SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
NADIA CHAMBE
SILVESTRE
PLAN DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN EN EL PERÚ
Establece lineamientos necesarios que posibilitan el
acceso de las personas a las ventajas que se deriva del
desarrollo de las comunicaciones.
Permite la expansión de la tecnología informática y sus
consecuencias en el marco del proceso de
globalización imperante.
Define los objetivos estratégicos y acciones que se
deben desarrollar para cumplir con su visión y
objetivos.
Plan para el
Desarrollo de la
Sociedad de la
Información y el
Conocimiento
AGENDA
DIGITAL 2.0
Responde al
esfuerzo que el
sector público, el
sector privado, la
sociedad civil y la
academia, desde el
segundo semestre
del año 2010 a la
fecha.
* Presidencia del
Consejo de
Ministros
* ONGEI
* CONCYTEC
•Tiene como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los
beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y
comunicación en todos sus aspectos.
•Desarrollo de la sociedad de la información en el Perú a ser lograda a través de
ocho objetivos con sus respectivas estrategias las que deben ser
complementadas con acciones, proyectos y actividades por parte de las
instituciones públicas, entidades privadas, universidades y agentes de la
sociedad civil comprometidas en lograr un país con mayor grado social y
económico donde las TIC se hayan convertido en un aspecto central para ello.
DIFERENCIA FUNDAMENTAL:
La primera fue muy detallista, en circunstancias en que los sectores, no todos, aún no
identificaban el estado en estaban viviendo; mientras que, por otro lado, la Agenda
Digital 2.0, no llega al detalle de las acción o actividad, solo considera las estrategias a
ser desarrolladas, pero todos los objetivos y estrategias claves de la agenda anterior
están contemplados.
Ing. Jaime Honores
JEFE DE LA ONGEI
Objetivo 1: Infraestructura para el desarrollo de S.I.
Objetivo 2: Desarrollo de las capacidades humanas
Objetivo 3: Desarrollo y aplicaciones de las TIC en
programas sociales
Objetivo 4: Desarrollo y aplicaciones en los sectores
de producción y servicios
Objetivo 5: Gobierno Electrónico
Objetivo 6: Cumbres Mundiales y relaciones
internacionales
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de
áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del
Conocimiento
Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias
para el acceso y participación de la población en la Sociedad de
la Información y del Conocimiento
Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las
TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios
sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el
desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del
milenio
Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación sobre TIC
y su uso por la sociedad con base en las prioridades nacionales
de desarrollo
Incrementar la productividad y competitividad a través
de la innovación en la producción de bienes y servicios,
con el desarrollo y aplicación de las TIC
Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e
innovadora y con presencia internacional
Promover una Administración Pública de calidad
orientada a la población
Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital
Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales,
regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar
la Sociedad de la Información y el Conocimiento
Agenda digital 2.0 nadia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
gabrielrueda17
 
Tele Educacion tony machaca
Tele Educacion tony machacaTele Educacion tony machaca
Tele Educacion tony machaca
tony_machaca
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Marisol Muñoz Jara
 
Gob elect pocollay 2013
Gob   elect  pocollay 2013Gob   elect  pocollay 2013
Gob elect pocollay 2013
Augusto Mejis Guzman
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
thania moya tipo
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
danielcriollo
 
Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015
Karen Molinares
 
Agenda electronica 2 gelsy
Agenda electronica 2 gelsyAgenda electronica 2 gelsy
Agenda electronica 2 gelsy
gelsy zuna
 
Las tics
Las ticsLas tics

La actualidad más candente (9)

Agenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pertAgenda digital tiene un correlato con el pert
Agenda digital tiene un correlato con el pert
 
Tele Educacion tony machaca
Tele Educacion tony machacaTele Educacion tony machaca
Tele Educacion tony machaca
 
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el EcuadorDeclaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
Declaracion de principios de la sociedad de la informacion en el Ecuador
 
Gob elect pocollay 2013
Gob   elect  pocollay 2013Gob   elect  pocollay 2013
Gob elect pocollay 2013
 
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
Moya tipo tania_tics en los paises latinoamericanos_grupo n° 1
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
 
Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015
 
Agenda electronica 2 gelsy
Agenda electronica 2 gelsyAgenda electronica 2 gelsy
Agenda electronica 2 gelsy
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Similar a Agenda digital 2.0 nadia

Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
DIANAUSCUCHAGUA
 
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
natalycaflores1
 
Agenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-totalAgenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-total
Marco Meza Medina
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
Universidad Privada de Tacna
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
yuliloga
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
yuliloga
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
natalycaflores1
 
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0
Nataly Sofía Franco Vargas
 
Agenda electronica daniel
Agenda electronica  danielAgenda electronica  daniel
Agenda electronica daniel
DANIEL MORON
 
Diapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las ticDiapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las tic
Alexander Carrion
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Pedro Mamani
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00
giovaa25
 
Agenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopezAgenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopez
mildredmuentelopez
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
diegomalaga
 
Codesi cap v plan de accion
Codesi   cap v plan de accionCodesi   cap v plan de accion
Codesi cap v plan de accion
TI Ingenieros Consulting
 
Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0
Thalía Massiel Urrutia Cano
 

Similar a Agenda digital 2.0 nadia (20)

Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
 
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
 
Agenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-totalAgenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-total
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
 
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0
 
Agenda electronica daniel
Agenda electronica  danielAgenda electronica  daniel
Agenda electronica daniel
 
Diapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las ticDiapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las tic
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00
 
Agenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopezAgenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopez
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Codesi cap v plan de accion
Codesi   cap v plan de accionCodesi   cap v plan de accion
Codesi cap v plan de accion
 
Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0Diapos agenda digital 2.0
Diapos agenda digital 2.0
 

Agenda digital 2.0 nadia

  • 2. PLAN DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL PERÚ Establece lineamientos necesarios que posibilitan el acceso de las personas a las ventajas que se deriva del desarrollo de las comunicaciones. Permite la expansión de la tecnología informática y sus consecuencias en el marco del proceso de globalización imperante. Define los objetivos estratégicos y acciones que se deben desarrollar para cumplir con su visión y objetivos.
  • 3. Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento AGENDA DIGITAL 2.0 Responde al esfuerzo que el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia, desde el segundo semestre del año 2010 a la fecha. * Presidencia del Consejo de Ministros * ONGEI * CONCYTEC
  • 4. •Tiene como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en todos sus aspectos. •Desarrollo de la sociedad de la información en el Perú a ser lograda a través de ocho objetivos con sus respectivas estrategias las que deben ser complementadas con acciones, proyectos y actividades por parte de las instituciones públicas, entidades privadas, universidades y agentes de la sociedad civil comprometidas en lograr un país con mayor grado social y económico donde las TIC se hayan convertido en un aspecto central para ello.
  • 5. DIFERENCIA FUNDAMENTAL: La primera fue muy detallista, en circunstancias en que los sectores, no todos, aún no identificaban el estado en estaban viviendo; mientras que, por otro lado, la Agenda Digital 2.0, no llega al detalle de las acción o actividad, solo considera las estrategias a ser desarrolladas, pero todos los objetivos y estrategias claves de la agenda anterior están contemplados. Ing. Jaime Honores JEFE DE LA ONGEI
  • 6. Objetivo 1: Infraestructura para el desarrollo de S.I. Objetivo 2: Desarrollo de las capacidades humanas Objetivo 3: Desarrollo y aplicaciones de las TIC en programas sociales Objetivo 4: Desarrollo y aplicaciones en los sectores de producción y servicios Objetivo 5: Gobierno Electrónico Objetivo 6: Cumbres Mundiales y relaciones internacionales
  • 7. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación sobre TIC y su uso por la sociedad con base en las prioridades nacionales de desarrollo
  • 8. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento