SlideShare una empresa de Scribd logo
educación

FINANCIAMIENTO
Auto-financiamiento de las
universidades, disminuyó
el aporte estatal a las universidades tradicionales las
que se vieron obligadas a subir sus
aranceles para suplir los costos. Con
la excusa de lograr una mayor cobertura en educación superior, se incorpora a la banca privada, mediante
el CAE, para profundizando así la
privatización de la ed. Superior, basando el financiamiento de esta en el
endeudamiento de las familias.
Como estudiantes críticos, se levantó
la propuesta de aportes basales permanentes a las universidades del Cruch
(incluyendo las privadas con sentido
público y sin fines de lucro) y los fondos de revitalización para las Ues estatales, teniendo como fin concreto la
Educación Gratuita. A modo de propuestas para el financiamiento, se
plantearon como opciones viables la
Renaciona-lización de los recursos
naturales (entre ellos el cobre) y una
reforma tributaria orientada a los
grandes capitales.

DEMOCRATIZACIÓN

Creemos que es sumamente
necesario tener una participación real en las instancias
de decisión de las instituciones. Frente a esto, se alza como propuesta la Triestamentalidad, sistema
de gobierno universitario decisiones
en el cual participan los 3 estamentos que conforman la universidad: los
docentes, los funcionarios y los estudiantes. Cada estamento tendría un
porcentaje de participación, teniendo
como horizonte la Triestamentalidad
paritaria.
Creemos que la construcción de una
universidad debe ser colectiva y con
todos los estamentos involucrados en
ella; debe aspirar a ser un real aporte
al lugar donde se encuentra, a la creación de conocimiento al servicio de
la gente y a dar soluciones reales a
las necesidades de una sociedad que
aspire a la abolición de las desigualdades.

ACCESO
El actual sistema de acceso
a la universidad (reflejado
en su principal instrumento, la PSU) es proporcional
al nivel socio-económico de las familias y que identificamos las falencias que existen en la educación en su
conjunto, tanto en la ed. Inicial como
en la básica y la secundaria, que deben ser resueltas con una nueva propuesta de proyecto educativo que sea
inclusiva y participativa.

Más contenido relacionado

Similar a Afiche Proyecto Amor

Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechCaim Usach
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechfeutfsm
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confechCaim Usach
 
9. sntesis confech
9. sntesis confech9. sntesis confech
9. sntesis confech
bastianbarria
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..Partido Progresista
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
feutfsm
 
Programa despierta ucen
Programa despierta ucenPrograma despierta ucen
Programa despierta ucendespiertaucen
 
Movilización Estudiantil 2010
Movilización Estudiantil 2010Movilización Estudiantil 2010
Movilización Estudiantil 2010Héctor Márquez
 
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesMovimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesivette0993
 

Similar a Afiche Proyecto Amor (20)

Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
Síntesis confech
Síntesis confechSíntesis confech
Síntesis confech
 
9. sntesis confech
9. sntesis confech9. sntesis confech
9. sntesis confech
 
Momento 2 sistematización
Momento 2 sistematizaciónMomento 2 sistematización
Momento 2 sistematización
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Demandas confech 2010
Demandas confech 2010Demandas confech 2010
Demandas confech 2010
 
Programa despierta ucen
Programa despierta ucenPrograma despierta ucen
Programa despierta ucen
 
Movilización Estudiantil 2010
Movilización Estudiantil 2010Movilización Estudiantil 2010
Movilización Estudiantil 2010
 
LOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 SeparataLOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 Separata
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesMovimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
 

Más de Franco Navea

Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de TwitterCreación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
Franco Navea
 
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimientoLa universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
Franco Navea
 
Comunicado 24. el vergel(1)
Comunicado 24. el vergel(1)Comunicado 24. el vergel(1)
Comunicado 24. el vergel(1)Franco Navea
 
Cronograma sesión 2 vocalias
Cronograma sesión 2 vocaliasCronograma sesión 2 vocalias
Cronograma sesión 2 vocalias
Franco Navea
 
Organica vocalias final
Organica vocalias finalOrganica vocalias final
Organica vocalias finalFranco Navea
 
Padlet ideas semana mechona 2014
Padlet   ideas semana mechona 2014Padlet   ideas semana mechona 2014
Padlet ideas semana mechona 2014
Franco Navea
 
Educación para la igualdad
Educación para la igualdadEducación para la igualdad
Educación para la igualdad
Franco Navea
 
Nuestro programa en 50 tweets
Nuestro programa en 50 tweetsNuestro programa en 50 tweets
Nuestro programa en 50 tweetsFranco Navea
 
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USMAcadémico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
Franco Navea
 
Seminario interdiciplinario
Seminario interdiciplinarioSeminario interdiciplinario
Seminario interdiciplinario
Franco Navea
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmFranco Navea
 
Carta colecta para AMORTV
Carta colecta para AMORTVCarta colecta para AMORTV
Carta colecta para AMORTV
Franco Navea
 
Proyecto de investigación informatica y sociedad
Proyecto de investigación informatica y sociedadProyecto de investigación informatica y sociedad
Proyecto de investigación informatica y sociedad
Franco Navea
 
Aranceles y sba
Aranceles y sbaAranceles y sba
Aranceles y sba
Franco Navea
 
Encuentro aranceles 19 nov
Encuentro aranceles 19 novEncuentro aranceles 19 nov
Encuentro aranceles 19 novFranco Navea
 
Comunicado ii aranceles
Comunicado ii arancelesComunicado ii aranceles
Comunicado ii arancelesFranco Navea
 
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Franco Navea
 
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007Franco Navea
 
Primera reunión presupuesto y arancel 2013
Primera reunión presupuesto y arancel 2013Primera reunión presupuesto y arancel 2013
Primera reunión presupuesto y arancel 2013Franco Navea
 

Más de Franco Navea (20)

Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de TwitterCreación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
Creación de prototipo para la generación de reportes a partir de Twitter
 
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimientoLa universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
La universidad entre la dialectica de sus actores y el poder del conocimiento
 
Comunicado 24. el vergel(1)
Comunicado 24. el vergel(1)Comunicado 24. el vergel(1)
Comunicado 24. el vergel(1)
 
Cronograma sesión 2 vocalias
Cronograma sesión 2 vocaliasCronograma sesión 2 vocalias
Cronograma sesión 2 vocalias
 
Organica vocalias final
Organica vocalias finalOrganica vocalias final
Organica vocalias final
 
Padlet ideas semana mechona 2014
Padlet   ideas semana mechona 2014Padlet   ideas semana mechona 2014
Padlet ideas semana mechona 2014
 
Educación para la igualdad
Educación para la igualdadEducación para la igualdad
Educación para la igualdad
 
Nuestro programa en 50 tweets
Nuestro programa en 50 tweetsNuestro programa en 50 tweets
Nuestro programa en 50 tweets
 
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USMAcadémico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
Académico reflexiona sobre la formación integral necesaria en la USM
 
Seminario interdiciplinario
Seminario interdiciplinarioSeminario interdiciplinario
Seminario interdiciplinario
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsm
 
Carta colecta para AMORTV
Carta colecta para AMORTVCarta colecta para AMORTV
Carta colecta para AMORTV
 
Bri 1.0 cast
Bri 1.0 castBri 1.0 cast
Bri 1.0 cast
 
Proyecto de investigación informatica y sociedad
Proyecto de investigación informatica y sociedadProyecto de investigación informatica y sociedad
Proyecto de investigación informatica y sociedad
 
Aranceles y sba
Aranceles y sbaAranceles y sba
Aranceles y sba
 
Encuentro aranceles 19 nov
Encuentro aranceles 19 novEncuentro aranceles 19 nov
Encuentro aranceles 19 nov
 
Comunicado ii aranceles
Comunicado ii arancelesComunicado ii aranceles
Comunicado ii aranceles
 
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
Acuerdos claustro casa central 02 y 03 agosto 2011
 
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007
Acuerdo petitorio casa central utfsm 2007
 
Primera reunión presupuesto y arancel 2013
Primera reunión presupuesto y arancel 2013Primera reunión presupuesto y arancel 2013
Primera reunión presupuesto y arancel 2013
 

Afiche Proyecto Amor

  • 1. educación FINANCIAMIENTO Auto-financiamiento de las universidades, disminuyó el aporte estatal a las universidades tradicionales las que se vieron obligadas a subir sus aranceles para suplir los costos. Con la excusa de lograr una mayor cobertura en educación superior, se incorpora a la banca privada, mediante el CAE, para profundizando así la privatización de la ed. Superior, basando el financiamiento de esta en el endeudamiento de las familias. Como estudiantes críticos, se levantó la propuesta de aportes basales permanentes a las universidades del Cruch (incluyendo las privadas con sentido público y sin fines de lucro) y los fondos de revitalización para las Ues estatales, teniendo como fin concreto la Educación Gratuita. A modo de propuestas para el financiamiento, se plantearon como opciones viables la Renaciona-lización de los recursos naturales (entre ellos el cobre) y una reforma tributaria orientada a los grandes capitales. DEMOCRATIZACIÓN Creemos que es sumamente necesario tener una participación real en las instancias de decisión de las instituciones. Frente a esto, se alza como propuesta la Triestamentalidad, sistema de gobierno universitario decisiones en el cual participan los 3 estamentos que conforman la universidad: los docentes, los funcionarios y los estudiantes. Cada estamento tendría un porcentaje de participación, teniendo como horizonte la Triestamentalidad paritaria. Creemos que la construcción de una universidad debe ser colectiva y con todos los estamentos involucrados en ella; debe aspirar a ser un real aporte al lugar donde se encuentra, a la creación de conocimiento al servicio de la gente y a dar soluciones reales a las necesidades de una sociedad que aspire a la abolición de las desigualdades. ACCESO El actual sistema de acceso a la universidad (reflejado en su principal instrumento, la PSU) es proporcional al nivel socio-económico de las familias y que identificamos las falencias que existen en la educación en su conjunto, tanto en la ed. Inicial como en la básica y la secundaria, que deben ser resueltas con una nueva propuesta de proyecto educativo que sea inclusiva y participativa.