SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0 EN EL PERÚ
AGENDA DIGITAL ANTERIOR OBJETIVO 1: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE SI: Disponer de infraestructura de telecomunicaciones adecuada para el desarrollo de la Sociedad de la Información. OBJETIVO 2: DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS: Promover el desarrollo de capacidades que permitan el acceso a la Sociedad de la Información. OBJETIVO 3: DESARROLLO Y APLICACIONES DE LAS TIC EN: Programas sociales Desarrollar el sector social del Perú garantizando el acceso a servicios sociales de calidad, promoviendo nuevas formas de trabajo digno, incentivando la investigación científica e innovación tecnológica, así como asegurando la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía.
AGENDA DIGITAL ANTERIOR  OBJETIVO 4: DESARROLLO Y APLICACIONES EN LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN SERVICIOS: Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción y de servicios en el desarrollo y aplicaciones de las TIC. OBJETIVO 5: GOBIERNO ELECTRÓNICO: Acercar la administración del Estado y sus procesos a la ciudadanía y a las empresas en general, proveyendo servicios de calidad, accesibles, seguros y oportunos, a través. OBJETIVO 6: CUMBRES MUNDIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES: Preparar la participación en las Cumbres Mundiales sobre Sociedad de la Información y otras reuniones mundiales o regionales sobre el tema
AGENDA DIGITAL 2.0 El día de hoy 27 de Julio de 2011, fue publicado en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 066-2011-PCM, mediante el cual se aprueba el “Plan de desarrollo del Sociedad de la Sociedad de la Información en el Perú- La Agenda Digital Peruana 2.0”.  La norma señala que los alcances del Plan son de aplicación para todas las entidades del Sistema Nacional de Informática y serán sus titulares los encargados  de adoptar las acciones necesarias para el cumplimiento y ejecución del Plan; por otro lado, el seguimiento y evaluación de los objetivos y estrategias del mismo estarán a cargo de la Comisión Multisectorial Permanente que será creada mediante Decreto Supremo por la Presidencia del Consejo de Ministros.
AGENDA DIGITAL 2.0 ASEGURAR EL ACCESO INCLUSIVO Y PARTICIPATIVO DE LA POBLACIÓN DE ÁREAS URBANAS Y RURALES A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO: En este punto es importante la infraestructura de telecomunicaciones que permita el acceso del que se habla de modo que permita el desarrollo conjunto de la población.
AGENDA DIGITAL 2.0 2.INTEGRAR, EXPANDIR Y ASEGURAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL ACCESO Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO: Después de que el País ha dado importantes pasos en cuanto a la reducción del analfabetismo, es ahora momento de impulsar programas de alfabetización informacional que nos ayuden a superar la brecha existente.
AGENDA DIGITAL 2.0 3. GARANTIZAR MEJORES OPORTUNIDADES DE USO Y APROPIACIÓN DE LAS TIC QUE ASEGUREN LA INCLUSIÓN SOCIAL, EL ACCESO A SERVICIOS SOCIALES QUE PERMITA EL EJERCICIO PLENO DE LA CIUDADANÍA Y EL DESARROLLO HUMANO EN PLENO CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO: En este tercer objetivo se señalan como estrategias, el fortalecer la salud de la población en sus componentes de persona, familia y comunidad mediante el uso intensivo de las TIC; fortalecer el acceso a la información y los servicios de Justicia  mediante el uso intensivo de las TIC.
AGENDA DIGITAL 2.0 4. IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN SOBRE TIC Y SU USO POR LA SOCIEDAD CON BASE EN LAS PRIORIDADES NACIONALES DE DESARROLLO: Para lograr este objetivo se deberá promover la producción científica en TIC, fortalecer los recursos humanos para investigación, desarrollo e innovación en TIC, así como, generar mecanismos para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de Parques Tecnológicos de TIC; y, promover y fortalecer los centros de excelencia en TIC, su infraestructura y equipos de laboratorio.
AGENDA DIGITAL 2.0 5.INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, CON EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS TIC: En este punto de señalan entre las estrategias: adoptar las TIC para incrementar la competitividad en los diversos agentes que realizan actividades económicas, en especial en las MYPES, implementando sistemas de información gerencial, software para la gestión administrativa, optimización de procesos industriales, software de análisis de mercados.
AGENDA DIGITAL 2.0 6.DESARROLLAR LA INDUSTRIA NACIONAL DE TIC COMPETITIVA E INNOVADORA Y CON PRESENCIA INTERNACIONAL: Este objetivo se logrará consolidando el crecimiento y fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas productoras de software y de otros bienes y servicios TIC. Promoviendo la participación de la industria nacional TIC en los procesos de adquisición del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Las tics en la agenda digital peruana   diaposiLas tics en la agenda digital peruana   diaposi
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
EdsonQHerbert
 
Comparación entre angedas digitales peruanas
Comparación entre angedas digitales peruanasComparación entre angedas digitales peruanas
Comparación entre angedas digitales peruanas
jadfr
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
ayhelen
 
Gobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicosGobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicos
cruzterrobang
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
natalycaflores1
 

La actualidad más candente (16)

Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Las tics en la agenda digital peruana   diaposiLas tics en la agenda digital peruana   diaposi
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
 
Comparación entre angedas digitales peruanas
Comparación entre angedas digitales peruanasComparación entre angedas digitales peruanas
Comparación entre angedas digitales peruanas
 
Agenda digital 2
Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
 
La agenda digital peruana
La agenda digital peruanaLa agenda digital peruana
La agenda digital peruana
 
La agenda digital 2.0
La  agenda digital 2.0La  agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Gobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicosGobiernos electrónicos
Gobiernos electrónicos
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Codesi glosario, anexos, creditos
Codesi   glosario, anexos, creditosCodesi   glosario, anexos, creditos
Codesi glosario, anexos, creditos
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Codesi cap v plan de accion
Codesi   cap v plan de accionCodesi   cap v plan de accion
Codesi cap v plan de accion
 
Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0Agenda digital-peruana-2.0
Agenda digital-peruana-2.0
 
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
Agenda digital peruana 2.0   nuevoAgenda digital peruana 2.0   nuevo
Agenda digital peruana 2.0 nuevo
 

Similar a COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0

Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
Karen Quispe
 
Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
edwin larico
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
LizBetH941
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
Nancy
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
Nancy
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
Nancy
 
Agenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERUAgenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERU
Ryoga17
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
diegomalaga
 

Similar a COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0 (20)

Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
 
Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
 
Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2Agenda digital peruana 2
Agenda digital peruana 2
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 
Agenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERUAgenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERU
 
Diapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las ticDiapo 1 promover las tic
Diapo 1 promover las tic
 
Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0Agenda digital peruana 2.0
Agenda digital peruana 2.0
 
Agenda digital peruana 2.0 total
Agenda digital peruana 2.0  totalAgenda digital peruana 2.0  total
Agenda digital peruana 2.0 total
 
Agenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-totalAgenda digital-peruana-2.0-total
Agenda digital-peruana-2.0-total
 
Agenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopezAgenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2mildredmuentelopez
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitalesAnlisiscomparativode3agendasdigitales
Anlisiscomparativode3agendasdigitales
 

Más de DIANAUSCUCHAGUA (7)

TEST DE RIOS STAVILO - INFORMATICA JURÍDICA Y EL DERECHO
TEST DE RIOS STAVILO - INFORMATICA JURÍDICA Y EL DERECHOTEST DE RIOS STAVILO - INFORMATICA JURÍDICA Y EL DERECHO
TEST DE RIOS STAVILO - INFORMATICA JURÍDICA Y EL DERECHO
 
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
 
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
 
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
 
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
PRIMER AVANZE "DELITOS INFORMÁTICOS"
 
Delitos Informáticos
Delitos Informáticos Delitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Delitos Informáticos 1
Delitos Informáticos 1Delitos Informáticos 1
Delitos Informáticos 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0

  • 1. COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0 EN EL PERÚ
  • 2. AGENDA DIGITAL ANTERIOR OBJETIVO 1: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE SI: Disponer de infraestructura de telecomunicaciones adecuada para el desarrollo de la Sociedad de la Información. OBJETIVO 2: DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS: Promover el desarrollo de capacidades que permitan el acceso a la Sociedad de la Información. OBJETIVO 3: DESARROLLO Y APLICACIONES DE LAS TIC EN: Programas sociales Desarrollar el sector social del Perú garantizando el acceso a servicios sociales de calidad, promoviendo nuevas formas de trabajo digno, incentivando la investigación científica e innovación tecnológica, así como asegurando la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía.
  • 3. AGENDA DIGITAL ANTERIOR OBJETIVO 4: DESARROLLO Y APLICACIONES EN LOS SECTORES DE PRODUCCIÓN SERVICIOS: Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción y de servicios en el desarrollo y aplicaciones de las TIC. OBJETIVO 5: GOBIERNO ELECTRÓNICO: Acercar la administración del Estado y sus procesos a la ciudadanía y a las empresas en general, proveyendo servicios de calidad, accesibles, seguros y oportunos, a través. OBJETIVO 6: CUMBRES MUNDIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES: Preparar la participación en las Cumbres Mundiales sobre Sociedad de la Información y otras reuniones mundiales o regionales sobre el tema
  • 4. AGENDA DIGITAL 2.0 El día de hoy 27 de Julio de 2011, fue publicado en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 066-2011-PCM, mediante el cual se aprueba el “Plan de desarrollo del Sociedad de la Sociedad de la Información en el Perú- La Agenda Digital Peruana 2.0”. La norma señala que los alcances del Plan son de aplicación para todas las entidades del Sistema Nacional de Informática y serán sus titulares los encargados  de adoptar las acciones necesarias para el cumplimiento y ejecución del Plan; por otro lado, el seguimiento y evaluación de los objetivos y estrategias del mismo estarán a cargo de la Comisión Multisectorial Permanente que será creada mediante Decreto Supremo por la Presidencia del Consejo de Ministros.
  • 5. AGENDA DIGITAL 2.0 ASEGURAR EL ACCESO INCLUSIVO Y PARTICIPATIVO DE LA POBLACIÓN DE ÁREAS URBANAS Y RURALES A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO: En este punto es importante la infraestructura de telecomunicaciones que permita el acceso del que se habla de modo que permita el desarrollo conjunto de la población.
  • 6. AGENDA DIGITAL 2.0 2.INTEGRAR, EXPANDIR Y ASEGURAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL ACCESO Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO: Después de que el País ha dado importantes pasos en cuanto a la reducción del analfabetismo, es ahora momento de impulsar programas de alfabetización informacional que nos ayuden a superar la brecha existente.
  • 7. AGENDA DIGITAL 2.0 3. GARANTIZAR MEJORES OPORTUNIDADES DE USO Y APROPIACIÓN DE LAS TIC QUE ASEGUREN LA INCLUSIÓN SOCIAL, EL ACCESO A SERVICIOS SOCIALES QUE PERMITA EL EJERCICIO PLENO DE LA CIUDADANÍA Y EL DESARROLLO HUMANO EN PLENO CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL MILENIO: En este tercer objetivo se señalan como estrategias, el fortalecer la salud de la población en sus componentes de persona, familia y comunidad mediante el uso intensivo de las TIC; fortalecer el acceso a la información y los servicios de Justicia  mediante el uso intensivo de las TIC.
  • 8. AGENDA DIGITAL 2.0 4. IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN SOBRE TIC Y SU USO POR LA SOCIEDAD CON BASE EN LAS PRIORIDADES NACIONALES DE DESARROLLO: Para lograr este objetivo se deberá promover la producción científica en TIC, fortalecer los recursos humanos para investigación, desarrollo e innovación en TIC, así como, generar mecanismos para la creación, fortalecimiento y sostenibilidad de Parques Tecnológicos de TIC; y, promover y fortalecer los centros de excelencia en TIC, su infraestructura y equipos de laboratorio.
  • 9. AGENDA DIGITAL 2.0 5.INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, CON EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS TIC: En este punto de señalan entre las estrategias: adoptar las TIC para incrementar la competitividad en los diversos agentes que realizan actividades económicas, en especial en las MYPES, implementando sistemas de información gerencial, software para la gestión administrativa, optimización de procesos industriales, software de análisis de mercados.
  • 10. AGENDA DIGITAL 2.0 6.DESARROLLAR LA INDUSTRIA NACIONAL DE TIC COMPETITIVA E INNOVADORA Y CON PRESENCIA INTERNACIONAL: Este objetivo se logrará consolidando el crecimiento y fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas productoras de software y de otros bienes y servicios TIC. Promoviendo la participación de la industria nacional TIC en los procesos de adquisición del Estado.