SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a
   Lorena
  Wastavino
Colaboradora
 del sitio web
                 INTEGRANTES
                 - Antonia Espic
                 - José Opazo
                 - Sol Park
                 - Danielle Thiers
                 - Gabriela Velásquez
Radio ADN



TECNOLOGÍAS DISPONIBLES
   Plataforma


   Windows y MAC.


   Redes sociales ► HootSuit.


   Administración
Radio ADN



FLUJO DE TRABAJO
   Rellenar y guardar ficha

   Subir el archivo




     No posee un cargo definido, pero
     supervisa el material



     Cuando se publica una nota, aparece
     automáticamente en            y
Radio ADN


   ORGANIZACIÓN SALA DE
       REDACCIÓN



 Encargados
    Web

                                  6 am - 14 pm
                  Cargos no
                                 14 pm - 22 pm
                especializados


Colaboradores
Radio ADN


OBJETIVOS E INDICADORES DE
           ÉXITO
 Apoyo   a la radio.
 Estadísticas de visitas: redes
  sociales.
 Contador de visitas
  controlado por los
  administradores de la
  página.
Radio ADN



                  DISEÑO
 El diseño rígido: Prisa radio
  - 4 o 5 notas rotativas.
  - 1 nota principal.
  - 3 notas varias.
  - 6 notas deportivas.
Radio ADN



               PÚBLICO
 Contenido   dirigido
  para personas entre
  22 y 45 años.
 Poco conocimiento
  de la existencia del
  sitio.
 Retroalimentación
  desde redes sociales
  principalmente.
Radio ADN



     ASPECTOS A MEJORAR
   Experiencia
    - Improvisación
    - Contenido audiovisual de los
    auditores
   Relación con la Radio
    - Contenidos independientes a la
    radio
    - Integración radio – web
    - Feedback de la audiencia
   Tecnología
    - Velocidad de actualizaciones
    - Pérdida de noticias
Radio ADN


    APLICANDO LA MATERIA DE
            CLASES
   Interactividad
    - Redes sociales
   Convergencia
    - Redes sociales
    - Señal Online
   Teoría de la difusión
    - Ventaja relativa: No hay
    - Complejidad: Mínima
    - Confiabilidad: Línea editorial
    - Visibilidad: Sin integración radio - web
Radio ADN


PROPUESTA GRUPAL DE
     MEJORAS
     Apoyamos    la reestructuración en
      la que la radio está trabajando,
      en la que habrá una nueva
      pauta de estilos y cobertura.
     Recuperar datos y contenidos
      entregados por la audiencia.
     Estrategias «gancho» para atraer
      audiencia al sitio web.
Radio ADN



         Conclusión del trabajo
   A pesar de ser un sitio bastante
    nuevo, ha tenido la capacidad de
    atraer a los usuarios en busca de la
    información que escucharon en la
    radio, conservando el público de la
    radio ADN y captando a nueva
    audiencia.

   La interactividad, los contenidos
    multimedia, la convergencia
    medial y prácticamente todos los
    conceptos vistos en este ramo, los
    encontramos día a día, y siendo
    capaces de reconocerlos
    podemos sacarles el mejor de los
    provechos.
Radio ADN



       CONCLUSIÓN DEL RAMO
 Eldifícil trabajo de los periodistas se ve
  aún más complicado por la
  constantes actualizaciones de las
  plataformas comunicacionales a las
  que se debe estar al día.

 Siguiendoel camino de la
  comunicación, este ramo será muy útil
  para todos nosotros.

Más contenido relacionado

Similar a Adn Entrevista

Similar a Adn Entrevista (20)

EL PODCAST
EL PODCASTEL PODCAST
EL PODCAST
 
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravoTics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
 
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge MontejoSustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
Sustentacion Prácticas profesionales Jorge Montejo
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Slideshare exposicion
Slideshare exposicionSlideshare exposicion
Slideshare exposicion
 
La Red
La RedLa Red
La Red
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Semestral informática iii
Semestral informática iiiSemestral informática iii
Semestral informática iii
 
II Estudio de Audio Online
II Estudio de Audio OnlineII Estudio de Audio Online
II Estudio de Audio Online
 
Metodologia de la Investigacio
Metodologia de la InvestigacioMetodologia de la Investigacio
Metodologia de la Investigacio
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
Taller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areizaTaller de reconocimiento pedro areiza
Taller de reconocimiento pedro areiza
 
CLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNETCLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNET
 
Pio.la mas allá de herramientas: Conocimiento temático
Pio.la mas allá de herramientas: Conocimiento temáticoPio.la mas allá de herramientas: Conocimiento temático
Pio.la mas allá de herramientas: Conocimiento temático
 
realizar una emisora
realizar una emisorarealizar una emisora
realizar una emisora
 
Andicom2009 Radio Internet
Andicom2009 Radio InternetAndicom2009 Radio Internet
Andicom2009 Radio Internet
 
Andicom2009 Radio Internet
Andicom2009 Radio InternetAndicom2009 Radio Internet
Andicom2009 Radio Internet
 
ADN Radio
ADN RadioADN Radio
ADN Radio
 
Tic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcastTic´s equipo6 podcast
Tic´s equipo6 podcast
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Adn Entrevista

  • 1. Entrevista a Lorena Wastavino Colaboradora del sitio web INTEGRANTES - Antonia Espic - José Opazo - Sol Park - Danielle Thiers - Gabriela Velásquez
  • 2. Radio ADN TECNOLOGÍAS DISPONIBLES  Plataforma  Windows y MAC.  Redes sociales ► HootSuit.  Administración
  • 3. Radio ADN FLUJO DE TRABAJO Rellenar y guardar ficha Subir el archivo No posee un cargo definido, pero supervisa el material Cuando se publica una nota, aparece automáticamente en y
  • 4. Radio ADN ORGANIZACIÓN SALA DE REDACCIÓN Encargados Web 6 am - 14 pm Cargos no 14 pm - 22 pm especializados Colaboradores
  • 5. Radio ADN OBJETIVOS E INDICADORES DE ÉXITO  Apoyo a la radio.  Estadísticas de visitas: redes sociales.  Contador de visitas controlado por los administradores de la página.
  • 6. Radio ADN DISEÑO  El diseño rígido: Prisa radio - 4 o 5 notas rotativas. - 1 nota principal. - 3 notas varias. - 6 notas deportivas.
  • 7. Radio ADN PÚBLICO  Contenido dirigido para personas entre 22 y 45 años.  Poco conocimiento de la existencia del sitio.  Retroalimentación desde redes sociales principalmente.
  • 8. Radio ADN ASPECTOS A MEJORAR  Experiencia - Improvisación - Contenido audiovisual de los auditores  Relación con la Radio - Contenidos independientes a la radio - Integración radio – web - Feedback de la audiencia  Tecnología - Velocidad de actualizaciones - Pérdida de noticias
  • 9. Radio ADN APLICANDO LA MATERIA DE CLASES  Interactividad - Redes sociales  Convergencia - Redes sociales - Señal Online  Teoría de la difusión - Ventaja relativa: No hay - Complejidad: Mínima - Confiabilidad: Línea editorial - Visibilidad: Sin integración radio - web
  • 10. Radio ADN PROPUESTA GRUPAL DE MEJORAS  Apoyamos la reestructuración en la que la radio está trabajando, en la que habrá una nueva pauta de estilos y cobertura.  Recuperar datos y contenidos entregados por la audiencia.  Estrategias «gancho» para atraer audiencia al sitio web.
  • 11. Radio ADN Conclusión del trabajo  A pesar de ser un sitio bastante nuevo, ha tenido la capacidad de atraer a los usuarios en busca de la información que escucharon en la radio, conservando el público de la radio ADN y captando a nueva audiencia.  La interactividad, los contenidos multimedia, la convergencia medial y prácticamente todos los conceptos vistos en este ramo, los encontramos día a día, y siendo capaces de reconocerlos podemos sacarles el mejor de los provechos.
  • 12. Radio ADN CONCLUSIÓN DEL RAMO  Eldifícil trabajo de los periodistas se ve aún más complicado por la constantes actualizaciones de las plataformas comunicacionales a las que se debe estar al día.  Siguiendoel camino de la comunicación, este ramo será muy útil para todos nosotros.