar exactamente qué actualizaciones eran necesarias, así como en recopilar, planear y ejecutar su implementación. No existía un único lugar para la descarga de todas las actualizaciones que necesitaba incluso un solo equipo, mucho menos todas las actualizaciones de todos los equipos que tiene una organización. Además, a menudo resultaba difícil saber qué equipos necesitaban qué actualizaciones, ya que las distintas herramientas de exploración ofrecían respuestas diferentes. La actualización de equipos con distintos idiomas es difícil y requiere gran cantidad de recursos. Hoy en día, la mayoría de las actualizaciones requieren el reinicio. Mantener actualizado el equipo de un usuario final interrumpe su trabajo, convirtiéndolo en frustrante y perjudicando la productividad. Muchos usuarios retrasan la implementación de las actualizaciones recomendadas, con el consiguiente riesgo para sus equipos, a fin de evitar el reinicio necesario. Con la funcionalidad de Microsoft System Center Configuration Manager (anteriormente SMS) de actualizaciones se puede reducir el costo y la frustración de la administración de actualizaciones. Gracias a SCCM, la administración de actualizaciones resulta más sencilla y predecible para las organizaciones de TI, así como menos problemática para los usuarios finales. La distribución de actualizaciones interrumpe en menor medida a los usuarios finales: las actualizaciones son más pequeñas, hay menos reinicios y se utiliza con mayor eficacia el ancho de banda necesario para la descarga de actualizaciones. ¿Qué procesos se recomindan en la administración de actualizaciones? Se persigue automatizar en todo lo posible el proceso de administración de actualizaciones, simplificando la intervención del administrador. Se un enfoque de cuatro fases para la administración de actualizaciones. Las fases, son las siguientes:  Valoración  Identificación  Evaluación y Planeación  Implementación Valoración La fase Valoración incluye la auditoría del software en el entorno de producción, la evaluación de posibles amenazas y vulnerabilidades en la seguridad, así como la valoración de la infraestructura de la administración de actualizaciones. Un proceso de administración de actualizaciones efectivo depende de un inventario preciso de los activos existentes en el equipo, el software implementado en cada equipo y el estado de actualización actual de cada uno. Hoy en día, mantener un
  • 2. seguimiento de qué versiones internacionales de qué productos se instalan en qué equipos es el principal reto al que se enfrentan las organizaciones que puede que tengan que admitir decenas de distintos idiomas, cada uno con necesidades de grupos de actualizaciones distintos. Identificación La fase Identificación está relacionada con el descubrimiento seguro de nuevas actualizaciones de software, la determinación de si las nuevas actualizaciones son relevantes para el entorno de producción y la toma de decisión si una actualización representa un cambio normal o de emergencia. Identificar qué equipos necesitan qué actualizaciones de una forma coherente y predecible resulta esencial para diseñar un plan de implementación de actualizaciones adecuado y oportuno. La situación actual es problemática para los profesionales de TI: puede suponer un auténtico reto realizar un seguimiento de qué actualizaciones se encuentran disponibles e incluso aún más difícil determinar los equipos que necesitan una determinada actualización. Según el tipo de herramienta de exploración utilizado, puede variar el punto de vista del profesional de TI en relación a las vulnerabilidades de seguridad de su entorno. Evaluación La fase Evaluación y planeación está relacionada con la toma de decisiones sobre si implementar o no una actualización, la determinación de cómo hacerlo y la comprobación de la actualización del software en un entorno de tipo de producción. La comprobación es necesaria para confirmar que una actualización no pone en peligro sistemas y aplicaciones esenciales para la compañía ni afecta de forma negativa en la experiencia del usuario final. Cuando hay disponible una actualización y se ha identificado como necesaria, los administradores del sistema deben planear la forma y el momento en el que implementar la actualización, de modo que el tiempo de inactividad y las interrupciones sean los mínimos para la organización a la vez que se ofrece seguridad ante brechas y ataques. Implementación La fase Implementación incluye la correcta instalación distribuida de actualizaciones de software aprobadas en un entorno de producción, de modo que los profesionales de TI cumplan los requisitos de cualquier contrato de nivel de servicio de implementación (CNS) del sitio.