SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
CATEDRA: ETICA Y DEONTOLOGIA
Realizado por: Yulexy Fernández
C.I. 23.381.370
Maracaibo; 05 de Marzo del 2019
La serie 14000 se enfoca en todo lo referente a “sistemas de gestión
ambiental” y su importancia radica en que si la empresa cumple todos
los puntos emitidos en dichas normas, puede lograr una certificación
internacional que lo avale.
LA ISO DESARROLLA NORMAS DE CARÁCTER
VOLUNTARIO, SON INSTRUMENTOS LEGALES QUE NO
FUERZAN SU ADOPCIÓN.
La RSIE es el compromiso continuo de la empresa y el
empleado de contribuir al desarrollo económico
sostenible, mejorando la calidad de vida de sus
empleados y sus familias, así como la de la comunidad
local y de la sociedad en general.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL
Es una serie de estándar internacionales que especifican
los requerimientos para reparar y valorar un sistema de
gestión que aseguran que su empresa mantiene la
protección ambiental y la perversión de la contaminación
en equilibrio con necesidad socioeconómico.
NORMAS ISO 14000
14001 Sistemas de gestión medioambiental:
Especificaciones y guías de uso
14004 Sistemas de gestión medioambiental: Pautas
generales sobre los principios, sistemas y técnicas de
apoyo.
14010 Pautas para auditorías medioambientales:
Principios generales de auditorías medioambientales. (
Anulada por la ISO 19011:2002 )
14011 Pautas para auditorías medioambientales:
Procedimientos de auditoría, 1ª Parte: Auditoría de
sistemas de gestión medioambiental. ( Anulada por la
ISO 19011:2002 )
14012 Pautas para auditorías medioambientales:
Criterios de cualificación para auditores
medioambientales.( Anulada por la ISO 19011:2002 )
14031 Evaluación de la actuación medioambiental:
Pautas
14041 Evaluación del ciclo de vida: Análisis del ciclo de
vida
14050 Términos y definición de la gestión
medioambiental
Las ISO 14000 son normas internacionales que se refieren
a la gestión ambiental de la organización. Su objetivo
básico consiste en promover la estandarización de formas
de producir y prestar servicios que protejan al medio
ambiente, minimizando los efectos dañino que pueden
causar las actividades organizacionales.
Los estándares que promueven las normas ISO 14000
están diseñados para promover un modo eficaz de
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (SGA), facilitar el
desarrollo comercial y económico mediante el
establecimiento de un lenguaje común
1. REFRENDADO
PASOS PARA REFRENDAR O LEGALIZAR DOCUMENTOS UNIVERSITARIOS
A continuación te indico los pasos a seguir para refrendar o legalizar documentos universitarios:
Ingresa a la página https://www.mppeuct.gob.ve/
• Busca del lado derecho donde dice GTU y presiona allí.
• Regístrate según la información que te solicita el sistema.
• Luego de regístrate espera el correo con la clave para ingresar al sistema.
• Al recibir la clave vuelve al sistema GTU, ingresa el usuario y la clave.
• Presiona donde dice Solicitar cita.
• Ingresa allí todos los datos.
• Luego presiona guardar.
La cita no te la dan inmediatamente. Debes esperar unos días a que sea asignada. Para esto
recibirás un correo con la asignación de la cita.
¿QUE ES REFRENDAR?
Se llama refrendar al proceso de dar validez a la firma de un
documento.
Con el refrendado de documento se certifica que la firma es válida,
es decir le da legitimidad al documento en cuestión y con esto
poder legalizar documentos universitarios.
El día de la cita debes llevar:
• Cédula de identidad laminada.
• Comprobante de la cita impreso (2 copias).
• Tu cita para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el correo que te envía dicho
ministerio con la cita. (Nuevo requisito imprescindible para que te reciban tus
documentos).
• Estampilla de 0,25 UT del Distrito Capital por documento.
• Tu cita para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el correo que te envía dicho
ministerio con la cita.
Durante la cita
La persona que te atienda revisará tus documentos y te los regresará.
En 48 horas ingresa nuevamente al portal e imprime la planilla de legalización,
pega la estampilla y anexa esa hoja a tu documento.
Listo! Legalizado tu documento.
2. APOSTILLAMIENTO
1. Los Títulos deben estar previamente presentados y legalizados ante el Registro Principal correspondiente a la
entidad donde fue emitido el documento.
2. En el caso de pertenecer a una casa de estudios pública, deberá previamente presentar el documento ante el
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a fin de solicitar la
certificación del documento, para lo cual deberá solicitar la cita electrónica a través del portal Web del Ministerio
pulsando en el botón Gestión de trámites Universitarios (GTU), regístrese y complete los pasos que indique el sistema.
3. Dirigirse al Ministerio de educación Superior con los requisitos completos y retirar el trámite a los 5 días hábiles de
su presentación.
4. Solicitar la cita para la apostilla a través del portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
(www.mppre.gob.ve) y acceder a la sección servicios, opción Legalización y Apostilla y luego continuar con los pasos
que indica el sistema.
5, Deberá asistir el día correspondiente a su cita con los requisitos completos. El horario de recepción de documentos
es de Lunes a Jueves de 8:00 a 10:00 am
6. El título será entregado al día siguiente al Titular del documento, de ser un apoderado el documento deberá ser
retirado a los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de su presentación. El horario de entrega es de Lunes a jueves
de 1:30 a 3:00 pm y los días viernes de 8:00 a 10:00 am
1. Título Universitario en Original debidamente firmado por las autoridades de la
casa de estudio y Registrado ante el Registro Principal correspondiente a la
entidad en la cual fue emitido el documento.
2. En caso de pertenecer a una Institución Pública deberá presentar el Título ante el
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para
su certificación, aquí necesitará:
• Certificación de Título, Notas Certificadas o Acta de grado.
• Presentar Cédula de Identidad Laminada
• Timbre Fiscal de 0.5 UT por documento.
3. Obtener Cita electrónica ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Exteriores (MPPRE)
4. Timbre Fiscal del Distrito Capital por Bs. 0.4 UT
5. De no ser el Titular del documento deberá tener un poder notariado para realizar
los trámites necesarios.
El tiempo de entrega del documento en el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología es de 5 días hábiles.
El tiempo de entrega del documento en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores es de 1 día para
otro o de tres (3 ) días hábiles si lo realiza un apoderado.
En este sentido, si su título es de una casa de estudios privada el trámite total sería de 1 a 3 días hábiles y en el caso
de ser una casa de estudios pública el trámite duraría de 6 a 8 días hábiles.
Tenga en cuenta que las citas son electrónicas y dependerán de la disponibilidad de cupos en el sistema
Gratuito, solo requiere Timbres Fiscales. Si es un sello cuesta 0,4 U.T y si es doble
sello cuesta 0,8 U.T
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (aplica
solo para título de institución pública)
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Colegio de Ingenieros de Venezuela
INSTITUTOS SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS FORESTALES
Es una asociación civil sin fines de lucro y de carácter científico-profesional, que agrupa
a los ingenieros forestales de Venezuela. Como tal tiene jurisdicción en todo el
territorio de la República. Fue fundada en 1958, bajo los auspicios del Colegio de
Ingenieros de Venezuela (CIV), y registrada el 12 de mayo de 1961 ante la Oficina
Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Departamento Libertador del Distrito
Federal. Tiene su domicilio en Caracas y su sede en el edificio donde funciona el
Colegio en esa misma ciudad. El destino de la SVIF se rige por sus estatutos, aprobados
en Asamblea celebrada el 28 de octubre de 1983.
SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES
Con la creación de SOVINCIV, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga data.
Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad Venezolana de
Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida legalmente y
Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre de 1995 en la Oficina
Subalterna del Registro Público del Cuarto circuito del Municipio Libertador, Distrito
Federal y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el Presidente del Colegio de
Ingenieros de Venezuela, Ing. Tito Herrera, el día 29-11-95, en acto solemne efectuado
en el Auditorio del CIV, presidido por las máximas autoridades del Colegio de
Ingenieros de Venezuela, encabezado por el Presidente del CIV y por el Presidente de
la Mesa Directiva del CIV, Ingeniero Manuel Torres Parra (Ambos miembros fundadores
de SOVINCIV).
Institutos que hacen vida dentro del CIV
INSTITUTOS SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEO
Sociedad civil de carácter científico-profesional y gremial, sin fines de
lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propios, legalmente
constituida, Adscrita al Colegio de Ingenieros de Venezuela y Fundada
el 1 de agosto de 1958
SOCIEDAD DE INGENIERÍA DE TASACIÓN DE VENEZUELA
La Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela - SOITAVE, es una
sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de la
valuación en Venezuela, cuya sede principal se encuentra en Caracas,
contando con representaciones en las principales ciudades y regiones
del país..Sus antecedentes los encontramos en la ciudad de Lima, en
diciembre de 1964, durante un congreso que formó parte de la
celebración del 75ª Aniversario del Cuerpo Técnico de Tasaciones del
Perú, al cual asistió un grupo de venezolanos que prestaban sus
servicios, entre otros, a la Contraloría General de la República y al
Ministerio de Fomento, la mayoría de ellos, ingenieros, agrimensores y
contadores públicos.
GUIA DE COSTO
OBJETIVO DE LA GUÍA
Ofrecer la más completa información sobre los costos de construcción y por ende facilitar la estimación oportuna
de los costos y la elaboración de los presupuestos de obras. De esta forma se contribuye a la canalización de las
inversiones realizadas o por realizar del Estado y del sector privado.
La Guía Referencial de Costos es Editada en cinco Versiones:
Guía referencial de costos de construcción sector edificación.
Guía referencial de costos de construcción sectores reparaciones, reformas y mantenimiento de edificaciones
existentes y obras menores de edificaciones nuevas
Guía referencial de costos de construcción sector urbanismo.
Guía referencial de costos de construcción sector electromecánica.
Guía referencial de costos de construcción sector vialidad.
Guía referencial de costos de construcción sector eléctrico (redes aéreas).
Guía referencial de costos de construcción sector saneamiento ambiental.
La "Guía Referencial de Costos" contiene la siguiente información:
Secciones Técnicas:
Donde se publican artículos técnicos, relacionados con la Ingeniería de Costos, tales como:
Normas COVENIN.
Dosificaciones.
Indicadores: índices del BCV, para la aplicación de formulas polinómicas.
BAREMO DE HONORARIOS MINIMOS
INSCRIPCION CIV
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
Dirección de Acción Gremial
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION EN EL CIV.
De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería,
Arquitectura y Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley,
deberán inscribir sus respectivos títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela
como "No Agremiado" (http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su
registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e
imprimir la planilla online (http://www.civ.net.ve/planilla), para presentarla en el
Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede de Caracas o su sede mas cercana
junto con los siguientes recaudos:
•Planilla descargada a través del portal civ.net.ve
•Título Original, debidamente Registrado.
•Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado.
•Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada).
•una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet.
Cancelar: Cuatrocientos Cincuenta bolívares Soberanos con 00/100 (BsS.
450,00) desde el Mes de Septiembre 2018 que corresponden a:
•Derechos de Inscripción. 350,00 BsS.
•Emisión de Carnet OnLine CIV 100,00 BsS.
•El costo de envío, se pagará por el Centro o Seccional CIV donde se solicite la
inscripción .
POSTULACION
Miembros Aspirantes
Son Miembros Aspirantes, los estudiantes del último año de las profesiones agrupadas en el Colegio, que cursen estudios
en las universidades venezolanas y sean admitidos como tales en la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de
Venezuela. La solicitud de admisión deberá incluir el compromiso de cumplir las disposiciones de este reglamento que sean
aplicables y venir acompañada de una constancia de de hallarse inscrito en la Facultad o Escuela correspondiente y estar
cursando estudios regularmente.
Deberes
a.Velar y contribuir al cumplimiento de los fines y objetivos del Colegio de Ingenieros de Venezuela
b.Cumplir las disposiciones de los Reglamentos Especiales y los Órganos del Colegio, en cuanto les corresponda.
c.Informar al Colegio acerca de las infracciones de las disposiciones sobre ejercicios y ética profesional de que tuvieran
conocimiento
d.Prestar la colaboración que les pida la Junta Directiva para el mejor desarrollo de las actividades del Colegio.
e.Cancelar oportunamente las contribuciones que les fije el Colegio.
f.Cualquier otro que le asigne la Asamblea Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Derechos
a.Recibir gratuitamente las publicaciones regulares.
b.Hacer uso de los servicios de la biblioteca, conforme a las normas establecidas.
c.Gozar de los beneficios de los sistemas de Previsión Social que arbitre el Colegio, de acuerdo con la reglamentación que
se elabore al efecto.
d.Participar en las actividades científicas, culturales, recreacionales y sociales de carácter general, según el reglamento
correspondiente.
e.Cualquier otro que le establezca la Asamblea Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boja14 002-00002-21097-01 00039671
Boja14 002-00002-21097-01 00039671Boja14 002-00002-21097-01 00039671
Boja14 002-00002-21097-01 00039671
Víctor López García
 
Modelo de demanda contencioso administrativa laboral
Modelo de demanda contencioso administrativa laboralModelo de demanda contencioso administrativa laboral
Modelo de demanda contencioso administrativa laboral
Corporación Hiram Servicios Legales
 
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f190d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
EX ARTHUR MEXICO
 
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Robledo Ramos Vergara
 
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJRESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
ACADEMIA DE CIENCIA PRÁCTICA JURÍDICA
 
Dnu
DnuDnu
Reposos en Venezuela
Reposos en VenezuelaReposos en Venezuela
Reposos en Venezuela
Independiente
 
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Silvia Benavente
 
Más competencias para la CC AA del País Vasco en materia de expedientes de r...
Más competencias para la CC AA  del País Vasco en materia de expedientes de r...Más competencias para la CC AA  del País Vasco en materia de expedientes de r...
Más competencias para la CC AA del País Vasco en materia de expedientes de r...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
RAUL FELIX REYES PONTE
 
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Decreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-trDecreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-tr
Sutragrucep Cencosud
 
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
César Raúl Avila
 
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Mendoza boletin dec. 50
Mendoza boletin dec. 50Mendoza boletin dec. 50
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

La actualidad más candente (20)

Boja14 002-00002-21097-01 00039671
Boja14 002-00002-21097-01 00039671Boja14 002-00002-21097-01 00039671
Boja14 002-00002-21097-01 00039671
 
Modelo de demanda contencioso administrativa laboral
Modelo de demanda contencioso administrativa laboralModelo de demanda contencioso administrativa laboral
Modelo de demanda contencioso administrativa laboral
 
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f190d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
0d24f73afeb1d0d3fff689a75eb58f19
 
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
 
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJRESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 066-2016-CE-PJ
 
Dnu
DnuDnu
Dnu
 
Reposos en Venezuela
Reposos en VenezuelaReposos en Venezuela
Reposos en Venezuela
 
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
Reglamentan aplicación de subsidio a trabajadores según decreto de urgencia 1...
 
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
 
Más competencias para la CC AA del País Vasco en materia de expedientes de r...
Más competencias para la CC AA  del País Vasco en materia de expedientes de r...Más competencias para la CC AA  del País Vasco en materia de expedientes de r...
Más competencias para la CC AA del País Vasco en materia de expedientes de r...
 
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)Demanda nulidad de acto administrativo   huaripata (destitucion)
Demanda nulidad de acto administrativo huaripata (destitucion)
 
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
 
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
Protocolo de participación judicial del niño y adolescente
 
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
 
Decreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-trDecreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-tr
 
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
Decreto supremo n° 016 2017-tr - adecuación del reglamento de la ley n° 28806...
 
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
Modelo de demanda contencioso administrativa para pago de intereses legales d...
 
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
 
Mendoza boletin dec. 50
Mendoza boletin dec. 50Mendoza boletin dec. 50
Mendoza boletin dec. 50
 
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
 

Similar a ETICA Y DEONTOLOGIA

Disleidy Medina 23857466 20%
Disleidy Medina  23857466 20%Disleidy Medina  23857466 20%
Disleidy Medina 23857466 20%
Disleidy Medina
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
ingadrian08
 
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIADEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
Jarlene Guerrero Bravo
 
etica y deontologia
etica y deontologia etica y deontologia
etica y deontologia
david tole
 
Noelia Rondon
Noelia RondonNoelia Rondon
Noelia Rondon
Andreina Dezzeo Prince
 
Afiche Temático
Afiche Temático Afiche Temático
Afiche Temático
AlvaroBalcazar6
 
Etica 2017
Etica 2017Etica 2017
Etica 2017
edugari
 
Yordimar ochoa
Yordimar ochoaYordimar ochoa
Yordimar ochoa
Yordimar Ochoa
 
Procesos legales con el titulo universitario
Procesos legales con el titulo universitarioProcesos legales con el titulo universitario
Procesos legales con el titulo universitario
Fabiola Laguna
 
Qué es el reniecyt
Qué es el reniecytQué es el reniecyt
Qué es el reniecyt
jalil04
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Pauly Aguilar
 
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 epCas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Grupo 1 base legal
Grupo 1 base legalGrupo 1 base legal
Grupo 1 base legal
Osita Sweet
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
Jorman Nava
 
Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015
feli999
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
Yorman Medina
 
Informe de Practica de Ferroa
Informe de Practica de FerroaInforme de Practica de Ferroa
Informe de Practica de Ferroa
meyg
 
Casn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconvCasn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconv
Kristel Lorenzo
 
031 10-18-revista octubre 2018
031 10-18-revista octubre 2018031 10-18-revista octubre 2018
031 10-18-revista octubre 2018
dante9710
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
AbigailRamirez92
 

Similar a ETICA Y DEONTOLOGIA (20)

Disleidy Medina 23857466 20%
Disleidy Medina  23857466 20%Disleidy Medina  23857466 20%
Disleidy Medina 23857466 20%
 
Eticaa profecional
Eticaa profecionalEticaa profecional
Eticaa profecional
 
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIADEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
 
etica y deontologia
etica y deontologia etica y deontologia
etica y deontologia
 
Noelia Rondon
Noelia RondonNoelia Rondon
Noelia Rondon
 
Afiche Temático
Afiche Temático Afiche Temático
Afiche Temático
 
Etica 2017
Etica 2017Etica 2017
Etica 2017
 
Yordimar ochoa
Yordimar ochoaYordimar ochoa
Yordimar ochoa
 
Procesos legales con el titulo universitario
Procesos legales con el titulo universitarioProcesos legales con el titulo universitario
Procesos legales con el titulo universitario
 
Qué es el reniecyt
Qué es el reniecytQué es el reniecyt
Qué es el reniecyt
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 epCas n° 011 2016-ugel 01 ep
Cas n° 011 2016-ugel 01 ep
 
Grupo 1 base legal
Grupo 1 base legalGrupo 1 base legal
Grupo 1 base legal
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
 
Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015Convo premio estatal_2015
Convo premio estatal_2015
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
 
Informe de Practica de Ferroa
Informe de Practica de FerroaInforme de Practica de Ferroa
Informe de Practica de Ferroa
 
Casn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconvCasn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconv
 
031 10-18-revista octubre 2018
031 10-18-revista octubre 2018031 10-18-revista octubre 2018
031 10-18-revista octubre 2018
 
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdfPDF DE SISTEMA NACIONAL DE  CONTABILIDAD (1).pdf
PDF DE SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (1).pdf
 

Más de ibetica

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ibetica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
ibetica
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
ibetica
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
ibetica
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
ibetica
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
ibetica
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
ibetica
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
ibetica
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
ibetica
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
ibetica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ibetica
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
ibetica
 

Más de ibetica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Afiche joel simancas
Afiche joel simancasAfiche joel simancas
Afiche joel simancas
 
Soldadura mapamental
Soldadura mapamentalSoldadura mapamental
Soldadura mapamental
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
Conformacion de materiales
Conformacion de materialesConformacion de materiales
Conformacion de materiales
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)Anexos del manual de tg (2015)
Anexos del manual de tg (2015)
 
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardarCiclo de vida_de_un_proyecto guardar
Ciclo de vida_de_un_proyecto guardar
 
Conceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardarConceptos fundamentales guardar
Conceptos fundamentales guardar
 
El proyecto
El proyecto El proyecto
El proyecto
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)Tarjeta andina de migracion   tam (colombia - ecuador -peru) (3)
Tarjeta andina de migracion tam (colombia - ecuador -peru) (3)
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
organigramas
organigramasorganigramas
organigramas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 

ETICA Y DEONTOLOGIA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO CATEDRA: ETICA Y DEONTOLOGIA Realizado por: Yulexy Fernández C.I. 23.381.370 Maracaibo; 05 de Marzo del 2019
  • 2. La serie 14000 se enfoca en todo lo referente a “sistemas de gestión ambiental” y su importancia radica en que si la empresa cumple todos los puntos emitidos en dichas normas, puede lograr una certificación internacional que lo avale. LA ISO DESARROLLA NORMAS DE CARÁCTER VOLUNTARIO, SON INSTRUMENTOS LEGALES QUE NO FUERZAN SU ADOPCIÓN. La RSIE es el compromiso continuo de la empresa y el empleado de contribuir al desarrollo económico sostenible, mejorando la calidad de vida de sus empleados y sus familias, así como la de la comunidad local y de la sociedad en general. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL INDIVIDUAL Y EMPRESARIAL Es una serie de estándar internacionales que especifican los requerimientos para reparar y valorar un sistema de gestión que aseguran que su empresa mantiene la protección ambiental y la perversión de la contaminación en equilibrio con necesidad socioeconómico. NORMAS ISO 14000 14001 Sistemas de gestión medioambiental: Especificaciones y guías de uso 14004 Sistemas de gestión medioambiental: Pautas generales sobre los principios, sistemas y técnicas de apoyo. 14010 Pautas para auditorías medioambientales: Principios generales de auditorías medioambientales. ( Anulada por la ISO 19011:2002 ) 14011 Pautas para auditorías medioambientales: Procedimientos de auditoría, 1ª Parte: Auditoría de sistemas de gestión medioambiental. ( Anulada por la ISO 19011:2002 ) 14012 Pautas para auditorías medioambientales: Criterios de cualificación para auditores medioambientales.( Anulada por la ISO 19011:2002 ) 14031 Evaluación de la actuación medioambiental: Pautas 14041 Evaluación del ciclo de vida: Análisis del ciclo de vida 14050 Términos y definición de la gestión medioambiental Las ISO 14000 son normas internacionales que se refieren a la gestión ambiental de la organización. Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dañino que pueden causar las actividades organizacionales. Los estándares que promueven las normas ISO 14000 están diseñados para promover un modo eficaz de SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (SGA), facilitar el desarrollo comercial y económico mediante el establecimiento de un lenguaje común
  • 3. 1. REFRENDADO PASOS PARA REFRENDAR O LEGALIZAR DOCUMENTOS UNIVERSITARIOS A continuación te indico los pasos a seguir para refrendar o legalizar documentos universitarios: Ingresa a la página https://www.mppeuct.gob.ve/ • Busca del lado derecho donde dice GTU y presiona allí. • Regístrate según la información que te solicita el sistema. • Luego de regístrate espera el correo con la clave para ingresar al sistema. • Al recibir la clave vuelve al sistema GTU, ingresa el usuario y la clave. • Presiona donde dice Solicitar cita. • Ingresa allí todos los datos. • Luego presiona guardar. La cita no te la dan inmediatamente. Debes esperar unos días a que sea asignada. Para esto recibirás un correo con la asignación de la cita. ¿QUE ES REFRENDAR? Se llama refrendar al proceso de dar validez a la firma de un documento. Con el refrendado de documento se certifica que la firma es válida, es decir le da legitimidad al documento en cuestión y con esto poder legalizar documentos universitarios.
  • 4. El día de la cita debes llevar: • Cédula de identidad laminada. • Comprobante de la cita impreso (2 copias). • Tu cita para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el correo que te envía dicho ministerio con la cita. (Nuevo requisito imprescindible para que te reciban tus documentos). • Estampilla de 0,25 UT del Distrito Capital por documento. • Tu cita para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el correo que te envía dicho ministerio con la cita. Durante la cita La persona que te atienda revisará tus documentos y te los regresará. En 48 horas ingresa nuevamente al portal e imprime la planilla de legalización, pega la estampilla y anexa esa hoja a tu documento. Listo! Legalizado tu documento.
  • 5. 2. APOSTILLAMIENTO 1. Los Títulos deben estar previamente presentados y legalizados ante el Registro Principal correspondiente a la entidad donde fue emitido el documento. 2. En el caso de pertenecer a una casa de estudios pública, deberá previamente presentar el documento ante el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a fin de solicitar la certificación del documento, para lo cual deberá solicitar la cita electrónica a través del portal Web del Ministerio pulsando en el botón Gestión de trámites Universitarios (GTU), regístrese y complete los pasos que indique el sistema. 3. Dirigirse al Ministerio de educación Superior con los requisitos completos y retirar el trámite a los 5 días hábiles de su presentación. 4. Solicitar la cita para la apostilla a través del portal web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (www.mppre.gob.ve) y acceder a la sección servicios, opción Legalización y Apostilla y luego continuar con los pasos que indica el sistema. 5, Deberá asistir el día correspondiente a su cita con los requisitos completos. El horario de recepción de documentos es de Lunes a Jueves de 8:00 a 10:00 am 6. El título será entregado al día siguiente al Titular del documento, de ser un apoderado el documento deberá ser retirado a los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de su presentación. El horario de entrega es de Lunes a jueves de 1:30 a 3:00 pm y los días viernes de 8:00 a 10:00 am
  • 6. 1. Título Universitario en Original debidamente firmado por las autoridades de la casa de estudio y Registrado ante el Registro Principal correspondiente a la entidad en la cual fue emitido el documento. 2. En caso de pertenecer a una Institución Pública deberá presentar el Título ante el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para su certificación, aquí necesitará: • Certificación de Título, Notas Certificadas o Acta de grado. • Presentar Cédula de Identidad Laminada • Timbre Fiscal de 0.5 UT por documento. 3. Obtener Cita electrónica ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) 4. Timbre Fiscal del Distrito Capital por Bs. 0.4 UT 5. De no ser el Titular del documento deberá tener un poder notariado para realizar los trámites necesarios.
  • 7. El tiempo de entrega del documento en el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología es de 5 días hábiles. El tiempo de entrega del documento en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores es de 1 día para otro o de tres (3 ) días hábiles si lo realiza un apoderado. En este sentido, si su título es de una casa de estudios privada el trámite total sería de 1 a 3 días hábiles y en el caso de ser una casa de estudios pública el trámite duraría de 6 a 8 días hábiles. Tenga en cuenta que las citas son electrónicas y dependerán de la disponibilidad de cupos en el sistema Gratuito, solo requiere Timbres Fiscales. Si es un sello cuesta 0,4 U.T y si es doble sello cuesta 0,8 U.T Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (aplica solo para título de institución pública) Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
  • 8. Colegio de Ingenieros de Venezuela INSTITUTOS SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS FORESTALES Es una asociación civil sin fines de lucro y de carácter científico-profesional, que agrupa a los ingenieros forestales de Venezuela. Como tal tiene jurisdicción en todo el territorio de la República. Fue fundada en 1958, bajo los auspicios del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), y registrada el 12 de mayo de 1961 ante la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Departamento Libertador del Distrito Federal. Tiene su domicilio en Caracas y su sede en el edificio donde funciona el Colegio en esa misma ciudad. El destino de la SVIF se rige por sus estatutos, aprobados en Asamblea celebrada el 28 de octubre de 1983. SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS CIVILES Con la creación de SOVINCIV, se ha llenado en Venezuela un vacío de muy larga data. Después de vencer muchos obstáculos, se ha materializado la Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, con personalidad Jurídica propia, constituida legalmente y Gremialmente, siendo legalizada y registrada el 24 de Noviembre de 1995 en la Oficina Subalterna del Registro Público del Cuarto circuito del Municipio Libertador, Distrito Federal y juramentada su Junta Directiva Fundadora por el Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Tito Herrera, el día 29-11-95, en acto solemne efectuado en el Auditorio del CIV, presidido por las máximas autoridades del Colegio de Ingenieros de Venezuela, encabezado por el Presidente del CIV y por el Presidente de la Mesa Directiva del CIV, Ingeniero Manuel Torres Parra (Ambos miembros fundadores de SOVINCIV). Institutos que hacen vida dentro del CIV
  • 9. INSTITUTOS SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS DE PETRÓLEO Sociedad civil de carácter científico-profesional y gremial, sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propios, legalmente constituida, Adscrita al Colegio de Ingenieros de Venezuela y Fundada el 1 de agosto de 1958 SOCIEDAD DE INGENIERÍA DE TASACIÓN DE VENEZUELA La Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela - SOITAVE, es una sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de la valuación en Venezuela, cuya sede principal se encuentra en Caracas, contando con representaciones en las principales ciudades y regiones del país..Sus antecedentes los encontramos en la ciudad de Lima, en diciembre de 1964, durante un congreso que formó parte de la celebración del 75ª Aniversario del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, al cual asistió un grupo de venezolanos que prestaban sus servicios, entre otros, a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Fomento, la mayoría de ellos, ingenieros, agrimensores y contadores públicos.
  • 10. GUIA DE COSTO OBJETIVO DE LA GUÍA Ofrecer la más completa información sobre los costos de construcción y por ende facilitar la estimación oportuna de los costos y la elaboración de los presupuestos de obras. De esta forma se contribuye a la canalización de las inversiones realizadas o por realizar del Estado y del sector privado. La Guía Referencial de Costos es Editada en cinco Versiones: Guía referencial de costos de construcción sector edificación. Guía referencial de costos de construcción sectores reparaciones, reformas y mantenimiento de edificaciones existentes y obras menores de edificaciones nuevas Guía referencial de costos de construcción sector urbanismo. Guía referencial de costos de construcción sector electromecánica. Guía referencial de costos de construcción sector vialidad. Guía referencial de costos de construcción sector eléctrico (redes aéreas). Guía referencial de costos de construcción sector saneamiento ambiental. La "Guía Referencial de Costos" contiene la siguiente información: Secciones Técnicas: Donde se publican artículos técnicos, relacionados con la Ingeniería de Costos, tales como: Normas COVENIN. Dosificaciones. Indicadores: índices del BCV, para la aplicación de formulas polinómicas.
  • 12. INSCRIPCION CIV COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA Dirección de Acción Gremial REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION EN EL CIV. De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley, deberán inscribir sus respectivos títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela. Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como "No Agremiado" (http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online (http://www.civ.net.ve/planilla), para presentarla en el Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede de Caracas o su sede mas cercana junto con los siguientes recaudos: •Planilla descargada a través del portal civ.net.ve •Título Original, debidamente Registrado. •Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado. •Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada). •una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet. Cancelar: Cuatrocientos Cincuenta bolívares Soberanos con 00/100 (BsS. 450,00) desde el Mes de Septiembre 2018 que corresponden a: •Derechos de Inscripción. 350,00 BsS. •Emisión de Carnet OnLine CIV 100,00 BsS. •El costo de envío, se pagará por el Centro o Seccional CIV donde se solicite la inscripción .
  • 13. POSTULACION Miembros Aspirantes Son Miembros Aspirantes, los estudiantes del último año de las profesiones agrupadas en el Colegio, que cursen estudios en las universidades venezolanas y sean admitidos como tales en la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela. La solicitud de admisión deberá incluir el compromiso de cumplir las disposiciones de este reglamento que sean aplicables y venir acompañada de una constancia de de hallarse inscrito en la Facultad o Escuela correspondiente y estar cursando estudios regularmente. Deberes a.Velar y contribuir al cumplimiento de los fines y objetivos del Colegio de Ingenieros de Venezuela b.Cumplir las disposiciones de los Reglamentos Especiales y los Órganos del Colegio, en cuanto les corresponda. c.Informar al Colegio acerca de las infracciones de las disposiciones sobre ejercicios y ética profesional de que tuvieran conocimiento d.Prestar la colaboración que les pida la Junta Directiva para el mejor desarrollo de las actividades del Colegio. e.Cancelar oportunamente las contribuciones que les fije el Colegio. f.Cualquier otro que le asigne la Asamblea Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Derechos a.Recibir gratuitamente las publicaciones regulares. b.Hacer uso de los servicios de la biblioteca, conforme a las normas establecidas. c.Gozar de los beneficios de los sistemas de Previsión Social que arbitre el Colegio, de acuerdo con la reglamentación que se elabore al efecto. d.Participar en las actividades científicas, culturales, recreacionales y sociales de carácter general, según el reglamento correspondiente. e.Cualquier otro que le establezca la Asamblea Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela.