SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
“MANUAL DE PODCAST”
GRUPO: C SESIÓN 3
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO 6:
MA. ISABEL ARELLANO CARREÑO
ERIKA MARCELA HERNÁNDEZ BALBUENA
MARY CARMEN NAVA GUERRERO
XIOMARA QUINTANA MORALES
ENERO DE 2018
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………… ……3
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………….4
DEFINICIÓN DE UN PODCAST……………………………………………………………………………………………5
VENTAJAS DE UN PODCAST……………………………………………………………………………………………… 6
DESVENTAJAS DE UN PODCAST………………………………………………………………………………………… 7
REQUERIMIENTOS PARA CREAR UN PODCAST DE AUDIO EDUCATIVO………………………………8
PASOS PARA CREAR UN PODCAST…………………………………………………………………………………….9
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………16
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
3
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son diversos medios, canales
y recursos que nos proporcionan el acceso a la información; constituyen un nuevo
soporte y una nueva vía para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos de
información. Algunos ejemplos de estos recursos son: la pizarra digital, los blogs, el
podcast, las wikis, entre otros los cuales tienen como soporte principal la Web. Las TIC
son medios o recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
El PODCAST, término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y
Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs,
variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en
diferentes formatos, publicados por uno o más autores. Otros antecedentes del
Podcast a nivel tecnológico y de contenidos son el streaming, las redes de intercambio
P2P y las aplicaciones de recepción de contenidos a través de sindicación de formato
RSS basados en XML. En agosto de 2004 Adan Curry aprovechó las especificaciones
del formato RSS, Dave Winer incluyó archivos adjuntos de audio y creo el programa
iPod de Apple para gestionar esos archivos. Pero fue el 12 de Febrero de 2004 Ben
Hammersley quien acuño el termino Podcast, en la edición digital de The Guardian.
Entonces, el podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un
archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante
un archivo RSS. Esta forma de comunicación basada en una tecnología presenta por
características la posibilidad de acceder a Internet, se puede realizar en cualquier
sistema operativo Linux o Windows, se escucha en lugares sin cobertura alámbrica
(reproductores), puede plantear diversos temas, utilizar guión o hablarse a capella de
forma improvisada, combinar música y voz, incluso se puede realizar exclusivamente
con voz, no requiere horario de emisión, son de bajo costo comercial. En conclusión,
como características relevantes de los Podcast se puede plantear su reproducción
fuera de un horario de emisión, son de fácil producción y de fácil distribución.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
4
OBJETIVOS
Qué los y las estudiantes logren hacer su primer podcast
Qué los estudiantes produzcan audio para internet y sus diferentes
aplicaciones
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
5
DEFINICIÓN DE UN PODCAT
Se trata de un audio que permite al oyente, escucharlo en cualquier momento y
volver a hacerlo con tanta frecuencia como desee. Cuando se trata de audios
publicados en blogs suelen tener una duración breve. Este método es muy utilizado
en medios de psicología y blogs de autoayuda a través de los que se difunde
mensajes de pensamiento positivo, autoestima sana, consejos de amistas, felicidad
en pareja, desarrollo personal, éxito profesional y tips de higiene mental.
Por otra parte, el podcast que facilita la información en audio, a diferencia del texto
escrito, aporta una comunicación complementaria a través del tono de voz que
suele ser cálido y amable (no solo comunican las palabras sino también, cómo se
expresan). Para elaborarlo se necesita un ordenador, un micrófono y conexión wifi.
Conviene puntualizar que el podcast también puede ser utilizado como una
herramienta de marketing por parte de las empresas que a través de este medio,
comunican información de un proyecto.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
6
VENTAJAS
El podcast es una herramienta que se ha venido utilizando cada vez más por un
número mayor de usuarios en Internet, lo cual ha llevado a un aumento en la
difusión de programas de interés común a través de dispositivos portátiles, pero
como todo, tiene sus ventajas y desventajas:
 Es portátil
 Se puede oír en cualquier momento
 Se encuentran contenidos en diferentes idiomas
 Su información es diversa
 Permite que las conferencias u otro contenido de un curso estén disponibles para
los estudiantes
 Los estudiantes pueden crear sus propios podcasts como un registro de actividades,
coleccionar notas o una reflexión sobre lo que han aprendido.
 Favorece el método interactivo y participativo, donde maestros y estudiantes
propician actividades para enriquecer sus conocimientos y crear información
 Mantiene una motivación constante, sobre todo en los adolescentes
 Favorece y desarrolla hábitos de investigación
 Favorece el análisis y síntesis de la información
 Favorece el desarrollo de vocabulario, creatividad y procesos de escritura
 Refuerza valores éticos
 La difusión de contenidos se hace de manera simple
 Es un medio de refuerzo para personas con necesidades educativas especiales
 La entrega de contenidos se lleva a cabo de manera regular y periódica, facilitando
la obtención y generación de información
 Aprendizaje autónomo
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
7
DESVENTAJAS
 Es menos inmediato que la radio
 No sirve para dar noticias de última hora a tiempo
 Lleva más tiempo elaborarlo, que publicar su información en un blog o cualquier
página web
 Accesibilidad (si no cuentas con internet o la velocidad de este es baja)
 No hay interacción de dos sentidos
 Calidad de la voz, entonaciones y otros efectos sonoros no son los de la difusión
profesional.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
8
REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA CREAR UN PODCAST DE AUDIO
EDUCATIVO
 Computadora
 Micrófono o grabador de audio digital
 Programa de edición de audio (Audacity, Ardour, WildVoice, Podbean, PodOmatic,
SoundCloud, TalkShoe)
 Un blog desde donde generar los RSS
 Tiempo
 Creatividad
 Contar con una aplicación para PC o un teléfono inteligente para grabar y una
conexión para subirla a internet (generalmente en formato ogg o mp3) (iOS,
Android y Windows)
 Reproductor portátil
 Programas para escuchar audio (Doppler, ipodder, itunes)
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
9
PASOS PARA CREAR UN PODCAST
Paso1:Registraundominio
Al igual que ocurre con los blogs, aunque existen servicios gratuitos, mi recomendación es
que registres tu propio dominio, para darle más seriedad al podcast y diferenciarte de los
demás.
Para reservar tú domino te recomiendo Hostmonster o Namecheap
Paso2:ContrataunHostingoAlojamientoweb
Tu podcast necesita una casa, una web en donde la gente pueda encontrarlo y que pueda
saber más sobre quien lo está creando. Al igual que para el blog, te
recomiendo Hostmonster para alojar tu web.
Paso3:InstalaWordPress
Sin duda, la mejor plataforma para crear tu web y presentar tu podcast es WordPress. Si
utilizas Hostmosnter, verás que puede instalar WordPress con un solo click. Si usas otro
hosting, aquí tienes un tutorial de instalación.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
10
Paso 4: Crea tu contenido
Ahora es cuando toca comenzar a crear tu contenido. El software más popular y
sencillo de utilizar para grabar tus episodios es Audacity. Además es gratuito
Paso5:AlojatuPodcast
Una vez que tienes el archivo .mp3 creado con Audacity, debemos alojarlo en alguna
plataforma. En este caso si podemos utilizar alguno de los servicios gratuitos que existen
como:
 Blip.tv
 iVoox
 Poderato
Paso6:CreatuFeedenFeedburner
Crear un feed en Feedburner nos va ayudar a incluir nuestro podcast en servicios como
iTunes y directorios de podcast en general. Es mejor utilizar Feedburner que el feed que
nos da wordpress por defecto. De este modo, además, podemos conocer cuanta gente se
ha suscrito al podcast.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
11
Paso7:Publicatu Podcast
Ahora debes publicar tu episodio como si fuera un post de un blog. En este caso debes
incluir el reproductor de audio que te da el servicio que estés utilizando para alojar el audio
como Blip.tv o iVoox.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
12
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
13
Paso8:AñadetuPodcastaiTunes
Introduce en iTunes el feed que hemos creado en Feedburner para que tu podcast esté
disponle en el directorio de Apple. Para conseguir los mejores resultados es que incluyas un
icono del podcast y una buena descripción con palabras clave. Con un buen icono, las
posibilidades de ser destacado por iTunes son mucho mayores.
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
14
Paso9:PublicatuPodcastenotrosdirectoriosdePodcasts
Además de iTunes, existen otros directorios de Podcast donde deberías incluir el tuyo para
conseguir mayor distribución, e incrementar las posibilidades de que alguien lo encuentre.
Estos son algunos de ellos:
 Podsonoro
 Podcastalley
 iPodder
 Espacio Podcas
CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
15
BIBLIOGRAFÍA
http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/comunicaciones/produccion-de-audio-ii/2014/i/guia-
5.pdf
https://www.definicionabc.com/tecnologia/podcast.php
http://www.estrategiasdemarketingonline.com/guia-paso-a-paso-para-crear-un-podcast/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales herramientas y aplicativos web
Principales herramientas y aplicativos webPrincipales herramientas y aplicativos web
Principales herramientas y aplicativos web
alcaldiaudea
 
Modulo2a podcasting
Modulo2a podcastingModulo2a podcasting
Modulo2a podcasting
Marta Sua
 
Iapp 20 lectores de feeds - podcast
Iapp 20 lectores de feeds - podcastIapp 20 lectores de feeds - podcast
Iapp 20 lectores de feeds - podcast
Alberto Aranda
 
Podcast2013
Podcast2013Podcast2013
Podcast2013
nanditomendoza1
 
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyarPrincipales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
alcaldiaudea
 
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
Características y ventajas herramientas de Foros de VozCaracterísticas y ventajas herramientas de Foros de Voz
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
blady_74
 
audacity
audacityaudacity
audacity
Ana Gonzalez
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Lopez
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Ntics
NticsNtics
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2
Henry Drucs
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Henry Drucs
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
estefi1993chalita
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
valentina bohorquez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Henry Drucs
 

La actualidad más candente (17)

Principales herramientas y aplicativos web
Principales herramientas y aplicativos webPrincipales herramientas y aplicativos web
Principales herramientas y aplicativos web
 
Modulo2a podcasting
Modulo2a podcastingModulo2a podcasting
Modulo2a podcasting
 
Iapp 20 lectores de feeds - podcast
Iapp 20 lectores de feeds - podcastIapp 20 lectores de feeds - podcast
Iapp 20 lectores de feeds - podcast
 
Podcast2013
Podcast2013Podcast2013
Podcast2013
 
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyarPrincipales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
Principales herramientas y aplicativos web utilizados para apoyar
 
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
Características y ventajas herramientas de Foros de VozCaracterísticas y ventajas herramientas de Foros de Voz
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
 
audacity
audacityaudacity
audacity
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2Trabajo colaborativo.docx2
Trabajo colaborativo.docx2
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo

Creacion del podcast
Creacion del podcastCreacion del podcast
Creacion del podcast
Colegio San Luis Gonzaga
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCATS
PODCATSPODCATS
PODCATS
Grupo6_96
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
Informe aplicando las normas APA sobre el Podcast
Informe aplicando las normas APA sobre el PodcastInforme aplicando las normas APA sobre el Podcast
Informe aplicando las normas APA sobre el Podcast
florecitafranco
 
podcast
podcastpodcast
Creación de podcast.educativo
Creación de podcast.educativoCreación de podcast.educativo
Creación de podcast.educativo
Rosa García
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
45391085
 
Guia didactica de podcast
Guia didactica de podcastGuia didactica de podcast
Guia didactica de podcast
mariancheli
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
karoll gómez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
1984KKK
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
PodcastPodcast
El podcast como herramienta de comunicación empresarial
El podcast como herramienta de comunicación empresarialEl podcast como herramienta de comunicación empresarial
El podcast como herramienta de comunicación empresarial
LuisGuzmnAlpuche
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
lichowlin
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcast
PodcastPodcast
Reporte de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
Reporte  de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...Reporte  de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
Reporte de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
SalmaLiliana1
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Erika Cervantes
 

Similar a Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo (20)

Creacion del podcast
Creacion del podcastCreacion del podcast
Creacion del podcast
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
PODCATS
PODCATSPODCATS
PODCATS
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Informe aplicando las normas APA sobre el Podcast
Informe aplicando las normas APA sobre el PodcastInforme aplicando las normas APA sobre el Podcast
Informe aplicando las normas APA sobre el Podcast
 
podcast
podcastpodcast
podcast
 
Creación de podcast.educativo
Creación de podcast.educativoCreación de podcast.educativo
Creación de podcast.educativo
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Guia didactica de podcast
Guia didactica de podcastGuia didactica de podcast
Guia didactica de podcast
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
El podcast como herramienta de comunicación empresarial
El podcast como herramienta de comunicación empresarialEl podcast como herramienta de comunicación empresarial
El podcast como herramienta de comunicación empresarial
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcasting
PodcastingPodcasting
Podcasting
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Reporte de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
Reporte  de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...Reporte  de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
Reporte de lectura de los capítulos 5 y 6 del libro “El Podcast como herrami...
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “MANUAL DE PODCAST” GRUPO: C SESIÓN 3 ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO 6: MA. ISABEL ARELLANO CARREÑO ERIKA MARCELA HERNÁNDEZ BALBUENA MARY CARMEN NAVA GUERRERO XIOMARA QUINTANA MORALES ENERO DE 2018
  • 2. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………… ……3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………….4 DEFINICIÓN DE UN PODCAST……………………………………………………………………………………………5 VENTAJAS DE UN PODCAST……………………………………………………………………………………………… 6 DESVENTAJAS DE UN PODCAST………………………………………………………………………………………… 7 REQUERIMIENTOS PARA CREAR UN PODCAST DE AUDIO EDUCATIVO………………………………8 PASOS PARA CREAR UN PODCAST…………………………………………………………………………………….9 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………16
  • 3. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 3 INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son diversos medios, canales y recursos que nos proporcionan el acceso a la información; constituyen un nuevo soporte y una nueva vía para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos de información. Algunos ejemplos de estos recursos son: la pizarra digital, los blogs, el podcast, las wikis, entre otros los cuales tienen como soporte principal la Web. Las TIC son medios o recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje. El PODCAST, término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs, variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en diferentes formatos, publicados por uno o más autores. Otros antecedentes del Podcast a nivel tecnológico y de contenidos son el streaming, las redes de intercambio P2P y las aplicaciones de recepción de contenidos a través de sindicación de formato RSS basados en XML. En agosto de 2004 Adan Curry aprovechó las especificaciones del formato RSS, Dave Winer incluyó archivos adjuntos de audio y creo el programa iPod de Apple para gestionar esos archivos. Pero fue el 12 de Febrero de 2004 Ben Hammersley quien acuño el termino Podcast, en la edición digital de The Guardian. Entonces, el podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante un archivo RSS. Esta forma de comunicación basada en una tecnología presenta por características la posibilidad de acceder a Internet, se puede realizar en cualquier sistema operativo Linux o Windows, se escucha en lugares sin cobertura alámbrica (reproductores), puede plantear diversos temas, utilizar guión o hablarse a capella de forma improvisada, combinar música y voz, incluso se puede realizar exclusivamente con voz, no requiere horario de emisión, son de bajo costo comercial. En conclusión, como características relevantes de los Podcast se puede plantear su reproducción fuera de un horario de emisión, son de fácil producción y de fácil distribución.
  • 4. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 4 OBJETIVOS Qué los y las estudiantes logren hacer su primer podcast Qué los estudiantes produzcan audio para internet y sus diferentes aplicaciones
  • 5. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 5 DEFINICIÓN DE UN PODCAT Se trata de un audio que permite al oyente, escucharlo en cualquier momento y volver a hacerlo con tanta frecuencia como desee. Cuando se trata de audios publicados en blogs suelen tener una duración breve. Este método es muy utilizado en medios de psicología y blogs de autoayuda a través de los que se difunde mensajes de pensamiento positivo, autoestima sana, consejos de amistas, felicidad en pareja, desarrollo personal, éxito profesional y tips de higiene mental. Por otra parte, el podcast que facilita la información en audio, a diferencia del texto escrito, aporta una comunicación complementaria a través del tono de voz que suele ser cálido y amable (no solo comunican las palabras sino también, cómo se expresan). Para elaborarlo se necesita un ordenador, un micrófono y conexión wifi. Conviene puntualizar que el podcast también puede ser utilizado como una herramienta de marketing por parte de las empresas que a través de este medio, comunican información de un proyecto.
  • 6. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 6 VENTAJAS El podcast es una herramienta que se ha venido utilizando cada vez más por un número mayor de usuarios en Internet, lo cual ha llevado a un aumento en la difusión de programas de interés común a través de dispositivos portátiles, pero como todo, tiene sus ventajas y desventajas:  Es portátil  Se puede oír en cualquier momento  Se encuentran contenidos en diferentes idiomas  Su información es diversa  Permite que las conferencias u otro contenido de un curso estén disponibles para los estudiantes  Los estudiantes pueden crear sus propios podcasts como un registro de actividades, coleccionar notas o una reflexión sobre lo que han aprendido.  Favorece el método interactivo y participativo, donde maestros y estudiantes propician actividades para enriquecer sus conocimientos y crear información  Mantiene una motivación constante, sobre todo en los adolescentes  Favorece y desarrolla hábitos de investigación  Favorece el análisis y síntesis de la información  Favorece el desarrollo de vocabulario, creatividad y procesos de escritura  Refuerza valores éticos  La difusión de contenidos se hace de manera simple  Es un medio de refuerzo para personas con necesidades educativas especiales  La entrega de contenidos se lleva a cabo de manera regular y periódica, facilitando la obtención y generación de información  Aprendizaje autónomo
  • 7. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 7 DESVENTAJAS  Es menos inmediato que la radio  No sirve para dar noticias de última hora a tiempo  Lleva más tiempo elaborarlo, que publicar su información en un blog o cualquier página web  Accesibilidad (si no cuentas con internet o la velocidad de este es baja)  No hay interacción de dos sentidos  Calidad de la voz, entonaciones y otros efectos sonoros no son los de la difusión profesional.
  • 8. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 8 REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA CREAR UN PODCAST DE AUDIO EDUCATIVO  Computadora  Micrófono o grabador de audio digital  Programa de edición de audio (Audacity, Ardour, WildVoice, Podbean, PodOmatic, SoundCloud, TalkShoe)  Un blog desde donde generar los RSS  Tiempo  Creatividad  Contar con una aplicación para PC o un teléfono inteligente para grabar y una conexión para subirla a internet (generalmente en formato ogg o mp3) (iOS, Android y Windows)  Reproductor portátil  Programas para escuchar audio (Doppler, ipodder, itunes)
  • 9. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 9 PASOS PARA CREAR UN PODCAST Paso1:Registraundominio Al igual que ocurre con los blogs, aunque existen servicios gratuitos, mi recomendación es que registres tu propio dominio, para darle más seriedad al podcast y diferenciarte de los demás. Para reservar tú domino te recomiendo Hostmonster o Namecheap Paso2:ContrataunHostingoAlojamientoweb Tu podcast necesita una casa, una web en donde la gente pueda encontrarlo y que pueda saber más sobre quien lo está creando. Al igual que para el blog, te recomiendo Hostmonster para alojar tu web. Paso3:InstalaWordPress Sin duda, la mejor plataforma para crear tu web y presentar tu podcast es WordPress. Si utilizas Hostmosnter, verás que puede instalar WordPress con un solo click. Si usas otro hosting, aquí tienes un tutorial de instalación.
  • 10. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 10 Paso 4: Crea tu contenido Ahora es cuando toca comenzar a crear tu contenido. El software más popular y sencillo de utilizar para grabar tus episodios es Audacity. Además es gratuito Paso5:AlojatuPodcast Una vez que tienes el archivo .mp3 creado con Audacity, debemos alojarlo en alguna plataforma. En este caso si podemos utilizar alguno de los servicios gratuitos que existen como:  Blip.tv  iVoox  Poderato Paso6:CreatuFeedenFeedburner Crear un feed en Feedburner nos va ayudar a incluir nuestro podcast en servicios como iTunes y directorios de podcast en general. Es mejor utilizar Feedburner que el feed que nos da wordpress por defecto. De este modo, además, podemos conocer cuanta gente se ha suscrito al podcast.
  • 11. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 11 Paso7:Publicatu Podcast Ahora debes publicar tu episodio como si fuera un post de un blog. En este caso debes incluir el reproductor de audio que te da el servicio que estés utilizando para alojar el audio como Blip.tv o iVoox.
  • 12. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 12
  • 13. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 13 Paso8:AñadetuPodcastaiTunes Introduce en iTunes el feed que hemos creado en Feedburner para que tu podcast esté disponle en el directorio de Apple. Para conseguir los mejores resultados es que incluyas un icono del podcast y una buena descripción con palabras clave. Con un buen icono, las posibilidades de ser destacado por iTunes son mucho mayores.
  • 14. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 14 Paso9:PublicatuPodcastenotrosdirectoriosdePodcasts Además de iTunes, existen otros directorios de Podcast donde deberías incluir el tuyo para conseguir mayor distribución, e incrementar las posibilidades de que alguien lo encuentre. Estos son algunos de ellos:  Podsonoro  Podcastalley  iPodder  Espacio Podcas
  • 15. CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 15 BIBLIOGRAFÍA http://www.udb.edu.sv/udb/archivo/guia/comunicaciones/produccion-de-audio-ii/2014/i/guia- 5.pdf https://www.definicionabc.com/tecnologia/podcast.php http://www.estrategiasdemarketingonline.com/guia-paso-a-paso-para-crear-un-podcast/