SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo De Vida De Un Software
 Nombre: Nicolas Ormeño Ríos
 Asignatura: Calidad De Software
¿Que Es Un Software?
 Software es un término informático que
hace referencia a un programa, así
como datos, procedimientos y pautas que
permiten realizar distintas tareas en un
sistema informático.
 El término Software se usa para referirse de
una forma muy genérica a los programas de
un dispositivo informático, sin embargo,
el software abarca todo aquello que es
intangible en un sistema computacional.
Etapas Del Ciclo De Vida De Un Software
El ciclo de vida del software es importante porque divide este proceso complejo
en diferentes fases:
1. Planificación o Análisis del entorno.
2. Requerimientos
3. Diseño
4. Desarrollo
5. Integración y pruebas
6. Instalación o despliegue
7. Mantenimiento
1.Planificación o Análisis del Entorno
Antes de empezar un proyecto de desarrollo de un sistema de información, es necesario hacer
ciertas tareas que influirán decisivamente en el éxito del proyecto. Algunas de las tareas de esta
fase incluyen actividades como la determinación del ámbito del proyecto, la realización de un
estudio de viabilidad, el análisis de los riesgos asociados, la estimación del coste del proyecto,
su planificación temporal y la asignación de recursos a las diferentes etapas del proyecto.
2.Especificación De Requerimientos
 Se trata de recopilar la mayor cantidad de información posible para analizar todos los requisitos del
cliente, factibilidades y preparar historias de usuario . Por eso esta etapa en el ciclo de vida del
software corresponde al proceso a través del cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se
necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema (las características
que el sistema debe poseer).
3.Diseño
 El diseño es el proceso de aplicar las conclusiones extraídas en la fase de análisis. La tarea principal
en la fase de diseño es desarrollar planos o especificaciones de los productos o los componentes del
sistema. Diseñar interfaz, arquitectura front end–backend y ver el diseño de la base de datos.
4.Desarrollo
 En esta fase hay que elegir las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite el trabajo y
un lenguaje de programación apropiado para el tipo de software a construir. Esta elección dependerá
tanto de las decisiones de diseño tomadas como del entorno en el que el software deba funcionar también
en esta fase se ven los perfiles de usuario.
5.Integración Y Pruebas
 Ya que errar es humano, la fase de pruebas busca detectar los fallos cometidos en las etapas anteriores
para corregirlos, otra parte de esta fase es la verificación y validación, las cuales ayudarán a garantizar
la finalización exitosa del programa. Por supuesto, lo ideal es hacerlo antes de que el usuario final
encuentre estos errores. Se dice que al hacer una prueba es un éxito si se detecta algún error.
6. Instalación O Despliegue
 La siguiente fase es poner el software en funcionamiento, por lo que hay que planificar el entorno
teniendo en cuenta las dependencias existentes entre los diferentes componentes del mismo. Es
posible que haya componentes que funcionen correctamente por separado, pero que al combinarlos
provoquen problemas. Por ello, hay que usar combinaciones conocidas que no causen problemas de
compatibilidad.
Mantenimiento
Esta fase del ciclo de vida de desarrollo del software
implica el mantenimiento y las actualizaciones periódicas
necesarias. Este paso es cuando los usuarios finales
pueden ajustar el sistema, si lo desean, para mejorar el
rendimiento, agregar nuevas capacidades o cumplir con
los requisitos adicionales de los usuarios.
 Mantenimiento correctivo: Eliminar los defectos
detectados durante su vida útil.
 Mantenimiento adaptativo: Adaptarlo a nuevas
necesidades.
 Mantenimiento perfectivo: Añadirle nuevas
funcionalidades.
Aunque suene contradictorio, cuanto mejor es el software
más tiempo hay que invertir en su mantenimiento. La
principal razón es que se usará más por ende, habrá más
propuestas de mejoras.
Análisis del Entorno Requerimientos Diseño
Desarrollo
Integración y Pruebas
Instalación O
Despliegue
Mantención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
masferrer1998
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Yaskelly Yedra
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
Dsdm
DsdmDsdm
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
Andrea Marcela García García
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
CrisCobol
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareShaman King
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
Santiago Bejarano
 
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Miguel Rodríguez
 
Diseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDMDiseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDM
Ernesto Maya
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
paoaboytes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Seba Briones
 
Extreme Programming ppt
Extreme Programming pptExtreme Programming ppt
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Linea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo WatchLinea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo Watch
GrabielleBarreto
 
Pruebas automatizadas y azure devops
Pruebas automatizadas y azure devopsPruebas automatizadas y azure devops
Pruebas automatizadas y azure devops
Miguel Angel Teheran Garcia
 
Feature Driven Development
Feature Driven DevelopmentFeature Driven Development
Feature Driven Development
dcsunu
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
 
Patrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitecturaPatrones diseño y arquitectura
Patrones diseño y arquitectura
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
 
Sdlc models
Sdlc modelsSdlc models
Sdlc models
 
Metodologia xp
Metodologia xpMetodologia xp
Metodologia xp
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
 
Modelo SPICE
Modelo SPICEModelo SPICE
Modelo SPICE
 
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
Modelo de Desarrollo Rápido de Aplicaciones (DRA)
 
Diseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDMDiseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDM
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Extreme Programming ppt
Extreme Programming pptExtreme Programming ppt
Extreme Programming ppt
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Linea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo WatchLinea de productos de software y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo Watch
 
Pruebas automatizadas y azure devops
Pruebas automatizadas y azure devopsPruebas automatizadas y azure devops
Pruebas automatizadas y azure devops
 
Feature Driven Development
Feature Driven DevelopmentFeature Driven Development
Feature Driven Development
 

Similar a ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx

Ciclo de vida de un software
Ciclo de vida de un softwareCiclo de vida de un software
Ciclo de vida de un software
MargotVenegas2
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... grachika
 
Etapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdfEtapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdf
JonathanSevilla10
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Instituto Profesional Inacap
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaamendez45
 
Definición de ingeniería del software
Definición de ingeniería del softwareDefinición de ingeniería del software
Definición de ingeniería del software
hdfkjshdkf
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
Nixon Gomez
 
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Ciclo de vida de un software
Ciclo de vida de un softwareCiclo de vida de un software
Ciclo de vida de un software
JavierQuiroz51
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
michellchia11
 
Jose gpe act4
Jose gpe act4Jose gpe act4
Jose gpe act4
lupinmtzrincon
 
Ensayo Software
Ensayo SoftwareEnsayo Software
Ensayo Softwaremarialej90
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siDidier Alexander
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
Cascada con subproyectos
Cascada con subproyectosCascada con subproyectos
Cascada con subproyectos
Jofrahona Rojinegro
 

Similar a ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx (20)

Ciclo de vida de un software
Ciclo de vida de un softwareCiclo de vida de un software
Ciclo de vida de un software
 
XXXS
XXXSXXXS
XXXS
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
SDLC.pptx
SDLC.pptxSDLC.pptx
SDLC.pptx
 
Etapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdfEtapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdf
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaa
 
Definición de ingeniería del software
Definición de ingeniería del softwareDefinición de ingeniería del software
Definición de ingeniería del software
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
 
ciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_softwareciclo_de_vida_software
ciclo_de_vida_software
 
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
 
Ciclo de vida de un software
Ciclo de vida de un softwareCiclo de vida de un software
Ciclo de vida de un software
 
Fasesdedesarrollodeunprograma
FasesdedesarrollodeunprogramaFasesdedesarrollodeunprograma
Fasesdedesarrollodeunprograma
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Jose gpe act4
Jose gpe act4Jose gpe act4
Jose gpe act4
 
Ensayo Software
Ensayo SoftwareEnsayo Software
Ensayo Software
 
Proceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de siProceso de desarrollo de si
Proceso de desarrollo de si
 
Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02
Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02
Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Cascada con subproyectos
Cascada con subproyectosCascada con subproyectos
Cascada con subproyectos
 

Más de Nicolas Ormeño

Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
Nicolas Ormeño
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptx
Nicolas Ormeño
 
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptxEtapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
Nicolas Ormeño
 
Agil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptxAgil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptx
Nicolas Ormeño
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
Nicolas Ormeño
 
Metodologias Tradicional.pptx
Metodologias Tradicional.pptxMetodologias Tradicional.pptx
Metodologias Tradicional.pptx
Nicolas Ormeño
 
xp-1.pptx
xp-1.pptxxp-1.pptx
xp-1.pptx
Nicolas Ormeño
 
scrum.pptx
scrum.pptxscrum.pptx
scrum.pptx
Nicolas Ormeño
 

Más de Nicolas Ormeño (8)

Desarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptxDesarrollo de Proyectos.pptx
Desarrollo de Proyectos.pptx
 
Roles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptxRoles Y Responsabilidades.pptx
Roles Y Responsabilidades.pptx
 
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptxEtapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
Etapas de Desarrollo de un Proyecto.pptx
 
Agil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptxAgil vs Tradicional.pptx
Agil vs Tradicional.pptx
 
Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
 
Metodologias Tradicional.pptx
Metodologias Tradicional.pptxMetodologias Tradicional.pptx
Metodologias Tradicional.pptx
 
xp-1.pptx
xp-1.pptxxp-1.pptx
xp-1.pptx
 
scrum.pptx
scrum.pptxscrum.pptx
scrum.pptx
 

Último

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (10)

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx

  • 1. Ciclo De Vida De Un Software  Nombre: Nicolas Ormeño Ríos  Asignatura: Calidad De Software
  • 2. ¿Que Es Un Software?  Software es un término informático que hace referencia a un programa, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.  El término Software se usa para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional.
  • 3. Etapas Del Ciclo De Vida De Un Software El ciclo de vida del software es importante porque divide este proceso complejo en diferentes fases: 1. Planificación o Análisis del entorno. 2. Requerimientos 3. Diseño 4. Desarrollo 5. Integración y pruebas 6. Instalación o despliegue 7. Mantenimiento
  • 4. 1.Planificación o Análisis del Entorno Antes de empezar un proyecto de desarrollo de un sistema de información, es necesario hacer ciertas tareas que influirán decisivamente en el éxito del proyecto. Algunas de las tareas de esta fase incluyen actividades como la determinación del ámbito del proyecto, la realización de un estudio de viabilidad, el análisis de los riesgos asociados, la estimación del coste del proyecto, su planificación temporal y la asignación de recursos a las diferentes etapas del proyecto.
  • 5. 2.Especificación De Requerimientos  Se trata de recopilar la mayor cantidad de información posible para analizar todos los requisitos del cliente, factibilidades y preparar historias de usuario . Por eso esta etapa en el ciclo de vida del software corresponde al proceso a través del cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del sistema (las características que el sistema debe poseer).
  • 6. 3.Diseño  El diseño es el proceso de aplicar las conclusiones extraídas en la fase de análisis. La tarea principal en la fase de diseño es desarrollar planos o especificaciones de los productos o los componentes del sistema. Diseñar interfaz, arquitectura front end–backend y ver el diseño de la base de datos.
  • 7. 4.Desarrollo  En esta fase hay que elegir las herramientas adecuadas, un entorno de desarrollo que facilite el trabajo y un lenguaje de programación apropiado para el tipo de software a construir. Esta elección dependerá tanto de las decisiones de diseño tomadas como del entorno en el que el software deba funcionar también en esta fase se ven los perfiles de usuario.
  • 8. 5.Integración Y Pruebas  Ya que errar es humano, la fase de pruebas busca detectar los fallos cometidos en las etapas anteriores para corregirlos, otra parte de esta fase es la verificación y validación, las cuales ayudarán a garantizar la finalización exitosa del programa. Por supuesto, lo ideal es hacerlo antes de que el usuario final encuentre estos errores. Se dice que al hacer una prueba es un éxito si se detecta algún error.
  • 9. 6. Instalación O Despliegue  La siguiente fase es poner el software en funcionamiento, por lo que hay que planificar el entorno teniendo en cuenta las dependencias existentes entre los diferentes componentes del mismo. Es posible que haya componentes que funcionen correctamente por separado, pero que al combinarlos provoquen problemas. Por ello, hay que usar combinaciones conocidas que no causen problemas de compatibilidad.
  • 10. Mantenimiento Esta fase del ciclo de vida de desarrollo del software implica el mantenimiento y las actualizaciones periódicas necesarias. Este paso es cuando los usuarios finales pueden ajustar el sistema, si lo desean, para mejorar el rendimiento, agregar nuevas capacidades o cumplir con los requisitos adicionales de los usuarios.  Mantenimiento correctivo: Eliminar los defectos detectados durante su vida útil.  Mantenimiento adaptativo: Adaptarlo a nuevas necesidades.  Mantenimiento perfectivo: Añadirle nuevas funcionalidades. Aunque suene contradictorio, cuanto mejor es el software más tiempo hay que invertir en su mantenimiento. La principal razón es que se usará más por ende, habrá más propuestas de mejoras.
  • 11. Análisis del Entorno Requerimientos Diseño Desarrollo Integración y Pruebas Instalación O Despliegue Mantención