SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio número 1 Colectivo Lectura y discusión de textos. Resolución de cuestionario. 1. ¿Cuál es la función social que tiene la empresa?  Consideramos que la actividad principal de la Empresa es la que llamamos actividad lucrativa, esto es, la producción y distribución de mercancías o  servicios que están destinados, primero a obtener un ingreso en dinero y después, a satisfacer las necesidades inmediatas de los consumidores potenciales.   Esto implica que la empresa deberá buscar y allegarse los medios y recursos (humanos y materiales o carnales) por los cuales su producto se distribuya o se  haga llegar al consumidor, y a través de los cuales se permita la estabilidad o el equilibrio financiero de la organización.  Algunos autores afirman la existencia de empresas que no persiguen el objetivo de ganancia o que no realizan la actividad lucrativa,  sino que tienen la función social cuya finalidad es la de satisfacer necesidades sociales, pudiendo obtener o no ganancia (el ejemplo más  utilizado por estos autores, es el de los servicios públicos). De ahí que dichas empresas se les denomine públicas, y que se diferencien de  las privadas, por ese objetivo fundamental y de ahí que aún se considera que por ello, los servicios públicos son gratuitos.
2. Explica brevemente el objetivo de la empresa.  El objetivo de una empresa común según sus actividades o fines de lucro, es el de obtener una ganancia y al mismo tiempo satisfacer las necesidades inmediatas del consumidor. 3. Argumenta la explicación que ofrece Oskar Lange sobre la empresa.  Dice que “es un grupo de hombres entregados sistemáticamente a una actividad lucrativa”. En dicha explicación se entiende que una empresa es un conjunto de individuos que trabajan por un fin común pero en un nivel de trabajo-beneficio y muy bien organizados para terminar con un sistema que divida las tareas para que el trabajo se reparta.
Ejercicio número 2 Colectivo Búsqueda de sinónimos de la empresa en el diccionario
Ejercicio número 3 Colectivo Búsqueda y comparación de conceptos en la ley federal del trabajo.
Ejercicio número 4 Colectivo Búsqueda de definición en bibliografía del programa del curso.  Comparación de conceptos.
Ejercicio número 5 Individual Lectura y discusión de textos. Elaboración de comentario personal.

Más contenido relacionado

Similar a Administracion ejercicios 3

Economia y empresa
Economia y empresaEconomia y empresa
Economia y empresa
carolinazapata95
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
Wendy Barragan
 
Modelos de empresa
Modelos de empresaModelos de empresa
Modelos de empresa
Juan Mendoza
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
Alejandra Velandia
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
francy
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
Alejandra Velandia
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
SistemadeEstudiosMed
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
U.V.A.H
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
silumanio
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Luis Tono
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
Camila Andrea Carvajal
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
valeria
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
alexandrar15
 
La empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docxLa empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docx
AlexCastillo72471
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
Derianalexis
 
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
sergio
 
Control interno
Control internoControl interno
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
galamiak
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
galamiak
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
Camila Andrea Carvajal
 

Similar a Administracion ejercicios 3 (20)

Economia y empresa
Economia y empresaEconomia y empresa
Economia y empresa
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
 
Modelos de empresa
Modelos de empresaModelos de empresa
Modelos de empresa
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
Talleres faltan el 1 y el de generar empresa[1]
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
La empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docxLa empresa y el derecho.docx
La empresa y el derecho.docx
 
Examen trimestral derian
Examen trimestral  derianExamen trimestral  derian
Examen trimestral derian
 
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
Ejercicion 1 a 4 de administracion 2
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 

Más de juan daniel

Administracion exposicion de movimientos
Administracion exposicion de movimientosAdministracion exposicion de movimientos
Administracion exposicion de movimientos
juan daniel
 
Taco tempaco administracion
Taco tempaco administracionTaco tempaco administracion
Taco tempaco administracion
juan daniel
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
juan daniel
 
Ejercicios del 100 al 124
Ejercicios del 100 al 124 Ejercicios del 100 al 124
Ejercicios del 100 al 124
juan daniel
 
Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100 Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100
juan daniel
 
Ejercicio 62 69
Ejercicio 62 69Ejercicio 62 69
Ejercicio 62 69
juan daniel
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
juan daniel
 
Ejercicios 54 a 57
Ejercicios 54 a 57Ejercicios 54 a 57
Ejercicios 54 a 57
juan daniel
 
Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
juan daniel
 
Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
juan daniel
 
Ejercicios 36 38
Ejercicios 36 38Ejercicios 36 38
Ejercicios 36 38
juan daniel
 
Ejercicio 35
Ejercicio 35Ejercicio 35
Ejercicio 35
juan daniel
 
Ejercicio 34
Ejercicio 34Ejercicio 34
Ejercicio 34
juan daniel
 
Ejercicio 33
Ejercicio 33Ejercicio 33
Ejercicio 33
juan daniel
 
Administracion ejercicios 2
Administracion ejercicios 2Administracion ejercicios 2
Administracion ejercicios 2juan daniel
 
Administracion ejercicios 1
Administracion ejercicios 1Administracion ejercicios 1
Administracion ejercicios 1
juan daniel
 
Muertedealumnoencchsurnuevo
MuertedealumnoencchsurnuevoMuertedealumnoencchsurnuevo
Muertedealumnoencchsurnuevo
juan daniel
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
juan daniel
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
juan daniel
 

Más de juan daniel (20)

Administracion exposicion de movimientos
Administracion exposicion de movimientosAdministracion exposicion de movimientos
Administracion exposicion de movimientos
 
Taco tempaco administracion
Taco tempaco administracionTaco tempaco administracion
Taco tempaco administracion
 
Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....Ejercicio que me faltaban 40....
Ejercicio que me faltaban 40....
 
Ejercicios del 100 al 124
Ejercicios del 100 al 124 Ejercicios del 100 al 124
Ejercicios del 100 al 124
 
Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100 Ejercicios del 71 al 100
Ejercicios del 71 al 100
 
Ejercicio 62 69
Ejercicio 62 69Ejercicio 62 69
Ejercicio 62 69
 
Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61Ejercicio 58 61
Ejercicio 58 61
 
Ejercicios 54 a 57
Ejercicios 54 a 57Ejercicios 54 a 57
Ejercicios 54 a 57
 
Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
 
Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
 
Ejercicios 36 38
Ejercicios 36 38Ejercicios 36 38
Ejercicios 36 38
 
Ejercicio 35
Ejercicio 35Ejercicio 35
Ejercicio 35
 
Ejercicio 34
Ejercicio 34Ejercicio 34
Ejercicio 34
 
Ejercicio 33
Ejercicio 33Ejercicio 33
Ejercicio 33
 
Administracion ejercicios 2
Administracion ejercicios 2Administracion ejercicios 2
Administracion ejercicios 2
 
Administracion ejercicios 1
Administracion ejercicios 1Administracion ejercicios 1
Administracion ejercicios 1
 
Muertedealumnoencchsurnuevo
MuertedealumnoencchsurnuevoMuertedealumnoencchsurnuevo
Muertedealumnoencchsurnuevo
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Saludos
SaludosSaludos
Saludos
 

Administracion ejercicios 3

  • 1. Ejercicio número 1 Colectivo Lectura y discusión de textos. Resolución de cuestionario. 1. ¿Cuál es la función social que tiene la empresa? Consideramos que la actividad principal de la Empresa es la que llamamos actividad lucrativa, esto es, la producción y distribución de mercancías o servicios que están destinados, primero a obtener un ingreso en dinero y después, a satisfacer las necesidades inmediatas de los consumidores potenciales. Esto implica que la empresa deberá buscar y allegarse los medios y recursos (humanos y materiales o carnales) por los cuales su producto se distribuya o se haga llegar al consumidor, y a través de los cuales se permita la estabilidad o el equilibrio financiero de la organización. Algunos autores afirman la existencia de empresas que no persiguen el objetivo de ganancia o que no realizan la actividad lucrativa, sino que tienen la función social cuya finalidad es la de satisfacer necesidades sociales, pudiendo obtener o no ganancia (el ejemplo más utilizado por estos autores, es el de los servicios públicos). De ahí que dichas empresas se les denomine públicas, y que se diferencien de las privadas, por ese objetivo fundamental y de ahí que aún se considera que por ello, los servicios públicos son gratuitos.
  • 2. 2. Explica brevemente el objetivo de la empresa. El objetivo de una empresa común según sus actividades o fines de lucro, es el de obtener una ganancia y al mismo tiempo satisfacer las necesidades inmediatas del consumidor. 3. Argumenta la explicación que ofrece Oskar Lange sobre la empresa. Dice que “es un grupo de hombres entregados sistemáticamente a una actividad lucrativa”. En dicha explicación se entiende que una empresa es un conjunto de individuos que trabajan por un fin común pero en un nivel de trabajo-beneficio y muy bien organizados para terminar con un sistema que divida las tareas para que el trabajo se reparta.
  • 3. Ejercicio número 2 Colectivo Búsqueda de sinónimos de la empresa en el diccionario
  • 4. Ejercicio número 3 Colectivo Búsqueda y comparación de conceptos en la ley federal del trabajo.
  • 5. Ejercicio número 4 Colectivo Búsqueda de definición en bibliografía del programa del curso. Comparación de conceptos.
  • 6. Ejercicio número 5 Individual Lectura y discusión de textos. Elaboración de comentario personal.