SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS LEGALES CON
TÍTULOS UNIVERSITARIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
Alvaro Balcázar
QUE HACER CON EL TITULO
Registrar Titulo
Registro Único (ubicado en el centro de
Maracay) lugar donde se hace efectivo el proceso
de registro del título universitario. Sirve para
validar la profesionalización de la persona y en
caso de perdida se puede solicitar una copia con
el mismo peso legal del original.
Requisitos de Registro
• Cedula laminada.
• Copia del titulo oficio en reducción.
• 2 planillas oficio bancarias.
• Carpeta amarilla oficio.
• Pago por el titulo a registrar.
Titulo Ordinario Habilitado
TSU 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs
Pregrado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs
Posgrado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs
Doctorado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs
Se debe ir a las oficinas del Saren en el centro de Maracay
(Edo.Aragua) entre las 8am y las 2pm, una vez allí deberá
consignar los documentos correspondientes y recibirá una
planilla con el numero de cuenta a depositar el pago
correspondiente en un periodo de 30 días hábiles, luego de
haber efectuado el deposito se presenta el original del título
universitario junto a la cédula de identidad laminada y se
hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB recibida
del banco).
A eso hay que adjuntarle una fotocopia
legible del título en hoja tipo oficio con
determinados márgenes (Superior 4 cm;
inferior 2cm; derecho 2 cm; izquierdo
4cm). Finalmente se procede a la entrega
del titulo para el registro de éste por
ultimo debe retirarse dentro de los 30
días hábiles.
Registrar Titulo
Requisitos de Autenticación.
• Fondo negro del titulo (Previamente Registrado).
Los requisitos son los presentados por el Instituto
Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Autenticación (Certificación)
Legalización en el GTU
Las siglas GTU, provienen de “Gestión de Trámites
Universitarios”, el cual es un servicio implementado por el
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología, de Venezuela, e
involucra todos los procedimientos de legalización de los
documentos y el título universitario. Tiene como propósito
darle la oportunidad a los jóvenes egresados de
universidades públicas y privadas, de legalizar, autenticar,
apostillar y certificar todos los documentos que demuestran
que culminó satisfactoriamente sus estudios superiores. La
dirección es: Calle Este 2, entre las esquinas: Dr. Paúl y
Salvador de León, Torre CNU-Opsu, en la planta baja,
Oficina de Legalizaciones, en La Hoyada, Caracas.
• Una vez hayamos accedido al portal oficial. Posteriormente debemos seleccionar la opción “registrarse”.
• Nos pedirá llenar un formulario con nuestros datos. Una vez listo, debes acceder a la bandeja de entrada de la dirección
de correo que colocaste en el formulario. Allí, se te suministrará la información requerida para poder acceder al
sistema.
• Aparecerá un menú después de que hayas ingresado con tu usuario. A través de ese menú, tendrás la oportunidad de
comenzar el procedimiento para la solicitud de tu cita.
• Si hay fechas disponibles tendrás que seleccionar la que más te convenga. Por el contrario, si hay encuentran fechas
disponibles, la página te lo indicará y que lo tienes que intentar más tarde.
• Una vez hayas seleccionado la fecha, deberás llenar el formulario con los datos solicitados por el sistema. Has de
asegurar que todos los datos proporcionados sean correctos para evitar errores en la tramitación de los documentos
universitarios.
• Una vez realizado el registro, aparecerá una pantalla con un comprobante. Allí podrás ver los documentos que has
añadido para la cita GTU.
• Necesitarás imprimir el formulario realizado con el comprobante ya que deberás llevarlo el día en el que tengas tu cita.
Para ello dale al botón situado abajo donde pone “descargar con PDF” y una vez bajado a tu ordenador lo imprimes.
Pasos para la Legalización en el GTU
Crear una cuenta a través de la página del Ministerio de Relaciones
Exteriores (https://http://legalizacionve.mppre.gob.ve) en la sección
Servicios apartado Legalización y Apostilla, una vez registrado,
ingresar al sistema y completar los datos del solicitante. Luego
ingresar los documentos a apostillar (cada apostillado tiene un costo de
0.4 U.T.). Revisar que todos los documentos a apostillar estén
agregados en el recuadro, luego pulsar “Continuar”. Si el documento
aplica para apostilla electrónica la misma llegara en los siguientes 5
días hábiles. De lo contrario solicitar tu cita que será asignada en los
próximos días. Finalmente llevar planilla original, copia de esta,
documentos y cedula laminada.
Pasos para Apostilla de Documentos
Los documentos públicos, tales como un acta de nacimiento,
una sentencia o un título universitario, con frecuencia
necesitan ser utilizados en el extranjero. Pero se debe
autenticar su origen. El apostillado de los documentos,
consiste en realizar un trámite de legalización única
(denominada apostilla), en donde sobre el propio documento
público se coloca una apostilla o anotación que certificará la
autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro
país.
Apostilla de Documentos

Más contenido relacionado

Similar a Afiche Temático

LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdfLEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
ArgenisPinto2
 
Etica
EticaEtica
Etica
Asbdel
 
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
Wilfrido Zambrano
 
Etica presentacion oneris
Etica presentacion onerisEtica presentacion oneris
Etica presentacion oneris
oneris garcia yajure
 
Etica presentacionl oneris
Etica presentacionl onerisEtica presentacionl oneris
Etica presentacionl oneris
oneris garcia yajure
 
Requisitos para tramite de cedula
Requisitos para tramite de cedulaRequisitos para tramite de cedula
Requisitos para tramite de cedula
damarispatricioperez
 
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Agneta Gallardo
 
Módulo 2: Trámites en línea
Módulo 2: Trámites en líneaMódulo 2: Trámites en línea
Módulo 2: Trámites en línea
CursoInternetParaTodos
 
Legalizacion y apostilla
Legalizacion y apostillaLegalizacion y apostilla
Legalizacion y apostilla
Santino Orozco
 
Noelia Rondon
Noelia RondonNoelia Rondon
Noelia Rondon
Andreina Dezzeo Prince
 
Convocatoria credencial de egresado IPN
Convocatoria credencial de egresado IPNConvocatoria credencial de egresado IPN
Convocatoria credencial de egresado IPN
jescalona76
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
Jorman Nava
 
Gobierno electrónico. Marie jiménez
Gobierno electrónico. Marie jiménezGobierno electrónico. Marie jiménez
Gobierno electrónico. Marie jiménez
Marie Jimenez Lopez
 
Usos Del Certificado Digital
Usos Del Certificado DigitalUsos Del Certificado Digital
Usos Del Certificado Digitaldinaaguadulce
 
Revalidacion
RevalidacionRevalidacion
Revalidacion
Secundaria / ALHER
 
Procesos legales con los Tìtulos universitarios
Procesos legales con los  Tìtulos universitariosProcesos legales con los  Tìtulos universitarios
Procesos legales con los Tìtulos universitarios
FernandoBelandria1
 
Manual postulant
Manual postulantManual postulant
Manual postulant
johannjla
 

Similar a Afiche Temático (20)

LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdfLEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
LEGALIZACION_Y_APOSTILLA.pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
Instructivo teletrabajo general rev-crrt_v7_20210325
 
Etica presentacion oneris
Etica presentacion onerisEtica presentacion oneris
Etica presentacion oneris
 
Etica presentacionl oneris
Etica presentacionl onerisEtica presentacionl oneris
Etica presentacionl oneris
 
Requisitos para tramite de cedula
Requisitos para tramite de cedulaRequisitos para tramite de cedula
Requisitos para tramite de cedula
 
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
Tutorial sobre El Punto de Acceso General (PAG) 2017
 
Módulo 2: Trámites en línea
Módulo 2: Trámites en líneaMódulo 2: Trámites en línea
Módulo 2: Trámites en línea
 
Legalizacion y apostilla
Legalizacion y apostillaLegalizacion y apostilla
Legalizacion y apostilla
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Noelia Rondon
Noelia RondonNoelia Rondon
Noelia Rondon
 
Convocatoria credencial de egresado IPN
Convocatoria credencial de egresado IPNConvocatoria credencial de egresado IPN
Convocatoria credencial de egresado IPN
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
 
Gobierno electrónico. Marie jiménez
Gobierno electrónico. Marie jiménezGobierno electrónico. Marie jiménez
Gobierno electrónico. Marie jiménez
 
Usos Del Certificado Digital
Usos Del Certificado DigitalUsos Del Certificado Digital
Usos Del Certificado Digital
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Revalidacion
RevalidacionRevalidacion
Revalidacion
 
Procesos legales con los Tìtulos universitarios
Procesos legales con los  Tìtulos universitariosProcesos legales con los  Tìtulos universitarios
Procesos legales con los Tìtulos universitarios
 
Manual postulant
Manual postulantManual postulant
Manual postulant
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Afiche Temático

  • 1. PROCESOS LEGALES CON TÍTULOS UNIVERSITARIOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Alvaro Balcázar
  • 2. QUE HACER CON EL TITULO Registrar Titulo Registro Único (ubicado en el centro de Maracay) lugar donde se hace efectivo el proceso de registro del título universitario. Sirve para validar la profesionalización de la persona y en caso de perdida se puede solicitar una copia con el mismo peso legal del original. Requisitos de Registro • Cedula laminada. • Copia del titulo oficio en reducción. • 2 planillas oficio bancarias. • Carpeta amarilla oficio. • Pago por el titulo a registrar. Titulo Ordinario Habilitado TSU 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs Pregrado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs Posgrado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs Doctorado 90.000,00 Bs 90.000,00 Bs
  • 3. Se debe ir a las oficinas del Saren en el centro de Maracay (Edo.Aragua) entre las 8am y las 2pm, una vez allí deberá consignar los documentos correspondientes y recibirá una planilla con el numero de cuenta a depositar el pago correspondiente en un periodo de 30 días hábiles, luego de haber efectuado el deposito se presenta el original del título universitario junto a la cédula de identidad laminada y se hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB recibida del banco). A eso hay que adjuntarle una fotocopia legible del título en hoja tipo oficio con determinados márgenes (Superior 4 cm; inferior 2cm; derecho 2 cm; izquierdo 4cm). Finalmente se procede a la entrega del titulo para el registro de éste por ultimo debe retirarse dentro de los 30 días hábiles. Registrar Titulo
  • 4. Requisitos de Autenticación. • Fondo negro del titulo (Previamente Registrado). Los requisitos son los presentados por el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Autenticación (Certificación) Legalización en el GTU Las siglas GTU, provienen de “Gestión de Trámites Universitarios”, el cual es un servicio implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, de Venezuela, e involucra todos los procedimientos de legalización de los documentos y el título universitario. Tiene como propósito darle la oportunidad a los jóvenes egresados de universidades públicas y privadas, de legalizar, autenticar, apostillar y certificar todos los documentos que demuestran que culminó satisfactoriamente sus estudios superiores. La dirección es: Calle Este 2, entre las esquinas: Dr. Paúl y Salvador de León, Torre CNU-Opsu, en la planta baja, Oficina de Legalizaciones, en La Hoyada, Caracas.
  • 5. • Una vez hayamos accedido al portal oficial. Posteriormente debemos seleccionar la opción “registrarse”. • Nos pedirá llenar un formulario con nuestros datos. Una vez listo, debes acceder a la bandeja de entrada de la dirección de correo que colocaste en el formulario. Allí, se te suministrará la información requerida para poder acceder al sistema. • Aparecerá un menú después de que hayas ingresado con tu usuario. A través de ese menú, tendrás la oportunidad de comenzar el procedimiento para la solicitud de tu cita. • Si hay fechas disponibles tendrás que seleccionar la que más te convenga. Por el contrario, si hay encuentran fechas disponibles, la página te lo indicará y que lo tienes que intentar más tarde. • Una vez hayas seleccionado la fecha, deberás llenar el formulario con los datos solicitados por el sistema. Has de asegurar que todos los datos proporcionados sean correctos para evitar errores en la tramitación de los documentos universitarios. • Una vez realizado el registro, aparecerá una pantalla con un comprobante. Allí podrás ver los documentos que has añadido para la cita GTU. • Necesitarás imprimir el formulario realizado con el comprobante ya que deberás llevarlo el día en el que tengas tu cita. Para ello dale al botón situado abajo donde pone “descargar con PDF” y una vez bajado a tu ordenador lo imprimes. Pasos para la Legalización en el GTU
  • 6. Crear una cuenta a través de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://http://legalizacionve.mppre.gob.ve) en la sección Servicios apartado Legalización y Apostilla, una vez registrado, ingresar al sistema y completar los datos del solicitante. Luego ingresar los documentos a apostillar (cada apostillado tiene un costo de 0.4 U.T.). Revisar que todos los documentos a apostillar estén agregados en el recuadro, luego pulsar “Continuar”. Si el documento aplica para apostilla electrónica la misma llegara en los siguientes 5 días hábiles. De lo contrario solicitar tu cita que será asignada en los próximos días. Finalmente llevar planilla original, copia de esta, documentos y cedula laminada. Pasos para Apostilla de Documentos Los documentos públicos, tales como un acta de nacimiento, una sentencia o un título universitario, con frecuencia necesitan ser utilizados en el extranjero. Pero se debe autenticar su origen. El apostillado de los documentos, consiste en realizar un trámite de legalización única (denominada apostilla), en donde sobre el propio documento público se coloca una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Apostilla de Documentos