SlideShare una empresa de Scribd logo
ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 1
con María y junto a la cruz,
déjate mover por el amor
Se necesitan un sábana blanca y unos cuencos con perfume
AMBIENTACIÓN: en la Iglesia. En el centro, la cruz tal como se
ha dejado en el “Oficio de la Pasión”, algunas velas
encendidas en el suelo. El SILENCIO nos recuerda que Jesús
ha muerto, que su madre María está con Él, desgarrada de
dolor, preparando su cuerpo para devolverlo a la tierra de
donde nació.
El silencio es roto por la lectura parafraseando el EVANGELIO
del descendimiento de Jesús. Acompañando las palabras, dos
chicas y un chico hacen de María, María Magdalena y José de
Arimatea. Llevan una sábana y dos cuencos con mirra y
nardo -o perfume-. Extienden la sábana sobre la cruz, como
para taparla o abrazarla con la sábana. Cerca, colocan los
cuencos con los perfumes y hacen la “unción” (mojan sus
dedos en el perfume y lo van extendiendo sobre las distintas
partes de la cruz o del Crucificado) todo mientras se lee el
siguiente texto.
Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho discípulo de Jesús. Se
presentó a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato dio orden de que se le entregase. José tomó el
cuerpo y lo llevó, para ponerlo en un sepulcro nuevo, que había mandado excavar en la roca. Estaban allí
María Magdalena y María (cf. Mt 28, 57-61), la madre de Jesús, con mirra y nardo, para sepultar a Jesús, para
despedir a un Amigo y a un Hijo, para perfumar el cuerpo de Aquel que les dio la Vida, para expresar un amor
tan grande que ya no les cabía en el pecho y del que se tenían que despedir ungiéndole con mirra y nardo. La
misma mirra que 33 años antes María había recibido de aquellos magos venidos de Oriente. El nardo, perfume
precioso que unos días antes ya había usado María Magdalena en Betania para ungir los pies de Jesús.
En esta noche del viernes santo del 2015, nosotros también estamos junto a Jesús muerto, y junto a su madre
y amigos. Como ellos, queremos expresar nuestro amor al Señor y nuestra esperanza en su resurrección.
Como ellos, os invitamos a que en este rato de oración os acerquéis para “ungir al Señor”: mojar nuestros
dedos en el perfume de la y pasarlos por el rostro, las manos, el cuerpo del Señor; y quien lo desee, besar al
Señor. Mientras, cantaremos y escucharemos algunos textos orantes. Con María y con la Iglesia, en estos
momentos de dolor por la muerte del mismo Hijo de Dios, te decimos: DÉJATE MOVER POR EL AMOR.
El momento de oración queda abierto. Hay cantos y
textos que se van alternando, mientras la gente se
acerca para ungir al Señor. Después de un tiempo
comunitario, la gente se puede quedar o retirarse a
descansar.
ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 2
TEXTOS Y SUGERENCIAS PARA LA ORACIÓN
1. Canción (cantada por solistas): “Diario de María” (Cancionero franciscano, n. 1.730).
2. Dos lectores leen “Gratitud a María”, despacio y con silencios, desde el sitio y mientras la gente se acerca
a ungir a Jesús.
3. Diversas canciones, en medio de los silencios y textos: “Postrado ante la cruz” (Cancionero franciscano, n.
1.718), “Me has seducido Señor” (Cancionero franciscano, n. 905); otros cantos de Cuaresma, Semana
Santa, Adoración, Cruz.
4. Entre dos lectores, se puede leer las dos terceras partes de la segunda lectura del Oficio de Lecturas del
Sábado Santo (u otra lectura complementaria acorde con el día).
5. Canción: “He llegado a la montaña” (Cancionero franciscano, n. 1.729).
6. Entre dos lectores leen despacio: “Con los ojos de María”.
7. Canto final: “Vale la pena” (Cancionero franciscano, n. 1016), u otro acorde con el tema.
- apéndice: 3 textos -
1. GRATITUD A MARÍA
Madre: tú nos diste a tu hijo para salvarnos,
y aquí te lo devolvemos,
muerto y crucificado.
Gracias por ser María.
Gracias por haberte abierto a la gracia,
y a la escucha de la Palabra, desde siempre.
Gracias por haber acogido
en tu seno purísimo
a quien es la Vida y el Amor.
Gracias por haber mantenido tu “Hágase”
a través de todos los acontecimientos
de tu vida.
Gracias por tus ejemplos
dignos de ser acogidos y vividos.
Gracias por tu sencillez, por tu docilidad,
por esa magnífica sobriedad,
por tu capacidad de escucha,
por tu reverencia, por tu fidelidad,
por tu magnanimidad,
y por todas aquellas virtudes
que rivalizan en belleza entre sí
y que Dios nos permite atisbar en Ti.
Gracias por tu mirada maternal,
por tus intercesiones, tu ternura,
tus auxilios y orientaciones.
Gracias por tantas bondades.
En fin, gracias por ser Santa María,
Madre del Señor Jesús y nuestra.
Amén.
2. Con los ojos de María
1. Desde la Anunciación hasta el Calvario, tus ojos Madre son mi fortaleza y esperanza. Me esfuerzo por
llevar tu mirada santa delante de mí, aunque las dificultades que plantea este mundo me hacen sucumbir
muchas veces, presa del dolor y del temor. La lucha entre la carne y el espíritu es dura.
2. Solo en el remanso de tu mirar encuentro el consuelo y la paz, frente a tantas cosas que mi pobre
humanidad no alcanza a comprender.
1. Madre Mediadora de todas las gracias, Puente que me conduce a Cristo, depósito de santidad es tu seno,
fija en mí tus amados ojos, para que pueda ser servidor humilde, y dé mi Sí a tu Hijo, con amor incondicional
y generoso.
2. Intercede por mí, Reina del Cielo y de la tierra, para que pueda amar a tu Hijo crucificado y a todos los
hombres, especialmente a los pobres, como tú los amaste. Ruega al Señor para que me conceda la
perseverancia final, y la alegría de los verdaderos hijos de Dios. Amén.
ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 3
3. De una antigua Homilía sobre el santo y grandioso Sábado
¿Qué es lo que pasa? Un gran silencio se cierne hoy sobre la tierra; un gran silencio y -una gran
soledad. Un gran silencio, porque el Rey está durmiendo; la tierra está temerosa y no se atreve
a moverse, porque el Dios hecho hombre se ha dormido y ha despertado a los que dormían
desde hace siglos. El Dios hecho hombre ha muerto y ha puesto en movimiento a la región de
los muertos.
En primer lugar, va a buscar a nuestro primer padre, como a la oveja perdida. Quiere visitar a los
que yacen sumergidos en las tinieblas y en las sombras de la muerte; Dios y su Hijo van a
liberar de los dolores de la muerte a Adán, que está cautivo, y a Eva, que está cautiva con él.
El Señor hace su entrada donde están ellos, llevando en sus manos el arma victoriosa de la cruz. Al
verlo, Adán, nuestro primer padre, golpeándose el pecho de estupor, exclama, dirigiéndose a
todos: «Mi Señor está con todos vosotros.» Y responde Cristo a Adán: «Y con tu espíritu.» Y,
tomándolo de la mano, lo levanta, diciéndole: Despierta, tú que duermes, y levántate de
entre los muertos y te iluminará Cristo.
Yo soy tu Dios, que por ti me hice hijo tuyo, por ti y por todos estos que habían de nacer de ti; digo,
ahora, y ordeno a todos los que estaban en cadenas: "Salid", y a los que estaban en tinieblas:
"Sed iluminados", y a los que estaban adormilados: "Levantaos."
Yo te lo mando: Despierta, tú que duermes; porque yo no te he creado para que estuvieras preso
en la región de los muertos. Levántate de entre los muertos; yo soy la vida de los que han
muerto. Levántate, obra de mis manos; levántate, mi efigie, tú que has sido creado a imagen
mía. Levántate, salgamos de aquí; porque tú en mí y yo en ti somos una sola cosa.
Por ti, yo, tu Dios, me he hecho hijo tuyo; por ti, siendo Señor, asumí tu misma apariencia de
esclavo; por ti, yo, que estoy por encima de los cielos, vine a la tierra, y aun bajo tierra; por ti,
hombre, vine a ser como hombre sin fuerzas, abandonado entre los muertos; por ti, que fuiste
expulsado del huerto paradisíaco, fui entregado a los judíos en un huerto y sepultado en un
huerto.
Mira los salivazos de mi rostro, que recibí, por ti, para restituirte el primitivo aliento de vida que
inspiré en tu rostro. Mira las bofetadas de mis mejillas, que soporté para reformar a imagen
mía tu aspecto deteriorado. Mira los azotes de mi espalda, que recibí para quitarte de la
espalda el peso de tus pecados. Mira mis manos, fuertemente sujetas con clavos en el árbol de
la cruz, por ti, que en otro tiempo extendiste funestamente una de tus manos hacia el árbol
prohibido.
Me dormí en la cruz, y la lanza penetró en mi costado, por ti, de cuyo costado salió Eva, mientras
dormías allá en el paraíso. Mi costado ha curado el dolor del tuyo. Mi sueño te sacará del
sueño de la muerte. Mi lanza ha reprimido la espada de fuego que se alzaba contra ti.
Levántate, vayámonos de aquí. El enemigo te hizo salir del paraíso; yo, en cambio, te coloco no ya
en el paraíso, sino en el trono celestial. Te prohibí comer del simbólico árbol de la vida; mas he
aquí que yo, que soy la vida, estoy unido a ti. Puse a los ángeles a tu servicio, para que te
guardaran; ahora hago que te adoren en calidad de Dios.
Tienes preparado un trono de querubines, están dispuestos los mensajeros, construido el tálamo,
preparado el banquete, adornados los eternos tabernáculos y mansiones, a tu disposición el
tesoro de todos los bienes, y preparado desde toda la eternidad el reino de los cielos.»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacerCómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacermchpeva
 
La apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesiaLa apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesia
jorge aguilar
 
El Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la IglesiaEl Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la Iglesia
jamerfoco1
 
Tema 55: Pentecostés
Tema 55: PentecostésTema 55: Pentecostés
Tema 55: Pentecostés
Julio Gómez
 
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yoLección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesiaFactores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Rubén Montero
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Parábola de la semilla que crece por sí
Parábola de la semilla  que crece por síParábola de la semilla  que crece por sí
Parábola de la semilla que crece por sí
hjonilton
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
Dharen Garavito
 
Que Significa Ser Un Discipulo De Jesus
Que Significa Ser Un Discipulo De JesusQue Significa Ser Un Discipulo De Jesus
Que Significa Ser Un Discipulo De Jesus
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
cristinamoreubi
 
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptxMisterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
Blanca Ines
 
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
amendezd
 
Presentación carisma (1)
Presentación carisma (1)Presentación carisma (1)
Presentación carisma (1)Renata R. Lucas
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
Hugo Quintanilla
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaFredy Leiva
 
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.federico almenara ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Cómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacerCómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacer
 
La apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesiaLa apostasia de la iglesia
La apostasia de la iglesia
 
El Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la IglesiaEl Espiritu Santo y la Iglesia
El Espiritu Santo y la Iglesia
 
Tema 55: Pentecostés
Tema 55: PentecostésTema 55: Pentecostés
Tema 55: Pentecostés
 
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yoLección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
Lección 13: Mujeres en la Biblia - La señora elegida y yo
 
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesiaFactores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 
El ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientesEl ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientes
 
Parábola de la semilla que crece por sí
Parábola de la semilla  que crece por síParábola de la semilla  que crece por sí
Parábola de la semilla que crece por sí
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Que Significa Ser Un Discipulo De Jesus
Que Significa Ser Un Discipulo De JesusQue Significa Ser Un Discipulo De Jesus
Que Significa Ser Un Discipulo De Jesus
 
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
 
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptxMisterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
Misterios Gloriosos - Domingo y miércoles.pptx
 
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
280822-_Estamos en los ultimos tiempos.pdf
 
Presentación carisma (1)
Presentación carisma (1)Presentación carisma (1)
Presentación carisma (1)
 
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen ¿Cómo?
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me  siguen ¿Cómo?Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me  siguen ¿Cómo?
Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen ¿Cómo?
 
La formación de los Catequistas
La formación de los CatequistasLa formación de los Catequistas
La formación de los Catequistas
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesia
 
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
Celebración del transito de san Francisco de Asís. pps.
 

Destacado

Vía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amorVía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amor
franfrater
 
Hora santa dejate mover por el amor
Hora santa dejate mover por el amorHora santa dejate mover por el amor
Hora santa dejate mover por el amor
franfrater
 
Hora santa por las vocaciones. 2015
Hora santa por las vocaciones. 2015Hora santa por las vocaciones. 2015
Hora santa por las vocaciones. 2015
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaMarian Calvo
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 

Destacado (7)

Vía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amorVía lucis déjate mover por el amor
Vía lucis déjate mover por el amor
 
Celebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruzCelebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruz
 
Hora santa dejate mover por el amor
Hora santa dejate mover por el amorHora santa dejate mover por el amor
Hora santa dejate mover por el amor
 
Hora santa por las vocaciones. 2015
Hora santa por las vocaciones. 2015Hora santa por las vocaciones. 2015
Hora santa por las vocaciones. 2015
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 

Similar a Adoración de la cruz viernes santo

Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
Cozmicfolkfan Amable
 
Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
Cozmicfolkfan Amable
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010
Faride Barrios
 
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
federico almenara ramirez
 
Eucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo CuaresmaEucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo CuaresmaTania Hernández
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdfGUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Santo rosario (misterios de gloria)
Santo rosario (misterios de gloria)Santo rosario (misterios de gloria)
Santo rosario (misterios de gloria)
Cozmicfolkfan Amable
 
celebracion 2 de febrero de 2008
celebracion 2 de febrero de 2008celebracion 2 de febrero de 2008
celebracion 2 de febrero de 2008
COMISION INTERNACIONAL DE DIVULGACION
 
Tránsito de san francisco 21
Tránsito de san francisco 21Tránsito de san francisco 21
Tránsito de san francisco 21
franfrater
 
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdfGUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 Febrero
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 FebreroMisa con niños. IV Domingo TO . 3 Febrero
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 FebreroTania Hernández
 
El sello
El selloEl sello
El sello
Sandra Diaz
 
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
federico almenara ramirez
 
HORASTAMAGPE.pdf
HORASTAMAGPE.pdfHORASTAMAGPE.pdf
HORASTAMAGPE.pdf
GloriaGarcia505045
 

Similar a Adoración de la cruz viernes santo (20)

Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
 
Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO B. DIA 14 DE DICIEMBRE ...
 
Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010
 
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
GUIÓN CON CANCIONES DE DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 21 DE FEBRERO DEL...
 
Eucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo CuaresmaEucarístia II Domingo Cuaresma
Eucarístia II Domingo Cuaresma
 
10 febrero
10 febrero10 febrero
10 febrero
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdfGUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO TRÍPTICO.pdf
 
Santo rosario (misterios de gloria)
Santo rosario (misterios de gloria)Santo rosario (misterios de gloria)
Santo rosario (misterios de gloria)
 
celebracion 2 de febrero de 2008
celebracion 2 de febrero de 2008celebracion 2 de febrero de 2008
celebracion 2 de febrero de 2008
 
Tránsito de san francisco 21
Tránsito de san francisco 21Tránsito de san francisco 21
Tránsito de san francisco 21
 
27 enero
27 enero27 enero
27 enero
 
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
DOMINGO 2º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 16 DE MARZO DEL 2014
 
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdfGUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
GUÍA PARA EL REZO DEL SANTO ROSARIO .pdf
 
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 Febrero
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 FebreroMisa con niños. IV Domingo TO . 3 Febrero
Misa con niños. IV Domingo TO . 3 Febrero
 
5 febrero.2012
5 febrero.20125 febrero.2012
5 febrero.2012
 
Apertura sínodo final
Apertura sínodo finalApertura sínodo final
Apertura sínodo final
 
El sello
El selloEl sello
El sello
 
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 14 DE FEBRERO DEL 2016. PPS.
 
HORASTAMAGPE.pdf
HORASTAMAGPE.pdfHORASTAMAGPE.pdf
HORASTAMAGPE.pdf
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (11)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Adoración de la cruz viernes santo

  • 1. ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 1 con María y junto a la cruz, déjate mover por el amor Se necesitan un sábana blanca y unos cuencos con perfume AMBIENTACIÓN: en la Iglesia. En el centro, la cruz tal como se ha dejado en el “Oficio de la Pasión”, algunas velas encendidas en el suelo. El SILENCIO nos recuerda que Jesús ha muerto, que su madre María está con Él, desgarrada de dolor, preparando su cuerpo para devolverlo a la tierra de donde nació. El silencio es roto por la lectura parafraseando el EVANGELIO del descendimiento de Jesús. Acompañando las palabras, dos chicas y un chico hacen de María, María Magdalena y José de Arimatea. Llevan una sábana y dos cuencos con mirra y nardo -o perfume-. Extienden la sábana sobre la cruz, como para taparla o abrazarla con la sábana. Cerca, colocan los cuencos con los perfumes y hacen la “unción” (mojan sus dedos en el perfume y lo van extendiendo sobre las distintas partes de la cruz o del Crucificado) todo mientras se lee el siguiente texto. Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho discípulo de Jesús. Se presentó a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato dio orden de que se le entregase. José tomó el cuerpo y lo llevó, para ponerlo en un sepulcro nuevo, que había mandado excavar en la roca. Estaban allí María Magdalena y María (cf. Mt 28, 57-61), la madre de Jesús, con mirra y nardo, para sepultar a Jesús, para despedir a un Amigo y a un Hijo, para perfumar el cuerpo de Aquel que les dio la Vida, para expresar un amor tan grande que ya no les cabía en el pecho y del que se tenían que despedir ungiéndole con mirra y nardo. La misma mirra que 33 años antes María había recibido de aquellos magos venidos de Oriente. El nardo, perfume precioso que unos días antes ya había usado María Magdalena en Betania para ungir los pies de Jesús. En esta noche del viernes santo del 2015, nosotros también estamos junto a Jesús muerto, y junto a su madre y amigos. Como ellos, queremos expresar nuestro amor al Señor y nuestra esperanza en su resurrección. Como ellos, os invitamos a que en este rato de oración os acerquéis para “ungir al Señor”: mojar nuestros dedos en el perfume de la y pasarlos por el rostro, las manos, el cuerpo del Señor; y quien lo desee, besar al Señor. Mientras, cantaremos y escucharemos algunos textos orantes. Con María y con la Iglesia, en estos momentos de dolor por la muerte del mismo Hijo de Dios, te decimos: DÉJATE MOVER POR EL AMOR. El momento de oración queda abierto. Hay cantos y textos que se van alternando, mientras la gente se acerca para ungir al Señor. Después de un tiempo comunitario, la gente se puede quedar o retirarse a descansar.
  • 2. ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 2 TEXTOS Y SUGERENCIAS PARA LA ORACIÓN 1. Canción (cantada por solistas): “Diario de María” (Cancionero franciscano, n. 1.730). 2. Dos lectores leen “Gratitud a María”, despacio y con silencios, desde el sitio y mientras la gente se acerca a ungir a Jesús. 3. Diversas canciones, en medio de los silencios y textos: “Postrado ante la cruz” (Cancionero franciscano, n. 1.718), “Me has seducido Señor” (Cancionero franciscano, n. 905); otros cantos de Cuaresma, Semana Santa, Adoración, Cruz. 4. Entre dos lectores, se puede leer las dos terceras partes de la segunda lectura del Oficio de Lecturas del Sábado Santo (u otra lectura complementaria acorde con el día). 5. Canción: “He llegado a la montaña” (Cancionero franciscano, n. 1.729). 6. Entre dos lectores leen despacio: “Con los ojos de María”. 7. Canto final: “Vale la pena” (Cancionero franciscano, n. 1016), u otro acorde con el tema. - apéndice: 3 textos - 1. GRATITUD A MARÍA Madre: tú nos diste a tu hijo para salvarnos, y aquí te lo devolvemos, muerto y crucificado. Gracias por ser María. Gracias por haberte abierto a la gracia, y a la escucha de la Palabra, desde siempre. Gracias por haber acogido en tu seno purísimo a quien es la Vida y el Amor. Gracias por haber mantenido tu “Hágase” a través de todos los acontecimientos de tu vida. Gracias por tus ejemplos dignos de ser acogidos y vividos. Gracias por tu sencillez, por tu docilidad, por esa magnífica sobriedad, por tu capacidad de escucha, por tu reverencia, por tu fidelidad, por tu magnanimidad, y por todas aquellas virtudes que rivalizan en belleza entre sí y que Dios nos permite atisbar en Ti. Gracias por tu mirada maternal, por tus intercesiones, tu ternura, tus auxilios y orientaciones. Gracias por tantas bondades. En fin, gracias por ser Santa María, Madre del Señor Jesús y nuestra. Amén. 2. Con los ojos de María 1. Desde la Anunciación hasta el Calvario, tus ojos Madre son mi fortaleza y esperanza. Me esfuerzo por llevar tu mirada santa delante de mí, aunque las dificultades que plantea este mundo me hacen sucumbir muchas veces, presa del dolor y del temor. La lucha entre la carne y el espíritu es dura. 2. Solo en el remanso de tu mirar encuentro el consuelo y la paz, frente a tantas cosas que mi pobre humanidad no alcanza a comprender. 1. Madre Mediadora de todas las gracias, Puente que me conduce a Cristo, depósito de santidad es tu seno, fija en mí tus amados ojos, para que pueda ser servidor humilde, y dé mi Sí a tu Hijo, con amor incondicional y generoso. 2. Intercede por mí, Reina del Cielo y de la tierra, para que pueda amar a tu Hijo crucificado y a todos los hombres, especialmente a los pobres, como tú los amaste. Ruega al Señor para que me conceda la perseverancia final, y la alegría de los verdaderos hijos de Dios. Amén.
  • 3. ADORACIÓN DE LA CRUZ_VIERNES SANTO 3 3. De una antigua Homilía sobre el santo y grandioso Sábado ¿Qué es lo que pasa? Un gran silencio se cierne hoy sobre la tierra; un gran silencio y -una gran soledad. Un gran silencio, porque el Rey está durmiendo; la tierra está temerosa y no se atreve a moverse, porque el Dios hecho hombre se ha dormido y ha despertado a los que dormían desde hace siglos. El Dios hecho hombre ha muerto y ha puesto en movimiento a la región de los muertos. En primer lugar, va a buscar a nuestro primer padre, como a la oveja perdida. Quiere visitar a los que yacen sumergidos en las tinieblas y en las sombras de la muerte; Dios y su Hijo van a liberar de los dolores de la muerte a Adán, que está cautivo, y a Eva, que está cautiva con él. El Señor hace su entrada donde están ellos, llevando en sus manos el arma victoriosa de la cruz. Al verlo, Adán, nuestro primer padre, golpeándose el pecho de estupor, exclama, dirigiéndose a todos: «Mi Señor está con todos vosotros.» Y responde Cristo a Adán: «Y con tu espíritu.» Y, tomándolo de la mano, lo levanta, diciéndole: Despierta, tú que duermes, y levántate de entre los muertos y te iluminará Cristo. Yo soy tu Dios, que por ti me hice hijo tuyo, por ti y por todos estos que habían de nacer de ti; digo, ahora, y ordeno a todos los que estaban en cadenas: "Salid", y a los que estaban en tinieblas: "Sed iluminados", y a los que estaban adormilados: "Levantaos." Yo te lo mando: Despierta, tú que duermes; porque yo no te he creado para que estuvieras preso en la región de los muertos. Levántate de entre los muertos; yo soy la vida de los que han muerto. Levántate, obra de mis manos; levántate, mi efigie, tú que has sido creado a imagen mía. Levántate, salgamos de aquí; porque tú en mí y yo en ti somos una sola cosa. Por ti, yo, tu Dios, me he hecho hijo tuyo; por ti, siendo Señor, asumí tu misma apariencia de esclavo; por ti, yo, que estoy por encima de los cielos, vine a la tierra, y aun bajo tierra; por ti, hombre, vine a ser como hombre sin fuerzas, abandonado entre los muertos; por ti, que fuiste expulsado del huerto paradisíaco, fui entregado a los judíos en un huerto y sepultado en un huerto. Mira los salivazos de mi rostro, que recibí, por ti, para restituirte el primitivo aliento de vida que inspiré en tu rostro. Mira las bofetadas de mis mejillas, que soporté para reformar a imagen mía tu aspecto deteriorado. Mira los azotes de mi espalda, que recibí para quitarte de la espalda el peso de tus pecados. Mira mis manos, fuertemente sujetas con clavos en el árbol de la cruz, por ti, que en otro tiempo extendiste funestamente una de tus manos hacia el árbol prohibido. Me dormí en la cruz, y la lanza penetró en mi costado, por ti, de cuyo costado salió Eva, mientras dormías allá en el paraíso. Mi costado ha curado el dolor del tuyo. Mi sueño te sacará del sueño de la muerte. Mi lanza ha reprimido la espada de fuego que se alzaba contra ti. Levántate, vayámonos de aquí. El enemigo te hizo salir del paraíso; yo, en cambio, te coloco no ya en el paraíso, sino en el trono celestial. Te prohibí comer del simbólico árbol de la vida; mas he aquí que yo, que soy la vida, estoy unido a ti. Puse a los ángeles a tu servicio, para que te guardaran; ahora hago que te adoren en calidad de Dios. Tienes preparado un trono de querubines, están dispuestos los mensajeros, construido el tálamo, preparado el banquete, adornados los eternos tabernáculos y mansiones, a tu disposición el tesoro de todos los bienes, y preparado desde toda la eternidad el reino de los cielos.»